SlideShare una empresa de Scribd logo
• Integrantes:
• Camilo Rodríguez
• Danilo Rodríguez
• Juan pablo Rodríguez
• Jonatán Giraldo
• Natalia Calle
• Los sistemas automáticos disponen de tres tipos
básicos de elementos: controladores, actuadores y
sensores.
• Son los encargados de regular el funcionamiento del sistema y
enviar las ordenes a los actuadores.
• Algunos de los controladores mas conocidos son:
temporizadores y programadores.
• TEMPORIZADORES: son dispositivos que
conectan o descontentan el sistema después de
que haya transcurrido un tiempo determinado.
• PROGRAMADORES: son dispositivos
electrónicos que regulan una o varias funciones
del sistema. Suelen ir previstos de un micro
procesador que lleva gravado el programa del
trabajo.
• Son los mecanismos encargados de recibir las ordene que le llegan
desde los ordenadores y ejecutar el trabajo.
• Tipos de actuadores: actuadores mecánicos,
eléctricos y neumáticos e hidráulicos.
• MECANICOS: suelen ser motores eléctricos.
• EJ: Las maquinas herramientas, los vehículos
de transporte, lavadoras, etc.
• ELECTRICOS: Mas habituales son los relés que
emplean los sistemas de iluminación, y las
resistencias, que se encuentran en numerosos
electrodomésticos.
• NEUMATICOS E HIDRAULICOS: Son cilindros.
Se pueden ver en mecanismos de maquinas
industriales, ascensores, etc.
• Se encargan de tomar datos y facilitarlos a los sensores para que
modifiquen las ordenes que envían a los actuadores.
• Las variables se encarga de controlar puede ser
muy diferentes, la posición, la proximidad, la
presión o la temperatura.
• POSICION: Detecta el piso en el que se
encuentran y envía una señal al controlador para
que detenga el ascensor o continúe la archa
según la orden dada.
• PROXIMIDAD: Detecta la presencia de las
personas y envía la señal para que las puerta se
abran.
• PRECION: Detecta el paso del agua, envía una
señal para que el sistema active la llama.
TEMPERATURA: Los termopares son sensores de
temperatura conectan y desconectan los hornos,
tanto domésticos como industriales cuando se
alcanza la temperatura deseada.
 1)indica que tipo de actuador emplea cada uno de los dispositivos
que se indica a continuación.
 A) el sistema de apertura y sierre de la puertas de un autobús.
 B) el mecanismo de regulación de los semáforos de un cruce.
 C) un dispositivo que sube o baja las persianas en
función en la intensidad de la luz solar.
 2) justifica de que tipo son los sensores siguientes:
 A) un termómetro.
 B) un detector de metales.
 C) un conmutador situado al final de un Angulo del
giro de un ventilador.
 D) un dispositivo que corta el suministro del aire
cuando el neumático alcanza una precisión
determinada.
 1)
 a/ Sistema de control mecánicos .
• b/ Sistema de control eléctricos.
• C/ sistema de control eléctrico.
 2)
 A) Los termómetros digitales están formados por
un sensor de temperatura y un circuito electrónico
que procesa la señal eléctrica del sensor para
mostrar la temperatura, generalmente por un
desplaye.
• B) están formado por Los sensores inductivos son
un tipo de sensor que se utilizan principalmente
para detectar cualquier tipo de material metálico
ferroso y debemos decir que uno de los usos que
más se les proporciona es en las industrias y
empresas de envasado.
 C) está formado con el sensor de posición del
cigüeñal (también conocido como el sensor de
posición manivela).
 D)está formado por El aire comprimido se refiere a
una tecnología o aplicación técnica que hace uso
de aire que ha sido sometido a presión por medio
de un compresor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sdc
SdcSdc
Sdc
SdcSdc
Elementos finales de control
Elementos finales de controlElementos finales de control
Elementos finales de control
luislucenah
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
Edelvives
 
ELEMENTOS PRIMARIOS DE CONTROL
ELEMENTOS PRIMARIOS DE CONTROLELEMENTOS PRIMARIOS DE CONTROL
ELEMENTOS PRIMARIOS DE CONTROL
EquipoSCADA
 
Equipo ERP. Elementos secundarios y elementos finales de Control
Equipo ERP. Elementos secundarios y elementos finales de ControlEquipo ERP. Elementos secundarios y elementos finales de Control
Equipo ERP. Elementos secundarios y elementos finales de Control
acpicegudomonagas
 
Elementos componente
Elementos componenteElementos componente
Elementos componente
Camilo Rodriguez
 
Introduccion a los elementos de control. elementos primarios. ejemplos.
Introduccion a los elementos de control. elementos primarios. ejemplos.Introduccion a los elementos de control. elementos primarios. ejemplos.
Introduccion a los elementos de control. elementos primarios. ejemplos.
PLC AREA DE GRADO
 
Análisis dinámicos de los transmisores
Análisis dinámicos de los transmisoresAnálisis dinámicos de los transmisores
Análisis dinámicos de los transmisores
ssuser72ee72
 
Tema1-u3 ici_equipo_cad
Tema1-u3 ici_equipo_cadTema1-u3 ici_equipo_cad
Tema1-u3 ici_equipo_cad
Carlos Vasquez Dominguez
 
Elementos finales de Control.
Elementos finales de Control.Elementos finales de Control.
Elementos finales de Control.
UDO Monagas
 
Clases de instrumentos
Clases de instrumentosClases de instrumentos
Clases de instrumentos
Lilo Rojas
 
Robotica Y Automatismos Parte 1
Robotica Y Automatismos Parte 1Robotica Y Automatismos Parte 1
Robotica Y Automatismos Parte 1
tecnologiaieslaflota
 
Tipos de instrumentos
Tipos de instrumentosTipos de instrumentos
Tipos de instrumentos
Uziel Solis Herrera
 
Elementos Componentes
Elementos ComponentesElementos Componentes
Elementos Componentes
Hupalumpa
 
Sistemas de Control
Sistemas de ControlSistemas de Control
Sistemas de Control
Ramón Sanchez
 
Elementoscomponentes 140811154912-phpapp02-140813160451-phpapp02
Elementoscomponentes 140811154912-phpapp02-140813160451-phpapp02Elementoscomponentes 140811154912-phpapp02-140813160451-phpapp02
Elementoscomponentes 140811154912-phpapp02-140813160451-phpapp02
Juliana Perez
 
Controladores de Posicion
 Controladores de Posicion Controladores de Posicion
Controladores de Posicion
UDO Monagas
 
18 Puntos De Control
18 Puntos De Control18 Puntos De Control
18 Puntos De Control
Carlos Alberto Bonatto
 
Evaluación de proyectos de automatización Principios
Evaluación de proyectos de automatización PrincipiosEvaluación de proyectos de automatización Principios
Evaluación de proyectos de automatización Principios
Etron Pc
 

La actualidad más candente (20)

Sdc
SdcSdc
Sdc
 
Sdc
SdcSdc
Sdc
 
Elementos finales de control
Elementos finales de controlElementos finales de control
Elementos finales de control
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
ELEMENTOS PRIMARIOS DE CONTROL
ELEMENTOS PRIMARIOS DE CONTROLELEMENTOS PRIMARIOS DE CONTROL
ELEMENTOS PRIMARIOS DE CONTROL
 
Equipo ERP. Elementos secundarios y elementos finales de Control
Equipo ERP. Elementos secundarios y elementos finales de ControlEquipo ERP. Elementos secundarios y elementos finales de Control
Equipo ERP. Elementos secundarios y elementos finales de Control
 
Elementos componente
Elementos componenteElementos componente
Elementos componente
 
Introduccion a los elementos de control. elementos primarios. ejemplos.
Introduccion a los elementos de control. elementos primarios. ejemplos.Introduccion a los elementos de control. elementos primarios. ejemplos.
Introduccion a los elementos de control. elementos primarios. ejemplos.
 
Análisis dinámicos de los transmisores
Análisis dinámicos de los transmisoresAnálisis dinámicos de los transmisores
Análisis dinámicos de los transmisores
 
Tema1-u3 ici_equipo_cad
Tema1-u3 ici_equipo_cadTema1-u3 ici_equipo_cad
Tema1-u3 ici_equipo_cad
 
Elementos finales de Control.
Elementos finales de Control.Elementos finales de Control.
Elementos finales de Control.
 
Clases de instrumentos
Clases de instrumentosClases de instrumentos
Clases de instrumentos
 
Robotica Y Automatismos Parte 1
Robotica Y Automatismos Parte 1Robotica Y Automatismos Parte 1
Robotica Y Automatismos Parte 1
 
Tipos de instrumentos
Tipos de instrumentosTipos de instrumentos
Tipos de instrumentos
 
Elementos Componentes
Elementos ComponentesElementos Componentes
Elementos Componentes
 
Sistemas de Control
Sistemas de ControlSistemas de Control
Sistemas de Control
 
Elementoscomponentes 140811154912-phpapp02-140813160451-phpapp02
Elementoscomponentes 140811154912-phpapp02-140813160451-phpapp02Elementoscomponentes 140811154912-phpapp02-140813160451-phpapp02
Elementoscomponentes 140811154912-phpapp02-140813160451-phpapp02
 
Controladores de Posicion
 Controladores de Posicion Controladores de Posicion
Controladores de Posicion
 
18 Puntos De Control
18 Puntos De Control18 Puntos De Control
18 Puntos De Control
 
Evaluación de proyectos de automatización Principios
Evaluación de proyectos de automatización PrincipiosEvaluación de proyectos de automatización Principios
Evaluación de proyectos de automatización Principios
 

Similar a Elementoscomponentes

Elementoscomponentes
ElementoscomponentesElementoscomponentes
Elementoscomponentes
Camilo Rodriguez
 
Control y Robotica
Control y RoboticaControl y Robotica
Control y Robotica
Koldo Parra
 
Sistemas automáticos
Sistemas automáticosSistemas automáticos
Sistemas automáticos
Elicitha Vergara
 
Elementos Componentes
Elementos ComponentesElementos Componentes
Elementos Componentes
Alexa Montes
 
Tecnologia elementos compuestos
Tecnologia elementos compuestosTecnologia elementos compuestos
Tecnologia elementos compuestos
Milibretecno
 
Elementos componentes
Elementos componentes Elementos componentes
Elementos componentes
Jhon Jairo Diaz
 
G
GG
Máquinas y Automatismos
Máquinas y AutomatismosMáquinas y Automatismos
Máquinas y Automatismos
IES MAR DE CADIZ
 
Elementoscomponentes 140820174317-phpapp01
Elementoscomponentes 140820174317-phpapp01Elementoscomponentes 140820174317-phpapp01
Elementoscomponentes 140820174317-phpapp01
Esteban Causado
 
CEMS CAT.pptx
CEMS CAT.pptxCEMS CAT.pptx
CEMS CAT.pptx
SigfridoColladoValen
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
Alexa Montes
 
Tecnología de construcción de sistemas
Tecnología de construcción de sistemasTecnología de construcción de sistemas
Tecnología de construcción de sistemas
MariannN1
 
Desarrollo de aplicaciones PV
Desarrollo de aplicaciones PVDesarrollo de aplicaciones PV
Desarrollo de aplicaciones PV
Elisa Perez Gamez
 
sistemas automaticos
sistemas automaticossistemas automaticos
sistemas automaticos
Raul Ruiz
 
robots
robotsrobots
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
Danna Arrieta
 
Control y robótica
Control y robóticaControl y robótica
Control y robótica
ananuez
 
Control y robótica b
Control y robótica bControl y robótica b
Control y robótica b
ananuez
 
Palabras
Palabras Palabras
Palabras
Shilder99
 
La robotica-trabajo-de-tecnologia
La robotica-trabajo-de-tecnologiaLa robotica-trabajo-de-tecnologia
La robotica-trabajo-de-tecnologia
Shilder99
 

Similar a Elementoscomponentes (20)

Elementoscomponentes
ElementoscomponentesElementoscomponentes
Elementoscomponentes
 
Control y Robotica
Control y RoboticaControl y Robotica
Control y Robotica
 
Sistemas automáticos
Sistemas automáticosSistemas automáticos
Sistemas automáticos
 
Elementos Componentes
Elementos ComponentesElementos Componentes
Elementos Componentes
 
Tecnologia elementos compuestos
Tecnologia elementos compuestosTecnologia elementos compuestos
Tecnologia elementos compuestos
 
Elementos componentes
Elementos componentes Elementos componentes
Elementos componentes
 
G
GG
G
 
Máquinas y Automatismos
Máquinas y AutomatismosMáquinas y Automatismos
Máquinas y Automatismos
 
Elementoscomponentes 140820174317-phpapp01
Elementoscomponentes 140820174317-phpapp01Elementoscomponentes 140820174317-phpapp01
Elementoscomponentes 140820174317-phpapp01
 
CEMS CAT.pptx
CEMS CAT.pptxCEMS CAT.pptx
CEMS CAT.pptx
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Tecnología de construcción de sistemas
Tecnología de construcción de sistemasTecnología de construcción de sistemas
Tecnología de construcción de sistemas
 
Desarrollo de aplicaciones PV
Desarrollo de aplicaciones PVDesarrollo de aplicaciones PV
Desarrollo de aplicaciones PV
 
sistemas automaticos
sistemas automaticossistemas automaticos
sistemas automaticos
 
robots
robotsrobots
robots
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Control y robótica
Control y robóticaControl y robótica
Control y robótica
 
Control y robótica b
Control y robótica bControl y robótica b
Control y robótica b
 
Palabras
Palabras Palabras
Palabras
 
La robotica-trabajo-de-tecnologia
La robotica-trabajo-de-tecnologiaLa robotica-trabajo-de-tecnologia
La robotica-trabajo-de-tecnologia
 

Más de Camilo Rodriguez

Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
Camilo Rodriguez
 
bases de datos
bases de datosbases de datos
bases de datos
Camilo Rodriguez
 
polea nautica
polea nauticapolea nautica
polea nautica
Camilo Rodriguez
 
algoritmos c++
algoritmos c++algoritmos c++
algoritmos c++
Camilo Rodriguez
 
Algoritmos pseudocodigo
Algoritmos pseudocodigoAlgoritmos pseudocodigo
Algoritmos pseudocodigo
Camilo Rodriguez
 
C++
C++C++
Algoritmos pseudocodigo
Algoritmos pseudocodigoAlgoritmos pseudocodigo
Algoritmos pseudocodigo
Camilo Rodriguez
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
Camilo Rodriguez
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
Camilo Rodriguez
 
Algoritmos
Algoritmos Algoritmos
Algoritmos
Camilo Rodriguez
 
estructura
estructuraestructura
estructura
Camilo Rodriguez
 
Operadores
Operadores Operadores
Operadores
Camilo Rodriguez
 
Algoritmos
Algoritmos Algoritmos
Algoritmos
Camilo Rodriguez
 
algoritmos
algoritmosalgoritmos
algoritmos
Camilo Rodriguez
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Camilo Rodriguez
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Camilo Rodriguez
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
Camilo Rodriguez
 
Sistemas automaticos
Sistemas automaticos Sistemas automaticos
Sistemas automaticos
Camilo Rodriguez
 
Diapositivas tecnologia
Diapositivas tecnologia Diapositivas tecnologia
Diapositivas tecnologia
Camilo Rodriguez
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
Camilo Rodriguez
 

Más de Camilo Rodriguez (20)

Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
 
bases de datos
bases de datosbases de datos
bases de datos
 
polea nautica
polea nauticapolea nautica
polea nautica
 
algoritmos c++
algoritmos c++algoritmos c++
algoritmos c++
 
Algoritmos pseudocodigo
Algoritmos pseudocodigoAlgoritmos pseudocodigo
Algoritmos pseudocodigo
 
C++
C++C++
C++
 
Algoritmos pseudocodigo
Algoritmos pseudocodigoAlgoritmos pseudocodigo
Algoritmos pseudocodigo
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Algoritmos
Algoritmos Algoritmos
Algoritmos
 
estructura
estructuraestructura
estructura
 
Operadores
Operadores Operadores
Operadores
 
Algoritmos
Algoritmos Algoritmos
Algoritmos
 
algoritmos
algoritmosalgoritmos
algoritmos
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
Sistemas automaticos
Sistemas automaticos Sistemas automaticos
Sistemas automaticos
 
Diapositivas tecnologia
Diapositivas tecnologia Diapositivas tecnologia
Diapositivas tecnologia
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Elementoscomponentes

  • 1. • Integrantes: • Camilo Rodríguez • Danilo Rodríguez • Juan pablo Rodríguez • Jonatán Giraldo • Natalia Calle
  • 2.
  • 3. • Los sistemas automáticos disponen de tres tipos básicos de elementos: controladores, actuadores y sensores.
  • 4. • Son los encargados de regular el funcionamiento del sistema y enviar las ordenes a los actuadores.
  • 5. • Algunos de los controladores mas conocidos son: temporizadores y programadores. • TEMPORIZADORES: son dispositivos que conectan o descontentan el sistema después de que haya transcurrido un tiempo determinado.
  • 6. • PROGRAMADORES: son dispositivos electrónicos que regulan una o varias funciones del sistema. Suelen ir previstos de un micro procesador que lleva gravado el programa del trabajo.
  • 7. • Son los mecanismos encargados de recibir las ordene que le llegan desde los ordenadores y ejecutar el trabajo.
  • 8. • Tipos de actuadores: actuadores mecánicos, eléctricos y neumáticos e hidráulicos. • MECANICOS: suelen ser motores eléctricos. • EJ: Las maquinas herramientas, los vehículos de transporte, lavadoras, etc.
  • 9. • ELECTRICOS: Mas habituales son los relés que emplean los sistemas de iluminación, y las resistencias, que se encuentran en numerosos electrodomésticos.
  • 10. • NEUMATICOS E HIDRAULICOS: Son cilindros. Se pueden ver en mecanismos de maquinas industriales, ascensores, etc.
  • 11. • Se encargan de tomar datos y facilitarlos a los sensores para que modifiquen las ordenes que envían a los actuadores.
  • 12. • Las variables se encarga de controlar puede ser muy diferentes, la posición, la proximidad, la presión o la temperatura.
  • 13. • POSICION: Detecta el piso en el que se encuentran y envía una señal al controlador para que detenga el ascensor o continúe la archa según la orden dada.
  • 14. • PROXIMIDAD: Detecta la presencia de las personas y envía la señal para que las puerta se abran.
  • 15. • PRECION: Detecta el paso del agua, envía una señal para que el sistema active la llama.
  • 16. TEMPERATURA: Los termopares son sensores de temperatura conectan y desconectan los hornos, tanto domésticos como industriales cuando se alcanza la temperatura deseada.
  • 17.  1)indica que tipo de actuador emplea cada uno de los dispositivos que se indica a continuación.  A) el sistema de apertura y sierre de la puertas de un autobús.  B) el mecanismo de regulación de los semáforos de un cruce.
  • 18.  C) un dispositivo que sube o baja las persianas en función en la intensidad de la luz solar.  2) justifica de que tipo son los sensores siguientes:  A) un termómetro.
  • 19.  B) un detector de metales.  C) un conmutador situado al final de un Angulo del giro de un ventilador.  D) un dispositivo que corta el suministro del aire cuando el neumático alcanza una precisión determinada.
  • 20.  1)  a/ Sistema de control mecánicos . • b/ Sistema de control eléctricos. • C/ sistema de control eléctrico.
  • 21.  2)  A) Los termómetros digitales están formados por un sensor de temperatura y un circuito electrónico que procesa la señal eléctrica del sensor para mostrar la temperatura, generalmente por un desplaye.
  • 22. • B) están formado por Los sensores inductivos son un tipo de sensor que se utilizan principalmente para detectar cualquier tipo de material metálico ferroso y debemos decir que uno de los usos que más se les proporciona es en las industrias y empresas de envasado.
  • 23.  C) está formado con el sensor de posición del cigüeñal (también conocido como el sensor de posición manivela).
  • 24.  D)está formado por El aire comprimido se refiere a una tecnología o aplicación técnica que hace uso de aire que ha sido sometido a presión por medio de un compresor.