SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicios.
Se llama combinacione s de m e le me ntos tomados de n e n n (m ≥ n) a
todas las agrupaciones posibles que pueden hacerse con los m elementos de
forma que:
No entran todos los elementos.
No importa el orden.
No se repiten los elementos.
También podemos calcular las combinacione s mediante factoriale s :
Las combinacione s se denotan por
Eje mplos:
1. C alcular e l núme ro de combinacione s de 10 elementos tomados de 4 en 4.
2. En una clase de 35 alumnos se quiere elegir un comité formado por tres
alumnos. ¿C uántos comités diferentes se pueden formar?
No entran todos los elementos.
No importa el orden: Juan, Ana.
No se repiten los elementos.
Las combinacione s con re pe tición de m e le me ntos tomados de n e n n (m
≥ n), son los distintos grupos formados por n elementos de manera que:
No entran todos los elementos.
No importa el orden.
Sí se repiten los elementos.
Eje mplo:
En una bodega hay en un cinco tipos diferentes de botellas. ¿De cuántas formas
se pueden elegir cuatro botellas?
No entran todos los elementos. Sólo elije 4..
No importa el orden. Da igual que elija 2 botellas de anís y 2 de ron, que 2
de ron y 2 de anís.
Sí se repiten los eleme ntos. Puede elegir más de una botella del mismo tipo.
P r opiedades de los números c ombinatorios
1.
2.
Los números de este tipo se llaman comple me ntarios .
3.
Eje mplo:
Hallar el número de combinaciones de 75 elementos de orden 72.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Permutaciones
PermutacionesPermutaciones
PermutacionesKPL22
 
Método de newton raphson Metodos Numericos
Método de newton raphson Metodos NumericosMétodo de newton raphson Metodos Numericos
Método de newton raphson Metodos NumericosTensor
 
Numeros Irracionales
Numeros IrracionalesNumeros Irracionales
Numeros Irracionalescristiantibe
 
Operaciones con Conjuntos
Operaciones con ConjuntosOperaciones con Conjuntos
Operaciones con ConjuntosVicente_GS_27
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicasoliverluna
 
Semana 7: Derivación e Integración de Funciones Vectoriales
Semana 7: Derivación e Integración de Funciones VectorialesSemana 7: Derivación e Integración de Funciones Vectoriales
Semana 7: Derivación e Integración de Funciones VectorialesMarcelo Valdiviezo
 
265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)Manuel Miranda
 
operacion con conjuntos
operacion con conjuntosoperacion con conjuntos
operacion con conjuntoskendrys05
 
Programación Orientada a Objetos - Unidad 5 Excepciones
Programación Orientada a Objetos - Unidad 5 ExcepcionesProgramación Orientada a Objetos - Unidad 5 Excepciones
Programación Orientada a Objetos - Unidad 5 ExcepcionesJosé Antonio Sandoval Acosta
 
Técnicas de enumeración o conteo
Técnicas de enumeración o conteoTécnicas de enumeración o conteo
Técnicas de enumeración o conteoYefri Garcia
 
“método de euler y runge kutta”
“método de euler y runge kutta”“método de euler y runge kutta”
“método de euler y runge kutta”Astorgo
 
Algoritmos para generar numeros pseudoaleatorios
Algoritmos para generar numeros pseudoaleatoriosAlgoritmos para generar numeros pseudoaleatorios
Algoritmos para generar numeros pseudoaleatoriosjulian javier solis herrera
 
Recta numerica
Recta numericaRecta numerica
Recta numericaGemma92
 
Tema i introduccion a la geometria analitica matematica i iutajs
Tema i introduccion a la geometria analitica matematica i iutajsTema i introduccion a la geometria analitica matematica i iutajs
Tema i introduccion a la geometria analitica matematica i iutajsJulio Barreto Garcia
 
Presentacion recta numerica.
Presentacion recta numerica.Presentacion recta numerica.
Presentacion recta numerica.1-2-34
 

La actualidad más candente (20)

Intervalos
IntervalosIntervalos
Intervalos
 
Permutaciones
PermutacionesPermutaciones
Permutaciones
 
Método de newton raphson Metodos Numericos
Método de newton raphson Metodos NumericosMétodo de newton raphson Metodos Numericos
Método de newton raphson Metodos Numericos
 
Numeros Irracionales
Numeros IrracionalesNumeros Irracionales
Numeros Irracionales
 
Combinaciones y permutaciones
Combinaciones y permutacionesCombinaciones y permutaciones
Combinaciones y permutaciones
 
Operaciones con Conjuntos
Operaciones con ConjuntosOperaciones con Conjuntos
Operaciones con Conjuntos
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Semana 7: Derivación e Integración de Funciones Vectoriales
Semana 7: Derivación e Integración de Funciones VectorialesSemana 7: Derivación e Integración de Funciones Vectoriales
Semana 7: Derivación e Integración de Funciones Vectoriales
 
265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)
 
operacion con conjuntos
operacion con conjuntosoperacion con conjuntos
operacion con conjuntos
 
Problemas resuelto-de-probabilidad
Problemas resuelto-de-probabilidadProblemas resuelto-de-probabilidad
Problemas resuelto-de-probabilidad
 
Programación Orientada a Objetos - Unidad 5 Excepciones
Programación Orientada a Objetos - Unidad 5 ExcepcionesProgramación Orientada a Objetos - Unidad 5 Excepciones
Programación Orientada a Objetos - Unidad 5 Excepciones
 
Estructura datos pilas y colas
Estructura datos pilas y colasEstructura datos pilas y colas
Estructura datos pilas y colas
 
Técnicas de enumeración o conteo
Técnicas de enumeración o conteoTécnicas de enumeración o conteo
Técnicas de enumeración o conteo
 
17 arreglos bidimensionales java
17 arreglos bidimensionales java17 arreglos bidimensionales java
17 arreglos bidimensionales java
 
“método de euler y runge kutta”
“método de euler y runge kutta”“método de euler y runge kutta”
“método de euler y runge kutta”
 
Algoritmos para generar numeros pseudoaleatorios
Algoritmos para generar numeros pseudoaleatoriosAlgoritmos para generar numeros pseudoaleatorios
Algoritmos para generar numeros pseudoaleatorios
 
Recta numerica
Recta numericaRecta numerica
Recta numerica
 
Tema i introduccion a la geometria analitica matematica i iutajs
Tema i introduccion a la geometria analitica matematica i iutajsTema i introduccion a la geometria analitica matematica i iutajs
Tema i introduccion a la geometria analitica matematica i iutajs
 
Presentacion recta numerica.
Presentacion recta numerica.Presentacion recta numerica.
Presentacion recta numerica.
 

Destacado

EJERCICIOS DE PERMUTACIONES, COMBINACIONES, VARIACIONES
EJERCICIOS DE PERMUTACIONES, COMBINACIONES, VARIACIONESEJERCICIOS DE PERMUTACIONES, COMBINACIONES, VARIACIONES
EJERCICIOS DE PERMUTACIONES, COMBINACIONES, VARIACIONESAlexander Flores Valencia
 
Taller probabilidad diagrama de arbol jose noe
Taller probabilidad  diagrama de arbol jose noeTaller probabilidad  diagrama de arbol jose noe
Taller probabilidad diagrama de arbol jose noeEl profe Noé
 
7 permutaciones combinaciones
7 permutaciones combinaciones7 permutaciones combinaciones
7 permutaciones combinacionesArbey Gutierrez
 
Análisis combinatorio 2014
Análisis combinatorio  2014Análisis combinatorio  2014
Análisis combinatorio 2014sigherrera
 
Circuito electrico rl y rc , lrc todo en serie
Circuito electrico rl y rc , lrc todo en serieCircuito electrico rl y rc , lrc todo en serie
Circuito electrico rl y rc , lrc todo en seriejacson chipana castro
 
Tecnicas de conteo, principio multiplicativo y aditivo
Tecnicas de conteo, principio multiplicativo y aditivoTecnicas de conteo, principio multiplicativo y aditivo
Tecnicas de conteo, principio multiplicativo y aditivoCecilia Loeza
 
Ejercicios Resueltos de Circuitos RC
Ejercicios Resueltos de Circuitos RCEjercicios Resueltos de Circuitos RC
Ejercicios Resueltos de Circuitos RCHairol Lucas G.
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltosEdgar Mata
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideSharePedro Bermudez Talavera
 

Destacado (9)

EJERCICIOS DE PERMUTACIONES, COMBINACIONES, VARIACIONES
EJERCICIOS DE PERMUTACIONES, COMBINACIONES, VARIACIONESEJERCICIOS DE PERMUTACIONES, COMBINACIONES, VARIACIONES
EJERCICIOS DE PERMUTACIONES, COMBINACIONES, VARIACIONES
 
Taller probabilidad diagrama de arbol jose noe
Taller probabilidad  diagrama de arbol jose noeTaller probabilidad  diagrama de arbol jose noe
Taller probabilidad diagrama de arbol jose noe
 
7 permutaciones combinaciones
7 permutaciones combinaciones7 permutaciones combinaciones
7 permutaciones combinaciones
 
Análisis combinatorio 2014
Análisis combinatorio  2014Análisis combinatorio  2014
Análisis combinatorio 2014
 
Circuito electrico rl y rc , lrc todo en serie
Circuito electrico rl y rc , lrc todo en serieCircuito electrico rl y rc , lrc todo en serie
Circuito electrico rl y rc , lrc todo en serie
 
Tecnicas de conteo, principio multiplicativo y aditivo
Tecnicas de conteo, principio multiplicativo y aditivoTecnicas de conteo, principio multiplicativo y aditivo
Tecnicas de conteo, principio multiplicativo y aditivo
 
Ejercicios Resueltos de Circuitos RC
Ejercicios Resueltos de Circuitos RCEjercicios Resueltos de Circuitos RC
Ejercicios Resueltos de Circuitos RC
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
 

Similar a Ejercicios de combinaciones

Similar a Ejercicios de combinaciones (11)

Teoría de combinatoria
Teoría de combinatoriaTeoría de combinatoria
Teoría de combinatoria
 
Combinaciones
CombinacionesCombinaciones
Combinaciones
 
Unidad 5 Análisis Combinatorio .pdf
Unidad 5 Análisis Combinatorio .pdfUnidad 5 Análisis Combinatorio .pdf
Unidad 5 Análisis Combinatorio .pdf
 
Analisis Combinatorio
Analisis CombinatorioAnalisis Combinatorio
Analisis Combinatorio
 
Variaciones
VariacionesVariaciones
Variaciones
 
Técnicas de conteo.
Técnicas de conteo.Técnicas de conteo.
Técnicas de conteo.
 
Métodos de conteo
Métodos de conteoMétodos de conteo
Métodos de conteo
 
Modulo 4 de Estadistica General de Forma Virtual.
Modulo 4  de Estadistica General  de Forma Virtual.Modulo 4  de Estadistica General  de Forma Virtual.
Modulo 4 de Estadistica General de Forma Virtual.
 
Estadisticatema4
Estadisticatema4Estadisticatema4
Estadisticatema4
 
Estadisticatema4
Estadisticatema4Estadisticatema4
Estadisticatema4
 
Estadisticatema4
Estadisticatema4Estadisticatema4
Estadisticatema4
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Ejercicios de combinaciones

  • 1. Ejercicios. Se llama combinacione s de m e le me ntos tomados de n e n n (m ≥ n) a todas las agrupaciones posibles que pueden hacerse con los m elementos de forma que: No entran todos los elementos. No importa el orden. No se repiten los elementos. También podemos calcular las combinacione s mediante factoriale s : Las combinacione s se denotan por Eje mplos: 1. C alcular e l núme ro de combinacione s de 10 elementos tomados de 4 en 4. 2. En una clase de 35 alumnos se quiere elegir un comité formado por tres alumnos. ¿C uántos comités diferentes se pueden formar? No entran todos los elementos.
  • 2. No importa el orden: Juan, Ana. No se repiten los elementos.
  • 3. Las combinacione s con re pe tición de m e le me ntos tomados de n e n n (m ≥ n), son los distintos grupos formados por n elementos de manera que: No entran todos los elementos. No importa el orden. Sí se repiten los elementos. Eje mplo: En una bodega hay en un cinco tipos diferentes de botellas. ¿De cuántas formas se pueden elegir cuatro botellas? No entran todos los elementos. Sólo elije 4.. No importa el orden. Da igual que elija 2 botellas de anís y 2 de ron, que 2 de ron y 2 de anís. Sí se repiten los eleme ntos. Puede elegir más de una botella del mismo tipo. P r opiedades de los números c ombinatorios 1. 2.
  • 4. Los números de este tipo se llaman comple me ntarios . 3. Eje mplo: Hallar el número de combinaciones de 75 elementos de orden 72.