SlideShare una empresa de Scribd logo
TEÓRICOS DEL APRENDIZAJE INSTITUTO SUPERIOR ISIMA ASESOR: OSCAR RAÚL PÉREZ OLMOS AUTOR: ALMA CRISTINA RAMÍREZ PALOMARES
TEORÍA DEL CONOCIMIENTO OPERANTE DE SKINNER Autor: Burrus Frederic Skinner Contexto: Nació el 20 de marzo de 1904, en Susquehanna en Pensilvania,  recibió su graduado en Inglés del Colegio Hamilton en el norte de Nueva York, tuvo su licenciatura en psicología en 1930 y su doctorado en 1931 en Harvard y se quedó allí para hacer investigación hasta 1936. En 1945 adquirió fue jefe del departamento de psicología en la Universidad de Indiana. En 1948 fue invitado a volver a Harvard, donde paso el resto de su vida. El 18 de agosto de 1990. Muere de leucemia, después de convertirse probablemente en el psicólogo más famoso desde Sigmund Freud. Abstract: Skinner fue principalmente responsable por su desarrollo de la filosofía del conductismo radical y por el desarrollo del análisis del comportamiento aplicado, una rama de la psicología la cual tiene como objetivo un trabajo unitario para animales y humanos basado en principios de aprendizaje. Él condujo el experimento a través de reforzamiento negativo y positivo y demostró el condicionamiento operante, una técnica de modificación de conducta que desarrolló en contraste con el condicionamiento clásico. Referencias: Teorías de aprendizaje para maestros ,Morris L. Bigge Editorial Trillas.
TEORÍA DEL REFLEJO CONDICIONADO Autor: Iván Petróvich Pávlov (1849-1936) Contexto: Fisiólogo ruso, hijo de un patriarca ortodoxo. Comenzó a estudiar teología, pero la dejó para empezar medicina y química en la Universidad de San Petesburgo, posteriormente, terminar el doctorado en 1883, amplió sus estudios en Alemania, ahí se especializó en fisiología intestinal y en el funcionamiento del sistema circulatorio. En 1890 obtuvo la plaza de profesor de fisiología en la Academia Médica Imperial y fue director del Departamento de Fisiología del Instituto de Medicina Experimental de San Petersburgo.  Abstract: Pávlov es conocido sobre todo por formular la ley del reflejo condicionado, que desarrolló entre 1890 y 1900 después de que su ayudante E. B. Twimyer observara que la salivación de los perros que utilizaban en sus experimentos se producía ante la presencia de comida o de los propios experimentadores, y luego determinó que podía ser resultado de una actividad psíquica. Realizó el conocido experimento consistente en hacer sonar una campana justo antes de dar alimento a un perro, llegando a la conclusión de que, cuando el perro tenía hambre, comenzaba a salivar nada más oír el sonido de la campana. Referencias: www. Wikipedia. com, la enciclopedia libre. com
TEORÍA PSICOGENÉTICA Autor: Jean Piaget Contexto: En Estados Unidos, su trabajo inició con niños. Abstract: Para Piaget, el desarrollo intelectual, es un proceso de reestructuración del conocimiento que inicia con un conocimiento, el cual comienza con un cambio externo, creando un conflicto o desequilibrio en la persona, el cual modifica la estructura que existe, elaborando nuevas ideas o esquemas, a medida que el ser humano se desarrolla. Es por ello que propone 4 etapas de este desarrollo: 1.- Sensomotor (0 a 2 años de edad), consiste en conocer el mundo a través de sus sensaciones y movimiento corporales. 2.- Preoperacional (2 a 7 años de edad), el niño utiliza su fantasía y el juego para aprender. 3.- Operaciones concretas (7 a 11 años de edad), aprende a través de objetos reales para lograr la comprensión de las matemáticas. 4.- Operaciones formales (11 a15 años de edad), logra ser capaz de entender abstracciones simbólicas Referencias: Seis Estudios de Psicología, Jean Piaget, cuarta edición Editorial. Colección Labor 1995
TEORIA DEL PENSAMIENTO Y EL LENGUAJE Autor: Lev Semiónovich Vygotsky  (1896-1934)  Contexto: nació en  Orsha, Bielorrusia. Trabajó como profesor de literatura en Gomel desde que terminó sus estudios en 1917 hasta el año 1923. Más tarde fundó un laboratorio de psicología en esta misma escuela, donde dio numerosas conferencias que dieron pie a su obra de Psicología Pedagógica.  Abstract: Sus investigaciones  se centran en el pensamiento, el lenguaje, la memoria y el juego del niño.  En su teoría mencionamos sus ideas principales son que el lenguaje es un instrumento imprescindible para el desarrollo cognitivo del niño, posteriormente la conciencia progresiva que va adquiriendo el niño le proporciona un control comunicativo, además el desarrollo lingüístico es independiente del desarrollo del pensamiento. También defendió la combinación de la neurología y fisiología en los estudios experimentales de los procesos de pensamiento. "En la filogenia del pensamiento y el lenguaje son claramente discernibles una fase preintelectual en el desarrollo del habla y una fase prelingüística en el desarrollo del pensamiento." Referencias: www. wikipedia. com, enciclopedia Larousse
TEORÍA DEL APRENDIZAJE ACUMULATIVO Autor: Robert Gagné  Contexto: Psicólogo Norteamericano. Estudió en Yale. Doctor por la universidad de Brown. Profesor en universidad y autor de artículos y libros de aprendizaje. ,[object Object],[object Object],[object Object],Referencias: Basil, Carmen 8 Coll, César (1993). La construcción de un modelo prescriptivo de la instrucción: la teoría del aprendizaje acumulativo. Desarrollo Psicológico y Educación. Tomo II. Editorial Alianza psicología. Madrid, España.
TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Autor: David Paul Ausubel (1918 – 2008) Contexto: nació en Brooklyn, New York. Estudió medicina y psicología en la Universidad de Pennsylvania y Middlesex. Fue cirujano asistente y psiquiatra residente del Servicio Público de Salud de los Estados Unidos e inmediatamente después de la segunda guerra mundial, con las Naciones Unidas trabajó en Alemania en el tratamiento médico de personas desplazadas. Después de terminar su formación en psiquiatría, estudió en la Universidad de Columbia y obtuvo su doctorado en psicología del desarrollo.  Abstract :El origen de esta teoría se debe al interés por conocer y explicar las condiciones y propiedades del aprendizaje. Aprendizaje significativo: es el proceso por el cual se relaciona un nuevo conocimiento o información con la estructura cognitiva (lo que ya sabe) del que aprende. La característica más importante del aprendizaje significativo es que, produce una interacción entre los conocimientos más relevantes de la estructura cognitiva y las nuevas informaciones (no es una simple asociación), de tal modo que éstas adquieren un significado y son integradas a la estructura cognitiva de manera no arbitraria y sustancial, favoreciendo la diferenciación, evolución y estabilidad de los subsensores preexistentes y consecuentemente de toda la estructura cognitiva. Referencias: www. wikipedia. Com, enciclopedia Larousse.
TEORÍA DE LAS OCHO EDADES DEL HOMBRE Autor: Erik H.Eriksson Contexto:  Psicoanalista, nacido el 15 de Junio de 1902 estadounidense de origen Alemán, enseño en Yale y en la U.C.Berkeley; en 1950, escribe “Children and Society”, en la que detalla las 8 etapas que deben superarse exitosamente durante el ciclo vital del ser humano para lograr una vida ajustada y libre de conflictos neuróticos. Abstract: En su teoría de las etapas psicosociales del desarrollo de la personalidad, Eriksson consideraba la integración de la personalidad como la etapa última del desarrollo y concebía el proceso de formar una identidad personal como una etapa intermedia, propia de la adolescencia para la realización de ella. Para el, la personalidad del individuo nace de la relación entre las expectativas personales y las limitaciones del ambiente cultural. Establece 8 etapas o estados en el desarrollo psicosocial de una persona. - Etapa de la lactancia  - etapa muscular o segunda infancia  - etapa preescolar o edad del juego  - etapa escolar  - adolescencia  - etapa del adulto joven  - etapa madura o adultez media  - senescencia o adultez tardía. Referencias: www. Monografías. com.  www. Wikipedia. Com
TEORIA DE LAS ETAPAS DE LA VIDA Autor: Levinsson Contexto: Nació en la ciudad de Nueva York, el 28 de mayo de 1920 , terminó su disertación en la universidad de California, Bekeley, en 1947, sobre la medición del egocentrismo, en 1950 de traslado a la universidad de Harvard. Su trabajo mas sobresaliente fue su libro “Estaciones en la vida de un hombre”.Psicólogo, estudio en Yale en 1986, desarrollo una teoría completa del desarrollo de la educación de adultos. Abstract: Para Levinsson la vida del adulto no es un proceso continuo, sino que discurre a lo largo de varias etapas, que siguen una secuencia ordenada.  Primera (20 a 30 años de edad) es la entrada al mundo adulto. Desarrollan un sueño, buscan un mentor con experiencia, aprenden una profesión o un oficio y forman una familia. (adquisición de responsabilidades) para lo que no está suficientemente preparado.  Segunda (30 a 40 años) se produce una etapa de asentamiento y avance. El profesional ya no es un aprendiz, su entorno lo ve como competente y confía en él. Cada uno a su nivel. Es el momento de "ser uno mismo", de convertir el sueño en una empresa/aventura personal.  Tercera (Llegan los 40 )es el momento de hacer revisión de la vida personal. Es el momento de ajustar el sueño a la realidad, se puede convertir en un apoyo para otras personas que pueden necesitar de tu ayuda (hijos, padres).  Cuarta(50)se presenta con la entrada a la edad de la madurez, de sus contextos comunes y de las decisiones que deben tomarse.  Referencias: www. scribd. com.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL APRENDIZAJE SEGÚN LOS PARADIGMAS CONDUCTISTA COGNITIVO Y CONSTRUCTIVISTA ...
EL APRENDIZAJE SEGÚN LOS PARADIGMAS CONDUCTISTA COGNITIVO Y  CONSTRUCTIVISTA ...EL APRENDIZAJE SEGÚN LOS PARADIGMAS CONDUCTISTA COGNITIVO Y  CONSTRUCTIVISTA ...
EL APRENDIZAJE SEGÚN LOS PARADIGMAS CONDUCTISTA COGNITIVO Y CONSTRUCTIVISTA ...
Claudia L Betancur
 
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
ENEYDERTS CARPIO
 
Teorias y modelos del desarrollo humano
Teorias y modelos del desarrollo humanoTeorias y modelos del desarrollo humano
Teorias y modelos del desarrollo humano
Profesora Zuleika Budet
 
Cuadros diceox (liily)
Cuadros diceox (liily)Cuadros diceox (liily)
Cuadros diceox (liily)Liily Sanchez
 
Triptico1
Triptico1Triptico1
Triptico1
Nomanas
 
Teorías del desarrollo humano
Teorías del desarrollo humano  Teorías del desarrollo humano
Teorías del desarrollo humano Ivonnezevahc
 
Las teorías sobre_el_desarrollo
Las teorías sobre_el_desarrolloLas teorías sobre_el_desarrollo
Las teorías sobre_el_desarrollo11875347
 
Teoria Psicogenética de Piaget
Teoria Psicogenética de PiagetTeoria Psicogenética de Piaget
Teoria Psicogenética de Piaget
Mely Santolini
 
Corrientes Psicología Educativa
Corrientes Psicología EducativaCorrientes Psicología Educativa
Corrientes Psicología Educativa
Eunice Juárez
 
Teorias constructivistas de bandura ausbel-wallon
Teorias constructivistas de bandura ausbel-wallonTeorias constructivistas de bandura ausbel-wallon
Teorias constructivistas de bandura ausbel-wallonpochocasares
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologiacgvm
 
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)Edicela Flores Castro
 
Concepto y evolución en el estudio del aprendizaje
Concepto y evolución en el estudio del aprendizajeConcepto y evolución en el estudio del aprendizaje
Concepto y evolución en el estudio del aprendizajeOsvaldo Toscano ILTEC
 
Triptico avanzado
Triptico avanzadoTriptico avanzado
Triptico avanzado
JazminFuentes10
 
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizajeAporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Karina Dominguez
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
Zxir Pacheco
 
Cognitivismo y constructivismo
Cognitivismo y constructivismo Cognitivismo y constructivismo
Cognitivismo y constructivismo
Mario Quintal Palomo
 

La actualidad más candente (20)

EL APRENDIZAJE SEGÚN LOS PARADIGMAS CONDUCTISTA COGNITIVO Y CONSTRUCTIVISTA ...
EL APRENDIZAJE SEGÚN LOS PARADIGMAS CONDUCTISTA COGNITIVO Y  CONSTRUCTIVISTA ...EL APRENDIZAJE SEGÚN LOS PARADIGMAS CONDUCTISTA COGNITIVO Y  CONSTRUCTIVISTA ...
EL APRENDIZAJE SEGÚN LOS PARADIGMAS CONDUCTISTA COGNITIVO Y CONSTRUCTIVISTA ...
 
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Teorias y modelos del desarrollo humano
Teorias y modelos del desarrollo humanoTeorias y modelos del desarrollo humano
Teorias y modelos del desarrollo humano
 
Cuadros diceox (liily)
Cuadros diceox (liily)Cuadros diceox (liily)
Cuadros diceox (liily)
 
Triptico1
Triptico1Triptico1
Triptico1
 
Teorías del desarrollo humano
Teorías del desarrollo humano  Teorías del desarrollo humano
Teorías del desarrollo humano
 
Teorías explicitas
Teorías explicitas Teorías explicitas
Teorías explicitas
 
Las teorías sobre_el_desarrollo
Las teorías sobre_el_desarrolloLas teorías sobre_el_desarrollo
Las teorías sobre_el_desarrollo
 
Teoria Psicogenética de Piaget
Teoria Psicogenética de PiagetTeoria Psicogenética de Piaget
Teoria Psicogenética de Piaget
 
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
 
Corrientes Psicología Educativa
Corrientes Psicología EducativaCorrientes Psicología Educativa
Corrientes Psicología Educativa
 
Teorias constructivistas de bandura ausbel-wallon
Teorias constructivistas de bandura ausbel-wallonTeorias constructivistas de bandura ausbel-wallon
Teorias constructivistas de bandura ausbel-wallon
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Perspectiva humanista
Perspectiva humanistaPerspectiva humanista
Perspectiva humanista
 
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
 
Concepto y evolución en el estudio del aprendizaje
Concepto y evolución en el estudio del aprendizajeConcepto y evolución en el estudio del aprendizaje
Concepto y evolución en el estudio del aprendizaje
 
Triptico avanzado
Triptico avanzadoTriptico avanzado
Triptico avanzado
 
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizajeAporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Cognitivismo y constructivismo
Cognitivismo y constructivismo Cognitivismo y constructivismo
Cognitivismo y constructivismo
 

Destacado

Teoría psicogenética
Teoría psicogenéticaTeoría psicogenética
Teoría psicogenéticaate23
 
Teoria cognoscitiva del campo. gestalt 1
Teoria cognoscitiva del campo. gestalt 1Teoria cognoscitiva del campo. gestalt 1
Teoria cognoscitiva del campo. gestalt 1Juanx7
 
Jean Piaget. Teoria Psicogenética
Jean Piaget. Teoria PsicogenéticaJean Piaget. Teoria Psicogenética
Jean Piaget. Teoria Psicogenética
Maria del Carmen López
 
TEORÍA COGNITIVA "LA GESTALT"
TEORÍA COGNITIVA "LA GESTALT"TEORÍA COGNITIVA "LA GESTALT"
TEORÍA COGNITIVA "LA GESTALT"RUBY1992
 
Psicogenética y sus características
Psicogenética y sus característicasPsicogenética y sus características
Psicogenética y sus característicascarlarobledo
 
aprendizaje por observación Albert Bandura
aprendizaje por observación Albert Banduraaprendizaje por observación Albert Bandura
aprendizaje por observación Albert Bandura
mar2711
 
Fundamentos y Principios de la Educacion Cristiana
Fundamentos y Principios de la Educacion CristianaFundamentos y Principios de la Educacion Cristiana
Fundamentos y Principios de la Educacion Cristiana
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Teoria Psicogenetica
Teoria PsicogeneticaTeoria Psicogenetica
Teoria Psicogenetica
CHICA_ALTERNATIVA
 
Línea del tiempo de la psicología
Línea del tiempo de la psicologíaLínea del tiempo de la psicología
Línea del tiempo de la psicologíafelipe ornelas
 
Teoria psicogenetica Piaget
Teoria psicogenetica PiagetTeoria psicogenetica Piaget
Teoria psicogenetica PiagetAngelica Chavez
 
Adriana primera entrega
Adriana primera entregaAdriana primera entrega
Adriana primera entrega
Yerikson Huz
 
Trabajo de investigación acción
Trabajo de investigación acciónTrabajo de investigación acción
Trabajo de investigación acción
Claudia Guzmán
 
1BATA. Tema 2. Literatura prerrenacentista
1BATA. Tema 2. Literatura prerrenacentista1BATA. Tema 2. Literatura prerrenacentista
1BATA. Tema 2. Literatura prerrenacentistaveliko
 
Curso Tics 1
Curso Tics 1Curso Tics 1
Curso Tics 1
Hector Molina
 
Implemente el proceso de prospeccion y ventas
Implemente el proceso de prospeccion y ventasImplemente el proceso de prospeccion y ventas
Implemente el proceso de prospeccion y ventas
Sr. Zegarra Villalobos
 

Destacado (20)

Teoría psicogenética
Teoría psicogenéticaTeoría psicogenética
Teoría psicogenética
 
Teorías de aprendizaje
Teorías de aprendizajeTeorías de aprendizaje
Teorías de aprendizaje
 
Albert bandura
Albert banduraAlbert bandura
Albert bandura
 
Teoria cognoscitiva del campo. gestalt 1
Teoria cognoscitiva del campo. gestalt 1Teoria cognoscitiva del campo. gestalt 1
Teoria cognoscitiva del campo. gestalt 1
 
Jean Piaget. Teoria Psicogenética
Jean Piaget. Teoria PsicogenéticaJean Piaget. Teoria Psicogenética
Jean Piaget. Teoria Psicogenética
 
TEORÍA COGNITIVA "LA GESTALT"
TEORÍA COGNITIVA "LA GESTALT"TEORÍA COGNITIVA "LA GESTALT"
TEORÍA COGNITIVA "LA GESTALT"
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Teoria psicogenética
Teoria psicogenéticaTeoria psicogenética
Teoria psicogenética
 
Psicogenética y sus características
Psicogenética y sus característicasPsicogenética y sus características
Psicogenética y sus características
 
aprendizaje por observación Albert Bandura
aprendizaje por observación Albert Banduraaprendizaje por observación Albert Bandura
aprendizaje por observación Albert Bandura
 
Fundamentos y Principios de la Educacion Cristiana
Fundamentos y Principios de la Educacion CristianaFundamentos y Principios de la Educacion Cristiana
Fundamentos y Principios de la Educacion Cristiana
 
Teoria Psicogenetica
Teoria PsicogeneticaTeoria Psicogenetica
Teoria Psicogenetica
 
Línea del tiempo de la psicología
Línea del tiempo de la psicologíaLínea del tiempo de la psicología
Línea del tiempo de la psicología
 
Bandura
BanduraBandura
Bandura
 
Teoria psicogenetica Piaget
Teoria psicogenetica PiagetTeoria psicogenetica Piaget
Teoria psicogenetica Piaget
 
Adriana primera entrega
Adriana primera entregaAdriana primera entrega
Adriana primera entrega
 
Trabajo de investigación acción
Trabajo de investigación acciónTrabajo de investigación acción
Trabajo de investigación acción
 
1BATA. Tema 2. Literatura prerrenacentista
1BATA. Tema 2. Literatura prerrenacentista1BATA. Tema 2. Literatura prerrenacentista
1BATA. Tema 2. Literatura prerrenacentista
 
Curso Tics 1
Curso Tics 1Curso Tics 1
Curso Tics 1
 
Implemente el proceso de prospeccion y ventas
Implemente el proceso de prospeccion y ventasImplemente el proceso de prospeccion y ventas
Implemente el proceso de prospeccion y ventas
 

Similar a teorias de aprendizaje

Teoricos de la educacion
Teoricos de la educacionTeoricos de la educacion
Teoricos de la educacion
Mar1971
 
Teoricos de la educacion.pptx
Teoricos de la educacion.pptxTeoricos de la educacion.pptx
Teoricos de la educacion.pptx
Mar1971
 
Teorias Del Aprendizaje isima
Teorias Del Aprendizaje isimaTeorias Del Aprendizaje isima
Teorias Del Aprendizaje isima
LUPIS MTZ
 
5.1 conductivismo y constructivismo
5.1 conductivismo y constructivismo5.1 conductivismo y constructivismo
5.1 conductivismo y constructivismo
favio1975
 
Conductismo y constructivismo general
Conductismo y constructivismo generalConductismo y constructivismo general
Conductismo y constructivismo general
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 1.5 conductismo y constructivismo
Actividad 1.5 conductismo y constructivismoActividad 1.5 conductismo y constructivismo
Actividad 1.5 conductismo y constructivismo
José LOZA De Los Santos
 
Representantes conductistas y constructivistas
Representantes conductistas y constructivistasRepresentantes conductistas y constructivistas
Representantes conductistas y constructivistas
kymberly02
 
Actividad 5.1
Actividad 5.1Actividad 5.1
Actividad 5.1
Ireana1988
 
Psicologia como ciencia
Psicologia como cienciaPsicologia como ciencia
Psicologia como ciencia
MariaMercedesGarcia3
 
El desarrollo psicosocial y la Transformación personal
El desarrollo psicosocial y la Transformación personalEl desarrollo psicosocial y la Transformación personal
El desarrollo psicosocial y la Transformación personal
Ramon Ruiz
 
Revista historia
Revista historiaRevista historia
Revista historia
andreszafra123
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
Miguel Felix
 
Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la Investigación Aplicada ...
Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la  Investigación Aplicada ...Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la  Investigación Aplicada ...
Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la Investigación Aplicada ...
danmonteano
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Dnnis21
 
Psicologia Clinica
Psicologia ClinicaPsicologia Clinica
Psicologia Clinica
sinagoga
 
El desarrollo psicosocial del sujeto 02
El desarrollo psicosocial del sujeto 02El desarrollo psicosocial del sujeto 02
El desarrollo psicosocial del sujeto 02
Euler
 
Actividad 5.1
Actividad 5.1Actividad 5.1
Actividad 5.1
lpastore01
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
roberto navarro
 
Trabajo cuadro ciomparativo de esceual de psicologia finalizado
Trabajo cuadro ciomparativo de esceual de psicologia finalizadoTrabajo cuadro ciomparativo de esceual de psicologia finalizado
Trabajo cuadro ciomparativo de esceual de psicologia finalizado
FrankGomez01
 

Similar a teorias de aprendizaje (20)

Teoricos de la educacion
Teoricos de la educacionTeoricos de la educacion
Teoricos de la educacion
 
Teoricos de la educacion.pptx
Teoricos de la educacion.pptxTeoricos de la educacion.pptx
Teoricos de la educacion.pptx
 
Teorias Del Aprendizaje isima
Teorias Del Aprendizaje isimaTeorias Del Aprendizaje isima
Teorias Del Aprendizaje isima
 
5.1 conductivismo y constructivismo
5.1 conductivismo y constructivismo5.1 conductivismo y constructivismo
5.1 conductivismo y constructivismo
 
Conductismo y constructivismo general
Conductismo y constructivismo generalConductismo y constructivismo general
Conductismo y constructivismo general
 
Actividad 1.5 conductismo y constructivismo
Actividad 1.5 conductismo y constructivismoActividad 1.5 conductismo y constructivismo
Actividad 1.5 conductismo y constructivismo
 
Representantes conductistas y constructivistas
Representantes conductistas y constructivistasRepresentantes conductistas y constructivistas
Representantes conductistas y constructivistas
 
Actividad 5.1
Actividad 5.1Actividad 5.1
Actividad 5.1
 
Psicologia como ciencia
Psicologia como cienciaPsicologia como ciencia
Psicologia como ciencia
 
El desarrollo psicosocial y la Transformación personal
El desarrollo psicosocial y la Transformación personalEl desarrollo psicosocial y la Transformación personal
El desarrollo psicosocial y la Transformación personal
 
Revista historia
Revista historiaRevista historia
Revista historia
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
 
Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la Investigación Aplicada ...
Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la  Investigación Aplicada ...Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la  Investigación Aplicada ...
Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la Investigación Aplicada ...
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Psicologia Clinica
Psicologia ClinicaPsicologia Clinica
Psicologia Clinica
 
El desarrollo psicosocial del sujeto 02
El desarrollo psicosocial del sujeto 02El desarrollo psicosocial del sujeto 02
El desarrollo psicosocial del sujeto 02
 
Actividad 5.1
Actividad 5.1Actividad 5.1
Actividad 5.1
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
 
Actividad 1.5
Actividad 1.5Actividad 1.5
Actividad 1.5
 
Trabajo cuadro ciomparativo de esceual de psicologia finalizado
Trabajo cuadro ciomparativo de esceual de psicologia finalizadoTrabajo cuadro ciomparativo de esceual de psicologia finalizado
Trabajo cuadro ciomparativo de esceual de psicologia finalizado
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

teorias de aprendizaje

  • 1. TEÓRICOS DEL APRENDIZAJE INSTITUTO SUPERIOR ISIMA ASESOR: OSCAR RAÚL PÉREZ OLMOS AUTOR: ALMA CRISTINA RAMÍREZ PALOMARES
  • 2. TEORÍA DEL CONOCIMIENTO OPERANTE DE SKINNER Autor: Burrus Frederic Skinner Contexto: Nació el 20 de marzo de 1904, en Susquehanna en Pensilvania, recibió su graduado en Inglés del Colegio Hamilton en el norte de Nueva York, tuvo su licenciatura en psicología en 1930 y su doctorado en 1931 en Harvard y se quedó allí para hacer investigación hasta 1936. En 1945 adquirió fue jefe del departamento de psicología en la Universidad de Indiana. En 1948 fue invitado a volver a Harvard, donde paso el resto de su vida. El 18 de agosto de 1990. Muere de leucemia, después de convertirse probablemente en el psicólogo más famoso desde Sigmund Freud. Abstract: Skinner fue principalmente responsable por su desarrollo de la filosofía del conductismo radical y por el desarrollo del análisis del comportamiento aplicado, una rama de la psicología la cual tiene como objetivo un trabajo unitario para animales y humanos basado en principios de aprendizaje. Él condujo el experimento a través de reforzamiento negativo y positivo y demostró el condicionamiento operante, una técnica de modificación de conducta que desarrolló en contraste con el condicionamiento clásico. Referencias: Teorías de aprendizaje para maestros ,Morris L. Bigge Editorial Trillas.
  • 3. TEORÍA DEL REFLEJO CONDICIONADO Autor: Iván Petróvich Pávlov (1849-1936) Contexto: Fisiólogo ruso, hijo de un patriarca ortodoxo. Comenzó a estudiar teología, pero la dejó para empezar medicina y química en la Universidad de San Petesburgo, posteriormente, terminar el doctorado en 1883, amplió sus estudios en Alemania, ahí se especializó en fisiología intestinal y en el funcionamiento del sistema circulatorio. En 1890 obtuvo la plaza de profesor de fisiología en la Academia Médica Imperial y fue director del Departamento de Fisiología del Instituto de Medicina Experimental de San Petersburgo. Abstract: Pávlov es conocido sobre todo por formular la ley del reflejo condicionado, que desarrolló entre 1890 y 1900 después de que su ayudante E. B. Twimyer observara que la salivación de los perros que utilizaban en sus experimentos se producía ante la presencia de comida o de los propios experimentadores, y luego determinó que podía ser resultado de una actividad psíquica. Realizó el conocido experimento consistente en hacer sonar una campana justo antes de dar alimento a un perro, llegando a la conclusión de que, cuando el perro tenía hambre, comenzaba a salivar nada más oír el sonido de la campana. Referencias: www. Wikipedia. com, la enciclopedia libre. com
  • 4. TEORÍA PSICOGENÉTICA Autor: Jean Piaget Contexto: En Estados Unidos, su trabajo inició con niños. Abstract: Para Piaget, el desarrollo intelectual, es un proceso de reestructuración del conocimiento que inicia con un conocimiento, el cual comienza con un cambio externo, creando un conflicto o desequilibrio en la persona, el cual modifica la estructura que existe, elaborando nuevas ideas o esquemas, a medida que el ser humano se desarrolla. Es por ello que propone 4 etapas de este desarrollo: 1.- Sensomotor (0 a 2 años de edad), consiste en conocer el mundo a través de sus sensaciones y movimiento corporales. 2.- Preoperacional (2 a 7 años de edad), el niño utiliza su fantasía y el juego para aprender. 3.- Operaciones concretas (7 a 11 años de edad), aprende a través de objetos reales para lograr la comprensión de las matemáticas. 4.- Operaciones formales (11 a15 años de edad), logra ser capaz de entender abstracciones simbólicas Referencias: Seis Estudios de Psicología, Jean Piaget, cuarta edición Editorial. Colección Labor 1995
  • 5. TEORIA DEL PENSAMIENTO Y EL LENGUAJE Autor: Lev Semiónovich Vygotsky (1896-1934) Contexto: nació en Orsha, Bielorrusia. Trabajó como profesor de literatura en Gomel desde que terminó sus estudios en 1917 hasta el año 1923. Más tarde fundó un laboratorio de psicología en esta misma escuela, donde dio numerosas conferencias que dieron pie a su obra de Psicología Pedagógica. Abstract: Sus investigaciones se centran en el pensamiento, el lenguaje, la memoria y el juego del niño. En su teoría mencionamos sus ideas principales son que el lenguaje es un instrumento imprescindible para el desarrollo cognitivo del niño, posteriormente la conciencia progresiva que va adquiriendo el niño le proporciona un control comunicativo, además el desarrollo lingüístico es independiente del desarrollo del pensamiento. También defendió la combinación de la neurología y fisiología en los estudios experimentales de los procesos de pensamiento. "En la filogenia del pensamiento y el lenguaje son claramente discernibles una fase preintelectual en el desarrollo del habla y una fase prelingüística en el desarrollo del pensamiento." Referencias: www. wikipedia. com, enciclopedia Larousse
  • 6.
  • 7. TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Autor: David Paul Ausubel (1918 – 2008) Contexto: nació en Brooklyn, New York. Estudió medicina y psicología en la Universidad de Pennsylvania y Middlesex. Fue cirujano asistente y psiquiatra residente del Servicio Público de Salud de los Estados Unidos e inmediatamente después de la segunda guerra mundial, con las Naciones Unidas trabajó en Alemania en el tratamiento médico de personas desplazadas. Después de terminar su formación en psiquiatría, estudió en la Universidad de Columbia y obtuvo su doctorado en psicología del desarrollo.  Abstract :El origen de esta teoría se debe al interés por conocer y explicar las condiciones y propiedades del aprendizaje. Aprendizaje significativo: es el proceso por el cual se relaciona un nuevo conocimiento o información con la estructura cognitiva (lo que ya sabe) del que aprende. La característica más importante del aprendizaje significativo es que, produce una interacción entre los conocimientos más relevantes de la estructura cognitiva y las nuevas informaciones (no es una simple asociación), de tal modo que éstas adquieren un significado y son integradas a la estructura cognitiva de manera no arbitraria y sustancial, favoreciendo la diferenciación, evolución y estabilidad de los subsensores preexistentes y consecuentemente de toda la estructura cognitiva. Referencias: www. wikipedia. Com, enciclopedia Larousse.
  • 8. TEORÍA DE LAS OCHO EDADES DEL HOMBRE Autor: Erik H.Eriksson Contexto: Psicoanalista, nacido el 15 de Junio de 1902 estadounidense de origen Alemán, enseño en Yale y en la U.C.Berkeley; en 1950, escribe “Children and Society”, en la que detalla las 8 etapas que deben superarse exitosamente durante el ciclo vital del ser humano para lograr una vida ajustada y libre de conflictos neuróticos. Abstract: En su teoría de las etapas psicosociales del desarrollo de la personalidad, Eriksson consideraba la integración de la personalidad como la etapa última del desarrollo y concebía el proceso de formar una identidad personal como una etapa intermedia, propia de la adolescencia para la realización de ella. Para el, la personalidad del individuo nace de la relación entre las expectativas personales y las limitaciones del ambiente cultural. Establece 8 etapas o estados en el desarrollo psicosocial de una persona. - Etapa de la lactancia - etapa muscular o segunda infancia - etapa preescolar o edad del juego - etapa escolar - adolescencia - etapa del adulto joven - etapa madura o adultez media - senescencia o adultez tardía. Referencias: www. Monografías. com. www. Wikipedia. Com
  • 9. TEORIA DE LAS ETAPAS DE LA VIDA Autor: Levinsson Contexto: Nació en la ciudad de Nueva York, el 28 de mayo de 1920 , terminó su disertación en la universidad de California, Bekeley, en 1947, sobre la medición del egocentrismo, en 1950 de traslado a la universidad de Harvard. Su trabajo mas sobresaliente fue su libro “Estaciones en la vida de un hombre”.Psicólogo, estudio en Yale en 1986, desarrollo una teoría completa del desarrollo de la educación de adultos. Abstract: Para Levinsson la vida del adulto no es un proceso continuo, sino que discurre a lo largo de varias etapas, que siguen una secuencia ordenada. Primera (20 a 30 años de edad) es la entrada al mundo adulto. Desarrollan un sueño, buscan un mentor con experiencia, aprenden una profesión o un oficio y forman una familia. (adquisición de responsabilidades) para lo que no está suficientemente preparado. Segunda (30 a 40 años) se produce una etapa de asentamiento y avance. El profesional ya no es un aprendiz, su entorno lo ve como competente y confía en él. Cada uno a su nivel. Es el momento de "ser uno mismo", de convertir el sueño en una empresa/aventura personal. Tercera (Llegan los 40 )es el momento de hacer revisión de la vida personal. Es el momento de ajustar el sueño a la realidad, se puede convertir en un apoyo para otras personas que pueden necesitar de tu ayuda (hijos, padres). Cuarta(50)se presenta con la entrada a la edad de la madurez, de sus contextos comunes y de las decisiones que deben tomarse. Referencias: www. scribd. com.