SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría en Administración y Gestión Educativa
Corrientes Pedagógicas Actuales I
Lic. Rodolfo Iván Pérez Tzab Docente: Mtra. Yesenia Ramírez
Coatzacoalcos, Veracruz a 08 de Febrero del 2016
David Ausubel Celestin Freinet Lev. S. Vigotsky John Dewey Jean Piaget
EnfoqueGeneral Un aprendizaje es
significativo cuando los
contenidos:
-Son relacionados de
modo no arbitrario y
sustancial con lo que el
alumno ya sabe.
-Se debe entender que
las ideas se relacionan
con algún aspecto
existente
específicamente
relevante de la
estructura cognoscitiva
del alumno, como una
imagen, un símbolo ya
significativo, un
concepto o una
proposición.
Las técnicas Freinet en
el parvulario atienden a:
– La necesidad de
seguridad del niño.
– La necesidad de
actividad infantil.
– El paso fácil del juego
al trabajo.
– La participación
creciente en la
responsabilidad.
La enseñanza y la
educación constituyen
formas universales del
desarrollo psíquico dela
persona y el
instrumento esencial de
enculturación y
humanización.
Dewey mantiene una
concepción
enteramente dinámica
de la persona.
Lo que él propone es la
reconstrucción de las
prácticas morales y
sociales, y también de
las creencias.
Distinguió cuatro
etapas en el desarrollo
intelectual del niño.
- Sensoromotriz
- Preoperaciona
l
- Operaciones
concretas
- Operación
formal
No toda la población
llega al cuarto nivel, y
operará lógica y
sistemáticamente con
símbolos abstractos,sin
una correlación directa
con los objetos del
mundo físico.
Papeldeldocente se ocupan de estudiar a
los factores que
contribuyen a que
ocurra el aprendizaje,
en los que se
fundamentará
La labor educativa; en
este sentido, si el
Uno de los principales
objetivos asignado
tradicionalmente a la
escuela es el de instruir,
es decir,comunicar a los
niños los conocimientos
y las habilidades
intelectuales necesarios
Se debe apuntar
directamente a lo queel
infante no conoce, no
realiza o no domina
suficientemente bien,
es decir, debe ser
constantemente
exigente común el
Tanto los Maestros,
como los padres
(modelos para
maestros), dan a los
niños:
Se aplican esquemas,
los cuales son acciones
físicas, operaciones
mentales, conceptos o
teorías con los cuales
organizamos y
adquirimos información
sobre el mundo.
Maestría en Administración y Gestión Educativa
Corrientes Pedagógicas Actuales I
Lic. Rodolfo Iván Pérez Tzab Docente: Mtra. Yesenia Ramírez
Coatzacoalcos, Veracruz a 08 de Febrero del 2016
docente desempeña su
labor fundamentándola
en principios de
aprendizaje bien
establecidos, podrá
racionalmente elegir
nuevas técnicas de
enseñanza y mejorar la
efectividad de su labor.
para comprender su
cultura.
educando y ponerlos
ante situaciones queles
obliguen a implicarseen
un esfuerzo de
compresión y de
actuación.
"las oportunidades
apropiadas y
condiciones"
Para aprendizaje y
expresión que les lleva a
la investigación e
indagación extensa.
La primera
responsabilidad de la
escuela es invitar a la
curiosidad natural y la
actividad del niño y
dirigir éstos hacia la
investigación de
materias de interés.
Pueden ser aplicadas
directamente sobre los
objetos o sobre su
representación tras ser
interiorizados
Pueden diversificarse e
integrarse para dar
lugar a nuevas
conductas cada vez más
adaptativas y
complejas.
Papeldelalumno “El alumno debe
manifestar […] una
disposición para
relacionar sustancial y
no arbitrariamente el
nuevo material con su
estructura cognoscitiva,
como que el material
que aprende es
potencialmente
significativo para él, es
decir, relacionable con
su estructura de
El niño de hoy
“consume conceptos”
sin darse cuenta.
Todavía no se
reconocen plenamente
los efectos causados
por estas
transformaciones; uno
de los principales
objetivos asignado
tradicionalmente a la
escuela es el de instruir,
es decir,comunicar a los
El estudiante es una
persona que
reconstruye el
conocimiento, el cual
primero se da en el
plano interindividual y
posteriormente en el
plano interindividual
para usarlo de manera
autónoma.
En la interacción con los
otros, en diversos
ámbitos sociales es que
El progreso del alumno
es medido por su
capacidad dedemostrar
su habilidad en
encontrarse en nuevas
situaciones
inteligentemente y
expresar y compartir
sus experiencias.
Toda actividad ocurre
en un contexto social de
la experiencia
compartido en la
El educando desde el
nacimiento hasta la
madurez empieza a
construir activamente
el conocimiento, se
interesa por los cambios
cualitativos que tienen
lugar en la formación
mental de la persona.
Maestría en Administración y Gestión Educativa
Corrientes Pedagógicas Actuales I
Lic. Rodolfo Iván Pérez Tzab Docente: Mtra. Yesenia Ramírez
Coatzacoalcos, Veracruz a 08 de Febrero del 2016
conocimiento sobre una
base no arbitraria”
niños los conocimientos
y las habilidades
intelectuales necesarios
para comprender su
cultura.
el educando aprende y
se desarrolla
integralmente.
comunidad escolar
dónde los niños reciben
el estímulo y
experiencia para el
desarrollo social y
moral.
Propuestas
pedagógicas
El Principio de
asimilación se refiere a
la interacción entre el
nuevo material queserá
aprendido y la
estructura cognoscitiva
existente origina una
reorganización de los
nuevos y antiguos
significadosparaformar
una estructura
cognoscitiva
diferenciada, esta
interacción de la
información nueva con
las ideas pertinentes
que existen en la
estructura cognitiva
propician su
asimilación.
Crea toda una doctrina
educativa, tomando
como punto de partida
sus importantes
invariantes
pedagógicas.
Las invariantes
pedagógicas, en
número de treinta (en
realidad son treinta y
dos, porque la número
diez es triple), se
organizan en tres
grupos: las tres
primeras serefieren a la
naturaleza de las
reacciones del niño;
desde la cuarta hasta la
diez, inclusive, analizan
las reacciones del niño.
Finalmente, las
comprendidas desde la
once a la treinta, se
Su teoría de educación
es una teoría de
desarrollo.
Ya que "educación" no
solo implica el
desarrollo del potencial
del individuo sino la
expresión y el
crecimiento histórico de
la cultura humana de la
que surge el hombre.
El concepto principal
relacionado con la
teoría del conocimiento
es la "experiencia".
Mantiene una posición
crítica respecto a la
sociedad industrial, y
una distancia enorme
respecto del marxismo.
La educación progresiva
debemos contraponerla
a la concepción
educativa tradicional.
Pasando una etapa,
este no retrocede a una
forma anterior de
razonamiento ni de
funcionamiento.
El desarrollo
cognoscitivo sigue una
secuencia invariable.
Todos los niños pasan
por las cuatro etapas en
el mismo orden y no es
posible omitir ninguna
de ellas.
Maestría en Administración y Gestión Educativa
Corrientes Pedagógicas Actuales I
Lic. Rodolfo Iván Pérez Tzab Docente: Mtra. Yesenia Ramírez
Coatzacoalcos, Veracruz a 08 de Febrero del 2016
dedican a las técnicas
educativas.
Aportes
educativos
Ofrece en este sentido
el marco apropiado
para el desarrollo de la
labor educativa, así
como para el diseño de
técnicas educacionales
coherentes con tales
principios,
constituyéndose en un
marco teórico que
favorecerá dicho
proceso.
la búsqueda
pedagógica llega a
ser entonces
inseparable de las
condiciones objetivas,a
través de las cuales se
enriquece la escuela,es
decir, la salud
psicológica, fisiológica y
moral de sus niños,
ligadasa las mejoras en
cuanto a las condiciones
del trabajo de los
maestros
Además aclara que la
enseñanza y el
desarrollo son el
resultado directo de la
actividad del estudiante
en su relación con el
mundo circundante.
Nos permite reflexionar
acerca de las creencias
y nuestra práctica
pedagógica, estudiar
diferentes teorías
educativas con el
propósito de construir o
crear nuevas
situaciones y diferentes
formas de acción.
La propuesta
metodológica de Dewey
consta de 5 fases:
- Consideración
de alguna
experiencia
actual y real
del niño.
- Identificación
de algún
problema o
dificultad
suscitados a
partir de esa
experiencia.
- Inspección de
datos
disponibles,así
como
búsqueda de
soluciones
viables.
Teoría de Piaget: los
estadios del desarrollo
intelectual
- Estadio
sensoriomotor
(0-2 años): la
inteligencia es
práctica y se
relaciona con
la resolución
de problemas
a nivel de la
acción
- Estadio
preoperativo
(2-7 años): la
inteligencia ya
es simbólica,
pero sus
operaciones
carecen de
estructura
lógica.
- Estadio de las
operaciones
concretas (7-
12 años) el
pensamiento
infantil es ya
un
pensamiento
Maestría en Administración y Gestión Educativa
Corrientes Pedagógicas Actuales I
Lic. Rodolfo Iván Pérez Tzab Docente: Mtra. Yesenia Ramírez
Coatzacoalcos, Veracruz a 08 de Febrero del 2016
- Formulación
de la hipótesis
de solución.
- Comprobación
de la hipótesis
por la acción.
lógico, a
condición que
se aplique a
situaciones de
experimentaci
ón y
manipulación
concretas.
- Estadio de las
operaciones
formales
(adolescencia):
aparece la
lógica formal y
la capacidad
para
trascender la
realidad
manejando y
verificando
hipótesis de
manera
exhaustiva y
sistemática.
Maestría en Administración y Gestión Educativa
Corrientes Pedagógicas Actuales I
Lic. Rodolfo Iván Pérez Tzab Docente: Mtra. Yesenia Ramírez
Coatzacoalcos, Veracruz a 08 de Febrero del 2016
Referencias y Bibliografía
1. DAVID AUSUBEL. (2013). TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. 05/02/2016, de Educación Informática Sitio web:
http://www.educainformatica.com.ar/docentes/tuarticulo/educacion/ ausubel/index.html
2. Mª Trinidad Crespo Álvarez. (S/F). La pedagogía Freinet en la Educación Infantil. Cuadernos de Educación, I & II, 17 - 18. 05/02/2016, De Google Books
Base de datos.
3. Louis Legrand. (1993). CÉLESTIN FREINET* (1896-1966). revista trimestral de educación comparada (París, UNESCO: Oficina Internacional de
Educación), vol. XXIII, nos 1-2, págs. 425-441.. 05/02/2016, De ©UNESCO: Oficina Internacional de Educación, 1999 Base de datos.
4. 2001 Ana Lupita Chaves Salas Implicaciones Educativas de la teoría sociocultural de Vigotsky Educación, septiembre, año/vol.25 numero 002 Universidad
de Costa Rica Ciudad Universitaria Rod, Costa Rica pp. 59-65.
5. TEORÍA DEL CONOCIMIENTO DE JOHN DEWEY (2014) Janette Orengo Puig 05/02/2016, de Educación Informática.
6. DESARROLLO CONGNITIVO: LAS TEORIAS DE PIAGET Y DE VYGOTSKY (2007 – 2009) Doctora Aurelia Rafael Linares, Universidad Autónoma
de Barcelona

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Gabriela Espinosa
 
Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
carlos506
 
Cuadro comparativo "Constructivismo y Educación"
Cuadro comparativo "Constructivismo y Educación"Cuadro comparativo "Constructivismo y Educación"
Cuadro comparativo "Constructivismo y Educación"
Luis Macias Garcia
 
Enfoque conductista y constructivista
Enfoque conductista y constructivistaEnfoque conductista y constructivista
Enfoque conductista y constructivista
Javie Esau Estrada Torres
 
Pres enseñanza no directiva
Pres enseñanza no directivaPres enseñanza no directiva
Pres enseñanza no directivaLulu Montañez
 
Enfoque curriculares final
Enfoque curriculares finalEnfoque curriculares final
Enfoque curriculares finalkalilah31
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
PUCESI, UTPL, UNEDI
 
Teoria psicogenetica
Teoria psicogeneticaTeoria psicogenetica
Teoria psicogeneticaSolano YO
 
Conductismo skinner
Conductismo skinnerConductismo skinner
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoLuz Adriana
 
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular) Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Susana Petre
 
TeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del AprendizajeTeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del Aprendizaje
joseand1
 
Hilda Taba M
Hilda Taba MHilda Taba M
Hilda Taba M
milton
 
Un concepto de curriculum, stenhouse
Un concepto de curriculum, stenhouseUn concepto de curriculum, stenhouse
Un concepto de curriculum, stenhouseRosaRuano
 
Ensayo teorias del aprendizaje final
Ensayo teorias del aprendizaje finalEnsayo teorias del aprendizaje final
Ensayo teorias del aprendizaje final
David Ricardo Gamboa Acevedo
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
 
Cuadro comparativo "Constructivismo y Educación"
Cuadro comparativo "Constructivismo y Educación"Cuadro comparativo "Constructivismo y Educación"
Cuadro comparativo "Constructivismo y Educación"
 
Modelo conductismo
Modelo conductismoModelo conductismo
Modelo conductismo
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
 
Enfoque conductista y constructivista
Enfoque conductista y constructivistaEnfoque conductista y constructivista
Enfoque conductista y constructivista
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
Pres enseñanza no directiva
Pres enseñanza no directivaPres enseñanza no directiva
Pres enseñanza no directiva
 
Enfoque curriculares final
Enfoque curriculares finalEnfoque curriculares final
Enfoque curriculares final
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
 
Modelos personales
Modelos personalesModelos personales
Modelos personales
 
Teoria psicogenetica
Teoria psicogeneticaTeoria psicogenetica
Teoria psicogenetica
 
Conductismo skinner
Conductismo skinnerConductismo skinner
Conductismo skinner
 
Modelos personales
Modelos personalesModelos personales
Modelos personales
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular) Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
 
TeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del AprendizajeTeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del Aprendizaje
 
Hilda Taba M
Hilda Taba MHilda Taba M
Hilda Taba M
 
Un concepto de curriculum, stenhouse
Un concepto de curriculum, stenhouseUn concepto de curriculum, stenhouse
Un concepto de curriculum, stenhouse
 
Ensayo teorias del aprendizaje final
Ensayo teorias del aprendizaje finalEnsayo teorias del aprendizaje final
Ensayo teorias del aprendizaje final
 

Destacado

Diferencias entre Piaget y Vygotsky
Diferencias entre Piaget y VygotskyDiferencias entre Piaget y Vygotsky
Diferencias entre Piaget y Vygotskyzaitm
 
Tabla teoricos
Tabla teoricosTabla teoricos
Tabla teoricosUniversity
 
Enfoque sociocultural. Vigotsky.
Enfoque sociocultural. Vigotsky.Enfoque sociocultural. Vigotsky.
Enfoque sociocultural. Vigotsky.Millie8
 
Cuadro teoria sociocultural vigotsky
Cuadro teoria sociocultural vigotskyCuadro teoria sociocultural vigotsky
Cuadro teoria sociocultural vigotskyLizbeth Vilchis
 
Presentación Vigotsky
Presentación VigotskyPresentación Vigotsky
Presentación VigotskyUniversidad
 

Destacado (6)

Diferencias entre Piaget y Vygotsky
Diferencias entre Piaget y VygotskyDiferencias entre Piaget y Vygotsky
Diferencias entre Piaget y Vygotsky
 
Tabla teoricos
Tabla teoricosTabla teoricos
Tabla teoricos
 
Enfoque sociocultural. Vigotsky.
Enfoque sociocultural. Vigotsky.Enfoque sociocultural. Vigotsky.
Enfoque sociocultural. Vigotsky.
 
Cuadro teoria sociocultural vigotsky
Cuadro teoria sociocultural vigotskyCuadro teoria sociocultural vigotsky
Cuadro teoria sociocultural vigotsky
 
Presentación Vigotsky
Presentación VigotskyPresentación Vigotsky
Presentación Vigotsky
 
Teoría sociocultural Vygotsky
Teoría sociocultural VygotskyTeoría sociocultural Vygotsky
Teoría sociocultural Vygotsky
 

Similar a Cuadro comparativo entre: David Ausubel Celestin Freinet Lev. S. Vigotsky John Dewey Jean Piaget

Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
Rodolfo Ivan Perez Tzab
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Angel Hernández
 
Piaget
PiagetPiaget
Piajet
Piajet Piajet
Teorias del curriculum de la educacion superior
Teorias del curriculum  de la educacion superiorTeorias del curriculum  de la educacion superior
Teorias del curriculum de la educacion superior
albayris sandoval
 
Informe fundamnetos
Informe fundamnetosInforme fundamnetos
Informe fundamnetos
Alejandrainca
 
Fundamentos p s
Fundamentos p sFundamentos p s
Fundamentos p s
dome
 
2
22
Fp
FpFp
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
Constructivistas
 
Terminado Ciencias de la Educaciòn.pptx.pdf
Terminado Ciencias de la Educaciòn.pptx.pdfTerminado Ciencias de la Educaciòn.pptx.pdf
Terminado Ciencias de la Educaciòn.pptx.pdf
joseismael14
 
PEDAGOGIA ES UNA CIENCIA
PEDAGOGIA ES UNA CIENCIAPEDAGOGIA ES UNA CIENCIA
PEDAGOGIA ES UNA CIENCIA
Edith Hinostroza Soto
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEdgar Pineda
 
Teorías sobre el aprendizaje y psicopedagogicas
Teorías sobre el aprendizaje y psicopedagogicasTeorías sobre el aprendizaje y psicopedagogicas
Teorías sobre el aprendizaje y psicopedagogicasdalguerri
 
El constructivismo teorias y exponentes
El constructivismo   teorias y exponentesEl constructivismo   teorias y exponentes
El constructivismo teorias y exponentes
David Mendoza
 
El constructivismo teorias y exponentes
El constructivismo  teorias y exponentesEl constructivismo  teorias y exponentes
El constructivismo teorias y exponentes
David Mendoza
 
Blog psicologia educativa
Blog psicologia educativaBlog psicologia educativa
Blog psicologia educativa
Yuliany Rosales González
 
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizajeExpo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizajemarisolcuriel
 

Similar a Cuadro comparativo entre: David Ausubel Celestin Freinet Lev. S. Vigotsky John Dewey Jean Piaget (20)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Piajet
Piajet Piajet
Piajet
 
Teorias del Aprendizaje
Teorias del AprendizajeTeorias del Aprendizaje
Teorias del Aprendizaje
 
Teorias del curriculum de la educacion superior
Teorias del curriculum  de la educacion superiorTeorias del curriculum  de la educacion superior
Teorias del curriculum de la educacion superior
 
Informe fundamnetos
Informe fundamnetosInforme fundamnetos
Informe fundamnetos
 
Fundamentos p s
Fundamentos p sFundamentos p s
Fundamentos p s
 
Jomaco.tendencias
Jomaco.tendenciasJomaco.tendencias
Jomaco.tendencias
 
2
22
2
 
Fp
FpFp
Fp
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
 
Terminado Ciencias de la Educaciòn.pptx.pdf
Terminado Ciencias de la Educaciòn.pptx.pdfTerminado Ciencias de la Educaciòn.pptx.pdf
Terminado Ciencias de la Educaciòn.pptx.pdf
 
PEDAGOGIA ES UNA CIENCIA
PEDAGOGIA ES UNA CIENCIAPEDAGOGIA ES UNA CIENCIA
PEDAGOGIA ES UNA CIENCIA
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendencias
 
Teorías sobre el aprendizaje y psicopedagogicas
Teorías sobre el aprendizaje y psicopedagogicasTeorías sobre el aprendizaje y psicopedagogicas
Teorías sobre el aprendizaje y psicopedagogicas
 
El constructivismo teorias y exponentes
El constructivismo   teorias y exponentesEl constructivismo   teorias y exponentes
El constructivismo teorias y exponentes
 
El constructivismo teorias y exponentes
El constructivismo  teorias y exponentesEl constructivismo  teorias y exponentes
El constructivismo teorias y exponentes
 
Blog psicologia educativa
Blog psicologia educativaBlog psicologia educativa
Blog psicologia educativa
 
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizajeExpo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Cuadro comparativo entre: David Ausubel Celestin Freinet Lev. S. Vigotsky John Dewey Jean Piaget

  • 1. Maestría en Administración y Gestión Educativa Corrientes Pedagógicas Actuales I Lic. Rodolfo Iván Pérez Tzab Docente: Mtra. Yesenia Ramírez Coatzacoalcos, Veracruz a 08 de Febrero del 2016 David Ausubel Celestin Freinet Lev. S. Vigotsky John Dewey Jean Piaget EnfoqueGeneral Un aprendizaje es significativo cuando los contenidos: -Son relacionados de modo no arbitrario y sustancial con lo que el alumno ya sabe. -Se debe entender que las ideas se relacionan con algún aspecto existente específicamente relevante de la estructura cognoscitiva del alumno, como una imagen, un símbolo ya significativo, un concepto o una proposición. Las técnicas Freinet en el parvulario atienden a: – La necesidad de seguridad del niño. – La necesidad de actividad infantil. – El paso fácil del juego al trabajo. – La participación creciente en la responsabilidad. La enseñanza y la educación constituyen formas universales del desarrollo psíquico dela persona y el instrumento esencial de enculturación y humanización. Dewey mantiene una concepción enteramente dinámica de la persona. Lo que él propone es la reconstrucción de las prácticas morales y sociales, y también de las creencias. Distinguió cuatro etapas en el desarrollo intelectual del niño. - Sensoromotriz - Preoperaciona l - Operaciones concretas - Operación formal No toda la población llega al cuarto nivel, y operará lógica y sistemáticamente con símbolos abstractos,sin una correlación directa con los objetos del mundo físico. Papeldeldocente se ocupan de estudiar a los factores que contribuyen a que ocurra el aprendizaje, en los que se fundamentará La labor educativa; en este sentido, si el Uno de los principales objetivos asignado tradicionalmente a la escuela es el de instruir, es decir,comunicar a los niños los conocimientos y las habilidades intelectuales necesarios Se debe apuntar directamente a lo queel infante no conoce, no realiza o no domina suficientemente bien, es decir, debe ser constantemente exigente común el Tanto los Maestros, como los padres (modelos para maestros), dan a los niños: Se aplican esquemas, los cuales son acciones físicas, operaciones mentales, conceptos o teorías con los cuales organizamos y adquirimos información sobre el mundo.
  • 2. Maestría en Administración y Gestión Educativa Corrientes Pedagógicas Actuales I Lic. Rodolfo Iván Pérez Tzab Docente: Mtra. Yesenia Ramírez Coatzacoalcos, Veracruz a 08 de Febrero del 2016 docente desempeña su labor fundamentándola en principios de aprendizaje bien establecidos, podrá racionalmente elegir nuevas técnicas de enseñanza y mejorar la efectividad de su labor. para comprender su cultura. educando y ponerlos ante situaciones queles obliguen a implicarseen un esfuerzo de compresión y de actuación. "las oportunidades apropiadas y condiciones" Para aprendizaje y expresión que les lleva a la investigación e indagación extensa. La primera responsabilidad de la escuela es invitar a la curiosidad natural y la actividad del niño y dirigir éstos hacia la investigación de materias de interés. Pueden ser aplicadas directamente sobre los objetos o sobre su representación tras ser interiorizados Pueden diversificarse e integrarse para dar lugar a nuevas conductas cada vez más adaptativas y complejas. Papeldelalumno “El alumno debe manifestar […] una disposición para relacionar sustancial y no arbitrariamente el nuevo material con su estructura cognoscitiva, como que el material que aprende es potencialmente significativo para él, es decir, relacionable con su estructura de El niño de hoy “consume conceptos” sin darse cuenta. Todavía no se reconocen plenamente los efectos causados por estas transformaciones; uno de los principales objetivos asignado tradicionalmente a la escuela es el de instruir, es decir,comunicar a los El estudiante es una persona que reconstruye el conocimiento, el cual primero se da en el plano interindividual y posteriormente en el plano interindividual para usarlo de manera autónoma. En la interacción con los otros, en diversos ámbitos sociales es que El progreso del alumno es medido por su capacidad dedemostrar su habilidad en encontrarse en nuevas situaciones inteligentemente y expresar y compartir sus experiencias. Toda actividad ocurre en un contexto social de la experiencia compartido en la El educando desde el nacimiento hasta la madurez empieza a construir activamente el conocimiento, se interesa por los cambios cualitativos que tienen lugar en la formación mental de la persona.
  • 3. Maestría en Administración y Gestión Educativa Corrientes Pedagógicas Actuales I Lic. Rodolfo Iván Pérez Tzab Docente: Mtra. Yesenia Ramírez Coatzacoalcos, Veracruz a 08 de Febrero del 2016 conocimiento sobre una base no arbitraria” niños los conocimientos y las habilidades intelectuales necesarios para comprender su cultura. el educando aprende y se desarrolla integralmente. comunidad escolar dónde los niños reciben el estímulo y experiencia para el desarrollo social y moral. Propuestas pedagógicas El Principio de asimilación se refiere a la interacción entre el nuevo material queserá aprendido y la estructura cognoscitiva existente origina una reorganización de los nuevos y antiguos significadosparaformar una estructura cognoscitiva diferenciada, esta interacción de la información nueva con las ideas pertinentes que existen en la estructura cognitiva propician su asimilación. Crea toda una doctrina educativa, tomando como punto de partida sus importantes invariantes pedagógicas. Las invariantes pedagógicas, en número de treinta (en realidad son treinta y dos, porque la número diez es triple), se organizan en tres grupos: las tres primeras serefieren a la naturaleza de las reacciones del niño; desde la cuarta hasta la diez, inclusive, analizan las reacciones del niño. Finalmente, las comprendidas desde la once a la treinta, se Su teoría de educación es una teoría de desarrollo. Ya que "educación" no solo implica el desarrollo del potencial del individuo sino la expresión y el crecimiento histórico de la cultura humana de la que surge el hombre. El concepto principal relacionado con la teoría del conocimiento es la "experiencia". Mantiene una posición crítica respecto a la sociedad industrial, y una distancia enorme respecto del marxismo. La educación progresiva debemos contraponerla a la concepción educativa tradicional. Pasando una etapa, este no retrocede a una forma anterior de razonamiento ni de funcionamiento. El desarrollo cognoscitivo sigue una secuencia invariable. Todos los niños pasan por las cuatro etapas en el mismo orden y no es posible omitir ninguna de ellas.
  • 4. Maestría en Administración y Gestión Educativa Corrientes Pedagógicas Actuales I Lic. Rodolfo Iván Pérez Tzab Docente: Mtra. Yesenia Ramírez Coatzacoalcos, Veracruz a 08 de Febrero del 2016 dedican a las técnicas educativas. Aportes educativos Ofrece en este sentido el marco apropiado para el desarrollo de la labor educativa, así como para el diseño de técnicas educacionales coherentes con tales principios, constituyéndose en un marco teórico que favorecerá dicho proceso. la búsqueda pedagógica llega a ser entonces inseparable de las condiciones objetivas,a través de las cuales se enriquece la escuela,es decir, la salud psicológica, fisiológica y moral de sus niños, ligadasa las mejoras en cuanto a las condiciones del trabajo de los maestros Además aclara que la enseñanza y el desarrollo son el resultado directo de la actividad del estudiante en su relación con el mundo circundante. Nos permite reflexionar acerca de las creencias y nuestra práctica pedagógica, estudiar diferentes teorías educativas con el propósito de construir o crear nuevas situaciones y diferentes formas de acción. La propuesta metodológica de Dewey consta de 5 fases: - Consideración de alguna experiencia actual y real del niño. - Identificación de algún problema o dificultad suscitados a partir de esa experiencia. - Inspección de datos disponibles,así como búsqueda de soluciones viables. Teoría de Piaget: los estadios del desarrollo intelectual - Estadio sensoriomotor (0-2 años): la inteligencia es práctica y se relaciona con la resolución de problemas a nivel de la acción - Estadio preoperativo (2-7 años): la inteligencia ya es simbólica, pero sus operaciones carecen de estructura lógica. - Estadio de las operaciones concretas (7- 12 años) el pensamiento infantil es ya un pensamiento
  • 5. Maestría en Administración y Gestión Educativa Corrientes Pedagógicas Actuales I Lic. Rodolfo Iván Pérez Tzab Docente: Mtra. Yesenia Ramírez Coatzacoalcos, Veracruz a 08 de Febrero del 2016 - Formulación de la hipótesis de solución. - Comprobación de la hipótesis por la acción. lógico, a condición que se aplique a situaciones de experimentaci ón y manipulación concretas. - Estadio de las operaciones formales (adolescencia): aparece la lógica formal y la capacidad para trascender la realidad manejando y verificando hipótesis de manera exhaustiva y sistemática.
  • 6. Maestría en Administración y Gestión Educativa Corrientes Pedagógicas Actuales I Lic. Rodolfo Iván Pérez Tzab Docente: Mtra. Yesenia Ramírez Coatzacoalcos, Veracruz a 08 de Febrero del 2016 Referencias y Bibliografía 1. DAVID AUSUBEL. (2013). TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. 05/02/2016, de Educación Informática Sitio web: http://www.educainformatica.com.ar/docentes/tuarticulo/educacion/ ausubel/index.html 2. Mª Trinidad Crespo Álvarez. (S/F). La pedagogía Freinet en la Educación Infantil. Cuadernos de Educación, I & II, 17 - 18. 05/02/2016, De Google Books Base de datos. 3. Louis Legrand. (1993). CÉLESTIN FREINET* (1896-1966). revista trimestral de educación comparada (París, UNESCO: Oficina Internacional de Educación), vol. XXIII, nos 1-2, págs. 425-441.. 05/02/2016, De ©UNESCO: Oficina Internacional de Educación, 1999 Base de datos. 4. 2001 Ana Lupita Chaves Salas Implicaciones Educativas de la teoría sociocultural de Vigotsky Educación, septiembre, año/vol.25 numero 002 Universidad de Costa Rica Ciudad Universitaria Rod, Costa Rica pp. 59-65. 5. TEORÍA DEL CONOCIMIENTO DE JOHN DEWEY (2014) Janette Orengo Puig 05/02/2016, de Educación Informática. 6. DESARROLLO CONGNITIVO: LAS TEORIAS DE PIAGET Y DE VYGOTSKY (2007 – 2009) Doctora Aurelia Rafael Linares, Universidad Autónoma de Barcelona