SlideShare una empresa de Scribd logo
+
Jose Alberto Agra Rojas
+
Introducción.
 La epicondilitis es una de las patologías de codo más
comunes 1-3% de población.
 El promedio de duración es de 6 a 24 meses Mayoría de
los pacientes muestran mejoría a las 52 semanas
espontáneamente.
 Cronifican 5-10% de pacientes.
 Generalmente tratado como una patología inflamatoria.
No beneficios a largo tiempo.
 Actualidad Degeneración o una respuesta de curación
fallida del tendón.
+
Electrolisis percutánea intratisular.
 Aplicación de corriente galvánica atraves de una aguja de
acupuntura.
 Combinación de estimulación mecánica y eléctrica.
 Aguja atraviesa el tejido blando Ecoguiada.
 Estimula una reacción inflamatoria local:
Incrementa actividad celular y reparación.
+
Diseño y participantes.
36 participantes.
 Medidas preintervención: 6, 26 y 52 semanas.
Inclusión:
 Cambio estructural en los tendones de epicondileos.
 Dolor a la palpación o al estiramiento.
 Dolor peresistente durante 3 meses.
 Edad: 18-45 años.
 Excluidos pacientes: con cirugía, fracturas, inyecciones de
corticoides, artrosis en la zona.
+
Intervención
 1 dosis a la semana durante 4 semanas. (6 si el dolor
persistía) Excéntricos Estiramientos.
• 4-6 mA.
• 3s.
• 3 veces.
+
Medidas.
 Dolor escala 0-100.
 Presión: Algómetro.
 Pruebas Cozen y Thompson: dolor localizado.
 Incapacidad: DASH.
 Cambios estructurales: Ecógrafo.
+
Resultados.
 Mayoría de los pacientes (n=30, 83,3%) Éxito 6sem.
 Ecografía demuestra mejora en las regiones tratadas.
 26-52sem Todos los pacientes(n=32) mejoran.
 No recurrencia después del alta ni durante el seguimiento.
Discusión.
 El estudio muestra éxito al tratar la epicondilitis como un
proceso degenerativo.
 El tratamiento funciona a largo plazo.
 Hay que tener en cuenta también el ejercicio excéntrico y
los estiramientos como parte del tratamiento.
+
Conclusión
 Los sintomas y la degeneración estructural de la
epicondilitis crónica se reducen tras tratarlos con
EPI y estiramientos y excéntricos, con no
recurrencia significativa a medio o largo plazo.
+
Valera-Garrido F, Minaya-Muñoz F, Medina-Mirapeix F. Ultrasound-
guided percutaneous needle electrolysis in chronic lateral epicondylitis:
short-term and long-term results.  Acupunct Medicine. 2014;0:1–9.
+
Valera-Garrido F, Minaya-Muñoz F, Medina-Mirapeix F. Ultrasound-
guided percutaneous needle electrolysis in chronic lateral epicondylitis:
short-term and long-term results.  Acupunct Medicine. 2014;0:1–9.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Magnetoterapia
MagnetoterapiaMagnetoterapia
Magnetoterapia
 
Tratamiento de los Puntos Gatillo Miofasciales
Tratamiento de los Puntos Gatillo MiofascialesTratamiento de los Puntos Gatillo Miofasciales
Tratamiento de los Puntos Gatillo Miofasciales
 
Técnica de punción seca
Técnica de punción secaTécnica de punción seca
Técnica de punción seca
 
CORRIENTES DE ALTAS Y BAJAS FRECUENCIAS.pptx
CORRIENTES DE ALTAS Y BAJAS FRECUENCIAS.pptxCORRIENTES DE ALTAS Y BAJAS FRECUENCIAS.pptx
CORRIENTES DE ALTAS Y BAJAS FRECUENCIAS.pptx
 
Tens
TensTens
Tens
 
Ondas de choque
Ondas de choqueOndas de choque
Ondas de choque
 
Alta frecuencia
Alta frecuenciaAlta frecuencia
Alta frecuencia
 
Dolor miofascial (1)
Dolor miofascial  (1)Dolor miofascial  (1)
Dolor miofascial (1)
 
Contractura de Dupuytren
Contractura de DupuytrenContractura de Dupuytren
Contractura de Dupuytren
 
Corriente galvanica
Corriente galvanicaCorriente galvanica
Corriente galvanica
 
Crioterapia
CrioterapiaCrioterapia
Crioterapia
 
Ultrasonido terapeutico
Ultrasonido terapeuticoUltrasonido terapeutico
Ultrasonido terapeutico
 
iontoforesis y rehabilitación
iontoforesis y rehabilitacióniontoforesis y rehabilitación
iontoforesis y rehabilitación
 
Presentacion de crioterapia
Presentacion de crioterapiaPresentacion de crioterapia
Presentacion de crioterapia
 
Electroterapia
Electroterapia Electroterapia
Electroterapia
 
N1.Historia de la Ortopedia
N1.Historia de la OrtopediaN1.Historia de la Ortopedia
N1.Historia de la Ortopedia
 
Fisioterapia 2 Ultrasonido terapéutico - parámetros
Fisioterapia 2 Ultrasonido terapéutico - parámetrosFisioterapia 2 Ultrasonido terapéutico - parámetros
Fisioterapia 2 Ultrasonido terapéutico - parámetros
 
Electroterapia en rehabilitación
Electroterapia en rehabilitaciónElectroterapia en rehabilitación
Electroterapia en rehabilitación
 
Ultrasonido
UltrasonidoUltrasonido
Ultrasonido
 
Ondas de Choque
Ondas de ChoqueOndas de Choque
Ondas de Choque
 

Similar a Electrolisis Percutánea Intratisular (EPI) en codo de tenista

Ondas de Choque.Salud PT.ppsx
Ondas de Choque.Salud PT.ppsxOndas de Choque.Salud PT.ppsx
Ondas de Choque.Salud PT.ppsxlukas298900
 
Estenorraquis y espondilolistesis degenerativa
Estenorraquis y espondilolistesis degenerativaEstenorraquis y espondilolistesis degenerativa
Estenorraquis y espondilolistesis degenerativaPedroOsorioValdivia
 
Tendinopatia calcificante ondas choque
Tendinopatia calcificante ondas choque Tendinopatia calcificante ondas choque
Tendinopatia calcificante ondas choque SAMFYRE
 
Epicondilitis Milton Salazar
Epicondilitis Milton SalazarEpicondilitis Milton Salazar
Epicondilitis Milton SalazarMilton Salazar
 
Manejo de la Carga en Tendinopatía Rotuliana
Manejo de la Carga en Tendinopatía RotulianaManejo de la Carga en Tendinopatía Rotuliana
Manejo de la Carga en Tendinopatía RotulianaDiego Bogado
 
Bloqueo supraescapular ecoguiado capsulitis
Bloqueo supraescapular ecoguiado capsulitisBloqueo supraescapular ecoguiado capsulitis
Bloqueo supraescapular ecoguiado capsulitisSAMFYRE
 
Tratamiento Rehabilitador De La Epicondilitis Scmal 12 Octubre 2009 Martin De...
Tratamiento Rehabilitador De La Epicondilitis Scmal 12 Octubre 2009 Martin De...Tratamiento Rehabilitador De La Epicondilitis Scmal 12 Octubre 2009 Martin De...
Tratamiento Rehabilitador De La Epicondilitis Scmal 12 Octubre 2009 Martin De...Francisco Martín
 
Rehabilitación de codo, muñeca y mano. Evidencia científica
Rehabilitación de codo, muñeca y mano. Evidencia científicaRehabilitación de codo, muñeca y mano. Evidencia científica
Rehabilitación de codo, muñeca y mano. Evidencia científicaRehabilitacionXXI
 
Deterioros asoc inflamacion
Deterioros asoc inflamacionDeterioros asoc inflamacion
Deterioros asoc inflamacionMaria Varas
 
Epicondilalgia lateral
Epicondilalgia  lateralEpicondilalgia  lateral
Epicondilalgia lateralJuanjo Targa
 

Similar a Electrolisis Percutánea Intratisular (EPI) en codo de tenista (20)

Ondas de Choque.Salud PT.ppsx
Ondas de Choque.Salud PT.ppsxOndas de Choque.Salud PT.ppsx
Ondas de Choque.Salud PT.ppsx
 
Rehabilitacion ortotrauma
Rehabilitacion ortotraumaRehabilitacion ortotrauma
Rehabilitacion ortotrauma
 
Notaclinica1
Notaclinica1Notaclinica1
Notaclinica1
 
gonartrosis .pptx
gonartrosis .pptxgonartrosis .pptx
gonartrosis .pptx
 
Estenorraquis y espondilolistesis degenerativa
Estenorraquis y espondilolistesis degenerativaEstenorraquis y espondilolistesis degenerativa
Estenorraquis y espondilolistesis degenerativa
 
Tendinopatia calcificante ondas choque
Tendinopatia calcificante ondas choque Tendinopatia calcificante ondas choque
Tendinopatia calcificante ondas choque
 
Aquiles percutaneo
Aquiles percutaneoAquiles percutaneo
Aquiles percutaneo
 
Epicondilitis Milton Salazar
Epicondilitis Milton SalazarEpicondilitis Milton Salazar
Epicondilitis Milton Salazar
 
rehabilitación vascular periférica.pptx
rehabilitación vascular periférica.pptxrehabilitación vascular periférica.pptx
rehabilitación vascular periférica.pptx
 
Epicondiliis aps
Epicondiliis apsEpicondiliis aps
Epicondiliis aps
 
rehabilitación vascular periférica.pptx
rehabilitación vascular periférica.pptxrehabilitación vascular periférica.pptx
rehabilitación vascular periférica.pptx
 
Manejo de la Carga en Tendinopatía Rotuliana
Manejo de la Carga en Tendinopatía RotulianaManejo de la Carga en Tendinopatía Rotuliana
Manejo de la Carga en Tendinopatía Rotuliana
 
Bloqueo supraescapular ecoguiado capsulitis
Bloqueo supraescapular ecoguiado capsulitisBloqueo supraescapular ecoguiado capsulitis
Bloqueo supraescapular ecoguiado capsulitis
 
Tratamiento Rehabilitador De La Epicondilitis Scmal 12 Octubre 2009 Martin De...
Tratamiento Rehabilitador De La Epicondilitis Scmal 12 Octubre 2009 Martin De...Tratamiento Rehabilitador De La Epicondilitis Scmal 12 Octubre 2009 Martin De...
Tratamiento Rehabilitador De La Epicondilitis Scmal 12 Octubre 2009 Martin De...
 
Rehabilitación de codo, muñeca y mano. Evidencia científica
Rehabilitación de codo, muñeca y mano. Evidencia científicaRehabilitación de codo, muñeca y mano. Evidencia científica
Rehabilitación de codo, muñeca y mano. Evidencia científica
 
Método mckenzie william
Método mckenzie williamMétodo mckenzie william
Método mckenzie william
 
SESION 1 FISIOTERAPIA.pptx
SESION 1 FISIOTERAPIA.pptxSESION 1 FISIOTERAPIA.pptx
SESION 1 FISIOTERAPIA.pptx
 
Tracción
TracciónTracción
Tracción
 
Deterioros asoc inflamacion
Deterioros asoc inflamacionDeterioros asoc inflamacion
Deterioros asoc inflamacion
 
Epicondilalgia lateral
Epicondilalgia  lateralEpicondilalgia  lateral
Epicondilalgia lateral
 

Último

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 

Último (20)

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 

Electrolisis Percutánea Intratisular (EPI) en codo de tenista

  • 2. + Introducción.  La epicondilitis es una de las patologías de codo más comunes 1-3% de población.  El promedio de duración es de 6 a 24 meses Mayoría de los pacientes muestran mejoría a las 52 semanas espontáneamente.  Cronifican 5-10% de pacientes.  Generalmente tratado como una patología inflamatoria. No beneficios a largo tiempo.  Actualidad Degeneración o una respuesta de curación fallida del tendón.
  • 3. + Electrolisis percutánea intratisular.  Aplicación de corriente galvánica atraves de una aguja de acupuntura.  Combinación de estimulación mecánica y eléctrica.  Aguja atraviesa el tejido blando Ecoguiada.  Estimula una reacción inflamatoria local: Incrementa actividad celular y reparación.
  • 4. + Diseño y participantes. 36 participantes.  Medidas preintervención: 6, 26 y 52 semanas. Inclusión:  Cambio estructural en los tendones de epicondileos.  Dolor a la palpación o al estiramiento.  Dolor peresistente durante 3 meses.  Edad: 18-45 años.  Excluidos pacientes: con cirugía, fracturas, inyecciones de corticoides, artrosis en la zona.
  • 5. + Intervención  1 dosis a la semana durante 4 semanas. (6 si el dolor persistía) Excéntricos Estiramientos. • 4-6 mA. • 3s. • 3 veces.
  • 6. + Medidas.  Dolor escala 0-100.  Presión: Algómetro.  Pruebas Cozen y Thompson: dolor localizado.  Incapacidad: DASH.  Cambios estructurales: Ecógrafo.
  • 7. + Resultados.  Mayoría de los pacientes (n=30, 83,3%) Éxito 6sem.  Ecografía demuestra mejora en las regiones tratadas.  26-52sem Todos los pacientes(n=32) mejoran.  No recurrencia después del alta ni durante el seguimiento. Discusión.  El estudio muestra éxito al tratar la epicondilitis como un proceso degenerativo.  El tratamiento funciona a largo plazo.  Hay que tener en cuenta también el ejercicio excéntrico y los estiramientos como parte del tratamiento.
  • 8. + Conclusión  Los sintomas y la degeneración estructural de la epicondilitis crónica se reducen tras tratarlos con EPI y estiramientos y excéntricos, con no recurrencia significativa a medio o largo plazo.
  • 9. + Valera-Garrido F, Minaya-Muñoz F, Medina-Mirapeix F. Ultrasound- guided percutaneous needle electrolysis in chronic lateral epicondylitis: short-term and long-term results.  Acupunct Medicine. 2014;0:1–9.
  • 10. + Valera-Garrido F, Minaya-Muñoz F, Medina-Mirapeix F. Ultrasound- guided percutaneous needle electrolysis in chronic lateral epicondylitis: short-term and long-term results.  Acupunct Medicine. 2014;0:1–9.