SlideShare una empresa de Scribd logo
EMBARAZOEMBARAZO
DURACIONDURACION
40 SEMANAS40 SEMANAS
280 DIAS280 DIAS
9 MESES9 MESES
NomenclaturaNomenclatura
 ABORTOABORTO
 Temprano: hasta las 12 semanas.Temprano: hasta las 12 semanas.
 Tardío: hasta las 20-22 semanas.Tardío: hasta las 20-22 semanas.
 PRODUCTO INMADURO 23-27 semanas.PRODUCTO INMADURO 23-27 semanas.
 PRODUCTO PRETERMINO 28-36 semanasPRODUCTO PRETERMINO 28-36 semanas..
 PRODUCTO DE TERMINO 37-41 semanas.PRODUCTO DE TERMINO 37-41 semanas.
 PRODUCTO POSTERMINOPRODUCTO POSTERMINO >>42 semanas.42 semanas.
Diagnóstico de EmbarazoDiagnóstico de Embarazo
 Signos de PresunciónSignos de Presunción
 Signos de ProbabilidadSignos de Probabilidad
 Signos de certezaSignos de certeza
Signos de PresunciónSignos de Presunción
 Retraso Menstrual / AmenorreaRetraso Menstrual / Amenorrea
 Náuseas y VómitosNáuseas y Vómitos
 Polaquiuria (micción frecuente no asociada aPolaquiuria (micción frecuente no asociada a
volumen)volumen)
 Tensión MamariaTensión Mamaria
 EstreñimientoEstreñimiento
 FatigaFatiga
 Aumento del perímetro abdominalAumento del perímetro abdominal
Signos de PresunciónSignos de Presunción
Signos de ProbabilidadSignos de Probabilidad
 Aumento del tamaño del úteroAumento del tamaño del útero
 Cianosis vaginalCianosis vaginal
 Gravindex (+)Gravindex (+)
Signos de CertezaSignos de Certeza
 Latido cardíaco FetalLatido cardíaco Fetal
 Movimientos FetalesMovimientos Fetales
 UltrasonidoUltrasonido
 RadiografíasRadiografías
REGLA DE NAGELE:REGLA DE NAGELE:
FPP= F.U.M.N. + 7días - 3 mesesFPP= F.U.M.N. + 7días - 3 meses
Cálculo de laCálculo de la
Edad GestacionalEdad Gestacional
REGLA DE NAGELE:REGLA DE NAGELE:
Cálculo de laCálculo de la
Edad GestacionalEdad Gestacional
21-Abril-01 + 7 - 3 meses =28-Enero-02
REGLA DE McDONALD:REGLA DE McDONALD:
Cálculo de laCálculo de la
Edad GestacionalEdad Gestacional
7
Altura de fondo
uterino (cm) Edad GestacionalEdad Gestacional
en Meses Lunaresen Meses Lunares
=
X 2
REGLA DE McDONALD:REGLA DE McDONALD:
Cálculo de laCálculo de la
Edad GestacionalEdad Gestacional
721cms. 6 meses lunares6 meses lunares=X 2 =42 ÷
MODIFICACIONES DELMODIFICACIONES DEL
ORGANISMO MATERNO EN ELORGANISMO MATERNO EN EL
EMBARAZOEMBARAZO
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Presión ArterialPresión Arterial
PROGESTERONA
Resistencias
Periféricas
Tono de la
musculatura lisa
Gasto Cardíaco
40%
Flujo
Sanguíneo
CAMBIOSCAMBIOS
EN LA PRESIONEN LA PRESION
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Presión VenosaPresión Venosa
Retorno
Venoso
Tono
vasomotor
EDEMAEDEMA
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
CorazónCorazón
•Desplazamiento:Desplazamiento:
Arriba
Izquierda
Delante
Aplanamiento del
Segmento ST
•Aumento de la Frecuencia CardiacaAumento de la Frecuencia Cardiaca
SISTEMA RESPIRATORIOSISTEMA RESPIRATORIO
 Elevación del DiafragmaElevación del Diafragma
 Extensión de las costillasExtensión de las costillas
 Aumento del diámetro Antero posterior de hasta 5cms.Aumento del diámetro Antero posterior de hasta 5cms.
 Disnea por compresión mecánicaDisnea por compresión mecánica
SISTEMA GENITO-URINARIOSISTEMA GENITO-URINARIO
 Aumento del Filtrado Glomerular 30-50%.Aumento del Filtrado Glomerular 30-50%.
 Disminución del grosor del útero.Disminución del grosor del útero.
 Aumento del Flujo sanguíneo uterino 20-40Aumento del Flujo sanguíneo uterino 20-40
veces.veces.
SISTEMA GASTROINTESTINALSISTEMA GASTROINTESTINAL
 Disminución del Peristaltismo.Disminución del Peristaltismo.
 Náuseas, vómitos, estreñimiento.Náuseas, vómitos, estreñimiento.
 Gingivitis (proceso inflamatorio de las encías)Gingivitis (proceso inflamatorio de las encías)
 Caries.Caries.
 Epulis (proliferación o hipertrofia de lasEpulis (proliferación o hipertrofia de las
encías)encías)
SISTEMA TEGUMENTARIOSISTEMA TEGUMENTARIO
 Cloasma gravídico (irregularidades en elCloasma gravídico (irregularidades en el
color de la piel)color de la piel)
 Arañas VascularesArañas Vasculares
 Hiper pigmentaciónHiper pigmentación
SISTEMA TEGUMENTARIOSISTEMA TEGUMENTARIO
Estrías
SISTEMA TEGUMENTARIOSISTEMA TEGUMENTARIO
EpulisEpulis
Hipertrofia Gingival
Historia ClínicaHistoria Clínica
Gineco-ObstétricaGineco-Obstétrica
UtilidadUtilidad
La Historia Clínica es laLa Historia Clínica es la
herramienta más importanteherramienta más importante
para establecer unpara establecer un
diagnóstico y una terapéuticadiagnóstico y una terapéutica
efectivas.efectivas.
HISTORIA CLINICAHISTORIA CLINICA
INTERROGATORIO EXPLORACION FISICA
Diagnóstico Tratamiento
INTERROGATORIOINTERROGATORIO
 Ficha ClínicaFicha Clínica
 Motivo de ConsultaMotivo de Consulta
 Principio y Evolución del PadecimientoPrincipio y Evolución del Padecimiento
 Antecedentes:Antecedentes:
 Heredo-FamiliaresHeredo-Familiares
 Personales No-PatológicosPersonales No-Patológicos
 Personales PatológicosPersonales Patológicos
 Gineco-ObstétricosGineco-Obstétricos
ANTECEDENTESANTECEDENTES
GINECO-OBSTÉTRICOSGINECO-OBSTÉTRICOS
 Menarca (primera menstruación)Menarca (primera menstruación)
 CiclosCiclos
 RitmoRitmo
 No. de Parejas SexualesNo. de Parejas Sexuales
 Ant. de enf. VenéreasAnt. de enf. Venéreas
 FUMNFUMN
ANTECEDENTESANTECEDENTES
GINECO-OBSTÉTRICOSGINECO-OBSTÉTRICOS
 GestaGesta
 ParaPara
 CesáreasCesáreas
 AbortosAbortos
 Antecedentes de embarazos anterioresAntecedentes de embarazos anteriores
Embarazo ActualEmbarazo Actual
 Control PrenatalControl Prenatal
 ComplicacionesComplicaciones
 Movimientos FetalesMovimientos Fetales
 ContraccionesContracciones
 Salida de sangre o líquido a través de la vaginaSalida de sangre o líquido a través de la vagina
EXPLORACIÓN FÍSICAEXPLORACIÓN FÍSICA
 Signos VitalesSignos Vitales
 Abdómen:Abdómen:
 Fondo uterino.Fondo uterino.
 ContraccionesContracciones
uterinas.uterinas.
 Movimientos fetales.Movimientos fetales.
 Latido cardíaco fetal.Latido cardíaco fetal.
PARTOPARTO
DefiniciónDefinición
Evento en que los factores del trabajoEvento en que los factores del trabajo
de parto interactúan en convenientede parto interactúan en conveniente
proporción determinando la expulsiónproporción determinando la expulsión
del producto de la concepción y susdel producto de la concepción y sus
anexos, sin interferencia, accidente oanexos, sin interferencia, accidente o
complicación.complicación.
ETAPASETAPAS
Es característica lasEs característica las
contraccionescontracciones
uterinas adecuadasuterinas adecuadas
en intensidad yen intensidad y
frecuencia parafrecuencia para
causarcausar
modificacionesmodificaciones
cervicales.cervicales.
PRIMERA:PRIMERA:
Dilatación y BorramientoDilatación y Borramiento
DuraciónDuración
 PRIMIPARAS: De 10 a 12 horas.PRIMIPARAS: De 10 a 12 horas.
 MULTIPARAS: 8 horasMULTIPARAS: 8 horas
CERVIXCERVIX
NULIPARANULIPARA MULTIPARAMULTIPARA
Manejo PrehospitalarioManejo Prehospitalario
 ABC.ABC.
 Mantener una buena hidratación.Mantener una buena hidratación.
 Colocar en posición decúbito lateralColocar en posición decúbito lateral
izquierdo.izquierdo.
 Vendaje de miembros inferiores.Vendaje de miembros inferiores.
 Monitorización Materno-Fetal continua.Monitorización Materno-Fetal continua.
SEGUNDA:SEGUNDA:
ExpulsiónExpulsión
Inicia al completarseInicia al completarse
la dilatación yla dilatación y
termina con latermina con la
expulsión completaexpulsión completa
del producto.del producto.
DuraciónDuración
 PRIMIPARAS:1 hora.PRIMIPARAS:1 hora.
 MULTIPARAS: 30 minutos.MULTIPARAS: 30 minutos.
Manejo PrehospitalarioManejo Prehospitalario
 ABC.ABC.
 DETENER LA AMBULANCIA.DETENER LA AMBULANCIA.
 Posición adecuada.Posición adecuada.
 Aseo y colocación de campos estériles.Aseo y colocación de campos estériles.
 Equipo adecuado.Equipo adecuado.
 Evitar corrientes de aire.Evitar corrientes de aire.
Manejo PrehospitalarioManejo Prehospitalario
 No perder de vista la región genital.No perder de vista la región genital.
 Controlar la salida del Feto.Controlar la salida del Feto.
 Una vez expulsada la cabeza, aspirarUna vez expulsada la cabeza, aspirar
secreciones.secreciones.
Aspiración de secrecionesAspiración de secreciones
Expulsión del FetoExpulsión del Feto
Mantener al Bebé boca abajo y al mismo nivelMantener al Bebé boca abajo y al mismo nivel
que la Madreque la Madre
Pinzar el cordón umbilical y/o colocación dePinzar el cordón umbilical y/o colocación de
clampsclamps
Corte del cordónCorte del cordón
(circular al cuello)(circular al cuello)
En caso necesario, yEn caso necesario, y
si se tiene lasi se tiene la
experienciaexperiencia
suficiente, realizarsuficiente, realizar
EPISIOTOMÍAEPISIOTOMÍA
(Insición perineal(Insición perineal
para ampliar elpara ampliar el
orificio vulvar ).orificio vulvar ).
Nota:Nota:
Tipos de EpisiotomíaTipos de Episiotomía
Manejo PrehospitalarioManejo Prehospitalario
 Ya que el feto ha salido:Ya que el feto ha salido:
 Mantenerlo boca abajo al mismo nivel que laMantenerlo boca abajo al mismo nivel que la
madre.madre.
 Pinzar el cordón o colocar clamp.Pinzar el cordón o colocar clamp.
TERCERA:TERCERA:
AlumbramientoAlumbramiento
Se inicia al terminar la expulsiónSe inicia al terminar la expulsión
fetal y concluye con la expulsiónfetal y concluye con la expulsión
total de las membranastotal de las membranas
corioamnióticas y placenta.corioamnióticas y placenta.
DuraciónDuración
Después de los 40 minutos se consideraDespués de los 40 minutos se considera
retención de placenta.retención de placenta.
Manejo PrehospitalarioManejo Prehospitalario
 ABC.ABC.
 Revisar a la placenta y sus caracteristicas.Revisar a la placenta y sus caracteristicas.
 Revisar que no existan desgarros.Revisar que no existan desgarros.
 Revisar la contracción uterina.Revisar la contracción uterina.
 Administrar Oxitocina ?Administrar Oxitocina ?
Maniobras más utilizadasManiobras más utilizadas
durante el Parto Eutócicodurante el Parto Eutócico
 LeopoldLeopold
 Ritgen ModificadaRitgen Modificada
 Brand-AndrewsBrand-Andrews
Primera Maniobra de LeopoldPrimera Maniobra de Leopold
Segunda Maniobra de LeopoldSegunda Maniobra de Leopold
Tercera Maniobra de LeopoldTercera Maniobra de Leopold
Cuarta Maniobra de LeopoldCuarta Maniobra de Leopold
Maniobra de Ritgen Modificada
Maniobra de Brand-AndrewsManiobra de Brand-Andrews

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asistencia médica del parto
Asistencia médica del partoAsistencia médica del parto
Asistencia médica del partoDennis Vásquez
 
atención del trabajo de parto
atención del trabajo de partoatención del trabajo de parto
atención del trabajo de parto
Nadia Ximena Rodríguez Vargas
 
1. atencion del parto normal
1. atencion del parto normal1. atencion del parto normal
1. atencion del parto normal
Melvin Abdalí Rodríguez Gómez
 
El parto y sus etapas
El parto y sus etapasEl parto y sus etapas
El parto y sus etapas
Jessica Lizbeth Jimenez Ruiz
 
Parto normal
Parto normalParto normal
Parto normalsafoelc
 
Mecanismos de Trabajo de Parto
Mecanismos de Trabajo de PartoMecanismos de Trabajo de Parto
Mecanismos de Trabajo de Parto
Mario Gutiérrez Arana
 
Mecanismo de Parto en Vértice
Mecanismo de Parto en Vértice Mecanismo de Parto en Vértice
Mecanismo de Parto en Vértice
Catalina Guajardo
 
TRABAJO DE PARTO
TRABAJO DE PARTOTRABAJO DE PARTO
TRABAJO DE PARTO
Mel Bustamante
 
Parto
PartoParto
Parto
school
 
Atención del parto
Atención del partoAtención del parto
Atención del parto
vicente Ayala Bermeo
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
giovanetty_lugo
 
2. el parto en la presentación de vertice
2. el parto en la presentación de vertice2. el parto en la presentación de vertice
2. el parto en la presentación de verticeLo basico de medicina
 
Atencion del parto presentacion de vertice DR JUAREZ
Atencion del parto presentacion de vertice DR JUAREZAtencion del parto presentacion de vertice DR JUAREZ
Atencion del parto presentacion de vertice DR JUAREZ
Carlos JuLópez
 
Parto
Parto Parto
Parto Edith
 

La actualidad más candente (20)

Asistencia médica del parto
Asistencia médica del partoAsistencia médica del parto
Asistencia médica del parto
 
ATENCION DEL TDP
ATENCION DEL TDPATENCION DEL TDP
ATENCION DEL TDP
 
atención del trabajo de parto
atención del trabajo de partoatención del trabajo de parto
atención del trabajo de parto
 
1. atencion del parto normal
1. atencion del parto normal1. atencion del parto normal
1. atencion del parto normal
 
Trabajo de parto normal
Trabajo de parto normalTrabajo de parto normal
Trabajo de parto normal
 
Atencion del parto
Atencion del partoAtencion del parto
Atencion del parto
 
El parto y sus etapas
El parto y sus etapasEl parto y sus etapas
El parto y sus etapas
 
Parto normal
Parto normalParto normal
Parto normal
 
Mecanismos de Trabajo de Parto
Mecanismos de Trabajo de PartoMecanismos de Trabajo de Parto
Mecanismos de Trabajo de Parto
 
Mecanismo de Parto en Vértice
Mecanismo de Parto en Vértice Mecanismo de Parto en Vértice
Mecanismo de Parto en Vértice
 
El parto normal
El parto normalEl parto normal
El parto normal
 
TRABAJO DE PARTO
TRABAJO DE PARTOTRABAJO DE PARTO
TRABAJO DE PARTO
 
Manejo Activo Alumbramiento 08
Manejo Activo Alumbramiento 08Manejo Activo Alumbramiento 08
Manejo Activo Alumbramiento 08
 
Parto
PartoParto
Parto
 
Asistencia al parto normal
Asistencia al parto normalAsistencia al parto normal
Asistencia al parto normal
 
Atención del parto
Atención del partoAtención del parto
Atención del parto
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
2. el parto en la presentación de vertice
2. el parto en la presentación de vertice2. el parto en la presentación de vertice
2. el parto en la presentación de vertice
 
Atencion del parto presentacion de vertice DR JUAREZ
Atencion del parto presentacion de vertice DR JUAREZAtencion del parto presentacion de vertice DR JUAREZ
Atencion del parto presentacion de vertice DR JUAREZ
 
Parto
Parto Parto
Parto
 

Similar a Embarazoyparto1 100224212830-phpapp02

LA PLACENTA Y SUS COMPLICACIONES.ppt
LA PLACENTA Y SUS COMPLICACIONES.pptLA PLACENTA Y SUS COMPLICACIONES.ppt
LA PLACENTA Y SUS COMPLICACIONES.ppt
EMIHRNZ
 
Tema 12-periodos-del-trabajo-de-parto-platica
Tema 12-periodos-del-trabajo-de-parto-platicaTema 12-periodos-del-trabajo-de-parto-platica
Tema 12-periodos-del-trabajo-de-parto-platicafranklinjefferson
 
Histerectomia Vaginal
Histerectomia VaginalHisterectomia Vaginal
Histerectomia Vaginal
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO EN EL PRIMER TRIMESTRE
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO EN EL PRIMER TRIMESTRECOMPLICACIONES DEL EMBARAZO EN EL PRIMER TRIMESTRE
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO EN EL PRIMER TRIMESTRE
Ke Guille
 
SANGRADO VAGINAL AL FINAL DEL EMBARAZO
SANGRADO VAGINAL AL FINAL DEL EMBARAZOSANGRADO VAGINAL AL FINAL DEL EMBARAZO
SANGRADO VAGINAL AL FINAL DEL EMBARAZO
Ke Guille
 
Diapositivas criminologia ucv
Diapositivas criminologia ucvDiapositivas criminologia ucv
Diapositivas criminologia ucvPILARSOS
 
Distocias y pelviana
Distocias y pelvianaDistocias y pelviana
Distocias y pelviana
Ronald Steven Bravo Avila
 
Alumbramiento normal y patologico gregory
Alumbramiento normal y patologico gregoryAlumbramiento normal y patologico gregory
Alumbramiento normal y patologico gregory
Jonny Cardenas
 
200916 633803542844466748
200916 633803542844466748200916 633803542844466748
200916 633803542844466748
Karolin Fiorela Taype
 
Acciones de enfermería durante el trabajo de parto
Acciones de enfermería durante el trabajo de partoAcciones de enfermería durante el trabajo de parto
Acciones de enfermería durante el trabajo de parto
Alma Anguiano
 
Accionesdeenfermeraduranteeltrabajodeparto 151026223056-lva1-app6892
Accionesdeenfermeraduranteeltrabajodeparto 151026223056-lva1-app6892Accionesdeenfermeraduranteeltrabajodeparto 151026223056-lva1-app6892
Accionesdeenfermeraduranteeltrabajodeparto 151026223056-lva1-app6892
Frank Antony Ramos Guillermo
 
Alumbramiento patologico
Alumbramiento patologicoAlumbramiento patologico
Alumbramiento patologico
ricardoburga
 
8 embarazodeterrminopelvimetriamecanismodetppartoeutcico-090528182303-phpapp02
8 embarazodeterrminopelvimetriamecanismodetppartoeutcico-090528182303-phpapp028 embarazodeterrminopelvimetriamecanismodetppartoeutcico-090528182303-phpapp02
8 embarazodeterrminopelvimetriamecanismodetppartoeutcico-090528182303-phpapp02Freddy Caraballo
 
Seminario 2-crecimiento-y-desarrollo-antenatal-y-neonatal
Seminario 2-crecimiento-y-desarrollo-antenatal-y-neonatalSeminario 2-crecimiento-y-desarrollo-antenatal-y-neonatal
Seminario 2-crecimiento-y-desarrollo-antenatal-y-neonatalMi rincón de Medicina
 

Similar a Embarazoyparto1 100224212830-phpapp02 (20)

Embarazo Y Parto[1]
Embarazo Y Parto[1]Embarazo Y Parto[1]
Embarazo Y Parto[1]
 
Aborto y embarazo
Aborto y embarazoAborto y embarazo
Aborto y embarazo
 
Trabajo de Parto
Trabajo de PartoTrabajo de Parto
Trabajo de Parto
 
LA PLACENTA Y SUS COMPLICACIONES.ppt
LA PLACENTA Y SUS COMPLICACIONES.pptLA PLACENTA Y SUS COMPLICACIONES.ppt
LA PLACENTA Y SUS COMPLICACIONES.ppt
 
Tema 12-periodos-del-trabajo-de-parto-platica
Tema 12-periodos-del-trabajo-de-parto-platicaTema 12-periodos-del-trabajo-de-parto-platica
Tema 12-periodos-del-trabajo-de-parto-platica
 
Histerectomia Vaginal
Histerectomia VaginalHisterectomia Vaginal
Histerectomia Vaginal
 
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO EN EL PRIMER TRIMESTRE
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO EN EL PRIMER TRIMESTRECOMPLICACIONES DEL EMBARAZO EN EL PRIMER TRIMESTRE
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO EN EL PRIMER TRIMESTRE
 
SANGRADO VAGINAL AL FINAL DEL EMBARAZO
SANGRADO VAGINAL AL FINAL DEL EMBARAZOSANGRADO VAGINAL AL FINAL DEL EMBARAZO
SANGRADO VAGINAL AL FINAL DEL EMBARAZO
 
Diapositivas criminologia ucv
Diapositivas criminologia ucvDiapositivas criminologia ucv
Diapositivas criminologia ucv
 
Control Prenatal
Control PrenatalControl Prenatal
Control Prenatal
 
Distocias y pelviana
Distocias y pelvianaDistocias y pelviana
Distocias y pelviana
 
Alumbramiento normal y patologico gregory
Alumbramiento normal y patologico gregoryAlumbramiento normal y patologico gregory
Alumbramiento normal y patologico gregory
 
200916 633803542844466748
200916 633803542844466748200916 633803542844466748
200916 633803542844466748
 
Acciones de enfermería durante el trabajo de parto
Acciones de enfermería durante el trabajo de partoAcciones de enfermería durante el trabajo de parto
Acciones de enfermería durante el trabajo de parto
 
Accionesdeenfermeraduranteeltrabajodeparto 151026223056-lva1-app6892
Accionesdeenfermeraduranteeltrabajodeparto 151026223056-lva1-app6892Accionesdeenfermeraduranteeltrabajodeparto 151026223056-lva1-app6892
Accionesdeenfermeraduranteeltrabajodeparto 151026223056-lva1-app6892
 
Alumbramiento patologico
Alumbramiento patologicoAlumbramiento patologico
Alumbramiento patologico
 
Cuidados de enfermeria en el recien nacido presentacion
Cuidados de enfermeria en el recien nacido presentacionCuidados de enfermeria en el recien nacido presentacion
Cuidados de enfermeria en el recien nacido presentacion
 
8 embarazodeterrminopelvimetriamecanismodetppartoeutcico-090528182303-phpapp02
8 embarazodeterrminopelvimetriamecanismodetppartoeutcico-090528182303-phpapp028 embarazodeterrminopelvimetriamecanismodetppartoeutcico-090528182303-phpapp02
8 embarazodeterrminopelvimetriamecanismodetppartoeutcico-090528182303-phpapp02
 
Parto pelvico 1
Parto pelvico 1Parto pelvico 1
Parto pelvico 1
 
Seminario 2-crecimiento-y-desarrollo-antenatal-y-neonatal
Seminario 2-crecimiento-y-desarrollo-antenatal-y-neonatalSeminario 2-crecimiento-y-desarrollo-antenatal-y-neonatal
Seminario 2-crecimiento-y-desarrollo-antenatal-y-neonatal
 

Más de Jessica Liliana Zegarra Argumedo

Algoritmosclnicosenmedicina 110511062901-phpapp01-110914105952-phpapp02
Algoritmosclnicosenmedicina 110511062901-phpapp01-110914105952-phpapp02Algoritmosclnicosenmedicina 110511062901-phpapp01-110914105952-phpapp02
Algoritmosclnicosenmedicina 110511062901-phpapp01-110914105952-phpapp02Jessica Liliana Zegarra Argumedo
 
36381771 respuesta-inmune-innata-o-inespecifica[1]
36381771 respuesta-inmune-innata-o-inespecifica[1]36381771 respuesta-inmune-innata-o-inespecifica[1]
36381771 respuesta-inmune-innata-o-inespecifica[1]
Jessica Liliana Zegarra Argumedo
 

Más de Jessica Liliana Zegarra Argumedo (8)

Parenteral
ParenteralParenteral
Parenteral
 
Antibiotics
AntibioticsAntibiotics
Antibiotics
 
El kerotolaco
El kerotolacoEl kerotolaco
El kerotolaco
 
Algoritmosclnicosenmedicina 110511062901-phpapp01-110914105952-phpapp02
Algoritmosclnicosenmedicina 110511062901-phpapp01-110914105952-phpapp02Algoritmosclnicosenmedicina 110511062901-phpapp01-110914105952-phpapp02
Algoritmosclnicosenmedicina 110511062901-phpapp01-110914105952-phpapp02
 
Artritisreumatoide 110920092239-phpapp02
Artritisreumatoide 110920092239-phpapp02Artritisreumatoide 110920092239-phpapp02
Artritisreumatoide 110920092239-phpapp02
 
Enfermedades respiratoriasocupacionales 07 09-13
Enfermedades respiratoriasocupacionales 07 09-13Enfermedades respiratoriasocupacionales 07 09-13
Enfermedades respiratoriasocupacionales 07 09-13
 
59215556 mecanismos-de-defensa-del-huesped[1]
59215556 mecanismos-de-defensa-del-huesped[1]59215556 mecanismos-de-defensa-del-huesped[1]
59215556 mecanismos-de-defensa-del-huesped[1]
 
36381771 respuesta-inmune-innata-o-inespecifica[1]
36381771 respuesta-inmune-innata-o-inespecifica[1]36381771 respuesta-inmune-innata-o-inespecifica[1]
36381771 respuesta-inmune-innata-o-inespecifica[1]
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Embarazoyparto1 100224212830-phpapp02