SlideShare una empresa de Scribd logo
EN OJOS DEEN OJOS DE
MUJERMUJER
IES MARTÍNEZ VARGAS
2014-2017
¿EN OJOS DE MUJER?¿EN OJOS DE MUJER?
Muchos nos llaman CON OJOS DE MUJER, pero preferimos ENEN
OJOS DE MUJER:OJOS DE MUJER:
CON es preposición de instrumento: VER CON.
EN es preposición locativa: PONERNOS EN LUGAR DE o
VER EN. Invita a la empatía.
Otros nos llaman “ENOJOS DE MUJER”, retruécano fácil, que al final
vamos a tener que asumir porque hay temas que lamentablemente
nos enfadan mucho.
2
¿POR QUÉ surgimos?¿POR QUÉ surgimos?
A raíz de unas actividades de tutoría realizadas en
varios cursos de la ESO en 2013-2014. De tutoría a
la sala.
La existencia de una muestra de cortos realizados
por mujeres que se exhibía en Huesca y que
queríamos traer a Barbastro. De Huesca a
Barbastro.
3
DESAUTOMATIZAR la percepciónpercepción de la realidad.
DESCUBRIR que percibimos casi siempre de forma
mediatizadamediatizada por el hombre.
ATREVERNOS a ver (interpretar, pensar, hacer y crear)ver (interpretar, pensar, hacer y crear)
por nosotras mismas.
RECONOCER que la mujer puede SENTIR y PERCIBIR
de otra manera que no ha de subestimarse.
QUEREMOSQUEREMOS
4
Queremos que la mirada (obra, estudio, opinión,mirada (obra, estudio, opinión,
trabajotrabajo…) de la mujer sea VALORADA y reconocida.
PLANTEAR nuevos modelos de mujermodelos de mujer no sexistas ni
machistas.
ELIMINAR prejuicios sobre el feminismofeminismo.
EVITAR el lenguaje sexista.
CONSEGUIR la igualdadigualdad.
QUERQUER
EE
MOSMOS5
¿QUIÉNES somos?¿QUIÉNES somos?
En estos tres años han pasado por el grupo 17
profesoras diferentes: 15 profesoras y 2 profesores.
los departamentos son variados: lengua, Inglés,
Biología y Geología, Matemáticas, Orientación,
Clásicas, Filosofía y Ciclos de Dependencia e
Infantil…
6
somos muchas más
7
¿CON QUIÉN contamos?¿CON QUIÉN contamos?
El CIFEEl CIFE y Susana Puyuelo.
Nuestro IESIES ha permitido que creciéramos: Orientación
(Lourdes Sanz) y Dirección.
Desde la primera reunión con el Área de Bienestar Social,
Sanidad y Consumo del AyuntamientoAyuntamiento.
Desde el primer año, el Colectivo feminista de Huescaolectivo feminista de Huesca ha
facilitado que trajéramos la Muestra de cortos, gracias a
Teresa Domingo.
8
¿CÓMO funcionamos?¿CÓMO funcionamos?
Decidimos cada año qué queremos hacer y repartimos tareas.
Contamos con el apoyo de la orientadora, que formó parte del grupo y lleva
nuestras propuestas a las reuniones de tutorías.
Nos reunimos varias veces durante el curso con la concejal del
Ayuntamiento.
Comemos juntas en varias ocasiones que aprovechamos para tomar
decisiones y hablar con las compañeras de los ciclos formativos de fp de la
tarde (dependencia e infantil).
Compartimos documentos y repartimos tareas.
9
2014-2015 -el inicio-2014-2015 -el inicio-
NOS PREGUNTAMOS:
¿Desde qué punto de vista percibimos?
¿Las mujeres percibimos la realidad de la misma
manera?
¿Somos conscientes de que vemos a través de los
hombres?
10
Buscamos respuestasBuscamos respuestas
Para responder a estas cuestiones nos reunimos,
hablamos, comentamos, buscamos otras
manifestaciones femeninas de la realidad y nos
encontramos con el cine y los cortos.
Adquirimos películas y nos las pasamos, las vimos y las
comentamos.
Fruto de estas conversaciones surgió el blog
ojosdemujeriesmv.blogspot.com.es
11
adquiriendo
material
12
nuestro blognuestro blog
ojosdemujeriesmv.blogspot.com.esojosdemujeriesmv.blogspot.com.es
13
nos formamosnos formamos entreentre nosotrasnosotras
Comenzamos a hablar de igualdad y de feminismo
tímidamente. Unas sabían más que otras sobre el
feminismo teórico. Nos estábamos situando y
aprendiendo. Empezamos a buscar revistas y blogs
de temas sobre mujeres.
Empezamos a utilizar términos como
micromachismos, sororidad, empoderamiento…
14
compartimos con el centro ycompartimos con el centro y
con Barbastrocon Barbastro
Propusimos la I Muestra de cortos realizados
por mujeres de Huesca en Barbastro:
alumnado de 4º ESO y 1º bto
tardes para todo el público de Barbastro.
15
16
curso 2015-2016curso 2015-2016
-continuidad--continuidad-
-continuidad--continuidad-
Nos proponemos llevar nuestras reflexiones a los alumnos y alumnas del
centro mediante tareas y trabajos.
Todos los trabajos se exponen para todo el centro.
El grupo de trabajo vertebra estas actividades dando unidad y sentido a
acciones puntuales.
Adquirimos libros sobre feminismo y de lecturas juveniles afines.
Queremos dar a conocer el blog mediante las redes sociales.
17
¿QUÉ hacemos?¿QUÉ hacemos?
Trabajos y exposición en el centro contra la violencia de género.
Trabajos y exposición en el centro sobre la publicidad sexista y machista.
Trabajos y exposición en el centro sobre la educación de la mujer en
nuestra historia y en otras culturas.
Trabajos y exposición en el centro sobre mujeres matemáticas.
Exposición de mujeres importantes en distintos países y tiempos.
18
…… y hacemos másy hacemos más
Participación en “Un día de cine” en Huesca con películas relacionadas.
Repetimos con la “II Muestra de cortos realizados por mujeres de Huesca en
Barbastro”.
Trabajos sobre los cortos vistos en la “II Muestra de cortos realizados por
mujeres de Huesca en Barbastro”.
Exposición de todos los trabajos en el Centro de Congresos durante casi un
mes para todo el público de Barbastro.
Durante las exposiciones las profesoras comentábamos con nuestro alumnado
los trabajos en los pasillos, entrada…
19
20
curso 2016-2017curso 2016-2017
-consolidando--consolidando-
-consolidando--consolidando-
Contamos con profesoras de la tarde por primera vez con lo que la mañana
y la tarde se unen gracias a la temática de la mujer.
Nos proponemos ser más visibles en el centro:
necesitamos espacio físico
actuaciones conjuntas: menos pero más.
Queremos que el lenguaje del centro sea inclusivo.
Continuamos con la Muestra de cortos.
Nos gustaría frecuentar más el blog y las redes sociales.
21
decisiones para todo el cursodecisiones para todo el curso
“Tomamos” una columna de la entrada: la
igualdad y el feminismo se convierten en uno
de los “pilares” de nuestra reflexión.
Solicitamos que se revisen los documentos
de centro para que el lenguaje sea inclusivo.
22
Nuestra columna deNuestra columna de
reflexión feministareflexión feminista
semanalsemanal
23
Acciones puntualesAcciones puntuales
Contra la violencia de género, 25 de noviembre: carteles y
lectura conjunta de manifiestos.
Para el día de la mujer, 8 de marzo: nuestro IES se
transformará en una ciudad con calles de mujeres.
III Muestra de cortos realizados por mujeres de Huesca en
Barbastro que ya está en marcha para después de
Semana Santa.
24
25
y continuaremosy continuaremos
Todos los carteles, los trabajos y las reflexiones volverán a
salir a la luz durante el mes de abril en el Centro de
Congresos de Barbastro, para todo el público, espacio
cedido por el Ayuntamiento.
El alumnado del IES ha tomado y toma la iniciativa en
varias ocasiones y ha propuesto actividades de reflexión
feminista.
26
27

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Lazarillo: Talleres Emocionantes
Proyecto Lazarillo: Talleres EmocionantesProyecto Lazarillo: Talleres Emocionantes
Proyecto Lazarillo: Talleres Emocionantes
SaresAragon
 
EMOCIÓN ARTE
EMOCIÓN ARTEEMOCIÓN ARTE
Coeducacion
CoeducacionCoeducacion
Coeducacion
Isabel Sáez
 
EMOCIÓN ARTE
EMOCIÓN ARTEEMOCIÓN ARTE
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
Clayss
 
Periodico escolar "6070 ALDIA" 2016
Periodico escolar "6070 ALDIA" 2016Periodico escolar "6070 ALDIA" 2016
Periodico escolar "6070 ALDIA" 2016
Ginasantisteban Cuellar
 
Experiencia Puentepiedra
Experiencia PuentepiedraExperiencia Puentepiedra
Experiencia Puentepiedraanitadominguez
 
Práctica 2. Sociología
Práctica 2. SociologíaPráctica 2. Sociología
Práctica 2. Sociología
Carmenjdloa
 
Memoriareducidaplandeigualdad
MemoriareducidaplandeigualdadMemoriareducidaplandeigualdad
Memoriareducidaplandeigualdad
ANTONIA LÓPEZ VALERA
 
Esbozos de proyectos aps curso intef uimp 2016
Esbozos de proyectos aps curso intef uimp 2016Esbozos de proyectos aps curso intef uimp 2016
Esbozos de proyectos aps curso intef uimp 2016
Roser Batlle Suñer
 
Enzigzag
Enzigzag Enzigzag
Enzigzag
sbl1002
 
Programa del Acto de Entrega de la VII Edición de los Premios Aprendizaje-Ser...
Programa del Acto de Entrega de la VII Edición de los Premios Aprendizaje-Ser...Programa del Acto de Entrega de la VII Edición de los Premios Aprendizaje-Ser...
Programa del Acto de Entrega de la VII Edición de los Premios Aprendizaje-Ser...
Laila Muharram Rey
 
Díptico Junio 2013
Díptico Junio 2013Díptico Junio 2013
Díptico Junio 2013
Los Colorines Ampa
 
Camino Escolar presentación curso 2013 - 2014
Camino Escolar presentación curso 2013 - 2014Camino Escolar presentación curso 2013 - 2014
Camino Escolar presentación curso 2013 - 2014
Servicio de Medio Ambiente y Sostenibilidad - Ayuntamiento de Zaragoza
 
Proyecto el cooperativismo en la escuela
Proyecto el cooperativismo en la escuelaProyecto el cooperativismo en la escuela
Proyecto el cooperativismo en la escuelaMabel Gilardi
 
La voz del voluntario - vol.1
La voz del voluntario - vol.1La voz del voluntario - vol.1
La voz del voluntario - vol.1
Juan Antonio Daza Riego
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje servicio
Aprendizaje   servicioAprendizaje   servicio
Aprendizaje servicio
 
Proyecto Lazarillo: Talleres Emocionantes
Proyecto Lazarillo: Talleres EmocionantesProyecto Lazarillo: Talleres Emocionantes
Proyecto Lazarillo: Talleres Emocionantes
 
Coeducacion infantil
Coeducacion infantilCoeducacion infantil
Coeducacion infantil
 
Comunitario escuela 107 publicar
Comunitario escuela 107  publicarComunitario escuela 107  publicar
Comunitario escuela 107 publicar
 
EMOCIÓN ARTE
EMOCIÓN ARTEEMOCIÓN ARTE
EMOCIÓN ARTE
 
Coeducacion
CoeducacionCoeducacion
Coeducacion
 
EMOCIÓN ARTE
EMOCIÓN ARTEEMOCIÓN ARTE
EMOCIÓN ARTE
 
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
 
Periodico escolar "6070 ALDIA" 2016
Periodico escolar "6070 ALDIA" 2016Periodico escolar "6070 ALDIA" 2016
Periodico escolar "6070 ALDIA" 2016
 
Experiencia Puentepiedra
Experiencia PuentepiedraExperiencia Puentepiedra
Experiencia Puentepiedra
 
Práctica 2. Sociología
Práctica 2. SociologíaPráctica 2. Sociología
Práctica 2. Sociología
 
Memoriareducidaplandeigualdad
MemoriareducidaplandeigualdadMemoriareducidaplandeigualdad
Memoriareducidaplandeigualdad
 
Esbozos de proyectos aps curso intef uimp 2016
Esbozos de proyectos aps curso intef uimp 2016Esbozos de proyectos aps curso intef uimp 2016
Esbozos de proyectos aps curso intef uimp 2016
 
Enzigzag
Enzigzag Enzigzag
Enzigzag
 
Programa del Acto de Entrega de la VII Edición de los Premios Aprendizaje-Ser...
Programa del Acto de Entrega de la VII Edición de los Premios Aprendizaje-Ser...Programa del Acto de Entrega de la VII Edición de los Premios Aprendizaje-Ser...
Programa del Acto de Entrega de la VII Edición de los Premios Aprendizaje-Ser...
 
Ceip alomartes. memoria 2006 07
Ceip alomartes. memoria 2006 07Ceip alomartes. memoria 2006 07
Ceip alomartes. memoria 2006 07
 
Díptico Junio 2013
Díptico Junio 2013Díptico Junio 2013
Díptico Junio 2013
 
Camino Escolar presentación curso 2013 - 2014
Camino Escolar presentación curso 2013 - 2014Camino Escolar presentación curso 2013 - 2014
Camino Escolar presentación curso 2013 - 2014
 
Proyecto el cooperativismo en la escuela
Proyecto el cooperativismo en la escuelaProyecto el cooperativismo en la escuela
Proyecto el cooperativismo en la escuela
 
La voz del voluntario - vol.1
La voz del voluntario - vol.1La voz del voluntario - vol.1
La voz del voluntario - vol.1
 

Similar a En ojos de mujer

Formación a distancia rosa sensat
Formación a distancia   rosa sensatFormación a distancia   rosa sensat
Formación a distancia rosa sensat
InfantilCantabria
 
1er. año de Educación Inicial en Familia Comunitaria.pdf
1er. año de Educación Inicial en Familia Comunitaria.pdf1er. año de Educación Inicial en Familia Comunitaria.pdf
1er. año de Educación Inicial en Familia Comunitaria.pdf
VictorChuquimia2
 
Egunsentia 3. alea
Egunsentia 3. aleaEgunsentia 3. alea
Egunsentia 3. aleazaporra
 
El Digital Te en Seseña
El Digital Te en SeseñaEl Digital Te en Seseña
El Digital Te en Seseña
EDUCACIÓN TOLEDO
 
Contra la Violencia hacia las Mujeres, CUENTO CONTIGO
Contra la Violencia hacia las Mujeres, CUENTO CONTIGOContra la Violencia hacia las Mujeres, CUENTO CONTIGO
Contra la Violencia hacia las Mujeres, CUENTO CONTIGO
Irene Cortiz Sayago
 
Revista juny 2019
Revista juny 2019Revista juny 2019
Revista juny 2019
Nuria Lopez Roca
 
7 emociones y 3 dinamicas en el cole (la historia)
7 emociones y 3 dinamicas en el cole (la historia)7 emociones y 3 dinamicas en el cole (la historia)
7 emociones y 3 dinamicas en el cole (la historia)
Mikel Bilbao Garay
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
guzmanjoham
 
Mas de mil y un contextos para aprender 2015
Mas de mil y un contextos para aprender 2015Mas de mil y un contextos para aprender 2015
Mas de mil y un contextos para aprender 2015
ampamediterraneopto
 
1er. año de Educación Inicial en Familia Comunitaria.pdf
1er. año de Educación Inicial en Familia Comunitaria.pdf1er. año de Educación Inicial en Familia Comunitaria.pdf
1er. año de Educación Inicial en Familia Comunitaria.pdf
adelacallatacolque
 
Proyecto la mano solidaria 1.1
Proyecto la mano solidaria 1.1Proyecto la mano solidaria 1.1
Proyecto la mano solidaria 1.1
aliferman461
 
Presentación 2017 ela 114
Presentación 2017 ela 114Presentación 2017 ela 114
Presentación 2017 ela 114
ctepay
 
Revista Digital Institucional, Escuela Especial Santa Elena - Edición 5
Revista Digital Institucional, Escuela Especial Santa Elena - Edición 5Revista Digital Institucional, Escuela Especial Santa Elena - Edición 5
Revista Digital Institucional, Escuela Especial Santa Elena - Edición 5
Escuela Especial Santa Elena
 
18juanaportugal
18juanaportugal18juanaportugal
18juanaportugalmanusaurio
 
Pequeños reporteros. COLEGIO LUIS CERNUDA . MADRID
Pequeños reporteros. COLEGIO LUIS CERNUDA . MADRIDPequeños reporteros. COLEGIO LUIS CERNUDA . MADRID
Pequeños reporteros. COLEGIO LUIS CERNUDA . MADRID
Mª Carmen Villafaina
 
REVISTA ALBA LONGA 18 (2013-2014)
REVISTA ALBA LONGA 18 (2013-2014)REVISTA ALBA LONGA 18 (2013-2014)
REVISTA ALBA LONGA 18 (2013-2014)alquipir1
 
Boletín 21 enero febrero 2014
Boletín 21 enero febrero 2014Boletín 21 enero febrero 2014
Boletín 21 enero febrero 2014
Red Española de exVoluntarios Europeos
 
Nuestra escuela, un sueño hecho realidad...
Nuestra escuela, un sueño hecho realidad...Nuestra escuela, un sueño hecho realidad...
Nuestra escuela, un sueño hecho realidad...Virginia
 

Similar a En ojos de mujer (20)

Formación a distancia rosa sensat
Formación a distancia   rosa sensatFormación a distancia   rosa sensat
Formación a distancia rosa sensat
 
1er. año de Educación Inicial en Familia Comunitaria.pdf
1er. año de Educación Inicial en Familia Comunitaria.pdf1er. año de Educación Inicial en Familia Comunitaria.pdf
1er. año de Educación Inicial en Familia Comunitaria.pdf
 
Egunsentia 3. alea
Egunsentia 3. aleaEgunsentia 3. alea
Egunsentia 3. alea
 
El Digital Te en Seseña
El Digital Te en SeseñaEl Digital Te en Seseña
El Digital Te en Seseña
 
Contra la Violencia hacia las Mujeres, CUENTO CONTIGO
Contra la Violencia hacia las Mujeres, CUENTO CONTIGOContra la Violencia hacia las Mujeres, CUENTO CONTIGO
Contra la Violencia hacia las Mujeres, CUENTO CONTIGO
 
Revista juny 2019
Revista juny 2019Revista juny 2019
Revista juny 2019
 
7 emociones y 3 dinamicas en el cole (la historia)
7 emociones y 3 dinamicas en el cole (la historia)7 emociones y 3 dinamicas en el cole (la historia)
7 emociones y 3 dinamicas en el cole (la historia)
 
Ceip alomartes. memoria 2006 07
Ceip alomartes. memoria 2006 07Ceip alomartes. memoria 2006 07
Ceip alomartes. memoria 2006 07
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Mas de mil y un contextos para aprender 2015
Mas de mil y un contextos para aprender 2015Mas de mil y un contextos para aprender 2015
Mas de mil y un contextos para aprender 2015
 
1er. año de Educación Inicial en Familia Comunitaria.pdf
1er. año de Educación Inicial en Familia Comunitaria.pdf1er. año de Educación Inicial en Familia Comunitaria.pdf
1er. año de Educación Inicial en Familia Comunitaria.pdf
 
Proyecto la mano solidaria 1.1
Proyecto la mano solidaria 1.1Proyecto la mano solidaria 1.1
Proyecto la mano solidaria 1.1
 
Diario de Cas Guillermo Cera
Diario de Cas Guillermo Cera Diario de Cas Guillermo Cera
Diario de Cas Guillermo Cera
 
Presentación 2017 ela 114
Presentación 2017 ela 114Presentación 2017 ela 114
Presentación 2017 ela 114
 
Revista Digital Institucional, Escuela Especial Santa Elena - Edición 5
Revista Digital Institucional, Escuela Especial Santa Elena - Edición 5Revista Digital Institucional, Escuela Especial Santa Elena - Edición 5
Revista Digital Institucional, Escuela Especial Santa Elena - Edición 5
 
18juanaportugal
18juanaportugal18juanaportugal
18juanaportugal
 
Pequeños reporteros. COLEGIO LUIS CERNUDA . MADRID
Pequeños reporteros. COLEGIO LUIS CERNUDA . MADRIDPequeños reporteros. COLEGIO LUIS CERNUDA . MADRID
Pequeños reporteros. COLEGIO LUIS CERNUDA . MADRID
 
REVISTA ALBA LONGA 18 (2013-2014)
REVISTA ALBA LONGA 18 (2013-2014)REVISTA ALBA LONGA 18 (2013-2014)
REVISTA ALBA LONGA 18 (2013-2014)
 
Boletín 21 enero febrero 2014
Boletín 21 enero febrero 2014Boletín 21 enero febrero 2014
Boletín 21 enero febrero 2014
 
Nuestra escuela, un sueño hecho realidad...
Nuestra escuela, un sueño hecho realidad...Nuestra escuela, un sueño hecho realidad...
Nuestra escuela, un sueño hecho realidad...
 

Más de SaresAragon

XVIII Jornadas RAPPS 2019. Conclusiones Foro Nº4
XVIII Jornadas RAPPS 2019. Conclusiones Foro Nº4XVIII Jornadas RAPPS 2019. Conclusiones Foro Nº4
XVIII Jornadas RAPPS 2019. Conclusiones Foro Nº4
SaresAragon
 
La ciudad de los niños y las niñas de Huesca. Facultad de Ciencias Humanas y ...
La ciudad de los niños y las niñas de Huesca. Facultad de Ciencias Humanas y ...La ciudad de los niños y las niñas de Huesca. Facultad de Ciencias Humanas y ...
La ciudad de los niños y las niñas de Huesca. Facultad de Ciencias Humanas y ...
SaresAragon
 
La equidad en Salud desde la perspectiva municipal. Yolanda Mañas, Jefa de se...
La equidad en Salud desde la perspectiva municipal. Yolanda Mañas, Jefa de se...La equidad en Salud desde la perspectiva municipal. Yolanda Mañas, Jefa de se...
La equidad en Salud desde la perspectiva municipal. Yolanda Mañas, Jefa de se...
SaresAragon
 
10 años del grupo de Participación comunitaria en el Centro de Salud. Centro ...
10 años del grupo de Participación comunitaria en el Centro de Salud. Centro ...10 años del grupo de Participación comunitaria en el Centro de Salud. Centro ...
10 años del grupo de Participación comunitaria en el Centro de Salud. Centro ...
SaresAragon
 
Trabajando la salud con el paciente anticoagulado. Hospital Nuestra Señora de...
Trabajando la salud con el paciente anticoagulado. Hospital Nuestra Señora de...Trabajando la salud con el paciente anticoagulado. Hospital Nuestra Señora de...
Trabajando la salud con el paciente anticoagulado. Hospital Nuestra Señora de...
SaresAragon
 
Ejercicio físico monitorizado en pacientes frágiles. Centro de Salud Delicias...
Ejercicio físico monitorizado en pacientes frágiles. Centro de Salud Delicias...Ejercicio físico monitorizado en pacientes frágiles. Centro de Salud Delicias...
Ejercicio físico monitorizado en pacientes frágiles. Centro de Salud Delicias...
SaresAragon
 
Promoción de programa Vivifrail a través de la Unidad Geriátrica de agudos. H...
Promoción de programa Vivifrail a través de la Unidad Geriátrica de agudos. H...Promoción de programa Vivifrail a través de la Unidad Geriátrica de agudos. H...
Promoción de programa Vivifrail a través de la Unidad Geriátrica de agudos. H...
SaresAragon
 
Presentación del Plan de Salud del municipio de Utebo.
Presentación del Plan de Salud del municipio de Utebo. Presentación del Plan de Salud del municipio de Utebo.
Presentación del Plan de Salud del municipio de Utebo.
SaresAragon
 
Pásatelo sano. Alfredo Soldevilla. Ayuntamiento de Alcañiz.
Pásatelo sano. Alfredo Soldevilla. Ayuntamiento de Alcañiz.Pásatelo sano. Alfredo Soldevilla. Ayuntamiento de Alcañiz.
Pásatelo sano. Alfredo Soldevilla. Ayuntamiento de Alcañiz.
SaresAragon
 
Estrategia de Atención Comunitaria en el Sistema de Salud de Aragón en Atenci...
Estrategia de Atención Comunitaria en el Sistema de Salud de Aragón en Atenci...Estrategia de Atención Comunitaria en el Sistema de Salud de Aragón en Atenci...
Estrategia de Atención Comunitaria en el Sistema de Salud de Aragón en Atenci...
SaresAragon
 
Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...
Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...
Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...
SaresAragon
 
Una buena práctica: Promoción de salud en Delicias. Ángel Antoñanzas Lombarte...
Una buena práctica: Promoción de salud en Delicias. Ángel Antoñanzas Lombarte...Una buena práctica: Promoción de salud en Delicias. Ángel Antoñanzas Lombarte...
Una buena práctica: Promoción de salud en Delicias. Ángel Antoñanzas Lombarte...
SaresAragon
 
Guia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACS
Guia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACSGuia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACS
Guia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACS
SaresAragon
 
Enfoque de equidad desde atención primaria. Luis Gimeno Feliu. Centro de Salu...
Enfoque de equidad desde atención primaria. Luis Gimeno Feliu. Centro de Salu...Enfoque de equidad desde atención primaria. Luis Gimeno Feliu. Centro de Salu...
Enfoque de equidad desde atención primaria. Luis Gimeno Feliu. Centro de Salu...
SaresAragon
 
Abordaje de la equidad en salud comunitaria. Jara Cubillo Llanes. Ministerio ...
Abordaje de la equidad en salud comunitaria. Jara Cubillo Llanes. Ministerio ...Abordaje de la equidad en salud comunitaria. Jara Cubillo Llanes. Ministerio ...
Abordaje de la equidad en salud comunitaria. Jara Cubillo Llanes. Ministerio ...
SaresAragon
 
Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...
Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...
Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...
SaresAragon
 
Desarrollo. Conclusiones foro 2
Desarrollo. Conclusiones foro 2Desarrollo. Conclusiones foro 2
Desarrollo. Conclusiones foro 2
SaresAragon
 
Promoción de la actividad física en personas mayores a través de los recursos...
Promoción de la actividad física en personas mayores a través de los recursos...Promoción de la actividad física en personas mayores a través de los recursos...
Promoción de la actividad física en personas mayores a través de los recursos...
SaresAragon
 
Semáforo de la salud del barrio de San Pablo. Centro de Salud San Pablo.
Semáforo de la salud del barrio de San Pablo. Centro de Salud San Pablo.Semáforo de la salud del barrio de San Pablo. Centro de Salud San Pablo.
Semáforo de la salud del barrio de San Pablo. Centro de Salud San Pablo.
SaresAragon
 
Educación grupal a pacientes con EPOC y sus familiares en el Centro de Salud ...
Educación grupal a pacientes con EPOC y sus familiares en el Centro de Salud ...Educación grupal a pacientes con EPOC y sus familiares en el Centro de Salud ...
Educación grupal a pacientes con EPOC y sus familiares en el Centro de Salud ...
SaresAragon
 

Más de SaresAragon (20)

XVIII Jornadas RAPPS 2019. Conclusiones Foro Nº4
XVIII Jornadas RAPPS 2019. Conclusiones Foro Nº4XVIII Jornadas RAPPS 2019. Conclusiones Foro Nº4
XVIII Jornadas RAPPS 2019. Conclusiones Foro Nº4
 
La ciudad de los niños y las niñas de Huesca. Facultad de Ciencias Humanas y ...
La ciudad de los niños y las niñas de Huesca. Facultad de Ciencias Humanas y ...La ciudad de los niños y las niñas de Huesca. Facultad de Ciencias Humanas y ...
La ciudad de los niños y las niñas de Huesca. Facultad de Ciencias Humanas y ...
 
La equidad en Salud desde la perspectiva municipal. Yolanda Mañas, Jefa de se...
La equidad en Salud desde la perspectiva municipal. Yolanda Mañas, Jefa de se...La equidad en Salud desde la perspectiva municipal. Yolanda Mañas, Jefa de se...
La equidad en Salud desde la perspectiva municipal. Yolanda Mañas, Jefa de se...
 
10 años del grupo de Participación comunitaria en el Centro de Salud. Centro ...
10 años del grupo de Participación comunitaria en el Centro de Salud. Centro ...10 años del grupo de Participación comunitaria en el Centro de Salud. Centro ...
10 años del grupo de Participación comunitaria en el Centro de Salud. Centro ...
 
Trabajando la salud con el paciente anticoagulado. Hospital Nuestra Señora de...
Trabajando la salud con el paciente anticoagulado. Hospital Nuestra Señora de...Trabajando la salud con el paciente anticoagulado. Hospital Nuestra Señora de...
Trabajando la salud con el paciente anticoagulado. Hospital Nuestra Señora de...
 
Ejercicio físico monitorizado en pacientes frágiles. Centro de Salud Delicias...
Ejercicio físico monitorizado en pacientes frágiles. Centro de Salud Delicias...Ejercicio físico monitorizado en pacientes frágiles. Centro de Salud Delicias...
Ejercicio físico monitorizado en pacientes frágiles. Centro de Salud Delicias...
 
Promoción de programa Vivifrail a través de la Unidad Geriátrica de agudos. H...
Promoción de programa Vivifrail a través de la Unidad Geriátrica de agudos. H...Promoción de programa Vivifrail a través de la Unidad Geriátrica de agudos. H...
Promoción de programa Vivifrail a través de la Unidad Geriátrica de agudos. H...
 
Presentación del Plan de Salud del municipio de Utebo.
Presentación del Plan de Salud del municipio de Utebo. Presentación del Plan de Salud del municipio de Utebo.
Presentación del Plan de Salud del municipio de Utebo.
 
Pásatelo sano. Alfredo Soldevilla. Ayuntamiento de Alcañiz.
Pásatelo sano. Alfredo Soldevilla. Ayuntamiento de Alcañiz.Pásatelo sano. Alfredo Soldevilla. Ayuntamiento de Alcañiz.
Pásatelo sano. Alfredo Soldevilla. Ayuntamiento de Alcañiz.
 
Estrategia de Atención Comunitaria en el Sistema de Salud de Aragón en Atenci...
Estrategia de Atención Comunitaria en el Sistema de Salud de Aragón en Atenci...Estrategia de Atención Comunitaria en el Sistema de Salud de Aragón en Atenci...
Estrategia de Atención Comunitaria en el Sistema de Salud de Aragón en Atenci...
 
Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...
Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...
Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...
 
Una buena práctica: Promoción de salud en Delicias. Ángel Antoñanzas Lombarte...
Una buena práctica: Promoción de salud en Delicias. Ángel Antoñanzas Lombarte...Una buena práctica: Promoción de salud en Delicias. Ángel Antoñanzas Lombarte...
Una buena práctica: Promoción de salud en Delicias. Ángel Antoñanzas Lombarte...
 
Guia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACS
Guia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACSGuia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACS
Guia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACS
 
Enfoque de equidad desde atención primaria. Luis Gimeno Feliu. Centro de Salu...
Enfoque de equidad desde atención primaria. Luis Gimeno Feliu. Centro de Salu...Enfoque de equidad desde atención primaria. Luis Gimeno Feliu. Centro de Salu...
Enfoque de equidad desde atención primaria. Luis Gimeno Feliu. Centro de Salu...
 
Abordaje de la equidad en salud comunitaria. Jara Cubillo Llanes. Ministerio ...
Abordaje de la equidad en salud comunitaria. Jara Cubillo Llanes. Ministerio ...Abordaje de la equidad en salud comunitaria. Jara Cubillo Llanes. Ministerio ...
Abordaje de la equidad en salud comunitaria. Jara Cubillo Llanes. Ministerio ...
 
Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...
Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...
Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...
 
Desarrollo. Conclusiones foro 2
Desarrollo. Conclusiones foro 2Desarrollo. Conclusiones foro 2
Desarrollo. Conclusiones foro 2
 
Promoción de la actividad física en personas mayores a través de los recursos...
Promoción de la actividad física en personas mayores a través de los recursos...Promoción de la actividad física en personas mayores a través de los recursos...
Promoción de la actividad física en personas mayores a través de los recursos...
 
Semáforo de la salud del barrio de San Pablo. Centro de Salud San Pablo.
Semáforo de la salud del barrio de San Pablo. Centro de Salud San Pablo.Semáforo de la salud del barrio de San Pablo. Centro de Salud San Pablo.
Semáforo de la salud del barrio de San Pablo. Centro de Salud San Pablo.
 
Educación grupal a pacientes con EPOC y sus familiares en el Centro de Salud ...
Educación grupal a pacientes con EPOC y sus familiares en el Centro de Salud ...Educación grupal a pacientes con EPOC y sus familiares en el Centro de Salud ...
Educación grupal a pacientes con EPOC y sus familiares en el Centro de Salud ...
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

En ojos de mujer

  • 1. EN OJOS DEEN OJOS DE MUJERMUJER IES MARTÍNEZ VARGAS 2014-2017
  • 2. ¿EN OJOS DE MUJER?¿EN OJOS DE MUJER? Muchos nos llaman CON OJOS DE MUJER, pero preferimos ENEN OJOS DE MUJER:OJOS DE MUJER: CON es preposición de instrumento: VER CON. EN es preposición locativa: PONERNOS EN LUGAR DE o VER EN. Invita a la empatía. Otros nos llaman “ENOJOS DE MUJER”, retruécano fácil, que al final vamos a tener que asumir porque hay temas que lamentablemente nos enfadan mucho. 2
  • 3. ¿POR QUÉ surgimos?¿POR QUÉ surgimos? A raíz de unas actividades de tutoría realizadas en varios cursos de la ESO en 2013-2014. De tutoría a la sala. La existencia de una muestra de cortos realizados por mujeres que se exhibía en Huesca y que queríamos traer a Barbastro. De Huesca a Barbastro. 3
  • 4. DESAUTOMATIZAR la percepciónpercepción de la realidad. DESCUBRIR que percibimos casi siempre de forma mediatizadamediatizada por el hombre. ATREVERNOS a ver (interpretar, pensar, hacer y crear)ver (interpretar, pensar, hacer y crear) por nosotras mismas. RECONOCER que la mujer puede SENTIR y PERCIBIR de otra manera que no ha de subestimarse. QUEREMOSQUEREMOS 4
  • 5. Queremos que la mirada (obra, estudio, opinión,mirada (obra, estudio, opinión, trabajotrabajo…) de la mujer sea VALORADA y reconocida. PLANTEAR nuevos modelos de mujermodelos de mujer no sexistas ni machistas. ELIMINAR prejuicios sobre el feminismofeminismo. EVITAR el lenguaje sexista. CONSEGUIR la igualdadigualdad. QUERQUER EE MOSMOS5
  • 6. ¿QUIÉNES somos?¿QUIÉNES somos? En estos tres años han pasado por el grupo 17 profesoras diferentes: 15 profesoras y 2 profesores. los departamentos son variados: lengua, Inglés, Biología y Geología, Matemáticas, Orientación, Clásicas, Filosofía y Ciclos de Dependencia e Infantil… 6
  • 8. ¿CON QUIÉN contamos?¿CON QUIÉN contamos? El CIFEEl CIFE y Susana Puyuelo. Nuestro IESIES ha permitido que creciéramos: Orientación (Lourdes Sanz) y Dirección. Desde la primera reunión con el Área de Bienestar Social, Sanidad y Consumo del AyuntamientoAyuntamiento. Desde el primer año, el Colectivo feminista de Huescaolectivo feminista de Huesca ha facilitado que trajéramos la Muestra de cortos, gracias a Teresa Domingo. 8
  • 9. ¿CÓMO funcionamos?¿CÓMO funcionamos? Decidimos cada año qué queremos hacer y repartimos tareas. Contamos con el apoyo de la orientadora, que formó parte del grupo y lleva nuestras propuestas a las reuniones de tutorías. Nos reunimos varias veces durante el curso con la concejal del Ayuntamiento. Comemos juntas en varias ocasiones que aprovechamos para tomar decisiones y hablar con las compañeras de los ciclos formativos de fp de la tarde (dependencia e infantil). Compartimos documentos y repartimos tareas. 9
  • 10. 2014-2015 -el inicio-2014-2015 -el inicio- NOS PREGUNTAMOS: ¿Desde qué punto de vista percibimos? ¿Las mujeres percibimos la realidad de la misma manera? ¿Somos conscientes de que vemos a través de los hombres? 10
  • 11. Buscamos respuestasBuscamos respuestas Para responder a estas cuestiones nos reunimos, hablamos, comentamos, buscamos otras manifestaciones femeninas de la realidad y nos encontramos con el cine y los cortos. Adquirimos películas y nos las pasamos, las vimos y las comentamos. Fruto de estas conversaciones surgió el blog ojosdemujeriesmv.blogspot.com.es 11
  • 14. nos formamosnos formamos entreentre nosotrasnosotras Comenzamos a hablar de igualdad y de feminismo tímidamente. Unas sabían más que otras sobre el feminismo teórico. Nos estábamos situando y aprendiendo. Empezamos a buscar revistas y blogs de temas sobre mujeres. Empezamos a utilizar términos como micromachismos, sororidad, empoderamiento… 14
  • 15. compartimos con el centro ycompartimos con el centro y con Barbastrocon Barbastro Propusimos la I Muestra de cortos realizados por mujeres de Huesca en Barbastro: alumnado de 4º ESO y 1º bto tardes para todo el público de Barbastro. 15
  • 16. 16
  • 17. curso 2015-2016curso 2015-2016 -continuidad--continuidad- -continuidad--continuidad- Nos proponemos llevar nuestras reflexiones a los alumnos y alumnas del centro mediante tareas y trabajos. Todos los trabajos se exponen para todo el centro. El grupo de trabajo vertebra estas actividades dando unidad y sentido a acciones puntuales. Adquirimos libros sobre feminismo y de lecturas juveniles afines. Queremos dar a conocer el blog mediante las redes sociales. 17
  • 18. ¿QUÉ hacemos?¿QUÉ hacemos? Trabajos y exposición en el centro contra la violencia de género. Trabajos y exposición en el centro sobre la publicidad sexista y machista. Trabajos y exposición en el centro sobre la educación de la mujer en nuestra historia y en otras culturas. Trabajos y exposición en el centro sobre mujeres matemáticas. Exposición de mujeres importantes en distintos países y tiempos. 18
  • 19. …… y hacemos másy hacemos más Participación en “Un día de cine” en Huesca con películas relacionadas. Repetimos con la “II Muestra de cortos realizados por mujeres de Huesca en Barbastro”. Trabajos sobre los cortos vistos en la “II Muestra de cortos realizados por mujeres de Huesca en Barbastro”. Exposición de todos los trabajos en el Centro de Congresos durante casi un mes para todo el público de Barbastro. Durante las exposiciones las profesoras comentábamos con nuestro alumnado los trabajos en los pasillos, entrada… 19
  • 20. 20
  • 21. curso 2016-2017curso 2016-2017 -consolidando--consolidando- -consolidando--consolidando- Contamos con profesoras de la tarde por primera vez con lo que la mañana y la tarde se unen gracias a la temática de la mujer. Nos proponemos ser más visibles en el centro: necesitamos espacio físico actuaciones conjuntas: menos pero más. Queremos que el lenguaje del centro sea inclusivo. Continuamos con la Muestra de cortos. Nos gustaría frecuentar más el blog y las redes sociales. 21
  • 22. decisiones para todo el cursodecisiones para todo el curso “Tomamos” una columna de la entrada: la igualdad y el feminismo se convierten en uno de los “pilares” de nuestra reflexión. Solicitamos que se revisen los documentos de centro para que el lenguaje sea inclusivo. 22
  • 23. Nuestra columna deNuestra columna de reflexión feministareflexión feminista semanalsemanal 23
  • 24. Acciones puntualesAcciones puntuales Contra la violencia de género, 25 de noviembre: carteles y lectura conjunta de manifiestos. Para el día de la mujer, 8 de marzo: nuestro IES se transformará en una ciudad con calles de mujeres. III Muestra de cortos realizados por mujeres de Huesca en Barbastro que ya está en marcha para después de Semana Santa. 24
  • 25. 25
  • 26. y continuaremosy continuaremos Todos los carteles, los trabajos y las reflexiones volverán a salir a la luz durante el mes de abril en el Centro de Congresos de Barbastro, para todo el público, espacio cedido por el Ayuntamiento. El alumnado del IES ha tomado y toma la iniciativa en varias ocasiones y ha propuesto actividades de reflexión feminista. 26
  • 27. 27

Notas del editor

  1. Lectura de manifiestos en el recreo con breves frases tipo eslogan que cada clase ha elaborado y lee, tras crear carteles que dejan expuestos para todo el centro. Transformaremos este mes de marzo nuestro centro en una ciudad con letreros de calles dedicados a distintas mujeres y profesiones o ámbitos. En las tutorías decidirán qué mujeres quieren comentar. Además sumamos los talleres que hay en ciclos y en la ESO sobre temática de la mujer.