SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPETENCIA: ADMINISTRAR RECURSOS LOGRANDO LA 
PRODUCTIVIDAD DEL AREA 
RESULTADO DE APRENDIZAJE: Diseñar el plan de trabajo del área 
de acuerdo con la identificación de necesidades y la 
interpretación de los hallazgos 
TEMA PLAN DE TRABAJO O PLAN DE ACCION. 
Conceptualización. 
• Concepto 
• Contenido 
• Formato 
• Ejemplo 
• Taller
COMPETENCIA: ADMINISTRAR RECURSOS LOGRANDO LA 
PRODUCTIVIDAD DEL AREA 
RESULTADO DE APRENDIZAJE: Diseñar el plan de trabajo del área 
de acuerdo con la identificación de necesidades y la 
interpretación de los hallazgos 
PLAN DE TRABAJO O PLAN DE ACCION. 
• Concepto: Constituye el conjunto global de actividades que se 
ponen en marcha para conseguir un objetivo específico. 
Es una herramienta o instrumento de planeación que consiste en 
la determinación y presentación detallada y específica, de la 
forma o manera por medio de la cual se podrá alcanzar el 
objetivo, estableciendo las actividades concretas a realizar y el 
tiempo en el cual se realizará cada una de ellas. 
Representa un cuadro, esquema o formato, donde se consigna la 
información correspondiente.
COMPETENCIA: ADMINISTRAR RECURSOS LOGRANDO LA 
PRODUCTIVIDAD DEL AREA 
RESULTADO DE APRENDIZAJE: Diseñar el plan de trabajo del área 
de acuerdo con la identificación de necesidades y la 
interpretación de los hallazgos 
PLAN DE TRABAJO O PLAN DE ACCION. 
• Contenido: Un plan de trabajo debe contener los 
siguientes aspectos: 
1.Las Estrategias 
2.Las Actividades 
3.Los Recursos 
4.Las Fechas o Periodos 
5.Los Responsables
COMPETENCIA: ADMINISTRAR RECURSOS LOGRANDO LA 
PRODUCTIVIDAD DEL AREA 
RESULTADO DE APRENDIZAJE: Diseñar el plan de trabajo del área 
de acuerdo con la identificación de necesidades y la 
interpretación de los hallazgos 
PLAN DE TRABAJO O PLAN DE ACCION. 
• Descripción del Contenido y Formato: 
A continuación se indica en que consiste cada uno de los 
aspectos que contiene un plan de trabajo y 
simultáneamente se muestra cual es el formato para 
realizarlo:
ESTRATEGIA ACTIVIDADES RECURSOS FECHA O 
PERIODO 
RESPONSABLE 
Es la forma o 
manera de 
alcanzar o lograr 
los objetivos. 
Representa las 
acciones claves 
en forma 
general, que se 
proponen para 
alcanzar los 
objetivos. 
Es la parte 
activa del plan 
que indica 
claramente 
COMO se va a 
hacer. 
Son las 
acciones más 
específicas o 
detalladas que 
se deben 
llevar a cabo 
para 
implementar 
la estrategia 
propuesta. 
Son los 
insumos de 
diferente tipo 
o naturaleza 
(Humanos, 
Físicos, 
Tecnológicos, 
Financieros, 
Conocimiento 
e 
información), 
necesarios o 
requeridos 
para poder 
realizar cada 
una de las 
actividades. 
Establece en 
términos de 
tiempo 
CUANDO se va 
a ejecutar 
cada una de 
las actividades 
(periodo por 
días, meses, 
semanas 
indicando el 
año). 
Identifica 
QUIEN debe 
responder por 
la realización 
de las 
actividades o 
ejecución de la 
estrategia, 
indicando el 
cargo o puesto 
de trabajo 
respectivo.
EJEMPLO DE PLAN DE TRABAJO. Objetivo: Lograr un nivel de satisfacción 
del 70% en los clientes que utilizan los servicios del Hipermercado en el año 
2010. 
ESTRATEGIA ACTIVIDADES RECURSOS FECHA O 
PERIODO 
RESPONSABLE 
Fortalecer la 
estructura de 
servicio al 
cliente 
adoptando un 
programa de 
capacitación 
permanente en 
servicio al 
cliente para el 
personal. 
1. Establecer las 
debilidades en 
servicio 
presentadas. 
2. Elaborar el 
cronograma de 
capacitación 
correspondiente 
3. Ejecución o 
puesta en 
marcha del 
programa de 
capacitación. 
4. Evaluación y 
seguimiento a 
los resultados 
obtenidos. 
1 Profesional en 
mercadeo 
Hojas papel 
carta 
Computador 
Impresora 
1 Capacitador 
Salón 
Sillas 
Video beam 
Encuestas 
Resma de papel 
1 Encuestador 
Computador 
Junio 30 a Julio 
14 de 2010 
Julio 15 al 30 de 
2010 
Agosto 1 al 30 
de 2010 
Octubre 1 al 30 
de 2010 
Administrador 
Hipermercado 
Administrador 
Hipermercado 
Jefe de 
Mercadeo 
Jefe de 
Mercadeo
COMPETENCIA: ADMINISTRAR RECURSOS LOGRANDO LA 
PRODUCTIVIDAD DEL AREA 
RESULTADO DE APRENDIZAJE: Diseñar el plan de trabajo del área 
de acuerdo con la identificación de necesidades y la 
interpretación de los hallazgos 
PLAN DE TRABAJO O PLAN DE ACCION. 
• Aspectos importantes a tener en cuenta: 
1.Todo plan de trabajo debe corresponder a un objetivo 
2.El plan de trabajo debe identificarse mediante un 
encabezado que contenga el área y el periodo 
3.Diferenciar la estrategia de las actividades 
4.Las actividades deben plantearse en forma secuencial y 
lógica 
5.Las fechas deben corresponder con la del objetivo
COMPETENCIA: ADMINISTRAR RECURSOS LOGRANDO LA 
PRODUCTIVIDAD DEL AREA 
RESULTADO DE APRENDIZAJE: Diseñar el plan de trabajo del área 
de acuerdo con la identificación de necesidades y la 
interpretación de los hallazgos 
PLAN DE TRABAJO O PLAN DE ACCION. 
• Taller de práctica: 
Aplicando los anteriores aspectos, realice y proponga un 
plan de trabajo para cada uno de los siguientes objetivos: 
1.Incrementar el número de clientes en un 20% para el 31 
de Diciembre de 2012. 
2. Posicionar en el mercado dos (2) nuevos eventos del 
establecimiento, a partir del mes de Julio del 2012.
COMPETENCIA: ADMINISTRAR RECURSOS LOGRANDO LA 
PRODUCTIVIDAD DEL AREA 
RESULTADO DE APRENDIZAJE: Diseñar el plan de trabajo del área 
de acuerdo con la identificación de necesidades y la 
interpretación de los hallazgos 
PLAN DE TRABAJO O PLAN DE ACCION. 
• Taller: 
3. Reducir en un 5% los costos para la prestación del 
servicio de alojamiento, a partir del mes de Octubre de 
2012.
COMPETENCIA: ADMINISTRAR RECURSOS LOGRANDO LA 
PRODUCTIVIDAD DEL AREA 
RESULTADO DE APRENDIZAJE: Diseñar el plan de trabajo del área 
de acuerdo con la identificación de necesidades y la 
interpretación de los hallazgos 
PLAN DE TRABAJO O PLAN DE ACCION. 
• Taller: 
3. Reducir en un 5% los costos para la prestación del 
servicio de alojamiento, a partir del mes de Octubre de 
2012.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionario para detectar las necesidades de capacitación
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitaciónCuestionario para detectar las necesidades de capacitación
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitación
mary pereyra
 
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacionDiagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacionJorge Sandoval Espinoza
 
Analisis de puestos gerente administrativo
Analisis de puestos gerente administrativoAnalisis de puestos gerente administrativo
Analisis de puestos gerente administrativo
David Velázquez
 
Propuesta de un plan de capacitación
Propuesta de un plan de capacitaciónPropuesta de un plan de capacitación
Propuesta de un plan de capacitación
Alexander Rangel
 
Plan de inducción
Plan de inducciónPlan de inducción
Plan de inducciónRonald Sulca
 
TECNICAS DE CAPACITACIÓN
TECNICAS DE CAPACITACIÓNTECNICAS DE CAPACITACIÓN
TECNICAS DE CAPACITACIÓNechelone
 
2222FORMATO CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Y PLAN DE TRABAJO.docx
2222FORMATO CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Y PLAN DE TRABAJO.docx2222FORMATO CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Y PLAN DE TRABAJO.docx
2222FORMATO CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Y PLAN DE TRABAJO.docx
PedroBarrios48
 
Modelo de certificaciones y cartas
Modelo de certificaciones y cartasModelo de certificaciones y cartas
Modelo de certificaciones y cartas
cimpp
 
Objetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitaciónObjetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitaciónyezkas-yeye
 
Formato autoevaluacion del desempeño acadèmico
Formato autoevaluacion del desempeño acadèmicoFormato autoevaluacion del desempeño acadèmico
Formato autoevaluacion del desempeño acadèmico
JEDANNIE Apellidos
 
Formato de asistencia a eventos institucionales
Formato de asistencia a eventos institucionalesFormato de asistencia a eventos institucionales
Formato de asistencia a eventos institucionales
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
Cronograma de Actividades 2023.pdf
Cronograma de Actividades 2023.pdfCronograma de Actividades 2023.pdf
Cronograma de Actividades 2023.pdf
RonaldHernandez85
 
Plan de Capacitacion
Plan de CapacitacionPlan de Capacitacion
Plan de Capacitacion
Jofre Mamani
 
Formato nivel de aprendizaje
Formato nivel de aprendizajeFormato nivel de aprendizaje
Formato nivel de aprendizaje
Karen Lagos
 
Programa de Inducción
Programa de InducciónPrograma de Inducción
Programa de Inducción
clarabaute
 
Ejemplo de Plan de Acción
Ejemplo de Plan de AcciónEjemplo de Plan de Acción
Ejemplo de Plan de Acción
Sisley Consultor / Estrategia CRM
 

La actualidad más candente (20)

Cuestionario para detectar las necesidades de capacitación
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitaciónCuestionario para detectar las necesidades de capacitación
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitación
 
Pim plan-trabajo
Pim plan-trabajoPim plan-trabajo
Pim plan-trabajo
 
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacionDiagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
 
Analisis de puestos gerente administrativo
Analisis de puestos gerente administrativoAnalisis de puestos gerente administrativo
Analisis de puestos gerente administrativo
 
Propuesta de un plan de capacitación
Propuesta de un plan de capacitaciónPropuesta de un plan de capacitación
Propuesta de un plan de capacitación
 
Plan de inducción
Plan de inducciónPlan de inducción
Plan de inducción
 
TECNICAS DE CAPACITACIÓN
TECNICAS DE CAPACITACIÓNTECNICAS DE CAPACITACIÓN
TECNICAS DE CAPACITACIÓN
 
2222FORMATO CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Y PLAN DE TRABAJO.docx
2222FORMATO CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Y PLAN DE TRABAJO.docx2222FORMATO CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Y PLAN DE TRABAJO.docx
2222FORMATO CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Y PLAN DE TRABAJO.docx
 
Modelo de certificaciones y cartas
Modelo de certificaciones y cartasModelo de certificaciones y cartas
Modelo de certificaciones y cartas
 
Acta de entrega de cargo
Acta de entrega de cargoActa de entrega de cargo
Acta de entrega de cargo
 
Objetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitaciónObjetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitación
 
Formato autoevaluacion del desempeño acadèmico
Formato autoevaluacion del desempeño acadèmicoFormato autoevaluacion del desempeño acadèmico
Formato autoevaluacion del desempeño acadèmico
 
Formato de asistencia a eventos institucionales
Formato de asistencia a eventos institucionalesFormato de asistencia a eventos institucionales
Formato de asistencia a eventos institucionales
 
Formato Evaluacion
Formato EvaluacionFormato Evaluacion
Formato Evaluacion
 
Cronograma de Actividades 2023.pdf
Cronograma de Actividades 2023.pdfCronograma de Actividades 2023.pdf
Cronograma de Actividades 2023.pdf
 
Plan de Capacitacion
Plan de CapacitacionPlan de Capacitacion
Plan de Capacitacion
 
Cuestionario dnc word
Cuestionario dnc wordCuestionario dnc word
Cuestionario dnc word
 
Formato nivel de aprendizaje
Formato nivel de aprendizajeFormato nivel de aprendizaje
Formato nivel de aprendizaje
 
Programa de Inducción
Programa de InducciónPrograma de Inducción
Programa de Inducción
 
Ejemplo de Plan de Acción
Ejemplo de Plan de AcciónEjemplo de Plan de Acción
Ejemplo de Plan de Acción
 

Similar a El Plan De Trabajo O Plan De Acción

S10.s1 Planificación y diseño de programas.pptx
S10.s1 Planificación y diseño de programas.pptxS10.s1 Planificación y diseño de programas.pptx
S10.s1 Planificación y diseño de programas.pptx
ChristinaGaslac
 
Tips para seguimiento a proyectos
Tips para seguimiento a proyectosTips para seguimiento a proyectos
Tips para seguimiento a proyectos
Tensor
 
Manual del proyecto
Manual del proyectoManual del proyecto
Manual del proyecto
maiko0l ordoñez
 
Comparativo proyectos formativos_y_productivos_1[1]
Comparativo proyectos formativos_y_productivos_1[1]Comparativo proyectos formativos_y_productivos_1[1]
Comparativo proyectos formativos_y_productivos_1[1]cc11203942
 
Productos De La SesióN 15
Productos De La SesióN 15Productos De La SesióN 15
Productos De La SesióN 15guest8080d8f
 
Gestión de Proyectos
Gestión de ProyectosGestión de Proyectos
Gestión de Proyectos
Enrique Velasco
 
Plan de acción Proyecto II
Plan de acción Proyecto IIPlan de acción Proyecto II
Plan de acción Proyecto II
arianydominguez
 
PROYECTO.pdf
PROYECTO.pdfPROYECTO.pdf
PROYECTO.pdf
FUNDACIONGUMILLA
 
Actividad 3 yinary espinosa marmolejo
Actividad 3 yinary espinosa marmolejoActividad 3 yinary espinosa marmolejo
Actividad 3 yinary espinosa marmolejo
Yinary Espinosa Marmolejo
 
instrumento de presupuesto con jairo mosquera
instrumento de presupuesto con jairo mosquerainstrumento de presupuesto con jairo mosquera
instrumento de presupuesto con jairo mosqueraeliana katerine
 
1 instrumento-ident-comport-mercado-100211205927-phpapp02
1 instrumento-ident-comport-mercado-100211205927-phpapp021 instrumento-ident-comport-mercado-100211205927-phpapp02
1 instrumento-ident-comport-mercado-100211205927-phpapp02daniela
 
FORMATO PLAN DE PRACTICA
FORMATO PLAN DE PRACTICAFORMATO PLAN DE PRACTICA
FORMATO PLAN DE PRACTICA
comercioufps
 
Pat
PatPat
Lección 2
Lección 2Lección 2
Plan Operativo 2017 ANI Trujillo
Plan Operativo 2017 ANI TrujilloPlan Operativo 2017 ANI Trujillo
Plan Operativo 2017 ANI Trujillo
Loyola Marco
 
Formulación de objetivos de un proyecto (general y específicos)
Formulación de objetivos de un proyecto (general y específicos)Formulación de objetivos de un proyecto (general y específicos)
Formulación de objetivos de un proyecto (general y específicos)
gemius
 

Similar a El Plan De Trabajo O Plan De Acción (20)

S10.s1 Planificación y diseño de programas.pptx
S10.s1 Planificación y diseño de programas.pptxS10.s1 Planificación y diseño de programas.pptx
S10.s1 Planificación y diseño de programas.pptx
 
Tips para seguimiento a proyectos
Tips para seguimiento a proyectosTips para seguimiento a proyectos
Tips para seguimiento a proyectos
 
Manual del proyecto
Manual del proyectoManual del proyecto
Manual del proyecto
 
Comparativo proyectos formativos_y_productivos_1[1]
Comparativo proyectos formativos_y_productivos_1[1]Comparativo proyectos formativos_y_productivos_1[1]
Comparativo proyectos formativos_y_productivos_1[1]
 
Productos De La SesióN 15
Productos De La SesióN 15Productos De La SesióN 15
Productos De La SesióN 15
 
Gestión de Proyectos
Gestión de ProyectosGestión de Proyectos
Gestión de Proyectos
 
Plan de acción Proyecto II
Plan de acción Proyecto IIPlan de acción Proyecto II
Plan de acción Proyecto II
 
PROYECTO.pdf
PROYECTO.pdfPROYECTO.pdf
PROYECTO.pdf
 
1 el ciclo del proyecto ok (1)
1 el ciclo del proyecto ok (1)1 el ciclo del proyecto ok (1)
1 el ciclo del proyecto ok (1)
 
Actividad 3 yinary espinosa marmolejo
Actividad 3 yinary espinosa marmolejoActividad 3 yinary espinosa marmolejo
Actividad 3 yinary espinosa marmolejo
 
1 instrumento-ident-comport-mercado-100211205927-phpapp02
1 instrumento-ident-comport-mercado-100211205927-phpapp021 instrumento-ident-comport-mercado-100211205927-phpapp02
1 instrumento-ident-comport-mercado-100211205927-phpapp02
 
instrumento de presupuesto con jairo mosquera
instrumento de presupuesto con jairo mosquerainstrumento de presupuesto con jairo mosquera
instrumento de presupuesto con jairo mosquera
 
G11 Instrumento 2 Mod 5 [1]
G11 Instrumento 2 Mod 5 [1]G11 Instrumento 2 Mod 5 [1]
G11 Instrumento 2 Mod 5 [1]
 
1 Instrumento Ident Comport Mercado 100211205927 Phpapp02
1 Instrumento Ident Comport Mercado 100211205927 Phpapp021 Instrumento Ident Comport Mercado 100211205927 Phpapp02
1 Instrumento Ident Comport Mercado 100211205927 Phpapp02
 
1 instrumento-ident-comport-mercado-100211205927-phpapp02
1 instrumento-ident-comport-mercado-100211205927-phpapp021 instrumento-ident-comport-mercado-100211205927-phpapp02
1 instrumento-ident-comport-mercado-100211205927-phpapp02
 
FORMATO PLAN DE PRACTICA
FORMATO PLAN DE PRACTICAFORMATO PLAN DE PRACTICA
FORMATO PLAN DE PRACTICA
 
Pat
PatPat
Pat
 
Lección 2
Lección 2Lección 2
Lección 2
 
Plan Operativo 2017 ANI Trujillo
Plan Operativo 2017 ANI TrujilloPlan Operativo 2017 ANI Trujillo
Plan Operativo 2017 ANI Trujillo
 
Formulación de objetivos de un proyecto (general y específicos)
Formulación de objetivos de un proyecto (general y específicos)Formulación de objetivos de un proyecto (general y específicos)
Formulación de objetivos de un proyecto (general y específicos)
 

Más de Bryan Andrés Sabogal

Ingresos, Costos y Gastos
Ingresos, Costos y GastosIngresos, Costos y Gastos
Ingresos, Costos y Gastos
Bryan Andrés Sabogal
 
Segmentación De Mercados
Segmentación De MercadosSegmentación De Mercados
Segmentación De Mercados
Bryan Andrés Sabogal
 
Matriz DOFA Aplicada a Una Organización
Matriz DOFA Aplicada a Una OrganizaciónMatriz DOFA Aplicada a Una Organización
Matriz DOFA Aplicada a Una Organización
Bryan Andrés Sabogal
 
Higiene y Manipulación de Alimentos
Higiene y Manipulación de AlimentosHigiene y Manipulación de Alimentos
Higiene y Manipulación de Alimentos
Bryan Andrés Sabogal
 
Estructura Organizacional De Una Empresa y El Salario
Estructura Organizacional De Una Empresa y El SalarioEstructura Organizacional De Una Empresa y El Salario
Estructura Organizacional De Una Empresa y El SalarioBryan Andrés Sabogal
 
Taxonomía de Bloom
Taxonomía de BloomTaxonomía de Bloom
Taxonomía de Bloom
Bryan Andrés Sabogal
 
La Planeación
La PlaneaciónLa Planeación
La Planeación
Bryan Andrés Sabogal
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
Bryan Andrés Sabogal
 
Teoría De Piaget
Teoría De PiagetTeoría De Piaget
Teoría De Piaget
Bryan Andrés Sabogal
 
Procesos De Ingreso Del Huésped
Procesos De Ingreso Del HuéspedProcesos De Ingreso Del Huésped
Procesos De Ingreso Del Huésped
Bryan Andrés Sabogal
 
Norma Técnica Sectorial Hotelera NTSH 006
Norma Técnica Sectorial Hotelera NTSH 006 Norma Técnica Sectorial Hotelera NTSH 006
Norma Técnica Sectorial Hotelera NTSH 006
Bryan Andrés Sabogal
 
El Sector Hotelero
El Sector HoteleroEl Sector Hotelero
El Sector Hotelero
Bryan Andrés Sabogal
 
Teoría De Inteligencias Múltiples
Teoría De Inteligencias MúltiplesTeoría De Inteligencias Múltiples
Teoría De Inteligencias Múltiples
Bryan Andrés Sabogal
 
La administración: Concepto e importancia
La administración: Concepto e importanciaLa administración: Concepto e importancia
La administración: Concepto e importanciaBryan Andrés Sabogal
 
Atención Al Usuarios: Quejas y Reclamos
Atención Al Usuarios: Quejas y ReclamosAtención Al Usuarios: Quejas y Reclamos
Atención Al Usuarios: Quejas y ReclamosBryan Andrés Sabogal
 
Mapa Mental Programación Neurolinguistica
Mapa Mental Programación NeurolinguisticaMapa Mental Programación Neurolinguistica
Mapa Mental Programación NeurolinguisticaBryan Andrés Sabogal
 
Clasificación de establecimientos hoteleros y norma técnica sectorial ntsh 006
Clasificación de establecimientos hoteleros y norma técnica sectorial ntsh 006Clasificación de establecimientos hoteleros y norma técnica sectorial ntsh 006
Clasificación de establecimientos hoteleros y norma técnica sectorial ntsh 006Bryan Andrés Sabogal
 

Más de Bryan Andrés Sabogal (20)

Ingresos, Costos y Gastos
Ingresos, Costos y GastosIngresos, Costos y Gastos
Ingresos, Costos y Gastos
 
Segmentación De Mercados
Segmentación De MercadosSegmentación De Mercados
Segmentación De Mercados
 
Matriz DOFA Aplicada a Una Organización
Matriz DOFA Aplicada a Una OrganizaciónMatriz DOFA Aplicada a Una Organización
Matriz DOFA Aplicada a Una Organización
 
Higiene y Manipulación de Alimentos
Higiene y Manipulación de AlimentosHigiene y Manipulación de Alimentos
Higiene y Manipulación de Alimentos
 
Estructura Organizacional De Una Empresa y El Salario
Estructura Organizacional De Una Empresa y El SalarioEstructura Organizacional De Una Empresa y El Salario
Estructura Organizacional De Una Empresa y El Salario
 
Taxonomía de Bloom
Taxonomía de BloomTaxonomía de Bloom
Taxonomía de Bloom
 
La Planeación
La PlaneaciónLa Planeación
La Planeación
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
 
Teoría De Piaget
Teoría De PiagetTeoría De Piaget
Teoría De Piaget
 
Procesos De Ingreso Del Huésped
Procesos De Ingreso Del HuéspedProcesos De Ingreso Del Huésped
Procesos De Ingreso Del Huésped
 
Norma Técnica Sectorial Hotelera NTSH 006
Norma Técnica Sectorial Hotelera NTSH 006 Norma Técnica Sectorial Hotelera NTSH 006
Norma Técnica Sectorial Hotelera NTSH 006
 
El Sector Hotelero
El Sector HoteleroEl Sector Hotelero
El Sector Hotelero
 
Teoría De Inteligencias Múltiples
Teoría De Inteligencias MúltiplesTeoría De Inteligencias Múltiples
Teoría De Inteligencias Múltiples
 
La administración: Concepto e importancia
La administración: Concepto e importanciaLa administración: Concepto e importancia
La administración: Concepto e importancia
 
Atención Al Usuarios: Quejas y Reclamos
Atención Al Usuarios: Quejas y ReclamosAtención Al Usuarios: Quejas y Reclamos
Atención Al Usuarios: Quejas y Reclamos
 
Mapa Mental Programación Neurolinguistica
Mapa Mental Programación NeurolinguisticaMapa Mental Programación Neurolinguistica
Mapa Mental Programación Neurolinguistica
 
Programación Neurolinguistica
Programación NeurolinguisticaProgramación Neurolinguistica
Programación Neurolinguistica
 
Comunicación Asertiva
Comunicación AsertivaComunicación Asertiva
Comunicación Asertiva
 
Clasificación de establecimientos hoteleros y norma técnica sectorial ntsh 006
Clasificación de establecimientos hoteleros y norma técnica sectorial ntsh 006Clasificación de establecimientos hoteleros y norma técnica sectorial ntsh 006
Clasificación de establecimientos hoteleros y norma técnica sectorial ntsh 006
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

El Plan De Trabajo O Plan De Acción

  • 1. COMPETENCIA: ADMINISTRAR RECURSOS LOGRANDO LA PRODUCTIVIDAD DEL AREA RESULTADO DE APRENDIZAJE: Diseñar el plan de trabajo del área de acuerdo con la identificación de necesidades y la interpretación de los hallazgos TEMA PLAN DE TRABAJO O PLAN DE ACCION. Conceptualización. • Concepto • Contenido • Formato • Ejemplo • Taller
  • 2. COMPETENCIA: ADMINISTRAR RECURSOS LOGRANDO LA PRODUCTIVIDAD DEL AREA RESULTADO DE APRENDIZAJE: Diseñar el plan de trabajo del área de acuerdo con la identificación de necesidades y la interpretación de los hallazgos PLAN DE TRABAJO O PLAN DE ACCION. • Concepto: Constituye el conjunto global de actividades que se ponen en marcha para conseguir un objetivo específico. Es una herramienta o instrumento de planeación que consiste en la determinación y presentación detallada y específica, de la forma o manera por medio de la cual se podrá alcanzar el objetivo, estableciendo las actividades concretas a realizar y el tiempo en el cual se realizará cada una de ellas. Representa un cuadro, esquema o formato, donde se consigna la información correspondiente.
  • 3. COMPETENCIA: ADMINISTRAR RECURSOS LOGRANDO LA PRODUCTIVIDAD DEL AREA RESULTADO DE APRENDIZAJE: Diseñar el plan de trabajo del área de acuerdo con la identificación de necesidades y la interpretación de los hallazgos PLAN DE TRABAJO O PLAN DE ACCION. • Contenido: Un plan de trabajo debe contener los siguientes aspectos: 1.Las Estrategias 2.Las Actividades 3.Los Recursos 4.Las Fechas o Periodos 5.Los Responsables
  • 4. COMPETENCIA: ADMINISTRAR RECURSOS LOGRANDO LA PRODUCTIVIDAD DEL AREA RESULTADO DE APRENDIZAJE: Diseñar el plan de trabajo del área de acuerdo con la identificación de necesidades y la interpretación de los hallazgos PLAN DE TRABAJO O PLAN DE ACCION. • Descripción del Contenido y Formato: A continuación se indica en que consiste cada uno de los aspectos que contiene un plan de trabajo y simultáneamente se muestra cual es el formato para realizarlo:
  • 5. ESTRATEGIA ACTIVIDADES RECURSOS FECHA O PERIODO RESPONSABLE Es la forma o manera de alcanzar o lograr los objetivos. Representa las acciones claves en forma general, que se proponen para alcanzar los objetivos. Es la parte activa del plan que indica claramente COMO se va a hacer. Son las acciones más específicas o detalladas que se deben llevar a cabo para implementar la estrategia propuesta. Son los insumos de diferente tipo o naturaleza (Humanos, Físicos, Tecnológicos, Financieros, Conocimiento e información), necesarios o requeridos para poder realizar cada una de las actividades. Establece en términos de tiempo CUANDO se va a ejecutar cada una de las actividades (periodo por días, meses, semanas indicando el año). Identifica QUIEN debe responder por la realización de las actividades o ejecución de la estrategia, indicando el cargo o puesto de trabajo respectivo.
  • 6. EJEMPLO DE PLAN DE TRABAJO. Objetivo: Lograr un nivel de satisfacción del 70% en los clientes que utilizan los servicios del Hipermercado en el año 2010. ESTRATEGIA ACTIVIDADES RECURSOS FECHA O PERIODO RESPONSABLE Fortalecer la estructura de servicio al cliente adoptando un programa de capacitación permanente en servicio al cliente para el personal. 1. Establecer las debilidades en servicio presentadas. 2. Elaborar el cronograma de capacitación correspondiente 3. Ejecución o puesta en marcha del programa de capacitación. 4. Evaluación y seguimiento a los resultados obtenidos. 1 Profesional en mercadeo Hojas papel carta Computador Impresora 1 Capacitador Salón Sillas Video beam Encuestas Resma de papel 1 Encuestador Computador Junio 30 a Julio 14 de 2010 Julio 15 al 30 de 2010 Agosto 1 al 30 de 2010 Octubre 1 al 30 de 2010 Administrador Hipermercado Administrador Hipermercado Jefe de Mercadeo Jefe de Mercadeo
  • 7. COMPETENCIA: ADMINISTRAR RECURSOS LOGRANDO LA PRODUCTIVIDAD DEL AREA RESULTADO DE APRENDIZAJE: Diseñar el plan de trabajo del área de acuerdo con la identificación de necesidades y la interpretación de los hallazgos PLAN DE TRABAJO O PLAN DE ACCION. • Aspectos importantes a tener en cuenta: 1.Todo plan de trabajo debe corresponder a un objetivo 2.El plan de trabajo debe identificarse mediante un encabezado que contenga el área y el periodo 3.Diferenciar la estrategia de las actividades 4.Las actividades deben plantearse en forma secuencial y lógica 5.Las fechas deben corresponder con la del objetivo
  • 8. COMPETENCIA: ADMINISTRAR RECURSOS LOGRANDO LA PRODUCTIVIDAD DEL AREA RESULTADO DE APRENDIZAJE: Diseñar el plan de trabajo del área de acuerdo con la identificación de necesidades y la interpretación de los hallazgos PLAN DE TRABAJO O PLAN DE ACCION. • Taller de práctica: Aplicando los anteriores aspectos, realice y proponga un plan de trabajo para cada uno de los siguientes objetivos: 1.Incrementar el número de clientes en un 20% para el 31 de Diciembre de 2012. 2. Posicionar en el mercado dos (2) nuevos eventos del establecimiento, a partir del mes de Julio del 2012.
  • 9. COMPETENCIA: ADMINISTRAR RECURSOS LOGRANDO LA PRODUCTIVIDAD DEL AREA RESULTADO DE APRENDIZAJE: Diseñar el plan de trabajo del área de acuerdo con la identificación de necesidades y la interpretación de los hallazgos PLAN DE TRABAJO O PLAN DE ACCION. • Taller: 3. Reducir en un 5% los costos para la prestación del servicio de alojamiento, a partir del mes de Octubre de 2012.
  • 10. COMPETENCIA: ADMINISTRAR RECURSOS LOGRANDO LA PRODUCTIVIDAD DEL AREA RESULTADO DE APRENDIZAJE: Diseñar el plan de trabajo del área de acuerdo con la identificación de necesidades y la interpretación de los hallazgos PLAN DE TRABAJO O PLAN DE ACCION. • Taller: 3. Reducir en un 5% los costos para la prestación del servicio de alojamiento, a partir del mes de Octubre de 2012.