SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTION DEL
TALENTO
HUMANO
Capital
«…un proceso de
creación de valor y
un activo al mismo
tiempo…;»
«conjunto de activos de
una sociedad que,
pese a no estar
reflejados en los
estados contables
tradicionales, generan
o generaran valor para
la empresa en el
futuro»
Fuente: (Moreno y Godoy, 2012, p. 59)
Recurso humano
Está compuesto por el
conjunto de personas
que integran una
organización
Talento humano
Comprendido por las
características de cada
persona, corresponde a
la individualidad y
diversidad
Fuente: (Moreno y Godoy, 2012)
Capital
intangible
Capital intelectual
Capital humano
Capital social
Fuente: (Adaptado de Moreno y Godoy, 2012)
Conocimiento
Inteligencia
Creatividad
Se transforma en valor para la
organización.
Se hace tangible en la calidad de
servicios y productos, que son los
resultados esperados de una
empresa.
Activos en los que invierte la empresa.
Salarios
Vivienda
Educación
Refleja cual es el valor de cada talento
para la organización.
Conjunto de relaciones que establece
una organización, un grupo o una red de
personas.
Grado de confianza entre actores
sociales
Valores compartidos
• Una organización se define como un agrupación
de personas que trabajan bajo una estructura
para logar un propósito común.
• Una organización está hecha con un propósito,
con un objetivo en particular.
Fuente: Gestión del Talento Humano Basada en Competencias, 2010, fig. 1)
TIPOLOGÎA SEGÚN SU….
1-Actividad -Sector
• Primaria. Extracción, agricultura, ganadería, silvicultura, pesca
• Secundaria. Manufacturas y transformación de materias primas
• Terciaria. Servicios
• Cuaternaria. Tecnología, investigación, desarrollo e información
2-Ámbito de actuación
• Locales
• Regionales
• Nacionales
• Internacionales
3-Finalidad
• Con fin de lucro (lucrativas)
• Sin fin de lucro (no lucrativas)
4-Tamaño
• Pequeñas
• Medianas
• Grandes
5-Origen del capital
• Públicas
• Privadas
• Mixtas
6-Forma jurídica
• Sociedad anónima
• Sociedad de responsabilidad limitada
• Cooperativa
• Sociedad de acción simplificada
• Entre otras
T
I
P
O
S
D
E
O
R
G
A
N
I
Z
A
C
I
Ó
N
La organización no solo produce para el
bienestar de actores del entorno que conforman
la sociedad, sino que genera el bienestar de
todos aquellos que forman parte de la misma.
(Núñez, 2007, p. 12)
COMPONENTES
ENTORNO
ORGANIZACIÓN
Uno de los factores que inciden en
la dinámica de las organizaciones
son las personas.
Fuente: (EPM, 2013, fig. 1)
Fuente: (Chiavenato, 2002, p. 43)
▸ La complejidad para gestionar las empresas se ha
incrementado.
▸ La dirección por instrucciones, de principios de
siglo XX ha derivado en la dirección por objetivos
desde la década de los 60 hasta nuestros días.
▸ Sin embargo, ya a principios del siglo XXI, han
comenzado a surgir nuevas formas de dirección
tales como la dirección por competencias. (Ribes,
Perelló y Herrero, 2018, p. 50)
11
ALGUNOS MODELOS DE GESTIÓN DEL TALENTO
12
MODELO TRADICIONAL
Características:
Los empleados son una extensión de las máquinas.
Estructura jerárquica estricta.
Estructura organizacional piramidal con múltiples niveles.
Jefaturas controladoras (capataz).
Estilo de dirección autoritario.
Entornos socioeconómicos y culturales estables.
Control supervisión descendente.
Útil :
En situaciones repetitivas de baja complejidad, tales
como ejecución de tareas puntuales por parte de
personas poco "instruidas" y en entornos estables en
los que se busca una producción cuantitativa
mediante planteamientos racionales y disciplinados.
En situaciones de urgencia en las que hay que actuar
de forma rápida y automática, si no se quiere poner
en peligro a la empresa. (Ribes et al., 2018)
Desventajas:
Genera bajos niveles de motivación.
Reducidas posibilidades para el desarrollo
del potencial del empleado.
13
ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS
Práctica organizacional por la cual se definen objetivos globales de la organización en su conjunto,
que, luego, se abren por áreas hasta llegar a determinar objetivos para cada uno de los
colaboradores. (Alles, 2017, p. 38)
Características:
Declara a los empleados lo que se espera de ellos.
Los empleados pasan a tener expectativas en cuanto a su desarrollo, tienen una motivación
intrínseca y extrínseca, conocen los objetivos y aportan valor a sus tareas. (Ribes et al., 2018, p. 53)
Vincula a empleados y a los superiores en el planteamiento de las responsabilidades y resultados
deseados.
Orienta la cultura de la empresa hacia alcanzar resultados.
Útil:
Centrar el uso de recursos financieros y humanos en
aquello que es realmente importante.
Valoración de rendimientos profesionales para su
recompensa y promoción. (Ribes et al., 2018, p. 54)
Desventajas:
En ocasiones, podría fomentar un enfoque
de corto plazo y competitividad extrema
entre sectores de la propia organización.
(Alles, 2017, p. 39)
14
MODELO POR COMPETENCIAS
El enfoque de competencias pretende lograr una gestión de la organización más ajustada a las
personas, utilizando las características clave que tiene cada una de ellas para que los puestos de
trabajo se desarrollen del modo más eficaz posible. (Ribes et al., 2018, p. 55)
Características:
Desarrollo de equipos.
Identifica puntos débiles.
Gerenciamiento del desempeño sobre objetivos medibles, cuantificables y observables.
Involucra a los equipos en la corresponsabilidad de su autodesarrollo.
Proceso de Ganar-Ganar desde el momento en que las expectativas de todos están atendidas.
Útil:
Aumenta la empleabilidad de los colaboradores.
Contribuye a la disminución de la rotación de
personal.
Ayuda a identificar debilidades y fortalezas con
el fin de apoyar el crecimiento.
Desventajas:
Para su aplicación requerir un tiempo prolongado.
Puede incrementar la complejidad.
El nivel de las competencias de los colaboradores
pueden requerir desarrollo, lo cual, eleva los
costos.
15
(Ribes et al., 2018, p. 51)
16
▸ La nueva era, también llamada
Revolución 4.0 está centrada en los
avances tecnológicos a todos los niveles,
incluida la gestión de las personas en las
organizaciones.
▸ Las nuevas tendencias en RR. HH. se
centran en mayor medida en la
comunicación y colaboración entre las
personas y en su desarrollo profesional.
(Ribes et al., 2018)
17
Trabajo
colaborativo
Big Data en la
gestión de
personas
Nuevo perfil
de
empleados:
mayor
flexibilidad y
movilidad
Nuevos
modelos de
enseñanza-
aprendizaje
Necesidad de
incorporar las
tecnologías a
las políticas
corporativas
❑ Alles, M. A. (2017). Desempeño por competencias. Estrategia. Desarrollo de personas. Evaluación 360. (3era Ed). Buenos
Aires: Granica.
❑ Chiavenato, I. (2002). Administración de Recursos Humanos. 8va edición México: McGraw Hill.
❑ EPM. (2013). Gente [Imagen]. Recuperado de https://bit.ly/2VtjGkr
❑ Moreno, F., y Godoy, E. (2012). El talento humano: Un capital intangible que otorga valor en las organizaciones. Daena:
International Journal of Good Conscience. 7(1). Recuperado de shorturl.at/hpuz5
❑ Nuñéz, I. (2007). Gestión humana o de personas en la construcción de las sociedades del conocimiento. Acimed. Recuperado
de http://scielo.sld.cu/pdf/aci/v16n3/aci10907.pdf
❑ Ribes, G. G., Perelló, M. M., y Herrero. B. A. (2018) Dirección de recursos humanos: Gestión de personas. España: Editorial
Universitat Politècnica de València
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de gestión de rrhh
Sistema de gestión de rrhh Sistema de gestión de rrhh
Sistema de gestión de rrhh Javier Arana
 
Introduccion gestion del talento humano
Introduccion gestion del talento humano Introduccion gestion del talento humano
Introduccion gestion del talento humano nirce
 
Unidad 1 2 Naturaleza De La Gestion
Unidad 1   2 Naturaleza De La GestionUnidad 1   2 Naturaleza De La Gestion
Unidad 1 2 Naturaleza De La Gestionernesto gonzalez
 
Los nuevos desafíos de la administración de talentos humanos e introducción a...
Los nuevos desafíos de la administración de talentos humanos e introducción a...Los nuevos desafíos de la administración de talentos humanos e introducción a...
Los nuevos desafíos de la administración de talentos humanos e introducción a...Josselyn Arteaga
 
Planificación Estratégica en la Gestión del Talento Humano.
Planificación Estratégica en la Gestión del Talento Humano.Planificación Estratégica en la Gestión del Talento Humano.
Planificación Estratégica en la Gestión del Talento Humano.jherrera4682
 
Gestión del Talento en las Instituciones Educativas
Gestión del Talento en las Instituciones EducativasGestión del Talento en las Instituciones Educativas
Gestión del Talento en las Instituciones Educativasmarketingeducativo
 
Talento Humano (Gestion del Conocimiento)
Talento Humano (Gestion del Conocimiento)Talento Humano (Gestion del Conocimiento)
Talento Humano (Gestion del Conocimiento)laschiksciencias
 
El reto de la administración de recursos humanos
El reto de la administración de recursos humanosEl reto de la administración de recursos humanos
El reto de la administración de recursos humanosguest71c848
 
Los Nuevos Desafios de la Administración de Recursos Humanos.
Los Nuevos Desafios de la Administración de Recursos Humanos.Los Nuevos Desafios de la Administración de Recursos Humanos.
Los Nuevos Desafios de la Administración de Recursos Humanos.Mariel Lopez Arias
 
Evolución de la gestión de los recursos humanos
Evolución de la gestión de los recursos humanosEvolución de la gestión de los recursos humanos
Evolución de la gestión de los recursos humanosccollarte
 
Objetivos de la gestion del talento humano
Objetivos de la gestion del talento humanoObjetivos de la gestion del talento humano
Objetivos de la gestion del talento humanoElimer Castilla
 
Curso Taller de Cultura Organizacional. Cuarta parte.
Curso Taller de Cultura Organizacional. Cuarta parte.Curso Taller de Cultura Organizacional. Cuarta parte.
Curso Taller de Cultura Organizacional. Cuarta parte.casa
 
Administración del Capital Humano y las Organizaciones
Administración del Capital Humano y las OrganizacionesAdministración del Capital Humano y las Organizaciones
Administración del Capital Humano y las OrganizacionesUVM
 
Talento humano.ppt
Talento humano.pptTalento humano.ppt
Talento humano.pptAnamariia
 

La actualidad más candente (20)

Gestion del talento hum
Gestion del talento humGestion del talento hum
Gestion del talento hum
 
Sistema de gestión de rrhh
Sistema de gestión de rrhh Sistema de gestión de rrhh
Sistema de gestión de rrhh
 
Introduccion gestion del talento humano
Introduccion gestion del talento humano Introduccion gestion del talento humano
Introduccion gestion del talento humano
 
Orientacion de las personas
Orientacion de las personasOrientacion de las personas
Orientacion de las personas
 
Unidad 1 2 Naturaleza De La Gestion
Unidad 1   2 Naturaleza De La GestionUnidad 1   2 Naturaleza De La Gestion
Unidad 1 2 Naturaleza De La Gestion
 
Administracion de personal diapositiva
Administracion de personal diapositiva Administracion de personal diapositiva
Administracion de personal diapositiva
 
Los nuevos desafíos de la administración de talentos humanos e introducción a...
Los nuevos desafíos de la administración de talentos humanos e introducción a...Los nuevos desafíos de la administración de talentos humanos e introducción a...
Los nuevos desafíos de la administración de talentos humanos e introducción a...
 
Planificación Estratégica en la Gestión del Talento Humano.
Planificación Estratégica en la Gestión del Talento Humano.Planificación Estratégica en la Gestión del Talento Humano.
Planificación Estratégica en la Gestión del Talento Humano.
 
Gestión del Talento en las Instituciones Educativas
Gestión del Talento en las Instituciones EducativasGestión del Talento en las Instituciones Educativas
Gestión del Talento en las Instituciones Educativas
 
Talento Humano (Gestion del Conocimiento)
Talento Humano (Gestion del Conocimiento)Talento Humano (Gestion del Conocimiento)
Talento Humano (Gestion del Conocimiento)
 
Administración de personal
Administración de personalAdministración de personal
Administración de personal
 
El reto de la administración de recursos humanos
El reto de la administración de recursos humanosEl reto de la administración de recursos humanos
El reto de la administración de recursos humanos
 
Los Nuevos Desafios de la Administración de Recursos Humanos.
Los Nuevos Desafios de la Administración de Recursos Humanos.Los Nuevos Desafios de la Administración de Recursos Humanos.
Los Nuevos Desafios de la Administración de Recursos Humanos.
 
Evolución de la gestión de los recursos humanos
Evolución de la gestión de los recursos humanosEvolución de la gestión de los recursos humanos
Evolución de la gestión de los recursos humanos
 
Objetivos de la gestion del talento humano
Objetivos de la gestion del talento humanoObjetivos de la gestion del talento humano
Objetivos de la gestion del talento humano
 
Curso Taller de Cultura Organizacional. Cuarta parte.
Curso Taller de Cultura Organizacional. Cuarta parte.Curso Taller de Cultura Organizacional. Cuarta parte.
Curso Taller de Cultura Organizacional. Cuarta parte.
 
Administración del Capital Humano y las Organizaciones
Administración del Capital Humano y las OrganizacionesAdministración del Capital Humano y las Organizaciones
Administración del Capital Humano y las Organizaciones
 
Talento humano.ppt
Talento humano.pptTalento humano.ppt
Talento humano.ppt
 
Administracion del talento humano 1
Administracion del talento humano 1Administracion del talento humano 1
Administracion del talento humano 1
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humanoGestión del talento humano
Gestión del talento humano
 

Similar a Elementos introductorios a la gestión del talento humano

TALLER EJE 4 GESTION DE TALENTO HUMANO.docx
TALLER EJE 4 GESTION DE TALENTO HUMANO.docxTALLER EJE 4 GESTION DE TALENTO HUMANO.docx
TALLER EJE 4 GESTION DE TALENTO HUMANO.docxYerithzeCastellanos
 
RamirezEstuardo_ModelosdeGestionRHEl_ensayo.pdf
RamirezEstuardo_ModelosdeGestionRHEl_ensayo.pdfRamirezEstuardo_ModelosdeGestionRHEl_ensayo.pdf
RamirezEstuardo_ModelosdeGestionRHEl_ensayo.pdfEstuardoRamrez1
 
LIDERAZGO, NEUROLIDERAZGO Y DESEMPEÑO SOSTENIBLE DEL RECURSO HUMANO.
LIDERAZGO, NEUROLIDERAZGO Y DESEMPEÑO SOSTENIBLE DEL RECURSO HUMANO.LIDERAZGO, NEUROLIDERAZGO Y DESEMPEÑO SOSTENIBLE DEL RECURSO HUMANO.
LIDERAZGO, NEUROLIDERAZGO Y DESEMPEÑO SOSTENIBLE DEL RECURSO HUMANO.laura rivera
 
Fernández (2008). Satisfacción total en el trabajo
Fernández (2008). Satisfacción total en el trabajoFernández (2008). Satisfacción total en el trabajo
Fernández (2008). Satisfacción total en el trabajoIgnacio Fernández
 
Tendencias globales en capital humano 2015
Tendencias globales en capital humano 2015 Tendencias globales en capital humano 2015
Tendencias globales en capital humano 2015 Miguel Cabrera
 
Desarrollo del Capital Humano, Comportamiento Organizacional y Gestion de Cap...
Desarrollo del Capital Humano, Comportamiento Organizacional y Gestion de Cap...Desarrollo del Capital Humano, Comportamiento Organizacional y Gestion de Cap...
Desarrollo del Capital Humano, Comportamiento Organizacional y Gestion de Cap...Christian Morales
 
PLANIFICACION. UND I.pdf
PLANIFICACION. UND I.pdfPLANIFICACION. UND I.pdf
PLANIFICACION. UND I.pdfRafael Quintero
 
Ensayo sobre empresas que marcan la diferencia en gestión de personas.docx
Ensayo sobre empresas que marcan la diferencia en gestión de personas.docxEnsayo sobre empresas que marcan la diferencia en gestión de personas.docx
Ensayo sobre empresas que marcan la diferencia en gestión de personas.docxMariaSalomeCajas
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
CompetenciasCECY50
 
Dialnet la gestioninternadleconocimientoenlasorganizaciones-2234967
Dialnet la gestioninternadleconocimientoenlasorganizaciones-2234967Dialnet la gestioninternadleconocimientoenlasorganizaciones-2234967
Dialnet la gestioninternadleconocimientoenlasorganizaciones-2234967MartinMedrano10
 
Expo eficacia
Expo eficaciaExpo eficacia
Expo eficaciaCECY50
 
presentación gestion.ppt
presentación gestion.pptpresentación gestion.ppt
presentación gestion.pptomarcardenas59
 
La ventaja competitiva: En relación al talento humano
La ventaja competitiva: En relación al talento humanoLa ventaja competitiva: En relación al talento humano
La ventaja competitiva: En relación al talento humanoSanty7
 

Similar a Elementos introductorios a la gestión del talento humano (20)

TALLER EJE 4 GESTION DE TALENTO HUMANO.docx
TALLER EJE 4 GESTION DE TALENTO HUMANO.docxTALLER EJE 4 GESTION DE TALENTO HUMANO.docx
TALLER EJE 4 GESTION DE TALENTO HUMANO.docx
 
RamirezEstuardo_ModelosdeGestionRHEl_ensayo.pdf
RamirezEstuardo_ModelosdeGestionRHEl_ensayo.pdfRamirezEstuardo_ModelosdeGestionRHEl_ensayo.pdf
RamirezEstuardo_ModelosdeGestionRHEl_ensayo.pdf
 
LIDERAZGO, NEUROLIDERAZGO Y DESEMPEÑO SOSTENIBLE DEL RECURSO HUMANO.
LIDERAZGO, NEUROLIDERAZGO Y DESEMPEÑO SOSTENIBLE DEL RECURSO HUMANO.LIDERAZGO, NEUROLIDERAZGO Y DESEMPEÑO SOSTENIBLE DEL RECURSO HUMANO.
LIDERAZGO, NEUROLIDERAZGO Y DESEMPEÑO SOSTENIBLE DEL RECURSO HUMANO.
 
Fernández (2008). Satisfacción total en el trabajo
Fernández (2008). Satisfacción total en el trabajoFernández (2008). Satisfacción total en el trabajo
Fernández (2008). Satisfacción total en el trabajo
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Tendencias globales en capital humano 2015
Tendencias globales en capital humano 2015 Tendencias globales en capital humano 2015
Tendencias globales en capital humano 2015
 
Desarrollo del Capital Humano, Comportamiento Organizacional y Gestion de Cap...
Desarrollo del Capital Humano, Comportamiento Organizacional y Gestion de Cap...Desarrollo del Capital Humano, Comportamiento Organizacional y Gestion de Cap...
Desarrollo del Capital Humano, Comportamiento Organizacional y Gestion de Cap...
 
Herramientas gerenciales
Herramientas gerenciales Herramientas gerenciales
Herramientas gerenciales
 
Gestion del talento humano blog
Gestion del talento humano blogGestion del talento humano blog
Gestion del talento humano blog
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humano Gestion del talento humano
Gestion del talento humano
 
PLANIFICACION. UND I.pdf
PLANIFICACION. UND I.pdfPLANIFICACION. UND I.pdf
PLANIFICACION. UND I.pdf
 
Ensayo sobre empresas que marcan la diferencia en gestión de personas.docx
Ensayo sobre empresas que marcan la diferencia en gestión de personas.docxEnsayo sobre empresas que marcan la diferencia en gestión de personas.docx
Ensayo sobre empresas que marcan la diferencia en gestión de personas.docx
 
Final.gest.hum.1
Final.gest.hum.1Final.gest.hum.1
Final.gest.hum.1
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Componentes de desarrollo humano
Componentes de desarrollo humanoComponentes de desarrollo humano
Componentes de desarrollo humano
 
Dialnet la gestioninternadleconocimientoenlasorganizaciones-2234967
Dialnet la gestioninternadleconocimientoenlasorganizaciones-2234967Dialnet la gestioninternadleconocimientoenlasorganizaciones-2234967
Dialnet la gestioninternadleconocimientoenlasorganizaciones-2234967
 
Expo eficacia
Expo eficaciaExpo eficacia
Expo eficacia
 
Modulo 9
Modulo 9Modulo 9
Modulo 9
 
presentación gestion.ppt
presentación gestion.pptpresentación gestion.ppt
presentación gestion.ppt
 
La ventaja competitiva: En relación al talento humano
La ventaja competitiva: En relación al talento humanoLa ventaja competitiva: En relación al talento humano
La ventaja competitiva: En relación al talento humano
 

Último

TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 

Último (20)

TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 

Elementos introductorios a la gestión del talento humano

  • 2. Capital «…un proceso de creación de valor y un activo al mismo tiempo…;» «conjunto de activos de una sociedad que, pese a no estar reflejados en los estados contables tradicionales, generan o generaran valor para la empresa en el futuro» Fuente: (Moreno y Godoy, 2012, p. 59)
  • 3. Recurso humano Está compuesto por el conjunto de personas que integran una organización Talento humano Comprendido por las características de cada persona, corresponde a la individualidad y diversidad Fuente: (Moreno y Godoy, 2012)
  • 4. Capital intangible Capital intelectual Capital humano Capital social Fuente: (Adaptado de Moreno y Godoy, 2012) Conocimiento Inteligencia Creatividad Se transforma en valor para la organización. Se hace tangible en la calidad de servicios y productos, que son los resultados esperados de una empresa. Activos en los que invierte la empresa. Salarios Vivienda Educación Refleja cual es el valor de cada talento para la organización. Conjunto de relaciones que establece una organización, un grupo o una red de personas. Grado de confianza entre actores sociales Valores compartidos
  • 5. • Una organización se define como un agrupación de personas que trabajan bajo una estructura para logar un propósito común. • Una organización está hecha con un propósito, con un objetivo en particular. Fuente: Gestión del Talento Humano Basada en Competencias, 2010, fig. 1)
  • 6. TIPOLOGÎA SEGÚN SU…. 1-Actividad -Sector • Primaria. Extracción, agricultura, ganadería, silvicultura, pesca • Secundaria. Manufacturas y transformación de materias primas • Terciaria. Servicios • Cuaternaria. Tecnología, investigación, desarrollo e información 2-Ámbito de actuación • Locales • Regionales • Nacionales • Internacionales 3-Finalidad • Con fin de lucro (lucrativas) • Sin fin de lucro (no lucrativas) 4-Tamaño • Pequeñas • Medianas • Grandes 5-Origen del capital • Públicas • Privadas • Mixtas 6-Forma jurídica • Sociedad anónima • Sociedad de responsabilidad limitada • Cooperativa • Sociedad de acción simplificada • Entre otras T I P O S D E O R G A N I Z A C I Ó N
  • 7. La organización no solo produce para el bienestar de actores del entorno que conforman la sociedad, sino que genera el bienestar de todos aquellos que forman parte de la misma. (Núñez, 2007, p. 12)
  • 9. Uno de los factores que inciden en la dinámica de las organizaciones son las personas. Fuente: (EPM, 2013, fig. 1)
  • 11. ▸ La complejidad para gestionar las empresas se ha incrementado. ▸ La dirección por instrucciones, de principios de siglo XX ha derivado en la dirección por objetivos desde la década de los 60 hasta nuestros días. ▸ Sin embargo, ya a principios del siglo XXI, han comenzado a surgir nuevas formas de dirección tales como la dirección por competencias. (Ribes, Perelló y Herrero, 2018, p. 50) 11 ALGUNOS MODELOS DE GESTIÓN DEL TALENTO
  • 12. 12 MODELO TRADICIONAL Características: Los empleados son una extensión de las máquinas. Estructura jerárquica estricta. Estructura organizacional piramidal con múltiples niveles. Jefaturas controladoras (capataz). Estilo de dirección autoritario. Entornos socioeconómicos y culturales estables. Control supervisión descendente. Útil : En situaciones repetitivas de baja complejidad, tales como ejecución de tareas puntuales por parte de personas poco "instruidas" y en entornos estables en los que se busca una producción cuantitativa mediante planteamientos racionales y disciplinados. En situaciones de urgencia en las que hay que actuar de forma rápida y automática, si no se quiere poner en peligro a la empresa. (Ribes et al., 2018) Desventajas: Genera bajos niveles de motivación. Reducidas posibilidades para el desarrollo del potencial del empleado.
  • 13. 13 ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS Práctica organizacional por la cual se definen objetivos globales de la organización en su conjunto, que, luego, se abren por áreas hasta llegar a determinar objetivos para cada uno de los colaboradores. (Alles, 2017, p. 38) Características: Declara a los empleados lo que se espera de ellos. Los empleados pasan a tener expectativas en cuanto a su desarrollo, tienen una motivación intrínseca y extrínseca, conocen los objetivos y aportan valor a sus tareas. (Ribes et al., 2018, p. 53) Vincula a empleados y a los superiores en el planteamiento de las responsabilidades y resultados deseados. Orienta la cultura de la empresa hacia alcanzar resultados. Útil: Centrar el uso de recursos financieros y humanos en aquello que es realmente importante. Valoración de rendimientos profesionales para su recompensa y promoción. (Ribes et al., 2018, p. 54) Desventajas: En ocasiones, podría fomentar un enfoque de corto plazo y competitividad extrema entre sectores de la propia organización. (Alles, 2017, p. 39)
  • 14. 14 MODELO POR COMPETENCIAS El enfoque de competencias pretende lograr una gestión de la organización más ajustada a las personas, utilizando las características clave que tiene cada una de ellas para que los puestos de trabajo se desarrollen del modo más eficaz posible. (Ribes et al., 2018, p. 55) Características: Desarrollo de equipos. Identifica puntos débiles. Gerenciamiento del desempeño sobre objetivos medibles, cuantificables y observables. Involucra a los equipos en la corresponsabilidad de su autodesarrollo. Proceso de Ganar-Ganar desde el momento en que las expectativas de todos están atendidas. Útil: Aumenta la empleabilidad de los colaboradores. Contribuye a la disminución de la rotación de personal. Ayuda a identificar debilidades y fortalezas con el fin de apoyar el crecimiento. Desventajas: Para su aplicación requerir un tiempo prolongado. Puede incrementar la complejidad. El nivel de las competencias de los colaboradores pueden requerir desarrollo, lo cual, eleva los costos.
  • 15. 15 (Ribes et al., 2018, p. 51)
  • 16. 16 ▸ La nueva era, también llamada Revolución 4.0 está centrada en los avances tecnológicos a todos los niveles, incluida la gestión de las personas en las organizaciones. ▸ Las nuevas tendencias en RR. HH. se centran en mayor medida en la comunicación y colaboración entre las personas y en su desarrollo profesional. (Ribes et al., 2018)
  • 17. 17 Trabajo colaborativo Big Data en la gestión de personas Nuevo perfil de empleados: mayor flexibilidad y movilidad Nuevos modelos de enseñanza- aprendizaje Necesidad de incorporar las tecnologías a las políticas corporativas
  • 18. ❑ Alles, M. A. (2017). Desempeño por competencias. Estrategia. Desarrollo de personas. Evaluación 360. (3era Ed). Buenos Aires: Granica. ❑ Chiavenato, I. (2002). Administración de Recursos Humanos. 8va edición México: McGraw Hill. ❑ EPM. (2013). Gente [Imagen]. Recuperado de https://bit.ly/2VtjGkr ❑ Moreno, F., y Godoy, E. (2012). El talento humano: Un capital intangible que otorga valor en las organizaciones. Daena: International Journal of Good Conscience. 7(1). Recuperado de shorturl.at/hpuz5 ❑ Nuñéz, I. (2007). Gestión humana o de personas en la construcción de las sociedades del conocimiento. Acimed. Recuperado de http://scielo.sld.cu/pdf/aci/v16n3/aci10907.pdf ❑ Ribes, G. G., Perelló, M. M., y Herrero. B. A. (2018) Dirección de recursos humanos: Gestión de personas. España: Editorial Universitat Politècnica de València REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 18