SlideShare una empresa de Scribd logo
RESILIENCIA
Lo que no nos mata nos hace más fuertes
Es la capacidad que tienen
ciertas personas de reponerse
a situaciones muy graves,
logrando salir reforzados de la
experiencia
http://youtu.be/4e7mSJXsfQI
 Es algo que se va logrando al cabo del tiempo y
que depende de ciertas características personales
y de las circunstancias que les rodean
Todos tocamos fondo alguna
vez
Pero los hay que reaccionan de una
manera muy negativa.
Tiran la toalla con facilidad y se
lamentan de que su situación es
muy injusta.
Había una vez dos ranas que cayeron en un recipiente de
crema. Inmediatamente sintieron que se hundían.
Al principio, las dos patalearon en la crema para llegar al
borde del recipiente pero era inútil. Una de ellas pensó:
"No puedo más. Es imposible salir de aquí. Ya que voy a
morir, no veo para qué prolongar este dolor. ¿Qué sentido
tiene morir agotada por un esfuerzo estéril?". Dicho esto,
dejó de patalear y se hundió con rapidez.
La otra rana se dijo: "Nada se puede hacer para avanzar.
Sin embargo, ya que la muerte me llega, prefiero luchar
hasta mi último aliento". Y siguió pataleando y
chapoteando siempre en el mismo lugar. De pronto, de
tanto patalear, la crema se transformó en manteca.
La rana dio un salto y llegó hasta el borde del pote. Y
alegremente regresó a su casa.
(Boris Zirulnik)
Otras personas salen adelante pero lo
hacen con daños irreversibles
www.youtube.com/watch?v=oORjzzV
VaE8
Los hay que pueden volver a su vida
anterior sin cambios aparentes
Parrado; empresario y
productor de televisión
Canessa; médico y
conferenciante
Y los hay que incluso aprovechan
su experiencia y su vida y la de los
demás mejora
Nick Vujicek:
conferenciante
Nelson Mandela:
político
¿De qué depende que podamos
sobrevivir a situaciones traumáticas?
Factores personales
•Capacidad de comprenderse a uno mismo de
manera real.
•Capacidad de mantener una distancia emocional
del problema
•Capacidad para relacionarse con los demás
•Iniciativa y capacidad de autoexigencia.
•Sentido del humor
•Capacidad de descubrir orden o belleza dónde éste
no existe
•Comprometerse con unos valores
Factores del contexto
•Apoyo en la familia o fuera de ella.
•Clima educativo positivo, abierto,
orientador y regido por normas.
Modelos sociales que estimulen.
Equilibrio entre responsabilidad social
y exigencia de resultados.
Experiencia de Autoeficacia y
autoconfianza.
-¿Cómo sería tu vida si, de
repente ?:
-Te quedas ciego.
-Te quedas sordo.
-Te quedas paralítico
-Te quedas sin padres.
-Tu país está en guerra
PREGUNTAS
-¿tenéis la sensación de que
alguna vez lo habéis pasado muy
mal?.
-¿Alguna vez habéis creído que
tenéis menos oportunidades que
otras personas?
- ¿Cómo hacéis para recuperaros
de un disgusto?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Duelo anticipatorio
Duelo anticipatorioDuelo anticipatorio
Duelo anticipatorio
dianamed
 
Ejercicio qs qss qa muerte....
Ejercicio qs qss qa  muerte....Ejercicio qs qss qa  muerte....
Ejercicio qs qss qa muerte....
izahipfie
 
Proceso de solucion dentro de El Duelo
Proceso de solucion dentro de El DueloProceso de solucion dentro de El Duelo
Proceso de solucion dentro de El Duelo
Josué Ruiz
 
¿sabes como ayudar?
¿sabes como ayudar?¿sabes como ayudar?
¿sabes como ayudar?
madel15
 
(2013-10-22) El duelo: Y después de la muerte, ¿qué? (DOC)
(2013-10-22) El duelo: Y después de la muerte, ¿qué? (DOC)(2013-10-22) El duelo: Y después de la muerte, ¿qué? (DOC)
(2013-10-22) El duelo: Y después de la muerte, ¿qué? (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La narrativa del conocimiento vol. i no. 5
La narrativa del conocimiento vol. i no. 5La narrativa del conocimiento vol. i no. 5
La narrativa del conocimiento vol. i no. 5
Fernando Alarcón
 

La actualidad más candente (16)

Duelo (1)
Duelo (1)Duelo (1)
Duelo (1)
 
Duelo presentación
Duelo presentaciónDuelo presentación
Duelo presentación
 
Duelo anticipatorio
Duelo anticipatorioDuelo anticipatorio
Duelo anticipatorio
 
Ejercicio qs qss qa muerte....
Ejercicio qs qss qa  muerte....Ejercicio qs qss qa  muerte....
Ejercicio qs qss qa muerte....
 
Duelo
DueloDuelo
Duelo
 
Proceso de solucion dentro de El Duelo
Proceso de solucion dentro de El DueloProceso de solucion dentro de El Duelo
Proceso de solucion dentro de El Duelo
 
Etapas del Duelo
Etapas del DueloEtapas del Duelo
Etapas del Duelo
 
Duelos por muerte
Duelos por muerteDuelos por muerte
Duelos por muerte
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
 
La pérdida de un ser querido
La pérdida de un ser queridoLa pérdida de un ser querido
La pérdida de un ser querido
 
¿sabes como ayudar?
¿sabes como ayudar?¿sabes como ayudar?
¿sabes como ayudar?
 
(2013-10-22) El duelo: Y después de la muerte, ¿qué? (DOC)
(2013-10-22) El duelo: Y después de la muerte, ¿qué? (DOC)(2013-10-22) El duelo: Y después de la muerte, ¿qué? (DOC)
(2013-10-22) El duelo: Y después de la muerte, ¿qué? (DOC)
 
Y si te dijeran que puedes
Y si te dijeran que puedesY si te dijeran que puedes
Y si te dijeran que puedes
 
La narrativa del conocimiento vol. i no. 5
La narrativa del conocimiento vol. i no. 5La narrativa del conocimiento vol. i no. 5
La narrativa del conocimiento vol. i no. 5
 
4. fases del duelo
4. fases del duelo4. fases del duelo
4. fases del duelo
 
Duelo revisión de artículo
Duelo revisión de artículoDuelo revisión de artículo
Duelo revisión de artículo
 

Destacado (8)

No permitas que te llemen viejo!!!
No permitas que te llemen viejo!!!No permitas que te llemen viejo!!!
No permitas que te llemen viejo!!!
 
El compromiso
El compromisoEl compromiso
El compromiso
 
Palabra Rema Promesa 2010
Palabra Rema  Promesa 2010Palabra Rema  Promesa 2010
Palabra Rema Promesa 2010
 
Mario Benedetti
Mario BenedettiMario Benedetti
Mario Benedetti
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
DE LA RSE AL COMPROMISO SOCIAL
DE LA  RSE AL COMPROMISO  SOCIALDE LA  RSE AL COMPROMISO  SOCIAL
DE LA RSE AL COMPROMISO SOCIAL
 
Psicologia Social y Compromiso
Psicologia Social y CompromisoPsicologia Social y Compromiso
Psicologia Social y Compromiso
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
 

Similar a Resiliencia [autoguardado]

Eduardo arroyave que el esfuerzo valga la pena
Eduardo arroyave  que el esfuerzo valga la penaEduardo arroyave  que el esfuerzo valga la pena
Eduardo arroyave que el esfuerzo valga la pena
ANTONIO_10
 
La resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgirLa resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgir
Marii Hernandez
 
Lo que nos enseñan las personas con síndrome de down
Lo que nos enseñan las personas con síndrome de downLo que nos enseñan las personas con síndrome de down
Lo que nos enseñan las personas con síndrome de down
Rox Goz
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
marte03
 
La Resiliencia el Arte de Resurgir
La Resiliencia el Arte de ResurgirLa Resiliencia el Arte de Resurgir
La Resiliencia el Arte de Resurgir
vizueth30
 
Si nos ocurre algo malo es porque algo bueno está por suceder
Si  nos ocurre  algo malo es porque algo bueno está por sucederSi  nos ocurre  algo malo es porque algo bueno está por suceder
Si nos ocurre algo malo es porque algo bueno está por suceder
FUNDACIÓN SUEÑOS DE ESCRITOR
 

Similar a Resiliencia [autoguardado] (20)

Boris Cyrulnik (Artículo)
Boris Cyrulnik (Artículo)Boris Cyrulnik (Artículo)
Boris Cyrulnik (Artículo)
 
Los elefantes no vuelan introduccion
Los elefantes no vuelan introduccionLos elefantes no vuelan introduccion
Los elefantes no vuelan introduccion
 
Intervencion en Crisis
Intervencion en CrisisIntervencion en Crisis
Intervencion en Crisis
 
Los esclavos del Pasado
Los esclavos del PasadoLos esclavos del Pasado
Los esclavos del Pasado
 
Resiliencia dentro del ambito de la educación.pptx
Resiliencia dentro del ambito de la educación.pptxResiliencia dentro del ambito de la educación.pptx
Resiliencia dentro del ambito de la educación.pptx
 
Crisis y duelo #2.pdf
Crisis y duelo #2.pdfCrisis y duelo #2.pdf
Crisis y duelo #2.pdf
 
ensayo de la pelicula Verbo
ensayo de la pelicula Verboensayo de la pelicula Verbo
ensayo de la pelicula Verbo
 
Convertir Problemas En Oportunidades
Convertir Problemas En OportunidadesConvertir Problemas En Oportunidades
Convertir Problemas En Oportunidades
 
Lo que no te mata... te fortalece. Resiliencia.
Lo que no te mata... te fortalece. Resiliencia.Lo que no te mata... te fortalece. Resiliencia.
Lo que no te mata... te fortalece. Resiliencia.
 
Eduardo arroyave que el esfuerzo valga la pena
Eduardo arroyave  que el esfuerzo valga la penaEduardo arroyave  que el esfuerzo valga la pena
Eduardo arroyave que el esfuerzo valga la pena
 
La resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgirLa resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgir
 
La vaca
La vaca  La vaca
La vaca
 
Lo que nos enseñan las personas con síndrome de down
Lo que nos enseñan las personas con síndrome de downLo que nos enseñan las personas con síndrome de down
Lo que nos enseñan las personas con síndrome de down
 
CAMINO DEL LIDER
CAMINO DEL LIDERCAMINO DEL LIDER
CAMINO DEL LIDER
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
La Resiliencia el Arte de Resurgir
La Resiliencia el Arte de ResurgirLa Resiliencia el Arte de Resurgir
La Resiliencia el Arte de Resurgir
 
Módulo nº i habilidades para la vida
Módulo nº i habilidades para la vida Módulo nº i habilidades para la vida
Módulo nº i habilidades para la vida
 
Si nos ocurre algo malo es porque algo bueno está por suceder
Si  nos ocurre  algo malo es porque algo bueno está por sucederSi  nos ocurre  algo malo es porque algo bueno está por suceder
Si nos ocurre algo malo es porque algo bueno está por suceder
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
La familia como espacio principal de Educación
La familia como espacio principal de EducaciónLa familia como espacio principal de Educación
La familia como espacio principal de Educación
 

Más de Mª Antonia Agudo Gandarillas (20)

Manejo de la frustración
Manejo de la frustraciónManejo de la frustración
Manejo de la frustración
 
Por qué es importante tener metas
Por qué es importante tener metasPor qué es importante tener metas
Por qué es importante tener metas
 
Tomar una decisión
Tomar una decisiónTomar una decisión
Tomar una decisión
 
Los conflictos entre padres e hijos
Los conflictos entre padres e hijosLos conflictos entre padres e hijos
Los conflictos entre padres e hijos
 
Las obsesiones
Las obsesionesLas obsesiones
Las obsesiones
 
La homosexualidad
La homosexualidadLa homosexualidad
La homosexualidad
 
El machismo
El machismoEl machismo
El machismo
 
Normas sociales
Normas socialesNormas sociales
Normas sociales
 
Normas sociales
Normas socialesNormas sociales
Normas sociales
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
 
La tristeza
La tristezaLa tristeza
La tristeza
 
La felicidad
La  felicidadLa  felicidad
La felicidad
 
La felicidad
La  felicidadLa  felicidad
La felicidad
 
El miedo
El miedoEl miedo
El miedo
 
El miedo
El miedoEl miedo
El miedo
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
 
Las fobias
Las fobiasLas fobias
Las fobias
 
Motivación 2
Motivación 2Motivación 2
Motivación 2
 
Motivación 1
Motivación 1Motivación 1
Motivación 1
 

Último

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Resiliencia [autoguardado]

  • 1. RESILIENCIA Lo que no nos mata nos hace más fuertes
  • 2. Es la capacidad que tienen ciertas personas de reponerse a situaciones muy graves, logrando salir reforzados de la experiencia
  • 3. http://youtu.be/4e7mSJXsfQI  Es algo que se va logrando al cabo del tiempo y que depende de ciertas características personales y de las circunstancias que les rodean
  • 4. Todos tocamos fondo alguna vez Pero los hay que reaccionan de una manera muy negativa. Tiran la toalla con facilidad y se lamentan de que su situación es muy injusta.
  • 5. Había una vez dos ranas que cayeron en un recipiente de crema. Inmediatamente sintieron que se hundían. Al principio, las dos patalearon en la crema para llegar al borde del recipiente pero era inútil. Una de ellas pensó: "No puedo más. Es imposible salir de aquí. Ya que voy a morir, no veo para qué prolongar este dolor. ¿Qué sentido tiene morir agotada por un esfuerzo estéril?". Dicho esto, dejó de patalear y se hundió con rapidez. La otra rana se dijo: "Nada se puede hacer para avanzar. Sin embargo, ya que la muerte me llega, prefiero luchar hasta mi último aliento". Y siguió pataleando y chapoteando siempre en el mismo lugar. De pronto, de tanto patalear, la crema se transformó en manteca. La rana dio un salto y llegó hasta el borde del pote. Y alegremente regresó a su casa. (Boris Zirulnik)
  • 6. Otras personas salen adelante pero lo hacen con daños irreversibles www.youtube.com/watch?v=oORjzzV VaE8
  • 7. Los hay que pueden volver a su vida anterior sin cambios aparentes Parrado; empresario y productor de televisión Canessa; médico y conferenciante
  • 8. Y los hay que incluso aprovechan su experiencia y su vida y la de los demás mejora Nick Vujicek: conferenciante Nelson Mandela: político
  • 9. ¿De qué depende que podamos sobrevivir a situaciones traumáticas? Factores personales •Capacidad de comprenderse a uno mismo de manera real. •Capacidad de mantener una distancia emocional del problema •Capacidad para relacionarse con los demás •Iniciativa y capacidad de autoexigencia. •Sentido del humor •Capacidad de descubrir orden o belleza dónde éste no existe •Comprometerse con unos valores
  • 10. Factores del contexto •Apoyo en la familia o fuera de ella. •Clima educativo positivo, abierto, orientador y regido por normas. Modelos sociales que estimulen. Equilibrio entre responsabilidad social y exigencia de resultados. Experiencia de Autoeficacia y autoconfianza.
  • 11. -¿Cómo sería tu vida si, de repente ?: -Te quedas ciego. -Te quedas sordo. -Te quedas paralítico -Te quedas sin padres. -Tu país está en guerra
  • 12. PREGUNTAS -¿tenéis la sensación de que alguna vez lo habéis pasado muy mal?. -¿Alguna vez habéis creído que tenéis menos oportunidades que otras personas? - ¿Cómo hacéis para recuperaros de un disgusto?