SlideShare una empresa de Scribd logo
EL LENGUAJE DE LA
CIENCIA
EN ESTE ARTICULO SE ANALIZA:
Los profesores/maestros, pretenden
que sus alumnos entiendan los
conceptos y procesos por los cuáles
atravesó la ciencia.
Es necesario primero comprender:
LA TERMINOLOGIA
CIENTIFICA
SU APRENDIZAJE EN
LA ESCUELA
PARA ELLOS HAY QUE DIFERENCIAR
ENTRE:
LENGUAJE
CIENTIFICO
LENGUAJE
COTIDIANO
Acaso…. Significa lo mismo la
palabra: TRABAJO, tanto en él
lenguaje cotidiano como en lo
científico?
LENGUAJE COTIDIANO LENGUAJE CIENTIFICO
1Actividad o dedicación que
requiere un esfuerzo físico o
mental.
2 Oficio o profesión que
realiza una persona a
cambio de un salario.
En física, se requiere en la
fuerza aplicada sobre un
cuerpo y que éste se
desplace.
• Constituye el vehículo de
comunicación para exponer,
discutir y debatir la terminología
científica.
• Es un lenguaje de especialidad,
que se caracteriza por un
vocabulario o terminología
concreta.
• Utiliza nombres y verbos
diferentes que el cotidiano
• Utiliza un lenguaje simbólico
• Da una visión objetiva.
En la clase de Lengua:
La luna cuando esta llena es grande y redonda y brilla en
el cielo profundamente negro. Parece una cara atenta y
vigilante de los movimientos que hace su compañera, la
tierra.
En la clase de experimentales:
La luna es el satélite de la tierra. Describe un movimiento
alrededor de la tierra, de translación y otra alrededor de
ella misma, de rotación.
Lenguaje como sistema de
etiquetaje
Lenguaje como sistema
interpretativo
Es aquel, que normalmente utilizan
los profesores con sus alumnos,
que lleva a una percepción de que
la ciencia es únicamente un
conocimiento establecido, por lo
tanto estático.
Si se realizan con los alumnos,
actividades que permitan
mostrarles el estadio interpretativo
del lenguaje científico, podrán
observar como se constituyen
socialmente los significados y
adquirir así una visión de la ciencia
mas dinámica.
CLIVE SUTTON(1997) DISTINGUE:
A MODO DE CONCLUSIÓN:
El uso del lenguaje científico no es fácil. Por ello es
necesario seguir preguntándose e investigando
sobre como se puede favorecer ese aprendizaje en
las distintas actividades 2que se realizan en el aula.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación del metodo cientifico
Presentación del metodo cientificoPresentación del metodo cientifico
Presentación del metodo cientifico
Marcelo Lopez C
 
Mapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologiaMapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologia
LACOST Acosta
 
Concepto epistemologico
Concepto epistemologicoConcepto epistemologico
Concepto epistemologico
Rodolfo Hidalgo
 
Resumen de investigacion cientifica
Resumen de investigacion cientificaResumen de investigacion cientifica
Resumen de investigacion cientifica
Mao Hurtado
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
Dayauris Maldonado
 
Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguistica
leonardito24
 
Karl raimund popper (1902 1994)
Karl raimund popper (1902 1994)Karl raimund popper (1902 1994)
Karl raimund popper (1902 1994)
María Celeste Poncela
 
Informante
InformanteInformante
Informante
karlaguzmn
 
La sociología comprensiva
La sociología comprensivaLa sociología comprensiva
La sociología comprensiva
academica
 
Estructural funcionalismo Sociologia
Estructural funcionalismo SociologiaEstructural funcionalismo Sociologia
Estructural funcionalismo Sociologia
Melissa Salazar
 
La Lingüística aplicada a la enseñanza de las lenguas
La Lingüística aplicada a la enseñanza de las lenguasLa Lingüística aplicada a la enseñanza de las lenguas
La Lingüística aplicada a la enseñanza de las lenguas
Gabino Boquete Martín
 
Lógica matemática
Lógica matemáticaLógica matemática
Lógica matemática
warrior92
 
12.características del lenguaje científico
12.características del lenguaje científico12.características del lenguaje científico
12.características del lenguaje científico
Ramón Ibarra
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
marielroblescarrasco
 
Tarea introducción y antecedentes de la sociología
Tarea introducción y antecedentes de la sociologíaTarea introducción y antecedentes de la sociología
Tarea introducción y antecedentes de la sociología
RocioSol3
 
Clases de objetivos
Clases de objetivosClases de objetivos
Clases de objetivos
Daayannaa Loovee II
 
Concepto y objeto de la sociologia
Concepto y objeto de la sociologiaConcepto y objeto de la sociologia
Concepto y objeto de la sociologia
darito1219
 
Presentación thomas kuhn
Presentación thomas kuhnPresentación thomas kuhn
Presentación thomas kuhn
María Celeste Poncela
 
Presentación de thomas kuhn maria
Presentación de thomas kuhn mariaPresentación de thomas kuhn maria
Presentación de thomas kuhn maria
nigraly
 
Circulo de viena
Circulo de vienaCirculo de viena
Circulo de viena
Andrea Dueñas
 

La actualidad más candente (20)

Presentación del metodo cientifico
Presentación del metodo cientificoPresentación del metodo cientifico
Presentación del metodo cientifico
 
Mapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologiaMapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologia
 
Concepto epistemologico
Concepto epistemologicoConcepto epistemologico
Concepto epistemologico
 
Resumen de investigacion cientifica
Resumen de investigacion cientificaResumen de investigacion cientifica
Resumen de investigacion cientifica
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguistica
 
Karl raimund popper (1902 1994)
Karl raimund popper (1902 1994)Karl raimund popper (1902 1994)
Karl raimund popper (1902 1994)
 
Informante
InformanteInformante
Informante
 
La sociología comprensiva
La sociología comprensivaLa sociología comprensiva
La sociología comprensiva
 
Estructural funcionalismo Sociologia
Estructural funcionalismo SociologiaEstructural funcionalismo Sociologia
Estructural funcionalismo Sociologia
 
La Lingüística aplicada a la enseñanza de las lenguas
La Lingüística aplicada a la enseñanza de las lenguasLa Lingüística aplicada a la enseñanza de las lenguas
La Lingüística aplicada a la enseñanza de las lenguas
 
Lógica matemática
Lógica matemáticaLógica matemática
Lógica matemática
 
12.características del lenguaje científico
12.características del lenguaje científico12.características del lenguaje científico
12.características del lenguaje científico
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
 
Tarea introducción y antecedentes de la sociología
Tarea introducción y antecedentes de la sociologíaTarea introducción y antecedentes de la sociología
Tarea introducción y antecedentes de la sociología
 
Clases de objetivos
Clases de objetivosClases de objetivos
Clases de objetivos
 
Concepto y objeto de la sociologia
Concepto y objeto de la sociologiaConcepto y objeto de la sociologia
Concepto y objeto de la sociologia
 
Presentación thomas kuhn
Presentación thomas kuhnPresentación thomas kuhn
Presentación thomas kuhn
 
Presentación de thomas kuhn maria
Presentación de thomas kuhn mariaPresentación de thomas kuhn maria
Presentación de thomas kuhn maria
 
Circulo de viena
Circulo de vienaCirculo de viena
Circulo de viena
 

Destacado

El lenguaje de la física
El lenguaje de la físicaEl lenguaje de la física
El lenguaje de la física
Fvalentin1990
 
Las características del lenguaje literario en español
Las características del lenguaje literario en españolLas características del lenguaje literario en español
Las características del lenguaje literario en español
Pedrogarridogestor
 
Modelos de la ciencia
Modelos de la cienciaModelos de la ciencia
Modelos de la ciencia
Ronald Ramìrez Olano
 
Los modelos en la ciencia
Los modelos en la cienciaLos modelos en la ciencia
Los modelos en la ciencia
carloshectorcastellanosv
 
Los modelos
Los modelosLos modelos
Los modelos
Secundaria
 
Investigacion cualitativa y subjetividad - Fernando González Rey
Investigacion cualitativa y subjetividad - Fernando González ReyInvestigacion cualitativa y subjetividad - Fernando González Rey
Investigacion cualitativa y subjetividad - Fernando González Rey
mic401
 
Los modelos de la ciencia escolar
Los modelos de la ciencia escolarLos modelos de la ciencia escolar
Los modelos de la ciencia escolar
Equipo Técnico
 
Para que sirven los modelos
Para que sirven los modelosPara que sirven los modelos
Para que sirven los modelos
David Ortega
 
Los modelos científicos
Los modelos científicosLos modelos científicos
Los modelos científicos
Enid Guzman
 
Los modelos en la ciencia
Los modelos en la cienciaLos modelos en la ciencia
Los modelos en la ciencia
Anna Sanchez
 
Ciencias de la naturaleza y ciencias del espíritu
Ciencias de la naturaleza y ciencias del espírituCiencias de la naturaleza y ciencias del espíritu
Ciencias de la naturaleza y ciencias del espíritu
academica
 
Modelos
ModelosModelos
La lingüística como estudio científico
La lingüística como estudio científicoLa lingüística como estudio científico
La lingüística como estudio científico
Carlos Alberto Estrada García
 
Teoría del conocimiento y epistemología
Teoría del conocimiento y epistemologíaTeoría del conocimiento y epistemología
Teoría del conocimiento y epistemología
adolfomontiel
 
Características de la ciencia
Características de la cienciaCaracterísticas de la ciencia
Características de la ciencia
poder pedro
 

Destacado (15)

El lenguaje de la física
El lenguaje de la físicaEl lenguaje de la física
El lenguaje de la física
 
Las características del lenguaje literario en español
Las características del lenguaje literario en españolLas características del lenguaje literario en español
Las características del lenguaje literario en español
 
Modelos de la ciencia
Modelos de la cienciaModelos de la ciencia
Modelos de la ciencia
 
Los modelos en la ciencia
Los modelos en la cienciaLos modelos en la ciencia
Los modelos en la ciencia
 
Los modelos
Los modelosLos modelos
Los modelos
 
Investigacion cualitativa y subjetividad - Fernando González Rey
Investigacion cualitativa y subjetividad - Fernando González ReyInvestigacion cualitativa y subjetividad - Fernando González Rey
Investigacion cualitativa y subjetividad - Fernando González Rey
 
Los modelos de la ciencia escolar
Los modelos de la ciencia escolarLos modelos de la ciencia escolar
Los modelos de la ciencia escolar
 
Para que sirven los modelos
Para que sirven los modelosPara que sirven los modelos
Para que sirven los modelos
 
Los modelos científicos
Los modelos científicosLos modelos científicos
Los modelos científicos
 
Los modelos en la ciencia
Los modelos en la cienciaLos modelos en la ciencia
Los modelos en la ciencia
 
Ciencias de la naturaleza y ciencias del espíritu
Ciencias de la naturaleza y ciencias del espírituCiencias de la naturaleza y ciencias del espíritu
Ciencias de la naturaleza y ciencias del espíritu
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
La lingüística como estudio científico
La lingüística como estudio científicoLa lingüística como estudio científico
La lingüística como estudio científico
 
Teoría del conocimiento y epistemología
Teoría del conocimiento y epistemologíaTeoría del conocimiento y epistemología
Teoría del conocimiento y epistemología
 
Características de la ciencia
Características de la cienciaCaracterísticas de la ciencia
Características de la ciencia
 

Similar a El lenguaje de la Ciencia

Laminas
LaminasLaminas
jornada 3 Módulo2
jornada 3 Módulo2jornada 3 Módulo2
jornada 3 Módulo2
Equipo Técnico
 
Linguistica Generativa
Linguistica GenerativaLinguistica Generativa
Linguistica Generativa
juliaines00
 
Los textos expositivos
Los textos expositivosLos textos expositivos
Los textos expositivos
Anierrandorena Errandorena
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
urbanomix
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
marciaortiz
 
El problema del lenguaje de la ciencia
El problema del lenguaje de la cienciaEl problema del lenguaje de la ciencia
El problema del lenguaje de la ciencia
Juan Carbajal Perales
 
El problema del lenguaje de la ciencia
El problema del lenguaje de la cienciaEl problema del lenguaje de la ciencia
El problema del lenguaje de la ciencia
Juan Carbajal Perales
 
Presentación esta es la original
Presentación esta es la originalPresentación esta es la original
Presentación esta es la original
ItzEl EscovaRr
 
Hablar y escribir..
Hablar y escribir..Hablar y escribir..
Hablar y escribir..
Johnny YanaViveros
 
Presentacion ciencias naturales
Presentacion ciencias  naturalesPresentacion ciencias  naturales
Presentacion ciencias naturales
Maria Vega
 
Secuencias didacticas
Secuencias didacticasSecuencias didacticas
Secuencias didacticas
Ro Va Que
 
Expresion oral y escrita.
Expresion oral y escrita.Expresion oral y escrita.
Expresion oral y escrita.
michelleleon2
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
gregorisanchez19
 
Tipos de textos cientificos
Tipos de textos cientificosTipos de textos cientificos
Tipos de textos cientificos
George GL
 
Ensayo de ecosistemas
Ensayo de ecosistemasEnsayo de ecosistemas
Ensayo de ecosistemas
israel1794
 
Competencia lectora
Competencia lectoraCompetencia lectora
Competencia lectora
Elena Jiménez
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
andrea_26
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
Génesis Herrera
 
Unidad 4, textos cientificos
Unidad 4, textos cientificosUnidad 4, textos cientificos
Unidad 4, textos cientificos
magalI.vicente
 

Similar a El lenguaje de la Ciencia (20)

Laminas
LaminasLaminas
Laminas
 
jornada 3 Módulo2
jornada 3 Módulo2jornada 3 Módulo2
jornada 3 Módulo2
 
Linguistica Generativa
Linguistica GenerativaLinguistica Generativa
Linguistica Generativa
 
Los textos expositivos
Los textos expositivosLos textos expositivos
Los textos expositivos
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
El problema del lenguaje de la ciencia
El problema del lenguaje de la cienciaEl problema del lenguaje de la ciencia
El problema del lenguaje de la ciencia
 
El problema del lenguaje de la ciencia
El problema del lenguaje de la cienciaEl problema del lenguaje de la ciencia
El problema del lenguaje de la ciencia
 
Presentación esta es la original
Presentación esta es la originalPresentación esta es la original
Presentación esta es la original
 
Hablar y escribir..
Hablar y escribir..Hablar y escribir..
Hablar y escribir..
 
Presentacion ciencias naturales
Presentacion ciencias  naturalesPresentacion ciencias  naturales
Presentacion ciencias naturales
 
Secuencias didacticas
Secuencias didacticasSecuencias didacticas
Secuencias didacticas
 
Expresion oral y escrita.
Expresion oral y escrita.Expresion oral y escrita.
Expresion oral y escrita.
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 
Tipos de textos cientificos
Tipos de textos cientificosTipos de textos cientificos
Tipos de textos cientificos
 
Ensayo de ecosistemas
Ensayo de ecosistemasEnsayo de ecosistemas
Ensayo de ecosistemas
 
Competencia lectora
Competencia lectoraCompetencia lectora
Competencia lectora
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Unidad 4, textos cientificos
Unidad 4, textos cientificosUnidad 4, textos cientificos
Unidad 4, textos cientificos
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

El lenguaje de la Ciencia

  • 1. EL LENGUAJE DE LA CIENCIA
  • 2. EN ESTE ARTICULO SE ANALIZA: Los profesores/maestros, pretenden que sus alumnos entiendan los conceptos y procesos por los cuáles atravesó la ciencia.
  • 3. Es necesario primero comprender: LA TERMINOLOGIA CIENTIFICA SU APRENDIZAJE EN LA ESCUELA PARA ELLOS HAY QUE DIFERENCIAR ENTRE:
  • 4. LENGUAJE CIENTIFICO LENGUAJE COTIDIANO Acaso…. Significa lo mismo la palabra: TRABAJO, tanto en él lenguaje cotidiano como en lo científico?
  • 5. LENGUAJE COTIDIANO LENGUAJE CIENTIFICO 1Actividad o dedicación que requiere un esfuerzo físico o mental. 2 Oficio o profesión que realiza una persona a cambio de un salario. En física, se requiere en la fuerza aplicada sobre un cuerpo y que éste se desplace.
  • 6. • Constituye el vehículo de comunicación para exponer, discutir y debatir la terminología científica. • Es un lenguaje de especialidad, que se caracteriza por un vocabulario o terminología concreta. • Utiliza nombres y verbos diferentes que el cotidiano • Utiliza un lenguaje simbólico • Da una visión objetiva.
  • 7. En la clase de Lengua: La luna cuando esta llena es grande y redonda y brilla en el cielo profundamente negro. Parece una cara atenta y vigilante de los movimientos que hace su compañera, la tierra. En la clase de experimentales: La luna es el satélite de la tierra. Describe un movimiento alrededor de la tierra, de translación y otra alrededor de ella misma, de rotación.
  • 8. Lenguaje como sistema de etiquetaje Lenguaje como sistema interpretativo Es aquel, que normalmente utilizan los profesores con sus alumnos, que lleva a una percepción de que la ciencia es únicamente un conocimiento establecido, por lo tanto estático. Si se realizan con los alumnos, actividades que permitan mostrarles el estadio interpretativo del lenguaje científico, podrán observar como se constituyen socialmente los significados y adquirir así una visión de la ciencia mas dinámica. CLIVE SUTTON(1997) DISTINGUE:
  • 9. A MODO DE CONCLUSIÓN: El uso del lenguaje científico no es fácil. Por ello es necesario seguir preguntándose e investigando sobre como se puede favorecer ese aprendizaje en las distintas actividades 2que se realizan en el aula.