SlideShare una empresa de Scribd logo
El proyecto de producción industrial se caracteriza tener una
planeación mas elaborada y estructurada. Esto se debe a lo
siguiente:
• Un mismo satisfactor se produce en grandes cantidades, por
lo que requiere implementar un sistema en cadena o serie
• Uso intensivo de medios técnicos y de insumos
• El trabajo es especializado lo que supone la división de tareas;
cada trabajador se ocupa de una parte del proceso
• Hay una gran inversión de recursos financieros
• Reconoce, al inicio del proceso, a los usuarios o consumidores
finales
• Los procesos productivos industriales integran una serie de acciones y
tareas que se realizan de manera articulada y secuencial para producir
un objeto técnico o servicio. Sin embargo, dependiendo de la finalidad
del proyecto(innovación, producción, solución de problemas) incluyen
diferentes fases
• Los proyectos de innovación surgen como una alternativa para mejorar
la producción de un objeto técnico o servicio existente e incluyen 5 fases:
a) identificación de la idea de mejora, b) diseño o concepción, c)
planeación y gestión, d) realización o ejecución y e) evaluación y
mejora.
• Los proyectos de producción están orientados a poner en marcha la
fabricación de un objeto o la presentación de un servicio e incluyen 4
fases: a) identificación de la necesidad a satisfacer ,b) investigación de
campos y bibliográfica c) elección del proceso de producción, d)
evaluación del proceso
• Los proyectos de solución se aplican los procesos ya existentes en los que
se presenta un problema en la producción e incluyen 5 frases:
a)Identificación del problema, b)Descomposición y definición del
problema, c)Formulación de alternativas de resolución, d)Fabricación y
validación de prototipos y e) evaluación de la propuesta de solución.
La delimitación del problema o necesidad a resolver
requiere toda nuestra atención, ya que en la
sociedad hay muchas y muy variadas problemáticas.
Para delimitar un problema, lo primero en suponer o
plantear una o más necesidades de la comunidad y
diseñar estrategias de investigación para comprobar
que estamos atendiendo lo mas importante. Existen
distintas mitologías: Observación y fotografiado,
revisión de resultados que indican una problemática
en un producto o existentes.
Definido y delimitado el problema, el siguiente paso es utilizar
una metología para generar nuevas ideas, por ejemplo, una
lluvia de ideas o la técnica de palabras aleatorias, la cual
consiste en escribir muchos sustantivos en pequeñas tarjetas y
colocarlas dentro de una bolsa.
Cuando se tiene una abanico de posibles soluciones al
problema, es importante expresarlas de forma grafica para volar
sus características, es decir, crea la imagen-objetivo. Al final se
busca elegir una de las ideas ya sea por su originidad, su
funcionalidad, su efectividad, su costo de producción, entre
otras.
• Los proyectos tecnológicos son de suma importancia en
loa resolución de problemas y el cambio técnico. Incluso,
ante riesgos ambientales y sociales, como la seguridad y
salud. Es necesaria de innovación de procesos
proyectos y servicios.
• Los proyectos tecnológicos que buscan innovar para
deben ser evaluados para reconocer los valores
agregados que aportan, e identificar el nivel en el que
han resuelto el problema, es decir su afectividad.
El Diseño de los procesos productivos y el proceso de producción industrial!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

01 Introduccion Teoria Proyectos
01 Introduccion Teoria Proyectos01 Introduccion Teoria Proyectos
01 Introduccion Teoria ProyectosAdalberto
 
Modelos Tecnológicos Empresariales
Modelos Tecnológicos EmpresarialesModelos Tecnológicos Empresariales
Modelos Tecnológicos Empresarialeslogicsoftcsf
 
Características del proyecto de innovación
Características del proyecto de innovaciónCaracterísticas del proyecto de innovación
Características del proyecto de innovaciónchriscata
 
Fases e ideas para un proyecto de innovación
Fases e ideas para un proyecto de innovación Fases e ideas para un proyecto de innovación
Fases e ideas para un proyecto de innovación Yariiiz
 
Presentacion lainnovacion tecnica
Presentacion lainnovacion tecnicaPresentacion lainnovacion tecnica
Presentacion lainnovacion tecnicaSarahiGomezLopez
 
Gestion de Proyectos Tecnologicos
Gestion de Proyectos TecnologicosGestion de Proyectos Tecnologicos
Gestion de Proyectos Tecnologicosguest56386b5
 
funcionamiento en los proyectos tecnologicos
funcionamiento en los proyectos tecnologicosfuncionamiento en los proyectos tecnologicos
funcionamiento en los proyectos tecnologicosJulianaMontalvo2
 
Exposición de gestion de proyectos tecnologicos
Exposición de gestion de proyectos tecnologicosExposición de gestion de proyectos tecnologicos
Exposición de gestion de proyectos tecnologicosSandy Romero
 
Norma De Proyectos Tecnologicos
Norma De Proyectos TecnologicosNorma De Proyectos Tecnologicos
Norma De Proyectos Tecnologicoscanacintra
 
El proyecto-tecnologico
El proyecto-tecnologicoEl proyecto-tecnologico
El proyecto-tecnologicojoraloca
 
Metodología de un Proyecto Técnico
Metodología de un Proyecto TécnicoMetodología de un Proyecto Técnico
Metodología de un Proyecto Técnicoguest61a551
 

La actualidad más candente (18)

Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
01 Introduccion Teoria Proyectos
01 Introduccion Teoria Proyectos01 Introduccion Teoria Proyectos
01 Introduccion Teoria Proyectos
 
(02) epi uni estudio de mercado
(02)     epi uni estudio de mercado(02)     epi uni estudio de mercado
(02) epi uni estudio de mercado
 
Modelos Tecnológicos Empresariales
Modelos Tecnológicos EmpresarialesModelos Tecnológicos Empresariales
Modelos Tecnológicos Empresariales
 
Características del proyecto de innovación
Características del proyecto de innovaciónCaracterísticas del proyecto de innovación
Características del proyecto de innovación
 
Fases e ideas para un proyecto de innovación
Fases e ideas para un proyecto de innovación Fases e ideas para un proyecto de innovación
Fases e ideas para un proyecto de innovación
 
Proyecto de innovación técnica
Proyecto de innovación técnicaProyecto de innovación técnica
Proyecto de innovación técnica
 
Presentacion lainnovacion tecnica
Presentacion lainnovacion tecnicaPresentacion lainnovacion tecnica
Presentacion lainnovacion tecnica
 
Tipos de proyectos
Tipos de proyectosTipos de proyectos
Tipos de proyectos
 
Gestion de Proyectos Tecnologicos
Gestion de Proyectos TecnologicosGestion de Proyectos Tecnologicos
Gestion de Proyectos Tecnologicos
 
Clase de proyecto
Clase de proyectoClase de proyecto
Clase de proyecto
 
funcionamiento en los proyectos tecnologicos
funcionamiento en los proyectos tecnologicosfuncionamiento en los proyectos tecnologicos
funcionamiento en los proyectos tecnologicos
 
Exposición de gestion de proyectos tecnologicos
Exposición de gestion de proyectos tecnologicosExposición de gestion de proyectos tecnologicos
Exposición de gestion de proyectos tecnologicos
 
(03) epi uni marco logico
(03)     epi uni marco logico(03)     epi uni marco logico
(03) epi uni marco logico
 
Norma De Proyectos Tecnologicos
Norma De Proyectos TecnologicosNorma De Proyectos Tecnologicos
Norma De Proyectos Tecnologicos
 
El proyecto-tecnologico
El proyecto-tecnologicoEl proyecto-tecnologico
El proyecto-tecnologico
 
Proyecto tecnologico 1
Proyecto tecnologico 1Proyecto tecnologico 1
Proyecto tecnologico 1
 
Metodología de un Proyecto Técnico
Metodología de un Proyecto TécnicoMetodología de un Proyecto Técnico
Metodología de un Proyecto Técnico
 

Destacado

Proceso de producción y diseño
Proceso de producción y diseño Proceso de producción y diseño
Proceso de producción y diseño Solamali
 
Diseño y mecánica automotriz tec
Diseño y mecánica automotriz tecDiseño y mecánica automotriz tec
Diseño y mecánica automotriz tecSecundariia
 
Planeación industrial de la producción
Planeación industrial de la producciónPlaneación industrial de la producción
Planeación industrial de la producciónCarlos Parra Carrillo
 
HERRAMIENTAS PARA CALCULAR LA CAPACIDAD DE PRODUCCION
HERRAMIENTAS PARA CALCULAR LA CAPACIDAD DE PRODUCCIONHERRAMIENTAS PARA CALCULAR LA CAPACIDAD DE PRODUCCION
HERRAMIENTAS PARA CALCULAR LA CAPACIDAD DE PRODUCCIONedgaaralva18
 
10 ejercicios productividad
10 ejercicios   productividad10 ejercicios   productividad
10 ejercicios productividadcaraballori
 
La producción y productividad
La producción y productividadLa producción y productividad
La producción y productividadPamela143
 
Metodología de la Planeacion Estratégica
Metodología de la Planeacion EstratégicaMetodología de la Planeacion Estratégica
Metodología de la Planeacion EstratégicaJuan Carlos Fernandez
 
Planeación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativaPlaneación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativa19972911
 

Destacado (9)

Proceso de producción y diseño
Proceso de producción y diseño Proceso de producción y diseño
Proceso de producción y diseño
 
Diseño y mecánica automotriz tec
Diseño y mecánica automotriz tecDiseño y mecánica automotriz tec
Diseño y mecánica automotriz tec
 
Planeación industrial de la producción
Planeación industrial de la producciónPlaneación industrial de la producción
Planeación industrial de la producción
 
HERRAMIENTAS PARA CALCULAR LA CAPACIDAD DE PRODUCCION
HERRAMIENTAS PARA CALCULAR LA CAPACIDAD DE PRODUCCIONHERRAMIENTAS PARA CALCULAR LA CAPACIDAD DE PRODUCCION
HERRAMIENTAS PARA CALCULAR LA CAPACIDAD DE PRODUCCION
 
Capacidad de planta
Capacidad de plantaCapacidad de planta
Capacidad de planta
 
10 ejercicios productividad
10 ejercicios   productividad10 ejercicios   productividad
10 ejercicios productividad
 
La producción y productividad
La producción y productividadLa producción y productividad
La producción y productividad
 
Metodología de la Planeacion Estratégica
Metodología de la Planeacion EstratégicaMetodología de la Planeacion Estratégica
Metodología de la Planeacion Estratégica
 
Planeación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativaPlaneación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativa
 

Similar a El Diseño de los procesos productivos y el proceso de producción industrial!

Proyectos en ingenieria
Proyectos en ingenieriaProyectos en ingenieria
Proyectos en ingenieriaEdwin Ortega
 
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 1
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion   unidad 1Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion   unidad 1
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 1Angel M Santos
 
Evaluación de proyectos
Evaluación de proyectosEvaluación de proyectos
Evaluación de proyectosVale Valdivia
 
Unidad 1 formulacion y evaluacion de proyecto
Unidad 1 formulacion y evaluacion de proyectoUnidad 1 formulacion y evaluacion de proyecto
Unidad 1 formulacion y evaluacion de proyectoPiloo Rooman
 
Innovación y desarrollo tecnológico2
Innovación y desarrollo tecnológico2Innovación y desarrollo tecnológico2
Innovación y desarrollo tecnológico2LeyvitaChuchin
 
INNOVACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO 2
INNOVACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO 2INNOVACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO 2
INNOVACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO 2LeyvitaChuchin
 
Proyecto de innovación; fase teorica.
Proyecto de innovación; fase teorica.Proyecto de innovación; fase teorica.
Proyecto de innovación; fase teorica.Tikito Pablop
 
Formulación y Evaluación de Proyectos 4/4
Formulación y Evaluación de Proyectos 4/4Formulación y Evaluación de Proyectos 4/4
Formulación y Evaluación de Proyectos 4/4CEMEX
 
Innovación y desarrollo tecnológico
Innovación y desarrollo tecnológicoInnovación y desarrollo tecnológico
Innovación y desarrollo tecnológicoLeyvitaChuchin
 
El proyecto técnico
El proyecto técnicoEl proyecto técnico
El proyecto técnicojflg09
 
Presentación
PresentaciónPresentación
PresentaciónNellChM
 
03. investigar para diseñar
03. investigar para diseñar03. investigar para diseñar
03. investigar para diseñarAna Gutierrez
 
El ciclo de diseño y la optimización
El ciclo de diseño y la optimizaciónEl ciclo de diseño y la optimización
El ciclo de diseño y la optimizaciónwilfre1481
 
Proyecto Tecnológico
Proyecto TecnológicoProyecto Tecnológico
Proyecto Tecnológicocarlacrocco
 

Similar a El Diseño de los procesos productivos y el proceso de producción industrial! (20)

Proyectos en ingenieria
Proyectos en ingenieriaProyectos en ingenieria
Proyectos en ingenieria
 
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 1
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion   unidad 1Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion   unidad 1
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 1
 
Evaluación de proyectos
Evaluación de proyectosEvaluación de proyectos
Evaluación de proyectos
 
Unidad 1 formulacion y evaluacion de proyecto
Unidad 1 formulacion y evaluacion de proyectoUnidad 1 formulacion y evaluacion de proyecto
Unidad 1 formulacion y evaluacion de proyecto
 
¡QUE ES UN PROYECTO?
¡QUE ES UN PROYECTO?¡QUE ES UN PROYECTO?
¡QUE ES UN PROYECTO?
 
006-PensamientoDiseño.pdf
006-PensamientoDiseño.pdf006-PensamientoDiseño.pdf
006-PensamientoDiseño.pdf
 
Proyecto de Innovacion
Proyecto de Innovacion Proyecto de Innovacion
Proyecto de Innovacion
 
Innovación y desarrollo tecnológico2
Innovación y desarrollo tecnológico2Innovación y desarrollo tecnológico2
Innovación y desarrollo tecnológico2
 
INNOVACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO 2
INNOVACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO 2INNOVACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO 2
INNOVACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO 2
 
Proyecto de innovación; fase teorica.
Proyecto de innovación; fase teorica.Proyecto de innovación; fase teorica.
Proyecto de innovación; fase teorica.
 
Formulación y Evaluación de Proyectos 4/4
Formulación y Evaluación de Proyectos 4/4Formulación y Evaluación de Proyectos 4/4
Formulación y Evaluación de Proyectos 4/4
 
Innovación y desarrollo tecnológico
Innovación y desarrollo tecnológicoInnovación y desarrollo tecnológico
Innovación y desarrollo tecnológico
 
El proyecto técnico
El proyecto técnicoEl proyecto técnico
El proyecto técnico
 
evaluación de proyectos 1
evaluación de proyectos 1evaluación de proyectos 1
evaluación de proyectos 1
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
03. investigar para diseñar
03. investigar para diseñar03. investigar para diseñar
03. investigar para diseñar
 
El ciclo de diseño y la optimización
El ciclo de diseño y la optimizaciónEl ciclo de diseño y la optimización
El ciclo de diseño y la optimización
 
Proyecto Tecnológico
Proyecto TecnológicoProyecto Tecnológico
Proyecto Tecnológico
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 

Último

HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 

Último (20)

HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 

El Diseño de los procesos productivos y el proceso de producción industrial!

  • 1.
  • 2. El proyecto de producción industrial se caracteriza tener una planeación mas elaborada y estructurada. Esto se debe a lo siguiente: • Un mismo satisfactor se produce en grandes cantidades, por lo que requiere implementar un sistema en cadena o serie • Uso intensivo de medios técnicos y de insumos • El trabajo es especializado lo que supone la división de tareas; cada trabajador se ocupa de una parte del proceso • Hay una gran inversión de recursos financieros • Reconoce, al inicio del proceso, a los usuarios o consumidores finales
  • 3. • Los procesos productivos industriales integran una serie de acciones y tareas que se realizan de manera articulada y secuencial para producir un objeto técnico o servicio. Sin embargo, dependiendo de la finalidad del proyecto(innovación, producción, solución de problemas) incluyen diferentes fases • Los proyectos de innovación surgen como una alternativa para mejorar la producción de un objeto técnico o servicio existente e incluyen 5 fases: a) identificación de la idea de mejora, b) diseño o concepción, c) planeación y gestión, d) realización o ejecución y e) evaluación y mejora. • Los proyectos de producción están orientados a poner en marcha la fabricación de un objeto o la presentación de un servicio e incluyen 4 fases: a) identificación de la necesidad a satisfacer ,b) investigación de campos y bibliográfica c) elección del proceso de producción, d) evaluación del proceso • Los proyectos de solución se aplican los procesos ya existentes en los que se presenta un problema en la producción e incluyen 5 frases: a)Identificación del problema, b)Descomposición y definición del problema, c)Formulación de alternativas de resolución, d)Fabricación y validación de prototipos y e) evaluación de la propuesta de solución.
  • 4. La delimitación del problema o necesidad a resolver requiere toda nuestra atención, ya que en la sociedad hay muchas y muy variadas problemáticas. Para delimitar un problema, lo primero en suponer o plantear una o más necesidades de la comunidad y diseñar estrategias de investigación para comprobar que estamos atendiendo lo mas importante. Existen distintas mitologías: Observación y fotografiado, revisión de resultados que indican una problemática en un producto o existentes.
  • 5. Definido y delimitado el problema, el siguiente paso es utilizar una metología para generar nuevas ideas, por ejemplo, una lluvia de ideas o la técnica de palabras aleatorias, la cual consiste en escribir muchos sustantivos en pequeñas tarjetas y colocarlas dentro de una bolsa. Cuando se tiene una abanico de posibles soluciones al problema, es importante expresarlas de forma grafica para volar sus características, es decir, crea la imagen-objetivo. Al final se busca elegir una de las ideas ya sea por su originidad, su funcionalidad, su efectividad, su costo de producción, entre otras.
  • 6. • Los proyectos tecnológicos son de suma importancia en loa resolución de problemas y el cambio técnico. Incluso, ante riesgos ambientales y sociales, como la seguridad y salud. Es necesaria de innovación de procesos proyectos y servicios. • Los proyectos tecnológicos que buscan innovar para deben ser evaluados para reconocer los valores agregados que aportan, e identificar el nivel en el que han resuelto el problema, es decir su afectividad.