SlideShare una empresa de Scribd logo
Licenciatura en Administración de las Organizaciones



                Asignatura: Organización y coordinación de equipos de trabajo.



Nombre: Orozco Hernández María del
Refugio.

Unidad 1: Manejo de conflictos y toma
de decisiones.

Actividad : 1: “Conflicto y equipos de
trabajo”


Grupo: 62538.


Asesor: Magaña Jáuregui Cecilia Irma.
   En la actualidad se da cada vez mayor importancia
    al trabajo en equipo, es considerado como una
    inversión ya que proporciona desarrollo individual
    y grupal, de él se obtienen grandes ideas, fruto del
    consenso de sus integrantes, la discusión y la
    diversidad de opiniones.




   Sin embargo, la presencia de un conflicto puede
    arruinar la sinergia y cohesión del grupo.
   Se le llama así a una
    incompatibilidad         entre
    conductas, percepciones, obje
    tivos    y/o   afectos   entre
    individuos y grupos, pueden
    existir o no una expresión
    agresiva         de       esta
    incompatibilidad.
   Dos o más partes perciben
    que todo o en parte tienen
    intereses divergentes y así lo
    expresan.
   Positivos:                        Negativos:

   Cultiva un      ambiente   de      Disminuye la cooperación
    tolerancia.
                                       Limita la habilidad de
   Aclara los puntos de vista.         escuchar

   Estimula    una   mejor            Destruye al unidad.
    comunicación entre sus
    miembros.                          Altos niveles de tensión.
   Favorece la gestión        de      Baja en la productividad.
    conocimiento.
                                       Reducción de conducta pro
   Fomenta la creatividad.             social.
   Funcionales:

   Son        aquellos      que        generan
    beneficio, sustentando las metas del
    grupo, los objetivos y propósitos de la
    organización, además, mejoran el desempeño
    y rendimiento.
   Disfuncionales:
   Conduce a un deterioro de la comunicación o el
    desempeño      del   grupo,   generalmente   se    dan
    cuando   los    egos   personales   compiten      entre
    sí, ocasionando en los integrantes del equipo
    menor satisfacción y falta de lealtad hacia el grupo.
Actitudes ante los conflictos:
   Evitación: Se reconoce la existencia del conflicto pero opta
    por alejarse de él, por no tomarlo en cuenta, actuando
    como si no existiera.

   Acomodación: se produce cuando una de las partes, con
    tal de no dañar la relación está dispuesta a colocar los
    intereses de los demás por encima de los propios.

   Confrontación: cada una de las partes solamente piensa en
    la satisfacción de sus intereses independientemente del
    impacto que esto tenga en los demás.

   Negociación: se caracteriza por la búsqueda de una
    solución consensuada, con el objetivo de lograr un
    acuerdo final que sea satisfactorio para todos.
   Conciliar: Conciliar es el estilo opuesto a competir. Las personas
    que se adaptan pueden ser desinteresadamente generosas o
    caritativas, y al mismo tiempo pueden obedecer a alguien
    cuando preferirían no hacerlo, o ceder ante el punto de vista de
    otro.

   Competir o imponer: Competir puede significar enfrentar y
    defender la posición que se considera correcta, o simplemente
    tratar de ganar. La imposición es otra forma de interpretar la
    competencia.

   Evitar Las personas involucradas no se ocupan de manera
    inmediata sus propios intereses o los de otras personas, sino
    que más bien evitan totalmente el conflicto o demoran su
    respuesta.
   Colaborar o cooperar: Este enfoque implica identificar las
    preocupaciones que subyacen al conflicto, explorando el
    desacuerdo desde ambos lados del conflicto, aprendiendo
    de las percepciones de los demás y generando soluciones
    creativas que aborden las preocupaciones de ambos.

   Ceder: Tratan de encontrar soluciones rápidas a los
    conflictos, que sean mutuamente aceptables y que
    satisfagan parcialmente a ambas partes. Los que ceden
    entregan menos que los que se adaptan, pero más que los
    que compiten. Investigan los hechos más que quienes
    evitan, pero menos que los colaboradores. A menudo sus
    soluciones suponen “partir la diferencia” o hacer
    concesiones recíprocas.
   http://vivienda.uprm.edu/media/docs/ManejoDeConflictos.pdf

   El estudio del conflicto en los equipos de trabajo. Disponible en:
    http://www.papelesdelpsicologo.es/pdf/1920.pdf

   http://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/542/4/Capitulo2.pdf

   http://www.ehowenespanol.com/conflicto-disfuncional-
    hechos_131976/

   http://lanegociacion.wordpress.com/2011/01/19/tipos-de-conflictos-
    organizacionales/

   http://www.joanteixido.org/doc/conflicte/intervencion_directivos.pdf

   http://paz.caritas.org/index.php/Estilos_de_manejo_de_conflictos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conflicto-Eduardo Atri Cojab
Conflicto-Eduardo Atri CojabConflicto-Eduardo Atri Cojab
Conflicto-Eduardo Atri Cojab
Eduardo Atri Cojab
 
Udg virtual
Udg virtualUdg virtual
Udg virtual
MARIBELROBLES9
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Nana Leal
 
Conflicto en las organizaciones
Conflicto en las organizacionesConflicto en las organizaciones
Conflicto en las organizaciones
Yirbel Moreno
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
tayde lopez
 
Diapositivas conflicto
Diapositivas conflictoDiapositivas conflicto
Diapositivas conflicto
laurab0856
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
gloria_topete
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
RuanoMartinez
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
Aeelin Martinez
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
Daniela Armijo
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
María Moreno
 
Unid2 act1-el conflicto y los equipos de trabajo
Unid2 act1-el conflicto y los equipos de trabajoUnid2 act1-el conflicto y los equipos de trabajo
Unid2 act1-el conflicto y los equipos de trabajo
JaimeVillaseor3
 
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
MarcoAntonioBecerraDiaz1
 
El Conflicto y los equipos de trabajo.
El Conflicto y los equipos de trabajo.El Conflicto y los equipos de trabajo.
El Conflicto y los equipos de trabajo.
SilviaRodrigez
 
Unidad2 actividad2 Udg Virtual
Unidad2 actividad2 Udg VirtualUnidad2 actividad2 Udg Virtual
Unidad2 actividad2 Udg Virtual
Martín Reynoso
 
Equipos de trabajo u2 a1_el conflicto_araceli reyes
Equipos de trabajo u2 a1_el conflicto_araceli reyesEquipos de trabajo u2 a1_el conflicto_araceli reyes
Equipos de trabajo u2 a1_el conflicto_araceli reyes
AraceliReyes21
 
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJOEL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
K_B_C_3
 
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de TrabajoEl Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
FernandaSantana702165
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
sandra valle
 
Manejo De Conflictos
Manejo De ConflictosManejo De Conflictos
Manejo De Conflictos
Juan Carlos Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Conflicto-Eduardo Atri Cojab
Conflicto-Eduardo Atri CojabConflicto-Eduardo Atri Cojab
Conflicto-Eduardo Atri Cojab
 
Udg virtual
Udg virtualUdg virtual
Udg virtual
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Conflicto en las organizaciones
Conflicto en las organizacionesConflicto en las organizaciones
Conflicto en las organizaciones
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Diapositivas conflicto
Diapositivas conflictoDiapositivas conflicto
Diapositivas conflicto
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
 
Unid2 act1-el conflicto y los equipos de trabajo
Unid2 act1-el conflicto y los equipos de trabajoUnid2 act1-el conflicto y los equipos de trabajo
Unid2 act1-el conflicto y los equipos de trabajo
 
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
 
El Conflicto y los equipos de trabajo.
El Conflicto y los equipos de trabajo.El Conflicto y los equipos de trabajo.
El Conflicto y los equipos de trabajo.
 
Unidad2 actividad2 Udg Virtual
Unidad2 actividad2 Udg VirtualUnidad2 actividad2 Udg Virtual
Unidad2 actividad2 Udg Virtual
 
Equipos de trabajo u2 a1_el conflicto_araceli reyes
Equipos de trabajo u2 a1_el conflicto_araceli reyesEquipos de trabajo u2 a1_el conflicto_araceli reyes
Equipos de trabajo u2 a1_el conflicto_araceli reyes
 
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJOEL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
 
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de TrabajoEl Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Manejo De Conflictos
Manejo De ConflictosManejo De Conflictos
Manejo De Conflictos
 

Similar a Conflicto y equipos de trabajo

Actividad 1 u2 org. y coord. de equipos de trabajo
Actividad 1 u2 org. y coord. de equipos de trabajoActividad 1 u2 org. y coord. de equipos de trabajo
Actividad 1 u2 org. y coord. de equipos de trabajo
Caritina12
 
Ocet u2 a2 rene gonzalez
Ocet u2 a2 rene gonzalezOcet u2 a2 rene gonzalez
Ocet u2 a2 rene gonzalez
Rene Gonz
 
El conflicto y los equipos de trabajo.egi
El conflicto y los equipos de trabajo.egiEl conflicto y los equipos de trabajo.egi
El conflicto y los equipos de trabajo.egi
Edith Gòmez
 
Deej u2 a1
Deej u2 a1Deej u2 a1
Deej u2 a1
Diana Enriquez
 
Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...
Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...
Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...
Udg Virtual
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Ruiz26
 
Unidad 2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2  actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2  actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Leticia Ruiz Ayala
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo u2 act1
Organización y coordinación de equipos de trabajo u2 act1Organización y coordinación de equipos de trabajo u2 act1
Organización y coordinación de equipos de trabajo u2 act1
jacobcastro7
 
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJOEL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
jorgecanseco6
 
Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2
elizachave
 
Organización y Coordinación de equipo de trabajo
Organización y Coordinación de equipo de trabajoOrganización y Coordinación de equipo de trabajo
Organización y Coordinación de equipo de trabajo
Esperanza2018
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo u 2 actividad1
Organización y coordinación de equipos de trabajo u 2 actividad1Organización y coordinación de equipos de trabajo u 2 actividad1
Organización y coordinación de equipos de trabajo u 2 actividad1
yaneth0406
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo u 2 actividad1
Organización y coordinación de equipos de trabajo u 2 actividad1Organización y coordinación de equipos de trabajo u 2 actividad1
Organización y coordinación de equipos de trabajo u 2 actividad1
yaneth0406
 
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de TrabajoEl Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
Angélica Lizeth Velazquez Macias
 
Conflicto en los equipos de trabajo
Conflicto en los equipos de trabajoConflicto en los equipos de trabajo
Conflicto en los equipos de trabajo
PrixsCelis
 
Act1 u2-ebgm
Act1 u2-ebgmAct1 u2-ebgm
Act1 u2-ebgm
ErikaGarca59
 
El Conflicto y los Equipos de Trabajo. UDG Virtual
El Conflicto y los Equipos de Trabajo. UDG VirtualEl Conflicto y los Equipos de Trabajo. UDG Virtual
El Conflicto y los Equipos de Trabajo. UDG Virtual
ClaudiaHernandez361
 
Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2
LilianaSanchez151
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
claudia martinez
 
Presentación1 equipos de trabajo
Presentación1 equipos de trabajoPresentación1 equipos de trabajo
Presentación1 equipos de trabajo
laura eduwiges lopez villanueva
 

Similar a Conflicto y equipos de trabajo (20)

Actividad 1 u2 org. y coord. de equipos de trabajo
Actividad 1 u2 org. y coord. de equipos de trabajoActividad 1 u2 org. y coord. de equipos de trabajo
Actividad 1 u2 org. y coord. de equipos de trabajo
 
Ocet u2 a2 rene gonzalez
Ocet u2 a2 rene gonzalezOcet u2 a2 rene gonzalez
Ocet u2 a2 rene gonzalez
 
El conflicto y los equipos de trabajo.egi
El conflicto y los equipos de trabajo.egiEl conflicto y los equipos de trabajo.egi
El conflicto y los equipos de trabajo.egi
 
Deej u2 a1
Deej u2 a1Deej u2 a1
Deej u2 a1
 
Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...
Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...
Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Unidad 2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2  actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2  actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo u2 act1
Organización y coordinación de equipos de trabajo u2 act1Organización y coordinación de equipos de trabajo u2 act1
Organización y coordinación de equipos de trabajo u2 act1
 
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJOEL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
 
Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2
 
Organización y Coordinación de equipo de trabajo
Organización y Coordinación de equipo de trabajoOrganización y Coordinación de equipo de trabajo
Organización y Coordinación de equipo de trabajo
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo u 2 actividad1
Organización y coordinación de equipos de trabajo u 2 actividad1Organización y coordinación de equipos de trabajo u 2 actividad1
Organización y coordinación de equipos de trabajo u 2 actividad1
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo u 2 actividad1
Organización y coordinación de equipos de trabajo u 2 actividad1Organización y coordinación de equipos de trabajo u 2 actividad1
Organización y coordinación de equipos de trabajo u 2 actividad1
 
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de TrabajoEl Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
 
Conflicto en los equipos de trabajo
Conflicto en los equipos de trabajoConflicto en los equipos de trabajo
Conflicto en los equipos de trabajo
 
Act1 u2-ebgm
Act1 u2-ebgmAct1 u2-ebgm
Act1 u2-ebgm
 
El Conflicto y los Equipos de Trabajo. UDG Virtual
El Conflicto y los Equipos de Trabajo. UDG VirtualEl Conflicto y los Equipos de Trabajo. UDG Virtual
El Conflicto y los Equipos de Trabajo. UDG Virtual
 
Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Presentación1 equipos de trabajo
Presentación1 equipos de trabajoPresentación1 equipos de trabajo
Presentación1 equipos de trabajo
 

Conflicto y equipos de trabajo

  • 1. Licenciatura en Administración de las Organizaciones Asignatura: Organización y coordinación de equipos de trabajo. Nombre: Orozco Hernández María del Refugio. Unidad 1: Manejo de conflictos y toma de decisiones. Actividad : 1: “Conflicto y equipos de trabajo” Grupo: 62538. Asesor: Magaña Jáuregui Cecilia Irma.
  • 2. En la actualidad se da cada vez mayor importancia al trabajo en equipo, es considerado como una inversión ya que proporciona desarrollo individual y grupal, de él se obtienen grandes ideas, fruto del consenso de sus integrantes, la discusión y la diversidad de opiniones.  Sin embargo, la presencia de un conflicto puede arruinar la sinergia y cohesión del grupo.
  • 3. Se le llama así a una incompatibilidad entre conductas, percepciones, obje tivos y/o afectos entre individuos y grupos, pueden existir o no una expresión agresiva de esta incompatibilidad.  Dos o más partes perciben que todo o en parte tienen intereses divergentes y así lo expresan.
  • 4. Positivos:  Negativos:  Cultiva un ambiente de  Disminuye la cooperación tolerancia.  Limita la habilidad de  Aclara los puntos de vista. escuchar  Estimula una mejor  Destruye al unidad. comunicación entre sus miembros.  Altos niveles de tensión.  Favorece la gestión de  Baja en la productividad. conocimiento.  Reducción de conducta pro  Fomenta la creatividad. social.
  • 5. Funcionales:  Son aquellos que generan beneficio, sustentando las metas del grupo, los objetivos y propósitos de la organización, además, mejoran el desempeño y rendimiento.
  • 6. Disfuncionales:  Conduce a un deterioro de la comunicación o el desempeño del grupo, generalmente se dan cuando los egos personales compiten entre sí, ocasionando en los integrantes del equipo menor satisfacción y falta de lealtad hacia el grupo.
  • 7. Actitudes ante los conflictos:  Evitación: Se reconoce la existencia del conflicto pero opta por alejarse de él, por no tomarlo en cuenta, actuando como si no existiera.  Acomodación: se produce cuando una de las partes, con tal de no dañar la relación está dispuesta a colocar los intereses de los demás por encima de los propios.  Confrontación: cada una de las partes solamente piensa en la satisfacción de sus intereses independientemente del impacto que esto tenga en los demás.  Negociación: se caracteriza por la búsqueda de una solución consensuada, con el objetivo de lograr un acuerdo final que sea satisfactorio para todos.
  • 8. Conciliar: Conciliar es el estilo opuesto a competir. Las personas que se adaptan pueden ser desinteresadamente generosas o caritativas, y al mismo tiempo pueden obedecer a alguien cuando preferirían no hacerlo, o ceder ante el punto de vista de otro.  Competir o imponer: Competir puede significar enfrentar y defender la posición que se considera correcta, o simplemente tratar de ganar. La imposición es otra forma de interpretar la competencia.  Evitar Las personas involucradas no se ocupan de manera inmediata sus propios intereses o los de otras personas, sino que más bien evitan totalmente el conflicto o demoran su respuesta.
  • 9. Colaborar o cooperar: Este enfoque implica identificar las preocupaciones que subyacen al conflicto, explorando el desacuerdo desde ambos lados del conflicto, aprendiendo de las percepciones de los demás y generando soluciones creativas que aborden las preocupaciones de ambos.  Ceder: Tratan de encontrar soluciones rápidas a los conflictos, que sean mutuamente aceptables y que satisfagan parcialmente a ambas partes. Los que ceden entregan menos que los que se adaptan, pero más que los que compiten. Investigan los hechos más que quienes evitan, pero menos que los colaboradores. A menudo sus soluciones suponen “partir la diferencia” o hacer concesiones recíprocas.
  • 10. http://vivienda.uprm.edu/media/docs/ManejoDeConflictos.pdf  El estudio del conflicto en los equipos de trabajo. Disponible en: http://www.papelesdelpsicologo.es/pdf/1920.pdf  http://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/542/4/Capitulo2.pdf  http://www.ehowenespanol.com/conflicto-disfuncional- hechos_131976/  http://lanegociacion.wordpress.com/2011/01/19/tipos-de-conflictos- organizacionales/  http://www.joanteixido.org/doc/conflicte/intervencion_directivos.pdf  http://paz.caritas.org/index.php/Estilos_de_manejo_de_conflictos