SlideShare una empresa de Scribd logo
Método de proyecto
Objetivo: Analizar la metodología desde
diferentes registros-
• Esta presentación es realizada a partir del estudio realizado por
Perrenoud, Ph
Lograr la movilización de saberes y
de procedimientos, construir competencias
• Plantea problemas por resolver y obstáculos que el grupo debe salvar
para llegar a su fin.
(
Problema.
¿Cómo contribuir eficientemente a prevenir los altos
índices de feminicidio en Bolivia?
Equipo de trabajo
Búsqueda de Información.
Técnica debe aplicar.
Depositar la información.
Problema.
¿Cómo contribuir eficientemente a prevenir los
altos índices de feminicidio en Bolivia?
Transferencia Movilización
Dejar ver prácticas sociales que incrementan
el sentido de los saberes y de los aprendizajes
escolares
Movilizador del estudiante, que tenga éxito, recibir una
retroalimentación positiva.
• Diseño un programa para la prevención del feminicidio.
• Desarrollo un canal de YouTube de orientación para la prevención.
• Elaboro vídeos educativos para prevenir el feminicidio.
• Organizo un coloquio con mujeres que han sido objeto de feminicidio
y lo publico.
Descubrir nuevos saberes, nuevos mundos,
en una perspectiva de sensibilización o de
"motivación"
• Cuando entrevistas.
• Cuando encuestas.
• Al elaborar el vídeo o el programa.
• Al buscar la información en las diferentes fuentes.
Le permite al estudiante.
• Incursiones en mundos sociales (directa o indirecta)
• Construcción de una cultura general.
• Conocer una educación para la ciudadanía.
Plantear obstáculos que no pueden ser salvados
sino con nuevos aprendizajes, que deben lograrse
fuera del proyecto
• Cuando elaboras instrumentos.
• Cuando tabulas instrumentos.
• Al manejar diferentes herramientas que son nuevas.
• Al determinar costos.
• Al precisar universo-población.
• Al entrevistar a un sujeto victima del feminicidio.
• Al entrevistar a fámulas de una fallecida por feminicidio.
• AL consultar la información
Provocar nuevos aprendizajes en el marco
mismo del proyecto
• Hacer mesas redondas.
• Talleres de reflexión.
• Efectuar debate sobre las problemáticas o ideas generadoras del
feminicidio.
• Establecer una comunicación diaria en que se dejen testimonios
sobre la investigación diaria.
Permitir identificar adquisiciones y carencias en
una perspectiva de auto-evaluación y de evaluación
final
• Aplicar un FODA.
• Hacer un cuestionario.
• Promover criterios a autoevaluación del trabajo.
• Valorar los objetivos que se propone el proyecto.
• Saber evaluar en común la organización y el avance del trabajo;
manejar en conjunto tensiones, problemas de equidad.
Desarrollar la cooperación y la inteligencia
colectiva
• Formular propuestas.
• Negociar compromisos.
• Tomar decisiones y cumplirlas.
• Ofrecer o pedir ayuda.
• Compartir sus preocupaciones o sus saberes.
• Saber distribuir las tareas y a coordinarlas.
Ayudar a cada estudiante a tomar confianza en sí,
a reforzar la identidad personal y colectiva
Desarrollar la autonomía y la capacidad
de hacer elecciones y negociarlas.
Formar para la concepción y la conducción de
proyectos
Fin de la presentación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyectos educativos escolares. Por Monserrat Creamer
Proyectos educativos escolares. Por Monserrat CreamerProyectos educativos escolares. Por Monserrat Creamer
Proyectos educativos escolares. Por Monserrat Creamer
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Programa integral para potenciar la competencia informacional
Programa integral para potenciar la competencia informacionalPrograma integral para potenciar la competencia informacional
Programa integral para potenciar la competencia informacionalRenata Rodrigues
 
Aprendizaje basado en proyectos Andrea y Álvaro
Aprendizaje  basado en proyectos Andrea y ÁlvaroAprendizaje  basado en proyectos Andrea y Álvaro
Aprendizaje basado en proyectos Andrea y Álvaro
Andrea Díaz
 
Competencias transversales
Competencias transversalesCompetencias transversales
Competencias transversales
Manuel Julian Rojas
 
Matriz del proyecto de aula desde las necesidades educativas especiales
Matriz del proyecto de aula desde las necesidades educativas especialesMatriz del proyecto de aula desde las necesidades educativas especiales
Matriz del proyecto de aula desde las necesidades educativas especialesValentina Andrade
 
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Diana Viteri
 
Aprendizaje basado en proyectos (ABP) II
Aprendizaje basado en proyectos (ABP) IIAprendizaje basado en proyectos (ABP) II
Aprendizaje basado en proyectos (ABP) II
Liliana Agudelo
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Grupo Zerpro
 
Bibliografía aprendizaje basado en proyectos
Bibliografía aprendizaje basado en proyectosBibliografía aprendizaje basado en proyectos
Bibliografía aprendizaje basado en proyectos
Universidad de Alcalá
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada2
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada2M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada2
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada2yarleypomeo
 
Metodologias activas de aprendizaje 01
Metodologias activas de aprendizaje 01Metodologias activas de aprendizaje 01
Metodologias activas de aprendizaje 01
jeve13
 
PROYECTOS FORMATIVOS . REFLEXIONES SOBRE SUS BENEFICIOS.
PROYECTOS FORMATIVOS . REFLEXIONES SOBRE SUS BENEFICIOS.PROYECTOS FORMATIVOS . REFLEXIONES SOBRE SUS BENEFICIOS.
PROYECTOS FORMATIVOS . REFLEXIONES SOBRE SUS BENEFICIOS.
VERONICA TAMARA MARTINEZ
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Carlos Duarte
 
Articulacion de las Tic para el cultivo del talento de los estudiantes de edu...
Articulacion de las Tic para el cultivo del talento de los estudiantes de edu...Articulacion de las Tic para el cultivo del talento de los estudiantes de edu...
Articulacion de las Tic para el cultivo del talento de los estudiantes de edu...
enriqueestupinan1
 
Exposicion "enseñanza situada" frida diaz barriga Cap.2
Exposicion "enseñanza situada" frida diaz barriga Cap.2Exposicion "enseñanza situada" frida diaz barriga Cap.2
Exposicion "enseñanza situada" frida diaz barriga Cap.2
angy169
 
Taller 11: Método de Proyectos.
Taller 11: Método de Proyectos.Taller 11: Método de Proyectos.
Taller 11: Método de Proyectos.nanvillegasvillao
 
Competencias digitales para la enseñanza y el aprendizaje
Competencias digitales para la enseñanza y el aprendizajeCompetencias digitales para la enseñanza y el aprendizaje
Competencias digitales para la enseñanza y el aprendizaje
Carlos Marcelo
 

La actualidad más candente (20)

Proyectos educativos escolares. Por Monserrat Creamer
Proyectos educativos escolares. Por Monserrat CreamerProyectos educativos escolares. Por Monserrat Creamer
Proyectos educativos escolares. Por Monserrat Creamer
 
Programa integral para potenciar la competencia informacional
Programa integral para potenciar la competencia informacionalPrograma integral para potenciar la competencia informacional
Programa integral para potenciar la competencia informacional
 
Aprendizaje basado en proyectos Andrea y Álvaro
Aprendizaje  basado en proyectos Andrea y ÁlvaroAprendizaje  basado en proyectos Andrea y Álvaro
Aprendizaje basado en proyectos Andrea y Álvaro
 
Competencias transversales
Competencias transversalesCompetencias transversales
Competencias transversales
 
Matriz del proyecto de aula desde las necesidades educativas especiales
Matriz del proyecto de aula desde las necesidades educativas especialesMatriz del proyecto de aula desde las necesidades educativas especiales
Matriz del proyecto de aula desde las necesidades educativas especiales
 
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Evaluar por competencias
Evaluar por competenciasEvaluar por competencias
Evaluar por competencias
 
Proyecto pedagogico de el aula
Proyecto pedagogico de el aulaProyecto pedagogico de el aula
Proyecto pedagogico de el aula
 
Aprendizaje basado en proyectos (ABP) II
Aprendizaje basado en proyectos (ABP) IIAprendizaje basado en proyectos (ABP) II
Aprendizaje basado en proyectos (ABP) II
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Bibliografía aprendizaje basado en proyectos
Bibliografía aprendizaje basado en proyectosBibliografía aprendizaje basado en proyectos
Bibliografía aprendizaje basado en proyectos
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada2
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada2M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada2
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada2
 
Metodologias activas de aprendizaje 01
Metodologias activas de aprendizaje 01Metodologias activas de aprendizaje 01
Metodologias activas de aprendizaje 01
 
PROYECTOS FORMATIVOS . REFLEXIONES SOBRE SUS BENEFICIOS.
PROYECTOS FORMATIVOS . REFLEXIONES SOBRE SUS BENEFICIOS.PROYECTOS FORMATIVOS . REFLEXIONES SOBRE SUS BENEFICIOS.
PROYECTOS FORMATIVOS . REFLEXIONES SOBRE SUS BENEFICIOS.
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Articulacion de las Tic para el cultivo del talento de los estudiantes de edu...
Articulacion de las Tic para el cultivo del talento de los estudiantes de edu...Articulacion de las Tic para el cultivo del talento de los estudiantes de edu...
Articulacion de las Tic para el cultivo del talento de los estudiantes de edu...
 
Exposicion "enseñanza situada" frida diaz barriga Cap.2
Exposicion "enseñanza situada" frida diaz barriga Cap.2Exposicion "enseñanza situada" frida diaz barriga Cap.2
Exposicion "enseñanza situada" frida diaz barriga Cap.2
 
Taller 11: Método de Proyectos.
Taller 11: Método de Proyectos.Taller 11: Método de Proyectos.
Taller 11: Método de Proyectos.
 
Competencias digitales para la enseñanza y el aprendizaje
Competencias digitales para la enseñanza y el aprendizajeCompetencias digitales para la enseñanza y el aprendizaje
Competencias digitales para la enseñanza y el aprendizaje
 

Similar a Método de proyecto

Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento criticoEstrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento criticogviruet
 
Método reflexión accion de salud y para la vida
Método reflexión accion de salud  y para la vidaMétodo reflexión accion de salud  y para la vida
Método reflexión accion de salud y para la vida
isabellopez195396
 
Tercera semana
Tercera semanaTercera semana
Tercera semanareysobral
 
Actividades en el foro de un campus virtual
Actividades en el foro de un campus virtualActividades en el foro de un campus virtual
Actividades en el foro de un campus virtual
Miguel Ángel Ladrón Jiménez
 
Herramientas de la Gestión de la Información y el Conocimiento (II)
Herramientas de la Gestión de la Información y el Conocimiento (II)Herramientas de la Gestión de la Información y el Conocimiento (II)
Herramientas de la Gestión de la Información y el Conocimiento (II)
FLACSO
 
Mensaje publicitarios sobre violencia de género
Mensaje publicitarios sobre violencia de géneroMensaje publicitarios sobre violencia de género
Mensaje publicitarios sobre violencia de géneroPat Nas
 
Identificación de Ideas para desarrollar
Identificación de Ideas para desarrollarIdentificación de Ideas para desarrollar
Identificación de Ideas para desarrollar
eiuss
 
Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa,
Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa,Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa,
Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa,
Alejandra Regalado
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticasBetsy Miranda
 
Proyectos juveniles Construye T
Proyectos juveniles Construye TProyectos juveniles Construye T
Proyectos juveniles Construye T
mitzitamara
 
Estrategias metodológ.
Estrategias metodológ.Estrategias metodológ.
Estrategias metodológ.
MilagrosFajardovelas
 
Design thinking ujmd
Design thinking ujmdDesign thinking ujmd
Design thinking ujmd
Fabio Buiza
 
DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA INVESTIGACIÓN.pptx
DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA INVESTIGACIÓN.pptxDESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA INVESTIGACIÓN.pptx
DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA INVESTIGACIÓN.pptx
EvelinDcr
 
Creando cultura de innovación en las ciudades
Creando cultura de innovación en las ciudadesCreando cultura de innovación en las ciudades
Creando cultura de innovación en las ciudades
Juan Ortega
 
Ene 31 - PPT ENFOQUE POR COMPETENCIAS Y DISEÑO INVERSO V31-01-2024.pdf
Ene 31 - PPT ENFOQUE POR COMPETENCIAS Y DISEÑO INVERSO V31-01-2024.pdfEne 31 - PPT ENFOQUE POR COMPETENCIAS Y DISEÑO INVERSO V31-01-2024.pdf
Ene 31 - PPT ENFOQUE POR COMPETENCIAS Y DISEÑO INVERSO V31-01-2024.pdf
marilynfloresyomona1
 
La sistematizacion y la gestión de conocimiento | PNUD
La sistematizacion y la gestión de conocimiento | PNUDLa sistematizacion y la gestión de conocimiento | PNUD
La sistematizacion y la gestión de conocimiento | PNUD
Miguel Huezo-Mixco
 
Presentacion abp eimy_lopez
Presentacion abp eimy_lopezPresentacion abp eimy_lopez
Presentacion abp eimy_lopez
EimyLisbethLpezdePaz
 
El diseño de un proyecto de investigacion cualitativa
El diseño de un proyecto de investigacion cualitativaEl diseño de un proyecto de investigacion cualitativa
El diseño de un proyecto de investigacion cualitativa
Martha Liliana Palomino Leiva
 

Similar a Método de proyecto (20)

Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento criticoEstrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
 
Método reflexión accion de salud y para la vida
Método reflexión accion de salud  y para la vidaMétodo reflexión accion de salud  y para la vida
Método reflexión accion de salud y para la vida
 
Tercera semana
Tercera semanaTercera semana
Tercera semana
 
Las innovaciones
Las innovacionesLas innovaciones
Las innovaciones
 
Actividades en el foro de un campus virtual
Actividades en el foro de un campus virtualActividades en el foro de un campus virtual
Actividades en el foro de un campus virtual
 
Herramientas de la Gestión de la Información y el Conocimiento (II)
Herramientas de la Gestión de la Información y el Conocimiento (II)Herramientas de la Gestión de la Información y el Conocimiento (II)
Herramientas de la Gestión de la Información y el Conocimiento (II)
 
Mensaje publicitarios sobre violencia de género
Mensaje publicitarios sobre violencia de géneroMensaje publicitarios sobre violencia de género
Mensaje publicitarios sobre violencia de género
 
Identificación de Ideas para desarrollar
Identificación de Ideas para desarrollarIdentificación de Ideas para desarrollar
Identificación de Ideas para desarrollar
 
Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa,
Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa,Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa,
Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa,
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Proyectos juveniles Construye T
Proyectos juveniles Construye TProyectos juveniles Construye T
Proyectos juveniles Construye T
 
Estrategias metodológ.
Estrategias metodológ.Estrategias metodológ.
Estrategias metodológ.
 
Design thinking ujmd
Design thinking ujmdDesign thinking ujmd
Design thinking ujmd
 
DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA INVESTIGACIÓN.pptx
DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA INVESTIGACIÓN.pptxDESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA INVESTIGACIÓN.pptx
DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA INVESTIGACIÓN.pptx
 
Apad2
Apad2Apad2
Apad2
 
Creando cultura de innovación en las ciudades
Creando cultura de innovación en las ciudadesCreando cultura de innovación en las ciudades
Creando cultura de innovación en las ciudades
 
Ene 31 - PPT ENFOQUE POR COMPETENCIAS Y DISEÑO INVERSO V31-01-2024.pdf
Ene 31 - PPT ENFOQUE POR COMPETENCIAS Y DISEÑO INVERSO V31-01-2024.pdfEne 31 - PPT ENFOQUE POR COMPETENCIAS Y DISEÑO INVERSO V31-01-2024.pdf
Ene 31 - PPT ENFOQUE POR COMPETENCIAS Y DISEÑO INVERSO V31-01-2024.pdf
 
La sistematizacion y la gestión de conocimiento | PNUD
La sistematizacion y la gestión de conocimiento | PNUDLa sistematizacion y la gestión de conocimiento | PNUD
La sistematizacion y la gestión de conocimiento | PNUD
 
Presentacion abp eimy_lopez
Presentacion abp eimy_lopezPresentacion abp eimy_lopez
Presentacion abp eimy_lopez
 
El diseño de un proyecto de investigacion cualitativa
El diseño de un proyecto de investigacion cualitativaEl diseño de un proyecto de investigacion cualitativa
El diseño de un proyecto de investigacion cualitativa
 

Más de EDUNETIC

Flipped Learning
 Flipped Learning Flipped Learning
Flipped Learning
EDUNETIC
 
Historia de moodle
Historia de moodleHistoria de moodle
Historia de moodle
EDUNETIC
 
Recomendaciones didácticas para integrar las TIC
Recomendaciones didácticas para integrar las TICRecomendaciones didácticas para integrar las TIC
Recomendaciones didácticas para integrar las TIC
EDUNETIC
 
El aprendizaje invertido
El aprendizaje invertidoEl aprendizaje invertido
El aprendizaje invertido
EDUNETIC
 
La planificación de un curso
La planificación de un cursoLa planificación de un curso
La planificación de un curso
EDUNETIC
 
Entorno virtual de aprendizaje.1
Entorno virtual de aprendizaje.1Entorno virtual de aprendizaje.1
Entorno virtual de aprendizaje.1
EDUNETIC
 
Formato del perfil de tesis
Formato del perfil de tesisFormato del perfil de tesis
Formato del perfil de tesis
EDUNETIC
 
Los cuatro momentos principales en la Investigación Educacionales
 Los cuatro momentos principales en la Investigación Educacionales Los cuatro momentos principales en la Investigación Educacionales
Los cuatro momentos principales en la Investigación Educacionales
EDUNETIC
 
Fundamentos teóricos
Fundamentos teóricosFundamentos teóricos
Fundamentos teóricos
EDUNETIC
 
Diseño de investigación.
Diseño de investigación.Diseño de investigación.
Diseño de investigación.
EDUNETIC
 
Los medios de enseñanza.
Los medios de enseñanza.Los medios de enseñanza.
Los medios de enseñanza.
EDUNETIC
 
Presentación sobre Métodos.
Presentación sobre Métodos.Presentación sobre Métodos.
Presentación sobre Métodos.
EDUNETIC
 
Didáctica 4
Didáctica  4Didáctica  4
Didáctica 4
EDUNETIC
 

Más de EDUNETIC (13)

Flipped Learning
 Flipped Learning Flipped Learning
Flipped Learning
 
Historia de moodle
Historia de moodleHistoria de moodle
Historia de moodle
 
Recomendaciones didácticas para integrar las TIC
Recomendaciones didácticas para integrar las TICRecomendaciones didácticas para integrar las TIC
Recomendaciones didácticas para integrar las TIC
 
El aprendizaje invertido
El aprendizaje invertidoEl aprendizaje invertido
El aprendizaje invertido
 
La planificación de un curso
La planificación de un cursoLa planificación de un curso
La planificación de un curso
 
Entorno virtual de aprendizaje.1
Entorno virtual de aprendizaje.1Entorno virtual de aprendizaje.1
Entorno virtual de aprendizaje.1
 
Formato del perfil de tesis
Formato del perfil de tesisFormato del perfil de tesis
Formato del perfil de tesis
 
Los cuatro momentos principales en la Investigación Educacionales
 Los cuatro momentos principales en la Investigación Educacionales Los cuatro momentos principales en la Investigación Educacionales
Los cuatro momentos principales en la Investigación Educacionales
 
Fundamentos teóricos
Fundamentos teóricosFundamentos teóricos
Fundamentos teóricos
 
Diseño de investigación.
Diseño de investigación.Diseño de investigación.
Diseño de investigación.
 
Los medios de enseñanza.
Los medios de enseñanza.Los medios de enseñanza.
Los medios de enseñanza.
 
Presentación sobre Métodos.
Presentación sobre Métodos.Presentación sobre Métodos.
Presentación sobre Métodos.
 
Didáctica 4
Didáctica  4Didáctica  4
Didáctica 4
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Método de proyecto

  • 2. Objetivo: Analizar la metodología desde diferentes registros- • Esta presentación es realizada a partir del estudio realizado por Perrenoud, Ph
  • 3. Lograr la movilización de saberes y de procedimientos, construir competencias • Plantea problemas por resolver y obstáculos que el grupo debe salvar para llegar a su fin. ( Problema. ¿Cómo contribuir eficientemente a prevenir los altos índices de feminicidio en Bolivia?
  • 4. Equipo de trabajo Búsqueda de Información. Técnica debe aplicar. Depositar la información. Problema. ¿Cómo contribuir eficientemente a prevenir los altos índices de feminicidio en Bolivia? Transferencia Movilización
  • 5. Dejar ver prácticas sociales que incrementan el sentido de los saberes y de los aprendizajes escolares Movilizador del estudiante, que tenga éxito, recibir una retroalimentación positiva. • Diseño un programa para la prevención del feminicidio. • Desarrollo un canal de YouTube de orientación para la prevención. • Elaboro vídeos educativos para prevenir el feminicidio. • Organizo un coloquio con mujeres que han sido objeto de feminicidio y lo publico.
  • 6. Descubrir nuevos saberes, nuevos mundos, en una perspectiva de sensibilización o de "motivación" • Cuando entrevistas. • Cuando encuestas. • Al elaborar el vídeo o el programa. • Al buscar la información en las diferentes fuentes. Le permite al estudiante. • Incursiones en mundos sociales (directa o indirecta) • Construcción de una cultura general. • Conocer una educación para la ciudadanía.
  • 7. Plantear obstáculos que no pueden ser salvados sino con nuevos aprendizajes, que deben lograrse fuera del proyecto • Cuando elaboras instrumentos. • Cuando tabulas instrumentos. • Al manejar diferentes herramientas que son nuevas. • Al determinar costos. • Al precisar universo-población. • Al entrevistar a un sujeto victima del feminicidio. • Al entrevistar a fámulas de una fallecida por feminicidio. • AL consultar la información
  • 8. Provocar nuevos aprendizajes en el marco mismo del proyecto • Hacer mesas redondas. • Talleres de reflexión. • Efectuar debate sobre las problemáticas o ideas generadoras del feminicidio. • Establecer una comunicación diaria en que se dejen testimonios sobre la investigación diaria.
  • 9. Permitir identificar adquisiciones y carencias en una perspectiva de auto-evaluación y de evaluación final • Aplicar un FODA. • Hacer un cuestionario. • Promover criterios a autoevaluación del trabajo. • Valorar los objetivos que se propone el proyecto. • Saber evaluar en común la organización y el avance del trabajo; manejar en conjunto tensiones, problemas de equidad.
  • 10. Desarrollar la cooperación y la inteligencia colectiva • Formular propuestas. • Negociar compromisos. • Tomar decisiones y cumplirlas. • Ofrecer o pedir ayuda. • Compartir sus preocupaciones o sus saberes. • Saber distribuir las tareas y a coordinarlas.
  • 11. Ayudar a cada estudiante a tomar confianza en sí, a reforzar la identidad personal y colectiva
  • 12. Desarrollar la autonomía y la capacidad de hacer elecciones y negociarlas.
  • 13. Formar para la concepción y la conducción de proyectos
  • 14. Fin de la presentación