SlideShare una empresa de Scribd logo
Adrian Llorente Aginagalde
Museo Vasco de Historia de la Medicina y la Ciencia (UPV/EHU)
(@HistMedMuseum)
Investigador no identificado inyecta placebo a
una de las víctimas del experimento Tuskegee
(1932) Carta enviada a los sujetos del estudio ofreciéndoles un
«tratamiento especial».
Ellmer Allen con su esposa poco después de recibir la inyección de
plutonio.
SALK (EEUU, 1952) SABIN (POLONIA, 1954)
Inactivada (virus muerto) Atenuada (virus vivo)
Inyectada (3 dosis)  consulta pediátrica Oral (terrón de azúcar)  en la comunidad
Inmunidad individual
Resultados (1955: PV1 60-70% y >90%
PV2y3)
Riesgo: vacunaciones incompletas y
polioposvacunal
Inmunidad individual + colectiva (fecal oral)
Riesgo: polio postvacunal por reactivación
1/750.000  brote (China, 2006)
Autorización en EEUU
1955: Trivalente
Autorización en EEUU:
1961: Monovalente (PV1 y PV2)
1962: Monovalente (PV3)
Incidente Cutter (1955): 205 casos de
poliomielitis relacionados con la vacunación: 75
en niños vacunados + 130 en niños no
vacunados que habían estado en contacto
URSS:
1955-1961: 100.000.000 de vacunados
Seguro Obligatorio de Enfermedad (SOE) - Ministerio
de Trabajo (falangistas)
Dirección General de Sanidad (militares católicos) -
Ministerio de la Gobernación
1962: campaña de vacunación
antipoliomielítica masiva con Salk:
gratuita + por pediatras
1958  introducción de vacunación
Salk:
- Beneficiencia: gratuita
- “Débiles económicos”: 9 pts
- “Pudientes” 27 pts
1958 - 1963: solo 60.622 vacunados +
11.429 afectados 1.301fallecidos
Birendra Military Hospital in Kathmandu
Cartel de propagan
antisemita en la
Polonia ocupada.
Barrio judío de Varsovia. Declarada zona de tifus (1939).
Cuarentena forzosa de los habitantes de un bloque de
"We do not stand alone": Nazi poster from 1936 with flags of other countries with compulsory sterilization
legislation and a shield with the name and date of enaction of the German sterilization law
El lado oscuro de la Salud Pública: Una historia de malas prácticas en investigación e intervenciones poblacionales
El lado oscuro de la Salud Pública: Una historia de malas prácticas en investigación e intervenciones poblacionales
El lado oscuro de la Salud Pública: Una historia de malas prácticas en investigación e intervenciones poblacionales
El lado oscuro de la Salud Pública: Una historia de malas prácticas en investigación e intervenciones poblacionales
El lado oscuro de la Salud Pública: Una historia de malas prácticas en investigación e intervenciones poblacionales
El lado oscuro de la Salud Pública: Una historia de malas prácticas en investigación e intervenciones poblacionales
El lado oscuro de la Salud Pública: Una historia de malas prácticas en investigación e intervenciones poblacionales
El lado oscuro de la Salud Pública: Una historia de malas prácticas en investigación e intervenciones poblacionales
El lado oscuro de la Salud Pública: Una historia de malas prácticas en investigación e intervenciones poblacionales
El lado oscuro de la Salud Pública: Una historia de malas prácticas en investigación e intervenciones poblacionales
El lado oscuro de la Salud Pública: Una historia de malas prácticas en investigación e intervenciones poblacionales
El lado oscuro de la Salud Pública: Una historia de malas prácticas en investigación e intervenciones poblacionales
El lado oscuro de la Salud Pública: Una historia de malas prácticas en investigación e intervenciones poblacionales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triage IPS NIVEL I VALLE DEL CAUCA
Triage IPS NIVEL I VALLE DEL CAUCATriage IPS NIVEL I VALLE DEL CAUCA
Triage IPS NIVEL I VALLE DEL CAUCA
JUAN velez ALVAREZ
 
Welding Symbols | Mechanical Engineering
Welding Symbols | Mechanical EngineeringWelding Symbols | Mechanical Engineering
Welding Symbols | Mechanical Engineering
Transweb Global Inc
 
Descontaminacion, esterilizacion y desinfeccion
Descontaminacion, esterilizacion y desinfeccionDescontaminacion, esterilizacion y desinfeccion
Descontaminacion, esterilizacion y desinfeccion
Sindy Aracely Minor Magallanes
 
Infecciones intrahospitalarias
Infecciones intrahospitalariasInfecciones intrahospitalarias
Infecciones intrahospitalarias
Erick Garces Moran
 
procedimiento de liquidos penetrantes
procedimiento de liquidos penetrantes procedimiento de liquidos penetrantes
procedimiento de liquidos penetrantes
Xavier Nolasco
 
Soldadura mig
Soldadura migSoldadura mig
Soldadura mig
Natalia Urrego Ospina
 
Acondicionamiento del instrumental quirúrgico (2)
Acondicionamiento del instrumental quirúrgico (2)Acondicionamiento del instrumental quirúrgico (2)
Acondicionamiento del instrumental quirúrgico (2)
sabrina zapata
 
Explosion welding
Explosion weldingExplosion welding
Explosion welding
Lahiru Dilshan
 
Conceptos de Enfermedades Transmisibles y no transmisibles, Panorama epidemio...
Conceptos de Enfermedades Transmisibles y no transmisibles, Panorama epidemio...Conceptos de Enfermedades Transmisibles y no transmisibles, Panorama epidemio...
Conceptos de Enfermedades Transmisibles y no transmisibles, Panorama epidemio...
Leon Vargas
 

La actualidad más candente (9)

Triage IPS NIVEL I VALLE DEL CAUCA
Triage IPS NIVEL I VALLE DEL CAUCATriage IPS NIVEL I VALLE DEL CAUCA
Triage IPS NIVEL I VALLE DEL CAUCA
 
Welding Symbols | Mechanical Engineering
Welding Symbols | Mechanical EngineeringWelding Symbols | Mechanical Engineering
Welding Symbols | Mechanical Engineering
 
Descontaminacion, esterilizacion y desinfeccion
Descontaminacion, esterilizacion y desinfeccionDescontaminacion, esterilizacion y desinfeccion
Descontaminacion, esterilizacion y desinfeccion
 
Infecciones intrahospitalarias
Infecciones intrahospitalariasInfecciones intrahospitalarias
Infecciones intrahospitalarias
 
procedimiento de liquidos penetrantes
procedimiento de liquidos penetrantes procedimiento de liquidos penetrantes
procedimiento de liquidos penetrantes
 
Soldadura mig
Soldadura migSoldadura mig
Soldadura mig
 
Acondicionamiento del instrumental quirúrgico (2)
Acondicionamiento del instrumental quirúrgico (2)Acondicionamiento del instrumental quirúrgico (2)
Acondicionamiento del instrumental quirúrgico (2)
 
Explosion welding
Explosion weldingExplosion welding
Explosion welding
 
Conceptos de Enfermedades Transmisibles y no transmisibles, Panorama epidemio...
Conceptos de Enfermedades Transmisibles y no transmisibles, Panorama epidemio...Conceptos de Enfermedades Transmisibles y no transmisibles, Panorama epidemio...
Conceptos de Enfermedades Transmisibles y no transmisibles, Panorama epidemio...
 

Similar a El lado oscuro de la Salud Pública: Una historia de malas prácticas en investigación e intervenciones poblacionales

La carrera por la vacuna contra la polio:
La carrera por la vacuna contra la polio: La carrera por la vacuna contra la polio:
La carrera por la vacuna contra la polio:
Adrian Hugo Aginagalde Llorente
 
Manuel elkin-patarroyo
Manuel elkin-patarroyoManuel elkin-patarroyo
Manuel elkin-patarroyo
Stiven Rodriguez Olaya
 
SimnPetal_Willowbrook_SJCB_2014.pdf
SimnPetal_Willowbrook_SJCB_2014.pdfSimnPetal_Willowbrook_SJCB_2014.pdf
SimnPetal_Willowbrook_SJCB_2014.pdf
CamilaMedina73
 
Anafilaxia, reacción alérgica inmediata
Anafilaxia, reacción alérgica inmediataAnafilaxia, reacción alérgica inmediata
Anafilaxia, reacción alérgica inmediata
Corina Ortega
 
Bioética.pptx
Bioética.pptxBioética.pptx
Bioética.pptx
J. Carlos Valdez
 
Analisis de-la-pelicula-estallido
Analisis de-la-pelicula-estallidoAnalisis de-la-pelicula-estallido
Analisis de-la-pelicula-estallido
Jacky Lalaleo
 
Anafilaxia WAO - Sesión Académica del CRAIC
Anafilaxia WAO - Sesión Académica del CRAICAnafilaxia WAO - Sesión Académica del CRAIC
Anafilaxia WAO - Sesión Académica del CRAIC
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Clase introductoria inmunología 2014 Postgrados Fac Medicina UCV
Clase introductoria inmunología 2014 Postgrados Fac Medicina UCVClase introductoria inmunología 2014 Postgrados Fac Medicina UCV
Clase introductoria inmunología 2014 Postgrados Fac Medicina UCV
Martín Sánchez
 
Clostridium difficile actualizado 2015
Clostridium difficile actualizado 2015 Clostridium difficile actualizado 2015
Clostridium difficile actualizado 2015
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
*Sida el riesgo es real*
*Sida el riesgo es real* *Sida el riesgo es real*
*Sida el riesgo es real*
azurachancruz
 
1- Caracteristicas clinico epidemiologicas del colera - HM. Bolanos (1).pdf
1- Caracteristicas clinico epidemiologicas del colera - HM. Bolanos (1).pdf1- Caracteristicas clinico epidemiologicas del colera - HM. Bolanos (1).pdf
1- Caracteristicas clinico epidemiologicas del colera - HM. Bolanos (1).pdf
anyedelgado2003
 
autores epidemiologicos con formacion en ciencias de la salud.pptx
autores epidemiologicos con formacion en ciencias de la salud.pptxautores epidemiologicos con formacion en ciencias de la salud.pptx
autores epidemiologicos con formacion en ciencias de la salud.pptx
ChapisLizzGuillen
 
D1. Como se producen las vacunas
D1. Como se producen las vacunasD1. Como se producen las vacunas
D1. Como se producen las vacunas
Naty Casana
 
Clase introductoria inmunología 2013 Postgrados Medicina UCV
Clase introductoria inmunología 2013 Postgrados Medicina UCVClase introductoria inmunología 2013 Postgrados Medicina UCV
Clase introductoria inmunología 2013 Postgrados Medicina UCV
Martín Sánchez
 
05 05 30 vacunas www.gftaognosticaespiritual.org
05 05 30 vacunas www.gftaognosticaespiritual.org05 05 30 vacunas www.gftaognosticaespiritual.org
05 05 30 vacunas www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Alergia a insectos
Alergia a insectosAlergia a insectos
Alergia a insectos
Alejandrina Torres Montañez
 
Causalidad en epidemiología
Causalidad en epidemiologíaCausalidad en epidemiología
Causalidad en epidemiología
Escobar Cart
 
Chikungunya 2014
Chikungunya  2014Chikungunya  2014
Chikungunya 2014
Astrid Pezoa Fuenzalida
 
SUPERBACTERIA E. COLI (2011)
SUPERBACTERIA E. COLI (2011)SUPERBACTERIA E. COLI (2011)
SUPERBACTERIA E. COLI (2011)
Proyecto Matriz
 
Fichas elementas cc salud
Fichas elementas  cc saludFichas elementas  cc salud
Fichas elementas cc salud
tvaldes
 

Similar a El lado oscuro de la Salud Pública: Una historia de malas prácticas en investigación e intervenciones poblacionales (20)

La carrera por la vacuna contra la polio:
La carrera por la vacuna contra la polio: La carrera por la vacuna contra la polio:
La carrera por la vacuna contra la polio:
 
Manuel elkin-patarroyo
Manuel elkin-patarroyoManuel elkin-patarroyo
Manuel elkin-patarroyo
 
SimnPetal_Willowbrook_SJCB_2014.pdf
SimnPetal_Willowbrook_SJCB_2014.pdfSimnPetal_Willowbrook_SJCB_2014.pdf
SimnPetal_Willowbrook_SJCB_2014.pdf
 
Anafilaxia, reacción alérgica inmediata
Anafilaxia, reacción alérgica inmediataAnafilaxia, reacción alérgica inmediata
Anafilaxia, reacción alérgica inmediata
 
Bioética.pptx
Bioética.pptxBioética.pptx
Bioética.pptx
 
Analisis de-la-pelicula-estallido
Analisis de-la-pelicula-estallidoAnalisis de-la-pelicula-estallido
Analisis de-la-pelicula-estallido
 
Anafilaxia WAO - Sesión Académica del CRAIC
Anafilaxia WAO - Sesión Académica del CRAICAnafilaxia WAO - Sesión Académica del CRAIC
Anafilaxia WAO - Sesión Académica del CRAIC
 
Clase introductoria inmunología 2014 Postgrados Fac Medicina UCV
Clase introductoria inmunología 2014 Postgrados Fac Medicina UCVClase introductoria inmunología 2014 Postgrados Fac Medicina UCV
Clase introductoria inmunología 2014 Postgrados Fac Medicina UCV
 
Clostridium difficile actualizado 2015
Clostridium difficile actualizado 2015 Clostridium difficile actualizado 2015
Clostridium difficile actualizado 2015
 
*Sida el riesgo es real*
*Sida el riesgo es real* *Sida el riesgo es real*
*Sida el riesgo es real*
 
1- Caracteristicas clinico epidemiologicas del colera - HM. Bolanos (1).pdf
1- Caracteristicas clinico epidemiologicas del colera - HM. Bolanos (1).pdf1- Caracteristicas clinico epidemiologicas del colera - HM. Bolanos (1).pdf
1- Caracteristicas clinico epidemiologicas del colera - HM. Bolanos (1).pdf
 
autores epidemiologicos con formacion en ciencias de la salud.pptx
autores epidemiologicos con formacion en ciencias de la salud.pptxautores epidemiologicos con formacion en ciencias de la salud.pptx
autores epidemiologicos con formacion en ciencias de la salud.pptx
 
D1. Como se producen las vacunas
D1. Como se producen las vacunasD1. Como se producen las vacunas
D1. Como se producen las vacunas
 
Clase introductoria inmunología 2013 Postgrados Medicina UCV
Clase introductoria inmunología 2013 Postgrados Medicina UCVClase introductoria inmunología 2013 Postgrados Medicina UCV
Clase introductoria inmunología 2013 Postgrados Medicina UCV
 
05 05 30 vacunas www.gftaognosticaespiritual.org
05 05 30 vacunas www.gftaognosticaespiritual.org05 05 30 vacunas www.gftaognosticaespiritual.org
05 05 30 vacunas www.gftaognosticaespiritual.org
 
Alergia a insectos
Alergia a insectosAlergia a insectos
Alergia a insectos
 
Causalidad en epidemiología
Causalidad en epidemiologíaCausalidad en epidemiología
Causalidad en epidemiología
 
Chikungunya 2014
Chikungunya  2014Chikungunya  2014
Chikungunya 2014
 
SUPERBACTERIA E. COLI (2011)
SUPERBACTERIA E. COLI (2011)SUPERBACTERIA E. COLI (2011)
SUPERBACTERIA E. COLI (2011)
 
Fichas elementas cc salud
Fichas elementas  cc saludFichas elementas  cc salud
Fichas elementas cc salud
 

Más de Adrian Hugo Aginagalde Llorente

5.1. Health and environment, an approach from public health
5.1. Health and environment, an approach from public health5.1. Health and environment, an approach from public health
5.1. Health and environment, an approach from public health
Adrian Hugo Aginagalde Llorente
 
La desaparición de las zoonosis más letales
La desaparición de las zoonosis más letalesLa desaparición de las zoonosis más letales
La desaparición de las zoonosis más letales
Adrian Hugo Aginagalde Llorente
 
Hospitalizaciones POR o CON COVID-19.pptx
Hospitalizaciones POR o CON COVID-19.pptxHospitalizaciones POR o CON COVID-19.pptx
Hospitalizaciones POR o CON COVID-19.pptx
Adrian Hugo Aginagalde Llorente
 
Intervenciones no farmacológicas. Rastreo de contactos.
Intervenciones no farmacológicas. Rastreo de contactos.Intervenciones no farmacológicas. Rastreo de contactos.
Intervenciones no farmacológicas. Rastreo de contactos.
Adrian Hugo Aginagalde Llorente
 
Preparacion y respuesta ante alertas y emergencias de Salud Pública
Preparacion y respuesta ante alertas y emergencias de Salud PúblicaPreparacion y respuesta ante alertas y emergencias de Salud Pública
Preparacion y respuesta ante alertas y emergencias de Salud Pública
Adrian Hugo Aginagalde Llorente
 
Epidemias, pandemias y crisis de Salud Pública
Epidemias, pandemias y crisis de Salud PúblicaEpidemias, pandemias y crisis de Salud Pública
Epidemias, pandemias y crisis de Salud Pública
Adrian Hugo Aginagalde Llorente
 
Estrategia de Vigilancia y Control de casos y contactos estrechos de la COVID...
Estrategia de Vigilancia y Control de casos y contactos estrechos de la COVID...Estrategia de Vigilancia y Control de casos y contactos estrechos de la COVID...
Estrategia de Vigilancia y Control de casos y contactos estrechos de la COVID...
Adrian Hugo Aginagalde Llorente
 
Ip weo 20_10_2017_i_pupdate_mc
Ip weo 20_10_2017_i_pupdate_mcIp weo 20_10_2017_i_pupdate_mc
Ip weo 20_10_2017_i_pupdate_mc
Adrian Hugo Aginagalde Llorente
 
Impacto de la pandemia gripal de 1889-1890 en la Villa de Bilbao
Impacto de la pandemia gripal de 1889-1890 en la Villa de BilbaoImpacto de la pandemia gripal de 1889-1890 en la Villa de Bilbao
Impacto de la pandemia gripal de 1889-1890 en la Villa de Bilbao
Adrian Hugo Aginagalde Llorente
 
La Formación Sanitaria Especializada
La Formación Sanitaria EspecializadaLa Formación Sanitaria Especializada
La Formación Sanitaria Especializada
Adrian Hugo Aginagalde Llorente
 
La visión y participación del alumnado en las actividades de impacto social u...
La visión y participación del alumnado en las actividades de impacto social u...La visión y participación del alumnado en las actividades de impacto social u...
La visión y participación del alumnado en las actividades de impacto social u...
Adrian Hugo Aginagalde Llorente
 
Brote de Ébola en República Democrática del Congo (2018)
Brote de Ébola en República Democrática del Congo (2018)Brote de Ébola en República Democrática del Congo (2018)
Brote de Ébola en República Democrática del Congo (2018)
Adrian Hugo Aginagalde Llorente
 
6. Diseños de estudios epidemiológicos
6. Diseños de estudios epidemiológicos6. Diseños de estudios epidemiológicos
6. Diseños de estudios epidemiológicos
Adrian Hugo Aginagalde Llorente
 
5. Medidas de asociación
5. Medidas de asociación5. Medidas de asociación
5. Medidas de asociación
Adrian Hugo Aginagalde Llorente
 
4. Medidas de frecuencia
4. Medidas de frecuencia4. Medidas de frecuencia
4. Medidas de frecuencia
Adrian Hugo Aginagalde Llorente
 
2. Conceptos básicos de la epidemiología
2. Conceptos básicos de la epidemiología2. Conceptos básicos de la epidemiología
2. Conceptos básicos de la epidemiología
Adrian Hugo Aginagalde Llorente
 
1. Introducción a la salud pública
1. Introducción a la salud pública1. Introducción a la salud pública
1. Introducción a la salud pública
Adrian Hugo Aginagalde Llorente
 
3. Estudio de un test.
3. Estudio de un test.3. Estudio de un test.
3. Estudio de un test.
Adrian Hugo Aginagalde Llorente
 
Evaluación de riesgo epidémico: alerta por Candida auris.
Evaluación de riesgo epidémico: alerta por Candida auris.Evaluación de riesgo epidémico: alerta por Candida auris.
Evaluación de riesgo epidémico: alerta por Candida auris.
Adrian Hugo Aginagalde Llorente
 
¿Qué podemos aprender de la homeopatía?
¿Qué podemos aprender de la homeopatía?¿Qué podemos aprender de la homeopatía?
¿Qué podemos aprender de la homeopatía?
Adrian Hugo Aginagalde Llorente
 

Más de Adrian Hugo Aginagalde Llorente (20)

5.1. Health and environment, an approach from public health
5.1. Health and environment, an approach from public health5.1. Health and environment, an approach from public health
5.1. Health and environment, an approach from public health
 
La desaparición de las zoonosis más letales
La desaparición de las zoonosis más letalesLa desaparición de las zoonosis más letales
La desaparición de las zoonosis más letales
 
Hospitalizaciones POR o CON COVID-19.pptx
Hospitalizaciones POR o CON COVID-19.pptxHospitalizaciones POR o CON COVID-19.pptx
Hospitalizaciones POR o CON COVID-19.pptx
 
Intervenciones no farmacológicas. Rastreo de contactos.
Intervenciones no farmacológicas. Rastreo de contactos.Intervenciones no farmacológicas. Rastreo de contactos.
Intervenciones no farmacológicas. Rastreo de contactos.
 
Preparacion y respuesta ante alertas y emergencias de Salud Pública
Preparacion y respuesta ante alertas y emergencias de Salud PúblicaPreparacion y respuesta ante alertas y emergencias de Salud Pública
Preparacion y respuesta ante alertas y emergencias de Salud Pública
 
Epidemias, pandemias y crisis de Salud Pública
Epidemias, pandemias y crisis de Salud PúblicaEpidemias, pandemias y crisis de Salud Pública
Epidemias, pandemias y crisis de Salud Pública
 
Estrategia de Vigilancia y Control de casos y contactos estrechos de la COVID...
Estrategia de Vigilancia y Control de casos y contactos estrechos de la COVID...Estrategia de Vigilancia y Control de casos y contactos estrechos de la COVID...
Estrategia de Vigilancia y Control de casos y contactos estrechos de la COVID...
 
Ip weo 20_10_2017_i_pupdate_mc
Ip weo 20_10_2017_i_pupdate_mcIp weo 20_10_2017_i_pupdate_mc
Ip weo 20_10_2017_i_pupdate_mc
 
Impacto de la pandemia gripal de 1889-1890 en la Villa de Bilbao
Impacto de la pandemia gripal de 1889-1890 en la Villa de BilbaoImpacto de la pandemia gripal de 1889-1890 en la Villa de Bilbao
Impacto de la pandemia gripal de 1889-1890 en la Villa de Bilbao
 
La Formación Sanitaria Especializada
La Formación Sanitaria EspecializadaLa Formación Sanitaria Especializada
La Formación Sanitaria Especializada
 
La visión y participación del alumnado en las actividades de impacto social u...
La visión y participación del alumnado en las actividades de impacto social u...La visión y participación del alumnado en las actividades de impacto social u...
La visión y participación del alumnado en las actividades de impacto social u...
 
Brote de Ébola en República Democrática del Congo (2018)
Brote de Ébola en República Democrática del Congo (2018)Brote de Ébola en República Democrática del Congo (2018)
Brote de Ébola en República Democrática del Congo (2018)
 
6. Diseños de estudios epidemiológicos
6. Diseños de estudios epidemiológicos6. Diseños de estudios epidemiológicos
6. Diseños de estudios epidemiológicos
 
5. Medidas de asociación
5. Medidas de asociación5. Medidas de asociación
5. Medidas de asociación
 
4. Medidas de frecuencia
4. Medidas de frecuencia4. Medidas de frecuencia
4. Medidas de frecuencia
 
2. Conceptos básicos de la epidemiología
2. Conceptos básicos de la epidemiología2. Conceptos básicos de la epidemiología
2. Conceptos básicos de la epidemiología
 
1. Introducción a la salud pública
1. Introducción a la salud pública1. Introducción a la salud pública
1. Introducción a la salud pública
 
3. Estudio de un test.
3. Estudio de un test.3. Estudio de un test.
3. Estudio de un test.
 
Evaluación de riesgo epidémico: alerta por Candida auris.
Evaluación de riesgo epidémico: alerta por Candida auris.Evaluación de riesgo epidémico: alerta por Candida auris.
Evaluación de riesgo epidémico: alerta por Candida auris.
 
¿Qué podemos aprender de la homeopatía?
¿Qué podemos aprender de la homeopatía?¿Qué podemos aprender de la homeopatía?
¿Qué podemos aprender de la homeopatía?
 

Último

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
NatalyConsueloSayave
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
jjcabanas
 
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
MILADYSGOMEZ1
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptxActualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
JorgeVzquez52
 
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicacionesPlacas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
odskuzniar
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
Cinthia Iza
 
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptxDIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
elmerfernandez18
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 

Último (20)

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
 
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptxActualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
 
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicacionesPlacas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
 
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptxDIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 

El lado oscuro de la Salud Pública: Una historia de malas prácticas en investigación e intervenciones poblacionales

  • 1. Adrian Llorente Aginagalde Museo Vasco de Historia de la Medicina y la Ciencia (UPV/EHU) (@HistMedMuseum)
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Investigador no identificado inyecta placebo a una de las víctimas del experimento Tuskegee (1932) Carta enviada a los sujetos del estudio ofreciéndoles un «tratamiento especial».
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Ellmer Allen con su esposa poco después de recibir la inyección de plutonio.
  • 10.
  • 11. SALK (EEUU, 1952) SABIN (POLONIA, 1954) Inactivada (virus muerto) Atenuada (virus vivo) Inyectada (3 dosis)  consulta pediátrica Oral (terrón de azúcar)  en la comunidad Inmunidad individual Resultados (1955: PV1 60-70% y >90% PV2y3) Riesgo: vacunaciones incompletas y polioposvacunal Inmunidad individual + colectiva (fecal oral) Riesgo: polio postvacunal por reactivación 1/750.000  brote (China, 2006) Autorización en EEUU 1955: Trivalente Autorización en EEUU: 1961: Monovalente (PV1 y PV2) 1962: Monovalente (PV3) Incidente Cutter (1955): 205 casos de poliomielitis relacionados con la vacunación: 75 en niños vacunados + 130 en niños no vacunados que habían estado en contacto URSS: 1955-1961: 100.000.000 de vacunados
  • 12.
  • 13.
  • 14. Seguro Obligatorio de Enfermedad (SOE) - Ministerio de Trabajo (falangistas) Dirección General de Sanidad (militares católicos) - Ministerio de la Gobernación 1962: campaña de vacunación antipoliomielítica masiva con Salk: gratuita + por pediatras 1958  introducción de vacunación Salk: - Beneficiencia: gratuita - “Débiles económicos”: 9 pts - “Pudientes” 27 pts 1958 - 1963: solo 60.622 vacunados + 11.429 afectados 1.301fallecidos
  • 15.
  • 16.
  • 18.
  • 19. Cartel de propagan antisemita en la Polonia ocupada.
  • 20.
  • 21. Barrio judío de Varsovia. Declarada zona de tifus (1939).
  • 22. Cuarentena forzosa de los habitantes de un bloque de
  • 23.
  • 24. "We do not stand alone": Nazi poster from 1936 with flags of other countries with compulsory sterilization legislation and a shield with the name and date of enaction of the German sterilization law