SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universitaria, Ciencia y Tecnología
Universidad Bicentenaria de Aragua
Psicología. Estudios a Distancia
Psicología Experimental
Unidad IV y V.
Participante:
Gamboa, Ana
C.I. 13.153.580. (VLP)
Mayo- 2017
El Control de las Variables en la
Investigación Psicológica
Variables Extrañas
Son todas aquellas variables que el investigador no
controla directamente, pero que pueden influir en el
resultado de su investigación.
Ejemplo. En una aplicación de pruebas hay mucho
ruido y se va la luz. Estas alteraciones pueden
considerarse como variables extrañas.
Constancia
 Técnica de control experimental que consiste en mantener constante
en cada grupo el valor de la variable extraña.
Variabilidad
 Pequeñas fluctuaciones de la conducta del sujeto a lo largo del tiempo.
Control para lograr
aislamiento
 Conjunto de técnicas que tienen como objetivo controlar las variables
extrañas de un experimento.
Emparejamiento.
 Técnica de control que consiste en seleccionar para cada grupo,
sujetos con valores iguales en las variables extrañas más relevantes.
Eliminación
 Técnica de control experimental que consiste en eliminar la variable
extraña, utilizando el valor cero de esa variable en todos los grupos.
Balanceo
 Técnica de control experimental que consistente en equilibrar el efecto
de la variable extraña manteniendo constante la proporción de cada
valor de la misma en todos los grupos experimentales. Se utiliza en los
diseños intersujetos.
Introducción a los Diseños de
Investigación
Diseño
Plan de trabajo en el que se especifican los
procedimientos a seguir o que ha seguido
el investigados para obtener datos que
permitan contrastar una hipótesis de
investigación.
Diseño pre-experimentales
 Diseños en los que no se pueden establecer
inferencias causales debido a la ausencia de
medida pretest en algún caso o a la ausencia
de grupo de control en otros.
Diseño básico experimentales
y experimentales
 Se manipulan estímulos (variable
independiente) para analizar su efecto sobre
la variable dependiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Experimental puro
Experimental puroExperimental puro
Experimental puro
Patricia Lorenzo
 
Disenos experimentales-1
Disenos experimentales-1Disenos experimentales-1
Disenos experimentales-1
Orlando Palma PiÑa
 
Experimentos puros
Experimentos purosExperimentos puros
Experimentos purosKatty_79
 
Instrumentos Psicológicos
Instrumentos PsicológicosInstrumentos Psicológicos
Instrumentos Psicológicos
Camila Alessandra Fiorentini Vásquez
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion psicologica
Tecnicas e instrumentos de evaluacion psicologicaTecnicas e instrumentos de evaluacion psicologica
Tecnicas e instrumentos de evaluacion psicologica
MRV25
 
Métodos y técnicas de investigación en psicología comunitaria
Métodos y técnicas de investigación en psicología comunitariaMétodos y técnicas de investigación en psicología comunitaria
Métodos y técnicas de investigación en psicología comunitaria
gabygabrielag
 
Equipo 4 "Diseños experimentales conductuales y tradicionales"
Equipo 4 "Diseños experimentales conductuales y tradicionales"Equipo 4 "Diseños experimentales conductuales y tradicionales"
Equipo 4 "Diseños experimentales conductuales y tradicionales"
RosarioFL
 
TEST DE PERSONALIDAD
TEST  DE PERSONALIDADTEST  DE PERSONALIDAD
TEST DE PERSONALIDAD
Jose David Garcia Borrero
 
Técnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observaciónTécnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observación
gabriela19972511
 
Diseños NO experimentales de Investigaciòn
Diseños NO experimentales de InvestigaciònDiseños NO experimentales de Investigaciòn
Diseños NO experimentales de Investigaciòn
carlyaldaz
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologiaInvestigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
RuxierM
 
La entrevista clínica
La entrevista clínicaLa entrevista clínica
La entrevista clínica
Arturo Alejos
 
7 Diseño de investigación. Sampieri
7 Diseño de investigación. Sampieri7 Diseño de investigación. Sampieri
7 Diseño de investigación. Sampieri
Cuitlahuac Santiago Mariscal
 
TÉCNICAS PROYECTIVAS DENTRO DE UN PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL ÁMBITO DE MA...
TÉCNICAS PROYECTIVAS DENTRO DE UN PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL ÁMBITO DE MA...TÉCNICAS PROYECTIVAS DENTRO DE UN PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL ÁMBITO DE MA...
TÉCNICAS PROYECTIVAS DENTRO DE UN PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL ÁMBITO DE MA...
Mitzy Huatay Rios
 
Técnicas proyectivas ppt
Técnicas proyectivas pptTécnicas proyectivas ppt
Técnicas proyectivas ppt
Esthefany Tatiana Marmol Fernandez
 
Metodos y tecnicas de medicion
Metodos y tecnicas de medicionMetodos y tecnicas de medicion
Metodos y tecnicas de medicion
EsproncedaAyuso
 

La actualidad más candente (20)

Clases de variables
Clases de variablesClases de variables
Clases de variables
 
Experimental puro
Experimental puroExperimental puro
Experimental puro
 
Disenos experimentales-1
Disenos experimentales-1Disenos experimentales-1
Disenos experimentales-1
 
Experimentos puros
Experimentos purosExperimentos puros
Experimentos puros
 
Psicopatología modelo biologico
Psicopatología modelo biologicoPsicopatología modelo biologico
Psicopatología modelo biologico
 
Instrumentos Psicológicos
Instrumentos PsicológicosInstrumentos Psicológicos
Instrumentos Psicológicos
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion psicologica
Tecnicas e instrumentos de evaluacion psicologicaTecnicas e instrumentos de evaluacion psicologica
Tecnicas e instrumentos de evaluacion psicologica
 
Resumen La Medición en Psicología
Resumen La Medición en PsicologíaResumen La Medición en Psicología
Resumen La Medición en Psicología
 
Métodos y técnicas de investigación en psicología comunitaria
Métodos y técnicas de investigación en psicología comunitariaMétodos y técnicas de investigación en psicología comunitaria
Métodos y técnicas de investigación en psicología comunitaria
 
Equipo 4 "Diseños experimentales conductuales y tradicionales"
Equipo 4 "Diseños experimentales conductuales y tradicionales"Equipo 4 "Diseños experimentales conductuales y tradicionales"
Equipo 4 "Diseños experimentales conductuales y tradicionales"
 
TEST DE PERSONALIDAD
TEST  DE PERSONALIDADTEST  DE PERSONALIDAD
TEST DE PERSONALIDAD
 
Técnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observaciónTécnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observación
 
Diseños NO experimentales de Investigaciòn
Diseños NO experimentales de InvestigaciònDiseños NO experimentales de Investigaciòn
Diseños NO experimentales de Investigaciòn
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologiaInvestigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
 
La entrevista clínica
La entrevista clínicaLa entrevista clínica
La entrevista clínica
 
7 Diseño de investigación. Sampieri
7 Diseño de investigación. Sampieri7 Diseño de investigación. Sampieri
7 Diseño de investigación. Sampieri
 
TÉCNICAS PROYECTIVAS DENTRO DE UN PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL ÁMBITO DE MA...
TÉCNICAS PROYECTIVAS DENTRO DE UN PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL ÁMBITO DE MA...TÉCNICAS PROYECTIVAS DENTRO DE UN PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL ÁMBITO DE MA...
TÉCNICAS PROYECTIVAS DENTRO DE UN PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL ÁMBITO DE MA...
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Técnicas proyectivas ppt
Técnicas proyectivas pptTécnicas proyectivas ppt
Técnicas proyectivas ppt
 
Metodos y tecnicas de medicion
Metodos y tecnicas de medicionMetodos y tecnicas de medicion
Metodos y tecnicas de medicion
 

Similar a El Control de las Variables en la Investigación Psicológica

Introducción a los diseños de investigación
Introducción a los diseños de investigaciónIntroducción a los diseños de investigación
Introducción a los diseños de investigación
angeloxdvlp
 
El control de las variables en la investigación y introducción a los diseños ...
El control de las variables en la investigación y introducción a los diseños ...El control de las variables en la investigación y introducción a los diseños ...
El control de las variables en la investigación y introducción a los diseños ...
nahomyc
 
El control de las variables en la investigación psicologica
El control de las variables en la investigación psicologicaEl control de las variables en la investigación psicologica
El control de las variables en la investigación psicologica
Anais Hartmann
 
Estudios experimentales
Estudios experimentalesEstudios experimentales
Estudios experimentales
Brezia Villanueva
 
ConcepcióN EleccióN De Un DiseñOs De InvestigacióN I
ConcepcióN EleccióN De Un DiseñOs De InvestigacióN IConcepcióN EleccióN De Un DiseñOs De InvestigacióN I
ConcepcióN EleccióN De Un DiseñOs De InvestigacióN I
Carlos Eduardo González Cifuentes
 
Psicologia experimental
Psicologia experimentalPsicologia experimental
Psicologia experimental
perezanamar
 
Resumen experimento puro[1]
Resumen experimento puro[1]Resumen experimento puro[1]
Resumen experimento puro[1]Lizbeth Avalos
 
Metodos psicologicos
Metodos psicologicosMetodos psicologicos
Metodos psicologicosluis alberto
 
Unidad 3.7 validez interna y externa
Unidad 3.7 validez interna y externaUnidad 3.7 validez interna y externa
Unidad 3.7 validez interna y externa
Jessica Ferreira
 
Diseño de experimentación
Diseño de experimentaciónDiseño de experimentación
Diseño de experimentaciónRamón Barragán
 
Las Variables en la Investigación Psicológica (Zulaymy Zaez)
Las Variables en la Investigación Psicológica (Zulaymy Zaez)Las Variables en la Investigación Psicológica (Zulaymy Zaez)
Las Variables en la Investigación Psicológica (Zulaymy Zaez)
Zulaymy Záez
 
9 clase estudio experimental epi 2015 2
9  clase estudio experimental epi 2015 29  clase estudio experimental epi 2015 2
9 clase estudio experimental epi 2015 2
grim125
 
Diseños de investigacion
Diseños de investigacionDiseños de investigacion
Diseños de investigacion
Paulina Rocha
 
Investigación experimental
Investigación  experimentalInvestigación  experimental
Investigación experimentalItsel Baltierra
 
Analisis lectura profe hirales!
Analisis lectura profe hirales!Analisis lectura profe hirales!
Analisis lectura profe hirales!SAHARELHDEZ
 
Resumen 7 sampieri
Resumen  7 sampieriResumen  7 sampieri
Resumen 7 sampieri
Gerber Rivas
 
Introducción al diseño experimental
Introducción al diseño experimentalIntroducción al diseño experimental
Introducción al diseño experimental
Edinzo Pulido
 
Pre experimentales
Pre  experimentales Pre  experimentales
Pre experimentales
AreliCortesRodriguez
 

Similar a El Control de las Variables en la Investigación Psicológica (20)

Introducción a los diseños de investigación
Introducción a los diseños de investigaciónIntroducción a los diseños de investigación
Introducción a los diseños de investigación
 
-.
-.-.
-.
 
El control de las variables en la investigación y introducción a los diseños ...
El control de las variables en la investigación y introducción a los diseños ...El control de las variables en la investigación y introducción a los diseños ...
El control de las variables en la investigación y introducción a los diseños ...
 
El control de las variables en la investigación psicologica
El control de las variables en la investigación psicologicaEl control de las variables en la investigación psicologica
El control de las variables en la investigación psicologica
 
Estudios experimentales
Estudios experimentalesEstudios experimentales
Estudios experimentales
 
ConcepcióN EleccióN De Un DiseñOs De InvestigacióN I
ConcepcióN EleccióN De Un DiseñOs De InvestigacióN IConcepcióN EleccióN De Un DiseñOs De InvestigacióN I
ConcepcióN EleccióN De Un DiseñOs De InvestigacióN I
 
Psicologia experimental
Psicologia experimentalPsicologia experimental
Psicologia experimental
 
Clase4
Clase4Clase4
Clase4
 
Resumen experimento puro[1]
Resumen experimento puro[1]Resumen experimento puro[1]
Resumen experimento puro[1]
 
Metodos psicologicos
Metodos psicologicosMetodos psicologicos
Metodos psicologicos
 
Unidad 3.7 validez interna y externa
Unidad 3.7 validez interna y externaUnidad 3.7 validez interna y externa
Unidad 3.7 validez interna y externa
 
Diseño de experimentación
Diseño de experimentaciónDiseño de experimentación
Diseño de experimentación
 
Las Variables en la Investigación Psicológica (Zulaymy Zaez)
Las Variables en la Investigación Psicológica (Zulaymy Zaez)Las Variables en la Investigación Psicológica (Zulaymy Zaez)
Las Variables en la Investigación Psicológica (Zulaymy Zaez)
 
9 clase estudio experimental epi 2015 2
9  clase estudio experimental epi 2015 29  clase estudio experimental epi 2015 2
9 clase estudio experimental epi 2015 2
 
Diseños de investigacion
Diseños de investigacionDiseños de investigacion
Diseños de investigacion
 
Investigación experimental
Investigación  experimentalInvestigación  experimental
Investigación experimental
 
Analisis lectura profe hirales!
Analisis lectura profe hirales!Analisis lectura profe hirales!
Analisis lectura profe hirales!
 
Resumen 7 sampieri
Resumen  7 sampieriResumen  7 sampieri
Resumen 7 sampieri
 
Introducción al diseño experimental
Introducción al diseño experimentalIntroducción al diseño experimental
Introducción al diseño experimental
 
Pre experimentales
Pre  experimentales Pre  experimentales
Pre experimentales
 

Más de Ana Gamboa

TERORIA DE LOS TRATAMIENTOS
TERORIA DE LOS TRATAMIENTOSTERORIA DE LOS TRATAMIENTOS
TERORIA DE LOS TRATAMIENTOS
Ana Gamboa
 
IDENTIDAD DEL GENERO
IDENTIDAD DEL GENEROIDENTIDAD DEL GENERO
IDENTIDAD DEL GENERO
Ana Gamboa
 
DUELO EMOCIONAL
DUELO EMOCIONALDUELO EMOCIONAL
DUELO EMOCIONAL
Ana Gamboa
 
Psicología del Consumidor
Psicología del ConsumidorPsicología del Consumidor
Psicología del Consumidor
Ana Gamboa
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Ana Gamboa
 
Abordaje Sistematico
Abordaje SistematicoAbordaje Sistematico
Abordaje Sistematico
Ana Gamboa
 
Intervención en la Psicología Clínica
Intervención en la Psicología ClínicaIntervención en la Psicología Clínica
Intervención en la Psicología Clínica
Ana Gamboa
 
Abordaje Sistematico
Abordaje SistematicoAbordaje Sistematico
Abordaje Sistematico
Ana Gamboa
 
Los Test Individuales
Los Test IndividualesLos Test Individuales
Los Test Individuales
Ana Gamboa
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Ana Gamboa
 
Los Trastornos Mentales de la Infancia
Los Trastornos Mentales de la InfanciaLos Trastornos Mentales de la Infancia
Los Trastornos Mentales de la Infancia
Ana Gamboa
 
Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta
Los Trastornos Mentales de la Edad AdultaLos Trastornos Mentales de la Edad Adulta
Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta
Ana Gamboa
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Ana Gamboa
 
Los Trastornos de la Personalidad
Los Trastornos de la PersonalidadLos Trastornos de la Personalidad
Los Trastornos de la Personalidad
Ana Gamboa
 
Psicología Experimental
Psicología ExperimentalPsicología Experimental
Psicología Experimental
Ana Gamboa
 
Historia Clinica
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia Clinica
Ana Gamboa
 
La Investigación como Proceso
La Investigación como ProcesoLa Investigación como Proceso
La Investigación como Proceso
Ana Gamboa
 
Psicologia experimental
Psicologia experimentalPsicologia experimental
Psicologia experimental
Ana Gamboa
 
Psicopatologia
Psicopatologia Psicopatologia
Psicopatologia
Ana Gamboa
 
Psicologia de la Personalidad
Psicologia de la PersonalidadPsicologia de la Personalidad
Psicologia de la Personalidad
Ana Gamboa
 

Más de Ana Gamboa (20)

TERORIA DE LOS TRATAMIENTOS
TERORIA DE LOS TRATAMIENTOSTERORIA DE LOS TRATAMIENTOS
TERORIA DE LOS TRATAMIENTOS
 
IDENTIDAD DEL GENERO
IDENTIDAD DEL GENEROIDENTIDAD DEL GENERO
IDENTIDAD DEL GENERO
 
DUELO EMOCIONAL
DUELO EMOCIONALDUELO EMOCIONAL
DUELO EMOCIONAL
 
Psicología del Consumidor
Psicología del ConsumidorPsicología del Consumidor
Psicología del Consumidor
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Abordaje Sistematico
Abordaje SistematicoAbordaje Sistematico
Abordaje Sistematico
 
Intervención en la Psicología Clínica
Intervención en la Psicología ClínicaIntervención en la Psicología Clínica
Intervención en la Psicología Clínica
 
Abordaje Sistematico
Abordaje SistematicoAbordaje Sistematico
Abordaje Sistematico
 
Los Test Individuales
Los Test IndividualesLos Test Individuales
Los Test Individuales
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Los Trastornos Mentales de la Infancia
Los Trastornos Mentales de la InfanciaLos Trastornos Mentales de la Infancia
Los Trastornos Mentales de la Infancia
 
Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta
Los Trastornos Mentales de la Edad AdultaLos Trastornos Mentales de la Edad Adulta
Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Los Trastornos de la Personalidad
Los Trastornos de la PersonalidadLos Trastornos de la Personalidad
Los Trastornos de la Personalidad
 
Psicología Experimental
Psicología ExperimentalPsicología Experimental
Psicología Experimental
 
Historia Clinica
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia Clinica
 
La Investigación como Proceso
La Investigación como ProcesoLa Investigación como Proceso
La Investigación como Proceso
 
Psicologia experimental
Psicologia experimentalPsicologia experimental
Psicologia experimental
 
Psicopatologia
Psicopatologia Psicopatologia
Psicopatologia
 
Psicologia de la Personalidad
Psicologia de la PersonalidadPsicologia de la Personalidad
Psicologia de la Personalidad
 

Último

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 

Último (13)

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 

El Control de las Variables en la Investigación Psicológica

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Universidad Bicentenaria de Aragua Psicología. Estudios a Distancia Psicología Experimental Unidad IV y V. Participante: Gamboa, Ana C.I. 13.153.580. (VLP) Mayo- 2017
  • 2. El Control de las Variables en la Investigación Psicológica
  • 3. Variables Extrañas Son todas aquellas variables que el investigador no controla directamente, pero que pueden influir en el resultado de su investigación. Ejemplo. En una aplicación de pruebas hay mucho ruido y se va la luz. Estas alteraciones pueden considerarse como variables extrañas.
  • 4. Constancia  Técnica de control experimental que consiste en mantener constante en cada grupo el valor de la variable extraña. Variabilidad  Pequeñas fluctuaciones de la conducta del sujeto a lo largo del tiempo. Control para lograr aislamiento  Conjunto de técnicas que tienen como objetivo controlar las variables extrañas de un experimento.
  • 5. Emparejamiento.  Técnica de control que consiste en seleccionar para cada grupo, sujetos con valores iguales en las variables extrañas más relevantes. Eliminación  Técnica de control experimental que consiste en eliminar la variable extraña, utilizando el valor cero de esa variable en todos los grupos. Balanceo  Técnica de control experimental que consistente en equilibrar el efecto de la variable extraña manteniendo constante la proporción de cada valor de la misma en todos los grupos experimentales. Se utiliza en los diseños intersujetos.
  • 6. Introducción a los Diseños de Investigación
  • 7. Diseño Plan de trabajo en el que se especifican los procedimientos a seguir o que ha seguido el investigados para obtener datos que permitan contrastar una hipótesis de investigación.
  • 8. Diseño pre-experimentales  Diseños en los que no se pueden establecer inferencias causales debido a la ausencia de medida pretest en algún caso o a la ausencia de grupo de control en otros. Diseño básico experimentales y experimentales  Se manipulan estímulos (variable independiente) para analizar su efecto sobre la variable dependiente.