SlideShare una empresa de Scribd logo
ELECTROCARDIOGRAMA
EKG
Un electrocardiograma (ECG) es un procedimiento simple e
indoloro que mide la actividad eléctrica del corazón. Cada vez
que el corazón late, una señal eléctrica circula a través de él. Un
electrocardiograma muestra si su corazón está latiendo a un
ritmo y con una fuerza normal. También muestra el tamaño y la
posición de las cámaras del corazón. Un electrocardiograma
anormal puede ser un signo de daño o enfermedad del
corazón.
INDICACIONES
 Preoperatorio
 Arritmias: alteraciones en el ritmo cardíaco.
 Dolor torácico.
 Estado de las cavidades cardíacas.
 Pacientes con factores de riesgo cardiovascular.
 Alteraciones del trazado de origen farmacológico o
metabólico.
 Estudio del soplo.
 Seguimiento de dispositivos tipo marcapasos.
 Por tanto, el electrocardiograma es una prueba sencilla,
rápida y fácil que se puede realizar de screening para la
detección de patología cardíaca.
PROCEDIMIENTO
 Salude y preséntese.
 Realice lavado de manos.
 Prepare el equipo necesario.
 Explíquele el procedimiento al paciente.
 Pida al paciente que se retire los objetos de metal y electrónicos que tenga (joyas, reloj, monedas, llaves, teléfono
celular, etc.)
 Pídale al paciente que se retiré la ropa del tórax y se descubra el cuello de los pies.
 Coloque al paciente preferiblemente en posición decúbito supino.
 Mantenga la intimidad del paciente y adecue un ambiente cálido, evite corrientes de aire (el frio puede generar
temblores musculares generando interferencia en el equipo).
 Limpie con una gasa impregnada de alcohol la zona interna de las muñecas y tobillos.
 Aplique el agente conductor (Alcohol- gel) en la superficie del electrodo que entrará en contacto con la piel del
paciente.
 Coloque las pinzas en las muñecas y tobillos evite prominencias óseas, zonas muy velludas, zonas con lesiones en la
piel.
 Conecte las derivaciones (Pinzas) de la siguiente manera:
 Pulse el botón de inicio e inicie la toma del electrocardiograma.
 Observe la calidad y claridad del trazo que no tenga interferencias evidentes por vibración sí es así detenga
el trazo.
 Verifique la correcta posición de los electrodos y reinicie el trazado.
 Cuando termine apague el equipo y retire los electrodos, retire el exceso de gel o alcohol utilizado del
paciente con una toalla de papel.
 Retire el trazo y márquelo con los respectivos datos del paciente (nombre, edad, cédula, fecha, hora,
servicio).
 Dígale al paciente que ya se puede vestir.
 Deje el equipo y electrodos en completo orden y limpios para su próximo uso.
 Pegue el trazo electro cardiográfico en la respectiva hoja

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas quirúrgicas básicas
Técnicas quirúrgicas básicasTécnicas quirúrgicas básicas
Técnicas quirúrgicas básicas
Laura DelToro
 
Creando una central de esterilización
Creando una central de esterilizaciónCreando una central de esterilización
Creando una central de esterilización
Dentaid
 
ORGANIZACIÓN DEL QUIRÓFANO POR ÁNGEL.R.GALLARDO
ORGANIZACIÓN DEL QUIRÓFANO POR ÁNGEL.R.GALLARDOORGANIZACIÓN DEL QUIRÓFANO POR ÁNGEL.R.GALLARDO
ORGANIZACIÓN DEL QUIRÓFANO POR ÁNGEL.R.GALLARDO
ANGEL.R. GALLARDO
 
Dialisis y sus cuidados de enfermeria
Dialisis y sus cuidados de enfermeriaDialisis y sus cuidados de enfermeria
Dialisis y sus cuidados de enfermeria
Heidy Rojas Fortich
 
funciones de enfermería durante la anestesia
 funciones de enfermería durante la anestesia  funciones de enfermería durante la anestesia
funciones de enfermería durante la anestesia
Kevin Cázares
 
Generalidades Equipo Quirúrgico
Generalidades Equipo QuirúrgicoGeneralidades Equipo Quirúrgico
Generalidades Equipo Quirúrgico
Benício Araújo
 
Cateter venoso central
Cateter venoso centralCateter venoso central
Cateter venoso central
Desmordes Nimmeineaugen
 
Atención de enfermeria al paciente quirúrgico (1)
Atención de enfermeria al paciente quirúrgico (1)Atención de enfermeria al paciente quirúrgico (1)
Atención de enfermeria al paciente quirúrgico (1)
Sandra Londoño Gonzales
 
Aparatos electromédicos
Aparatos electromédicosAparatos electromédicos
Aparatos electromédicos
Sergio Enfermeria
 
Cuidados postcesarea en sala de recuperacion y alta.pdf
Cuidados postcesarea en sala de recuperacion y alta.pdf Cuidados postcesarea en sala de recuperacion y alta.pdf
Cuidados postcesarea en sala de recuperacion y alta.pdf
Victor Vaac
 
Lavado gastrico
Lavado gastricoLavado gastrico
Lavado gastrico
Angelica Reyes
 
Anestesia FUNCIONES DEL AUXILIAR DE ENFERMERIA
Anestesia FUNCIONES DEL AUXILIAR DE ENFERMERIAAnestesia FUNCIONES DEL AUXILIAR DE ENFERMERIA
Anestesia FUNCIONES DEL AUXILIAR DE ENFERMERIA
Daniel Valencia
 
Estructura del quirofano
Estructura del quirofanoEstructura del quirofano
Estructura del quirofano
Adais P. Marquina
 
Funciones_de_enfermera_diapositivas.pptx
Funciones_de_enfermera_diapositivas.pptxFunciones_de_enfermera_diapositivas.pptx
Funciones_de_enfermera_diapositivas.pptx
RogelioOrtega19
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
carlos canova
 
Sala de Cirugía. Personal.
Sala de Cirugía. Personal.Sala de Cirugía. Personal.
Sala de Cirugía. Personal.
Master Posada
 
Historia de la cirugia
Historia de la cirugiaHistoria de la cirugia
Historia de la cirugia
kalukaci
 
Cuidados postcesarea en sala de recuperacion y alta
Cuidados postcesarea en sala de recuperacion y altaCuidados postcesarea en sala de recuperacion y alta
Cuidados postcesarea en sala de recuperacion y alta
Victor Vaac
 
Lumbalgia enfermeria
Lumbalgia enfermeria Lumbalgia enfermeria
Lumbalgia enfermeria
font Fawn
 
Preoperatorio
PreoperatorioPreoperatorio
Preoperatorio
Favi Rodmor
 

La actualidad más candente (20)

Técnicas quirúrgicas básicas
Técnicas quirúrgicas básicasTécnicas quirúrgicas básicas
Técnicas quirúrgicas básicas
 
Creando una central de esterilización
Creando una central de esterilizaciónCreando una central de esterilización
Creando una central de esterilización
 
ORGANIZACIÓN DEL QUIRÓFANO POR ÁNGEL.R.GALLARDO
ORGANIZACIÓN DEL QUIRÓFANO POR ÁNGEL.R.GALLARDOORGANIZACIÓN DEL QUIRÓFANO POR ÁNGEL.R.GALLARDO
ORGANIZACIÓN DEL QUIRÓFANO POR ÁNGEL.R.GALLARDO
 
Dialisis y sus cuidados de enfermeria
Dialisis y sus cuidados de enfermeriaDialisis y sus cuidados de enfermeria
Dialisis y sus cuidados de enfermeria
 
funciones de enfermería durante la anestesia
 funciones de enfermería durante la anestesia  funciones de enfermería durante la anestesia
funciones de enfermería durante la anestesia
 
Generalidades Equipo Quirúrgico
Generalidades Equipo QuirúrgicoGeneralidades Equipo Quirúrgico
Generalidades Equipo Quirúrgico
 
Cateter venoso central
Cateter venoso centralCateter venoso central
Cateter venoso central
 
Atención de enfermeria al paciente quirúrgico (1)
Atención de enfermeria al paciente quirúrgico (1)Atención de enfermeria al paciente quirúrgico (1)
Atención de enfermeria al paciente quirúrgico (1)
 
Aparatos electromédicos
Aparatos electromédicosAparatos electromédicos
Aparatos electromédicos
 
Cuidados postcesarea en sala de recuperacion y alta.pdf
Cuidados postcesarea en sala de recuperacion y alta.pdf Cuidados postcesarea en sala de recuperacion y alta.pdf
Cuidados postcesarea en sala de recuperacion y alta.pdf
 
Lavado gastrico
Lavado gastricoLavado gastrico
Lavado gastrico
 
Anestesia FUNCIONES DEL AUXILIAR DE ENFERMERIA
Anestesia FUNCIONES DEL AUXILIAR DE ENFERMERIAAnestesia FUNCIONES DEL AUXILIAR DE ENFERMERIA
Anestesia FUNCIONES DEL AUXILIAR DE ENFERMERIA
 
Estructura del quirofano
Estructura del quirofanoEstructura del quirofano
Estructura del quirofano
 
Funciones_de_enfermera_diapositivas.pptx
Funciones_de_enfermera_diapositivas.pptxFunciones_de_enfermera_diapositivas.pptx
Funciones_de_enfermera_diapositivas.pptx
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
 
Sala de Cirugía. Personal.
Sala de Cirugía. Personal.Sala de Cirugía. Personal.
Sala de Cirugía. Personal.
 
Historia de la cirugia
Historia de la cirugiaHistoria de la cirugia
Historia de la cirugia
 
Cuidados postcesarea en sala de recuperacion y alta
Cuidados postcesarea en sala de recuperacion y altaCuidados postcesarea en sala de recuperacion y alta
Cuidados postcesarea en sala de recuperacion y alta
 
Lumbalgia enfermeria
Lumbalgia enfermeria Lumbalgia enfermeria
Lumbalgia enfermeria
 
Preoperatorio
PreoperatorioPreoperatorio
Preoperatorio
 

Similar a ELECTROCARDIOGRAMA.pptx

Electrocardiograma jsjsCARMEN SOLEDAD.pptx
Electrocardiograma jsjsCARMEN SOLEDAD.pptxElectrocardiograma jsjsCARMEN SOLEDAD.pptx
Electrocardiograma jsjsCARMEN SOLEDAD.pptx
MarioMolina287730
 
Monitoreo
MonitoreoMonitoreo
Monitoreo
neriacpao
 
ECG
ECGECG
MONI CARD.pptx
MONI CARD.pptxMONI CARD.pptx
MONI CARD.pptx
AdgamSelaznogZeuqsav
 
electrocardiograma.pptx vvvvvvvvvvvvvvvvvv
electrocardiograma.pptx vvvvvvvvvvvvvvvvvvelectrocardiograma.pptx vvvvvvvvvvvvvvvvvv
electrocardiograma.pptx vvvvvvvvvvvvvvvvvv
ashleydelal2004
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
MariaLugoHernndez
 
Unidad 1 cuidados críticos de enfermería
Unidad 1 cuidados críticos de enfermería Unidad 1 cuidados críticos de enfermería
Unidad 1 cuidados críticos de enfermería
JorgeDavidCaballeroC
 
Monitorizacion cardiaca
Monitorizacion cardiacaMonitorizacion cardiaca
Monitorizacion cardiaca
Kenni Hernández
 
Ekg
EkgEkg
Acciones de Enfermeria Electrocardiograma
Acciones de Enfermeria ElectrocardiogramaAcciones de Enfermeria Electrocardiograma
Acciones de Enfermeria Electrocardiograma
Andres Dimitri
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
Denisse Juliana Pinos Pabon
 
ELECTROCARDIOGRAMA.pptx
ELECTROCARDIOGRAMA.pptxELECTROCARDIOGRAMA.pptx
ELECTROCARDIOGRAMA.pptx
HectorSimbronChavez2
 
Electrocardiografía Basica para Enfermería
Electrocardiografía Basica para EnfermeríaElectrocardiografía Basica para Enfermería
Electrocardiografía Basica para Enfermería
Hospital Escuela/UNAH
 
Toma de electrocardiograma
Toma de electrocardiogramaToma de electrocardiograma
Toma de electrocardiograma
Mario Alberto Campos
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
Yesica Mansilla
 
TALLER DE ELECTROCARDIOGRAMA EN ENFERMERIA
TALLER DE ELECTROCARDIOGRAMA EN ENFERMERIATALLER DE ELECTROCARDIOGRAMA EN ENFERMERIA
TALLER DE ELECTROCARDIOGRAMA EN ENFERMERIA
Yolanda Siguas
 
Clase 6 electrocardiograma y grupos sanguineos
Clase 6  electrocardiograma y grupos sanguineosClase 6  electrocardiograma y grupos sanguineos
Clase 6 electrocardiograma y grupos sanguineos
Sebastian Espinoza
 
INF-Técnicas Electrofisiológicas (Electrocardiograma) -M.Y.M.F.
INF-Técnicas Electrofisiológicas (Electrocardiograma) -M.Y.M.F.INF-Técnicas Electrofisiológicas (Electrocardiograma) -M.Y.M.F.
INF-Técnicas Electrofisiológicas (Electrocardiograma) -M.Y.M.F.
Manuel Francisco Manayay Yangua
 
Clase 5 toma correcta del ecg . flujos y tratamientos definitivos del iam
Clase 5   toma correcta del ecg . flujos y tratamientos definitivos del iamClase 5   toma correcta del ecg . flujos y tratamientos definitivos del iam
Clase 5 toma correcta del ecg . flujos y tratamientos definitivos del iam
Luis Miguel Miranda Piña
 
electrocardiograma.pptx
electrocardiograma.pptxelectrocardiograma.pptx
electrocardiograma.pptx
WilliamBeltran36
 

Similar a ELECTROCARDIOGRAMA.pptx (20)

Electrocardiograma jsjsCARMEN SOLEDAD.pptx
Electrocardiograma jsjsCARMEN SOLEDAD.pptxElectrocardiograma jsjsCARMEN SOLEDAD.pptx
Electrocardiograma jsjsCARMEN SOLEDAD.pptx
 
Monitoreo
MonitoreoMonitoreo
Monitoreo
 
ECG
ECGECG
ECG
 
MONI CARD.pptx
MONI CARD.pptxMONI CARD.pptx
MONI CARD.pptx
 
electrocardiograma.pptx vvvvvvvvvvvvvvvvvv
electrocardiograma.pptx vvvvvvvvvvvvvvvvvvelectrocardiograma.pptx vvvvvvvvvvvvvvvvvv
electrocardiograma.pptx vvvvvvvvvvvvvvvvvv
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Unidad 1 cuidados críticos de enfermería
Unidad 1 cuidados críticos de enfermería Unidad 1 cuidados críticos de enfermería
Unidad 1 cuidados críticos de enfermería
 
Monitorizacion cardiaca
Monitorizacion cardiacaMonitorizacion cardiaca
Monitorizacion cardiaca
 
Ekg
EkgEkg
Ekg
 
Acciones de Enfermeria Electrocardiograma
Acciones de Enfermeria ElectrocardiogramaAcciones de Enfermeria Electrocardiograma
Acciones de Enfermeria Electrocardiograma
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
ELECTROCARDIOGRAMA.pptx
ELECTROCARDIOGRAMA.pptxELECTROCARDIOGRAMA.pptx
ELECTROCARDIOGRAMA.pptx
 
Electrocardiografía Basica para Enfermería
Electrocardiografía Basica para EnfermeríaElectrocardiografía Basica para Enfermería
Electrocardiografía Basica para Enfermería
 
Toma de electrocardiograma
Toma de electrocardiogramaToma de electrocardiograma
Toma de electrocardiograma
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
TALLER DE ELECTROCARDIOGRAMA EN ENFERMERIA
TALLER DE ELECTROCARDIOGRAMA EN ENFERMERIATALLER DE ELECTROCARDIOGRAMA EN ENFERMERIA
TALLER DE ELECTROCARDIOGRAMA EN ENFERMERIA
 
Clase 6 electrocardiograma y grupos sanguineos
Clase 6  electrocardiograma y grupos sanguineosClase 6  electrocardiograma y grupos sanguineos
Clase 6 electrocardiograma y grupos sanguineos
 
INF-Técnicas Electrofisiológicas (Electrocardiograma) -M.Y.M.F.
INF-Técnicas Electrofisiológicas (Electrocardiograma) -M.Y.M.F.INF-Técnicas Electrofisiológicas (Electrocardiograma) -M.Y.M.F.
INF-Técnicas Electrofisiológicas (Electrocardiograma) -M.Y.M.F.
 
Clase 5 toma correcta del ecg . flujos y tratamientos definitivos del iam
Clase 5   toma correcta del ecg . flujos y tratamientos definitivos del iamClase 5   toma correcta del ecg . flujos y tratamientos definitivos del iam
Clase 5 toma correcta del ecg . flujos y tratamientos definitivos del iam
 
electrocardiograma.pptx
electrocardiograma.pptxelectrocardiograma.pptx
electrocardiograma.pptx
 

Más de JessicapaolaSantamar1

LAVADO DE MANOS CLINICO QUIRURGICO.pptx
LAVADO DE MANOS CLINICO QUIRURGICO.pptxLAVADO DE MANOS CLINICO QUIRURGICO.pptx
LAVADO DE MANOS CLINICO QUIRURGICO.pptx
JessicapaolaSantamar1
 
DIAGNOSTICO EN ENFERMERIA.pptx
DIAGNOSTICO EN ENFERMERIA.pptxDIAGNOSTICO EN ENFERMERIA.pptx
DIAGNOSTICO EN ENFERMERIA.pptx
JessicapaolaSantamar1
 
INTERRUCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO.pptx
INTERRUCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO.pptxINTERRUCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO.pptx
INTERRUCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO.pptx
JessicapaolaSantamar1
 
CANALIZACIÓN.pptx
CANALIZACIÓN.pptxCANALIZACIÓN.pptx
CANALIZACIÓN.pptx
JessicapaolaSantamar1
 
HERPES.pptx
HERPES.pptxHERPES.pptx
ADOLESCENCIA.pptx
ADOLESCENCIA.pptxADOLESCENCIA.pptx
ADOLESCENCIA.pptx
JessicapaolaSantamar1
 

Más de JessicapaolaSantamar1 (6)

LAVADO DE MANOS CLINICO QUIRURGICO.pptx
LAVADO DE MANOS CLINICO QUIRURGICO.pptxLAVADO DE MANOS CLINICO QUIRURGICO.pptx
LAVADO DE MANOS CLINICO QUIRURGICO.pptx
 
DIAGNOSTICO EN ENFERMERIA.pptx
DIAGNOSTICO EN ENFERMERIA.pptxDIAGNOSTICO EN ENFERMERIA.pptx
DIAGNOSTICO EN ENFERMERIA.pptx
 
INTERRUCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO.pptx
INTERRUCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO.pptxINTERRUCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO.pptx
INTERRUCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO.pptx
 
CANALIZACIÓN.pptx
CANALIZACIÓN.pptxCANALIZACIÓN.pptx
CANALIZACIÓN.pptx
 
HERPES.pptx
HERPES.pptxHERPES.pptx
HERPES.pptx
 
ADOLESCENCIA.pptx
ADOLESCENCIA.pptxADOLESCENCIA.pptx
ADOLESCENCIA.pptx
 

Último

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

ELECTROCARDIOGRAMA.pptx

  • 2. EKG Un electrocardiograma (ECG) es un procedimiento simple e indoloro que mide la actividad eléctrica del corazón. Cada vez que el corazón late, una señal eléctrica circula a través de él. Un electrocardiograma muestra si su corazón está latiendo a un ritmo y con una fuerza normal. También muestra el tamaño y la posición de las cámaras del corazón. Un electrocardiograma anormal puede ser un signo de daño o enfermedad del corazón.
  • 3. INDICACIONES  Preoperatorio  Arritmias: alteraciones en el ritmo cardíaco.  Dolor torácico.  Estado de las cavidades cardíacas.  Pacientes con factores de riesgo cardiovascular.  Alteraciones del trazado de origen farmacológico o metabólico.  Estudio del soplo.  Seguimiento de dispositivos tipo marcapasos.  Por tanto, el electrocardiograma es una prueba sencilla, rápida y fácil que se puede realizar de screening para la detección de patología cardíaca.
  • 4. PROCEDIMIENTO  Salude y preséntese.  Realice lavado de manos.  Prepare el equipo necesario.  Explíquele el procedimiento al paciente.  Pida al paciente que se retire los objetos de metal y electrónicos que tenga (joyas, reloj, monedas, llaves, teléfono celular, etc.)  Pídale al paciente que se retiré la ropa del tórax y se descubra el cuello de los pies.  Coloque al paciente preferiblemente en posición decúbito supino.  Mantenga la intimidad del paciente y adecue un ambiente cálido, evite corrientes de aire (el frio puede generar temblores musculares generando interferencia en el equipo).
  • 5.  Limpie con una gasa impregnada de alcohol la zona interna de las muñecas y tobillos.  Aplique el agente conductor (Alcohol- gel) en la superficie del electrodo que entrará en contacto con la piel del paciente.  Coloque las pinzas en las muñecas y tobillos evite prominencias óseas, zonas muy velludas, zonas con lesiones en la piel.  Conecte las derivaciones (Pinzas) de la siguiente manera:
  • 6.  Pulse el botón de inicio e inicie la toma del electrocardiograma.  Observe la calidad y claridad del trazo que no tenga interferencias evidentes por vibración sí es así detenga el trazo.  Verifique la correcta posición de los electrodos y reinicie el trazado.  Cuando termine apague el equipo y retire los electrodos, retire el exceso de gel o alcohol utilizado del paciente con una toalla de papel.  Retire el trazo y márquelo con los respectivos datos del paciente (nombre, edad, cédula, fecha, hora, servicio).  Dígale al paciente que ya se puede vestir.  Deje el equipo y electrodos en completo orden y limpios para su próximo uso.  Pegue el trazo electro cardiográfico en la respectiva hoja