SlideShare una empresa de Scribd logo
EMBARAZO 
ADOLESCENTE Y ABUSO 
SEXUAL 
Dr. Jorge Manuel Corimanya 
Paredes 
Jefe del Servicio de Ginecologia del INSN 
Past President de SOGIA PERU
Escenarios 
Menos de 10 
10 -14 
15-19
Correlación embarazo/abuso 
sexual según edad 
Niña con pubertad precoz 
Siempre es abuso sexual 
Adolescente temprana 
Alto porcentaje de abuso sexual 
Adolescente tardía 
Menor porcentaje de abuso sexual
National Center on Child Abuse / 
Neglect (U.S.A.) 
Abuso Sexual Infantil 
Contacto o interacción entre un niño y 
un adulto u otra persona para la 
estimulación sexual de ese adulto o de 
otra persona
National Center on Child Abuse / 
Neglect (U.S.A.) 
Abuso Sexual Infantil 
También puede ser cometido por otro menor, 
cuando este es significativamente mayor que 
la víctima o cuando el abusador está en una 
posición de poder o control sobre el niño
National Center on Child Abuse / 
Neglect (U.S.A.) 
VIOLACION: 
Penetración ilegal de la víctima por el 
acusado o del acusado por la víctima
Abuso sexual y embarazo,USA 
Se calcula que 15 a 25% de las 
adolescentes norteamericanas ha sido 
víctima de acciones sexuales no 
deseadas por una persona de mayor 
edad. 
Aproximadamente 1 de cada 10 
adolescentes llega a embarazarse cada 
año.
Perú, 2010, Instituto de Medicina 
Legal 
33,240 casos de abuso sexual 
Más del 50% de víctimas fueron 
menores de edad
Bolivia, Centro de Investigación, 
Estudios y Servicios 
Un tercio de los embarazos en 
adolescentes son resultado de abuso 
sexual. 
3 de 4 violaciones involucra a menores 
de edad.
El abuso sexual como marcador 
de conductas de riesgo 
Ira excesiva 
Culpa, vergüenza, depresión 
Autoestima pobre 
Abuso de sustancias 
Fracaso escolar 
Prostitución 
Delincuencia 
Trastornos alimentarios 
Intento de suicidio
El abuso sexual como marcador 
de conductas de riesgo 
Abuso por padres y/o 
padrastros predispone a 
problemas emocionales y 
conductuales 
Se puede afectar la normal 
secuencia del desarrollo 
psicosexual de la 
adolescente
Abuso sexual predispone a 
embarazo adolescente 
Varios estudios muestran que 
un gran desproporcionado 
número de embarazadas 
adolescentes fueron víctimas 
de abuso sexual en la infancia 
Boyer D, Fine D. Sexual abuse as a factor in adolescent 
pregnancy and child maltreatment. Fam Plann Perspect. 
1992;24:4-11. 
Butler JR, Burton LM. Rethinking teenage childbearing: is 
sexual abuse a missing link? Fam Relat. 1990;39:73-80. 
Gershenson HP, Musick JS, Ruch-Ross HS, Magee V, 
Rubino KK, Rosenberg D. The prevalence of coercive sexual 
experience among teenage mothers. J Interpers Violence. 
1989;4:204-219
Abuso sexual y embarazo
Abuso sexual predispone a 
embarazo adolescente 
Los mismo factores sociales 
y ambientales que 
condicionan el abuso sexual 
condicionan el embarazo 
adolescente
Embarazo de Alto Riesgo 
Se informa que las embarazadas 
previamente abusadas dan a luz a un 
desproporcionado número de recién nacidos 
de bajo peso. Probablemente asociado a 
conductas de riesgo 
Newberger EH, Barken SE, Lieberman ES, et al. Abuse of pregnant women and 
adverse birth outcome: current knowledge and implications for practice. JAMA. 
1992;267:2370-2372.
Embarazo producto de abuso 
sexual. ¿Es raro? 
Es posible que la violación ocurra en el periodo no fértil. 
El trauma de la violación puede generar mecanismos de 
defensa naturales que impidan el embarazo: cambios 
hormonales, espasmo de la fibra lisa de las trompas de Falopio 
La violación no necesariamente involucra un acto sexual 
completo, puede no haber eyaculación o el violador puede ser 
infertil 
La posibilidad segura de un embarazo, aun entre individuos 
fértiles y que consienten la relación, solo alcanza de 2 a 4 %. 
Otras estadísticas especifican que la probabilidad de embarazo 
por violación es de 1 a 4.7%.
Embarazo producto de abuso 
sexual 
Aborto 
Control prenatal 
Multidisciplina 
Aspectos médico-legales 
Terminación del embarazo
Aborto en casos de violación 
En el Perú, un aborto en casos de 
violación se castiga con 3 meses de 
pena privativa de la libertad.
Aborto en casos de violación
Aborto en casos de violación 
Situaciones a que se enfrenta la adolescente abusada: 
Llevar adelante el embarazo, y reconocer el niño como propio 
aceptando su crianza. El efecto negativo de esta decisión es que el 
fruto de las entrañas ha sido producido con violencia. La visión 
permanente del niño, podría recordar la agresión sufrida. Como efecto 
positivo está la posibilidad de desarrollar la maternidad que siempre es 
un factor de desarrollo personal. 
Llevar adelante el embarazo, dando el niño en adopción. El 
efecto negativo y el positivo de la situación anterior están atemperados. 
También es cierto que la duración del embarazo puede ser un camino 
para tomar la decisión de crianza o adopción. 
Recurrir a interrumpir el embarazo acabando con la vida del niño 
no deseado.
Aborto en casos de violación
Aborto en casos de violación 
Dificultad de demostrar la violación 
Raras veces fue denunciado 
Limitaciones de la definición de 
violación 
Poder medico 
Faundes A. Atención del aborto no punible.2005. En: 
www.feim.org.ar/pdf/Pps/Anibal%20Faundes.pps
Aborto en casos de violación 
Sandra Mahkorn, 1979 
Muestra 37 mujeres abusadas y 
embarazadas 
32 decidieron no abortar 
5 decidieron abortar 
De las 32 que dieron a luz, 17 dieron en 
adopción a sus bebés 
Mahkorn S. Pregnancy and Sexual Assault, New Perspectives on Human 
Abortion. The Psychological Aspects of Abortion, eds. Mall & Watts, Washington, 
D.C., University Publications of America, 1979
Aborto en casos de violación 
Adolescente con discapacidad mental 
Adolescente con discapacidad “legal” 
Niña embarazada
Control prenatal en el embarazo 
por violación en adolescentes 
Sigue las normas generales del Control prenatal 
convencional. 
Se consideran las conductas de riesgo, la situación 
social y legal de la adolescente. 
Mayor énfasis en infecciones sexualmente 
transmisibles. 
Mayor énfasis en desórdenes de la Salud Mental. 
Consejería debe incluir temas como destino del 
bebé. actitud hacia la maternidad, término del 
embarazo, lactancia materna, etc.
Multidisciplina, interdisciplina 
La atención integral de la adolescente embarazada 
víctima de violación, solo es posible si parte del 
esfuerzo complementario y coherente de diferentes 
disciplinas en salud. 
Es fundamental el trabajo en equipos 
interdisciplinarios y debe concretarse en espacios de 
discusión de casos y formación permanente 
Considerar que la adolescente víctima de violación 
afronta una situación de abandono y violencia.
Aspectos Legales 
¿Sabías que, en el Perú, el promedio de iniciación sexual es a los 17 
años, y en muchas ciudades la primera relación sexual se da a los 13 
y 14 años? 
ƒ¿Sabías que, si tu hijo de 17 años tiene relaciones sexuales con su 
enamorada de 15 años, podría ir a un centro de rehabilitación de 
menores? 
ƒ¿Sabías que, muchas adolescentes embarazadas no van a su control 
prenatal porque saben que sus parejas irán a la cárcel? 
ƒ¿Sabías que los hijos de madres adolescentes no están siendo 
reconocidos por el padre por el temor a que éstos sean retenidos por 
violación? 
http://www.forosalud.org.pe/manuela_ramos.pdf
Terminación del embarazo 
¿Deberían los médicos realizar una 
cesárea a pedido materno? 
¿Someter a los sufrimientos propios del 
trabajo de parto y parto a una 
adolescente abusada es revictimizarla?
Un estudio en el Reino Unido 
indica que el 7% de las 
cesáreas no tienen justificación 
médica y fueron hechas a 
pedido materno. 
RCOG Clinical Effectiveness Support 
Unit. The National Sentinel Caesarean 
Section Audit Report. London: RCOG 
Press, 2001.
31% de las mujeres obstetras escogieron una cesárea electiva 
para sus partos 
69% de obstetras, cuando fueron requeridos por sus pacientes 
para una cesárea electiva, accedieron a sus deseos. 
Entre los motivos de la paciente para decidir por la cesárea esta 
la “Tokofobia”, muy asociado al antecedente de abuso sexual 
infantil o embarazo por violación y un parto previo traumático 
K Devendra,*MBBS, MRCOG, S Arulkumaran,**FAMS, PhD, FRCOG. 
Should Doctors Perform an Elective Caesarean Section on Request?. Ann 
Acad Med Singapore 2003; 32:577-82
Lotte Halvorsen, Hospital Universitario de Noruega 
del Norte, Tromso 
“Las mujeres que fueron violadas tienen muchos más problemas en el 
parto que aquellas que nunca fueron víctimas de abuso sexual o 
violencia”. 
"El problema estaría en la segunda parte del parto, cuando el bebé 
tiene que descender y la mujer tiene que empezar a pujar“ 
"Una explicación sería que el dolor físico cuando el bebé desciende 
activaría recuerdos de la violación y la resistencia a la experiencia 
traumática", dijo. 
Los médicos, las parteras y las enfermeras deben saber si una mujer 
fue violada para ayudarla durante el trabajo de parto sin volver a 
victimizarla.
Se observó que las mujeres que habían sido violadas tenían una 
segunda etapa del trabajo de parto más larga y tendían a necesitar 
cesárea o ayuda con fórceps o un dispositivo de succión para tener un 
parto vaginal. 
El estudio comparó a 50 mujeres que habían sido violadas a partir de 
los 16 años con 150 mujeres que no habían sido violadas. Los 
profesionales que las asistieron en el parto ignoraban esos 
antecedentes. 
El 40 por ciento de las víctimas de violación tuvo cesárea y otro 40 por 
ciento, un parto vaginal asistido por fórceps o dispositivos de succión.
Eso se traduce en 16 veces más posibilidades de 
que una víctima de violación necesite cesárea y en 
13 veces más posibilidad de que tenga un parto 
vaginal asistido por instrumentos. 
Rutinas en el trabajo de parto y el parto, como los 
exámenes vaginales y la presencia de extraños en la 
habitación, serían traumatizantes para las víctimas 
de estos crímenes. 
Nerum H, Halvorsen L et al. Birth outcomes in primiparous women who 
were raped as adults: a matched controlled study. BJOG Vol 117, issue 3, p 
288-294, 2010
"La violación deja una herida que no cicatriza jamás. 
Pero si además provoca un embarazo, el infierno es 
aún más profundo. Y expone a la víctima a opciones 
absolutamente dramáticas".
Muchas 
gracias 
XIII Congreso Latinoamericano de Obstetricia y 
Ginecología Infantil y de la Adolescencia 
Lima, Setiembre 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo vital Etapa preescolar
Ciclo vital Etapa preescolarCiclo vital Etapa preescolar
Ciclo vital Etapa preescolar
Andii GB
 
ginecologia pediatrica y del adolescente
ginecologia pediatrica y del adolescenteginecologia pediatrica y del adolescente
ginecologia pediatrica y del adolescente
Ladicita Lavayen
 
Ginecologia Infantil
Ginecologia InfantilGinecologia Infantil
Ginecologia Infantil
felix campos
 
Ginecologi%cc%81a adolescente
Ginecologi%cc%81a adolescenteGinecologi%cc%81a adolescente
Ginecologi%cc%81a adolescente
mafan82
 
Ciclo ovarico y endometrial
Ciclo ovarico y endometrialCiclo ovarico y endometrial
Ciclo ovarico y endometrial
Mario Alberto Campos
 
Ginecologia infantojuvenil
Ginecologia infantojuvenilGinecologia infantojuvenil
Ginecologia infantojuvenil
Mirela Mallqui
 
Fisiologia Reproductiva Femenina
Fisiologia Reproductiva FemeninaFisiologia Reproductiva Femenina
Fisiologia Reproductiva Femenina
gatitamony
 
Ciclo mestrual + trastornos menstruales
Ciclo mestrual + trastornos menstrualesCiclo mestrual + trastornos menstruales
Ciclo mestrual + trastornos menstruales
Dante Omar Hernandez
 
Pubertad femenina
Pubertad femeninaPubertad femenina
Pubertad femenina
Ildeberto Velazquez Vidal
 
06. examen ginecológico pediátrico
06. examen ginecológico pediátrico06. examen ginecológico pediátrico
06. examen ginecológico pediátrico
Raúl Santiváñez del Aguila
 
Ciclo menstrual by dr villarreal williams
Ciclo menstrual by dr villarreal williamsCiclo menstrual by dr villarreal williams
Ciclo menstrual by dr villarreal williams
Williams Villarreal
 
(2016 03-03)alteraciones menstruales (ppt)
(2016 03-03)alteraciones menstruales (ppt)(2016 03-03)alteraciones menstruales (ppt)
(2016 03-03)alteraciones menstruales (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PUBERTAD
PUBERTADPUBERTAD
04. fisiología reproductiva femenina
04. fisiología reproductiva femenina04. fisiología reproductiva femenina
04. fisiología reproductiva femenina
Raúl Santiváñez del Aguila
 
Abordaje de problemas ginecologicos en pediatria para essalud angamos
Abordaje de problemas ginecologicos en pediatria para essalud angamosAbordaje de problemas ginecologicos en pediatria para essalud angamos
Abordaje de problemas ginecologicos en pediatria para essalud angamos
Jorge Corimanya
 
Pubertad precoz
Pubertad precoz Pubertad precoz
Pubertad precoz
Majo Martínez
 
Presentacion hormona prolactina
Presentacion hormona prolactinaPresentacion hormona prolactina
Presentacion hormona prolactina
juancarmorales
 
Anovulacion poliquistosis-hiperandrogenismo
Anovulacion poliquistosis-hiperandrogenismoAnovulacion poliquistosis-hiperandrogenismo
Anovulacion poliquistosis-hiperandrogenismo
Yanina Cunyarache Vite
 
¿Que hacer en vulvovaginitis recurrentes prepúberes?
¿Que hacer en vulvovaginitis recurrentes prepúberes?¿Que hacer en vulvovaginitis recurrentes prepúberes?
¿Que hacer en vulvovaginitis recurrentes prepúberes?
Jorge Corimanya
 
Ciclo ovarico y endometrial
Ciclo ovarico y endometrialCiclo ovarico y endometrial
Ciclo ovarico y endometrial
Fany Blake
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo vital Etapa preescolar
Ciclo vital Etapa preescolarCiclo vital Etapa preescolar
Ciclo vital Etapa preescolar
 
ginecologia pediatrica y del adolescente
ginecologia pediatrica y del adolescenteginecologia pediatrica y del adolescente
ginecologia pediatrica y del adolescente
 
Ginecologia Infantil
Ginecologia InfantilGinecologia Infantil
Ginecologia Infantil
 
Ginecologi%cc%81a adolescente
Ginecologi%cc%81a adolescenteGinecologi%cc%81a adolescente
Ginecologi%cc%81a adolescente
 
Ciclo ovarico y endometrial
Ciclo ovarico y endometrialCiclo ovarico y endometrial
Ciclo ovarico y endometrial
 
Ginecologia infantojuvenil
Ginecologia infantojuvenilGinecologia infantojuvenil
Ginecologia infantojuvenil
 
Fisiologia Reproductiva Femenina
Fisiologia Reproductiva FemeninaFisiologia Reproductiva Femenina
Fisiologia Reproductiva Femenina
 
Ciclo mestrual + trastornos menstruales
Ciclo mestrual + trastornos menstrualesCiclo mestrual + trastornos menstruales
Ciclo mestrual + trastornos menstruales
 
Pubertad femenina
Pubertad femeninaPubertad femenina
Pubertad femenina
 
06. examen ginecológico pediátrico
06. examen ginecológico pediátrico06. examen ginecológico pediátrico
06. examen ginecológico pediátrico
 
Ciclo menstrual by dr villarreal williams
Ciclo menstrual by dr villarreal williamsCiclo menstrual by dr villarreal williams
Ciclo menstrual by dr villarreal williams
 
(2016 03-03)alteraciones menstruales (ppt)
(2016 03-03)alteraciones menstruales (ppt)(2016 03-03)alteraciones menstruales (ppt)
(2016 03-03)alteraciones menstruales (ppt)
 
PUBERTAD
PUBERTADPUBERTAD
PUBERTAD
 
04. fisiología reproductiva femenina
04. fisiología reproductiva femenina04. fisiología reproductiva femenina
04. fisiología reproductiva femenina
 
Abordaje de problemas ginecologicos en pediatria para essalud angamos
Abordaje de problemas ginecologicos en pediatria para essalud angamosAbordaje de problemas ginecologicos en pediatria para essalud angamos
Abordaje de problemas ginecologicos en pediatria para essalud angamos
 
Pubertad precoz
Pubertad precoz Pubertad precoz
Pubertad precoz
 
Presentacion hormona prolactina
Presentacion hormona prolactinaPresentacion hormona prolactina
Presentacion hormona prolactina
 
Anovulacion poliquistosis-hiperandrogenismo
Anovulacion poliquistosis-hiperandrogenismoAnovulacion poliquistosis-hiperandrogenismo
Anovulacion poliquistosis-hiperandrogenismo
 
¿Que hacer en vulvovaginitis recurrentes prepúberes?
¿Que hacer en vulvovaginitis recurrentes prepúberes?¿Que hacer en vulvovaginitis recurrentes prepúberes?
¿Que hacer en vulvovaginitis recurrentes prepúberes?
 
Ciclo ovarico y endometrial
Ciclo ovarico y endometrialCiclo ovarico y endometrial
Ciclo ovarico y endometrial
 

Destacado

Trailer sogia V sesion
Trailer sogia  V sesionTrailer sogia  V sesion
Trailer sogia V sesion
Jorge Corimanya
 
Trailer sogia iv sesion
Trailer sogia  iv sesionTrailer sogia  iv sesion
Trailer sogia iv sesion
Jorge Corimanya
 
Cancer ginecológico en niñas
Cancer ginecológico en niñasCancer ginecológico en niñas
Cancer ginecológico en niñas
Jorge Corimanya
 
2015 xiv alogia precongreso imágenes(1)
2015 xiv alogia precongreso imágenes(1)2015 xiv alogia precongreso imágenes(1)
2015 xiv alogia precongreso imágenes(1)
Jorge Corimanya
 
Presentacion congreso alogia sugia 2017
Presentacion congreso alogia sugia 2017Presentacion congreso alogia sugia 2017
Presentacion congreso alogia sugia 2017
Jorge Corimanya
 
Anasarca
AnasarcaAnasarca

Destacado (6)

Trailer sogia V sesion
Trailer sogia  V sesionTrailer sogia  V sesion
Trailer sogia V sesion
 
Trailer sogia iv sesion
Trailer sogia  iv sesionTrailer sogia  iv sesion
Trailer sogia iv sesion
 
Cancer ginecológico en niñas
Cancer ginecológico en niñasCancer ginecológico en niñas
Cancer ginecológico en niñas
 
2015 xiv alogia precongreso imágenes(1)
2015 xiv alogia precongreso imágenes(1)2015 xiv alogia precongreso imágenes(1)
2015 xiv alogia precongreso imágenes(1)
 
Presentacion congreso alogia sugia 2017
Presentacion congreso alogia sugia 2017Presentacion congreso alogia sugia 2017
Presentacion congreso alogia sugia 2017
 
Anasarca
AnasarcaAnasarca
Anasarca
 

Similar a Embarazo por violación en adolescentes

Abuso sexual y embarazo
Abuso sexual y embarazoAbuso sexual y embarazo
Abuso sexual y embarazo
Sogia Peru
 
Que es el embarazo mariangelica
Que es el embarazo mariangelicaQue es el embarazo mariangelica
Que es el embarazo mariangelica
fabiana_balboa
 
Sexualidad delos adolescentes completo
Sexualidad delos adolescentes completoSexualidad delos adolescentes completo
Sexualidad delos adolescentes completo
Aracely Vera
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
Marisa Ramos
 
117 embarazo en la adolescencia
117   embarazo en la adolescencia117   embarazo en la adolescencia
117 embarazo en la adolescencia
Maguie88
 
Trabajo de psicologia del embarazo en adolesentes
Trabajo de psicologia del embarazo en adolesentesTrabajo de psicologia del embarazo en adolesentes
Trabajo de psicologia del embarazo en adolesentes
Sandy Barrenechea Solis
 
Embarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentesEmbarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentes
Joaquin Grande
 
Embarazoadolescente
EmbarazoadolescenteEmbarazoadolescente
Embarazoadolescente
Ina Monge
 
El inicio de la sexualidad del genero masculino
El inicio de la sexualidad del genero masculino El inicio de la sexualidad del genero masculino
El inicio de la sexualidad del genero masculino
AbigailVidal2
 
Derechos reproductivos
Derechos reproductivosDerechos reproductivos
Derechos reproductivos
José Miguel Palma
 
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
Antonii AleXa̶ndêr
 
Aborto presentacion
Aborto presentacionAborto presentacion
Aborto presentacion
ilce Tapia
 
Educación sexual para jóvenes.
Educación sexual para jóvenes.Educación sexual para jóvenes.
Educación sexual para jóvenes.
andreavargas_hu
 
Presentación1 sosa garcia vega
Presentación1 sosa garcia vegaPresentación1 sosa garcia vega
Presentación1 sosa garcia vega
mickyayelotajulidiosas
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
Gilber Robin Cevallos Henao
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Tv basura en peru
Tv basura en peruTv basura en peru
Tv basura en peru
Abel Edwin Chura
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
c3art
 
Embarazo En Adolescentes
Embarazo En AdolescentesEmbarazo En Adolescentes
Embarazo En Adolescentes
insn
 
Embarazo En Adolescentes
Embarazo En AdolescentesEmbarazo En Adolescentes
Embarazo En Adolescentes
guest46cbbe1
 

Similar a Embarazo por violación en adolescentes (20)

Abuso sexual y embarazo
Abuso sexual y embarazoAbuso sexual y embarazo
Abuso sexual y embarazo
 
Que es el embarazo mariangelica
Que es el embarazo mariangelicaQue es el embarazo mariangelica
Que es el embarazo mariangelica
 
Sexualidad delos adolescentes completo
Sexualidad delos adolescentes completoSexualidad delos adolescentes completo
Sexualidad delos adolescentes completo
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
117 embarazo en la adolescencia
117   embarazo en la adolescencia117   embarazo en la adolescencia
117 embarazo en la adolescencia
 
Trabajo de psicologia del embarazo en adolesentes
Trabajo de psicologia del embarazo en adolesentesTrabajo de psicologia del embarazo en adolesentes
Trabajo de psicologia del embarazo en adolesentes
 
Embarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentesEmbarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentes
 
Embarazoadolescente
EmbarazoadolescenteEmbarazoadolescente
Embarazoadolescente
 
El inicio de la sexualidad del genero masculino
El inicio de la sexualidad del genero masculino El inicio de la sexualidad del genero masculino
El inicio de la sexualidad del genero masculino
 
Derechos reproductivos
Derechos reproductivosDerechos reproductivos
Derechos reproductivos
 
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
 
Aborto presentacion
Aborto presentacionAborto presentacion
Aborto presentacion
 
Educación sexual para jóvenes.
Educación sexual para jóvenes.Educación sexual para jóvenes.
Educación sexual para jóvenes.
 
Presentación1 sosa garcia vega
Presentación1 sosa garcia vegaPresentación1 sosa garcia vega
Presentación1 sosa garcia vega
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Tv basura en peru
Tv basura en peruTv basura en peru
Tv basura en peru
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Embarazo En Adolescentes
Embarazo En AdolescentesEmbarazo En Adolescentes
Embarazo En Adolescentes
 
Embarazo En Adolescentes
Embarazo En AdolescentesEmbarazo En Adolescentes
Embarazo En Adolescentes
 

Más de Jorge Corimanya

HUA ENFOQUE EN ADOLESCENTES 1.pptx
HUA ENFOQUE EN ADOLESCENTES 1.pptxHUA ENFOQUE EN ADOLESCENTES 1.pptx
HUA ENFOQUE EN ADOLESCENTES 1.pptx
Jorge Corimanya
 
Mitos y verdades sobre anticoncepcion en adolescentes
Mitos y verdades sobre anticoncepcion en adolescentesMitos y verdades sobre anticoncepcion en adolescentes
Mitos y verdades sobre anticoncepcion en adolescentes
Jorge Corimanya
 
Nutricion en el embarazo y lactancia 2013 (2)
Nutricion en el embarazo y lactancia 2013 (2)Nutricion en el embarazo y lactancia 2013 (2)
Nutricion en el embarazo y lactancia 2013 (2)
Jorge Corimanya
 
Problemática de la atención de pacientes oncológicos en el Instituto Nacional...
Problemática de la atención de pacientes oncológicos en el Instituto Nacional...Problemática de la atención de pacientes oncológicos en el Instituto Nacional...
Problemática de la atención de pacientes oncológicos en el Instituto Nacional...
Jorge Corimanya
 
Laparoscopia quirurgica ginecológica en niñas
Laparoscopia quirurgica ginecológica en niñasLaparoscopia quirurgica ginecológica en niñas
Laparoscopia quirurgica ginecológica en niñas
Jorge Corimanya
 
Congreso Latinoamericano de Ginecología Infantil y de la Adolescencia en Lima...
Congreso Latinoamericano de Ginecología Infantil y de la Adolescencia en Lima...Congreso Latinoamericano de Ginecología Infantil y de la Adolescencia en Lima...
Congreso Latinoamericano de Ginecología Infantil y de la Adolescencia en Lima...
Jorge Corimanya
 
Patologia tumoral mamaria en adolescentes
Patologia tumoral mamaria en adolescentesPatologia tumoral mamaria en adolescentes
Patologia tumoral mamaria en adolescentes
Jorge Corimanya
 
Manejo de la hua en la menarquia
Manejo de la hua en la menarquiaManejo de la hua en la menarquia
Manejo de la hua en la menarquia
Jorge Corimanya
 
Conducta sexual humana comparaciones transculturales
Conducta sexual humana  comparaciones transculturalesConducta sexual humana  comparaciones transculturales
Conducta sexual humana comparaciones transculturales
Jorge Corimanya
 
Evaluacion clínica de la paciente con ambiguedad genital
Evaluacion clínica de la paciente con ambiguedad genitalEvaluacion clínica de la paciente con ambiguedad genital
Evaluacion clínica de la paciente con ambiguedad genital
Jorge Corimanya
 
Avances en el servicio de ginecología del insn 2012
Avances en el servicio de ginecología del insn 2012Avances en el servicio de ginecología del insn 2012
Avances en el servicio de ginecología del insn 2012
Jorge Corimanya
 
Congreso ALOGIA 2013
Congreso ALOGIA 2013Congreso ALOGIA 2013
Congreso ALOGIA 2013
Jorge Corimanya
 
Condiloma en niñas
Condiloma en niñasCondiloma en niñas
Condiloma en niñas
Jorge Corimanya
 

Más de Jorge Corimanya (13)

HUA ENFOQUE EN ADOLESCENTES 1.pptx
HUA ENFOQUE EN ADOLESCENTES 1.pptxHUA ENFOQUE EN ADOLESCENTES 1.pptx
HUA ENFOQUE EN ADOLESCENTES 1.pptx
 
Mitos y verdades sobre anticoncepcion en adolescentes
Mitos y verdades sobre anticoncepcion en adolescentesMitos y verdades sobre anticoncepcion en adolescentes
Mitos y verdades sobre anticoncepcion en adolescentes
 
Nutricion en el embarazo y lactancia 2013 (2)
Nutricion en el embarazo y lactancia 2013 (2)Nutricion en el embarazo y lactancia 2013 (2)
Nutricion en el embarazo y lactancia 2013 (2)
 
Problemática de la atención de pacientes oncológicos en el Instituto Nacional...
Problemática de la atención de pacientes oncológicos en el Instituto Nacional...Problemática de la atención de pacientes oncológicos en el Instituto Nacional...
Problemática de la atención de pacientes oncológicos en el Instituto Nacional...
 
Laparoscopia quirurgica ginecológica en niñas
Laparoscopia quirurgica ginecológica en niñasLaparoscopia quirurgica ginecológica en niñas
Laparoscopia quirurgica ginecológica en niñas
 
Congreso Latinoamericano de Ginecología Infantil y de la Adolescencia en Lima...
Congreso Latinoamericano de Ginecología Infantil y de la Adolescencia en Lima...Congreso Latinoamericano de Ginecología Infantil y de la Adolescencia en Lima...
Congreso Latinoamericano de Ginecología Infantil y de la Adolescencia en Lima...
 
Patologia tumoral mamaria en adolescentes
Patologia tumoral mamaria en adolescentesPatologia tumoral mamaria en adolescentes
Patologia tumoral mamaria en adolescentes
 
Manejo de la hua en la menarquia
Manejo de la hua en la menarquiaManejo de la hua en la menarquia
Manejo de la hua en la menarquia
 
Conducta sexual humana comparaciones transculturales
Conducta sexual humana  comparaciones transculturalesConducta sexual humana  comparaciones transculturales
Conducta sexual humana comparaciones transculturales
 
Evaluacion clínica de la paciente con ambiguedad genital
Evaluacion clínica de la paciente con ambiguedad genitalEvaluacion clínica de la paciente con ambiguedad genital
Evaluacion clínica de la paciente con ambiguedad genital
 
Avances en el servicio de ginecología del insn 2012
Avances en el servicio de ginecología del insn 2012Avances en el servicio de ginecología del insn 2012
Avances en el servicio de ginecología del insn 2012
 
Congreso ALOGIA 2013
Congreso ALOGIA 2013Congreso ALOGIA 2013
Congreso ALOGIA 2013
 
Condiloma en niñas
Condiloma en niñasCondiloma en niñas
Condiloma en niñas
 

Último

CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

Embarazo por violación en adolescentes

  • 1. EMBARAZO ADOLESCENTE Y ABUSO SEXUAL Dr. Jorge Manuel Corimanya Paredes Jefe del Servicio de Ginecologia del INSN Past President de SOGIA PERU
  • 2. Escenarios Menos de 10 10 -14 15-19
  • 3. Correlación embarazo/abuso sexual según edad Niña con pubertad precoz Siempre es abuso sexual Adolescente temprana Alto porcentaje de abuso sexual Adolescente tardía Menor porcentaje de abuso sexual
  • 4. National Center on Child Abuse / Neglect (U.S.A.) Abuso Sexual Infantil Contacto o interacción entre un niño y un adulto u otra persona para la estimulación sexual de ese adulto o de otra persona
  • 5. National Center on Child Abuse / Neglect (U.S.A.) Abuso Sexual Infantil También puede ser cometido por otro menor, cuando este es significativamente mayor que la víctima o cuando el abusador está en una posición de poder o control sobre el niño
  • 6. National Center on Child Abuse / Neglect (U.S.A.) VIOLACION: Penetración ilegal de la víctima por el acusado o del acusado por la víctima
  • 7. Abuso sexual y embarazo,USA Se calcula que 15 a 25% de las adolescentes norteamericanas ha sido víctima de acciones sexuales no deseadas por una persona de mayor edad. Aproximadamente 1 de cada 10 adolescentes llega a embarazarse cada año.
  • 8. Perú, 2010, Instituto de Medicina Legal 33,240 casos de abuso sexual Más del 50% de víctimas fueron menores de edad
  • 9. Bolivia, Centro de Investigación, Estudios y Servicios Un tercio de los embarazos en adolescentes son resultado de abuso sexual. 3 de 4 violaciones involucra a menores de edad.
  • 10. El abuso sexual como marcador de conductas de riesgo Ira excesiva Culpa, vergüenza, depresión Autoestima pobre Abuso de sustancias Fracaso escolar Prostitución Delincuencia Trastornos alimentarios Intento de suicidio
  • 11. El abuso sexual como marcador de conductas de riesgo Abuso por padres y/o padrastros predispone a problemas emocionales y conductuales Se puede afectar la normal secuencia del desarrollo psicosexual de la adolescente
  • 12. Abuso sexual predispone a embarazo adolescente Varios estudios muestran que un gran desproporcionado número de embarazadas adolescentes fueron víctimas de abuso sexual en la infancia Boyer D, Fine D. Sexual abuse as a factor in adolescent pregnancy and child maltreatment. Fam Plann Perspect. 1992;24:4-11. Butler JR, Burton LM. Rethinking teenage childbearing: is sexual abuse a missing link? Fam Relat. 1990;39:73-80. Gershenson HP, Musick JS, Ruch-Ross HS, Magee V, Rubino KK, Rosenberg D. The prevalence of coercive sexual experience among teenage mothers. J Interpers Violence. 1989;4:204-219
  • 13. Abuso sexual y embarazo
  • 14. Abuso sexual predispone a embarazo adolescente Los mismo factores sociales y ambientales que condicionan el abuso sexual condicionan el embarazo adolescente
  • 15. Embarazo de Alto Riesgo Se informa que las embarazadas previamente abusadas dan a luz a un desproporcionado número de recién nacidos de bajo peso. Probablemente asociado a conductas de riesgo Newberger EH, Barken SE, Lieberman ES, et al. Abuse of pregnant women and adverse birth outcome: current knowledge and implications for practice. JAMA. 1992;267:2370-2372.
  • 16. Embarazo producto de abuso sexual. ¿Es raro? Es posible que la violación ocurra en el periodo no fértil. El trauma de la violación puede generar mecanismos de defensa naturales que impidan el embarazo: cambios hormonales, espasmo de la fibra lisa de las trompas de Falopio La violación no necesariamente involucra un acto sexual completo, puede no haber eyaculación o el violador puede ser infertil La posibilidad segura de un embarazo, aun entre individuos fértiles y que consienten la relación, solo alcanza de 2 a 4 %. Otras estadísticas especifican que la probabilidad de embarazo por violación es de 1 a 4.7%.
  • 17. Embarazo producto de abuso sexual Aborto Control prenatal Multidisciplina Aspectos médico-legales Terminación del embarazo
  • 18. Aborto en casos de violación En el Perú, un aborto en casos de violación se castiga con 3 meses de pena privativa de la libertad.
  • 19. Aborto en casos de violación
  • 20. Aborto en casos de violación Situaciones a que se enfrenta la adolescente abusada: Llevar adelante el embarazo, y reconocer el niño como propio aceptando su crianza. El efecto negativo de esta decisión es que el fruto de las entrañas ha sido producido con violencia. La visión permanente del niño, podría recordar la agresión sufrida. Como efecto positivo está la posibilidad de desarrollar la maternidad que siempre es un factor de desarrollo personal. Llevar adelante el embarazo, dando el niño en adopción. El efecto negativo y el positivo de la situación anterior están atemperados. También es cierto que la duración del embarazo puede ser un camino para tomar la decisión de crianza o adopción. Recurrir a interrumpir el embarazo acabando con la vida del niño no deseado.
  • 21. Aborto en casos de violación
  • 22. Aborto en casos de violación Dificultad de demostrar la violación Raras veces fue denunciado Limitaciones de la definición de violación Poder medico Faundes A. Atención del aborto no punible.2005. En: www.feim.org.ar/pdf/Pps/Anibal%20Faundes.pps
  • 23. Aborto en casos de violación Sandra Mahkorn, 1979 Muestra 37 mujeres abusadas y embarazadas 32 decidieron no abortar 5 decidieron abortar De las 32 que dieron a luz, 17 dieron en adopción a sus bebés Mahkorn S. Pregnancy and Sexual Assault, New Perspectives on Human Abortion. The Psychological Aspects of Abortion, eds. Mall & Watts, Washington, D.C., University Publications of America, 1979
  • 24. Aborto en casos de violación Adolescente con discapacidad mental Adolescente con discapacidad “legal” Niña embarazada
  • 25. Control prenatal en el embarazo por violación en adolescentes Sigue las normas generales del Control prenatal convencional. Se consideran las conductas de riesgo, la situación social y legal de la adolescente. Mayor énfasis en infecciones sexualmente transmisibles. Mayor énfasis en desórdenes de la Salud Mental. Consejería debe incluir temas como destino del bebé. actitud hacia la maternidad, término del embarazo, lactancia materna, etc.
  • 26. Multidisciplina, interdisciplina La atención integral de la adolescente embarazada víctima de violación, solo es posible si parte del esfuerzo complementario y coherente de diferentes disciplinas en salud. Es fundamental el trabajo en equipos interdisciplinarios y debe concretarse en espacios de discusión de casos y formación permanente Considerar que la adolescente víctima de violación afronta una situación de abandono y violencia.
  • 27. Aspectos Legales ¿Sabías que, en el Perú, el promedio de iniciación sexual es a los 17 años, y en muchas ciudades la primera relación sexual se da a los 13 y 14 años? ƒ¿Sabías que, si tu hijo de 17 años tiene relaciones sexuales con su enamorada de 15 años, podría ir a un centro de rehabilitación de menores? ƒ¿Sabías que, muchas adolescentes embarazadas no van a su control prenatal porque saben que sus parejas irán a la cárcel? ƒ¿Sabías que los hijos de madres adolescentes no están siendo reconocidos por el padre por el temor a que éstos sean retenidos por violación? http://www.forosalud.org.pe/manuela_ramos.pdf
  • 28. Terminación del embarazo ¿Deberían los médicos realizar una cesárea a pedido materno? ¿Someter a los sufrimientos propios del trabajo de parto y parto a una adolescente abusada es revictimizarla?
  • 29. Un estudio en el Reino Unido indica que el 7% de las cesáreas no tienen justificación médica y fueron hechas a pedido materno. RCOG Clinical Effectiveness Support Unit. The National Sentinel Caesarean Section Audit Report. London: RCOG Press, 2001.
  • 30. 31% de las mujeres obstetras escogieron una cesárea electiva para sus partos 69% de obstetras, cuando fueron requeridos por sus pacientes para una cesárea electiva, accedieron a sus deseos. Entre los motivos de la paciente para decidir por la cesárea esta la “Tokofobia”, muy asociado al antecedente de abuso sexual infantil o embarazo por violación y un parto previo traumático K Devendra,*MBBS, MRCOG, S Arulkumaran,**FAMS, PhD, FRCOG. Should Doctors Perform an Elective Caesarean Section on Request?. Ann Acad Med Singapore 2003; 32:577-82
  • 31. Lotte Halvorsen, Hospital Universitario de Noruega del Norte, Tromso “Las mujeres que fueron violadas tienen muchos más problemas en el parto que aquellas que nunca fueron víctimas de abuso sexual o violencia”. "El problema estaría en la segunda parte del parto, cuando el bebé tiene que descender y la mujer tiene que empezar a pujar“ "Una explicación sería que el dolor físico cuando el bebé desciende activaría recuerdos de la violación y la resistencia a la experiencia traumática", dijo. Los médicos, las parteras y las enfermeras deben saber si una mujer fue violada para ayudarla durante el trabajo de parto sin volver a victimizarla.
  • 32. Se observó que las mujeres que habían sido violadas tenían una segunda etapa del trabajo de parto más larga y tendían a necesitar cesárea o ayuda con fórceps o un dispositivo de succión para tener un parto vaginal. El estudio comparó a 50 mujeres que habían sido violadas a partir de los 16 años con 150 mujeres que no habían sido violadas. Los profesionales que las asistieron en el parto ignoraban esos antecedentes. El 40 por ciento de las víctimas de violación tuvo cesárea y otro 40 por ciento, un parto vaginal asistido por fórceps o dispositivos de succión.
  • 33. Eso se traduce en 16 veces más posibilidades de que una víctima de violación necesite cesárea y en 13 veces más posibilidad de que tenga un parto vaginal asistido por instrumentos. Rutinas en el trabajo de parto y el parto, como los exámenes vaginales y la presencia de extraños en la habitación, serían traumatizantes para las víctimas de estos crímenes. Nerum H, Halvorsen L et al. Birth outcomes in primiparous women who were raped as adults: a matched controlled study. BJOG Vol 117, issue 3, p 288-294, 2010
  • 34. "La violación deja una herida que no cicatriza jamás. Pero si además provoca un embarazo, el infierno es aún más profundo. Y expone a la víctima a opciones absolutamente dramáticas".
  • 35. Muchas gracias XIII Congreso Latinoamericano de Obstetricia y Ginecología Infantil y de la Adolescencia Lima, Setiembre 2013