SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CULTIVO DE PALMA DE PITÁGORAS
Diseño pedagógico para medios digitales y simuladores de la educación
Pedro Elías Sánchez Vargas
peelsava12@gmail.com
3202358485
Proyecto Meta Digital
Institución Educativa Los Centauros Sede: Centauros
Jornada: Mañana
Vista Hermosa/Meta
EL CULTIVO DE PALMA DE PITÁGORAS
Teorema de los senos y teorema de los cósenos
Pedro Elías Sánchez Vargas
peelsava12@gmail.com
3202358485
Proyecto Meta digital
Institución Educativa Los Centauros Sede: Centauros
Vista Hermosa/Meta
INTRODUCCIÓN
“El rol del docente no es enseñar, sino generar las condiciones y asegurar que el
estudiante aprenda. El desafío es que el docente comprenda que tanto él como
estudiantes, son balseros de la misma balsa y que todos hacen lo mismo aprender-
investigar.”
Pedro Demo
Con este aporte, surge un gran cuestionamiento sobre que hacer para que nuestros
estudiantes aprendan, y la respuesta es "vincular las tecnologías en la educación”;
pero, ¿Como motivar?, ¿Cómo hacer que se interesen en un tema? Aquí viene el
diseño de un OVA, (Objeto virtual de aprendizaje, un mediador pedagógico diseñado
para un propósito de aprendizaje) donde se plantean las “situaciones problémicas”, que
deben ser resueltos por sus propias ideas ofreciéndoles nosotros herramientas de
ayuda para el procedimiento, con ello asimilan la temática y crean responsabilidad al
ser los dueños de la situación y portadores de la solución.
Objetivos
1. Aplicar los teoremas de los senos y cósenos en la solución de problemas de la vida
cotidiana en su que hacer laboral
Objetivos específicos
1. Incentivar al estudiante al manejo de las Tic´s como herramienta
2. Motivar a los estudiantes mediante el trabajo de grupos competitivos
3. Aplicación de lo aprendido en las medias técnicas
Metodología
Esta temática se fundamenta en el ABP, donde a los estudiantes se les
plantea una situación problema, la cual fomenta el trabajo en grupos colaborativos y
competitivos, ya que la primer propuesta bien presentada obtendrá “el trabajo”.
En el ámbito de la educación, los jóvenes logran asimilar grandes temas como son:
parte de los pensamientos matemáticos; numérico – algebraico: operaciones básicas e
incógnitas; geométrico – métrico: elaboración del diseño a escala, desde los sistemas
(el manejo y uso adecuado de estos como herramienta de trabajo y no como una
necesidad de vida) el portátil y algunos
programas (internet, cmap tools, Jclic, hotpotatoes); en valores y ética: respeto a
sus compañeros, trabajo en sociedad, liderazgo, etc.
Palabras claves: Pitágoras, teosen y teocos
El diseño pedagógico surge en la segunda fase de Meta digital, cuando el Magister
Widman Balbuena, nos capacita con el programa Neobook, y solicita que presentemos
ideas para realizar un OVA (Objeto virtual de aprendizaje), previamente con los
estudiantes de grado 10º, se había dialogado sobre la aplicabilidad de las matemáticas
en las técnicas (cultivo de palma africana y sistemas), por ello surge la idea de
combinarlas por medio del OVA. El planteamiento nace cuando se habla con el
Ing. Francisco Tamayo (técnico de cultivo), sobre la aplicación de la temática en la
siembra utilizando el triángulo equilátero. También la necesidad de aplicar diseño en
escala cuando se proporciona unas medidas de un terreno, surge la idea de crear uno
irregular donde se motive al estudiante a formar triángulos. Por Internet se buscó
información sobre el cultivo de palma y se escogió la principal y se ubicó en el blog
http://matematicascentaurina.blogspot.com, se buscó imágenes motivadoras,
programas para mapas conceptuales (cmap tools) y páginas de ayuda. Al iniciar la
aplicabilidad surge una serie de preguntas: será motivador?, el trabajo en grupo
funcionará?
Estas preguntas se disipan cuando se concientiza que al implementar algo innovador,
hay que estimular y posibilitar la implicación personal en las relaciones de cooperación
entre los estudiantes, así se consigue unificar ideas y conocimientos en trabajo grupal y
no en ideas individuales, puesto que descubren la oportunidad de aportar con
sus habilidades y cualidades humanas, además el respeto de las opiniones y
responsabilidad con las tareas asignadas.
Al comienzo, el grupo de sistemas trabaja bien, aunque debido al desconocimiento del
programa cmap tools, hubo una controversia en los grados décimo. También el trabajo
grupal se dificultó, pero se dialogó y se explicó la metodología logrando se
reconocieran como seres sociales que necesitan relacionarse e integrarse y constituir
un todo.
En el grupo de cultivo de palma, el trabajo conjunto fue más fácil, pues los muchachos
ya realizaban actividades colaborativas debido a las salidas al campo con el Ing.
Tamayo.
Con respecto de la entrega del diseño en el campo de futbol, a los de sistemas se les
solicita entregarlo en el computador, con ello practican y se empapan mas en el manejo
computarizado.
Los logros relevantes recogidos fueron: incentivar el trabajo grupal, manejo de las
tecnologías, aprendizaje de la temática, organización, convivencia, relaciones
interpersonales, comunicación, valores, actitudes, roles, status y poder.
Todo esto se obtiene con la entrega de los insumos por medio de internet al correo del
docente.
cmap tools (mapas conceptuales de triángulos) Vincular imágenes o pegarlas junto con la
respectiva explicación.
Internet (consulta y evaluación del tema) cual fue la metodología empleada mencionar el
diseño del webquest
Microsoft Office/Word (contestar algunas preguntas) se podrían mostrar algunos ejemplos y
comentar alguna anécdota o situación relevante del proyecto en relación con esto.
Microsoft Office/Power Point (diseño del cultivo de palma)
Cancha de futbol (diseño del cultivo de palma)
En el 2010 se mejora el croquis de terreno y se agregan nuevos programas como
hotpotatoes, jclic, adecuación del blog con la implementación del OVA en el, ya que el
Neobook no es software libre. Esta Idea es importante ampliarla comentando la fase actual del
proyecto en esta institución, mencionar la importancia de vincular esta otras herramientas.
Consideramos que aun persiste una carencia a la hora de mostrar las evidencias de los resultados
que se encuentran en el blog y en la narración de todo eso que produjo en los estudiantes la
implementación de esta propuesta.
BIBLIOGRAFIA
Delgado Rodríguez Francisco. 2008. Subproductos de Palma, Cultivo de Palma de
aceite. Fuente: www.galeon.com/subproductospalma. Fecha de acceso: mayo 13 de
2009
Morales Bueno Patricia y Landa Fitzgerald Victoria. 2004. Aprendizaje Basado en
Problemas.Fuente:http://campus.usal.es/~ofeees/NUEVAS_METODOLOGIAS/ABP/13.
pdf
Fecha de acceso: mayo 13 de 2009
Dirección de Investigación y Desarrollo Educativo. 1999. Aprendizaje Basado en
Problemas. Fuente: http://www.sistema.itesm.mx/va/dide/red/3/que_abp.html. Fecha de
acceso mayo 16 de 2009
Hernández Forte Virgilio. 2007. Mapas conceptuales. La gestión del conocimiento en la
didáctica. El Aprendizaje Colaborativo. Fuente: http://www.conceptmaps.it/KM-
CollabLearning-esp.htm. Fecha de acceso: mayo 21 de 2009
Red Mesoamericana de Recursos Bióticos. 2003. Guía Para Implementar Grupos De
Trabajo Y Proyectos Colaborativo. Fuente:
http://www.redmeso.net/observatorio/part_observ/particip/guia_grupos.htm. Fecha de
acceso: mayo 21 de 2009

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajofinaldiazmariacorrección rs41
Trabajofinaldiazmariacorrección rs41Trabajofinaldiazmariacorrección rs41
Trabajofinaldiazmariacorrección rs41Maria Diaz
 
Guía de recursos digitales
Guía de recursos digitales Guía de recursos digitales
Guía de recursos digitales
DanielaCuenca8
 
La táctica importa: poder, política e improvisación en los proyectos de e-lea...
La táctica importa: poder, política e improvisación en los proyectos de e-lea...La táctica importa: poder, política e improvisación en los proyectos de e-lea...
La táctica importa: poder, política e improvisación en los proyectos de e-lea...
CRISEL BY AEFOL
 
Portafolio evaluaciónsemana 3
Portafolio evaluaciónsemana 3Portafolio evaluaciónsemana 3
Portafolio evaluaciónsemana 3
egaraepisteme
 
Actividad 10 experiencia educativa tic angel antonio rojas garcia
Actividad 10  experiencia educativa tic angel antonio rojas garciaActividad 10  experiencia educativa tic angel antonio rojas garcia
Actividad 10 experiencia educativa tic angel antonio rojas garcia
Angel Antonio Rojas Garcia
 
Tics universidad
Tics universidadTics universidad
Tics universidad
María Cancino
 
Portafolio evaluación semana 3 José María Pereira
Portafolio evaluación semana 3 José María PereiraPortafolio evaluación semana 3 José María Pereira
Portafolio evaluación semana 3 José María Pereira
egaraepisteme
 
Armando nuestra caja de herramientas 2.0
Armando nuestra caja de herramientas 2.0Armando nuestra caja de herramientas 2.0
Armando nuestra caja de herramientas 2.0
Ismael Burone
 
Serrano briseño maríaguadalupe_m1s4_proyecto integrador
Serrano briseño maríaguadalupe_m1s4_proyecto integradorSerrano briseño maríaguadalupe_m1s4_proyecto integrador
Serrano briseño maríaguadalupe_m1s4_proyecto integrador
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Internet y competencias basicas
Internet y competencias basicasInternet y competencias basicas
Internet y competencias basicas
NEST1982
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
wagner ramirez
 
Trabajo final maría del carmen durán
Trabajo final maría del carmen duránTrabajo final maría del carmen durán
Trabajo final maría del carmen duránMaria del Carmen Duran
 
Práctica calificada s08 - s10 - texto
Práctica calificada   s08 - s10 - textoPráctica calificada   s08 - s10 - texto
Práctica calificada s08 - s10 - texto
marifer270197
 
Cervantes canto lilianaelena_m1s4_proyecto integrado (1)
Cervantes canto lilianaelena_m1s4_proyecto integrado (1)Cervantes canto lilianaelena_m1s4_proyecto integrado (1)
Cervantes canto lilianaelena_m1s4_proyecto integrado (1)
Liliana Elena Cervantes Canto
 
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Analía Mansilla
 
Guia de recursos digitales
Guia de recursos digitalesGuia de recursos digitales
Guia de recursos digitales
JosVicente47
 
Ventajas e inconvenientes de recursos TIC
Ventajas e inconvenientes de recursos TICVentajas e inconvenientes de recursos TIC
Ventajas e inconvenientes de recursos TIC
Sigrid Casas Toledo
 
Portafolio de Evidencias
Portafolio  de EvidenciasPortafolio  de Evidencias
Portafolio de Evidencias
22505312
 

La actualidad más candente (20)

Trabajofinaldiazmariacorrección rs41
Trabajofinaldiazmariacorrección rs41Trabajofinaldiazmariacorrección rs41
Trabajofinaldiazmariacorrección rs41
 
Guía de recursos digitales
Guía de recursos digitales Guía de recursos digitales
Guía de recursos digitales
 
La táctica importa: poder, política e improvisación en los proyectos de e-lea...
La táctica importa: poder, política e improvisación en los proyectos de e-lea...La táctica importa: poder, política e improvisación en los proyectos de e-lea...
La táctica importa: poder, política e improvisación en los proyectos de e-lea...
 
Portafolio evaluaciónsemana 3
Portafolio evaluaciónsemana 3Portafolio evaluaciónsemana 3
Portafolio evaluaciónsemana 3
 
Actividad 10 experiencia educativa tic angel antonio rojas garcia
Actividad 10  experiencia educativa tic angel antonio rojas garciaActividad 10  experiencia educativa tic angel antonio rojas garcia
Actividad 10 experiencia educativa tic angel antonio rojas garcia
 
Tics universidad
Tics universidadTics universidad
Tics universidad
 
Portafolio evaluación semana 3 José María Pereira
Portafolio evaluación semana 3 José María PereiraPortafolio evaluación semana 3 José María Pereira
Portafolio evaluación semana 3 José María Pereira
 
Armando nuestra caja de herramientas 2.0
Armando nuestra caja de herramientas 2.0Armando nuestra caja de herramientas 2.0
Armando nuestra caja de herramientas 2.0
 
Serrano briseño maríaguadalupe_m1s4_proyecto integrador
Serrano briseño maríaguadalupe_m1s4_proyecto integradorSerrano briseño maríaguadalupe_m1s4_proyecto integrador
Serrano briseño maríaguadalupe_m1s4_proyecto integrador
 
Internet y competencias basicas
Internet y competencias basicasInternet y competencias basicas
Internet y competencias basicas
 
TP FINAL
TP FINAL TP FINAL
TP FINAL
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Pr 3. o&g
Pr 3. o&gPr 3. o&g
Pr 3. o&g
 
Trabajo final maría del carmen durán
Trabajo final maría del carmen duránTrabajo final maría del carmen durán
Trabajo final maría del carmen durán
 
Práctica calificada s08 - s10 - texto
Práctica calificada   s08 - s10 - textoPráctica calificada   s08 - s10 - texto
Práctica calificada s08 - s10 - texto
 
Cervantes canto lilianaelena_m1s4_proyecto integrado (1)
Cervantes canto lilianaelena_m1s4_proyecto integrado (1)Cervantes canto lilianaelena_m1s4_proyecto integrado (1)
Cervantes canto lilianaelena_m1s4_proyecto integrado (1)
 
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
 
Guia de recursos digitales
Guia de recursos digitalesGuia de recursos digitales
Guia de recursos digitales
 
Ventajas e inconvenientes de recursos TIC
Ventajas e inconvenientes de recursos TICVentajas e inconvenientes de recursos TIC
Ventajas e inconvenientes de recursos TIC
 
Portafolio de Evidencias
Portafolio  de EvidenciasPortafolio  de Evidencias
Portafolio de Evidencias
 

Similar a El cultivo de palma de pitágoras. renovado

Analisis proyecto stem
Analisis proyecto stemAnalisis proyecto stem
Analisis proyecto stem
José Angel Rey Jiménez
 
2 si esperás todo de nosotros, nada podemos
2  si esperás todo de nosotros, nada podemos2  si esperás todo de nosotros, nada podemos
2 si esperás todo de nosotros, nada podemos
Amela Cristian
 
130719. grupo 3. breve descripción de la innovación
130719. grupo 3. breve descripción de la innovación130719. grupo 3. breve descripción de la innovación
130719. grupo 3. breve descripción de la innovacióningoscargomez
 
Experiencia de aprendizaje ciudadania digitall
Experiencia de aprendizaje ciudadania digitallExperiencia de aprendizaje ciudadania digitall
Experiencia de aprendizaje ciudadania digitall
cristianrodolfo
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpackgarbolema
 
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5ramonsanchez2012
 
STEM Víctor Pulgarín Solomando
STEM Víctor Pulgarín SolomandoSTEM Víctor Pulgarín Solomando
STEM Víctor Pulgarín Solomando
victor pulgarin
 
Proyecto san juan
Proyecto san juanProyecto san juan
Proyecto san juan
formadortic2013
 
Trabajo proyecto de informatica final
Trabajo proyecto de informatica finalTrabajo proyecto de informatica final
Trabajo proyecto de informatica final
Leli Duyvestein
 
Formulario de proyecto con uso de tic2.0
Formulario de proyecto con uso de tic2.0Formulario de proyecto con uso de tic2.0
Formulario de proyecto con uso de tic2.0Leli Duyvestein
 
63_Clase6.pdf
63_Clase6.pdf63_Clase6.pdf
63_Clase6.pdf
ismael azcona
 
Una experiencia con tic
Una experiencia con ticUna experiencia con tic
Una experiencia con ticnoelia25-10-93
 
P1yP2_PLANEACIÓN_2024A-cultura-digital.pdf
P1yP2_PLANEACIÓN_2024A-cultura-digital.pdfP1yP2_PLANEACIÓN_2024A-cultura-digital.pdf
P1yP2_PLANEACIÓN_2024A-cultura-digital.pdf
FlorencioHernndezHer
 
2 matriz tpack jhon febrero 14
2 matriz tpack jhon febrero 142 matriz tpack jhon febrero 14
2 matriz tpack jhon febrero 14Alexandre Magno
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
Edgar Vazquez
 
Alfonsolopez tpack prueba
Alfonsolopez tpack pruebaAlfonsolopez tpack prueba
Alfonsolopez tpack prueba
falaslopeza
 
Las estadisticas
Las estadisticasLas estadisticas
Las estadisticasdadaos
 
Estudio de caso - PROPUESTA DE CAPACITACION
Estudio de caso - PROPUESTA DE CAPACITACIONEstudio de caso - PROPUESTA DE CAPACITACION
Estudio de caso - PROPUESTA DE CAPACITACION
Victor Manuel Fuentes Hdez
 
Redes Sociales y el Trabajo en el Aula
Redes Sociales y el Trabajo en el AulaRedes Sociales y el Trabajo en el Aula
Redes Sociales y el Trabajo en el Aula
VICTOR VIERA BALANTA
 

Similar a El cultivo de palma de pitágoras. renovado (20)

Analisis proyecto stem
Analisis proyecto stemAnalisis proyecto stem
Analisis proyecto stem
 
2 si esperás todo de nosotros, nada podemos
2  si esperás todo de nosotros, nada podemos2  si esperás todo de nosotros, nada podemos
2 si esperás todo de nosotros, nada podemos
 
130719. grupo 3. breve descripción de la innovación
130719. grupo 3. breve descripción de la innovación130719. grupo 3. breve descripción de la innovación
130719. grupo 3. breve descripción de la innovación
 
Experiencia de aprendizaje ciudadania digitall
Experiencia de aprendizaje ciudadania digitallExperiencia de aprendizaje ciudadania digitall
Experiencia de aprendizaje ciudadania digitall
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
 
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
 
STEM Víctor Pulgarín Solomando
STEM Víctor Pulgarín SolomandoSTEM Víctor Pulgarín Solomando
STEM Víctor Pulgarín Solomando
 
Proyecto san juan
Proyecto san juanProyecto san juan
Proyecto san juan
 
Sesión ii idef
Sesión ii idefSesión ii idef
Sesión ii idef
 
Trabajo proyecto de informatica final
Trabajo proyecto de informatica finalTrabajo proyecto de informatica final
Trabajo proyecto de informatica final
 
Formulario de proyecto con uso de tic2.0
Formulario de proyecto con uso de tic2.0Formulario de proyecto con uso de tic2.0
Formulario de proyecto con uso de tic2.0
 
63_Clase6.pdf
63_Clase6.pdf63_Clase6.pdf
63_Clase6.pdf
 
Una experiencia con tic
Una experiencia con ticUna experiencia con tic
Una experiencia con tic
 
P1yP2_PLANEACIÓN_2024A-cultura-digital.pdf
P1yP2_PLANEACIÓN_2024A-cultura-digital.pdfP1yP2_PLANEACIÓN_2024A-cultura-digital.pdf
P1yP2_PLANEACIÓN_2024A-cultura-digital.pdf
 
2 matriz tpack jhon febrero 14
2 matriz tpack jhon febrero 142 matriz tpack jhon febrero 14
2 matriz tpack jhon febrero 14
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
 
Alfonsolopez tpack prueba
Alfonsolopez tpack pruebaAlfonsolopez tpack prueba
Alfonsolopez tpack prueba
 
Las estadisticas
Las estadisticasLas estadisticas
Las estadisticas
 
Estudio de caso - PROPUESTA DE CAPACITACION
Estudio de caso - PROPUESTA DE CAPACITACIONEstudio de caso - PROPUESTA DE CAPACITACION
Estudio de caso - PROPUESTA DE CAPACITACION
 
Redes Sociales y el Trabajo en el Aula
Redes Sociales y el Trabajo en el AulaRedes Sociales y el Trabajo en el Aula
Redes Sociales y el Trabajo en el Aula
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

El cultivo de palma de pitágoras. renovado

  • 1. EL CULTIVO DE PALMA DE PITÁGORAS Diseño pedagógico para medios digitales y simuladores de la educación Pedro Elías Sánchez Vargas peelsava12@gmail.com 3202358485 Proyecto Meta Digital Institución Educativa Los Centauros Sede: Centauros Jornada: Mañana Vista Hermosa/Meta
  • 2. EL CULTIVO DE PALMA DE PITÁGORAS Teorema de los senos y teorema de los cósenos Pedro Elías Sánchez Vargas peelsava12@gmail.com 3202358485 Proyecto Meta digital Institución Educativa Los Centauros Sede: Centauros Vista Hermosa/Meta INTRODUCCIÓN “El rol del docente no es enseñar, sino generar las condiciones y asegurar que el estudiante aprenda. El desafío es que el docente comprenda que tanto él como estudiantes, son balseros de la misma balsa y que todos hacen lo mismo aprender- investigar.” Pedro Demo Con este aporte, surge un gran cuestionamiento sobre que hacer para que nuestros estudiantes aprendan, y la respuesta es "vincular las tecnologías en la educación”; pero, ¿Como motivar?, ¿Cómo hacer que se interesen en un tema? Aquí viene el diseño de un OVA, (Objeto virtual de aprendizaje, un mediador pedagógico diseñado para un propósito de aprendizaje) donde se plantean las “situaciones problémicas”, que deben ser resueltos por sus propias ideas ofreciéndoles nosotros herramientas de ayuda para el procedimiento, con ello asimilan la temática y crean responsabilidad al ser los dueños de la situación y portadores de la solución. Objetivos 1. Aplicar los teoremas de los senos y cósenos en la solución de problemas de la vida cotidiana en su que hacer laboral Objetivos específicos 1. Incentivar al estudiante al manejo de las Tic´s como herramienta 2. Motivar a los estudiantes mediante el trabajo de grupos competitivos 3. Aplicación de lo aprendido en las medias técnicas Metodología
  • 3. Esta temática se fundamenta en el ABP, donde a los estudiantes se les plantea una situación problema, la cual fomenta el trabajo en grupos colaborativos y competitivos, ya que la primer propuesta bien presentada obtendrá “el trabajo”. En el ámbito de la educación, los jóvenes logran asimilar grandes temas como son: parte de los pensamientos matemáticos; numérico – algebraico: operaciones básicas e incógnitas; geométrico – métrico: elaboración del diseño a escala, desde los sistemas (el manejo y uso adecuado de estos como herramienta de trabajo y no como una necesidad de vida) el portátil y algunos programas (internet, cmap tools, Jclic, hotpotatoes); en valores y ética: respeto a sus compañeros, trabajo en sociedad, liderazgo, etc. Palabras claves: Pitágoras, teosen y teocos El diseño pedagógico surge en la segunda fase de Meta digital, cuando el Magister Widman Balbuena, nos capacita con el programa Neobook, y solicita que presentemos ideas para realizar un OVA (Objeto virtual de aprendizaje), previamente con los estudiantes de grado 10º, se había dialogado sobre la aplicabilidad de las matemáticas en las técnicas (cultivo de palma africana y sistemas), por ello surge la idea de combinarlas por medio del OVA. El planteamiento nace cuando se habla con el Ing. Francisco Tamayo (técnico de cultivo), sobre la aplicación de la temática en la siembra utilizando el triángulo equilátero. También la necesidad de aplicar diseño en escala cuando se proporciona unas medidas de un terreno, surge la idea de crear uno irregular donde se motive al estudiante a formar triángulos. Por Internet se buscó información sobre el cultivo de palma y se escogió la principal y se ubicó en el blog http://matematicascentaurina.blogspot.com, se buscó imágenes motivadoras, programas para mapas conceptuales (cmap tools) y páginas de ayuda. Al iniciar la aplicabilidad surge una serie de preguntas: será motivador?, el trabajo en grupo funcionará? Estas preguntas se disipan cuando se concientiza que al implementar algo innovador, hay que estimular y posibilitar la implicación personal en las relaciones de cooperación entre los estudiantes, así se consigue unificar ideas y conocimientos en trabajo grupal y no en ideas individuales, puesto que descubren la oportunidad de aportar con sus habilidades y cualidades humanas, además el respeto de las opiniones y responsabilidad con las tareas asignadas. Al comienzo, el grupo de sistemas trabaja bien, aunque debido al desconocimiento del programa cmap tools, hubo una controversia en los grados décimo. También el trabajo grupal se dificultó, pero se dialogó y se explicó la metodología logrando se reconocieran como seres sociales que necesitan relacionarse e integrarse y constituir un todo. En el grupo de cultivo de palma, el trabajo conjunto fue más fácil, pues los muchachos
  • 4. ya realizaban actividades colaborativas debido a las salidas al campo con el Ing. Tamayo. Con respecto de la entrega del diseño en el campo de futbol, a los de sistemas se les solicita entregarlo en el computador, con ello practican y se empapan mas en el manejo computarizado. Los logros relevantes recogidos fueron: incentivar el trabajo grupal, manejo de las tecnologías, aprendizaje de la temática, organización, convivencia, relaciones interpersonales, comunicación, valores, actitudes, roles, status y poder. Todo esto se obtiene con la entrega de los insumos por medio de internet al correo del docente. cmap tools (mapas conceptuales de triángulos) Vincular imágenes o pegarlas junto con la respectiva explicación. Internet (consulta y evaluación del tema) cual fue la metodología empleada mencionar el diseño del webquest Microsoft Office/Word (contestar algunas preguntas) se podrían mostrar algunos ejemplos y comentar alguna anécdota o situación relevante del proyecto en relación con esto. Microsoft Office/Power Point (diseño del cultivo de palma) Cancha de futbol (diseño del cultivo de palma) En el 2010 se mejora el croquis de terreno y se agregan nuevos programas como hotpotatoes, jclic, adecuación del blog con la implementación del OVA en el, ya que el Neobook no es software libre. Esta Idea es importante ampliarla comentando la fase actual del proyecto en esta institución, mencionar la importancia de vincular esta otras herramientas. Consideramos que aun persiste una carencia a la hora de mostrar las evidencias de los resultados que se encuentran en el blog y en la narración de todo eso que produjo en los estudiantes la implementación de esta propuesta. BIBLIOGRAFIA Delgado Rodríguez Francisco. 2008. Subproductos de Palma, Cultivo de Palma de aceite. Fuente: www.galeon.com/subproductospalma. Fecha de acceso: mayo 13 de 2009 Morales Bueno Patricia y Landa Fitzgerald Victoria. 2004. Aprendizaje Basado en Problemas.Fuente:http://campus.usal.es/~ofeees/NUEVAS_METODOLOGIAS/ABP/13. pdf Fecha de acceso: mayo 13 de 2009 Dirección de Investigación y Desarrollo Educativo. 1999. Aprendizaje Basado en Problemas. Fuente: http://www.sistema.itesm.mx/va/dide/red/3/que_abp.html. Fecha de
  • 5. acceso mayo 16 de 2009 Hernández Forte Virgilio. 2007. Mapas conceptuales. La gestión del conocimiento en la didáctica. El Aprendizaje Colaborativo. Fuente: http://www.conceptmaps.it/KM- CollabLearning-esp.htm. Fecha de acceso: mayo 21 de 2009 Red Mesoamericana de Recursos Bióticos. 2003. Guía Para Implementar Grupos De Trabajo Y Proyectos Colaborativo. Fuente: http://www.redmeso.net/observatorio/part_observ/particip/guia_grupos.htm. Fecha de acceso: mayo 21 de 2009