SlideShare una empresa de Scribd logo
El Comportamiento del Consumidor GCM 	GIOVANNY CASTRO MANJARREZ  Esp. Gerencia de mercadeo
Unidad 2:   COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR GCM Objetivos de aprendizaje: Describir el mercado de consumo y el mercado de negocios. Definir  comportamiento del consumidor. Explicar la forma en que el consumidor toma decisiones de compra. Describir los factores que influencian o que afectan las decisiones del consumidor.
GCM ,[object Object]
Mercado de negocios: Comprende a todos los individuos y organizaciones que compran bienes y servicios para producir   otros bienes y servicios, para revender a otros usuarios de negocios o a los consumidores o en ultimas para llevar acabo operaciones dentro de la organización.
La diferencia fundamental entre un producto para el mercado de consumo y un producto para el mercado de negocios esta en el uso propuesto para el mismo.,[object Object]
GCM COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Puede definirse como el comportamiento que los consumidores muestran al buscar, comprar, usar, evaluar y disponer de los productos, servicios e ideas que esperan que satisfagan sus necesidades.”  Shiffman, L: G. y Kanuk, L.L.
GCM COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR El comportamiento del consumidor se refiere al conjunto de actividades que lleva a cabo una persona o una organización desde que tiene una necesidad hasta el momento que efectúa la compra y usa, posteriormente el producto.
Proceso de decisión del consumidor GCM Reconocimiento de La necesidad Búsqueda de información Tensión Evaluación de alternativas Compra Generada por el estado de carencia impulsa a  las personas a iniciar  un proceso de búsqueda Comportamiento  Post-compra
Los factores culturales y de pertenencia, los roles sociales e individuales influyen en cada una de las etapas El  Marketing apunta a satisfacer los deseos y las necesidades de las personas en cada uno de sus contextos Comportamiento del  consumidor
EL CONSUMIDORSUS RAZONES Y MOTIVACIONES GCM Qué compran ? Por qué compran ? Cuándo compran? Dónde compran? Con que frecuencia compran ? Con que frecuencia Usan? Como avalúan (antes y después de la compra) Cuál es la influencia en futuras compras? Comportamiento del  consumidor
GCM Motivos mas comunes al elegir donde comprar : “Motivos de preferencia” ,[object Object]
 Rapidez del servicio
Accesibilidad de la mercancía
 Aglomeración
 Precios
Surtido de mercancía
Servicios ofrecidos
Apariencia del negocio
 Personal de ventas
Mezcla de otros compradores,[object Object]
¿  Cual  es  el  negocio  ? GCM
ESTUDIO DEL CONSUMIDOR- HABITOS DE COMPRA - ,[object Object]
Que debemos conocer
Razones de compra
Oportunidad de la demanda
Donde realiza la compraComportamiento del  consumidor
INFLUENCIAS  DE   LAS   FUERZAS  DEL   MERCADO   en   el   proceso   de  compras GCM ,[object Object]
Sociales
Individuales
Sicológicas
Geográficas
Demográficas: (Sexo, edad,  estado civil)Comportamiento del  consumidor
Influencias culturales en las decisiones de compra GCM Lenguaje Valores Rituales Componentes culturales Artefactos Mitos Costumbres Leyes Comportamiento del  consumidor
Valores centrales de la cultura occidental GCM Éxito Materialismo Libertad Progreso Juventud Valores centrales cultura occidental Capitalismo Comportamiento del  consumidor
Influencias sociales en las decisiones de compra GCM Líderes de opinión Componentes sociales Miembros de la familia Grupos de  referencia
Influencias individuales en las decisiones de compra GCM Personalidad Autoconcepto Estilo de vida Componentes Individuales Genero Edad, ciclo de vida en la familia Comportamiento del  consumidor
Influencias psicológicas en las  decisiones de compra GCM Motivaciones Percepciones Componentes Psicológicos Rol a desempeñar Aprendizaje Creencias y actitudes Comportamiento del  consumidor
Percepción : Es el proceso de recibir, organizar y asignar sentido a la información o los estímulos detectados por nuestros sentidos, transformado una señal en algo significativo y coherente. GCM Exposición selectiva Distorsión selectiva Retención selectiva Influencias psicológicas
Percepción : GCM Influencias psicológicas Exposición selectiva El consumidor percibe ciertos estímulos e ignora otros Distorsión Selectiva El consumidor cambia o distorsiona  información que entra en conflicto  con sus sentimientos o creencias Retención selectiva El consumidor recuerda solamente aquella información que refuerza sus creencias personales Comportamiento del  consumidor
Implicaciones de lapercepción para el marketing GCM Sólo se “ven” los atributos importantes. El precio cumple un rol importante. Calidad y confiabilidad son valorados en un entorno de cambio rápido. Es necesario superar el umbral de percepción  que se tiene de la marca, para ser considerado como opción. Las Marcas permiten cruzar ese umbral. Los cambios en los productos tienen que ser significativos para ser valorados. Es cada vez más difícil ser distinto. Influencias psicológicas
Implicaciones  de lapercepción para el marketing GCM La percepción se construye a partir del conocimiento y del entendimiento de las características de los distintos grupos de consumidores, desarrollando un conjunto de mensajes que actuando en forma holística, construyen una imagen deseada, coherente en contenido y consistente en el tiempo. Influencias psicológicas
CICLO DE VIDA FAMILIAR GCM ,[object Object]
Matrimonio jóvenes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. Fijación de precios
3. Fijación de precios3. Fijación de precios
3. Fijación de precios
Said Cazares
 
Marketing Mix.pdf
Marketing Mix.pdfMarketing Mix.pdf
Marketing Mix.pdf
MARKETING 2019
 
Canales
CanalesCanales
Canales
Natalia Peña
 
proceso de decision de compras
proceso de decision de comprasproceso de decision de compras
proceso de decision de compras
interdomingosavio
 
Módulo I: Comportamiento del consumidor
Módulo I: Comportamiento del consumidorMódulo I: Comportamiento del consumidor
Módulo I: Comportamiento del consumidor
Yolmer Romero
 
Comportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del ConsumidorComportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del Consumidoringenierlaupt
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
MARKETING 2019
 
Clasificación de los productos
Clasificación de los productosClasificación de los productos
Clasificación de los productos
Tecnológico Sudamericano
 
Marketing plaza
Marketing plaza Marketing plaza
Marketing plaza
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Segmentacion del mercado... presentacion
Segmentacion del mercado... presentacionSegmentacion del mercado... presentacion
Segmentacion del mercado... presentaciondavidchavez90
 
Segmentación de mercados
Segmentación  de mercadosSegmentación  de mercados
Segmentación de mercados
Maria Elizabeth Medina Oliveros
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
David Estrella Ibarra
 
Estrategia de precios
Estrategia de precios Estrategia de precios
Estrategia de precios
MARKETING 2019
 
InvestigacióN De Mercados Internacional
InvestigacióN De Mercados InternacionalInvestigacióN De Mercados Internacional
InvestigacióN De Mercados InternacionalAndrea Velásquez
 
Diferencia entre bienes y servicios marketing
Diferencia entre bienes y servicios marketingDiferencia entre bienes y servicios marketing
Diferencia entre bienes y servicios marketing
Jonathan Alberto Ponce Beltrán
 
Canales de Distribucion
Canales de DistribucionCanales de Distribucion
Canales de Distribucion
Natalia Ortiz Palomá
 
1 - El Entorno del Marketing Internacional
1 - El Entorno del Marketing Internacional1 - El Entorno del Marketing Internacional
1 - El Entorno del Marketing InternacionalVladimir Columna, MDGDP
 
Distribución y logística
Distribución y logísticaDistribución y logística
Distribución y logística
Salvador Palma
 
Comercializacion
ComercializacionComercializacion
Comercializacion
ItzelHdzFlores
 

La actualidad más candente (20)

3. Fijación de precios
3. Fijación de precios3. Fijación de precios
3. Fijación de precios
 
Marketing Mix.pdf
Marketing Mix.pdfMarketing Mix.pdf
Marketing Mix.pdf
 
Canales
CanalesCanales
Canales
 
proceso de decision de compras
proceso de decision de comprasproceso de decision de compras
proceso de decision de compras
 
Módulo I: Comportamiento del consumidor
Módulo I: Comportamiento del consumidorMódulo I: Comportamiento del consumidor
Módulo I: Comportamiento del consumidor
 
Comportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del ConsumidorComportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del Consumidor
 
Marketing De Servicios
Marketing De ServiciosMarketing De Servicios
Marketing De Servicios
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Clasificación de los productos
Clasificación de los productosClasificación de los productos
Clasificación de los productos
 
Marketing plaza
Marketing plaza Marketing plaza
Marketing plaza
 
Segmentacion del mercado... presentacion
Segmentacion del mercado... presentacionSegmentacion del mercado... presentacion
Segmentacion del mercado... presentacion
 
Segmentación de mercados
Segmentación  de mercadosSegmentación  de mercados
Segmentación de mercados
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
 
Estrategia de precios
Estrategia de precios Estrategia de precios
Estrategia de precios
 
InvestigacióN De Mercados Internacional
InvestigacióN De Mercados InternacionalInvestigacióN De Mercados Internacional
InvestigacióN De Mercados Internacional
 
Diferencia entre bienes y servicios marketing
Diferencia entre bienes y servicios marketingDiferencia entre bienes y servicios marketing
Diferencia entre bienes y servicios marketing
 
Canales de Distribucion
Canales de DistribucionCanales de Distribucion
Canales de Distribucion
 
1 - El Entorno del Marketing Internacional
1 - El Entorno del Marketing Internacional1 - El Entorno del Marketing Internacional
1 - El Entorno del Marketing Internacional
 
Distribución y logística
Distribución y logísticaDistribución y logística
Distribución y logística
 
Comercializacion
ComercializacionComercializacion
Comercializacion
 

Destacado

Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Lourdes Barroso
 
Comportamiento del consumidor diapositivas
Comportamiento del consumidor diapositivasComportamiento del consumidor diapositivas
Comportamiento del consumidor diapositivas
tete0189
 
Comportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidorComportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidorroyman
 
Comportamiento del Consumidor - Marketing - Instituto ISIV
Comportamiento del Consumidor - Marketing - Instituto ISIVComportamiento del Consumidor - Marketing - Instituto ISIV
Comportamiento del Consumidor - Marketing - Instituto ISIV
ISIV - Educación a Distancia
 
Influencia cultural en el comportamiento del consumidor
Influencia cultural en el comportamiento del consumidorInfluencia cultural en el comportamiento del consumidor
Influencia cultural en el comportamiento del consumidorNoris Camacho
 
Introducción al comportamiento del consumidor
Introducción al comportamiento del consumidorIntroducción al comportamiento del consumidor
Introducción al comportamiento del consumidor
daniel naranjo
 
Factores que influyen en el comportamiento del consumidor
Factores que influyen en el comportamiento del consumidorFactores que influyen en el comportamiento del consumidor
Factores que influyen en el comportamiento del consumidormercadeounesrq
 
Factores demograficos que influyen en las decisiones de compra
Factores demograficos que influyen en las decisiones de compraFactores demograficos que influyen en las decisiones de compra
Factores demograficos que influyen en las decisiones de compra
Universidad Tecnologica de Tijuana
 
Comportamiento del Consumidor: Una Introducción
Comportamiento del Consumidor: Una IntroducciónComportamiento del Consumidor: Una Introducción
Comportamiento del Consumidor: Una Introducción
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Psicología del Consumo: el Caso Coca Cola
Psicología del Consumo: el Caso Coca ColaPsicología del Consumo: el Caso Coca Cola
Psicología del Consumo: el Caso Coca Cola
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Empleabilidad
EmpleabilidadEmpleabilidad
Empleabilidad
Jose Lopez Ponce
 
Presentacion starbucks
Presentacion starbucksPresentacion starbucks
Presentacion starbucksDalia GM
 
MODELOS DEL CONSUMIDORPresentación1
MODELOS DEL CONSUMIDORPresentación1MODELOS DEL CONSUMIDORPresentación1
MODELOS DEL CONSUMIDORPresentación1
inessaravia
 

Destacado (20)

Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDORCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Comportamiento del consumidor diapositivas
Comportamiento del consumidor diapositivasComportamiento del consumidor diapositivas
Comportamiento del consumidor diapositivas
 
Comportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidorComportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidor
 
El Comportamiento del Consumidor
El Comportamiento del ConsumidorEl Comportamiento del Consumidor
El Comportamiento del Consumidor
 
Comportamiento del Consumidor - Marketing - Instituto ISIV
Comportamiento del Consumidor - Marketing - Instituto ISIVComportamiento del Consumidor - Marketing - Instituto ISIV
Comportamiento del Consumidor - Marketing - Instituto ISIV
 
Influencia cultural en el comportamiento del consumidor
Influencia cultural en el comportamiento del consumidorInfluencia cultural en el comportamiento del consumidor
Influencia cultural en el comportamiento del consumidor
 
Introducción al comportamiento del consumidor
Introducción al comportamiento del consumidorIntroducción al comportamiento del consumidor
Introducción al comportamiento del consumidor
 
Comportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del ConsumidorComportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del Consumidor
 
Factores personales
Factores personalesFactores personales
Factores personales
 
Factores que influyen en el comportamiento del consumidor
Factores que influyen en el comportamiento del consumidorFactores que influyen en el comportamiento del consumidor
Factores que influyen en el comportamiento del consumidor
 
Factores demograficos que influyen en las decisiones de compra
Factores demograficos que influyen en las decisiones de compraFactores demograficos que influyen en las decisiones de compra
Factores demograficos que influyen en las decisiones de compra
 
Perfiles de clientes
Perfiles de clientesPerfiles de clientes
Perfiles de clientes
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
 
Comportamiento del Consumidor: Una Introducción
Comportamiento del Consumidor: Una IntroducciónComportamiento del Consumidor: Una Introducción
Comportamiento del Consumidor: Una Introducción
 
Psicología del Consumo: el Caso Coca Cola
Psicología del Consumo: el Caso Coca ColaPsicología del Consumo: el Caso Coca Cola
Psicología del Consumo: el Caso Coca Cola
 
Empleabilidad
EmpleabilidadEmpleabilidad
Empleabilidad
 
Presentacion starbucks
Presentacion starbucksPresentacion starbucks
Presentacion starbucks
 
MODELOS DEL CONSUMIDORPresentación1
MODELOS DEL CONSUMIDORPresentación1MODELOS DEL CONSUMIDORPresentación1
MODELOS DEL CONSUMIDORPresentación1
 

Similar a Comportamiento Del Consumidor

Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Rodrigo Aguilar
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
santiago mariño
 
Segementacion de mercado
Segementacion de mercadoSegementacion de mercado
Segementacion de mercado
Web World Company WWC
 
Comportamiento del consumidor brenda hernandez hernandez
Comportamiento del consumidor brenda hernandez hernandezComportamiento del consumidor brenda hernandez hernandez
Comportamiento del consumidor brenda hernandez hernandez
vrendiuixx
 
Mercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y productoMercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y producto
ANDREABELTRAN55
 
Estrategias del consumidor
Estrategias del consumidorEstrategias del consumidor
Estrategias del consumidor
cris vera
 
Presentacion mercado 3
Presentacion mercado 3Presentacion mercado 3
Presentacion mercado 3
luissaavedra114
 
Marketing:segmentacion de mercado
Marketing:segmentacion de mercadoMarketing:segmentacion de mercado
Marketing:segmentacion de mercadoguested374e
 
Unidad 4 ).pptx
Unidad 4 ).pptxUnidad 4 ).pptx
Unidad 4 ).pptx
JorgeVeraZambrano1
 
SEGMENTACIÓN DE MERCADO Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
SEGMENTACIÓN DE MERCADO Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDORSEGMENTACIÓN DE MERCADO Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
SEGMENTACIÓN DE MERCADO Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Uniandes
 
2. segmentación de mercado y posicionamiento
2. segmentación de mercado y posicionamiento2. segmentación de mercado y posicionamiento
2. segmentación de mercado y posicionamiento
Humberto Morales Dominguez
 
Comportamiento Del Consumidor S 1
Comportamiento Del Consumidor S 1Comportamiento Del Consumidor S 1
Comportamiento Del Consumidor S 1Ricardo Jimenez
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Faride Barrios
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
Carlos Carmona Brenis
 
Segmentación de Mercado
Segmentación de MercadoSegmentación de Mercado
Segmentación de Mercado
Carlos De Leon
 

Similar a Comportamiento Del Consumidor (20)

Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Fm comportamiento del consumidor 2
Fm comportamiento del consumidor 2Fm comportamiento del consumidor 2
Fm comportamiento del consumidor 2
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
Segementacion de mercado
Segementacion de mercadoSegementacion de mercado
Segementacion de mercado
 
Comportamiento del Consumidor
Comportamiento del Consumidor Comportamiento del Consumidor
Comportamiento del Consumidor
 
Comportamiento del consumidor brenda hernandez hernandez
Comportamiento del consumidor brenda hernandez hernandezComportamiento del consumidor brenda hernandez hernandez
Comportamiento del consumidor brenda hernandez hernandez
 
Mercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y productoMercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y producto
 
Estrategias del consumidor
Estrategias del consumidorEstrategias del consumidor
Estrategias del consumidor
 
Presentacion mercado 3
Presentacion mercado 3Presentacion mercado 3
Presentacion mercado 3
 
Marketing:segmentacion de mercado
Marketing:segmentacion de mercadoMarketing:segmentacion de mercado
Marketing:segmentacion de mercado
 
Unidad 4 ).pptx
Unidad 4 ).pptxUnidad 4 ).pptx
Unidad 4 ).pptx
 
SEGMENTACIÓN DE MERCADO Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
SEGMENTACIÓN DE MERCADO Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDORSEGMENTACIÓN DE MERCADO Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
SEGMENTACIÓN DE MERCADO Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
 
2. segmentación de mercado y posicionamiento
2. segmentación de mercado y posicionamiento2. segmentación de mercado y posicionamiento
2. segmentación de mercado y posicionamiento
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercado
 
Comportamiento Del Consumidor S 1
Comportamiento Del Consumidor S 1Comportamiento Del Consumidor S 1
Comportamiento Del Consumidor S 1
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Capitulos 1 22tulio
Capitulos 1 22tulioCapitulos 1 22tulio
Capitulos 1 22tulio
 
Capítulos 1-22 tulio
Capítulos 1-22 tulio Capítulos 1-22 tulio
Capítulos 1-22 tulio
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
 
Segmentación de Mercado
Segmentación de MercadoSegmentación de Mercado
Segmentación de Mercado
 

Más de GIOVANNY CASTRO MANJARREZ

AE110 03 notas tercer corte.xls
AE110 03 notas tercer corte.xlsAE110 03 notas tercer corte.xls
AE110 03 notas tercer corte.xls
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
AE110 02 notas tercer corte.xls
AE110 02 notas tercer corte.xlsAE110 02 notas tercer corte.xls
AE110 02 notas tercer corte.xls
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Notas tercer corte
Notas tercer corteNotas tercer corte
Notas tercer corte
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
D-1 Generalidades
D-1 GeneralidadesD-1 Generalidades
D-1 Generalidades
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
AE 106 Plan de asignatura-Direccion
AE 106 Plan de asignatura-DireccionAE 106 Plan de asignatura-Direccion
AE 106 Plan de asignatura-Direccion
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
SI-EMPRESAS DIGITALES
SI-EMPRESAS DIGITALESSI-EMPRESAS DIGITALES
SI-EMPRESAS DIGITALES
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMASTEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
CE-UNIDAD III
CE-UNIDAD IIICE-UNIDAD III
Clasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionClasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacion
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
G20 2018
G20 2018 G20 2018
Creatividad
CreatividadCreatividad
HG-TALLER 1
HG-TALLER 1HG-TALLER 1
Calendario académico UPC 2018-1
Calendario académico UPC 2018-1Calendario académico UPC 2018-1
Calendario académico UPC 2018-1
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
CE-3
CE-3CE-3
CE-4
CE-4CE-4
Creatividad empresarial
Creatividad empresarialCreatividad empresarial
Creatividad empresarial
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 

Más de GIOVANNY CASTRO MANJARREZ (20)

AE110 03 notas tercer corte.xls
AE110 03 notas tercer corte.xlsAE110 03 notas tercer corte.xls
AE110 03 notas tercer corte.xls
 
AE110 02 notas tercer corte.xls
AE110 02 notas tercer corte.xlsAE110 02 notas tercer corte.xls
AE110 02 notas tercer corte.xls
 
Notas tercer corte
Notas tercer corteNotas tercer corte
Notas tercer corte
 
D-1 Generalidades
D-1 GeneralidadesD-1 Generalidades
D-1 Generalidades
 
AE 106 Plan de asignatura-Direccion
AE 106 Plan de asignatura-DireccionAE 106 Plan de asignatura-Direccion
AE 106 Plan de asignatura-Direccion
 
SI-EMPRESAS DIGITALES
SI-EMPRESAS DIGITALESSI-EMPRESAS DIGITALES
SI-EMPRESAS DIGITALES
 
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMASTEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
 
CE-UNIDAD III
CE-UNIDAD IIICE-UNIDAD III
CE-UNIDAD III
 
Clasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionClasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacion
 
G20 2018
G20 2018 G20 2018
G20 2018
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
HG-TALLER 1
HG-TALLER 1HG-TALLER 1
HG-TALLER 1
 
Calendario académico UPC 2018-1
Calendario académico UPC 2018-1Calendario académico UPC 2018-1
Calendario académico UPC 2018-1
 
CE-3
CE-3CE-3
CE-3
 
CE-4
CE-4CE-4
CE-4
 
Taller No 1
Taller No 1Taller No 1
Taller No 1
 
Creatividad empresarial
Creatividad empresarialCreatividad empresarial
Creatividad empresarial
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Comportamiento Del Consumidor

  • 1. El Comportamiento del Consumidor GCM GIOVANNY CASTRO MANJARREZ Esp. Gerencia de mercadeo
  • 2. Unidad 2: COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR GCM Objetivos de aprendizaje: Describir el mercado de consumo y el mercado de negocios. Definir comportamiento del consumidor. Explicar la forma en que el consumidor toma decisiones de compra. Describir los factores que influencian o que afectan las decisiones del consumidor.
  • 3.
  • 4. Mercado de negocios: Comprende a todos los individuos y organizaciones que compran bienes y servicios para producir otros bienes y servicios, para revender a otros usuarios de negocios o a los consumidores o en ultimas para llevar acabo operaciones dentro de la organización.
  • 5.
  • 6. GCM COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Puede definirse como el comportamiento que los consumidores muestran al buscar, comprar, usar, evaluar y disponer de los productos, servicios e ideas que esperan que satisfagan sus necesidades.” Shiffman, L: G. y Kanuk, L.L.
  • 7. GCM COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR El comportamiento del consumidor se refiere al conjunto de actividades que lleva a cabo una persona o una organización desde que tiene una necesidad hasta el momento que efectúa la compra y usa, posteriormente el producto.
  • 8. Proceso de decisión del consumidor GCM Reconocimiento de La necesidad Búsqueda de información Tensión Evaluación de alternativas Compra Generada por el estado de carencia impulsa a las personas a iniciar un proceso de búsqueda Comportamiento Post-compra
  • 9. Los factores culturales y de pertenencia, los roles sociales e individuales influyen en cada una de las etapas El Marketing apunta a satisfacer los deseos y las necesidades de las personas en cada uno de sus contextos Comportamiento del consumidor
  • 10. EL CONSUMIDORSUS RAZONES Y MOTIVACIONES GCM Qué compran ? Por qué compran ? Cuándo compran? Dónde compran? Con que frecuencia compran ? Con que frecuencia Usan? Como avalúan (antes y después de la compra) Cuál es la influencia en futuras compras? Comportamiento del consumidor
  • 11.
  • 12. Rapidez del servicio
  • 13. Accesibilidad de la mercancía
  • 19. Personal de ventas
  • 20.
  • 21. ¿ Cual es el negocio ? GCM
  • 22.
  • 26. Donde realiza la compraComportamiento del consumidor
  • 27.
  • 32. Demográficas: (Sexo, edad, estado civil)Comportamiento del consumidor
  • 33. Influencias culturales en las decisiones de compra GCM Lenguaje Valores Rituales Componentes culturales Artefactos Mitos Costumbres Leyes Comportamiento del consumidor
  • 34. Valores centrales de la cultura occidental GCM Éxito Materialismo Libertad Progreso Juventud Valores centrales cultura occidental Capitalismo Comportamiento del consumidor
  • 35. Influencias sociales en las decisiones de compra GCM Líderes de opinión Componentes sociales Miembros de la familia Grupos de referencia
  • 36. Influencias individuales en las decisiones de compra GCM Personalidad Autoconcepto Estilo de vida Componentes Individuales Genero Edad, ciclo de vida en la familia Comportamiento del consumidor
  • 37. Influencias psicológicas en las decisiones de compra GCM Motivaciones Percepciones Componentes Psicológicos Rol a desempeñar Aprendizaje Creencias y actitudes Comportamiento del consumidor
  • 38. Percepción : Es el proceso de recibir, organizar y asignar sentido a la información o los estímulos detectados por nuestros sentidos, transformado una señal en algo significativo y coherente. GCM Exposición selectiva Distorsión selectiva Retención selectiva Influencias psicológicas
  • 39. Percepción : GCM Influencias psicológicas Exposición selectiva El consumidor percibe ciertos estímulos e ignora otros Distorsión Selectiva El consumidor cambia o distorsiona información que entra en conflicto con sus sentimientos o creencias Retención selectiva El consumidor recuerda solamente aquella información que refuerza sus creencias personales Comportamiento del consumidor
  • 40. Implicaciones de lapercepción para el marketing GCM Sólo se “ven” los atributos importantes. El precio cumple un rol importante. Calidad y confiabilidad son valorados en un entorno de cambio rápido. Es necesario superar el umbral de percepción que se tiene de la marca, para ser considerado como opción. Las Marcas permiten cruzar ese umbral. Los cambios en los productos tienen que ser significativos para ser valorados. Es cada vez más difícil ser distinto. Influencias psicológicas
  • 41. Implicaciones de lapercepción para el marketing GCM La percepción se construye a partir del conocimiento y del entendimiento de las características de los distintos grupos de consumidores, desarrollando un conjunto de mensajes que actuando en forma holística, construyen una imagen deseada, coherente en contenido y consistente en el tiempo. Influencias psicológicas
  • 42.
  • 48.
  • 49. Ayuda aplicar mejor el concepto de segmentación.
  • 50. Sirve de apoyo para el posicionamiento de productos y servicios.
  • 51. Facilita la gestión de las funciones de Marketing.
  • 52.
  • 53.
  • 54. La segmentación de mercados me permite alcanzar al consumidor en forma más efectiva y eficiente.Comportamiento del consumidor
  • 55.
  • 56. El segmento debe ser accesible a los canales de distribución, a los medios publicitarios y a la fuerza de ventas con el mínimo costo.
  • 57.
  • 58. Permite diseñar productos que sean compatibles con la demanda del mercado.
  • 59.
  • 63. Comportamiento del consumidor GCM Geográficas: Densidad, clima, región, zona, barrio. Criterios de segmentación Demográficas: Edad, sexo, raza, ocupación, educación, religión, nivel de ingresos, nacionalidad Psicográficas: Clase social, estilo de vida, personalidad, comportamiento. Conductuales: Ocasiones de uso, beneficios, condición del usuario, clasificación del uso, lealtad, disposición, actitud hacia el producto
  • 64.
  • 66. Tamaño de la ciudad
  • 68. ClimaSur Centro DEMOGRAFICA: Edad Sexo Tamaño Familia Ingresos Ciclo de vida familia Ocupación Educación Religión Raza Nacionalidad .
  • 69.
  • 71. PersonalidadCONDUCTUALES: Ocasión de compra Beneficio pretendido Grado del Usuario Tasa de uso Grado de lealtad Grado de conocimiento Actitud ante el producto
  • 72. EJEMPLOS DE SEGMENTACION GCM Y Z X Z X X SEGMENTACION COMPLETA SEGMENTACION POR GRUPOS NO SEGMENTACION A ZA A YB B A XA B B ZB SEGMENTACION POR AREA GEOGRAFICA SEGMENTACION POR GRUPOS Y AREAS GEOGRAFICAS Comportamiento del consumidor
  • 73. GCM Pasos para realizar una segmentación de mercados Segmentar el mercado total. Seleccionar nuestro mercado objetivo. Definir el perfil del consumidor de nuestro mercado objetivo. Diseñar estrategias de marketing Buscar nuevos mercados. Comportamiento del consumidor
  • 74. GCM Ejemplo de Segmentación: Segmentar el mercado total : El mercado del calzado, lo podemos dividir en calzado para Damas, Caballeros y Niños Mercado objetivo: Calzado Para damas Definimos el perfil de las damas: por la edad, los gustos, las modas, la frecuencia de compra, comportamiento de compra, actitudes Diseñamos estrategias de marketing: Por gustos, por precios, por calidad del producto, por diversos canales de distribución. Buscar nuevos mercados: Optar por incursionar en nuevos segmentos, lanzar nuevos productos, crear nuevas marcas, etc.
  • 75. Posicionamiento en Mercado Es la manera en que los consumidores definen un producto a partir de sus atributos importantes; es decir, el lugar que ocupa el producto en la mente de los clientes en relación con los productos de la competencia. .
  • 76.
  • 77. Es el lugar mental que ocupa la concepción del producto y su imagen cuando se compara con el resto de los productos o marcas competidores, además indica lo que los consumidores piensan sobre las marcas y productos que existen en el mercado. “Diferénciate o muere” Jack Trout
  • 78.
  • 79. Liderazgo psicológicopor ejemplo España es líder en producción de aceite de oliva y sin embargo es Italia quien gana más dinero con este producto.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83. Estrategia: Posicionamiento basado en un refresco gaseoso sin cola.
  • 84. El eslogan: sus campañas de comunicación ha sido y es: “Refresco sin cola”.
  • 85.
  • 87. El eslogan: sus campañas de comunicación ha sido y es: “Un mundo de posibilidades en comunicación”.
  • 88.
  • 90. El eslogan: sus campañas de comunicación ha sido y es: “Max Factor; el maquillaje de los maquilladores”.
  • 91. Resultados: Posicionamiento favorable ya que los consumidores asocian estos productos a profesionales o artistas mundialmente conocidos, consiguiendo un mayor número de ventas.