SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADORINSTITUTO
PEDAGÓGICO DE MIRANDA
JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ
SUBDIRECCIÓN DE EXTENSIÓN
ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN ACADÉMICA
DENOMINACIÓN: COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
ESPECIALIDAD: TODAS
DEPARTAMENTO DE ADSCRIPCIÓN: Expresión y Desarrollo Humano
ELABORADO POR: Dra. Carmen Alida Flores
FECHA DE ELABORACIÓN: Enero 2018
HORAS DE DURACIÓN: 42 horas (distribuidas en 3 horas semanales por 14
semanas)
PERÍODO ACADÉMICO: 2021-II FECHAS ESTIMADAS:
Del 15-03-2018 al 03-07-2018
FUNDAMENTACIÓN:
El Módulo Competencias Comunicativas forma parte del programa de Formación Inicial
Universitaria dirigido a los estudiantes que ingresan a cursar estudios en el Instituto Pedagógico
de Miranda José Manuel Siso Martínez. Se fundamenta en los planteamientos de Rico y Gutiérrez
(2001) acerca del talento comunicativo que requiere de un determinado nivel de desarrollo de la
inteligencia para saber, saber hacer y saber actuar. La actividad comunicativa implica el
conocimiento del sistema lingüístico y de los códigos no verbales y de sus condiciones de uso en
función de contextos y situaciones de comunicación determinadas. Desde un enfoque
pedagógico, Ortiz (2007) concibe la competencia comunicativa como “la capacidad del maestro
para establecer una comunicación efectiva y eficientemente óptima (con sus estudiantes), al
desarrollar en su personalidad un estilo de comunicación flexible y lograr resultados educativos
deseados”.
En tal sentido, la comunicación es un factor determinante en el desarrollo pedagógico y
representa un papel de suma importancia en el intercambio cognoscitivo y afectivo y en las
relaciones de carácter regulador, histórico social e individual entre docentes y estudiantes, que
tienen como objetivo fundamental la formación y el desarrollo profesional y personal de estos
últimos.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR:
Las principales competencias a desarrollar en el estudiante son:
1. Se comunica adecuadamente en forma oral en situaciones formales e informales
(hablar)
2. Identifica el sentido global, el propósito y la información pertinente de diversos tipos de
textos orales (escuchar).
3. Comprende diferentes tipos de textos escritos empleando estrategias cognitivas y
metacognitivas (leer).
4. Produce diferentes textos escritos a través de estrategias que le permitan evaluar,
corregir y mejorar sus propias producciones (escribir).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación sobre la educacion actual
Presentación sobre la educacion actualPresentación sobre la educacion actual
Presentación sobre la educacion actualgerardoannie
 
Presentación sobre la educacion actual
Presentación sobre la educacion actualPresentación sobre la educacion actual
Presentación sobre la educacion actualgerardoannie
 
Competencias comunicativas del docente para el nuevo siglo
Competencias comunicativas del  docente para el nuevo sigloCompetencias comunicativas del  docente para el nuevo siglo
Competencias comunicativas del docente para el nuevo sigloDiana Marcela Puentes
 
Diapositivas Educacion Y Comunicacion
Diapositivas Educacion Y ComunicacionDiapositivas Educacion Y Comunicacion
Diapositivas Educacion Y Comunicacion
Fátima Wong Sánchez
 
Analisis de la comunicacion
Analisis de la comunicacionAnalisis de la comunicacion
Analisis de la comunicacion
Nuriasujeili Orozco
 
Herramientas colaborativas y web 2
Herramientas colaborativas y web 2Herramientas colaborativas y web 2
Herramientas colaborativas y web 2Daniel Roa
 
Cch
CchCch
Presentación actividad
Presentación actividad Presentación actividad
Presentación actividad Dayana Santos
 
Trabajo grupal comunicacion y educacion
Trabajo grupal comunicacion y educacionTrabajo grupal comunicacion y educacion
Trabajo grupal comunicacion y educacion
edixonmag
 
Diplomado competencias de los docentes universitarios
Diplomado competencias de los docentes universitariosDiplomado competencias de los docentes universitarios
Diplomado competencias de los docentes universitarios
Jineth Rodríguez
 
Comunicacion educativa
Comunicacion educativaComunicacion educativa
Comunicacion educativa
afab09
 
Definicion de comunicación educativa
Definicion de comunicación educativaDefinicion de comunicación educativa
Definicion de comunicación educativa
Lessiel Moreno
 
Medios y elementos de Comunicacion en Educacion
Medios y elementos de Comunicacion en EducacionMedios y elementos de Comunicacion en Educacion
Medios y elementos de Comunicacion en Educacionpaolagrandaapolo
 
La comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanzaLa comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanza
claudiachimbaco
 

La actualidad más candente (16)

Presentación sobre la educacion actual
Presentación sobre la educacion actualPresentación sobre la educacion actual
Presentación sobre la educacion actual
 
Presentación sobre la educacion actual
Presentación sobre la educacion actualPresentación sobre la educacion actual
Presentación sobre la educacion actual
 
Competencias comunicativas del docente para el nuevo siglo
Competencias comunicativas del  docente para el nuevo sigloCompetencias comunicativas del  docente para el nuevo siglo
Competencias comunicativas del docente para el nuevo siglo
 
Diapositivas Educacion Y Comunicacion
Diapositivas Educacion Y ComunicacionDiapositivas Educacion Y Comunicacion
Diapositivas Educacion Y Comunicacion
 
Analisis de la comunicacion
Analisis de la comunicacionAnalisis de la comunicacion
Analisis de la comunicacion
 
Herramientas colaborativas y web 2
Herramientas colaborativas y web 2Herramientas colaborativas y web 2
Herramientas colaborativas y web 2
 
Cch
CchCch
Cch
 
Presentación actividad
Presentación actividad Presentación actividad
Presentación actividad
 
Trabajo grupal comunicacion y educacion
Trabajo grupal comunicacion y educacionTrabajo grupal comunicacion y educacion
Trabajo grupal comunicacion y educacion
 
Diplomado competencias de los docentes universitarios
Diplomado competencias de los docentes universitariosDiplomado competencias de los docentes universitarios
Diplomado competencias de los docentes universitarios
 
Herramientas colaborativas y web 2
Herramientas colaborativas y web 2Herramientas colaborativas y web 2
Herramientas colaborativas y web 2
 
Comunicacion educativa
Comunicacion educativaComunicacion educativa
Comunicacion educativa
 
Comunicación educativa
Comunicación educativaComunicación educativa
Comunicación educativa
 
Definicion de comunicación educativa
Definicion de comunicación educativaDefinicion de comunicación educativa
Definicion de comunicación educativa
 
Medios y elementos de Comunicacion en Educacion
Medios y elementos de Comunicacion en EducacionMedios y elementos de Comunicacion en Educacion
Medios y elementos de Comunicacion en Educacion
 
La comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanzaLa comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanza
 

Similar a Resumen del curso

PLAN DE ESTUDIOS 2011
PLAN DE ESTUDIOS 2011PLAN DE ESTUDIOS 2011
PLAN DE ESTUDIOS 2011
Indira Nucamendi
 
ENRANP-fasciculo_U1S2.pdf
ENRANP-fasciculo_U1S2.pdfENRANP-fasciculo_U1S2.pdf
ENRANP-fasciculo_U1S2.pdf
I.E.Nuestra Señora del Valle
 
Lenguaje.pdf
Lenguaje.pdfLenguaje.pdf
Lenguaje.pdf
GustavoRuz4
 
Act. enseñanza por competencias
Act. enseñanza por competenciasAct. enseñanza por competencias
Act. enseñanza por competencias
SantamAdlih
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
SantamAdlih
 
Enseñanza por competencias
Enseñanza por competenciasEnseñanza por competencias
Enseñanza por competencias
SantamAdlih
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
SantamAdlih
 
14. Ensayo final
14. Ensayo final14. Ensayo final
14. Ensayo final
Lupita Monroy
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR SECUNDARIAPROGRAMACIÓN CURRICULAR SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR SECUNDARIA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativasAmelia Salas
 
7. cuadro comparativo a partir de la redacción de objetivos, propósitos y com...
7. cuadro comparativo a partir de la redacción de objetivos, propósitos y com...7. cuadro comparativo a partir de la redacción de objetivos, propósitos y com...
7. cuadro comparativo a partir de la redacción de objetivos, propósitos y com...
Erika Vega
 
Docente de lenguas
Docente de lenguasDocente de lenguas
Docente de lenguasQuethzy
 
7. Cuadro comparativo a partir de la redacción de objetivos, propósitos y com...
7. Cuadro comparativo a partir de la redacción de objetivos, propósitos y com...7. Cuadro comparativo a partir de la redacción de objetivos, propósitos y com...
7. Cuadro comparativo a partir de la redacción de objetivos, propósitos y com...
Lupita Monroy
 
Procesos y estrategias de comunicación
Procesos y estrategias de comunicaciónProcesos y estrategias de comunicación
Procesos y estrategias de comunicación
María Suárez
 
PRGRAMACIÓN ANUAL - PRIMER AÑO SECUNDARIA - RUTAS DEL APRENDIZAJE Y MAPAS DE ...
PRGRAMACIÓN ANUAL - PRIMER AÑO SECUNDARIA - RUTAS DEL APRENDIZAJE Y MAPAS DE ...PRGRAMACIÓN ANUAL - PRIMER AÑO SECUNDARIA - RUTAS DEL APRENDIZAJE Y MAPAS DE ...
PRGRAMACIÓN ANUAL - PRIMER AÑO SECUNDARIA - RUTAS DEL APRENDIZAJE Y MAPAS DE ...
Edison Aguilar Cruz
 
Proyecto comunicativo proyección 2015
Proyecto comunicativo proyección 2015Proyecto comunicativo proyección 2015
Proyecto comunicativo proyección 2015
Luk Mosquera
 
La lectoescritura significativa en la educación básica, FASCOM
La lectoescritura significativa  en la educación básica, FASCOMLa lectoescritura significativa  en la educación básica, FASCOM
La lectoescritura significativa en la educación básica, FASCOM
José Luis Darias
 
Desde reflexiones de incertidumbres hacia caminos de certeza en la comprensió...
Desde reflexiones de incertidumbres hacia caminos de certeza en la comprensió...Desde reflexiones de incertidumbres hacia caminos de certeza en la comprensió...
Desde reflexiones de incertidumbres hacia caminos de certeza en la comprensió...
INDEIPCO LTDA
 
PP. modelos educativos por competencias
PP. modelos educativos por competenciasPP. modelos educativos por competencias
PP. modelos educativos por competencias
ANABELGERMANAVALOS
 

Similar a Resumen del curso (20)

PLAN DE ESTUDIOS 2011
PLAN DE ESTUDIOS 2011PLAN DE ESTUDIOS 2011
PLAN DE ESTUDIOS 2011
 
Trabajo por proyectos transversales
Trabajo por proyectos transversalesTrabajo por proyectos transversales
Trabajo por proyectos transversales
 
ENRANP-fasciculo_U1S2.pdf
ENRANP-fasciculo_U1S2.pdfENRANP-fasciculo_U1S2.pdf
ENRANP-fasciculo_U1S2.pdf
 
Lenguaje.pdf
Lenguaje.pdfLenguaje.pdf
Lenguaje.pdf
 
Act. enseñanza por competencias
Act. enseñanza por competenciasAct. enseñanza por competencias
Act. enseñanza por competencias
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
 
Enseñanza por competencias
Enseñanza por competenciasEnseñanza por competencias
Enseñanza por competencias
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
 
14. Ensayo final
14. Ensayo final14. Ensayo final
14. Ensayo final
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR SECUNDARIAPROGRAMACIÓN CURRICULAR SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR SECUNDARIA
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
7. cuadro comparativo a partir de la redacción de objetivos, propósitos y com...
7. cuadro comparativo a partir de la redacción de objetivos, propósitos y com...7. cuadro comparativo a partir de la redacción de objetivos, propósitos y com...
7. cuadro comparativo a partir de la redacción de objetivos, propósitos y com...
 
Docente de lenguas
Docente de lenguasDocente de lenguas
Docente de lenguas
 
7. Cuadro comparativo a partir de la redacción de objetivos, propósitos y com...
7. Cuadro comparativo a partir de la redacción de objetivos, propósitos y com...7. Cuadro comparativo a partir de la redacción de objetivos, propósitos y com...
7. Cuadro comparativo a partir de la redacción de objetivos, propósitos y com...
 
Procesos y estrategias de comunicación
Procesos y estrategias de comunicaciónProcesos y estrategias de comunicación
Procesos y estrategias de comunicación
 
PRGRAMACIÓN ANUAL - PRIMER AÑO SECUNDARIA - RUTAS DEL APRENDIZAJE Y MAPAS DE ...
PRGRAMACIÓN ANUAL - PRIMER AÑO SECUNDARIA - RUTAS DEL APRENDIZAJE Y MAPAS DE ...PRGRAMACIÓN ANUAL - PRIMER AÑO SECUNDARIA - RUTAS DEL APRENDIZAJE Y MAPAS DE ...
PRGRAMACIÓN ANUAL - PRIMER AÑO SECUNDARIA - RUTAS DEL APRENDIZAJE Y MAPAS DE ...
 
Proyecto comunicativo proyección 2015
Proyecto comunicativo proyección 2015Proyecto comunicativo proyección 2015
Proyecto comunicativo proyección 2015
 
La lectoescritura significativa en la educación básica, FASCOM
La lectoescritura significativa  en la educación básica, FASCOMLa lectoescritura significativa  en la educación básica, FASCOM
La lectoescritura significativa en la educación básica, FASCOM
 
Desde reflexiones de incertidumbres hacia caminos de certeza en la comprensió...
Desde reflexiones de incertidumbres hacia caminos de certeza en la comprensió...Desde reflexiones de incertidumbres hacia caminos de certeza en la comprensió...
Desde reflexiones de incertidumbres hacia caminos de certeza en la comprensió...
 
PP. modelos educativos por competencias
PP. modelos educativos por competenciasPP. modelos educativos por competencias
PP. modelos educativos por competencias
 

Más de MarivisBorges1

Tarea mapa mental
Tarea mapa mentalTarea mapa mental
Tarea mapa mental
MarivisBorges1
 
Lectura comprensiva
Lectura comprensivaLectura comprensiva
Lectura comprensiva
MarivisBorges1
 
La escucha
La escuchaLa escucha
La escucha
MarivisBorges1
 
Perfil del docente
Perfil del docentePerfil del docente
Perfil del docente
MarivisBorges1
 
Produccion oral
Produccion oralProduccion oral
Produccion oral
MarivisBorges1
 
Produccion escrita
Produccion escritaProduccion escrita
Produccion escrita
MarivisBorges1
 

Más de MarivisBorges1 (6)

Tarea mapa mental
Tarea mapa mentalTarea mapa mental
Tarea mapa mental
 
Lectura comprensiva
Lectura comprensivaLectura comprensiva
Lectura comprensiva
 
La escucha
La escuchaLa escucha
La escucha
 
Perfil del docente
Perfil del docentePerfil del docente
Perfil del docente
 
Produccion oral
Produccion oralProduccion oral
Produccion oral
 
Produccion escrita
Produccion escritaProduccion escrita
Produccion escrita
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Resumen del curso

  • 1. 1 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADORINSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ SUBDIRECCIÓN DE EXTENSIÓN ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN ACADÉMICA DENOMINACIÓN: COMPETENCIAS COMUNICATIVAS ESPECIALIDAD: TODAS DEPARTAMENTO DE ADSCRIPCIÓN: Expresión y Desarrollo Humano ELABORADO POR: Dra. Carmen Alida Flores FECHA DE ELABORACIÓN: Enero 2018 HORAS DE DURACIÓN: 42 horas (distribuidas en 3 horas semanales por 14 semanas) PERÍODO ACADÉMICO: 2021-II FECHAS ESTIMADAS: Del 15-03-2018 al 03-07-2018 FUNDAMENTACIÓN: El Módulo Competencias Comunicativas forma parte del programa de Formación Inicial Universitaria dirigido a los estudiantes que ingresan a cursar estudios en el Instituto Pedagógico de Miranda José Manuel Siso Martínez. Se fundamenta en los planteamientos de Rico y Gutiérrez (2001) acerca del talento comunicativo que requiere de un determinado nivel de desarrollo de la inteligencia para saber, saber hacer y saber actuar. La actividad comunicativa implica el conocimiento del sistema lingüístico y de los códigos no verbales y de sus condiciones de uso en función de contextos y situaciones de comunicación determinadas. Desde un enfoque pedagógico, Ortiz (2007) concibe la competencia comunicativa como “la capacidad del maestro para establecer una comunicación efectiva y eficientemente óptima (con sus estudiantes), al desarrollar en su personalidad un estilo de comunicación flexible y lograr resultados educativos deseados”. En tal sentido, la comunicación es un factor determinante en el desarrollo pedagógico y representa un papel de suma importancia en el intercambio cognoscitivo y afectivo y en las relaciones de carácter regulador, histórico social e individual entre docentes y estudiantes, que tienen como objetivo fundamental la formación y el desarrollo profesional y personal de estos últimos. COMPETENCIAS A DESARROLLAR: Las principales competencias a desarrollar en el estudiante son: 1. Se comunica adecuadamente en forma oral en situaciones formales e informales (hablar) 2. Identifica el sentido global, el propósito y la información pertinente de diversos tipos de textos orales (escuchar). 3. Comprende diferentes tipos de textos escritos empleando estrategias cognitivas y metacognitivas (leer). 4. Produce diferentes textos escritos a través de estrategias que le permitan evaluar, corregir y mejorar sus propias producciones (escribir).