SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodología de la Investigación
Universidad Nacional Experimental
“Francisco de Miranda”
Área Ciencias de la Educación
Programa Artes Audiovisuales
Santa Ana de Coro; octubre 2016
Objetivo
Comprender y aplica los fundamentos de la
investigación científica para la apropiación y
desarrollo de Trabajo de grado, considerando la
estructura de los procesos de investigación y las
normas de presentación de trabajos de grado.
Contenido
Herramientas
Capítulos, fases o etapas de
la Investigación Científica
Paradigmas y Métodos de
investigación
Plan de Evaluación
Estrategia de
Evaluación
Ponderación Fecha
Esbozo de la inquietud
(foro)
10% 25/10/2016
Avance 1
(Informe escrito)
15% 08/11/2016
Avance 2
(Informe escrito)
15% 22/11/2016
Avance 3
(Informe escrito)
15% 06/11/2016
Presentación Oral 15% 17/01/2017
Informe Escrito (Final) 20% 24/01/2017
Asesorias 10%
Trabajo de grado
El Proyecto de trabajo de
grado consiste en el
diseño de una
investigación orientada
al análisis o solución de
un problema específico o
inquietud en el área de
estudio (carrera).
La identificación del
participante de un tema
de interés, partiendo de
una inquietud
personal vinculada a
su experiencia
inmediata, libremente
escogido.
Inquietud investigativa
Inquietud
Investigativa
Perfil del
Egresado
Malla
Curricular
Líneas de
Investigación
La inquietud
investigativa
debe estar
relacionada
con:
Trabajo de grado
El trabajo de grado es un componente
del currículo de pregrado que tiene como
finalidad integrar las competencias en el
área de la especialidad, con el proceso
investigativo en dicha área, en este
sentido se concibe como una técnica de
aprendizaje en el proceso de formación
universitaria
El trabajo de grado es un requisito final de la formación de los
aspirantes al título de especialista en un área de conocimiento, y
su aprobación es condición indispensable para el
otorgamiento del título
Metodología de la Investigación
Herramientas para la
elaboración del
Trabajo de Grado
PARADIGMAS
DE INV.
LÍNEAS DE
INV. (UNEFM,
Educ, AA)
NORMAS TEG
(UNEFM,
Educ, AA)
ESTRUCTURA
DEL
INFORME
BINOMIO
TUTOR –
ESTUDIANTE
(Roles y
funciones)
ASPECTOS
ADMINISTRA-
TIVOS TEG
(COTEG)
HERRAMIENTAS BÁSICAS
DOTACIÓN DE HERRAMIENTAS
Herramientas
HerramientasParadigmas
Líneas de
Inv.
Normas
Estructura
del Informe
Relación
Tutor-
Investigador
Citas
Lenguaje
y estilo
Formalidad
Cap.I Cap.II Cap.IIIPositivista
Interpretativo
Sociocrítico
Procesos administrativosDirección del Programa
Desarrollo Empresarial
Comisión De Trabajo de Grado
PROCESO PARA LA APROBACIÓN DEL ANTE PROYECTO
--RECUERDA CUMPLIR ESTE PROCESO—
Hacer seguimiento de tu anteproyecto
continuamente hasta obtener respuesta definitiva
por parte de la comisión de trabajos de grado del
programa desarrollo empresarial
Inscripción del anteproyecto
ante la Comisión de Trabajo
de Grado
Revisión del anteproyecto por el
jurado evaluador designado por
la comisión de trabajo de grado
Existe
Observación
Los autores realizan
las Correcciones del
Anteproyecto
Revisión y aprobación
del anteproyecto por
el jurado evaluador
Emisión de
cartas de
aprobación
Ejecución del
Proyecto
SI
NO
Los autores
entregan las DOS
EMISIONES (Original
y correcciones) al
jurado
Programa Artes
Audiovisuales
Esbozo de la Inquietud Investigativa
Área de conocimiento ¿Qué investigar?
Contexto de Acción ¿Dónde investigar?
Población
Situaciones Problemática
Justificación del Estudio
¿Con quién o a quién investigar
¿Por qué investigar?
¿Para qué investigar?
Fundamentos Teóricos ¿Cuáles son los principales
fundamentos teóricos?
Línea de Investigación
¿Cuál es la red de
investigación con la cual se
relaciona la investigación?
Tema de Investigación ¿Cuál tema?
Área de conocimiento
Contexto de Acción
Población
Situaciones Inquietantes
Justificación del Estudio
Fundamentos Teóricos
Línea de Investigación
Tema de Investigación
Sublínea Producción y
postproducción audiovisual
Cine
Cortometraje documental sobre
el Área de Cs. De la Educación
UNEFM
Fundadores, docentes y
estudiantes
• Desconocimientos de los inicios del Área.
• Falta de pertenencia
• Ausencia de proyectos que permitan su
evolución
Para contribuir en promover el realce
del área
Christian Metz: Semiología del cine

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Silabo investigacion e innovacion tecnologica
Silabo investigacion e innovacion tecnologicaSilabo investigacion e innovacion tecnologica
Silabo investigacion e innovacion tecnologica
Pedro Fernando Neciosup Neciosup
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluacion
Proyecto de criterios y pautas de evaluacionProyecto de criterios y pautas de evaluacion
Proyecto de criterios y pautas de evaluacion
Agustin Millán
 
Formato_formulación_de_propuestas.doc
Formato_formulación_de_propuestas.docFormato_formulación_de_propuestas.doc
Formato_formulación_de_propuestas.doc
DIEGO TANA GEOMENSOR
 
Estructura del proyecto de grado
Estructura del proyecto de gradoEstructura del proyecto de grado
Estructura del proyecto de grado
Edison Coimbra G.
 
En que consiste la propuesta de investigación
En que consiste la propuesta de investigaciónEn que consiste la propuesta de investigación
En que consiste la propuesta de investigación
Cristian Pérez Gomez
 
Estructura y Proceso del Plan para Proyecto De Grado
Estructura y Proceso del Plan para Proyecto De GradoEstructura y Proceso del Plan para Proyecto De Grado
Estructura y Proceso del Plan para Proyecto De Grado
Edgar Fernando
 
para evaluacion de proyectos.docx
para evaluacion de proyectos.docxpara evaluacion de proyectos.docx
para evaluacion de proyectos.docx
DIEGO TANA GEOMENSOR
 
Seminario de grado I
Seminario de grado ISeminario de grado I
Seminario de grado IUTPL UTPL
 
Seminario de grado i
Seminario de grado iSeminario de grado i
Seminario de grado iUTPL UTPL
 
Investigacion e innovación_tecnologica
Investigacion e innovación_tecnologicaInvestigacion e innovación_tecnologica
Investigacion e innovación_tecnologica
Mg. Digmar Burgos
 
Introducción Proyecto Aplicativo
Introducción Proyecto AplicativoIntroducción Proyecto Aplicativo
Introducción Proyecto Aplicativo
Rafa Sanson
 
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboracion del trabajo de grado
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboracion del trabajo de gradoMapa conceptual sobre las normas para la elaboracion del trabajo de grado
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboracion del trabajo de grado
pr2545
 
Anexo 2 proyecto de investigación
Anexo 2 proyecto de investigaciónAnexo 2 proyecto de investigación
Anexo 2 proyecto de investigación
Jaime Polo Gamboa
 
Requisitos Para El Foro[1]
Requisitos Para El  Foro[1]Requisitos Para El  Foro[1]
Requisitos Para El Foro[1]cristhian
 
Guia para-la-elaboracion-del-plan-de-tesis
Guia para-la-elaboracion-del-plan-de-tesisGuia para-la-elaboracion-del-plan-de-tesis
Guia para-la-elaboracion-del-plan-de-tesisJulio Cesar Huarcaya
 
DLab - Investigación para la innovación - clase 2 (taller)
DLab - Investigación para la innovación - clase 2 (taller)DLab - Investigación para la innovación - clase 2 (taller)
DLab - Investigación para la innovación - clase 2 (taller)
Rodrigo Gajardo Valdés
 
El plan de tesis
El plan de tesisEl plan de tesis
El plan de tesis
Ricardo Zapata
 
Esquema para elaboración de proyects
Esquema para elaboración de proyectsEsquema para elaboración de proyects
Esquema para elaboración de proyectsEddu Rosero
 
ruta de investigacion
ruta de investigacionruta de investigacion
ruta de investigacion
Juan Pablo Gomez Chavarriaga
 

La actualidad más candente (20)

Silabo investigacion e innovacion tecnologica
Silabo investigacion e innovacion tecnologicaSilabo investigacion e innovacion tecnologica
Silabo investigacion e innovacion tecnologica
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluacion
Proyecto de criterios y pautas de evaluacionProyecto de criterios y pautas de evaluacion
Proyecto de criterios y pautas de evaluacion
 
Formato_formulación_de_propuestas.doc
Formato_formulación_de_propuestas.docFormato_formulación_de_propuestas.doc
Formato_formulación_de_propuestas.doc
 
Estructura del proyecto de grado
Estructura del proyecto de gradoEstructura del proyecto de grado
Estructura del proyecto de grado
 
En que consiste la propuesta de investigación
En que consiste la propuesta de investigaciónEn que consiste la propuesta de investigación
En que consiste la propuesta de investigación
 
Estructura y Proceso del Plan para Proyecto De Grado
Estructura y Proceso del Plan para Proyecto De GradoEstructura y Proceso del Plan para Proyecto De Grado
Estructura y Proceso del Plan para Proyecto De Grado
 
para evaluacion de proyectos.docx
para evaluacion de proyectos.docxpara evaluacion de proyectos.docx
para evaluacion de proyectos.docx
 
Seminario de grado I
Seminario de grado ISeminario de grado I
Seminario de grado I
 
Seminario de grado i
Seminario de grado iSeminario de grado i
Seminario de grado i
 
Investigacion e innovación_tecnologica
Investigacion e innovación_tecnologicaInvestigacion e innovación_tecnologica
Investigacion e innovación_tecnologica
 
Introducción Proyecto Aplicativo
Introducción Proyecto AplicativoIntroducción Proyecto Aplicativo
Introducción Proyecto Aplicativo
 
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboracion del trabajo de grado
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboracion del trabajo de gradoMapa conceptual sobre las normas para la elaboracion del trabajo de grado
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboracion del trabajo de grado
 
Anexo 2 proyecto de investigación
Anexo 2 proyecto de investigaciónAnexo 2 proyecto de investigación
Anexo 2 proyecto de investigación
 
Requisitos Para El Foro[1]
Requisitos Para El  Foro[1]Requisitos Para El  Foro[1]
Requisitos Para El Foro[1]
 
Guia para-la-elaboracion-del-plan-de-tesis
Guia para-la-elaboracion-del-plan-de-tesisGuia para-la-elaboracion-del-plan-de-tesis
Guia para-la-elaboracion-del-plan-de-tesis
 
DLab - Investigación para la innovación - clase 2 (taller)
DLab - Investigación para la innovación - clase 2 (taller)DLab - Investigación para la innovación - clase 2 (taller)
DLab - Investigación para la innovación - clase 2 (taller)
 
Seminario de grado i
Seminario de grado iSeminario de grado i
Seminario de grado i
 
El plan de tesis
El plan de tesisEl plan de tesis
El plan de tesis
 
Esquema para elaboración de proyects
Esquema para elaboración de proyectsEsquema para elaboración de proyects
Esquema para elaboración de proyects
 
ruta de investigacion
ruta de investigacionruta de investigacion
ruta de investigacion
 

Similar a Presentación de la u

Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
MARCO POLO SILVA SEGOVIA
 
Silabo Seminario de Tesis I 2020
Silabo Seminario de Tesis I  2020Silabo Seminario de Tesis I  2020
Silabo Seminario de Tesis I 2020
AdolfoGustavo2
 
Presentación PAT Colectivo 2017
Presentación PAT Colectivo 2017Presentación PAT Colectivo 2017
Presentación PAT Colectivo 2017
Jairo Acosta Solano
 
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN II ACTIVIDAD-FASE-I
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN II    ACTIVIDAD-FASE-IANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN II    ACTIVIDAD-FASE-I
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN II ACTIVIDAD-FASE-I
Arody Vega Tovar
 
Gestión de proyectos de software
Gestión de proyectos de softwareGestión de proyectos de software
Gestión de proyectos de software
ovefa
 
Silabo del curso
Silabo del cursoSilabo del curso
Silabo del cursoapiscoya
 
Pea silabo
Pea silaboPea silabo
Pea silabo
1803284809
 
Programa 2 programacion ii
Programa 2 programacion iiPrograma 2 programacion ii
Programa 2 programacion ii
Sandra Carrillo
 
2016 1 proyecto II
2016 1 proyecto II2016 1 proyecto II
2016 1 proyecto II
Peter Dragon
 
Guía taller de invest. en ti
Guía taller de invest. en tiGuía taller de invest. en ti
Guía taller de invest. en ti
eliasechavarria1810
 
Presentación investigación IIp 2017
Presentación investigación IIp 2017Presentación investigación IIp 2017
Presentación investigación IIp 2017
Jairo Acosta Solano
 
Silabo prg anlitco_ntics_ii
Silabo prg anlitco_ntics_iiSilabo prg anlitco_ntics_ii
Silabo prg anlitco_ntics_ii
CrissVilcacundo
 
Plan de contenidos gestión avanzada de proyectos
Plan de contenidos gestión avanzada de proyectosPlan de contenidos gestión avanzada de proyectos
Plan de contenidos gestión avanzada de proyectosAna Lucía Colala Troya
 
Syllabus Desarrollo de proyecto de tesis
Syllabus Desarrollo de proyecto de tesisSyllabus Desarrollo de proyecto de tesis
Syllabus Desarrollo de proyecto de tesis
Indira Granda
 
SYLLABUS
SYLLABUSSYLLABUS
Presentación investigación PAT IIP 2016 CURN
Presentación investigación PAT IIP 2016 CURNPresentación investigación PAT IIP 2016 CURN
Presentación investigación PAT IIP 2016 CURN
Jairo Acosta Solano
 
Modelo auditoria de software
Modelo auditoria de softwareModelo auditoria de software
Modelo auditoria de software
BB
 
Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)
cigmaespe2015
 
Portafolio Gestión del Talento humano
Portafolio Gestión del Talento humanoPortafolio Gestión del Talento humano
Portafolio Gestión del Talento humano
Diana Delgado
 

Similar a Presentación de la u (20)

Trd tvd i 2014
Trd tvd i 2014Trd tvd i 2014
Trd tvd i 2014
 
Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
 
Silabo Seminario de Tesis I 2020
Silabo Seminario de Tesis I  2020Silabo Seminario de Tesis I  2020
Silabo Seminario de Tesis I 2020
 
Presentación PAT Colectivo 2017
Presentación PAT Colectivo 2017Presentación PAT Colectivo 2017
Presentación PAT Colectivo 2017
 
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN II ACTIVIDAD-FASE-I
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN II    ACTIVIDAD-FASE-IANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN II    ACTIVIDAD-FASE-I
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN II ACTIVIDAD-FASE-I
 
Gestión de proyectos de software
Gestión de proyectos de softwareGestión de proyectos de software
Gestión de proyectos de software
 
Silabo del curso
Silabo del cursoSilabo del curso
Silabo del curso
 
Pea silabo
Pea silaboPea silabo
Pea silabo
 
Programa 2 programacion ii
Programa 2 programacion iiPrograma 2 programacion ii
Programa 2 programacion ii
 
2016 1 proyecto II
2016 1 proyecto II2016 1 proyecto II
2016 1 proyecto II
 
Guía taller de invest. en ti
Guía taller de invest. en tiGuía taller de invest. en ti
Guía taller de invest. en ti
 
Presentación investigación IIp 2017
Presentación investigación IIp 2017Presentación investigación IIp 2017
Presentación investigación IIp 2017
 
Silabo prg anlitco_ntics_ii
Silabo prg anlitco_ntics_iiSilabo prg anlitco_ntics_ii
Silabo prg anlitco_ntics_ii
 
Plan de contenidos gestión avanzada de proyectos
Plan de contenidos gestión avanzada de proyectosPlan de contenidos gestión avanzada de proyectos
Plan de contenidos gestión avanzada de proyectos
 
Syllabus Desarrollo de proyecto de tesis
Syllabus Desarrollo de proyecto de tesisSyllabus Desarrollo de proyecto de tesis
Syllabus Desarrollo de proyecto de tesis
 
SYLLABUS
SYLLABUSSYLLABUS
SYLLABUS
 
Presentación investigación PAT IIP 2016 CURN
Presentación investigación PAT IIP 2016 CURNPresentación investigación PAT IIP 2016 CURN
Presentación investigación PAT IIP 2016 CURN
 
Modelo auditoria de software
Modelo auditoria de softwareModelo auditoria de software
Modelo auditoria de software
 
Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)
 
Portafolio Gestión del Talento humano
Portafolio Gestión del Talento humanoPortafolio Gestión del Talento humano
Portafolio Gestión del Talento humano
 

Más de UNEFM

Instructivo APA
Instructivo APAInstructivo APA
Instructivo APA
UNEFM
 
Lineamientos de Trabajo de Grado Educación-UNEFM
Lineamientos de Trabajo de Grado Educación-UNEFMLineamientos de Trabajo de Grado Educación-UNEFM
Lineamientos de Trabajo de Grado Educación-UNEFM
UNEFM
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
UNEFM
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
UNEFM
 
Producción escrita
Producción escritaProducción escrita
Producción escrita
UNEFM
 
Relación tutor investigador
Relación tutor investigadorRelación tutor investigador
Relación tutor investigador
UNEFM
 
Líneas de investigación y temas de proyectos
Líneas de investigación y temas de proyectosLíneas de investigación y temas de proyectos
Líneas de investigación y temas de proyectos
UNEFM
 
Ruta4
Ruta4Ruta4
Ruta4
UNEFM
 
Ruta3
Ruta3Ruta3
Ruta3
UNEFM
 
Ruta2
Ruta2Ruta2
Ruta2
UNEFM
 
Ruta1
Ruta1Ruta1
Ruta1
UNEFM
 
Abordaje de la investigación - Parte 2
Abordaje de la investigación - Parte 2Abordaje de la investigación - Parte 2
Abordaje de la investigación - Parte 2
UNEFM
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
UNEFM
 
Prigec
PrigecPrigec
Prigec
UNEFM
 
Lineas UNERMB
Lineas UNERMBLineas UNERMB
Lineas UNERMB
UNEFM
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
UNEFM
 
Reformas Educativas
Reformas EducativasReformas Educativas
Reformas Educativas
UNEFM
 

Más de UNEFM (17)

Instructivo APA
Instructivo APAInstructivo APA
Instructivo APA
 
Lineamientos de Trabajo de Grado Educación-UNEFM
Lineamientos de Trabajo de Grado Educación-UNEFMLineamientos de Trabajo de Grado Educación-UNEFM
Lineamientos de Trabajo de Grado Educación-UNEFM
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Producción escrita
Producción escritaProducción escrita
Producción escrita
 
Relación tutor investigador
Relación tutor investigadorRelación tutor investigador
Relación tutor investigador
 
Líneas de investigación y temas de proyectos
Líneas de investigación y temas de proyectosLíneas de investigación y temas de proyectos
Líneas de investigación y temas de proyectos
 
Ruta4
Ruta4Ruta4
Ruta4
 
Ruta3
Ruta3Ruta3
Ruta3
 
Ruta2
Ruta2Ruta2
Ruta2
 
Ruta1
Ruta1Ruta1
Ruta1
 
Abordaje de la investigación - Parte 2
Abordaje de la investigación - Parte 2Abordaje de la investigación - Parte 2
Abordaje de la investigación - Parte 2
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
 
Prigec
PrigecPrigec
Prigec
 
Lineas UNERMB
Lineas UNERMBLineas UNERMB
Lineas UNERMB
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
 
Reformas Educativas
Reformas EducativasReformas Educativas
Reformas Educativas
 

Último

INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 

Último (20)

INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 

Presentación de la u

  • 1. Metodología de la Investigación Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” Área Ciencias de la Educación Programa Artes Audiovisuales Santa Ana de Coro; octubre 2016
  • 2. Objetivo Comprender y aplica los fundamentos de la investigación científica para la apropiación y desarrollo de Trabajo de grado, considerando la estructura de los procesos de investigación y las normas de presentación de trabajos de grado.
  • 3. Contenido Herramientas Capítulos, fases o etapas de la Investigación Científica Paradigmas y Métodos de investigación
  • 4. Plan de Evaluación Estrategia de Evaluación Ponderación Fecha Esbozo de la inquietud (foro) 10% 25/10/2016 Avance 1 (Informe escrito) 15% 08/11/2016 Avance 2 (Informe escrito) 15% 22/11/2016 Avance 3 (Informe escrito) 15% 06/11/2016 Presentación Oral 15% 17/01/2017 Informe Escrito (Final) 20% 24/01/2017 Asesorias 10%
  • 5. Trabajo de grado El Proyecto de trabajo de grado consiste en el diseño de una investigación orientada al análisis o solución de un problema específico o inquietud en el área de estudio (carrera). La identificación del participante de un tema de interés, partiendo de una inquietud personal vinculada a su experiencia inmediata, libremente escogido.
  • 6. Inquietud investigativa Inquietud Investigativa Perfil del Egresado Malla Curricular Líneas de Investigación La inquietud investigativa debe estar relacionada con:
  • 7. Trabajo de grado El trabajo de grado es un componente del currículo de pregrado que tiene como finalidad integrar las competencias en el área de la especialidad, con el proceso investigativo en dicha área, en este sentido se concibe como una técnica de aprendizaje en el proceso de formación universitaria El trabajo de grado es un requisito final de la formación de los aspirantes al título de especialista en un área de conocimiento, y su aprobación es condición indispensable para el otorgamiento del título
  • 8. Metodología de la Investigación Herramientas para la elaboración del Trabajo de Grado
  • 9. PARADIGMAS DE INV. LÍNEAS DE INV. (UNEFM, Educ, AA) NORMAS TEG (UNEFM, Educ, AA) ESTRUCTURA DEL INFORME BINOMIO TUTOR – ESTUDIANTE (Roles y funciones) ASPECTOS ADMINISTRA- TIVOS TEG (COTEG) HERRAMIENTAS BÁSICAS DOTACIÓN DE HERRAMIENTAS
  • 11. Procesos administrativosDirección del Programa Desarrollo Empresarial Comisión De Trabajo de Grado PROCESO PARA LA APROBACIÓN DEL ANTE PROYECTO --RECUERDA CUMPLIR ESTE PROCESO— Hacer seguimiento de tu anteproyecto continuamente hasta obtener respuesta definitiva por parte de la comisión de trabajos de grado del programa desarrollo empresarial Inscripción del anteproyecto ante la Comisión de Trabajo de Grado Revisión del anteproyecto por el jurado evaluador designado por la comisión de trabajo de grado Existe Observación Los autores realizan las Correcciones del Anteproyecto Revisión y aprobación del anteproyecto por el jurado evaluador Emisión de cartas de aprobación Ejecución del Proyecto SI NO Los autores entregan las DOS EMISIONES (Original y correcciones) al jurado Programa Artes Audiovisuales
  • 12. Esbozo de la Inquietud Investigativa Área de conocimiento ¿Qué investigar? Contexto de Acción ¿Dónde investigar? Población Situaciones Problemática Justificación del Estudio ¿Con quién o a quién investigar ¿Por qué investigar? ¿Para qué investigar? Fundamentos Teóricos ¿Cuáles son los principales fundamentos teóricos? Línea de Investigación ¿Cuál es la red de investigación con la cual se relaciona la investigación? Tema de Investigación ¿Cuál tema?
  • 13. Área de conocimiento Contexto de Acción Población Situaciones Inquietantes Justificación del Estudio Fundamentos Teóricos Línea de Investigación Tema de Investigación Sublínea Producción y postproducción audiovisual Cine Cortometraje documental sobre el Área de Cs. De la Educación UNEFM Fundadores, docentes y estudiantes • Desconocimientos de los inicios del Área. • Falta de pertenencia • Ausencia de proyectos que permitan su evolución Para contribuir en promover el realce del área Christian Metz: Semiología del cine