SlideShare una empresa de Scribd logo
Introduction to the
Immune System,
REDUCCION DE SANGRADO MASIVO:
CONCENTRADOS DE FACTORES
Franquicia de Cuidado Critico
TOMAR VENTAJAS QUE
OFRECE EL MERCADO
DESAROLLAR
PROTEJER Y
CRECER
octaplex® es el CPP 4F de composición
balanceada de eficacia comprobada y
bajo riesgo de trombogenicidad
para controlar el sangrado asociado a
deficiencias de factores del complejo
protrombinico.
fibryga® el sustituto rápido y
preciso de la función del
fibrinógeno.
La decisión inteligente
para controlar la hemorragia
Cuando se necesita albumina
de alta calidad, albunorm® es
la decisión segura y efectiva
Brindando soluciones para pacientes críticos
Franquicia de Cuidado Critico
Anestesiólogos / Intensivistas / Cirujanos / Hematólogos
Pacientes Críticos
Manejo de Sangrado Estabilización Hemodinámica
Sangramiento Adquirido
Trauma
Cirugía Mayor (Cardiac)
Cirugía Emergencia
Hipovolemia
Shock hipovolémico
Cirrosis
Sepsis
Sangramiento Congénito
FI def (fibrinógeno)
FX def
Sangramiento Masivo
Daño del Endotelio
Sobrecarga de Volumen
Retos
Manejo liquidos
Albumina def
Inflamación
Retos
Albumina disfunción
Hepatólogos
La eficacia y seguridad de nuestros productos se
ha estudiado en diferentes escenarios clínicos
Prothrombin Complex
Concentrate
octaplex® octaplex®
4-Factor Prothrombin Complex Concentrate (PCC)
Que es CCP®?
Características del producto e indicación.
Concentrados de complejo de protrombina
Concentrado de complejo de protrombina (CCP’s) son productos de factor de coagulación con actividad pro-
hemostática preparados a partir de plasma reunido.
Formulaciones de CCP
CCPs de 3 y 4 factores
CCP de 3
factores
CCP de 4
factores
 Factor II
 Factor IX
 Factor X
 Factor VII
Formulaciones disponibles en el mercado. : CCP de 3 y 4 factores
CCP de 3 factores : Contiene bajas cantidades de FVII en relación con los niveles
de FII, FIX y FX, así como las proteínas anticoagulantes naturales C y S.
+ =
CCPs de 4
factores
– Nombres de marca de
CCPs de 4 factores :
– octaplex® (Octapharma)
– KCentra/Beriplex®
(CSL Behring)
– Confidex® (CSL
Behring)
– Cofact® (Sanquin)
– Prothromplex T®
(Baxter)
– PPSB-HT® (Nihon
pharmaceutical )
CCP :octaplex®
Contenido
octaplex® es un producto liofilizado disponible en dos presentaciones: 500IU y 1000IU.
Cada vial contiene :
a) Factores de coagulación humanos. :
 II
 VII
 IX
 X
b) Otros ingredientes activos :
 Proteína C
 Proteína S
Balanced product
Contenido de factores de coagulación e inhibidores.
en 19 lotes consecutivos de octaplex ®
(media +/- SD)
Concentrado de complejo de protrombina(CCP)
donde puede ser usado?
Reversión de
antagonista de la
vitamina K
Deficiencia del
factor X
Reversión de
DOAC
(nuevo anticoagulante oral)
Indicación oficial
Uso sin etiqueta
Reemplazo de
vit. Dependiente de k
factores de
coagulación
Otras opciones terapéuticas para revertir el
antagonista de la vitamina K
Opciones de tratamiento disponibles
Vitamin K
Plasma
rFactor VIIa
CCP
Reversión de los antagonistas de la vitamina K
Vitamina K
Inicio del efecto ≥ 4 horas.
Recomendado para ser utilizado en combinación con otra terapia
TACO: Transfusion associated circulatory overload
1. Kosek-langenecker S et al. Management of severe perioperative bleeding - Guidelines from the European Society of Anaesthesiology. Eur J Anaesthesiol 2013; 30:270–382
Reversal of vitamin K antagonists
Plasma fresco congelado (FFP)
Dosis de 30 ml / kg.1
Riesgo de TACO
30 min descongelado
después
identificación del tipo de
sangre.
Riesgo de TRALI
e infecciones
(90% solo cuarentena)
Reversión de los antagonistas de la vitamina K
Resumen de argumentos en contra de FFP
1. Summary of Product Characteristics of octaplex®
2. Varga C et al. The effectiveness and safety of fixed low-dose prothrombin complex concentrates in patients requiring urgent reversal of warfarin. Transfusion 2013; 53:1451-1458
5. Kosek-langenecker S et al. Management of severe perioperative bleeding - Guidelines from the European Society of Anaesthesiology. Eur J Anaesthesiol 2013; 30:270–382
14. Lubetsky A et al. Efficacy and safety of a prothrombin complex concentrate (octaplex®) for rapid reversal of oral anticoagulation. Thromb Res 2004; 113(6):371-378
15. Sorensen B et al. Clinical review: Prothrombin complex concentrates - evaluation of safety and thrombogenicity. Crit Care 2011; 15(1):201
16. Fresh Frozen Plasma and Variants Podcast. www.bbguy.org/podcast/0310/0310notes.pdf (accessed 28 April 2015).
25. Board of German Medical Association. Cross-sectional guidelines for therapy with blood components and blood derivatives; plasma for therapeutic use. Transfus Med Hemother 2009; 26:388-397
Riesgo de infecciones
relacionadas con la
transfusión.
Virus inactivado1
No TRALI
TRALI: transfusion related acute lung injury
Reversión de los antagonistas de la vitamina K
FFP CCP rFVIIa
Costo * ($ por
unidad)
96.00 0.70 1.38
Dosificación 30 mL / Kg **
(~ 250 ml / unidad)
20 unidades / Kg 90 µg/Kg
Dosis / 80Kg pts. 2,400 mL
(9.6 unidades)
1,600 unidades 7.2 mg
(7 mg - el vial entero más
cercano)
Costo / 80 Kg pts. ~$ 922 ~$ 1,120 ~$ 9,660
*: Estimated cost
**: Correction of coagulation factor concentrations above 30% requires up to 30 ml/kg FFP (ESA guidelines 2014).
Comparison of cost between available options
CCP es costo –efectivo
4 X = 1 X
Además:
El proceso de producción de octaplex® se desarrolla y conduce a una
equilibrada cantidad de factores de coagulación factor II, VII, IX, X y a
concentraciones terapéuticas de proteína C & S
Inactivación viral robusta que permite una elevada confianza para el medico
y los pacientes
Dosificación individualizada octaplex®
La dosis y la frecuencia de la administración se deben calcular según las
condiciones de cada paciente. La dosis dependerá del INR basal y del
valor objetivo definido. *
*: octaplex® summary of product characteristics
Approximate
octaplex®
dose
Dosis aproximadas requeridas para normalización del INR < 1.2 en 1 hora
La dosis única no debe exceder de 3000 UI (120ml de octaplex®)
Dosificación individualizada octaplex®
*: octaplex® summary of product characteristics
Approxim
ate
octaplex®
dose
Dosis aproximadas requeridas para normalización del INR < 1.2 en 1 hora
Peso Paciente
(kg)
55 70 75 90
Dosis IU/Kg 27.5 UI/Kg 36 UI/Kg 40 UI/Kg 47.5 UI/Kg
Dosis total
Frascos de
octaplex®
Dosificación individualizada octaplex®
*: octaplex® summary of product characteristics
Approxim
ate
octaplex®
dose
Dosis aproximadas requeridas para normalización del INR < 1.2 en 1 hora
Peso Paciente
(kg)
55 70 75 90
Dosis IU/Kg 27.5 UI/Kg
Dosis total 1512.5
Frascos de
octaplex® 3
Dosificación individualizada octaplex®
*: octaplex® summary of product characteristics
Approxim
ate
octaplex®
dose
Dosis aproximadas requeridas para normalización del INR < 1.2 en 1 hora
Peso Paciente
(kg)
55 70 75 90
Dosis IU/Kg 27.5 UI/Kg 36 UI/Kg
Dosis total 1512.5 2520
Frascos de
octaplex® 3 5
Dosificación individualizada octaplex®
*: octaplex® summary of product characteristics
Approxim
ate
octaplex®
dose
Dosis aproximadas requeridas para normalización del INR < 1.2 en 1 hora
Peso Paciente
(kg)
55 70 75 90
Dosis IU/Kg 27.5 UI/Kg 36 UI/Kg 40UI/Kg
Dosis total 1512.5 2520 3000
Frascos de
octaplex® 3 5 6
Dosificación individualizada octaplex®
*: octaplex® summary of product characteristics
Approxim
ate
octaplex®
dose
Dosis aproximadas requeridas para normalización del INR < 1.2 en 1 hora
Peso Paciente
(kg)
55 70 75 90
Dosis IU/Kg 27.5 UI/Kg 36 UI/Kg 40 UI/Kg 47.5 UI/Kg
Dosis total 1512.5 2520 3300 4275
Frascos de
octaplex® 3 5 6 6
Una única dosis de octaplex® para
la reducción del INR
La dosis única no debe exceder de 3000 UI (120ml de octaplex® 6 frascos)
APP ALMAS
Latam :
Algoritmos
de Manejo
de
Sangrado
CALCULADORA DOSIFICADORA
Target
Sangrado Critico
en pacientes
anticoagulados con
warfarina
Sangrado Critico
en pacientes
Cirugía cardíaca y
Trauma
Nuevos
anticoagulantes
Orales (anti-II y
anti-X)
• Intensivistas
• Anestesiólogos
• Cirujanos Cardiacos
• Hepatólogos
• Hematólogos
• Unidad de Cuidados Críticos
• Cirujanos
• Obstetras
Reconstitution Aguja de doble punta
Reconstitution Aguja de doble punta
Reconstitution with Mix2Vial
Step 1: Retire la parte superior del envase de Mix2Vial . No retire el dispositivo del paquete.
Step 2: Coloque el extremo azul del dispositivo en vial de agua , utilizando el blíster como suporte.
Presione hacia abajo hasta que el aguja penetra en el tapón y el dispositivo encaje en su lugar. Coloque
el vial de disolvente sobre una superficie.
Step 3: Retire el envase plástico y deséchelo. Tenga cuidado de no tocar la parte expuesta del
dispositivo.
Step 4: Coloque el vial de agua en posición invertida y insértelo en la parte trasparente del vial de polvo
de Octaplex® , presionando hacia abajo hasta que la aguja penetre en el tapón y el dispositivo encaje en
su lugar.
Step 5: El agua fluirá automáticamente al interior del vial de polvo de octaplex® . Agite suavemente el vial
para asegurarse de que octaplex® se haya disuelto completamente.
Step 6: Retire el vial de agua girando en sentido contrario a las manecillas del reloj
Step 7: Coloque en posición invertida el vial de octaplex® y extraiga la solución del interior de la jeringa.
Retire la jeringa girando el cilindro hacia la derecha.
Panamá
Enero 22, 2020
Albúmina Humana
El coloide natural para la reposición del volumen
Clasificación de fluidos para terapia de RV.
Artificial Natural
Dextranos Gelatinas Almidones Albumin
Cristaloide
s
Coloide
s
Productos de sangre(Plaquetas, Plasma, Sangre)
Terapia de reemplazo de volumen
Dextranos - Goma de carbohidratos formada por la fermentación de azúcares y compuesta por polímeros de
glucosa.
Almidón - Carbohidrato constituido principalmente de glucosa con enlaces glicosídicos. Este polisacárido es
producido por las plantas verdes sirviendo como depósito de energía
Argumentos contra coloides artificiales y
cristaloides
Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a EMERGENCIA.pptx

Estudio Rocket (Rivroxaban en Fibrilacion atrial)
Estudio Rocket (Rivroxaban en Fibrilacion atrial)Estudio Rocket (Rivroxaban en Fibrilacion atrial)
Estudio Rocket (Rivroxaban en Fibrilacion atrial)Daniel Meneses
 
Revisión sobre el uso de ácido tranexamico
Revisión sobre el uso de ácido tranexamicoRevisión sobre el uso de ácido tranexamico
Revisión sobre el uso de ácido tranexamicoSilvestre Degreéf
 
Manual de medicamentos endovenosos unidad de paciente critico hospital dr. e...
Manual de medicamentos endovenosos unidad de paciente critico  hospital dr. e...Manual de medicamentos endovenosos unidad de paciente critico  hospital dr. e...
Manual de medicamentos endovenosos unidad de paciente critico hospital dr. e...MedyHard Rock
 
Manual de medicamentos endovenosos unidad de paciente critico hospital dr. e...
Manual de medicamentos endovenosos unidad de paciente critico  hospital dr. e...Manual de medicamentos endovenosos unidad de paciente critico  hospital dr. e...
Manual de medicamentos endovenosos unidad de paciente critico hospital dr. e...Ivan Suazo
 
Manual de medicamentos
Manual de medicamentos Manual de medicamentos
Manual de medicamentos Ivan Suazo
 
Manual exequiel gonzalez cortes. farmacos.
Manual exequiel gonzalez cortes. farmacos.Manual exequiel gonzalez cortes. farmacos.
Manual exequiel gonzalez cortes. farmacos.Carolina Alvarado
 
Dilución de medicamentos
Dilución de medicamentosDilución de medicamentos
Dilución de medicamentosKarenMaya4
 
OMEPRAZOL,OCTREOTIDE, COMPLEJO PROTROMBINICO.pptx
OMEPRAZOL,OCTREOTIDE, COMPLEJO PROTROMBINICO.pptxOMEPRAZOL,OCTREOTIDE, COMPLEJO PROTROMBINICO.pptx
OMEPRAZOL,OCTREOTIDE, COMPLEJO PROTROMBINICO.pptxMarco Minano Quiroz
 
TERAPIA TRANSFUSIONAL RUTINARIA Y MASIVA.pptx
TERAPIA TRANSFUSIONAL RUTINARIA Y MASIVA.pptxTERAPIA TRANSFUSIONAL RUTINARIA Y MASIVA.pptx
TERAPIA TRANSFUSIONAL RUTINARIA Y MASIVA.pptxAndreaDelgado470404
 
Sesión de casos clínicos profilaxis ETVE en cirugía ortopédica
Sesión de casos clínicos profilaxis ETVE en cirugía ortopédicaSesión de casos clínicos profilaxis ETVE en cirugía ortopédica
Sesión de casos clínicos profilaxis ETVE en cirugía ortopédicaJoaquinArchillaEstev
 
Anticoagulantes - Farmacología en Cardiología
Anticoagulantes - Farmacología en CardiologíaAnticoagulantes - Farmacología en Cardiología
Anticoagulantes - Farmacología en CardiologíaPablo Sánchez
 

Similar a EMERGENCIA.pptx (20)

Estudio Rocket (Rivroxaban en Fibrilacion atrial)
Estudio Rocket (Rivroxaban en Fibrilacion atrial)Estudio Rocket (Rivroxaban en Fibrilacion atrial)
Estudio Rocket (Rivroxaban en Fibrilacion atrial)
 
ELVITEGRAVIR / COBICISTAT /EMTRICITABINA / TENOFOVIR DISOPROXIL)
ELVITEGRAVIR / COBICISTAT /EMTRICITABINA / TENOFOVIR DISOPROXIL)ELVITEGRAVIR / COBICISTAT /EMTRICITABINA / TENOFOVIR DISOPROXIL)
ELVITEGRAVIR / COBICISTAT /EMTRICITABINA / TENOFOVIR DISOPROXIL)
 
Revisión sobre el uso de ácido tranexamico
Revisión sobre el uso de ácido tranexamicoRevisión sobre el uso de ácido tranexamico
Revisión sobre el uso de ácido tranexamico
 
Manual de medicamentos endovenosos unidad de paciente critico hospital dr. e...
Manual de medicamentos endovenosos unidad de paciente critico  hospital dr. e...Manual de medicamentos endovenosos unidad de paciente critico  hospital dr. e...
Manual de medicamentos endovenosos unidad de paciente critico hospital dr. e...
 
Manual de medicamentos endovenosos unidad de paciente critico hospital dr. e...
Manual de medicamentos endovenosos unidad de paciente critico  hospital dr. e...Manual de medicamentos endovenosos unidad de paciente critico  hospital dr. e...
Manual de medicamentos endovenosos unidad de paciente critico hospital dr. e...
 
Manual de medicamentos
Manual de medicamentos Manual de medicamentos
Manual de medicamentos
 
Manual exequiel gonzalez cortes. farmacos.
Manual exequiel gonzalez cortes. farmacos.Manual exequiel gonzalez cortes. farmacos.
Manual exequiel gonzalez cortes. farmacos.
 
Dilución de medicamentos
Dilución de medicamentosDilución de medicamentos
Dilución de medicamentos
 
HDFVVC2
HDFVVC2HDFVVC2
HDFVVC2
 
Terapia transfusional
Terapia transfusionalTerapia transfusional
Terapia transfusional
 
Anticoagulantes Orales
Anticoagulantes OralesAnticoagulantes Orales
Anticoagulantes Orales
 
OMEPRAZOL,OCTREOTIDE, COMPLEJO PROTROMBINICO.pptx
OMEPRAZOL,OCTREOTIDE, COMPLEJO PROTROMBINICO.pptxOMEPRAZOL,OCTREOTIDE, COMPLEJO PROTROMBINICO.pptx
OMEPRAZOL,OCTREOTIDE, COMPLEJO PROTROMBINICO.pptx
 
Gps iii espanol
Gps iii espanolGps iii espanol
Gps iii espanol
 
SEMINARIO HEMODERIVADOS.pptx
SEMINARIO HEMODERIVADOS.pptxSEMINARIO HEMODERIVADOS.pptx
SEMINARIO HEMODERIVADOS.pptx
 
TERAPIA TRANSFUSIONAL RUTINARIA Y MASIVA.pptx
TERAPIA TRANSFUSIONAL RUTINARIA Y MASIVA.pptxTERAPIA TRANSFUSIONAL RUTINARIA Y MASIVA.pptx
TERAPIA TRANSFUSIONAL RUTINARIA Y MASIVA.pptx
 
Granulocitoaferesis
GranulocitoaferesisGranulocitoaferesis
Granulocitoaferesis
 
Sangrado por anticoagulacion
Sangrado por anticoagulacionSangrado por anticoagulacion
Sangrado por anticoagulacion
 
Sesión de casos clínicos profilaxis ETVE en cirugía ortopédica
Sesión de casos clínicos profilaxis ETVE en cirugía ortopédicaSesión de casos clínicos profilaxis ETVE en cirugía ortopédica
Sesión de casos clínicos profilaxis ETVE en cirugía ortopédica
 
Anticoagulantes - Farmacología en Cardiología
Anticoagulantes - Farmacología en CardiologíaAnticoagulantes - Farmacología en Cardiología
Anticoagulantes - Farmacología en Cardiología
 
Transfusiones
TransfusionesTransfusiones
Transfusiones
 

Más de cinthiacordova8

Colocación de sonda sengstaken-Blackmore.pptx
Colocación de sonda sengstaken-Blackmore.pptxColocación de sonda sengstaken-Blackmore.pptx
Colocación de sonda sengstaken-Blackmore.pptxcinthiacordova8
 
ENCEFALOPATIA HEPATICA.pptx
ENCEFALOPATIA HEPATICA.pptxENCEFALOPATIA HEPATICA.pptx
ENCEFALOPATIA HEPATICA.pptxcinthiacordova8
 
GASTROENTEROCOLITIS AGUDA.pptx
GASTROENTEROCOLITIS AGUDA.pptxGASTROENTEROCOLITIS AGUDA.pptx
GASTROENTEROCOLITIS AGUDA.pptxcinthiacordova8
 
TORACOTOMIA DE EMERGENCIA.pptx
TORACOTOMIA DE EMERGENCIA.pptxTORACOTOMIA DE EMERGENCIA.pptx
TORACOTOMIA DE EMERGENCIA.pptxcinthiacordova8
 
CELULITIS E INFECCIONES DEL TEJIDO DERMICO.pptx
CELULITIS E INFECCIONES DEL TEJIDO DERMICO.pptxCELULITIS E INFECCIONES DEL TEJIDO DERMICO.pptx
CELULITIS E INFECCIONES DEL TEJIDO DERMICO.pptxcinthiacordova8
 
SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION.pptx
SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION.pptxSECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION.pptx
SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION.pptxcinthiacordova8
 
Encefalopatía hepática-CURSO MEDICINA INTERNA 2022-PPT (1).pdf
Encefalopatía hepática-CURSO MEDICINA INTERNA 2022-PPT (1).pdfEncefalopatía hepática-CURSO MEDICINA INTERNA 2022-PPT (1).pdf
Encefalopatía hepática-CURSO MEDICINA INTERNA 2022-PPT (1).pdfcinthiacordova8
 
ira-140209213042-phpapp01.pptx
ira-140209213042-phpapp01.pptxira-140209213042-phpapp01.pptx
ira-140209213042-phpapp01.pptxcinthiacordova8
 
ANATOMIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pptx
ANATOMIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pptxANATOMIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pptx
ANATOMIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pptxcinthiacordova8
 
PROPULSION Y MEZCLA DE LOS ALIMENTOS EN EL.pptx
PROPULSION Y MEZCLA DE LOS ALIMENTOS EN EL.pptxPROPULSION Y MEZCLA DE LOS ALIMENTOS EN EL.pptx
PROPULSION Y MEZCLA DE LOS ALIMENTOS EN EL.pptxcinthiacordova8
 

Más de cinthiacordova8 (15)

Colocación de sonda sengstaken-Blackmore.pptx
Colocación de sonda sengstaken-Blackmore.pptxColocación de sonda sengstaken-Blackmore.pptx
Colocación de sonda sengstaken-Blackmore.pptx
 
ENCEFALOPATIA HEPATICA.pptx
ENCEFALOPATIA HEPATICA.pptxENCEFALOPATIA HEPATICA.pptx
ENCEFALOPATIA HEPATICA.pptx
 
GASTROENTEROCOLITIS AGUDA.pptx
GASTROENTEROCOLITIS AGUDA.pptxGASTROENTEROCOLITIS AGUDA.pptx
GASTROENTEROCOLITIS AGUDA.pptx
 
AGA.pptx
AGA.pptxAGA.pptx
AGA.pptx
 
TORACOTOMIA DE EMERGENCIA.pptx
TORACOTOMIA DE EMERGENCIA.pptxTORACOTOMIA DE EMERGENCIA.pptx
TORACOTOMIA DE EMERGENCIA.pptx
 
AMINOGLUCOSIDOS.pptx
AMINOGLUCOSIDOS.pptxAMINOGLUCOSIDOS.pptx
AMINOGLUCOSIDOS.pptx
 
CELULITIS E INFECCIONES DEL TEJIDO DERMICO.pptx
CELULITIS E INFECCIONES DEL TEJIDO DERMICO.pptxCELULITIS E INFECCIONES DEL TEJIDO DERMICO.pptx
CELULITIS E INFECCIONES DEL TEJIDO DERMICO.pptx
 
SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION.pptx
SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION.pptxSECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION.pptx
SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION.pptx
 
Encefalopatía hepática-CURSO MEDICINA INTERNA 2022-PPT (1).pdf
Encefalopatía hepática-CURSO MEDICINA INTERNA 2022-PPT (1).pdfEncefalopatía hepática-CURSO MEDICINA INTERNA 2022-PPT (1).pdf
Encefalopatía hepática-CURSO MEDICINA INTERNA 2022-PPT (1).pdf
 
ira-140209213042-phpapp01.pptx
ira-140209213042-phpapp01.pptxira-140209213042-phpapp01.pptx
ira-140209213042-phpapp01.pptx
 
Embriología-fetal
Embriología-fetalEmbriología-fetal
Embriología-fetal
 
ANATOMIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pptx
ANATOMIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pptxANATOMIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pptx
ANATOMIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pptx
 
BRADIARRITMIAS.pptx
BRADIARRITMIAS.pptxBRADIARRITMIAS.pptx
BRADIARRITMIAS.pptx
 
PROPULSION Y MEZCLA DE LOS ALIMENTOS EN EL.pptx
PROPULSION Y MEZCLA DE LOS ALIMENTOS EN EL.pptxPROPULSION Y MEZCLA DE LOS ALIMENTOS EN EL.pptx
PROPULSION Y MEZCLA DE LOS ALIMENTOS EN EL.pptx
 
Exacerbacion asmatica
Exacerbacion asmaticaExacerbacion asmatica
Exacerbacion asmatica
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosDiana I. Graterol R.
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfsantoevangeliodehoyp
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesDiana I. Graterol R.
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaLas Sesiones de San Blas
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 

EMERGENCIA.pptx

  • 2. REDUCCION DE SANGRADO MASIVO: CONCENTRADOS DE FACTORES
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Franquicia de Cuidado Critico TOMAR VENTAJAS QUE OFRECE EL MERCADO DESAROLLAR PROTEJER Y CRECER octaplex® es el CPP 4F de composición balanceada de eficacia comprobada y bajo riesgo de trombogenicidad para controlar el sangrado asociado a deficiencias de factores del complejo protrombinico. fibryga® el sustituto rápido y preciso de la función del fibrinógeno. La decisión inteligente para controlar la hemorragia Cuando se necesita albumina de alta calidad, albunorm® es la decisión segura y efectiva Brindando soluciones para pacientes críticos
  • 9. Franquicia de Cuidado Critico Anestesiólogos / Intensivistas / Cirujanos / Hematólogos Pacientes Críticos Manejo de Sangrado Estabilización Hemodinámica Sangramiento Adquirido Trauma Cirugía Mayor (Cardiac) Cirugía Emergencia Hipovolemia Shock hipovolémico Cirrosis Sepsis Sangramiento Congénito FI def (fibrinógeno) FX def Sangramiento Masivo Daño del Endotelio Sobrecarga de Volumen Retos Manejo liquidos Albumina def Inflamación Retos Albumina disfunción Hepatólogos
  • 10. La eficacia y seguridad de nuestros productos se ha estudiado en diferentes escenarios clínicos
  • 11. Prothrombin Complex Concentrate octaplex® octaplex® 4-Factor Prothrombin Complex Concentrate (PCC)
  • 12. Que es CCP®? Características del producto e indicación.
  • 13. Concentrados de complejo de protrombina Concentrado de complejo de protrombina (CCP’s) son productos de factor de coagulación con actividad pro- hemostática preparados a partir de plasma reunido.
  • 14. Formulaciones de CCP CCPs de 3 y 4 factores CCP de 3 factores CCP de 4 factores  Factor II  Factor IX  Factor X  Factor VII Formulaciones disponibles en el mercado. : CCP de 3 y 4 factores CCP de 3 factores : Contiene bajas cantidades de FVII en relación con los niveles de FII, FIX y FX, así como las proteínas anticoagulantes naturales C y S. + =
  • 15. CCPs de 4 factores – Nombres de marca de CCPs de 4 factores : – octaplex® (Octapharma) – KCentra/Beriplex® (CSL Behring) – Confidex® (CSL Behring) – Cofact® (Sanquin) – Prothromplex T® (Baxter) – PPSB-HT® (Nihon pharmaceutical )
  • 16. CCP :octaplex® Contenido octaplex® es un producto liofilizado disponible en dos presentaciones: 500IU y 1000IU. Cada vial contiene : a) Factores de coagulación humanos. :  II  VII  IX  X b) Otros ingredientes activos :  Proteína C  Proteína S Balanced product Contenido de factores de coagulación e inhibidores. en 19 lotes consecutivos de octaplex ® (media +/- SD)
  • 17. Concentrado de complejo de protrombina(CCP) donde puede ser usado? Reversión de antagonista de la vitamina K Deficiencia del factor X Reversión de DOAC (nuevo anticoagulante oral) Indicación oficial Uso sin etiqueta Reemplazo de vit. Dependiente de k factores de coagulación
  • 18. Otras opciones terapéuticas para revertir el antagonista de la vitamina K
  • 19. Opciones de tratamiento disponibles Vitamin K Plasma rFactor VIIa CCP
  • 20. Reversión de los antagonistas de la vitamina K Vitamina K Inicio del efecto ≥ 4 horas. Recomendado para ser utilizado en combinación con otra terapia
  • 21. TACO: Transfusion associated circulatory overload 1. Kosek-langenecker S et al. Management of severe perioperative bleeding - Guidelines from the European Society of Anaesthesiology. Eur J Anaesthesiol 2013; 30:270–382 Reversal of vitamin K antagonists Plasma fresco congelado (FFP) Dosis de 30 ml / kg.1 Riesgo de TACO 30 min descongelado después identificación del tipo de sangre. Riesgo de TRALI e infecciones (90% solo cuarentena)
  • 22. Reversión de los antagonistas de la vitamina K Resumen de argumentos en contra de FFP 1. Summary of Product Characteristics of octaplex® 2. Varga C et al. The effectiveness and safety of fixed low-dose prothrombin complex concentrates in patients requiring urgent reversal of warfarin. Transfusion 2013; 53:1451-1458 5. Kosek-langenecker S et al. Management of severe perioperative bleeding - Guidelines from the European Society of Anaesthesiology. Eur J Anaesthesiol 2013; 30:270–382 14. Lubetsky A et al. Efficacy and safety of a prothrombin complex concentrate (octaplex®) for rapid reversal of oral anticoagulation. Thromb Res 2004; 113(6):371-378 15. Sorensen B et al. Clinical review: Prothrombin complex concentrates - evaluation of safety and thrombogenicity. Crit Care 2011; 15(1):201 16. Fresh Frozen Plasma and Variants Podcast. www.bbguy.org/podcast/0310/0310notes.pdf (accessed 28 April 2015). 25. Board of German Medical Association. Cross-sectional guidelines for therapy with blood components and blood derivatives; plasma for therapeutic use. Transfus Med Hemother 2009; 26:388-397 Riesgo de infecciones relacionadas con la transfusión. Virus inactivado1 No TRALI TRALI: transfusion related acute lung injury
  • 23. Reversión de los antagonistas de la vitamina K FFP CCP rFVIIa Costo * ($ por unidad) 96.00 0.70 1.38 Dosificación 30 mL / Kg ** (~ 250 ml / unidad) 20 unidades / Kg 90 µg/Kg Dosis / 80Kg pts. 2,400 mL (9.6 unidades) 1,600 unidades 7.2 mg (7 mg - el vial entero más cercano) Costo / 80 Kg pts. ~$ 922 ~$ 1,120 ~$ 9,660 *: Estimated cost **: Correction of coagulation factor concentrations above 30% requires up to 30 ml/kg FFP (ESA guidelines 2014). Comparison of cost between available options
  • 24. CCP es costo –efectivo 4 X = 1 X Además: El proceso de producción de octaplex® se desarrolla y conduce a una equilibrada cantidad de factores de coagulación factor II, VII, IX, X y a concentraciones terapéuticas de proteína C & S Inactivación viral robusta que permite una elevada confianza para el medico y los pacientes
  • 25. Dosificación individualizada octaplex® La dosis y la frecuencia de la administración se deben calcular según las condiciones de cada paciente. La dosis dependerá del INR basal y del valor objetivo definido. * *: octaplex® summary of product characteristics Approximate octaplex® dose Dosis aproximadas requeridas para normalización del INR < 1.2 en 1 hora La dosis única no debe exceder de 3000 UI (120ml de octaplex®)
  • 26. Dosificación individualizada octaplex® *: octaplex® summary of product characteristics Approxim ate octaplex® dose Dosis aproximadas requeridas para normalización del INR < 1.2 en 1 hora Peso Paciente (kg) 55 70 75 90 Dosis IU/Kg 27.5 UI/Kg 36 UI/Kg 40 UI/Kg 47.5 UI/Kg Dosis total Frascos de octaplex®
  • 27. Dosificación individualizada octaplex® *: octaplex® summary of product characteristics Approxim ate octaplex® dose Dosis aproximadas requeridas para normalización del INR < 1.2 en 1 hora Peso Paciente (kg) 55 70 75 90 Dosis IU/Kg 27.5 UI/Kg Dosis total 1512.5 Frascos de octaplex® 3
  • 28. Dosificación individualizada octaplex® *: octaplex® summary of product characteristics Approxim ate octaplex® dose Dosis aproximadas requeridas para normalización del INR < 1.2 en 1 hora Peso Paciente (kg) 55 70 75 90 Dosis IU/Kg 27.5 UI/Kg 36 UI/Kg Dosis total 1512.5 2520 Frascos de octaplex® 3 5
  • 29. Dosificación individualizada octaplex® *: octaplex® summary of product characteristics Approxim ate octaplex® dose Dosis aproximadas requeridas para normalización del INR < 1.2 en 1 hora Peso Paciente (kg) 55 70 75 90 Dosis IU/Kg 27.5 UI/Kg 36 UI/Kg 40UI/Kg Dosis total 1512.5 2520 3000 Frascos de octaplex® 3 5 6
  • 30. Dosificación individualizada octaplex® *: octaplex® summary of product characteristics Approxim ate octaplex® dose Dosis aproximadas requeridas para normalización del INR < 1.2 en 1 hora Peso Paciente (kg) 55 70 75 90 Dosis IU/Kg 27.5 UI/Kg 36 UI/Kg 40 UI/Kg 47.5 UI/Kg Dosis total 1512.5 2520 3300 4275 Frascos de octaplex® 3 5 6 6
  • 31. Una única dosis de octaplex® para la reducción del INR La dosis única no debe exceder de 3000 UI (120ml de octaplex® 6 frascos)
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45. APP ALMAS Latam : Algoritmos de Manejo de Sangrado
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56. Target Sangrado Critico en pacientes anticoagulados con warfarina Sangrado Critico en pacientes Cirugía cardíaca y Trauma Nuevos anticoagulantes Orales (anti-II y anti-X) • Intensivistas • Anestesiólogos • Cirujanos Cardiacos • Hepatólogos • Hematólogos • Unidad de Cuidados Críticos • Cirujanos • Obstetras
  • 57. Reconstitution Aguja de doble punta
  • 58. Reconstitution Aguja de doble punta
  • 59. Reconstitution with Mix2Vial Step 1: Retire la parte superior del envase de Mix2Vial . No retire el dispositivo del paquete. Step 2: Coloque el extremo azul del dispositivo en vial de agua , utilizando el blíster como suporte. Presione hacia abajo hasta que el aguja penetra en el tapón y el dispositivo encaje en su lugar. Coloque el vial de disolvente sobre una superficie. Step 3: Retire el envase plástico y deséchelo. Tenga cuidado de no tocar la parte expuesta del dispositivo. Step 4: Coloque el vial de agua en posición invertida y insértelo en la parte trasparente del vial de polvo de Octaplex® , presionando hacia abajo hasta que la aguja penetre en el tapón y el dispositivo encaje en su lugar. Step 5: El agua fluirá automáticamente al interior del vial de polvo de octaplex® . Agite suavemente el vial para asegurarse de que octaplex® se haya disuelto completamente. Step 6: Retire el vial de agua girando en sentido contrario a las manecillas del reloj Step 7: Coloque en posición invertida el vial de octaplex® y extraiga la solución del interior de la jeringa. Retire la jeringa girando el cilindro hacia la derecha.
  • 60. Panamá Enero 22, 2020 Albúmina Humana El coloide natural para la reposición del volumen
  • 61. Clasificación de fluidos para terapia de RV. Artificial Natural Dextranos Gelatinas Almidones Albumin Cristaloide s Coloide s Productos de sangre(Plaquetas, Plasma, Sangre) Terapia de reemplazo de volumen Dextranos - Goma de carbohidratos formada por la fermentación de azúcares y compuesta por polímeros de glucosa. Almidón - Carbohidrato constituido principalmente de glucosa con enlaces glicosídicos. Este polisacárido es producido por las plantas verdes sirviendo como depósito de energía
  • 62. Argumentos contra coloides artificiales y cristaloides