SlideShare una empresa de Scribd logo
O cómo las cosas se pueden
descontrolar
http://youtu.be/LAOICItn3MM
El conflicto puede servir para cambiar una
situación, tanto en sentido negativo como positivo.
Puede servir para conseguir algo para la persona
que lo genera o para reafirmar su autoridad.
Lo que es negativo es la forma de resolverlo, si se
resuelve favoreciendo los intereses de una de las
partes abusando de los legítimos intereses de la
otra parte; el conflicto simplemente no se
resuelve.
http://youtu.be/WLC-9c1VViE
Una vez un hombre quería colgar un cuadro. El clavo ya lo
tenía, pero se dio cuenta de que le falta un martillo. El
vecino tiene uno, pensó. Así pues, nuestro hombre decidió
pedir al vecino que le prestase el martillo.
Pero le empezó a asaltar una duda: ¿Qué? ¿Y si no quiere
prestármelo? Ahora recuerdo que ayer me saludó algo
distraído. Quizás tenía prisa. Pero quizás la prisa no era más
que un pretexto, y el hombre abriga algo contra mí. ¿Qué
puede ser? Yo no le he hecho nada; algo se habrá metido en
la cabeza. Si alguien me pidiese prestada alguna
herramienta, yo se la dejaría enseguida. ¿Por qué no ha de
hacerlo él también? ¿Cómo puede uno negarse a hacer un
favor tan sencillo a otro? Tipos como éste le amargan a uno
la vida. Y luego todavía se imagina que dependo de él. Sólo
porque tiene un martillo. Esto ya es el colmo.
A partir de ese momento ya no volvió a dirigirle la palabra
Distintos intereses, necesidades y deseos. A
menudo se percibe intolerancia,
desconfianza o juego sucio
http://youtu.be/F6e-AxaubjA
http://youtu.be/67OsCL5XneI
http://youtu.be/VxxZHGTTmRE
http://youtu.be/4I5_WkIQv8Y
1. No negar que el conflicto existe
2. No plantearse la situación con un “yo gano
y el otro pierde”
3. Las posibilidades mejoran si ambos
contendientes piensan que es más
importante mantener la relación que el
problema que tienen en ese momento
Para resolver cualquier
conflicto es necesario
comprender el punto
de vista de las partes,
sus intereses y en
cuanto se está
dispuesto a ceder.
Se puede acordar no ceder en lo fundamental
pero aceptar ceder en cosas menos
importantes.
Se puede aceptar un acuerdo de mínimos sin
que se hable de aquellas aspectos más
importantes que se pueden dejar para más
adelante
También es muy
importante darse cuenta
de que, a veces, la única
solución del conflicto es
alejarse de él y de la
persona que lo genera.
Sobre todo si ésta es
peligrosa
Tres hijos vuelven a casa a partir de la muerte de su padre y
descubren que ha dejado toda su herencia al hijo menor que ha estado
durante años lejos de casa viajando solo por ahí, no se ha casado ni
tiene hijos. Durante muchos años no se ha hablado con su padre pero
los últimos meses habían retomado el contacto.
El hijo mayor le enferma esta situación, cree que él que ha estado
toda su vida cerca de su padre merece ese dinero mucho más, además
tiene problemas económicos ya que su negocio no va bien y tanto su
mujer como sus hijos, que no saben nada, están acostumbrados a gastar
mucho y no cooperan nada.
El hijo mediano no se hablaba con su padre desde hace muchos
años, quería mucho a su madre y su padre la trató muy mal mientras
vivía, él consideraba que la casa era un infierno; cuando ella murió
nunca volvió a casa. Después se casó con una mujer musulmana y se
convirtió a esa religión, El padre no soportaba esa situación y cuando
todavía vivía en casa incluso llegaron a las manos.
El conflicto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Emprendimiento conflicto
Emprendimiento conflictoEmprendimiento conflicto
Emprendimiento conflicto
alejandrolema3
 
Como actuar juan esteban cock
Como actuar juan esteban cockComo actuar juan esteban cock
Como actuar juan esteban cockJuan Cockmejia
 
Como actuar juan esteban cock
Como actuar juan esteban cockComo actuar juan esteban cock
Como actuar juan esteban cockJuan Cockmejia
 
Como actuar lina giraldo
Como actuar lina giraldoComo actuar lina giraldo
Como actuar lina giraldolinagiraldo13sj
 
Como actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflictoComo actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflictomanuelacarvajal
 
Como actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflicto Como actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflicto dtrujillom
 
Asdasdasdasdasdasdasdasdadsa
AsdasdasdasdasdasdasdasdadsaAsdasdasdasdasdasdasdasdadsa
AsdasdasdasdasdasdasdasdadsaSantcob666
 
Cómo actuar ante un conflicto
Cómo actuar ante un conflictoCómo actuar ante un conflicto
Cómo actuar ante un conflictogaredo123
 
Ante un conflicto
Ante un conflictoAnte un conflicto
Ante un conflicto
valencia1795
 
Como actuar julian olarte
Como actuar julian olarteComo actuar julian olarte
Como actuar julian olartejuliedo41
 
Como actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflictoComo actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflictodavidgonzalezsj
 
Guion de crisis de pareja
Guion de crisis de parejaGuion de crisis de pareja
Guion de crisis de parejaPollxander
 
La visita de pompeo a corea del norte
La visita de pompeo a corea del norteLa visita de pompeo a corea del norte
La visita de pompeo a corea del norte
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Como actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflictoComo actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflictodhz96
 
Amor Descartable
Amor DescartableAmor Descartable
Amor DescartableLUNITOCA
 
Cómo actuar ante un conflicto
Cómo actuar ante un conflictoCómo actuar ante un conflicto
Cómo actuar ante un conflicto
zikodiezgomez
 

La actualidad más candente (18)

Emprendimiento conflicto
Emprendimiento conflictoEmprendimiento conflicto
Emprendimiento conflicto
 
Como actuar juan esteban cock
Como actuar juan esteban cockComo actuar juan esteban cock
Como actuar juan esteban cock
 
Emprendimien top
Emprendimien topEmprendimien top
Emprendimien top
 
Como actuar juan esteban cock
Como actuar juan esteban cockComo actuar juan esteban cock
Como actuar juan esteban cock
 
Como actuar lina giraldo
Como actuar lina giraldoComo actuar lina giraldo
Como actuar lina giraldo
 
Como actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflictoComo actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflicto
 
Como actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflicto Como actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflicto
 
Asdasdasdasdasdasdasdasdadsa
AsdasdasdasdasdasdasdasdadsaAsdasdasdasdasdasdasdasdadsa
Asdasdasdasdasdasdasdasdadsa
 
Cómo actuar ante un conflicto
Cómo actuar ante un conflictoCómo actuar ante un conflicto
Cómo actuar ante un conflicto
 
Ante un conflicto
Ante un conflictoAnte un conflicto
Ante un conflicto
 
Como actuar julian olarte
Como actuar julian olarteComo actuar julian olarte
Como actuar julian olarte
 
Presentación1 sdfgh
Presentación1  sdfghPresentación1  sdfgh
Presentación1 sdfgh
 
Como actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflictoComo actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflicto
 
Guion de crisis de pareja
Guion de crisis de parejaGuion de crisis de pareja
Guion de crisis de pareja
 
La visita de pompeo a corea del norte
La visita de pompeo a corea del norteLa visita de pompeo a corea del norte
La visita de pompeo a corea del norte
 
Como actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflictoComo actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflicto
 
Amor Descartable
Amor DescartableAmor Descartable
Amor Descartable
 
Cómo actuar ante un conflicto
Cómo actuar ante un conflictoCómo actuar ante un conflicto
Cómo actuar ante un conflicto
 

Destacado (15)

La homosexualidad
La homosexualidadLa homosexualidad
La homosexualidad
 
El machismo
El machismoEl machismo
El machismo
 
Motivación 1
Motivación 1Motivación 1
Motivación 1
 
Resiliencia [autoguardado]
Resiliencia [autoguardado]Resiliencia [autoguardado]
Resiliencia [autoguardado]
 
Las fobias
Las fobiasLas fobias
Las fobias
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
El compromiso
El compromisoEl compromiso
El compromiso
 
El miedo
El miedoEl miedo
El miedo
 
Las obsesiones
Las obsesionesLas obsesiones
Las obsesiones
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
La felicidad
La  felicidadLa  felicidad
La felicidad
 
La tristeza
La tristezaLa tristeza
La tristeza
 
Normas sociales
Normas socialesNormas sociales
Normas sociales
 
Los conflictos entre padres e hijos
Los conflictos entre padres e hijosLos conflictos entre padres e hijos
Los conflictos entre padres e hijos
 

Similar a El conflicto

Controlar el conflicto en la pareja
Controlar el conflicto en la parejaControlar el conflicto en la pareja
Controlar el conflicto en la parejaOmaira González
 
Conflicto imprimir
Conflicto imprimirConflicto imprimir
Conflicto imprimir
Lenny Zorrilla Garcia
 
Alternativas al divorcio
Alternativas al divorcioAlternativas al divorcio
Alternativas al divorcioAnaJimenezz
 
Parte uno del libro
Parte uno del libroParte uno del libro
Parte uno del libro
Lilia G. Torres Fernández
 
Conflicto Y Pelea (Nuevo)
Conflicto Y Pelea (Nuevo)Conflicto Y Pelea (Nuevo)
Conflicto Y Pelea (Nuevo)
Nifra Madero
 
divorcio
divorciodivorcio
divorcio
Anita_Martinez_
 
divorcio
divorciodivorcio
divorcio
Anita_Martinez_
 
12tipos nov
12tipos nov12tipos nov
12tipos nov
kiko pdf
 
El espacio de mediación
El espacio de mediaciónEl espacio de mediación
El espacio de mediación
Emagister
 
"Guía Rápida para Aprender a Dialogar con Tu Pareja"
"Guía Rápida para Aprender a Dialogar con Tu Pareja""Guía Rápida para Aprender a Dialogar con Tu Pareja"
"Guía Rápida para Aprender a Dialogar con Tu Pareja"
Matrimonios en Crisis
 
Como actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflictoComo actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflicto
metalrules95
 
La familia en_el_postdivorcio
La familia en_el_postdivorcioLa familia en_el_postdivorcio
La familia en_el_postdivorcioAnastasia Trochet
 
Como actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflictoComo actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflictoAlejandro Latorre
 
el divorcio
el divorcioel divorcio
el divorcio
Anita_Martinez_
 
Mitos (Nuevo)
Mitos  (Nuevo)Mitos  (Nuevo)
Mitos (Nuevo)
Nifra Madero
 
Crisis del matrimonio henry a.
Crisis del matrimonio henry a.Crisis del matrimonio henry a.
Crisis del matrimonio henry a.Henry Rafael
 
Custodia compartida06032015
Custodia compartida06032015Custodia compartida06032015
Custodia compartida06032015
Leocadio Martin Borges
 
Revista: L1 bido Morelia. Septiembre
Revista: L1 bido Morelia. SeptiembreRevista: L1 bido Morelia. Septiembre
Revista: L1 bido Morelia. Septiembre
Jorge Calderón
 

Similar a El conflicto (20)

Controlar el conflicto en la pareja
Controlar el conflicto en la parejaControlar el conflicto en la pareja
Controlar el conflicto en la pareja
 
Conflicto imprimir
Conflicto imprimirConflicto imprimir
Conflicto imprimir
 
Alternativas al divorcio
Alternativas al divorcioAlternativas al divorcio
Alternativas al divorcio
 
Parte uno del libro
Parte uno del libroParte uno del libro
Parte uno del libro
 
Conflicto Y Pelea (Nuevo)
Conflicto Y Pelea (Nuevo)Conflicto Y Pelea (Nuevo)
Conflicto Y Pelea (Nuevo)
 
divorcio
divorciodivorcio
divorcio
 
divorcio
divorciodivorcio
divorcio
 
divorcio
divorciodivorcio
divorcio
 
12tipos nov
12tipos nov12tipos nov
12tipos nov
 
El espacio de mediación
El espacio de mediaciónEl espacio de mediación
El espacio de mediación
 
"Guía Rápida para Aprender a Dialogar con Tu Pareja"
"Guía Rápida para Aprender a Dialogar con Tu Pareja""Guía Rápida para Aprender a Dialogar con Tu Pareja"
"Guía Rápida para Aprender a Dialogar con Tu Pareja"
 
Como actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflictoComo actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflicto
 
La familia en_el_postdivorcio
La familia en_el_postdivorcioLa familia en_el_postdivorcio
La familia en_el_postdivorcio
 
Como actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflictoComo actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflicto
 
el divorcio
el divorcioel divorcio
el divorcio
 
Mitos (Nuevo)
Mitos  (Nuevo)Mitos  (Nuevo)
Mitos (Nuevo)
 
Crisis del matrimonio henry a.
Crisis del matrimonio henry a.Crisis del matrimonio henry a.
Crisis del matrimonio henry a.
 
Custodia compartida06032015
Custodia compartida06032015Custodia compartida06032015
Custodia compartida06032015
 
Revista: L1 bido Morelia. Septiembre
Revista: L1 bido Morelia. SeptiembreRevista: L1 bido Morelia. Septiembre
Revista: L1 bido Morelia. Septiembre
 
Abp
AbpAbp
Abp
 

Más de Mª Antonia Agudo Gandarillas

Manejo de la frustración
Manejo de la frustraciónManejo de la frustración
Manejo de la frustración
Mª Antonia Agudo Gandarillas
 
Por qué es importante tener metas
Por qué es importante tener metasPor qué es importante tener metas
Por qué es importante tener metas
Mª Antonia Agudo Gandarillas
 
Tomar una decisión
Tomar una decisiónTomar una decisión
Tomar una decisión
Mª Antonia Agudo Gandarillas
 

Más de Mª Antonia Agudo Gandarillas (9)

Manejo de la frustración
Manejo de la frustraciónManejo de la frustración
Manejo de la frustración
 
Por qué es importante tener metas
Por qué es importante tener metasPor qué es importante tener metas
Por qué es importante tener metas
 
Tomar una decisión
Tomar una decisiónTomar una decisión
Tomar una decisión
 
Normas sociales
Normas socialesNormas sociales
Normas sociales
 
La felicidad
La  felicidadLa  felicidad
La felicidad
 
El miedo
El miedoEl miedo
El miedo
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
 
Motivación 2
Motivación 2Motivación 2
Motivación 2
 
Motivación 2
Motivación 2Motivación 2
Motivación 2
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

El conflicto

  • 1. O cómo las cosas se pueden descontrolar
  • 3. El conflicto puede servir para cambiar una situación, tanto en sentido negativo como positivo. Puede servir para conseguir algo para la persona que lo genera o para reafirmar su autoridad. Lo que es negativo es la forma de resolverlo, si se resuelve favoreciendo los intereses de una de las partes abusando de los legítimos intereses de la otra parte; el conflicto simplemente no se resuelve.
  • 5. Una vez un hombre quería colgar un cuadro. El clavo ya lo tenía, pero se dio cuenta de que le falta un martillo. El vecino tiene uno, pensó. Así pues, nuestro hombre decidió pedir al vecino que le prestase el martillo. Pero le empezó a asaltar una duda: ¿Qué? ¿Y si no quiere prestármelo? Ahora recuerdo que ayer me saludó algo distraído. Quizás tenía prisa. Pero quizás la prisa no era más que un pretexto, y el hombre abriga algo contra mí. ¿Qué puede ser? Yo no le he hecho nada; algo se habrá metido en la cabeza. Si alguien me pidiese prestada alguna herramienta, yo se la dejaría enseguida. ¿Por qué no ha de hacerlo él también? ¿Cómo puede uno negarse a hacer un favor tan sencillo a otro? Tipos como éste le amargan a uno la vida. Y luego todavía se imagina que dependo de él. Sólo porque tiene un martillo. Esto ya es el colmo. A partir de ese momento ya no volvió a dirigirle la palabra
  • 6. Distintos intereses, necesidades y deseos. A menudo se percibe intolerancia, desconfianza o juego sucio http://youtu.be/F6e-AxaubjA
  • 10. 1. No negar que el conflicto existe 2. No plantearse la situación con un “yo gano y el otro pierde” 3. Las posibilidades mejoran si ambos contendientes piensan que es más importante mantener la relación que el problema que tienen en ese momento
  • 11. Para resolver cualquier conflicto es necesario comprender el punto de vista de las partes, sus intereses y en cuanto se está dispuesto a ceder.
  • 12. Se puede acordar no ceder en lo fundamental pero aceptar ceder en cosas menos importantes. Se puede aceptar un acuerdo de mínimos sin que se hable de aquellas aspectos más importantes que se pueden dejar para más adelante
  • 13. También es muy importante darse cuenta de que, a veces, la única solución del conflicto es alejarse de él y de la persona que lo genera. Sobre todo si ésta es peligrosa
  • 14. Tres hijos vuelven a casa a partir de la muerte de su padre y descubren que ha dejado toda su herencia al hijo menor que ha estado durante años lejos de casa viajando solo por ahí, no se ha casado ni tiene hijos. Durante muchos años no se ha hablado con su padre pero los últimos meses habían retomado el contacto. El hijo mayor le enferma esta situación, cree que él que ha estado toda su vida cerca de su padre merece ese dinero mucho más, además tiene problemas económicos ya que su negocio no va bien y tanto su mujer como sus hijos, que no saben nada, están acostumbrados a gastar mucho y no cooperan nada. El hijo mediano no se hablaba con su padre desde hace muchos años, quería mucho a su madre y su padre la trató muy mal mientras vivía, él consideraba que la casa era un infierno; cuando ella murió nunca volvió a casa. Después se casó con una mujer musulmana y se convirtió a esa religión, El padre no soportaba esa situación y cuando todavía vivía en casa incluso llegaron a las manos.