SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PLAN DE MERCADEO

ELEMENTO DE COMPETENCIA
• Implementar el plan de mercadeo de acuerdo con el
tipo actividad y los recursos disponibles de la
empresa

MODULO ORGANIZACIÓN COMERCIAL
CLAUDIA MILENA ZULUAGA
SABER HACER


Lleva a cabo el plan de mercadeo con base en las políticas y
objetivos de la organización.



Diseña el plan de mercadeo para los productos y servicios que la
empresa forestal desea comercializar.



Coordina las personas, medios y recursos de acuerdo con los
requerimientos de la actividad.



Desarrolla sus
oportunidad.



Implementa planes de contingencia de acuerdo con los indicadores y
estándares de calidad establecidos por la empresa.



Ejecuta el plan de mercadeo cumpliendo los parámetros establecidos
en cuanto a costos, rentabilidad y normatividad vigente

actividades dentro de los principios de calidad y
EVALUACION FORMATIVA


DESEMPEÑO
Verificación del cumplimiento del plan.



CONOCIMIENTO
Prueba escrita sobre proceso a seguir para la
implementación de un plan



PRODUCTO
Informe de resultados de la implementación de
un plan de mercadeo para una empresa del sector
forestal
EL PLAN DE MERCADEO


¿Que es?

El plan de mercadeo es un
proyecto para lograr que
mis productos o servicios
lleguen a los clientes

El plan de mercadeo se hace en dos pasos:

1. La investigación de Mercado
2. El plan de mercadeo
LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO


Sirve para averiguar cuales son los cambios
que se están produciendo en el mercado y para
saber como se encuentra mi empresa en
relación con su mercado.

Para ello se utilizan diferentes medios como:
 Consultas de información
 Observación
 Encuestas
 Entrevistas
LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS BUSCA RESPONDER
LOS SIGUIENTES ASPECTOS
1.





Cual es el objetivo de la investigación? Determino
exactamente lo que quiero averiguar.
Cambios en la moda
Participación de mi empresa en el mercado,
Grado de aceptación de mis productos etc.

2. En que consiste mi negocio?
Determinar cual es la razón de ser y cual es la
necesidad del cliente que mi producto satisface
necesidades explicitas y ocultas
3. Cómo es mi clientela?
Respondo las preguntas para la determinación
del perfil del cliente
Como es el perfil de mis clientes?
Quienes son los compradores y quienes los
usuarios de mis productos?
Quienes son los mejores compradores de mis
productos?

Como son los clientes potenciales que existen para
mis productos?
Cuantos compradores potenciales hay para mis
productos?

Con que frecuencia compran mis clientes?
RESPONDER
4. CUÁL ES LA TENDENCIA DE MIS VENTAS?
Con base en el registro de mis ventas lleno
una tabla para determinar cuales son los
meses de ventas altas, regulares o bajas
Determino mi promedio mensual de ventas

Comparo el promedio mensual de ventas con el punto de equilibrio de
mi empresa para saber si estoy ganando o perdiendo dinero
5. Cuál es la participación de mi producto en el
mercado?
a. # __________ x __________ = ___________________
Clientes
potenciales

Frecuencia
de compra

Mercado en unidades de
producto

b. __________ / ____________ x 100 = ______________ %
Unidades que
vendo al año

Tamaño del
mercado en
unidades

% de participación del
producto en el
mercado
6. Cuáles son las razones por las cuales los clientes
compran mi producto?














Que lleva a los clientes a preferir mi producto?
Cuales son los atributos de mi producto que mis
clientes consideran mas importantes?
Que objetivos persiguen mis clientes cuando compran mi
producto?
Se están presentando cambios en la motivación de mis
clientes en la motivación de mis clientes al comprar?
Si se están presentando cambios que tipos de cambios
son?
Están satisfechos los clientes con mi producto?
Como sé si están satisfechos?
Tendrán los clientes necesidades insatisfechas que
todavía no hayan expresado?
Que tan importante es el precio para mis clientes?
7. Hago la investigación sobre el producto










Características del producto
Análisis de la competencia
Marcas
Diferencias favorables o desfavorables
Empaque
Etc.

Ej: Cómo se compra el empaque de mis productos con
el de la competencia?
Mi empresa
Características
del empaque

Ventajas
Desventajas

Competencia
8. Investigación sobre canales de distribución




Donde compran mis clientes y los de la competencia
Como llegan mis productos al consumidor final
Ventajas de mi canal de distribución

9. Investigación sobre el precio de mi producto






Precio promedio
Reacción de mi empresa frente a una baja de precios de
la competencia
Forma de pago del producto
Reacción del cliente frente a cambios en el precio
10. Investigación sobre la promoción y la publicidad





Medios para dar a conocer mi producto
Cual es el mas efectivo
Presupuesto de promoción y publicidad
Como es la promoción y publicidad de la competencia

11. Investigo la competencia





Volumen de ventas
Numero de trabajadores
Años de existencia
Volumen de ventas por trabajador

Precio al detal
Precio por mayor
Descuentos
Empaque
Canal de distribución
Posicionamiento
Cumplimiento
Calidad
Garantía post-venta
Equipo de vendedores
Promoción
Publicidad
Etc.
12. Conclusiones de la investigación
a. Cuales son las OPORTUNIDADES que tengo en
el momento?
b. Cuales son las AMENAZAS que tiene mi
empresa?
c. Cuales son las FORTALEZAS que tiene mi
empresa?
d. Cuales son las DEBILIDADES de mi empresa?
e. Cual es la necesidad que satisface mi proyecto
de mercadeo?
EL PLAN DE ACCIÓN

EN EL

MERCADEO ES:
 Un

conjunto de decisiones que
tomo
para promover
un
determinado
producto o para
incrementar las ventas totales de
mi empresa
PASOS PARA ELABORAR UN PLAN DE
MERCADEO
1.

Defino el periodo durante el cual lo voy a ejecutar

2.

Defino el mercado objetivo o el segmento del mercado
al cual lo voy a dirigir

3.

Defino el posicionamiento que pretendo lograr para el
producto

Un producto esta bien posicionado cuando
todo el mundo lo conoce y tiene el hábito de
consumirlo
4. Defino el objetivo del plan de mercadeo
¿Qué lograr por medio del plan de mercadeo?



Realista
Formulado de tal manera que se pueda medir su
cumplimiento

5. Elaboro el plan operativo de mercadeo


Cuales son las actividades concretas que conforman el plan?



Cuando voy a comenzar?



Cuando voy a terminar la realización de estas actividades?



Que recursos necesito para realizarlas? Humanos, técnicos
y financieros



Como es el presupuesto del plan de acción en mercadeo?



Cuales son las pautas que debo tener en cuenta para realizar
el plan de acción en mercadeo?
EL PLAN OPERATIVO DE MERCADEO CONSISTE EN
HACER UNA BUENA
MEZCLA DE MERCADEO
COMBINANDO MUY BIEN TODOS SUS INGREDIENTES:

PRODUCTO

PRECIO
PLAZA (DISTRIBUCIÓN)

PROMOCIÓN
6. Calculo la proyección de las ventas
correspondientes a la ejecución del plan
Consiste en calcular el volumen de ventas en pesos y unidades
que la empresa espera obtener, como resultado del plan operativo
de mercadeo



Proyección de las ventas en pesos
Porcentaje e esperado de participación en el mercado

7. Calculo las utilidades que espero obtener
mediante la ejecución del plan
Consiste en calcular por anticipado el estado de
ganancias o pérdidas que obtendré al terminar la
ejecución del plan operativo de mercadeo
8. Defino los mecanismos para la ejecución del
plan
Durante la ejecución del plan voy confrontando
los resultados reales con los esperados para
determinar si lo estoy cumpliendo bien
ACTIVIDAD


DE APLICACIÓN

Elaborar el plan de mercadeo para el
proyecto que están desarrollando en el
Modulo de Organización Comercial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETINGRETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETINGTBL The Bottom Line
 
Plan De Mercadeo Pps
Plan De Mercadeo PpsPlan De Mercadeo Pps
Plan De Mercadeo Ppsfreddyperdomo
 
Estrategia y marketing
Estrategia y marketingEstrategia y marketing
Estrategia y marketingexpovirtual
 
Historico de ventas
Historico de ventasHistorico de ventas
Historico de ventasamalia roca
 
La politica comercial
La politica comercialLa politica comercial
La politica comercialsilvia90cp
 
PLAN ESTRATEGICO DE MARKETING
PLAN ESTRATEGICO DE MARKETINGPLAN ESTRATEGICO DE MARKETING
PLAN ESTRATEGICO DE MARKETINGfabiolasolis
 
Diapositivas plan marketing (1) jazzzzz copia
Diapositivas plan marketing (1) jazzzzz   copiaDiapositivas plan marketing (1) jazzzzz   copia
Diapositivas plan marketing (1) jazzzzz copiadiana251994
 
Sesion 2 evaluacion_de_mercados_exteriores_y_metodos_de_entrada
Sesion 2 evaluacion_de_mercados_exteriores_y_metodos_de_entradaSesion 2 evaluacion_de_mercados_exteriores_y_metodos_de_entrada
Sesion 2 evaluacion_de_mercados_exteriores_y_metodos_de_entradaRaúl Estévez
 
Plan de marketing y plan estrategico
Plan de marketing y plan estrategicoPlan de marketing y plan estrategico
Plan de marketing y plan estrategicokatyrz
 
Aprendamos a Exportar
Aprendamos a ExportarAprendamos a Exportar
Aprendamos a ExportarJontxu Pardo
 

La actualidad más candente (18)

RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETINGRETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
 
Plan De Mercadeo Pps
Plan De Mercadeo PpsPlan De Mercadeo Pps
Plan De Mercadeo Pps
 
Estrategia y marketing
Estrategia y marketingEstrategia y marketing
Estrategia y marketing
 
Historico de ventas
Historico de ventasHistorico de ventas
Historico de ventas
 
Presentacion 4 El plan de marketing
Presentacion 4 El plan de marketingPresentacion 4 El plan de marketing
Presentacion 4 El plan de marketing
 
La politica comercial
La politica comercialLa politica comercial
La politica comercial
 
PLAN ESTRATEGICO DE MARKETING
PLAN ESTRATEGICO DE MARKETINGPLAN ESTRATEGICO DE MARKETING
PLAN ESTRATEGICO DE MARKETING
 
Plan de marketing de servicios estructura
Plan de marketing de servicios  estructuraPlan de marketing de servicios  estructura
Plan de marketing de servicios estructura
 
Plan De Mercadeo
Plan De MercadeoPlan De Mercadeo
Plan De Mercadeo
 
Diapositivas plan marketing (1) jazzzzz copia
Diapositivas plan marketing (1) jazzzzz   copiaDiapositivas plan marketing (1) jazzzzz   copia
Diapositivas plan marketing (1) jazzzzz copia
 
Sesion 2 evaluacion_de_mercados_exteriores_y_metodos_de_entrada
Sesion 2 evaluacion_de_mercados_exteriores_y_metodos_de_entradaSesion 2 evaluacion_de_mercados_exteriores_y_metodos_de_entrada
Sesion 2 evaluacion_de_mercados_exteriores_y_metodos_de_entrada
 
U.D. 9. La función comercial
U.D. 9. La función comercialU.D. 9. La función comercial
U.D. 9. La función comercial
 
Plan de marketing y plan estrategico
Plan de marketing y plan estrategicoPlan de marketing y plan estrategico
Plan de marketing y plan estrategico
 
Aprendamos a Exportar
Aprendamos a ExportarAprendamos a Exportar
Aprendamos a Exportar
 
Plan de mk tcompleto (3)
Plan de mk tcompleto (3)Plan de mk tcompleto (3)
Plan de mk tcompleto (3)
 
Plan de mercadeo
Plan de mercadeoPlan de mercadeo
Plan de mercadeo
 
Plan de Marketing - Fernando Bayon
Plan de Marketing - Fernando BayonPlan de Marketing - Fernando Bayon
Plan de Marketing - Fernando Bayon
 
Papel del gerente de ventas 1
Papel del gerente de ventas 1Papel del gerente de ventas 1
Papel del gerente de ventas 1
 

Destacado

Evolución, tendencias y oportunidades en el mercado de la moda
Evolución, tendencias y oportunidades en el mercado de la modaEvolución, tendencias y oportunidades en el mercado de la moda
Evolución, tendencias y oportunidades en el mercado de la modaFagepi New projects
 
Wayra planificación de medios digitales - ss
Wayra   planificación de medios digitales - ssWayra   planificación de medios digitales - ss
Wayra planificación de medios digitales - ssJosué Cárdenas
 
pasos para realizar un plan de mercadeo
pasos para realizar un plan de mercadeopasos para realizar un plan de mercadeo
pasos para realizar un plan de mercadeofdiazoso11
 
Fresas con crema las perrito
Fresas con crema las perritoFresas con crema las perrito
Fresas con crema las perritofabian-y-kate
 
Plan de Mercadeo
Plan de MercadeoPlan de Mercadeo
Plan de Mercadeolaurika1222
 
PLAN DE MERCADEO ESTRATEGICO
PLAN DE MERCADEO ESTRATEGICOPLAN DE MERCADEO ESTRATEGICO
PLAN DE MERCADEO ESTRATEGICOhakareb
 
Plan de Mercadeo Internacional - Alvaro J. Lopez
Plan de Mercadeo Internacional - Alvaro J. LopezPlan de Mercadeo Internacional - Alvaro J. Lopez
Plan de Mercadeo Internacional - Alvaro J. LopezAlvaro Jose Lopez Vera
 
Comunicación 2.0. Planificación de una campaña online
Comunicación 2.0. Planificación de una campaña onlineComunicación 2.0. Planificación de una campaña online
Comunicación 2.0. Planificación de una campaña onlineAntoni
 
Aplicación de la metodología de un plan de marketing a una empresa de servicios
Aplicación de la metodología de un plan de marketing a una empresa de serviciosAplicación de la metodología de un plan de marketing a una empresa de servicios
Aplicación de la metodología de un plan de marketing a una empresa de serviciosESIC Business & Marketing School - eTrends
 
Marketing Mix y las "6 P"
Marketing Mix y las "6 P"Marketing Mix y las "6 P"
Marketing Mix y las "6 P"Maca_OV
 
Guia de Escaneo Móvil para Marketing y Publicidad
Guia de Escaneo Móvil para Marketing y PublicidadGuia de Escaneo Móvil para Marketing y Publicidad
Guia de Escaneo Móvil para Marketing y PublicidadIAB Spain
 
Manual ASO 2016 - Guía App Store Optimization by PickASO
Manual ASO 2016 - Guía App Store Optimization by PickASOManual ASO 2016 - Guía App Store Optimization by PickASO
Manual ASO 2016 - Guía App Store Optimization by PickASOPICKASO App Marketing
 
Presentacion plan de mercadeo Toyota Prius en Colombia
Presentacion plan de mercadeo Toyota Prius en ColombiaPresentacion plan de mercadeo Toyota Prius en Colombia
Presentacion plan de mercadeo Toyota Prius en ColombiaCarolina Martinez
 

Destacado (20)

Evolución, tendencias y oportunidades en el mercado de la moda
Evolución, tendencias y oportunidades en el mercado de la modaEvolución, tendencias y oportunidades en el mercado de la moda
Evolución, tendencias y oportunidades en el mercado de la moda
 
Octubre 07ppt
Octubre 07pptOctubre 07ppt
Octubre 07ppt
 
Wayra planificación de medios digitales - ss
Wayra   planificación de medios digitales - ssWayra   planificación de medios digitales - ss
Wayra planificación de medios digitales - ss
 
pasos para realizar un plan de mercadeo
pasos para realizar un plan de mercadeopasos para realizar un plan de mercadeo
pasos para realizar un plan de mercadeo
 
Fresas con crema las perrito
Fresas con crema las perritoFresas con crema las perrito
Fresas con crema las perrito
 
Plan de Mercadeo
Plan de MercadeoPlan de Mercadeo
Plan de Mercadeo
 
Como diseñar plan de mercadeo
Como diseñar plan de mercadeoComo diseñar plan de mercadeo
Como diseñar plan de mercadeo
 
PLAN DE MERCADEO
PLAN DE MERCADEO PLAN DE MERCADEO
PLAN DE MERCADEO
 
Plan Flexible de Mercadeo
Plan Flexible de MercadeoPlan Flexible de Mercadeo
Plan Flexible de Mercadeo
 
PLAN DE MERCADEO ESTRATEGICO
PLAN DE MERCADEO ESTRATEGICOPLAN DE MERCADEO ESTRATEGICO
PLAN DE MERCADEO ESTRATEGICO
 
MARKETING MOVIL - ANALISIS BBVA PERU
MARKETING MOVIL - ANALISIS BBVA PERUMARKETING MOVIL - ANALISIS BBVA PERU
MARKETING MOVIL - ANALISIS BBVA PERU
 
Plan de Mercadeo Internacional - Alvaro J. Lopez
Plan de Mercadeo Internacional - Alvaro J. LopezPlan de Mercadeo Internacional - Alvaro J. Lopez
Plan de Mercadeo Internacional - Alvaro J. Lopez
 
Comunicación 2.0. Planificación de una campaña online
Comunicación 2.0. Planificación de una campaña onlineComunicación 2.0. Planificación de una campaña online
Comunicación 2.0. Planificación de una campaña online
 
Aplicación de la metodología de un plan de marketing a una empresa de servicios
Aplicación de la metodología de un plan de marketing a una empresa de serviciosAplicación de la metodología de un plan de marketing a una empresa de servicios
Aplicación de la metodología de un plan de marketing a una empresa de servicios
 
Los clientes y el mercado
Los clientes y el mercadoLos clientes y el mercado
Los clientes y el mercado
 
Marketing Mix y las "6 P"
Marketing Mix y las "6 P"Marketing Mix y las "6 P"
Marketing Mix y las "6 P"
 
Guia de Escaneo Móvil para Marketing y Publicidad
Guia de Escaneo Móvil para Marketing y PublicidadGuia de Escaneo Móvil para Marketing y Publicidad
Guia de Escaneo Móvil para Marketing y Publicidad
 
Manual ASO 2016 - Guía App Store Optimization by PickASO
Manual ASO 2016 - Guía App Store Optimization by PickASOManual ASO 2016 - Guía App Store Optimization by PickASO
Manual ASO 2016 - Guía App Store Optimization by PickASO
 
Presentacion plan de mercadeo Toyota Prius en Colombia
Presentacion plan de mercadeo Toyota Prius en ColombiaPresentacion plan de mercadeo Toyota Prius en Colombia
Presentacion plan de mercadeo Toyota Prius en Colombia
 
El mercado y los clientes (1)
El mercado y los clientes (1)El mercado y los clientes (1)
El mercado y los clientes (1)
 

Similar a El plan de mercadeo y accion

Emprendimiento U 13
Emprendimiento U 13Emprendimiento U 13
Emprendimiento U 13marioaguirre
 
Estudio de mercado para nuevos emprendedores en el Perú
Estudio de mercado para nuevos emprendedores en el PerúEstudio de mercado para nuevos emprendedores en el Perú
Estudio de mercado para nuevos emprendedores en el PerúMi Empresa Propia
 
MARKETING ESTRATEGICO CYE.pptx
MARKETING ESTRATEGICO CYE.pptxMARKETING ESTRATEGICO CYE.pptx
MARKETING ESTRATEGICO CYE.pptxEduardo Lopez
 
Mercadeo planificación estratégica
Mercadeo planificación estratégicaMercadeo planificación estratégica
Mercadeo planificación estratégicaGabriela Abreu
 
autoevaluacion.docx
autoevaluacion.docxautoevaluacion.docx
autoevaluacion.docxtabata11
 
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_clientePaul Arrese
 
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_clienteali cruz
 
Diseño y evaluacion de p
Diseño y evaluacion de pDiseño y evaluacion de p
Diseño y evaluacion de pdaniel947235
 
PRESENTACIÓN ESTUDIO DE CASO XEROX
PRESENTACIÓN ESTUDIO DE CASO XEROXPRESENTACIÓN ESTUDIO DE CASO XEROX
PRESENTACIÓN ESTUDIO DE CASO XEROXLEIDYSMADER
 
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2CarlosHurtado116
 

Similar a El plan de mercadeo y accion (20)

Plan de negocios.pptx
Plan de negocios.pptxPlan de negocios.pptx
Plan de negocios.pptx
 
Emprendimiento U 13
Emprendimiento U 13Emprendimiento U 13
Emprendimiento U 13
 
Estudio de mercado para nuevos emprendedores en el Perú
Estudio de mercado para nuevos emprendedores en el PerúEstudio de mercado para nuevos emprendedores en el Perú
Estudio de mercado para nuevos emprendedores en el Perú
 
Jornada Plan Viabilidad_Plan estratégico empresarial
Jornada Plan Viabilidad_Plan estratégico empresarialJornada Plan Viabilidad_Plan estratégico empresarial
Jornada Plan Viabilidad_Plan estratégico empresarial
 
Clase 1 _ Módulo 1 Aprendiendo a conquistar mercados
Clase 1 _ Módulo 1 Aprendiendo a conquistar mercadosClase 1 _ Módulo 1 Aprendiendo a conquistar mercados
Clase 1 _ Módulo 1 Aprendiendo a conquistar mercados
 
El Plan De Empresa
El Plan De EmpresaEl Plan De Empresa
El Plan De Empresa
 
Protafolio spss
Protafolio spssProtafolio spss
Protafolio spss
 
MARKETING ESTRATEGICO CYE.pptx
MARKETING ESTRATEGICO CYE.pptxMARKETING ESTRATEGICO CYE.pptx
MARKETING ESTRATEGICO CYE.pptx
 
Mercadeo planificación estratégica
Mercadeo planificación estratégicaMercadeo planificación estratégica
Mercadeo planificación estratégica
 
Presentacion plan de negocios II
Presentacion plan de negocios IIPresentacion plan de negocios II
Presentacion plan de negocios II
 
autoevaluacion.docx
autoevaluacion.docxautoevaluacion.docx
autoevaluacion.docx
 
EL MARKETING MIX
EL MARKETING MIX EL MARKETING MIX
EL MARKETING MIX
 
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
 
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
 
Diseño y evaluacion de p
Diseño y evaluacion de pDiseño y evaluacion de p
Diseño y evaluacion de p
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
PRESENTACIÓN ESTUDIO DE CASO XEROX
PRESENTACIÓN ESTUDIO DE CASO XEROXPRESENTACIÓN ESTUDIO DE CASO XEROX
PRESENTACIÓN ESTUDIO DE CASO XEROX
 
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 

El plan de mercadeo y accion

  • 1. EL PLAN DE MERCADEO ELEMENTO DE COMPETENCIA • Implementar el plan de mercadeo de acuerdo con el tipo actividad y los recursos disponibles de la empresa MODULO ORGANIZACIÓN COMERCIAL CLAUDIA MILENA ZULUAGA
  • 2. SABER HACER  Lleva a cabo el plan de mercadeo con base en las políticas y objetivos de la organización.  Diseña el plan de mercadeo para los productos y servicios que la empresa forestal desea comercializar.  Coordina las personas, medios y recursos de acuerdo con los requerimientos de la actividad.  Desarrolla sus oportunidad.  Implementa planes de contingencia de acuerdo con los indicadores y estándares de calidad establecidos por la empresa.  Ejecuta el plan de mercadeo cumpliendo los parámetros establecidos en cuanto a costos, rentabilidad y normatividad vigente actividades dentro de los principios de calidad y
  • 3. EVALUACION FORMATIVA  DESEMPEÑO Verificación del cumplimiento del plan.  CONOCIMIENTO Prueba escrita sobre proceso a seguir para la implementación de un plan  PRODUCTO Informe de resultados de la implementación de un plan de mercadeo para una empresa del sector forestal
  • 4. EL PLAN DE MERCADEO  ¿Que es? El plan de mercadeo es un proyecto para lograr que mis productos o servicios lleguen a los clientes El plan de mercadeo se hace en dos pasos: 1. La investigación de Mercado 2. El plan de mercadeo
  • 5. LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO  Sirve para averiguar cuales son los cambios que se están produciendo en el mercado y para saber como se encuentra mi empresa en relación con su mercado. Para ello se utilizan diferentes medios como:  Consultas de información  Observación  Encuestas  Entrevistas
  • 6. LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS BUSCA RESPONDER LOS SIGUIENTES ASPECTOS 1.    Cual es el objetivo de la investigación? Determino exactamente lo que quiero averiguar. Cambios en la moda Participación de mi empresa en el mercado, Grado de aceptación de mis productos etc. 2. En que consiste mi negocio? Determinar cual es la razón de ser y cual es la necesidad del cliente que mi producto satisface necesidades explicitas y ocultas
  • 7. 3. Cómo es mi clientela? Respondo las preguntas para la determinación del perfil del cliente Como es el perfil de mis clientes? Quienes son los compradores y quienes los usuarios de mis productos? Quienes son los mejores compradores de mis productos? Como son los clientes potenciales que existen para mis productos? Cuantos compradores potenciales hay para mis productos? Con que frecuencia compran mis clientes? RESPONDER
  • 8. 4. CUÁL ES LA TENDENCIA DE MIS VENTAS? Con base en el registro de mis ventas lleno una tabla para determinar cuales son los meses de ventas altas, regulares o bajas Determino mi promedio mensual de ventas Comparo el promedio mensual de ventas con el punto de equilibrio de mi empresa para saber si estoy ganando o perdiendo dinero
  • 9. 5. Cuál es la participación de mi producto en el mercado? a. # __________ x __________ = ___________________ Clientes potenciales Frecuencia de compra Mercado en unidades de producto b. __________ / ____________ x 100 = ______________ % Unidades que vendo al año Tamaño del mercado en unidades % de participación del producto en el mercado
  • 10. 6. Cuáles son las razones por las cuales los clientes compran mi producto?          Que lleva a los clientes a preferir mi producto? Cuales son los atributos de mi producto que mis clientes consideran mas importantes? Que objetivos persiguen mis clientes cuando compran mi producto? Se están presentando cambios en la motivación de mis clientes en la motivación de mis clientes al comprar? Si se están presentando cambios que tipos de cambios son? Están satisfechos los clientes con mi producto? Como sé si están satisfechos? Tendrán los clientes necesidades insatisfechas que todavía no hayan expresado? Que tan importante es el precio para mis clientes?
  • 11. 7. Hago la investigación sobre el producto        Características del producto Análisis de la competencia Marcas Diferencias favorables o desfavorables Empaque Etc. Ej: Cómo se compra el empaque de mis productos con el de la competencia? Mi empresa Características del empaque Ventajas Desventajas Competencia
  • 12. 8. Investigación sobre canales de distribución    Donde compran mis clientes y los de la competencia Como llegan mis productos al consumidor final Ventajas de mi canal de distribución 9. Investigación sobre el precio de mi producto     Precio promedio Reacción de mi empresa frente a una baja de precios de la competencia Forma de pago del producto Reacción del cliente frente a cambios en el precio
  • 13. 10. Investigación sobre la promoción y la publicidad     Medios para dar a conocer mi producto Cual es el mas efectivo Presupuesto de promoción y publicidad Como es la promoción y publicidad de la competencia 11. Investigo la competencia     Volumen de ventas Numero de trabajadores Años de existencia Volumen de ventas por trabajador Precio al detal Precio por mayor Descuentos Empaque Canal de distribución Posicionamiento Cumplimiento Calidad Garantía post-venta Equipo de vendedores Promoción Publicidad Etc.
  • 14. 12. Conclusiones de la investigación a. Cuales son las OPORTUNIDADES que tengo en el momento? b. Cuales son las AMENAZAS que tiene mi empresa? c. Cuales son las FORTALEZAS que tiene mi empresa? d. Cuales son las DEBILIDADES de mi empresa? e. Cual es la necesidad que satisface mi proyecto de mercadeo?
  • 15. EL PLAN DE ACCIÓN EN EL MERCADEO ES:  Un conjunto de decisiones que tomo para promover un determinado producto o para incrementar las ventas totales de mi empresa
  • 16. PASOS PARA ELABORAR UN PLAN DE MERCADEO 1. Defino el periodo durante el cual lo voy a ejecutar 2. Defino el mercado objetivo o el segmento del mercado al cual lo voy a dirigir 3. Defino el posicionamiento que pretendo lograr para el producto Un producto esta bien posicionado cuando todo el mundo lo conoce y tiene el hábito de consumirlo
  • 17. 4. Defino el objetivo del plan de mercadeo ¿Qué lograr por medio del plan de mercadeo?   Realista Formulado de tal manera que se pueda medir su cumplimiento 5. Elaboro el plan operativo de mercadeo  Cuales son las actividades concretas que conforman el plan?  Cuando voy a comenzar?  Cuando voy a terminar la realización de estas actividades?  Que recursos necesito para realizarlas? Humanos, técnicos y financieros  Como es el presupuesto del plan de acción en mercadeo?  Cuales son las pautas que debo tener en cuenta para realizar el plan de acción en mercadeo?
  • 18. EL PLAN OPERATIVO DE MERCADEO CONSISTE EN HACER UNA BUENA MEZCLA DE MERCADEO COMBINANDO MUY BIEN TODOS SUS INGREDIENTES: PRODUCTO PRECIO PLAZA (DISTRIBUCIÓN) PROMOCIÓN
  • 19. 6. Calculo la proyección de las ventas correspondientes a la ejecución del plan Consiste en calcular el volumen de ventas en pesos y unidades que la empresa espera obtener, como resultado del plan operativo de mercadeo   Proyección de las ventas en pesos Porcentaje e esperado de participación en el mercado 7. Calculo las utilidades que espero obtener mediante la ejecución del plan Consiste en calcular por anticipado el estado de ganancias o pérdidas que obtendré al terminar la ejecución del plan operativo de mercadeo
  • 20. 8. Defino los mecanismos para la ejecución del plan Durante la ejecución del plan voy confrontando los resultados reales con los esperados para determinar si lo estoy cumpliendo bien
  • 21. ACTIVIDAD  DE APLICACIÓN Elaborar el plan de mercadeo para el proyecto que están desarrollando en el Modulo de Organización Comercial