SlideShare una empresa de Scribd logo
Conjuntos
5to grado
Patricia Aymé Carrillo Briones
¿Qué es un conjunto?
Agrupacióndeelementosquetienenuna
característicaencomún.
Losconjuntosseidentifican
conunaletramayúscula.
Sepuederepresentarentre
llavesy/oun diagrama.
A = { amarillo; rojo; azul}
A
a). Por extensión.- Nombramos los elementos
uno a uno.
Determinaciónde Conjuntos
Hay dos formas de
determinar a los
conjuntos:
Por extensión
Por comprensión
Ejemplo: K = { a; m; i; g ; o}
Determinaciónde Conjuntos
b) Por comprensión.- Mencionamos una
característica en común de todos los elementos.
Ejemplo: H = {x/x letra de la palabra amigo }
Ejercicios
Determinación de conjuntos
Determina por extensión Determina por comprensión
M={x/x es una letra de la palabra fortaleza}
B={x+1/ x N ⋀ 6 < x < 12}
D={m/m N, es un número impar, m < 20 }
C={5x+1/ x N ⋀ 2 ≤ x < 6 }
P= {a; e; i; o; u}
Q= {4; 6; 8; 10; 12}
R={25; 26; 27; 28; 29}
T={a; m; o; r}
Escribe verdadero (V) o falso (F), según sea el caso:
Relación de pertenencia e inclusión
 6 U
 4 A
 3 B
 8 A
 A ⊂ B
 U ⊂ A
 B ⊄ U
 4 ⊂ B
⊂
⊄
∈
∉
 {a} U
 i M
 c J
 {h} T
 d U
 M T
 J M
 f J
Coloca los símbolos de “⊂”, “⊄”, “∈” o “∉” según corresponda
EJERCICIOS_DETERMINACION_DE_CONJUNTOS_-_PATRICIA_AYME_2023.pdf

Más contenido relacionado

Similar a EJERCICIOS_DETERMINACION_DE_CONJUNTOS_-_PATRICIA_AYME_2023.pdf

Conjuntos
Conjuntos Conjuntos
Conjuntos
bibi
 
Concepto de conjuntos
Concepto de conjuntosConcepto de conjuntos
Concepto de conjuntos
anderson245
 
Introducción a la teoría de conjuntos
Introducción a la teoría de conjuntosIntroducción a la teoría de conjuntos
Introducción a la teoría de conjuntos
sofistrickland
 
Diapositivas de lenguaje de autor
Diapositivas de lenguaje de autorDiapositivas de lenguaje de autor
Diapositivas de lenguaje de autor
angelicapab
 
Diapositivas de lenguaje de autor
Diapositivas de lenguaje de autorDiapositivas de lenguaje de autor
Diapositivas de lenguaje de autor
angelicapab
 

Similar a EJERCICIOS_DETERMINACION_DE_CONJUNTOS_-_PATRICIA_AYME_2023.pdf (20)

Conjuntos
Conjuntos Conjuntos
Conjuntos
 
Aritmetica 5° 1 b
Aritmetica 5° 1 bAritmetica 5° 1 b
Aritmetica 5° 1 b
 
Concepto de conjuntos
Concepto de conjuntosConcepto de conjuntos
Concepto de conjuntos
 
Introducción a la teoría de conjuntos
Introducción a la teoría de conjuntosIntroducción a la teoría de conjuntos
Introducción a la teoría de conjuntos
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Conjunto ejercicios-y-teoria
Conjunto ejercicios-y-teoriaConjunto ejercicios-y-teoria
Conjunto ejercicios-y-teoria
 
EJERCICIOS SOBRE CONJUNTOS
EJERCICIOS SOBRE CONJUNTOSEJERCICIOS SOBRE CONJUNTOS
EJERCICIOS SOBRE CONJUNTOS
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
4°s semana4
4°s semana44°s semana4
4°s semana4
 
Matemática Lógica 6°.pdf
Matemática Lógica  6°.pdfMatemática Lógica  6°.pdf
Matemática Lógica 6°.pdf
 
Conjuntos%201
Conjuntos%201Conjuntos%201
Conjuntos%201
 
Teoría de Conjuntos (Introducción)
Teoría de Conjuntos (Introducción)Teoría de Conjuntos (Introducción)
Teoría de Conjuntos (Introducción)
 
conjuntos desigualdades y valor absoluto.docx
conjuntos desigualdades y valor absoluto.docxconjuntos desigualdades y valor absoluto.docx
conjuntos desigualdades y valor absoluto.docx
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Unmsm teoría aritmetica
Unmsm teoría aritmeticaUnmsm teoría aritmetica
Unmsm teoría aritmetica
 
Diapositivas de lenguaje de autor
Diapositivas de lenguaje de autorDiapositivas de lenguaje de autor
Diapositivas de lenguaje de autor
 
Diapositivas de lenguaje de autor
Diapositivas de lenguaje de autorDiapositivas de lenguaje de autor
Diapositivas de lenguaje de autor
 
Taller teoria de conjuntos
Taller teoria de conjuntosTaller teoria de conjuntos
Taller teoria de conjuntos
 
Conjuntos y operaciones
Conjuntos y operacionesConjuntos y operaciones
Conjuntos y operaciones
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 

EJERCICIOS_DETERMINACION_DE_CONJUNTOS_-_PATRICIA_AYME_2023.pdf

  • 2. ¿Qué es un conjunto? Agrupacióndeelementosquetienenuna característicaencomún. Losconjuntosseidentifican conunaletramayúscula. Sepuederepresentarentre llavesy/oun diagrama. A = { amarillo; rojo; azul} A
  • 3. a). Por extensión.- Nombramos los elementos uno a uno. Determinaciónde Conjuntos Hay dos formas de determinar a los conjuntos: Por extensión Por comprensión Ejemplo: K = { a; m; i; g ; o}
  • 4. Determinaciónde Conjuntos b) Por comprensión.- Mencionamos una característica en común de todos los elementos. Ejemplo: H = {x/x letra de la palabra amigo }
  • 5. Ejercicios Determinación de conjuntos Determina por extensión Determina por comprensión M={x/x es una letra de la palabra fortaleza} B={x+1/ x N ⋀ 6 < x < 12} D={m/m N, es un número impar, m < 20 } C={5x+1/ x N ⋀ 2 ≤ x < 6 } P= {a; e; i; o; u} Q= {4; 6; 8; 10; 12} R={25; 26; 27; 28; 29} T={a; m; o; r}
  • 6. Escribe verdadero (V) o falso (F), según sea el caso: Relación de pertenencia e inclusión  6 U  4 A  3 B  8 A  A ⊂ B  U ⊂ A  B ⊄ U  4 ⊂ B ⊂ ⊄ ∈ ∉
  • 7.  {a} U  i M  c J  {h} T  d U  M T  J M  f J Coloca los símbolos de “⊂”, “⊄”, “∈” o “∉” según corresponda