SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE
INICIOS-PROCESOS-TÍPOS
DEFINICION
El aprendizaje es el proceso a través del cual
se modifican y adquieren habilidades,
destrezas, conocimientos, conductas y
valores. Esto como resultado del estudio, la
experiencia, la instrucción, el razonamiento y
la observación. Este proceso puede ser
analizado desde distintas perspectivas, por lo
que existen distintas teorías del aprendizaje.
LECCIÓN DIFÍCIL (William-Adolphe Bouguereau)
Es el proceso mediante el cual se adquiere
una determinada habilidad, se asimila una
información o se adopta una nueva
estrategia de conocimiento y acción.
Asimismo es un proceso a través del cual
la persona se apropia del conocimiento en
sus distintas dimensiones, conceptos,
procedimientos, actitudes y valores.
También, se puede definir el aprendizaje como un proceso de cambio relativamente permanente en
el comportamiento de una persona generado por la experiencia (Feldman, 2005). Este proceso de
cambios supone un cambio conductual, debe ser perdurable en el tiempo y ocurre a través de la
práctica o de otras formas de experiencia
El aprendizaje no es una capacidad exclusivamente humana. La especie humana comparte esta facultad con
otros seres vivos que han sufrido un desarrollo evolutivo similar; en contraposición a la condición mayoritaria
en el conjunto de las especies, que se basa en la imprimación de la conducta frente al ambiente mediante
patrones genéticos.
APRENDIZAJE HUMANO
El aprendizaje humano consiste en
adquirir, procesar, comprender y,
finalmente, aplicar una
información que nos ha sido
“enseñada”, es decir, cuando
aprendemos nos adaptamos a las
exigencias que los contextos nos
demandan.
El juego es necesario para el desarrollo y
aprendizaje de los niños. El proceso
fundamental en el aprendizaje es la imitación
(la repetición de un proceso observado, que
implica tiempo, espacio, habilidades y otros
recursos). De esta forma, las personas
aprenden las tareas básicas necesarias para
subsistir y desarrollarse en una comunidad.
INICIOS DEL APRENDIZAJE
En tiempos antiguos cuando el
ser humano inició sus procesos
de aprendizaje, lo hizo de
manera espontánea y natural
con el propósito de adaptarse
al medio ambiente.
Al pasar los siglos, surge la enseñanza
intencional. Surgió la organización y se
comenzaron a dibujar los
conocimientos en asignaturas. Hubo
entonces la necesidad de agruparlas y
combinarlas en sistemas de
concentración y correlación. En suma,
la humanidad se volvió hacia el estudio
de la geografía, química y otros
elementos de la naturaleza mediante el
sistema de asignaturas que se había ido
modificando y reestructurando con el
tiempo.
PROCESO DE APRENDIZAJE
El proceso de aprendizaje es una actividad individual
que se desarrolla en un contexto social y cultural. Es el
resultado de procesos cognitivos individuales mediante
los cuales se asimilan e interiorizan nuevas
informaciones, se construyen nuevas representaciones
mentales significativas y funcionales, que luego se
pueden aplicar en situaciones diferentes a los
contextos donde se aprendieron.
Para aprender necesitamos: inteligencia, conocimientos previos, experiencia y
motivación.
Todo nuevo aprendizaje es por definición
dinámico, por lo cual es susceptible de ser
revisado y reajustado a partir de nuevos ciclos
que involucren los tres sistemas mencionados.
Por ello, se dice que es un proceso inacabado y
en espiral. En síntesis, se puede decir que el
aprendizaje es la cualificación progresiva de las
estructuras con las cuales un ser humano
comprende su realidad y actúa frente a ella
(parte de la realidad y vuelve a ella).
TIPOS DE APRENDIZAJE
Aprendizaje receptivo
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje repetitivo
Aprendizaje significativo
Aprendizaje observacional
Aprendizaje latente
Aprendizaje por ensayo-error
Aprendizaje dialógico:
APRENDIZAJE RECEPTIVO
Tipo de aprendizaje en el que el
sujeto recibe información nueva
pero no debe realizar ningún tipo de
elaboración propia. Es un tipo de
aprendizaje receptivo pero pasivo a
la vez, ya que no precisa la
elaboración cognitiva profunda por
parte de la persona.
Ejemplo:
-La lectura de un libro.
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO
El aprendizaje por descubrimiento es una
metodología de aprendizaje en la que el
sujeto en vez de recibir los contenidos y
modificados de forma pasiva, descubre
los conceptos y sus relaciones y los
reordena para adaptarlos a su esquema
cognitivo.
También llamado heurístico, se puede
decir que promueve que el aprendiente
adquiera los conocimientos por sí mismo,
de tal modo que el contenido que se va a
aprender no se presenta en su forma final,
sino que debe ser descubierto por el
aprendiente.
APRENDIZAJE REPETITIVO
Se produce cuando el alumno memoriza
contenidos sin comprenderlos o
relacionarlos con sus conocimientos
previos, no encuentra significado a los
contenidos.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
El aprendizaje significativo es, según el
teórico estadounidense David Ausubel, un
tipo de aprendizaje en que un estudiante
asocia la información nueva con la que ya
posee; reajustando y reconstruyendo
ambas informaciones en este proceso.
Es un aprendizaje que no desaparece con
facilidad.
APRENDIZAJE OBSERVACIONAL
El aprendizaje por observación es el
aprendizaje que ocurre a través de la
observación del comportamiento de los
demás. Es una forma de aprendizaje social
que adopta diversas formas, basadas en
diversos procesos.
(Albert Bandura describió cuatro etapas que
se dan cada vez que un individuo adquiere un
nuevo conocimiento observando a otra
persona de su entorno. Estas cuatro fases
son: atención, memoria, iniciación, y
motivación.)
APRENDIZAJE LATENTE
El aprendizaje es el proceso a través del cual se
modifican y adquieren habilidades, destrezas,
conocimientos, conductas y valores. Esto
como resultado del estudio, la experiencia, la
instrucción, el razonamiento y la observación.
APRENDIZAJE POR ENSAYO-ERROR
La expresión ensayo y error, también
conocida como prueba y error, es un
método heurístico para obtener
conocimiento, tanto proposicional como
procedimental. Consiste en probar una
alternativa y verificar si funciona. Si es así,
se tiene una solución.
APRENDIZAJE DIALÓGICO
El aprendizaje dialógico es el resultado del
diálogo igualitario; en otras palabras, es la
consecuencia de un diálogo en el que diferentes
personas dan argumentos basados en
pretensiones de validez y no de poder.
FUENTE
◦ https://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje
INTEGRANTES:
◦ Cristian Calizaya Amones
◦ Franco Vicente Tapia Vilca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorias Del Aprendizaje
Teorias Del AprendizajeTeorias Del Aprendizaje
Teorias Del Aprendizaje
Lucy
 
teorias de aprendizaje
teorias de aprendizajeteorias de aprendizaje
teorias de aprendizaje
almilla
 
Concepto y evolución en el estudio del aprendizaje
Concepto y evolución en el estudio del aprendizajeConcepto y evolución en el estudio del aprendizaje
Concepto y evolución en el estudio del aprendizajeOsvaldo Toscano ILTEC
 
La nueva escuela y el modelo activista por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga
La nueva escuela y el modelo activista por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga La nueva escuela y el modelo activista por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga
La nueva escuela y el modelo activista por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga cristinazuniga123
 
La Nueva Escuela y el Modelo Activista, elaborado por Andreina Andrango A. y ...
La Nueva Escuela y el Modelo Activista, elaborado por Andreina Andrango A. y ...La Nueva Escuela y el Modelo Activista, elaborado por Andreina Andrango A. y ...
La Nueva Escuela y el Modelo Activista, elaborado por Andreina Andrango A. y ...Andreina Andrango
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
Pancho1987
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
Horacio Rivera
 
Aprendizaje observacional
Aprendizaje observacionalAprendizaje observacional
Aprendizaje observacional
terrado17
 
¿Que principios del aprendizaje, aceptan comunmente los psicológos?
¿Que principios del aprendizaje, aceptan comunmente los psicológos?¿Que principios del aprendizaje, aceptan comunmente los psicológos?
¿Que principios del aprendizaje, aceptan comunmente los psicológos?
Eunice Juárez
 
PsicologíA Del Aprendizaje
PsicologíA Del AprendizajePsicologíA Del Aprendizaje
PsicologíA Del Aprendizajelizbeth matos
 
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizajeAporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Karina Dominguez
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
jcalle
 
Amca actividad 2 (tabla comparativa)
Amca  actividad 2 (tabla comparativa)Amca  actividad 2 (tabla comparativa)
Amca actividad 2 (tabla comparativa)Ana Marcela Aguayo
 
Teorías, definición e importancia del aprendizaje
Teorías, definición e importancia del aprendizajeTeorías, definición e importancia del aprendizaje
Teorías, definición e importancia del aprendizaje
FrixonCastillo
 
Hacia un concepto de educacion
Hacia un concepto de educacionHacia un concepto de educacion
Hacia un concepto de educacion
Ruben Morales
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
mediadora
 
Escuela tradicional conductismo
Escuela tradicional   conductismoEscuela tradicional   conductismo
Escuela tradicional conductismo
Eduardo Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje i-140508
Aprendizaje i-140508Aprendizaje i-140508
Aprendizaje i-140508
 
Teorias Del Aprendizaje
Teorias Del AprendizajeTeorias Del Aprendizaje
Teorias Del Aprendizaje
 
teorias de aprendizaje
teorias de aprendizajeteorias de aprendizaje
teorias de aprendizaje
 
Concepto y evolución en el estudio del aprendizaje
Concepto y evolución en el estudio del aprendizajeConcepto y evolución en el estudio del aprendizaje
Concepto y evolución en el estudio del aprendizaje
 
La nueva escuela y el modelo activista por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga
La nueva escuela y el modelo activista por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga La nueva escuela y el modelo activista por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga
La nueva escuela y el modelo activista por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga
 
La Nueva Escuela y el Modelo Activista, elaborado por Andreina Andrango A. y ...
La Nueva Escuela y el Modelo Activista, elaborado por Andreina Andrango A. y ...La Nueva Escuela y el Modelo Activista, elaborado por Andreina Andrango A. y ...
La Nueva Escuela y el Modelo Activista, elaborado por Andreina Andrango A. y ...
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Aprendizaje observacional
Aprendizaje observacionalAprendizaje observacional
Aprendizaje observacional
 
¿Que principios del aprendizaje, aceptan comunmente los psicológos?
¿Que principios del aprendizaje, aceptan comunmente los psicológos?¿Que principios del aprendizaje, aceptan comunmente los psicológos?
¿Que principios del aprendizaje, aceptan comunmente los psicológos?
 
PsicologíA Del Aprendizaje
PsicologíA Del AprendizajePsicologíA Del Aprendizaje
PsicologíA Del Aprendizaje
 
El Aprendizaje Humano
El  Aprendizaje HumanoEl  Aprendizaje Humano
El Aprendizaje Humano
 
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizajeAporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Amca actividad 2 (tabla comparativa)
Amca  actividad 2 (tabla comparativa)Amca  actividad 2 (tabla comparativa)
Amca actividad 2 (tabla comparativa)
 
Teorias explicitas
Teorias explicitasTeorias explicitas
Teorias explicitas
 
Teorías, definición e importancia del aprendizaje
Teorías, definición e importancia del aprendizajeTeorías, definición e importancia del aprendizaje
Teorías, definición e importancia del aprendizaje
 
Hacia un concepto de educacion
Hacia un concepto de educacionHacia un concepto de educacion
Hacia un concepto de educacion
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
 
Escuela tradicional conductismo
Escuela tradicional   conductismoEscuela tradicional   conductismo
Escuela tradicional conductismo
 

Similar a El aprendizaje terminado

GENERALIDADES_DEL_APRENDIZAJE1.pptx
GENERALIDADES_DEL_APRENDIZAJE1.pptxGENERALIDADES_DEL_APRENDIZAJE1.pptx
GENERALIDADES_DEL_APRENDIZAJE1.pptx
erica sanchez
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
rina roa garcia
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje (1)
Aprendizaje (1)Aprendizaje (1)
Aprendizaje (1)
ANGEKAPACHECO
 
Trabajo de metodos
Trabajo de metodosTrabajo de metodos
Trabajo de metodosrkemer_8
 
Ensayo teorias del aprendizaje semana al 02 07-13
Ensayo teorias del aprendizaje semana al 02 07-13Ensayo teorias del aprendizaje semana al 02 07-13
Ensayo teorias del aprendizaje semana al 02 07-13acrespo12
 
¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE?
¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE?¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE?
¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE?
Profesor Harry A.C.
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Mariana Coutiño
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Mariana Coutiño
 
Aprendiza,educacion,conocimiento
Aprendiza,educacion,conocimientoAprendiza,educacion,conocimiento
Aprendiza,educacion,conocimiento
Noemy De LoOz SantoOz
 
Filosofía y Psicología 3° medio - Guía del Aprendizaje (definición, tipos y t...
Filosofía y Psicología 3° medio - Guía del Aprendizaje (definición, tipos y t...Filosofía y Psicología 3° medio - Guía del Aprendizaje (definición, tipos y t...
Filosofía y Psicología 3° medio - Guía del Aprendizaje (definición, tipos y t...
Great Ayuda
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
Gladys Ccosi
 
Teorias de apredizaje y propuesta pedagogica
Teorias de apredizaje y propuesta pedagogicaTeorias de apredizaje y propuesta pedagogica
Teorias de apredizaje y propuesta pedagogica
Myrna McLaughlin de Anderson
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
julverttua
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
susi_garcia
 

Similar a El aprendizaje terminado (20)

Tecnicas de instruccion
Tecnicas de instruccionTecnicas de instruccion
Tecnicas de instruccion
 
GENERALIDADES_DEL_APRENDIZAJE1.pptx
GENERALIDADES_DEL_APRENDIZAJE1.pptxGENERALIDADES_DEL_APRENDIZAJE1.pptx
GENERALIDADES_DEL_APRENDIZAJE1.pptx
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Aprendizaje (1)
Aprendizaje (1)Aprendizaje (1)
Aprendizaje (1)
 
Trabajo de metodos
Trabajo de metodosTrabajo de metodos
Trabajo de metodos
 
Universidad etac
Universidad  etac Universidad  etac
Universidad etac
 
Ensayo teorias del aprendizaje semana al 02 07-13
Ensayo teorias del aprendizaje semana al 02 07-13Ensayo teorias del aprendizaje semana al 02 07-13
Ensayo teorias del aprendizaje semana al 02 07-13
 
¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE?
¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE?¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE?
¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE?
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Aprendiza,educacion,conocimiento
Aprendiza,educacion,conocimientoAprendiza,educacion,conocimiento
Aprendiza,educacion,conocimiento
 
Filosofía y Psicología 3° medio - Guía del Aprendizaje (definición, tipos y t...
Filosofía y Psicología 3° medio - Guía del Aprendizaje (definición, tipos y t...Filosofía y Psicología 3° medio - Guía del Aprendizaje (definición, tipos y t...
Filosofía y Psicología 3° medio - Guía del Aprendizaje (definición, tipos y t...
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Teorias de apredizaje y propuesta pedagogica
Teorias de apredizaje y propuesta pedagogicaTeorias de apredizaje y propuesta pedagogica
Teorias de apredizaje y propuesta pedagogica
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

El aprendizaje terminado

  • 2. DEFINICION El aprendizaje es el proceso a través del cual se modifican y adquieren habilidades, destrezas, conocimientos, conductas y valores. Esto como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. Este proceso puede ser analizado desde distintas perspectivas, por lo que existen distintas teorías del aprendizaje.
  • 3. LECCIÓN DIFÍCIL (William-Adolphe Bouguereau) Es el proceso mediante el cual se adquiere una determinada habilidad, se asimila una información o se adopta una nueva estrategia de conocimiento y acción. Asimismo es un proceso a través del cual la persona se apropia del conocimiento en sus distintas dimensiones, conceptos, procedimientos, actitudes y valores.
  • 4. También, se puede definir el aprendizaje como un proceso de cambio relativamente permanente en el comportamiento de una persona generado por la experiencia (Feldman, 2005). Este proceso de cambios supone un cambio conductual, debe ser perdurable en el tiempo y ocurre a través de la práctica o de otras formas de experiencia
  • 5. El aprendizaje no es una capacidad exclusivamente humana. La especie humana comparte esta facultad con otros seres vivos que han sufrido un desarrollo evolutivo similar; en contraposición a la condición mayoritaria en el conjunto de las especies, que se basa en la imprimación de la conducta frente al ambiente mediante patrones genéticos.
  • 6. APRENDIZAJE HUMANO El aprendizaje humano consiste en adquirir, procesar, comprender y, finalmente, aplicar una información que nos ha sido “enseñada”, es decir, cuando aprendemos nos adaptamos a las exigencias que los contextos nos demandan.
  • 7.
  • 8. El juego es necesario para el desarrollo y aprendizaje de los niños. El proceso fundamental en el aprendizaje es la imitación (la repetición de un proceso observado, que implica tiempo, espacio, habilidades y otros recursos). De esta forma, las personas aprenden las tareas básicas necesarias para subsistir y desarrollarse en una comunidad.
  • 9. INICIOS DEL APRENDIZAJE En tiempos antiguos cuando el ser humano inició sus procesos de aprendizaje, lo hizo de manera espontánea y natural con el propósito de adaptarse al medio ambiente.
  • 10. Al pasar los siglos, surge la enseñanza intencional. Surgió la organización y se comenzaron a dibujar los conocimientos en asignaturas. Hubo entonces la necesidad de agruparlas y combinarlas en sistemas de concentración y correlación. En suma, la humanidad se volvió hacia el estudio de la geografía, química y otros elementos de la naturaleza mediante el sistema de asignaturas que se había ido modificando y reestructurando con el tiempo.
  • 11. PROCESO DE APRENDIZAJE El proceso de aprendizaje es una actividad individual que se desarrolla en un contexto social y cultural. Es el resultado de procesos cognitivos individuales mediante los cuales se asimilan e interiorizan nuevas informaciones, se construyen nuevas representaciones mentales significativas y funcionales, que luego se pueden aplicar en situaciones diferentes a los contextos donde se aprendieron.
  • 12. Para aprender necesitamos: inteligencia, conocimientos previos, experiencia y motivación. Todo nuevo aprendizaje es por definición dinámico, por lo cual es susceptible de ser revisado y reajustado a partir de nuevos ciclos que involucren los tres sistemas mencionados. Por ello, se dice que es un proceso inacabado y en espiral. En síntesis, se puede decir que el aprendizaje es la cualificación progresiva de las estructuras con las cuales un ser humano comprende su realidad y actúa frente a ella (parte de la realidad y vuelve a ella).
  • 13. TIPOS DE APRENDIZAJE Aprendizaje receptivo Aprendizaje por descubrimiento Aprendizaje repetitivo Aprendizaje significativo Aprendizaje observacional Aprendizaje latente Aprendizaje por ensayo-error Aprendizaje dialógico:
  • 14. APRENDIZAJE RECEPTIVO Tipo de aprendizaje en el que el sujeto recibe información nueva pero no debe realizar ningún tipo de elaboración propia. Es un tipo de aprendizaje receptivo pero pasivo a la vez, ya que no precisa la elaboración cognitiva profunda por parte de la persona. Ejemplo: -La lectura de un libro.
  • 15. APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO El aprendizaje por descubrimiento es una metodología de aprendizaje en la que el sujeto en vez de recibir los contenidos y modificados de forma pasiva, descubre los conceptos y sus relaciones y los reordena para adaptarlos a su esquema cognitivo. También llamado heurístico, se puede decir que promueve que el aprendiente adquiera los conocimientos por sí mismo, de tal modo que el contenido que se va a aprender no se presenta en su forma final, sino que debe ser descubierto por el aprendiente.
  • 16. APRENDIZAJE REPETITIVO Se produce cuando el alumno memoriza contenidos sin comprenderlos o relacionarlos con sus conocimientos previos, no encuentra significado a los contenidos.
  • 17. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO El aprendizaje significativo es, según el teórico estadounidense David Ausubel, un tipo de aprendizaje en que un estudiante asocia la información nueva con la que ya posee; reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en este proceso. Es un aprendizaje que no desaparece con facilidad.
  • 18. APRENDIZAJE OBSERVACIONAL El aprendizaje por observación es el aprendizaje que ocurre a través de la observación del comportamiento de los demás. Es una forma de aprendizaje social que adopta diversas formas, basadas en diversos procesos. (Albert Bandura describió cuatro etapas que se dan cada vez que un individuo adquiere un nuevo conocimiento observando a otra persona de su entorno. Estas cuatro fases son: atención, memoria, iniciación, y motivación.)
  • 19. APRENDIZAJE LATENTE El aprendizaje es el proceso a través del cual se modifican y adquieren habilidades, destrezas, conocimientos, conductas y valores. Esto como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación.
  • 20. APRENDIZAJE POR ENSAYO-ERROR La expresión ensayo y error, también conocida como prueba y error, es un método heurístico para obtener conocimiento, tanto proposicional como procedimental. Consiste en probar una alternativa y verificar si funciona. Si es así, se tiene una solución.
  • 21. APRENDIZAJE DIALÓGICO El aprendizaje dialógico es el resultado del diálogo igualitario; en otras palabras, es la consecuencia de un diálogo en el que diferentes personas dan argumentos basados en pretensiones de validez y no de poder.