SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA DE UN
  AULA VIRTUAL
 BLOQUE DE CIERRE
 Participante: María Teresa Ávila



    Programa de Experto en Procesos E-Learning
        Campus Aquarius Curso: MPI042012
PACIE
 Es una metodología de enseñanza, centrada
  en el docente, con el propósito de facilitar la
  educación en línea, bajo la premisa de
  aprender haciendo y la construcción de
  conocimientos de forma colaborativa..
 “Es una metodología de trabajo en línea a través
  de un Campus Virtual, que permite manejar de la
  mejor manera, ese proceso de transición, tanto en
  los procesos áulicos convencionales como en los
  institucionales, de enseñar en el aula a guiar por
  Internet como un soporte adicional a los recursos
  didácticos usados … actualmente en las clases”
  (Camacho, P.)



                                                2
     María Teresa Ávila MPI042012
PACIE
• Dar un impacto visual y mejorar la presencia del aula
  virtual.
• Presentar contenidos educativos con eficiencia.

• Planificar el alcance y practicidad del aula virtual.
• Definir estándares y marcas académicas.

•   Aplicar el ciclo del diseño.
•   Implementar investigación permanente.
•   Planificar en forma idónea las tutorías.
•   Crear EVAs que generen conocimiento.
• Utilizar diversos recursos y actividades para socializar
  y compartir, para generar interacción, estimular, y
  sobre todo, para guiar y acompañar.
• Generar interacción y conocimiento, usar la tecnología,
  pero sin olvidar la pedagogía, motivar, guiar y educar
                                                            3
  apoyándonos en la red.       María Teresa Ávila MPI042012
ESTRUCTURA DE UN AULA VIRTUAL

Tomando como base la Metodología PACIE, todo
Aula Virtual que busca la calidad en el aprendizaje
de los estudiantes, se debe distribuir en varias
etapas, que en general son las siguientes:


BLOQUE PACIE,          BLOQUES                    BLOQUE
también llamado
BLOQUE CERO            ACADÉMICOS                 DE CIERRE




                                                              4
                   María Teresa Ávila MPI042012
ESTRUCTURA DE UN AULA VIRTUAL
      SEGÚN EL CONTENIDO DE SUS COMPONENTES

BLOQUE PACIE (0)
 • Información            BLOQUES
 • Comunicación           ACADÉMICOS

 • Interacción              • Exposición
                            • Rebote
                                                 BLOQUE CIERRE
                            • Construcción
                                                 • Negociación
                            • Comprobación
                                                 • Retroalimentación
                                                 • Graduación

                                                                 5
                  María Teresa Ávila MPI042012
EL BLOQUE DE CIERRE
 Todo cierre implica un contenido emocional, que debe
  influir en forma positiva en el participante
  consolidando su aprendizaje, al demostrarse a sí
  mismo que fue capaz de alcanzar el logro pautado.
 Desde la perspectiva del tutor, es importante recibir
  una retroalimentación de los participantes en relación
  al desarrollo de la experiencia de enseñanza
  aprendizaje.
 Finalmente, se arriba al final del proceso, con las
  pautas administrativas referentes a la aprobación y
  certificación del curso, e inscripción para el siguiente,
  si fuera el caso.
                                                       6
                   María Teresa Ávila MPI042012
EL BLOQUE DE CIERRE
1. NEGOCIACION
 Todos los participantes no aprenden al mismo ritmo, por
  diversos motivos. (Distinto nivel de conocimiento inicial,
  condiciones o eventos personales, laborales, entre
  otros).
 Esta diferenciación, a la cual se suman las dificultades
  de una actividad no presencial, ocasiona que no todos
  terminen su aprendizaje en el mismo momento.
 El estudiante que no alcanza el cumplimiento de las
  tareas en el plazo acordado, entra en una fase de
  Negociación con el tutor, para retomar las actividades
  pendientes y alcanzarlas dentro de un plazo acordado.
                                                        7
                 María Teresa Ávila MPI042012
EL BLOQUE DE CIERRE
 2. RETROALIMENTACION
 El estudiante genera información en encuestas o
  foros, para documentar si la interacción, la respuesta
  del tutor, la información fueron suficientes o no para
  apoyarlo en el logro de sus objetivos de aprendizaje.
 Permite al tutor dar un vistazo para retroalimentar su
  desempeño en la facilitación y administración del aula
  virtual.
 Ofrece al estudiante la oportunidad de desahogarse
  y expresar sus pareceres, con libertad.

                                                     8
                    María Teresa Ávila MPI042012
EL BLOQUE DE CIERRE
2. RETROALIMENTACION
 Se trata de que el estudiante pueda dar feedback al
  docente sobre el desempeño de la tutoría, considerando
  los ámbitos didácticos, pedagógicos y académicos.
 Permite compartir ideas, aprendizajes, críticas
  constructivas y evaluar el aula y al tutor a fin de mejorar
  y fortalecer el proceso de aprender haciendo.
 A los efectos de la Metodología PACIE, esta fase trata
  de buscar elementos para mejorar el proceso de
  enseñanza aprendizaje, en futuras ediciones.


                                                          9
                    María Teresa Ávila MPI042012
EL BLOQUE DE CIERRE
 3. GRADUACIÓN
  Reconocimiento:
 El tutor publica la lista de los participantes que han
  logrado los objetivos y alcanzaron aprobación.
 Ocasión para fomentar la motivación y celebrar los
  logros de todos.
  Despedida:
 Ayuda a no dejar cabos sueltos, a culminar actividades
  pendientes, a cerrar procesos inconclusos, a rescatar
  espacios perdidos con el estudiante.
 El tutor restablece las relaciones que se dañaron
  durante el proceso.
  Administración:
 Indica al estudiante qué debe hacer, luego de aprobar
  del curso, como: solicitud de certificado, pagos de 10
  matrícula, etc.    María Teresa Ávila MPI042012
EJEMPLO DEL BLOQUE DE CIERRE




                               11
Bibliografía
http://www.slideshare.net/florma182003/bloque-de-cierre-de-
un-eva-13138018
http://www.slideshare.net/osbaljurado/bloquecierreosbal
http://www.iutai.aulaexperta.com/usuarios/OLIVERSAN/La-
Metodologia-Pacie.pdf
http://vgcorp.net/pedro/?page_id=20




                    María Teresa Ávila MPI042012              12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion orientacion educativa
Planeacion orientacion educativaPlaneacion orientacion educativa
Planeacion orientacion educativablognms
 
Esquema integrador de la demostración de lo aprendido.
Esquema integrador de la demostración de lo aprendido.Esquema integrador de la demostración de lo aprendido.
Esquema integrador de la demostración de lo aprendido.
Lauro Román
 
Diseño Curricular. Una propuesta Metodológica
Diseño Curricular. Una propuesta MetodológicaDiseño Curricular. Una propuesta Metodológica
Diseño Curricular. Una propuesta Metodológica
OyuelaEmma
 
Instrumentos para medir el currículo
Instrumentos para medir el currículoInstrumentos para medir el currículo
Instrumentos para medir el currículo
luis bolaños
 
Presentación exposición
Presentación exposiciónPresentación exposición
Presentación exposición
Cesar Antonio Ramirez Serrano
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
Diana Yam
 
Paradigma reflexivo y discurso pedagógico
Paradigma reflexivo y discurso pedagógicoParadigma reflexivo y discurso pedagógico
Paradigma reflexivo y discurso pedagógicoThe Mackay School
 
Concepto de competencia.
Concepto de competencia.Concepto de competencia.
Concepto de competencia.rarriola17
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
femiro
 
aspectos en el proceso de evaluacion curricular
aspectos en el proceso de evaluacion curricularaspectos en el proceso de evaluacion curricular
aspectos en el proceso de evaluacion curricular
Rosa Maria Rodriguez Diaz
 
Proyecto Tuning
Proyecto TuningProyecto Tuning
Proyecto Tuning
Beatriz Ramirez
 
Pca
PcaPca
La Planeacion de la educación Superior en México
La Planeacion de la educación Superior en MéxicoLa Planeacion de la educación Superior en México
La Planeacion de la educación Superior en México
Anibal Sanchez Miguel
 

La actualidad más candente (14)

Planeacion orientacion educativa
Planeacion orientacion educativaPlaneacion orientacion educativa
Planeacion orientacion educativa
 
Esquema integrador de la demostración de lo aprendido.
Esquema integrador de la demostración de lo aprendido.Esquema integrador de la demostración de lo aprendido.
Esquema integrador de la demostración de lo aprendido.
 
Diseño Curricular. Una propuesta Metodológica
Diseño Curricular. Una propuesta MetodológicaDiseño Curricular. Una propuesta Metodológica
Diseño Curricular. Una propuesta Metodológica
 
Instrumentos para medir el currículo
Instrumentos para medir el currículoInstrumentos para medir el currículo
Instrumentos para medir el currículo
 
Presentación exposición
Presentación exposiciónPresentación exposición
Presentación exposición
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
 
Paradigma reflexivo y discurso pedagógico
Paradigma reflexivo y discurso pedagógicoParadigma reflexivo y discurso pedagógico
Paradigma reflexivo y discurso pedagógico
 
Concepto de competencia.
Concepto de competencia.Concepto de competencia.
Concepto de competencia.
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
aspectos en el proceso de evaluacion curricular
aspectos en el proceso de evaluacion curricularaspectos en el proceso de evaluacion curricular
aspectos en el proceso de evaluacion curricular
 
Proyecto Tuning
Proyecto TuningProyecto Tuning
Proyecto Tuning
 
Mapas curriculares
Mapas curricularesMapas curriculares
Mapas curriculares
 
Pca
PcaPca
Pca
 
La Planeacion de la educación Superior en México
La Planeacion de la educación Superior en MéxicoLa Planeacion de la educación Superior en México
La Planeacion de la educación Superior en México
 

Destacado

Bloque de Cierre en la Metodología PACIE
Bloque de Cierre en la Metodología PACIEBloque de Cierre en la Metodología PACIE
Bloque de Cierre en la Metodología PACIE
LauraCGP
 
Estructura de un aula virtual segun PACIE
Estructura de un aula virtual segun PACIEEstructura de un aula virtual segun PACIE
Estructura de un aula virtual segun PACIE
marisele
 
Bloque De Cierre
Bloque De CierreBloque De Cierre
Bloque De Cierre
claudia
 
Aulas virtuales segun modelo pacie
Aulas virtuales segun modelo pacieAulas virtuales segun modelo pacie
Aulas virtuales segun modelo pacie
josanteliz
 
Metodologìa PACIE
Metodologìa PACIEMetodologìa PACIE
Metodologìa PACIEGuerrerogab
 
Estructura de aulas virtuales segun metodologia PACIE
Estructura de aulas virtuales segun metodologia PACIEEstructura de aulas virtuales segun metodologia PACIE
Estructura de aulas virtuales segun metodologia PACIE
Universidad Nororiental Gran Mariscal de Ayacucho
 
Bloque Cierre PACIE Interacción
Bloque Cierre PACIE InteracciónBloque Cierre PACIE Interacción
Bloque Cierre PACIE Interacción
TamayoGerman
 
Estructura aula virtual bloque academico maríateresaavila
Estructura aula virtual bloque academico maríateresaavilaEstructura aula virtual bloque academico maríateresaavila
Estructura aula virtual bloque academico maríateresaavila
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
 
Instrumento para evaluar la aplicación de la metodología PACIE, en la gestión...
Instrumento para evaluar la aplicación de la metodología PACIE, en la gestión...Instrumento para evaluar la aplicación de la metodología PACIE, en la gestión...
Instrumento para evaluar la aplicación de la metodología PACIE, en la gestión...
Miriam Guerrero
 
Las tic en la educacion venezolana
Las tic en la educacion venezolanaLas tic en la educacion venezolana
Las tic en la educacion venezolana
Elys Javier Freitez Piñero
 
Fatla bloque cierre
Fatla bloque cierreFatla bloque cierre
Fatla bloque cierre
julioencalada
 

Destacado (11)

Bloque de Cierre en la Metodología PACIE
Bloque de Cierre en la Metodología PACIEBloque de Cierre en la Metodología PACIE
Bloque de Cierre en la Metodología PACIE
 
Estructura de un aula virtual segun PACIE
Estructura de un aula virtual segun PACIEEstructura de un aula virtual segun PACIE
Estructura de un aula virtual segun PACIE
 
Bloque De Cierre
Bloque De CierreBloque De Cierre
Bloque De Cierre
 
Aulas virtuales segun modelo pacie
Aulas virtuales segun modelo pacieAulas virtuales segun modelo pacie
Aulas virtuales segun modelo pacie
 
Metodologìa PACIE
Metodologìa PACIEMetodologìa PACIE
Metodologìa PACIE
 
Estructura de aulas virtuales segun metodologia PACIE
Estructura de aulas virtuales segun metodologia PACIEEstructura de aulas virtuales segun metodologia PACIE
Estructura de aulas virtuales segun metodologia PACIE
 
Bloque Cierre PACIE Interacción
Bloque Cierre PACIE InteracciónBloque Cierre PACIE Interacción
Bloque Cierre PACIE Interacción
 
Estructura aula virtual bloque academico maríateresaavila
Estructura aula virtual bloque academico maríateresaavilaEstructura aula virtual bloque academico maríateresaavila
Estructura aula virtual bloque academico maríateresaavila
 
Instrumento para evaluar la aplicación de la metodología PACIE, en la gestión...
Instrumento para evaluar la aplicación de la metodología PACIE, en la gestión...Instrumento para evaluar la aplicación de la metodología PACIE, en la gestión...
Instrumento para evaluar la aplicación de la metodología PACIE, en la gestión...
 
Las tic en la educacion venezolana
Las tic en la educacion venezolanaLas tic en la educacion venezolana
Las tic en la educacion venezolana
 
Fatla bloque cierre
Fatla bloque cierreFatla bloque cierre
Fatla bloque cierre
 

Similar a Estructura aula virtual bloque cierre mariateresaavila

Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
Anitalu Simbaña
 
Bloque de Cierre. Metodología PACIE
Bloque de Cierre. Metodología PACIEBloque de Cierre. Metodología PACIE
Bloque de Cierre. Metodología PACIE
avidal1968
 
Bloque de cierre. Metodología Pacie.
Bloque de cierre. Metodología Pacie.Bloque de cierre. Metodología Pacie.
Bloque de cierre. Metodología Pacie.
avidal1968
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
avidal1968
 
Pacie bloque cero maria alexandra diaz
Pacie bloque cero maria alexandra diazPacie bloque cero maria alexandra diaz
Pacie bloque cero maria alexandra diaz
malexdiadr1
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
myriamavalos1
 
Bloque de Cierre
Bloque de CierreBloque de Cierre
Bloque de Cierre
Anitalu Simbaña
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cerocegil3
 
Curso e learning
Curso e learningCurso e learning
Curso e learning
Alvaro Manuel Quinche
 
Bloque pacie tania escobar
Bloque pacie tania escobarBloque pacie tania escobar
Bloque pacie tania escobarEslavenska
 
Pacie-Interacción
Pacie-InteracciónPacie-Interacción
Pacie-Interacción
sharijasut3112
 
Programa de experto en elearning tatiana cobena
Programa de experto en elearning tatiana cobenaPrograma de experto en elearning tatiana cobena
Programa de experto en elearning tatiana cobena
tathyeliza
 
Programa de experto en elearning tatiana cobena
Programa de experto en elearning tatiana cobenaPrograma de experto en elearning tatiana cobena
Programa de experto en elearning tatiana cobena
tathyeliza
 
Bloque académico ana cumba
Bloque académico ana cumbaBloque académico ana cumba
Bloque académico ana cumba
colegio Militar Eloy Alfaro
 
NIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICA
NIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICANIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICA
NIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICA
Laura Fonseca
 
Bloque de cierre lupe novillo
Bloque de cierre  lupe novilloBloque de cierre  lupe novillo
Bloque de cierre lupe novilloLupe Novillo
 

Similar a Estructura aula virtual bloque cierre mariateresaavila (20)

Bloquecierreosbal
BloquecierreosbalBloquecierreosbal
Bloquecierreosbal
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
 
Bloque de Cierre. Metodología PACIE
Bloque de Cierre. Metodología PACIEBloque de Cierre. Metodología PACIE
Bloque de Cierre. Metodología PACIE
 
Bloque de cierre. Metodología Pacie.
Bloque de cierre. Metodología Pacie.Bloque de cierre. Metodología Pacie.
Bloque de cierre. Metodología Pacie.
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
 
Pacie bloque cero maria alexandra diaz
Pacie bloque cero maria alexandra diazPacie bloque cero maria alexandra diaz
Pacie bloque cero maria alexandra diaz
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
 
Bloque de Cierre
Bloque de CierreBloque de Cierre
Bloque de Cierre
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
 
Curso e learning
Curso e learningCurso e learning
Curso e learning
 
Bloque pacie tania escobar
Bloque pacie tania escobarBloque pacie tania escobar
Bloque pacie tania escobar
 
Pacie-Interacción
Pacie-InteracciónPacie-Interacción
Pacie-Interacción
 
Programa de experto en elearning tatiana cobena
Programa de experto en elearning tatiana cobenaPrograma de experto en elearning tatiana cobena
Programa de experto en elearning tatiana cobena
 
Programa de experto en elearning tatiana cobena
Programa de experto en elearning tatiana cobenaPrograma de experto en elearning tatiana cobena
Programa de experto en elearning tatiana cobena
 
Bloque académico ana cumba
Bloque académico ana cumbaBloque académico ana cumba
Bloque académico ana cumba
 
Bloque 0 roberto rocha
Bloque 0   roberto rochaBloque 0   roberto rocha
Bloque 0 roberto rocha
 
Presentación1 bloque de cierre
Presentación1 bloque de cierrePresentación1 bloque de cierre
Presentación1 bloque de cierre
 
NIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICA
NIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICANIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICA
NIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICA
 
Bloque de cierre lupe novillo
Bloque de cierre  lupe novilloBloque de cierre  lupe novillo
Bloque de cierre lupe novillo
 

Estructura aula virtual bloque cierre mariateresaavila

  • 1. ESTRUCTURA DE UN AULA VIRTUAL BLOQUE DE CIERRE Participante: María Teresa Ávila Programa de Experto en Procesos E-Learning Campus Aquarius Curso: MPI042012
  • 2. PACIE  Es una metodología de enseñanza, centrada en el docente, con el propósito de facilitar la educación en línea, bajo la premisa de aprender haciendo y la construcción de conocimientos de forma colaborativa..  “Es una metodología de trabajo en línea a través de un Campus Virtual, que permite manejar de la mejor manera, ese proceso de transición, tanto en los procesos áulicos convencionales como en los institucionales, de enseñar en el aula a guiar por Internet como un soporte adicional a los recursos didácticos usados … actualmente en las clases” (Camacho, P.) 2 María Teresa Ávila MPI042012
  • 3. PACIE • Dar un impacto visual y mejorar la presencia del aula virtual. • Presentar contenidos educativos con eficiencia. • Planificar el alcance y practicidad del aula virtual. • Definir estándares y marcas académicas. • Aplicar el ciclo del diseño. • Implementar investigación permanente. • Planificar en forma idónea las tutorías. • Crear EVAs que generen conocimiento. • Utilizar diversos recursos y actividades para socializar y compartir, para generar interacción, estimular, y sobre todo, para guiar y acompañar. • Generar interacción y conocimiento, usar la tecnología, pero sin olvidar la pedagogía, motivar, guiar y educar 3 apoyándonos en la red. María Teresa Ávila MPI042012
  • 4. ESTRUCTURA DE UN AULA VIRTUAL Tomando como base la Metodología PACIE, todo Aula Virtual que busca la calidad en el aprendizaje de los estudiantes, se debe distribuir en varias etapas, que en general son las siguientes: BLOQUE PACIE, BLOQUES BLOQUE también llamado BLOQUE CERO ACADÉMICOS DE CIERRE 4 María Teresa Ávila MPI042012
  • 5. ESTRUCTURA DE UN AULA VIRTUAL SEGÚN EL CONTENIDO DE SUS COMPONENTES BLOQUE PACIE (0) • Información BLOQUES • Comunicación ACADÉMICOS • Interacción • Exposición • Rebote BLOQUE CIERRE • Construcción • Negociación • Comprobación • Retroalimentación • Graduación 5 María Teresa Ávila MPI042012
  • 6. EL BLOQUE DE CIERRE  Todo cierre implica un contenido emocional, que debe influir en forma positiva en el participante consolidando su aprendizaje, al demostrarse a sí mismo que fue capaz de alcanzar el logro pautado.  Desde la perspectiva del tutor, es importante recibir una retroalimentación de los participantes en relación al desarrollo de la experiencia de enseñanza aprendizaje.  Finalmente, se arriba al final del proceso, con las pautas administrativas referentes a la aprobación y certificación del curso, e inscripción para el siguiente, si fuera el caso. 6 María Teresa Ávila MPI042012
  • 7. EL BLOQUE DE CIERRE 1. NEGOCIACION  Todos los participantes no aprenden al mismo ritmo, por diversos motivos. (Distinto nivel de conocimiento inicial, condiciones o eventos personales, laborales, entre otros).  Esta diferenciación, a la cual se suman las dificultades de una actividad no presencial, ocasiona que no todos terminen su aprendizaje en el mismo momento.  El estudiante que no alcanza el cumplimiento de las tareas en el plazo acordado, entra en una fase de Negociación con el tutor, para retomar las actividades pendientes y alcanzarlas dentro de un plazo acordado. 7 María Teresa Ávila MPI042012
  • 8. EL BLOQUE DE CIERRE 2. RETROALIMENTACION  El estudiante genera información en encuestas o foros, para documentar si la interacción, la respuesta del tutor, la información fueron suficientes o no para apoyarlo en el logro de sus objetivos de aprendizaje.  Permite al tutor dar un vistazo para retroalimentar su desempeño en la facilitación y administración del aula virtual.  Ofrece al estudiante la oportunidad de desahogarse y expresar sus pareceres, con libertad. 8 María Teresa Ávila MPI042012
  • 9. EL BLOQUE DE CIERRE 2. RETROALIMENTACION  Se trata de que el estudiante pueda dar feedback al docente sobre el desempeño de la tutoría, considerando los ámbitos didácticos, pedagógicos y académicos.  Permite compartir ideas, aprendizajes, críticas constructivas y evaluar el aula y al tutor a fin de mejorar y fortalecer el proceso de aprender haciendo.  A los efectos de la Metodología PACIE, esta fase trata de buscar elementos para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje, en futuras ediciones. 9 María Teresa Ávila MPI042012
  • 10. EL BLOQUE DE CIERRE 3. GRADUACIÓN Reconocimiento:  El tutor publica la lista de los participantes que han logrado los objetivos y alcanzaron aprobación.  Ocasión para fomentar la motivación y celebrar los logros de todos. Despedida:  Ayuda a no dejar cabos sueltos, a culminar actividades pendientes, a cerrar procesos inconclusos, a rescatar espacios perdidos con el estudiante.  El tutor restablece las relaciones que se dañaron durante el proceso. Administración:  Indica al estudiante qué debe hacer, luego de aprobar del curso, como: solicitud de certificado, pagos de 10 matrícula, etc. María Teresa Ávila MPI042012
  • 11. EJEMPLO DEL BLOQUE DE CIERRE 11