SlideShare una empresa de Scribd logo
Hospital de Clínicas, UBA
Jorge Daruich
jdhcv7@gmail.com
Curso de Medicina Interna
Julio 2022
Módulo Hepatología
Encefalopatía hepática
Vilstrup H, et al. Hepatology, 2014;60:715-735. EASL Guideline. J Hepatol June 2022. doi: 10.1016/j.jhep.2022.06.001.
• Ascitis
• Hemorragia gastro-esofágica
• Encefalopatía Hepática
Cirrosis descompensada
Vilstrup H, et al. AASLD-EASL Guideline. Hepatology, 2014;60:715-735. EASL Guideline. J Hepatol June 2022. doi:
10.1016/j.jhep.2022.06.001.
• Disfunción cerebral causada por insuficiencia hepática
(crónica o aguda) y/o derivación portosistémica.
• Cirrosis sin o con shunt portosistémico
• Shunt portosistémico sin enfermedad hepática
• Fallo hepático agudo
Encefalopatía hepática
Vilstrup H, et al. Hepatology, 2014;60:715-735. EASL Guideline. J Hepatol June 2022. doi: 10.1016/j.jhep.2022.06.001.
Jalan R, Rose CF. DOI: 10.1016/j.jhep.2022.03.014.*
• Disfunción cerebral causada por insuficiencia hepática
(crónica o aguda) y/o derivación portosistémica.
• Cirrosis sin o con shunt portosistémico (PSS)
• Shunt portosistémico sin enfermedad hepática*
• Fallo hepático agudo (ALF)*
Encefalopatía hepática
Encefalopatía hepática. Incidencia
Cirrosis (N= 1317)
2001 - 2017
Elsaid M, Rutsgi VK. Clin Liver Dis 2020;24:157–174.
Vilstrup H, et al. Hepatology, 2014;60:715-735 . Elsaid M, Rutsgi VK. Clin Liver Dis 2020;24:157–174.
EH. Incidencia y prevalencia
• Incidencia acumulada de EH en cirrosis: 1, 5 y 10 años:
0 - 21%, 5% - 25% y 7% - 42%, respectivamente.
• Incidencia acumulada de EH en Shunt portosistémico
transyugular intrahepático (TIPS) a los 2 años: 20% - 55%.
• EH sintomática (S) en cirrosis: 30% - 40%.
• EH en cirrosis descompensada: 16% - 51%.
• EH (primer episodio) a los 5 años del diagnóstico de
cirrosis: 10% - 50%
• EH previa incrementa el riesgo de un nuevo episodio en
»23% (­2.5 veces)
EH. Incidencia y prevalencia
Vilstrup H, et al. Hepatology, 2014;60:715-735 . Elsaid M, Rutsgi VK. Clin Liver Dis 2020;24:157–174.
• EH mínima (M) en cirrosis: 20% - 80%.
• Sarcopenia, Hiponatremia, DM2 y Epilepsia incrementan
significativamente el riesgo de EH
Hepatic Encephalopathy Consensus Group, World Gastroenterology Congress Meeting (Vienna 1998). Montagnese S, et al.
Dig Liver Dis 2019;51:190-205. EASL Guideline. J Hepatol; June 2022. doi: 10.1016/j.jhep.2022.06.001.
Encefalopatía hepática. Clasificación
A- Enfermedad de base
• Tipo A: Falla hepática aguda (ALF)
• Tipo B: PSS sin cirrosis
• Tipo C: Cirrosis sin/con PSS
B- Severidad
• Estadios de West Haven (WH)
C- Evolución en el tiempo
• Episódica
• Recurrente
• Persistente
D- Factores precipitantes
• Espontánea
• Precipitada
(Mínima, GI, GII, GIII, GIV)
Hepatic Encephalopathy Consensus Group, World Gastroenterology Congress Meeting (Vienna 1998). Montagnese S, et al.
Dig Liver Dis 2019;51:190-205. EASL Guideline. J Hepatol; June 2022. doi: 10.1016/j.jhep.2022.06.001.
Encefalopatía hepática. Clasificación
Hepatic Encephalopathy Consensus Group, World Gastroenterology Congress Meeting (Vienna 1998). EASL Guideline. J
Hepatol; June 2022. doi: 10.1016/j.jhep.2022.06.001.
Encefalopatía hepática. Clasificación
Episódica
Persistente
Recurrente
Grado
de
EH
Grado
de
EH
Grado
de
EH
Evolución en el tiempo
de la EH
• Episódica: Intervalo ≥6 meses
• Recurrente: ≥2 episodios en 6 meses
• Persistente: No remite
EH. Fisiopatología
Montagnese S, et al. Dig Liver Dis 2019;51:190-205.
EH. Mecanismos fisiopatológicos
Jaffe A, et al. Clin Liver Dis 2020;24:175–188.
• Amonio: Metabolito de la degradación de proteínas y AA
• Incremento de la producción
• Excreción disminuida
• Incremento de la neurotoxicidad
• Disfunción de astrocitos secundaria al amonio y glutamina
• Edema cerebral (Estrés oxidativo en los astrocitos - gliopatía osmótica)
• Activación de células microgliales
• Inflamación sistémica y central
• Edema cerebral (Estrés oxidativo en los astrocitos - gliopatía osmótica)
• Activación de células microgliales
Fisiopatología de factores precipitantes en EH
Precipitantes
Hemorragia digestiva – Hipovolemia – Aumento
de la diuresis - Hipokalemia – Acidosis – DM-
Ingesta excesiva de proteínas
Constipación – Disfunción renal – Hipovolemia -
Aumento de la diuresis – Sarcopenia – PPS –
Déficit de Zn – Déficit de Aminoácidos
Ramificados (BCAAs)
Infecciones – Fármacos – Drogas de abuso –
Hiponatremia -Hiperglucemia
Jaffe A, et al. Clin Liver Dis 2020;24:175–188.
Mecanismo
fisiopatológico
Aumento de la producción
de amonio
Excreción disminuida de
amonio
Incremento de la
neurotoxicidad
Factores precipitantes
EH episódica
Infecciones
Hemorragia digestiva
Sobredosis de diuréticos
Alteraciones
hidroelectrolíticas
Constipación
No identificado
EH recurrente
Alteraciones
hidroelectrolíticas
Infecciones
No identificado
Constipación
Sobredosis de diuréticos
Hemorragia digestiva
Vilstrup H, et al. Hepatology, 2014;60:715-735.
Frecuencia Decreciente
Criterios diagnósticos no concordantes –
Experiencia local
Criterios diagnósticos no concordantes –
Experiencia local
Hallazgos clínicos habitualmente no reproducibles
Criterios diagnósticos no concordantes –
Experiencia local
Hallazgos clínicos variables, habitualmente
reproducibles
Criterios diagnósticos no concordantes –
Experiencia local
Hallazgos clínicos variables, habitualmente
reproducibles
Hallazgos clínicos habitualmente reproducibles
¿Cómo deberíamos describir
a un paciente con EH?
El enfermo con EH debe categorizarse:
üPaciente con EH Tipo C, Grado II,
Recurrente y Precipitada por una PBE
EASL Guideline. J Hepatol; June 2022. doi: 10.1016/j.jhep.2022.06.001.
Estadios simplificados de EH (HEST)
Rahimi, RS et al. Clin Gastroenterol Hepatol 2021;19:2626-2635.
Estadio Criterio
0/1
Sin asterixis y sin desorientación (Todas las respuesta correctas)
1) ¿Cuál es su nombre? -------- 2) ¿En cuál ciudad estamos?
3) ¿En qué lugar estamos? ---- 4) ¿En qué año estamos?
5) ¿En qué mes estamos?
2
Asterixis y desorientación (Al menos una respuesta incorrecta)
1) ¿Cuál es su nombre? -------- 2) ¿En cuál ciudad estamos?
3) ¿En qué lugar estamos? ---- 4) ¿En qué año estamos?
5) ¿En qué mes estamos?
3
Estupor – Responde a estímulos verbales – Excitación y sueño –
Confusión –
Desorientación
4 Coma
HEST: Hepatic Encephalopathy Staging Tool
Diagnóstico presuntivo: EH
Diagnóstico correcto: prerrequisito para una
terapéutica racional y eventual pronóstico
• Laboratorio de rutina completo e incluir (PCR, TSH, electrolitos)
• Infecciones (PBE, Urinarias, Respiratorias, Piel/partes blandas, Odontológicas)
• Neurológicas(ACV, Hematoma subdural)
• Trastornos de la perfusión (IAM)
• Alcoholemia, drogas,
• Amoniemia (AMO)
• Imágenes (Rx de tórax, US o RM de abdomen, RM cerebro)
• Punción lumbar (Meningitis o encefalitis) – EEG (convulsiones/temblor)
Vilstrup H, et al. Hepatology, 2014;60:715-735. EASL Guideline. J Hepatol; June 2022. doi: 10.1016/j.jhep.2022.06.001.
Diagnóstico presuntivo: EH
Diagnóstico correcto: prerrequisito para una
terapéutica racional y eventual pronóstico
EASL Guideline. J Hepatol; June 2022. doi: 10.1016/j.jhep.2022.06.001.
• Neuropsicológicos
• Neurofisiológicos
• Psicofísico
No validados internacionalmente
Amoniemia en EH. Utilidad clínica
AASLD/EASL Guidelines: AMO rutinariamente ® NO
• No es una herramienta diagnóstica
• Infecciones e hipokalemia incrementan el nivel de AMO
• En EH puede haber niveles normales de AMO
• Niveles de AMO no correlacionan con la severidad de la EH
• Niveles de AMO no modifican la terapia (no adecuar el tratamiento según AMO)
• Torniquetes incrementan significativamente el nivel de AMO
• Niveles de AMO aumentan con temperatura ambiente
• Mantener la muestra en hielo y procesar inmediatamente
• AMO venosa menor que la real (arterial) por captación muscular y cerebral
• AMO permanece elevado después del tratamiento y resolución de la EH
Deutsch-Link S, et al. Clin Ther 2022; 44(3): e45–e57.
Tratamiento
• Identificar y corregir (tratar) los factores precipitantes
• Pacientes en coma: considerar intubación y monitoreo de la
presión intracraneal
Montagnese S, et al. Dig Liver Dis 2019;51:190-205.
• Pacientes con EH episódica, recurrente o persistente, luego de
su recuperación deben ser evaluados para trasplante hepático
• Efecto laxante: incrementa la eliminación de amonio
• Acidificación del contenido intestinal (­ producción de ácidos
láctico y acético por la microbiota): reduce la absorción de
amonio
• Lactulosa (y Lactitol)
• Acción prebiótica (crecimiento de bacterias sacarolíticas):
¯ amoniogénesis y ­ eliminación
• Lactulosa: 20 – 30 ml 2/x/d para alcanzar y mantener 2-3
deposiciones blandas por día
• Mejoría de la EH: 70% - 80%. Adversos: diarrea,
deshidratación, hiponatremia
Tratamiento. Disacáridos no absorbibles
Vilstrup H, et al. Hepatology, 2014;60:715-735. EASL Guideline. J Hepatol June 2022. doi: 10.1016/j.jhep.2022.06.001.
Tratamiento. Antibióticos no absorbibles
• Modulación de la composición y función de la microbiota
• Reducción de la producción de amonio
• Rifaximina
• Reducción significativa de la recurrencia de EH (22% vs.
placebo, 46%) y de la hospitalización (13% vs. placebo,
26%) y mortalidad
• Uso prolongado mantiene eficacia sin adversos
Bajaj JS, et al. Aliment Pharmacol Ther 2015;41:39–45. Montagnese S, et al. Dig Liver Dis 2019;51:190-205.
Vilstrup H, et al. Hepatology, 2014;60:715-735. EASL Guideline. J Hepatol June 2022. doi: 10.1016/j.jhep.2022.06.001.
Tratamiento. Profilaxis
• Habitualmente no recomendada
• Remoción rápida de la sangre del tubo digestivo con Lactulosa o o PEG
o Manitol
• Profilaxis primaria
• Lactulosa, ≥20 ml/d, para alcanzar y mantener 2-3 deposiciones
blandas por día
• Agregar Rifaximina, 550 mg, 2/x/día o 400 mg, 3x/día
• Profilaxis secundaria
Vilstrup H, et al. Hepatology, 2014;60:715-735. EASL Guideline. J Hepatol June 2022. doi: 10.1016/j.jhep.2022.06.001.
Tratamiento.
• EH recurrente y persistente: reemplazo de proteínas animales por
vegetales, con evaluación periódica del estado nutricional
• Proteínas vegetales
• Aporte: 35-40 Kcal/Kg/día. Proteínas 1.2-1.5g/Kg/día
• EH episódica
• Aminoácidos ramificados (BCAAs) por vía oral
• Vía EV no está indicada
Vilstrup H, et al. Hepatology, 2014;60:715-735. EASL Guideline. J Hepatol June 2022. doi: 10.1016/j.jhep.2022.06.001.
Tratamiento de la EH Oculta (Mínima y G I)
• Se estima que la presentarán hasta 2/3 de los portadores
de cirrosis
Vilstrup H, et al. Hepatology, 2014;60:715-735. EASL Guideline. J Hepatol June 2022. doi: 10.1016/j.jhep.2022.06.001.
• Evolución a EH manifiesta en 3 – 4 años: >50%
• Tratamiento: no indicado en forma rutinaria
Conclusiones
• La EH es una complicación frecuente de la cirrosis
Vilstrup H, et al. Hepatology, 2014;60:715-735. EASL Guideline. J Hepatol June 2022. doi: 10.1016/j.jhep.2022.06.001.
• Tiene una elevada morbi-mortalidad
• Investigar factores precipitantes
• Diagnóstico y tratamiento precoz
• Puede ser irreversible
• Tratamiento adecuado = Respuesta en >80% de los casos
• Sarcopenia, Hiponatremia, DM2 y Epilepsia incrementan
significativamente el riesgo de EH
¡MUCHAS GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cirrosis
CirrosisCirrosis
Cirrosis
unidaddocente
 
Disfagia
DisfagiaDisfagia
Disfagia
DIF
 
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDAINSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Enfermedad ulceropeptica 2018
Enfermedad ulceropeptica 2018 Enfermedad ulceropeptica 2018
Enfermedad ulceropeptica 2018
jimenaaguilar22
 
Cirrosis hepática e hipertensión portal, Complicaciones: Ascitis, Varices eso...
Cirrosis hepática e hipertensión portal, Complicaciones: Ascitis, Varices eso...Cirrosis hepática e hipertensión portal, Complicaciones: Ascitis, Varices eso...
Cirrosis hepática e hipertensión portal, Complicaciones: Ascitis, Varices eso...
Bryan Priego
 
sindrome Intestino Irritabe 2022 JLP.pptx
sindrome Intestino Irritabe 2022 JLP.pptxsindrome Intestino Irritabe 2022 JLP.pptx
sindrome Intestino Irritabe 2022 JLP.pptx
Julio López
 
(2022-10-20) Sepsis (DOC).docx
(2022-10-20) Sepsis (DOC).docx(2022-10-20) Sepsis (DOC).docx
(2022-10-20) Sepsis (DOC).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Semiologia ap digestivo
Semiologia ap digestivoSemiologia ap digestivo
Semiologia ap digestivo
pierrediana
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
HIPERKALEMIA. FARMACOLOGIA CLINICA
HIPERKALEMIA. FARMACOLOGIA CLINICAHIPERKALEMIA. FARMACOLOGIA CLINICA
HIPERKALEMIA. FARMACOLOGIA CLINICA
evidenciaterapeutica.com
 
Epoc exacerbado
Epoc exacerbadoEpoc exacerbado
Epoc exacerbado
eddynoy velasquez
 
Endocarditis_Infecciosa.pptx
Endocarditis_Infecciosa.pptxEndocarditis_Infecciosa.pptx
Endocarditis_Infecciosa.pptx
Fiorella Gonzales
 
Presentación de Insuficiencia Respiratoria Aguda
Presentación de Insuficiencia Respiratoria Aguda Presentación de Insuficiencia Respiratoria Aguda
Presentación de Insuficiencia Respiratoria Aguda
Dionicio Barrera
 
Valoración APACHE
Valoración APACHEValoración APACHE
Valoración APACHE
AneyshaArchibold
 
Equilibrio ácido base
Equilibrio ácido baseEquilibrio ácido base
Equilibrio ácido base
Eliana Castañeda marin
 
19. Virus de la Hepatitis
19.  Virus de la Hepatitis19.  Virus de la Hepatitis
19. Virus de la Hepatitis
Departamento de Agentes Biologicos
 
Disfagia
DisfagiaDisfagia
Ascitis
AscitisAscitis
Ascitis
Flor Weisburd
 
Nefrolitiasis
Nefrolitiasis Nefrolitiasis
Nefrolitiasis
eddynoy velasquez
 
Acidobasico 2016
Acidobasico  2016Acidobasico  2016
Acidobasico 2016
Sebastian Battaglino
 

La actualidad más candente (20)

Cirrosis
CirrosisCirrosis
Cirrosis
 
Disfagia
DisfagiaDisfagia
Disfagia
 
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDAINSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA
 
Enfermedad ulceropeptica 2018
Enfermedad ulceropeptica 2018 Enfermedad ulceropeptica 2018
Enfermedad ulceropeptica 2018
 
Cirrosis hepática e hipertensión portal, Complicaciones: Ascitis, Varices eso...
Cirrosis hepática e hipertensión portal, Complicaciones: Ascitis, Varices eso...Cirrosis hepática e hipertensión portal, Complicaciones: Ascitis, Varices eso...
Cirrosis hepática e hipertensión portal, Complicaciones: Ascitis, Varices eso...
 
sindrome Intestino Irritabe 2022 JLP.pptx
sindrome Intestino Irritabe 2022 JLP.pptxsindrome Intestino Irritabe 2022 JLP.pptx
sindrome Intestino Irritabe 2022 JLP.pptx
 
(2022-10-20) Sepsis (DOC).docx
(2022-10-20) Sepsis (DOC).docx(2022-10-20) Sepsis (DOC).docx
(2022-10-20) Sepsis (DOC).docx
 
Semiologia ap digestivo
Semiologia ap digestivoSemiologia ap digestivo
Semiologia ap digestivo
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
HIPERKALEMIA. FARMACOLOGIA CLINICA
HIPERKALEMIA. FARMACOLOGIA CLINICAHIPERKALEMIA. FARMACOLOGIA CLINICA
HIPERKALEMIA. FARMACOLOGIA CLINICA
 
Epoc exacerbado
Epoc exacerbadoEpoc exacerbado
Epoc exacerbado
 
Endocarditis_Infecciosa.pptx
Endocarditis_Infecciosa.pptxEndocarditis_Infecciosa.pptx
Endocarditis_Infecciosa.pptx
 
Presentación de Insuficiencia Respiratoria Aguda
Presentación de Insuficiencia Respiratoria Aguda Presentación de Insuficiencia Respiratoria Aguda
Presentación de Insuficiencia Respiratoria Aguda
 
Valoración APACHE
Valoración APACHEValoración APACHE
Valoración APACHE
 
Equilibrio ácido base
Equilibrio ácido baseEquilibrio ácido base
Equilibrio ácido base
 
19. Virus de la Hepatitis
19.  Virus de la Hepatitis19.  Virus de la Hepatitis
19. Virus de la Hepatitis
 
Disfagia
DisfagiaDisfagia
Disfagia
 
Ascitis
AscitisAscitis
Ascitis
 
Nefrolitiasis
Nefrolitiasis Nefrolitiasis
Nefrolitiasis
 
Acidobasico 2016
Acidobasico  2016Acidobasico  2016
Acidobasico 2016
 

Similar a Encefalopatía hepática-CURSO MEDICINA INTERNA 2022-PPT (1).pdf

Complicasiones de la insuficiencia hepatica
Complicasiones de la insuficiencia hepaticaComplicasiones de la insuficiencia hepatica
Complicasiones de la insuficiencia hepatica
escuela superior de medicina
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
Jaime Vidal
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
David
 
Insuficiencia Hepática Avanzada, Cuidados Paliativos
Insuficiencia Hepática Avanzada, Cuidados PaliativosInsuficiencia Hepática Avanzada, Cuidados Paliativos
Insuficiencia Hepática Avanzada, Cuidados Paliativos
drmelchorrivera
 
Higado y bazo
Higado y bazoHigado y bazo
Higado y bazo
Medicina Córdoba
 
PATOLOGÍAS_HEPÁTICAS Y ABDOMINALES ENFERMERIA
PATOLOGÍAS_HEPÁTICAS Y ABDOMINALES ENFERMERIAPATOLOGÍAS_HEPÁTICAS Y ABDOMINALES ENFERMERIA
PATOLOGÍAS_HEPÁTICAS Y ABDOMINALES ENFERMERIA
SolanchRuizUtreras
 
Daño Hepático Crónico
Daño Hepático CrónicoDaño Hepático Crónico
Daño Hepático Crónico
Juan José Araya Cortés
 
Seminario nº 10
Seminario nº 10Seminario nº 10
Seminario nº 10
Valentina Castro
 
Insuficiencia hepática
Insuficiencia hepáticaInsuficiencia hepática
Insuficiencia hepática
Yoselin Dominguez
 
sangrado de tubo digestivo completa.pptx
sangrado de tubo digestivo  completa.pptxsangrado de tubo digestivo  completa.pptx
sangrado de tubo digestivo completa.pptx
Paty848533
 
Insuficiencia hepática 2014 dr milla
Insuficiencia hepática 2014 dr millaInsuficiencia hepática 2014 dr milla
Insuficiencia hepática 2014 dr milla
nachoarenas
 
Síndromes Hepáticos
Síndromes HepáticosSíndromes Hepáticos
Síndromes Hepáticos
Javier Cuerda Fernández
 
Cirrosis
CirrosisCirrosis
Cirrosis
Furia Argentina
 
Complicaciones de la cirrosis teorico para alumnos de 5to año
Complicaciones de la cirrosis teorico para alumnos de 5to añoComplicaciones de la cirrosis teorico para alumnos de 5to año
Complicaciones de la cirrosis teorico para alumnos de 5to año
Leandro Vieira
 
Ascitis
AscitisAscitis
Ascitis
brayars10
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
FundacinCiencias
 
Hemorragia variceal
Hemorragia variceal Hemorragia variceal
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestiva
T S
 
HD 12 (2).pptx
HD 12 (2).pptxHD 12 (2).pptx
HD 12 (2).pptx
DulcevalentinaRamire1
 
Hemorragia digestiva superior e inferior
Hemorragia digestiva superior e inferiorHemorragia digestiva superior e inferior
Hemorragia digestiva superior e inferior
hopeheal
 

Similar a Encefalopatía hepática-CURSO MEDICINA INTERNA 2022-PPT (1).pdf (20)

Complicasiones de la insuficiencia hepatica
Complicasiones de la insuficiencia hepaticaComplicasiones de la insuficiencia hepatica
Complicasiones de la insuficiencia hepatica
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
 
Insuficiencia Hepática Avanzada, Cuidados Paliativos
Insuficiencia Hepática Avanzada, Cuidados PaliativosInsuficiencia Hepática Avanzada, Cuidados Paliativos
Insuficiencia Hepática Avanzada, Cuidados Paliativos
 
Higado y bazo
Higado y bazoHigado y bazo
Higado y bazo
 
PATOLOGÍAS_HEPÁTICAS Y ABDOMINALES ENFERMERIA
PATOLOGÍAS_HEPÁTICAS Y ABDOMINALES ENFERMERIAPATOLOGÍAS_HEPÁTICAS Y ABDOMINALES ENFERMERIA
PATOLOGÍAS_HEPÁTICAS Y ABDOMINALES ENFERMERIA
 
Daño Hepático Crónico
Daño Hepático CrónicoDaño Hepático Crónico
Daño Hepático Crónico
 
Seminario nº 10
Seminario nº 10Seminario nº 10
Seminario nº 10
 
Insuficiencia hepática
Insuficiencia hepáticaInsuficiencia hepática
Insuficiencia hepática
 
sangrado de tubo digestivo completa.pptx
sangrado de tubo digestivo  completa.pptxsangrado de tubo digestivo  completa.pptx
sangrado de tubo digestivo completa.pptx
 
Insuficiencia hepática 2014 dr milla
Insuficiencia hepática 2014 dr millaInsuficiencia hepática 2014 dr milla
Insuficiencia hepática 2014 dr milla
 
Síndromes Hepáticos
Síndromes HepáticosSíndromes Hepáticos
Síndromes Hepáticos
 
Cirrosis
CirrosisCirrosis
Cirrosis
 
Complicaciones de la cirrosis teorico para alumnos de 5to año
Complicaciones de la cirrosis teorico para alumnos de 5to añoComplicaciones de la cirrosis teorico para alumnos de 5to año
Complicaciones de la cirrosis teorico para alumnos de 5to año
 
Ascitis
AscitisAscitis
Ascitis
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
 
Hemorragia variceal
Hemorragia variceal Hemorragia variceal
Hemorragia variceal
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestiva
 
HD 12 (2).pptx
HD 12 (2).pptxHD 12 (2).pptx
HD 12 (2).pptx
 
Hemorragia digestiva superior e inferior
Hemorragia digestiva superior e inferiorHemorragia digestiva superior e inferior
Hemorragia digestiva superior e inferior
 

Más de cinthiacordova8

Colocación de sonda sengstaken-Blackmore.pptx
Colocación de sonda sengstaken-Blackmore.pptxColocación de sonda sengstaken-Blackmore.pptx
Colocación de sonda sengstaken-Blackmore.pptx
cinthiacordova8
 
ENCEFALOPATIA HEPATICA.pptx
ENCEFALOPATIA HEPATICA.pptxENCEFALOPATIA HEPATICA.pptx
ENCEFALOPATIA HEPATICA.pptx
cinthiacordova8
 
GASTROENTEROCOLITIS AGUDA.pptx
GASTROENTEROCOLITIS AGUDA.pptxGASTROENTEROCOLITIS AGUDA.pptx
GASTROENTEROCOLITIS AGUDA.pptx
cinthiacordova8
 
AGA.pptx
AGA.pptxAGA.pptx
AGA.pptx
cinthiacordova8
 
TORACOTOMIA DE EMERGENCIA.pptx
TORACOTOMIA DE EMERGENCIA.pptxTORACOTOMIA DE EMERGENCIA.pptx
TORACOTOMIA DE EMERGENCIA.pptx
cinthiacordova8
 
AMINOGLUCOSIDOS.pptx
AMINOGLUCOSIDOS.pptxAMINOGLUCOSIDOS.pptx
AMINOGLUCOSIDOS.pptx
cinthiacordova8
 
CELULITIS E INFECCIONES DEL TEJIDO DERMICO.pptx
CELULITIS E INFECCIONES DEL TEJIDO DERMICO.pptxCELULITIS E INFECCIONES DEL TEJIDO DERMICO.pptx
CELULITIS E INFECCIONES DEL TEJIDO DERMICO.pptx
cinthiacordova8
 
SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION.pptx
SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION.pptxSECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION.pptx
SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION.pptx
cinthiacordova8
 
ira-140209213042-phpapp01.pptx
ira-140209213042-phpapp01.pptxira-140209213042-phpapp01.pptx
ira-140209213042-phpapp01.pptx
cinthiacordova8
 
EMERGENCIA.pptx
EMERGENCIA.pptxEMERGENCIA.pptx
EMERGENCIA.pptx
cinthiacordova8
 
Embriología-fetal
Embriología-fetalEmbriología-fetal
Embriología-fetal
cinthiacordova8
 
ANATOMIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pptx
ANATOMIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pptxANATOMIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pptx
ANATOMIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pptx
cinthiacordova8
 
BRADIARRITMIAS.pptx
BRADIARRITMIAS.pptxBRADIARRITMIAS.pptx
BRADIARRITMIAS.pptx
cinthiacordova8
 
PROPULSION Y MEZCLA DE LOS ALIMENTOS EN EL.pptx
PROPULSION Y MEZCLA DE LOS ALIMENTOS EN EL.pptxPROPULSION Y MEZCLA DE LOS ALIMENTOS EN EL.pptx
PROPULSION Y MEZCLA DE LOS ALIMENTOS EN EL.pptx
cinthiacordova8
 
Exacerbacion asmatica
Exacerbacion asmaticaExacerbacion asmatica
Exacerbacion asmatica
cinthiacordova8
 

Más de cinthiacordova8 (15)

Colocación de sonda sengstaken-Blackmore.pptx
Colocación de sonda sengstaken-Blackmore.pptxColocación de sonda sengstaken-Blackmore.pptx
Colocación de sonda sengstaken-Blackmore.pptx
 
ENCEFALOPATIA HEPATICA.pptx
ENCEFALOPATIA HEPATICA.pptxENCEFALOPATIA HEPATICA.pptx
ENCEFALOPATIA HEPATICA.pptx
 
GASTROENTEROCOLITIS AGUDA.pptx
GASTROENTEROCOLITIS AGUDA.pptxGASTROENTEROCOLITIS AGUDA.pptx
GASTROENTEROCOLITIS AGUDA.pptx
 
AGA.pptx
AGA.pptxAGA.pptx
AGA.pptx
 
TORACOTOMIA DE EMERGENCIA.pptx
TORACOTOMIA DE EMERGENCIA.pptxTORACOTOMIA DE EMERGENCIA.pptx
TORACOTOMIA DE EMERGENCIA.pptx
 
AMINOGLUCOSIDOS.pptx
AMINOGLUCOSIDOS.pptxAMINOGLUCOSIDOS.pptx
AMINOGLUCOSIDOS.pptx
 
CELULITIS E INFECCIONES DEL TEJIDO DERMICO.pptx
CELULITIS E INFECCIONES DEL TEJIDO DERMICO.pptxCELULITIS E INFECCIONES DEL TEJIDO DERMICO.pptx
CELULITIS E INFECCIONES DEL TEJIDO DERMICO.pptx
 
SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION.pptx
SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION.pptxSECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION.pptx
SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION.pptx
 
ira-140209213042-phpapp01.pptx
ira-140209213042-phpapp01.pptxira-140209213042-phpapp01.pptx
ira-140209213042-phpapp01.pptx
 
EMERGENCIA.pptx
EMERGENCIA.pptxEMERGENCIA.pptx
EMERGENCIA.pptx
 
Embriología-fetal
Embriología-fetalEmbriología-fetal
Embriología-fetal
 
ANATOMIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pptx
ANATOMIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pptxANATOMIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pptx
ANATOMIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pptx
 
BRADIARRITMIAS.pptx
BRADIARRITMIAS.pptxBRADIARRITMIAS.pptx
BRADIARRITMIAS.pptx
 
PROPULSION Y MEZCLA DE LOS ALIMENTOS EN EL.pptx
PROPULSION Y MEZCLA DE LOS ALIMENTOS EN EL.pptxPROPULSION Y MEZCLA DE LOS ALIMENTOS EN EL.pptx
PROPULSION Y MEZCLA DE LOS ALIMENTOS EN EL.pptx
 
Exacerbacion asmatica
Exacerbacion asmaticaExacerbacion asmatica
Exacerbacion asmatica
 

Último

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 

Último (20)

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 

Encefalopatía hepática-CURSO MEDICINA INTERNA 2022-PPT (1).pdf

  • 1. Hospital de Clínicas, UBA Jorge Daruich jdhcv7@gmail.com Curso de Medicina Interna Julio 2022 Módulo Hepatología Encefalopatía hepática
  • 2. Vilstrup H, et al. Hepatology, 2014;60:715-735. EASL Guideline. J Hepatol June 2022. doi: 10.1016/j.jhep.2022.06.001. • Ascitis • Hemorragia gastro-esofágica • Encefalopatía Hepática Cirrosis descompensada
  • 3. Vilstrup H, et al. AASLD-EASL Guideline. Hepatology, 2014;60:715-735. EASL Guideline. J Hepatol June 2022. doi: 10.1016/j.jhep.2022.06.001. • Disfunción cerebral causada por insuficiencia hepática (crónica o aguda) y/o derivación portosistémica. • Cirrosis sin o con shunt portosistémico • Shunt portosistémico sin enfermedad hepática • Fallo hepático agudo Encefalopatía hepática
  • 4. Vilstrup H, et al. Hepatology, 2014;60:715-735. EASL Guideline. J Hepatol June 2022. doi: 10.1016/j.jhep.2022.06.001. Jalan R, Rose CF. DOI: 10.1016/j.jhep.2022.03.014.* • Disfunción cerebral causada por insuficiencia hepática (crónica o aguda) y/o derivación portosistémica. • Cirrosis sin o con shunt portosistémico (PSS) • Shunt portosistémico sin enfermedad hepática* • Fallo hepático agudo (ALF)* Encefalopatía hepática
  • 5. Encefalopatía hepática. Incidencia Cirrosis (N= 1317) 2001 - 2017 Elsaid M, Rutsgi VK. Clin Liver Dis 2020;24:157–174.
  • 6. Vilstrup H, et al. Hepatology, 2014;60:715-735 . Elsaid M, Rutsgi VK. Clin Liver Dis 2020;24:157–174. EH. Incidencia y prevalencia • Incidencia acumulada de EH en cirrosis: 1, 5 y 10 años: 0 - 21%, 5% - 25% y 7% - 42%, respectivamente. • Incidencia acumulada de EH en Shunt portosistémico transyugular intrahepático (TIPS) a los 2 años: 20% - 55%. • EH sintomática (S) en cirrosis: 30% - 40%. • EH en cirrosis descompensada: 16% - 51%.
  • 7. • EH (primer episodio) a los 5 años del diagnóstico de cirrosis: 10% - 50% • EH previa incrementa el riesgo de un nuevo episodio en »23% (­2.5 veces) EH. Incidencia y prevalencia Vilstrup H, et al. Hepatology, 2014;60:715-735 . Elsaid M, Rutsgi VK. Clin Liver Dis 2020;24:157–174. • EH mínima (M) en cirrosis: 20% - 80%. • Sarcopenia, Hiponatremia, DM2 y Epilepsia incrementan significativamente el riesgo de EH
  • 8. Hepatic Encephalopathy Consensus Group, World Gastroenterology Congress Meeting (Vienna 1998). Montagnese S, et al. Dig Liver Dis 2019;51:190-205. EASL Guideline. J Hepatol; June 2022. doi: 10.1016/j.jhep.2022.06.001. Encefalopatía hepática. Clasificación A- Enfermedad de base • Tipo A: Falla hepática aguda (ALF) • Tipo B: PSS sin cirrosis • Tipo C: Cirrosis sin/con PSS B- Severidad • Estadios de West Haven (WH) C- Evolución en el tiempo • Episódica • Recurrente • Persistente D- Factores precipitantes • Espontánea • Precipitada (Mínima, GI, GII, GIII, GIV)
  • 9. Hepatic Encephalopathy Consensus Group, World Gastroenterology Congress Meeting (Vienna 1998). Montagnese S, et al. Dig Liver Dis 2019;51:190-205. EASL Guideline. J Hepatol; June 2022. doi: 10.1016/j.jhep.2022.06.001. Encefalopatía hepática. Clasificación
  • 10. Hepatic Encephalopathy Consensus Group, World Gastroenterology Congress Meeting (Vienna 1998). EASL Guideline. J Hepatol; June 2022. doi: 10.1016/j.jhep.2022.06.001. Encefalopatía hepática. Clasificación Episódica Persistente Recurrente Grado de EH Grado de EH Grado de EH Evolución en el tiempo de la EH • Episódica: Intervalo ≥6 meses • Recurrente: ≥2 episodios en 6 meses • Persistente: No remite
  • 11. EH. Fisiopatología Montagnese S, et al. Dig Liver Dis 2019;51:190-205.
  • 12. EH. Mecanismos fisiopatológicos Jaffe A, et al. Clin Liver Dis 2020;24:175–188. • Amonio: Metabolito de la degradación de proteínas y AA • Incremento de la producción • Excreción disminuida • Incremento de la neurotoxicidad • Disfunción de astrocitos secundaria al amonio y glutamina • Edema cerebral (Estrés oxidativo en los astrocitos - gliopatía osmótica) • Activación de células microgliales • Inflamación sistémica y central • Edema cerebral (Estrés oxidativo en los astrocitos - gliopatía osmótica) • Activación de células microgliales
  • 13. Fisiopatología de factores precipitantes en EH Precipitantes Hemorragia digestiva – Hipovolemia – Aumento de la diuresis - Hipokalemia – Acidosis – DM- Ingesta excesiva de proteínas Constipación – Disfunción renal – Hipovolemia - Aumento de la diuresis – Sarcopenia – PPS – Déficit de Zn – Déficit de Aminoácidos Ramificados (BCAAs) Infecciones – Fármacos – Drogas de abuso – Hiponatremia -Hiperglucemia Jaffe A, et al. Clin Liver Dis 2020;24:175–188. Mecanismo fisiopatológico Aumento de la producción de amonio Excreción disminuida de amonio Incremento de la neurotoxicidad
  • 14. Factores precipitantes EH episódica Infecciones Hemorragia digestiva Sobredosis de diuréticos Alteraciones hidroelectrolíticas Constipación No identificado EH recurrente Alteraciones hidroelectrolíticas Infecciones No identificado Constipación Sobredosis de diuréticos Hemorragia digestiva Vilstrup H, et al. Hepatology, 2014;60:715-735. Frecuencia Decreciente
  • 15.
  • 16. Criterios diagnósticos no concordantes – Experiencia local
  • 17. Criterios diagnósticos no concordantes – Experiencia local Hallazgos clínicos habitualmente no reproducibles
  • 18. Criterios diagnósticos no concordantes – Experiencia local Hallazgos clínicos variables, habitualmente reproducibles
  • 19. Criterios diagnósticos no concordantes – Experiencia local Hallazgos clínicos variables, habitualmente reproducibles Hallazgos clínicos habitualmente reproducibles
  • 20. ¿Cómo deberíamos describir a un paciente con EH? El enfermo con EH debe categorizarse: üPaciente con EH Tipo C, Grado II, Recurrente y Precipitada por una PBE EASL Guideline. J Hepatol; June 2022. doi: 10.1016/j.jhep.2022.06.001.
  • 21. Estadios simplificados de EH (HEST) Rahimi, RS et al. Clin Gastroenterol Hepatol 2021;19:2626-2635. Estadio Criterio 0/1 Sin asterixis y sin desorientación (Todas las respuesta correctas) 1) ¿Cuál es su nombre? -------- 2) ¿En cuál ciudad estamos? 3) ¿En qué lugar estamos? ---- 4) ¿En qué año estamos? 5) ¿En qué mes estamos? 2 Asterixis y desorientación (Al menos una respuesta incorrecta) 1) ¿Cuál es su nombre? -------- 2) ¿En cuál ciudad estamos? 3) ¿En qué lugar estamos? ---- 4) ¿En qué año estamos? 5) ¿En qué mes estamos? 3 Estupor – Responde a estímulos verbales – Excitación y sueño – Confusión – Desorientación 4 Coma HEST: Hepatic Encephalopathy Staging Tool
  • 22. Diagnóstico presuntivo: EH Diagnóstico correcto: prerrequisito para una terapéutica racional y eventual pronóstico • Laboratorio de rutina completo e incluir (PCR, TSH, electrolitos) • Infecciones (PBE, Urinarias, Respiratorias, Piel/partes blandas, Odontológicas) • Neurológicas(ACV, Hematoma subdural) • Trastornos de la perfusión (IAM) • Alcoholemia, drogas, • Amoniemia (AMO) • Imágenes (Rx de tórax, US o RM de abdomen, RM cerebro) • Punción lumbar (Meningitis o encefalitis) – EEG (convulsiones/temblor) Vilstrup H, et al. Hepatology, 2014;60:715-735. EASL Guideline. J Hepatol; June 2022. doi: 10.1016/j.jhep.2022.06.001.
  • 23. Diagnóstico presuntivo: EH Diagnóstico correcto: prerrequisito para una terapéutica racional y eventual pronóstico EASL Guideline. J Hepatol; June 2022. doi: 10.1016/j.jhep.2022.06.001. • Neuropsicológicos • Neurofisiológicos • Psicofísico No validados internacionalmente
  • 24. Amoniemia en EH. Utilidad clínica AASLD/EASL Guidelines: AMO rutinariamente ® NO • No es una herramienta diagnóstica • Infecciones e hipokalemia incrementan el nivel de AMO • En EH puede haber niveles normales de AMO • Niveles de AMO no correlacionan con la severidad de la EH • Niveles de AMO no modifican la terapia (no adecuar el tratamiento según AMO) • Torniquetes incrementan significativamente el nivel de AMO • Niveles de AMO aumentan con temperatura ambiente • Mantener la muestra en hielo y procesar inmediatamente • AMO venosa menor que la real (arterial) por captación muscular y cerebral • AMO permanece elevado después del tratamiento y resolución de la EH Deutsch-Link S, et al. Clin Ther 2022; 44(3): e45–e57.
  • 25. Tratamiento • Identificar y corregir (tratar) los factores precipitantes • Pacientes en coma: considerar intubación y monitoreo de la presión intracraneal Montagnese S, et al. Dig Liver Dis 2019;51:190-205. • Pacientes con EH episódica, recurrente o persistente, luego de su recuperación deben ser evaluados para trasplante hepático
  • 26. • Efecto laxante: incrementa la eliminación de amonio • Acidificación del contenido intestinal (­ producción de ácidos láctico y acético por la microbiota): reduce la absorción de amonio • Lactulosa (y Lactitol) • Acción prebiótica (crecimiento de bacterias sacarolíticas): ¯ amoniogénesis y ­ eliminación • Lactulosa: 20 – 30 ml 2/x/d para alcanzar y mantener 2-3 deposiciones blandas por día • Mejoría de la EH: 70% - 80%. Adversos: diarrea, deshidratación, hiponatremia Tratamiento. Disacáridos no absorbibles Vilstrup H, et al. Hepatology, 2014;60:715-735. EASL Guideline. J Hepatol June 2022. doi: 10.1016/j.jhep.2022.06.001.
  • 27. Tratamiento. Antibióticos no absorbibles • Modulación de la composición y función de la microbiota • Reducción de la producción de amonio • Rifaximina • Reducción significativa de la recurrencia de EH (22% vs. placebo, 46%) y de la hospitalización (13% vs. placebo, 26%) y mortalidad • Uso prolongado mantiene eficacia sin adversos Bajaj JS, et al. Aliment Pharmacol Ther 2015;41:39–45. Montagnese S, et al. Dig Liver Dis 2019;51:190-205. Vilstrup H, et al. Hepatology, 2014;60:715-735. EASL Guideline. J Hepatol June 2022. doi: 10.1016/j.jhep.2022.06.001.
  • 28. Tratamiento. Profilaxis • Habitualmente no recomendada • Remoción rápida de la sangre del tubo digestivo con Lactulosa o o PEG o Manitol • Profilaxis primaria • Lactulosa, ≥20 ml/d, para alcanzar y mantener 2-3 deposiciones blandas por día • Agregar Rifaximina, 550 mg, 2/x/día o 400 mg, 3x/día • Profilaxis secundaria Vilstrup H, et al. Hepatology, 2014;60:715-735. EASL Guideline. J Hepatol June 2022. doi: 10.1016/j.jhep.2022.06.001.
  • 29. Tratamiento. • EH recurrente y persistente: reemplazo de proteínas animales por vegetales, con evaluación periódica del estado nutricional • Proteínas vegetales • Aporte: 35-40 Kcal/Kg/día. Proteínas 1.2-1.5g/Kg/día • EH episódica • Aminoácidos ramificados (BCAAs) por vía oral • Vía EV no está indicada Vilstrup H, et al. Hepatology, 2014;60:715-735. EASL Guideline. J Hepatol June 2022. doi: 10.1016/j.jhep.2022.06.001.
  • 30. Tratamiento de la EH Oculta (Mínima y G I) • Se estima que la presentarán hasta 2/3 de los portadores de cirrosis Vilstrup H, et al. Hepatology, 2014;60:715-735. EASL Guideline. J Hepatol June 2022. doi: 10.1016/j.jhep.2022.06.001. • Evolución a EH manifiesta en 3 – 4 años: >50% • Tratamiento: no indicado en forma rutinaria
  • 31. Conclusiones • La EH es una complicación frecuente de la cirrosis Vilstrup H, et al. Hepatology, 2014;60:715-735. EASL Guideline. J Hepatol June 2022. doi: 10.1016/j.jhep.2022.06.001. • Tiene una elevada morbi-mortalidad • Investigar factores precipitantes • Diagnóstico y tratamiento precoz • Puede ser irreversible • Tratamiento adecuado = Respuesta en >80% de los casos • Sarcopenia, Hiponatremia, DM2 y Epilepsia incrementan significativamente el riesgo de EH