SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre:
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
ESCUELA DE OBSTETRICIA
POAQUIZA DIAZ ANGGIE
Terceraño
TEma: embarazoectópico
GRUPO#4
Año lectivo
2016-2017
Embarazo ectópico(ee)
 NORMALMENTE: ORTOTOPICA Y EUTOPICA
 ANORMALMENTE: ECTOPICA
 Implantación Y Desarrollo Del Blastocito Fuera De La Cavidad Del Endometrio
 Incidencia: 2x100 Nacimientos Vivos
 Obstetricia Clínica De Llaca-Fernández Segunda Edición.
 Apuntes Médicos Del Perú De Juan C. Alvarado A.
 Embriología Medica Del Dr. Jan Langan Segunda Edición.
 Obstetricia De Schwarcz-sala –Duverges Sexta Edición
65%
20%
13%
2%
1%
0.1%
1%
1. Gestaciones ectópicas gemelares
2. Gestaciones ectópicas bilaterales
3. Heterotrópico: embarazo gemelar donde coexiste un
feto ectópico con otro de implantación normal
 NUMEROS DE EMBARAZOS
 Apuntes Médicos Del Perú De Juan C. Alvarado A.
 Obstetricia Y Ginecología RIGOL
Embarazo ectópico(ee)
EE OVARICO
• PRIMARIO
• SECUNDARIAS
EE ABDOMINAL
• PRIMARIO
• SECUNDARIAS
EE INTRALIGAMENTARIO
• PRIMARIO
• SECUNDARIAS
fisiopatología
Dos mecanismos
1. Retraso, desviación o la imposibilidad de la migración del cigoto
2. La anticipación de la capacidad de implantación del cigoto
 Obstetricia Y Ginecología RIGOL
etiología
 CAUSAS TUBARICAS
 CAUSAS OVULARES
 ANTICONCEPTIVOS
 Apuntes Médicos Del Perú De Juan C. Alvarado A.
 Obstetricia Y Ginecología RIGOL
CAUSAS TUBARICAS
 OBSTACULOS MECÁNICOS QUE IMPIDEN O RETRASAN EL
PASO DEL PRODUCTO
• Perisalpingitis O Endosalpingitis Aguda(gonococo) O
Crónica(TBC)
• Tumores Uterinos O Yuxtauterinos(pólipos , Miomas)
• Tratamiento De Infertilidad -Hidrotubacion
• Anomalías Congénitas(divertículos)
• Esterilización Fallida
• Endometriosis
 Apuntes Médicos Del Perú De Juan C. Alvarado A.
 Obstetricia Y Ginecología RIGOL
CAUSAS OVULARES
o crecimiento
o Trasmigración
o Migración Externa
 Apuntes Médicos Del Perú De Juan C. Alvarado A.
 Obstetricia Y Ginecología RIGOL
ANTICONCEPTIVOS Y EE
 Apuntes Médicos Del Perú De Juan C. Alvarado A.
 Obstetricia Y Ginecología RIGOL
•Progestágenos
•Combinados (estrógenos y
Progestágenos)ANTICONCEPTIVOS
ORALES
•Existen reportes
contradictorios.
•Sin embargo también existen
mujeres embarazadas
•DIU con progesterona (NO)
DIU
ANATOMIA PATOLOGICA
PRODUCTO
ECTOPICO
PRODUCTO
NORMAL
VIABILIDAD
 Apuntes Médicos Del Perú De Juan C. Alvarado A.
 Obstetricia Y Ginecología RIGOL
HCG producida por el trofoblasto mantiene al cuerpo amarillo que elabora estrógeno y
progesterona
para provocar
modificaciones:
Útero
endometrio
Dimensiones de 10 S.G
Experimenta reacción decidual Al evolucionar el EE
FALTA
 Apuntes Médicos Del Perú De Juan C. Alvarado A.
 Obstetricia Y Ginecología RIGOL
EVOLUCION DEL EE
• Hemorragia leve en cavidad
abdominal
• Hemorragia intensa en cavidad
abdominal(SHOK)
• Aborto incompleto(HEMORRAGIAS
EN CAVIDAD ABDOMINAL)
• Aborto completo(REIMPLANTACION)
A. EE TUBARICO
ABORTO TUBARIO
ROTURA TUBARIA
 Apuntes Médicos Del Perú De Juan C. Alvarado A.
 Obstetricia Y Ginecología RIGOL
EVOLUCION DEL EE
•Rotura precoz
•Destino igual al tubario
•A termino con niño vivo
EE OVARICO
•Fetos muertos
•A termino con niño
vivo(malformaciones)
EE ABDOMINAL
•Aborto
•Termino (ACRETISMO
PLACENTARIO)
EE CERVICAL
 Apuntes Médicos Del Perú De Juan C. Alvarado A.
 Obstetricia Y Ginecología RIGOL
CUADRO CLINICO
 EE EN EVOLUCION
 Apuntes Médicos Del Perú De Juan C. Alvarado A.
 Ginecología, obstetricia de Johns Hopkins
DOLOR
ABDOMINAL
AMENORREA DOLOR F.I
 Apuntes Médicos Del Perú De Juan C. Alvarado A.
 Ginecología, obstetricia de Johns Hopkins
CUADRO CLINICO
ABORTO TUBARIO
Hemorragia de la porción terminal de la
trompa que se acumula en la cavidad(shok).
Dolor punzantes en FI
Dolor abdominal
ROTURA TUBARICA
Abdomen agudo
Dolor en hombro(N. FRÉNICO)
Hemorragia intenso (SHOK)
Equimosis periumbilical
EE TUBARICO
Dolor, amenorrea
Abdomen agudo, dolor tipo punzante FID
Hemorragia intensa(SHOK), dolor en
hombro(N. FRÉNICO)
EE OVARICO
Dolor, amenorrea Abdomen agudo, dolor tipo punzante FID
EE ABDOMINAL
Dolor abdominal, nauseas, vómitos Hemorragia en peritoneo(shok hipovolémico),
movimientos fetales reducidos o ausentes
CUADRO CLINICO
 Apuntes médicos del pero de juan c. Alvarado a.
 Obstetricia de Williams 23° edición
• AMENORREA DE 7-8 S. (75-85%)
• CUADRO CLINICO-FACTORES DE RIESGOS
H.C
• CONFIRMA EMBARAZO PERO NO LOCALIZACION
• <6.000 U
DOSAJE DE B-HCH
• <5NG/MLDOSAJE DE PROGESTERONA
• DESCARTA EL EMBARAZO INTRAUTERINO
• MAS NO DE OTROS SITIOS
• TRANSVAGINAL 1.500 UI/L
ECOGRAFIA
• CULDOCENTESIS(PUNCION DEL FONDO DEL SACO DE
DOUGLAS)
EXAMEN BAJO ANESTESIA
• CULDOCENTESIS ES DUDOSA O NEGATIVA
• VISUALIZA EL SITIO Y CARACTERISTICAS PERO NO EN
HEMORRAGIA
LAPARASCOPIA
• ESTABLECE EL DX Y TTOLAPARATOMIA
DIAGNOSTICO
 USO DE ANTICONCEPTIVOS
 TRATADA POR INFERTILIDAD
 DIU
 EIP
 ENDOMETRIOSIS
 EE PREVIO
 Apuntes médicos del Perú de juan C. Alvarado A.
 Obstetricia y ginecología rigol
 Obstetricia clínica de Llaca – Fernández 2 edición
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
QUISTE DE OVARIO
CALCULO RENAL
ANEXITIS
EIP
AMENAZA DE ABORTO
MOLA HIDATIFORME
 Apuntes Médicos Del Perú De Juan C. Alvarado A.
TRATAMIENTO
 TRATAMIENTO MEDICO CONSERVADOR
METOTREXATE
• INDUCE EL ABORTO TUBARIO
• FACILITA LA REABSORCION DEL PRODUCTO ECTOPICO
ESQUEMA TERAPEUTICO
o 1 METOTREXATE: 1MG/KG/DIA IM
o 2ACIDO FOLICO: 0.1MG/KG/DIA IM
ESTE ESQUEMA SE REPITE 4 VECES
 Apuntes Médicos Del Perú De Juan C. Alvarado A.
 Obstetricia Y Ginecología RIGOL
 TRATAMIENTO QUIRURGICO
TRATAMIENTO
LAPARATOMIA
EXTRACCION DEL FETO
SANGRE FRESCA (SANGRADO ABUNDANTES)
EXTRAER PLACENTA SI NO ESTA ADHERIDA
SI SE DEJARA A LA PLACENTA SE DEBE LIGAR EL CORDON Y SE
MANEJARA CON METOTREXATE POSOPERATORIO 1-2MG/KG POR 5
DIAS
EE.ABDOMINAL
EE CERVICAL  LU
 EXTRACCION DEL PRODUCTO
EE TUBARICO  SI ESTA ROTO:SALPINGECTOMIA
 SI NO:SALPIGOSTOMIA
 Apuntes Médicos Del Perú De Juan C. Alvarado A.
TRATAMIENTO
EE INTERSTICIAL  SI HAY SANGRADO INTENSO: SALPINGESTOMIA
 SI SE ASOCIA PARTE DEL UTERO: HISTERECTOMÍA-(PARTE)
EE OVARICO  OOFERECTOMIA
 Apuntes Médicos Del Perú De Juan C. Alvarado A.
EE ISTMICO ROTO
SALPINGECTOMIA
EE ISTMICO NO ROTO
SALPINGOSTOMIA: INCISION
LINEAL DE LA TROMPA DE 10-
15 MM; SE PREFIERE EN 6 S.G
EE AMPULAR ROTO
SALPINGESTOMIA
EE AMPULAR NO ROTO
SALPINGOSTOMIA
LINEAL
bibliografía
Embarazo ectopico-clinica obstetrica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

embarazo ectópico
embarazo ectópicoembarazo ectópico
embarazo ectópico
SorayaNatalBrunoGuti
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
Kath Ruiz Halkett
 
Embarazo ectópico tubario ( roto ) de 13 semanas de gestación
Embarazo ectópico tubario ( roto ) de 13 semanas de gestaciónEmbarazo ectópico tubario ( roto ) de 13 semanas de gestación
Embarazo ectópico tubario ( roto ) de 13 semanas de gestación
mitla343
 
Expo embarazo ectopico cervical 2015
Expo embarazo ectopico cervical 2015Expo embarazo ectopico cervical 2015
Expo embarazo ectopico cervical 2015
Katiuska Muñoz
 
Embarazo Ectopico
Embarazo EctopicoEmbarazo Ectopico
Embarazo Ectopico
guli matute
 
Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015
Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015
Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015
Igor Pardo
 
Embarazo Ectopico (2013)
Embarazo Ectopico (2013)Embarazo Ectopico (2013)
Embarazo Ectopico (2013)
Ulises Reyes
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
Marvin S. Beltrán Castro
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
Wendolyn Aguilar Martinez
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
Karla Rincones
 
Embarazo ectopico.
Embarazo ectopico.Embarazo ectopico.
Embarazo ectopico.
Anggie Poaquiza
 
Embarazo Ectópico
Embarazo EctópicoEmbarazo Ectópico
Embarazo Ectópico
Mario Gutiérrez Arana
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
tecocundapi
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopico Embarazo ectopico
Embarazo ectopico
Ricardo Mora MD
 
06 embarazo ectopico
06 embarazo ectopico06 embarazo ectopico
06 embarazo ectopicoMocte Salaiza
 

La actualidad más candente (20)

embarazo ectópico
embarazo ectópicoembarazo ectópico
embarazo ectópico
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Embarazo Ectópico
Embarazo EctópicoEmbarazo Ectópico
Embarazo Ectópico
 
Embarazo ectópico tubario ( roto ) de 13 semanas de gestación
Embarazo ectópico tubario ( roto ) de 13 semanas de gestaciónEmbarazo ectópico tubario ( roto ) de 13 semanas de gestación
Embarazo ectópico tubario ( roto ) de 13 semanas de gestación
 
Expo embarazo ectopico cervical 2015
Expo embarazo ectopico cervical 2015Expo embarazo ectopico cervical 2015
Expo embarazo ectopico cervical 2015
 
Embarazo Ectopico
Embarazo EctopicoEmbarazo Ectopico
Embarazo Ectopico
 
Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015
Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015
Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015
 
Embarazo Ectopico (2013)
Embarazo Ectopico (2013)Embarazo Ectopico (2013)
Embarazo Ectopico (2013)
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Embarazo ectopico.
Embarazo ectopico.Embarazo ectopico.
Embarazo ectopico.
 
Embarazo Ectópico
Embarazo EctópicoEmbarazo Ectópico
Embarazo Ectópico
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopico Embarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
06 embarazo ectopico
06 embarazo ectopico06 embarazo ectopico
06 embarazo ectopico
 

Similar a Embarazo ectopico-clinica obstetrica

Hemorragia 2da mitad del embarazo
Hemorragia 2da mitad del embarazoHemorragia 2da mitad del embarazo
Hemorragia 2da mitad del embarazo
jhonmed2011
 
Hemorragia 2 da mitad del embarazo
Hemorragia 2 da mitad del embarazoHemorragia 2 da mitad del embarazo
Hemorragia 2 da mitad del embarazo
Javier Pacheco Paternina
 
EMBARAZO ECTOPICO definicion, factores de reisgo.pptx
EMBARAZO ECTOPICO definicion, factores de reisgo.pptxEMBARAZO ECTOPICO definicion, factores de reisgo.pptx
EMBARAZO ECTOPICO definicion, factores de reisgo.pptx
EsvinFeliciano2
 
Embarazo Ectopico
Embarazo Ectopico Embarazo Ectopico
Embarazo Ectopico
Rossina Garo
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
Alma Rios
 
Alteraciones del Ciclo Menstrual y Sindrome de Ovario Poliquístico
Alteraciones del Ciclo Menstrual y Sindrome de Ovario PoliquísticoAlteraciones del Ciclo Menstrual y Sindrome de Ovario Poliquístico
Alteraciones del Ciclo Menstrual y Sindrome de Ovario Poliquístico
Verónica Lander H.
 
estenosis hipertrofica congenita del piloro
estenosis hipertrofica congenita del piloroestenosis hipertrofica congenita del piloro
estenosis hipertrofica congenita del piloro
sosdoc
 
aborto provocado
aborto provocadoaborto provocado
aborto provocado
Bm Paz
 
Embarazo ectopico estudio de caso
Embarazo ectopico estudio de casoEmbarazo ectopico estudio de caso
Embarazo ectopico estudio de casoJuan Flores
 
URGENCIAS QUIRURGICAS NEONATALES HENRY OVIOL YES.ppt
URGENCIAS QUIRURGICAS NEONATALES HENRY OVIOL YES.pptURGENCIAS QUIRURGICAS NEONATALES HENRY OVIOL YES.ppt
URGENCIAS QUIRURGICAS NEONATALES HENRY OVIOL YES.ppt
Paola807950
 
ee obs2.pptx
ee obs2.pptxee obs2.pptx
ee obs2.pptx
Maria Gabriela R.
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
MINSA
 
PARTO PRE-TERMINO Y EMBARAZO PROLONGADO
PARTO PRE-TERMINO Y EMBARAZO PROLONGADOPARTO PRE-TERMINO Y EMBARAZO PROLONGADO
PARTO PRE-TERMINO Y EMBARAZO PROLONGADO
Libros Medicina
 
7 ABDOMEN_AGUDO_EXPO_TERMINADO GINECOLOGIA
7 ABDOMEN_AGUDO_EXPO_TERMINADO GINECOLOGIA7 ABDOMEN_AGUDO_EXPO_TERMINADO GINECOLOGIA
7 ABDOMEN_AGUDO_EXPO_TERMINADO GINECOLOGIA
STEFANYROCIOMONROYHU
 
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO 2016
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO 2016SUFRIMIENTO FETAL AGUDO 2016
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO 2016
Universidad San Sebastián
 
CASO CLINICO OBST.pptx
CASO CLINICO OBST.pptxCASO CLINICO OBST.pptx
CASO CLINICO OBST.pptx
SoniaEstefaniaCujile
 

Similar a Embarazo ectopico-clinica obstetrica (20)

Hemorragia 2da mitad del embarazo
Hemorragia 2da mitad del embarazoHemorragia 2da mitad del embarazo
Hemorragia 2da mitad del embarazo
 
Hemorragia 2 da mitad del embarazo
Hemorragia 2 da mitad del embarazoHemorragia 2 da mitad del embarazo
Hemorragia 2 da mitad del embarazo
 
EMBARAZO ECTOPICO definicion, factores de reisgo.pptx
EMBARAZO ECTOPICO definicion, factores de reisgo.pptxEMBARAZO ECTOPICO definicion, factores de reisgo.pptx
EMBARAZO ECTOPICO definicion, factores de reisgo.pptx
 
Aborto revision
Aborto revisionAborto revision
Aborto revision
 
Embarazo Ectopico
Embarazo Ectopico Embarazo Ectopico
Embarazo Ectopico
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Alteraciones del Ciclo Menstrual y Sindrome de Ovario Poliquístico
Alteraciones del Ciclo Menstrual y Sindrome de Ovario PoliquísticoAlteraciones del Ciclo Menstrual y Sindrome de Ovario Poliquístico
Alteraciones del Ciclo Menstrual y Sindrome de Ovario Poliquístico
 
estenosis hipertrofica congenita del piloro
estenosis hipertrofica congenita del piloroestenosis hipertrofica congenita del piloro
estenosis hipertrofica congenita del piloro
 
aborto provocado
aborto provocadoaborto provocado
aborto provocado
 
Embarazo ectopico estudio de caso
Embarazo ectopico estudio de casoEmbarazo ectopico estudio de caso
Embarazo ectopico estudio de caso
 
URGENCIAS QUIRURGICAS NEONATALES HENRY OVIOL YES.ppt
URGENCIAS QUIRURGICAS NEONATALES HENRY OVIOL YES.pptURGENCIAS QUIRURGICAS NEONATALES HENRY OVIOL YES.ppt
URGENCIAS QUIRURGICAS NEONATALES HENRY OVIOL YES.ppt
 
ee obs2.pptx
ee obs2.pptxee obs2.pptx
ee obs2.pptx
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
PARTO PRE-TERMINO Y EMBARAZO PROLONGADO
PARTO PRE-TERMINO Y EMBARAZO PROLONGADOPARTO PRE-TERMINO Y EMBARAZO PROLONGADO
PARTO PRE-TERMINO Y EMBARAZO PROLONGADO
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
7 ABDOMEN_AGUDO_EXPO_TERMINADO GINECOLOGIA
7 ABDOMEN_AGUDO_EXPO_TERMINADO GINECOLOGIA7 ABDOMEN_AGUDO_EXPO_TERMINADO GINECOLOGIA
7 ABDOMEN_AGUDO_EXPO_TERMINADO GINECOLOGIA
 
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO 2016
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO 2016SUFRIMIENTO FETAL AGUDO 2016
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO 2016
 
CASO CLINICO OBST.pptx
CASO CLINICO OBST.pptxCASO CLINICO OBST.pptx
CASO CLINICO OBST.pptx
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópico  Embarazo ectópico
Embarazo ectópico
 
Aborto 1
Aborto 1Aborto 1
Aborto 1
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 

Embarazo ectopico-clinica obstetrica

  • 1. Nombre: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE OBSTETRICIA POAQUIZA DIAZ ANGGIE Terceraño TEma: embarazoectópico GRUPO#4 Año lectivo 2016-2017
  • 2. Embarazo ectópico(ee)  NORMALMENTE: ORTOTOPICA Y EUTOPICA  ANORMALMENTE: ECTOPICA  Implantación Y Desarrollo Del Blastocito Fuera De La Cavidad Del Endometrio  Incidencia: 2x100 Nacimientos Vivos  Obstetricia Clínica De Llaca-Fernández Segunda Edición.  Apuntes Médicos Del Perú De Juan C. Alvarado A.  Embriología Medica Del Dr. Jan Langan Segunda Edición.  Obstetricia De Schwarcz-sala –Duverges Sexta Edición 65% 20% 13% 2% 1% 0.1% 1%
  • 3. 1. Gestaciones ectópicas gemelares 2. Gestaciones ectópicas bilaterales 3. Heterotrópico: embarazo gemelar donde coexiste un feto ectópico con otro de implantación normal  NUMEROS DE EMBARAZOS  Apuntes Médicos Del Perú De Juan C. Alvarado A.  Obstetricia Y Ginecología RIGOL Embarazo ectópico(ee) EE OVARICO • PRIMARIO • SECUNDARIAS EE ABDOMINAL • PRIMARIO • SECUNDARIAS EE INTRALIGAMENTARIO • PRIMARIO • SECUNDARIAS
  • 4. fisiopatología Dos mecanismos 1. Retraso, desviación o la imposibilidad de la migración del cigoto 2. La anticipación de la capacidad de implantación del cigoto  Obstetricia Y Ginecología RIGOL
  • 5. etiología  CAUSAS TUBARICAS  CAUSAS OVULARES  ANTICONCEPTIVOS  Apuntes Médicos Del Perú De Juan C. Alvarado A.  Obstetricia Y Ginecología RIGOL
  • 6. CAUSAS TUBARICAS  OBSTACULOS MECÁNICOS QUE IMPIDEN O RETRASAN EL PASO DEL PRODUCTO • Perisalpingitis O Endosalpingitis Aguda(gonococo) O Crónica(TBC) • Tumores Uterinos O Yuxtauterinos(pólipos , Miomas) • Tratamiento De Infertilidad -Hidrotubacion • Anomalías Congénitas(divertículos) • Esterilización Fallida • Endometriosis  Apuntes Médicos Del Perú De Juan C. Alvarado A.  Obstetricia Y Ginecología RIGOL
  • 7. CAUSAS OVULARES o crecimiento o Trasmigración o Migración Externa  Apuntes Médicos Del Perú De Juan C. Alvarado A.  Obstetricia Y Ginecología RIGOL
  • 8. ANTICONCEPTIVOS Y EE  Apuntes Médicos Del Perú De Juan C. Alvarado A.  Obstetricia Y Ginecología RIGOL •Progestágenos •Combinados (estrógenos y Progestágenos)ANTICONCEPTIVOS ORALES •Existen reportes contradictorios. •Sin embargo también existen mujeres embarazadas •DIU con progesterona (NO) DIU
  • 9. ANATOMIA PATOLOGICA PRODUCTO ECTOPICO PRODUCTO NORMAL VIABILIDAD  Apuntes Médicos Del Perú De Juan C. Alvarado A.  Obstetricia Y Ginecología RIGOL
  • 10. HCG producida por el trofoblasto mantiene al cuerpo amarillo que elabora estrógeno y progesterona para provocar modificaciones: Útero endometrio Dimensiones de 10 S.G Experimenta reacción decidual Al evolucionar el EE FALTA  Apuntes Médicos Del Perú De Juan C. Alvarado A.  Obstetricia Y Ginecología RIGOL
  • 11. EVOLUCION DEL EE • Hemorragia leve en cavidad abdominal • Hemorragia intensa en cavidad abdominal(SHOK) • Aborto incompleto(HEMORRAGIAS EN CAVIDAD ABDOMINAL) • Aborto completo(REIMPLANTACION) A. EE TUBARICO ABORTO TUBARIO ROTURA TUBARIA  Apuntes Médicos Del Perú De Juan C. Alvarado A.  Obstetricia Y Ginecología RIGOL
  • 12. EVOLUCION DEL EE •Rotura precoz •Destino igual al tubario •A termino con niño vivo EE OVARICO •Fetos muertos •A termino con niño vivo(malformaciones) EE ABDOMINAL •Aborto •Termino (ACRETISMO PLACENTARIO) EE CERVICAL  Apuntes Médicos Del Perú De Juan C. Alvarado A.  Obstetricia Y Ginecología RIGOL
  • 13. CUADRO CLINICO  EE EN EVOLUCION  Apuntes Médicos Del Perú De Juan C. Alvarado A.  Ginecología, obstetricia de Johns Hopkins DOLOR ABDOMINAL AMENORREA DOLOR F.I
  • 14.  Apuntes Médicos Del Perú De Juan C. Alvarado A.  Ginecología, obstetricia de Johns Hopkins CUADRO CLINICO ABORTO TUBARIO Hemorragia de la porción terminal de la trompa que se acumula en la cavidad(shok). Dolor punzantes en FI Dolor abdominal ROTURA TUBARICA Abdomen agudo Dolor en hombro(N. FRÉNICO) Hemorragia intenso (SHOK) Equimosis periumbilical EE TUBARICO Dolor, amenorrea Abdomen agudo, dolor tipo punzante FID Hemorragia intensa(SHOK), dolor en hombro(N. FRÉNICO)
  • 15. EE OVARICO Dolor, amenorrea Abdomen agudo, dolor tipo punzante FID EE ABDOMINAL Dolor abdominal, nauseas, vómitos Hemorragia en peritoneo(shok hipovolémico), movimientos fetales reducidos o ausentes CUADRO CLINICO  Apuntes médicos del pero de juan c. Alvarado a.  Obstetricia de Williams 23° edición
  • 16. • AMENORREA DE 7-8 S. (75-85%) • CUADRO CLINICO-FACTORES DE RIESGOS H.C • CONFIRMA EMBARAZO PERO NO LOCALIZACION • <6.000 U DOSAJE DE B-HCH • <5NG/MLDOSAJE DE PROGESTERONA • DESCARTA EL EMBARAZO INTRAUTERINO • MAS NO DE OTROS SITIOS • TRANSVAGINAL 1.500 UI/L ECOGRAFIA • CULDOCENTESIS(PUNCION DEL FONDO DEL SACO DE DOUGLAS) EXAMEN BAJO ANESTESIA • CULDOCENTESIS ES DUDOSA O NEGATIVA • VISUALIZA EL SITIO Y CARACTERISTICAS PERO NO EN HEMORRAGIA LAPARASCOPIA • ESTABLECE EL DX Y TTOLAPARATOMIA DIAGNOSTICO  USO DE ANTICONCEPTIVOS  TRATADA POR INFERTILIDAD  DIU  EIP  ENDOMETRIOSIS  EE PREVIO  Apuntes médicos del Perú de juan C. Alvarado A.  Obstetricia y ginecología rigol  Obstetricia clínica de Llaca – Fernández 2 edición
  • 17. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL QUISTE DE OVARIO CALCULO RENAL ANEXITIS EIP AMENAZA DE ABORTO MOLA HIDATIFORME  Apuntes Médicos Del Perú De Juan C. Alvarado A.
  • 18. TRATAMIENTO  TRATAMIENTO MEDICO CONSERVADOR METOTREXATE • INDUCE EL ABORTO TUBARIO • FACILITA LA REABSORCION DEL PRODUCTO ECTOPICO ESQUEMA TERAPEUTICO o 1 METOTREXATE: 1MG/KG/DIA IM o 2ACIDO FOLICO: 0.1MG/KG/DIA IM ESTE ESQUEMA SE REPITE 4 VECES  Apuntes Médicos Del Perú De Juan C. Alvarado A.  Obstetricia Y Ginecología RIGOL
  • 19.  TRATAMIENTO QUIRURGICO TRATAMIENTO LAPARATOMIA EXTRACCION DEL FETO SANGRE FRESCA (SANGRADO ABUNDANTES) EXTRAER PLACENTA SI NO ESTA ADHERIDA SI SE DEJARA A LA PLACENTA SE DEBE LIGAR EL CORDON Y SE MANEJARA CON METOTREXATE POSOPERATORIO 1-2MG/KG POR 5 DIAS EE.ABDOMINAL EE CERVICAL  LU  EXTRACCION DEL PRODUCTO EE TUBARICO  SI ESTA ROTO:SALPINGECTOMIA  SI NO:SALPIGOSTOMIA  Apuntes Médicos Del Perú De Juan C. Alvarado A.
  • 20. TRATAMIENTO EE INTERSTICIAL  SI HAY SANGRADO INTENSO: SALPINGESTOMIA  SI SE ASOCIA PARTE DEL UTERO: HISTERECTOMÍA-(PARTE) EE OVARICO  OOFERECTOMIA  Apuntes Médicos Del Perú De Juan C. Alvarado A. EE ISTMICO ROTO SALPINGECTOMIA EE ISTMICO NO ROTO SALPINGOSTOMIA: INCISION LINEAL DE LA TROMPA DE 10- 15 MM; SE PREFIERE EN 6 S.G EE AMPULAR ROTO SALPINGESTOMIA EE AMPULAR NO ROTO SALPINGOSTOMIA LINEAL