SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
“Estudio en la duda. Acción en la fe.”
División Académica de Ciencias de la Salud
Lic. En médico Cirujano
Villahermosa, Tabasco.
Alumno: Eduardo Arturo De la cruz López
Profesor: Bulnes Mendizabal David Pablo
ENFERMEDAD DE KAWAZAKI
 Es un proceso idiopático con afección poco común en los niños
que involucra inflamación de los vasos sanguíneos,
especialmente las arterias coronarias.
 Ocurre más en niños que en niñas. La mayoría de los niños que la
padecen son menores de 5 años
CAUSA
 Se desconoce. Puede tratarse de un trastorno autoinmunitario. El
problema afecta las membranas mucosas, los ganglios linfáticos, las
paredes de los vasos sanguíneos y el corazón.
Existen datos a favor de una etiología infecciosa, presumiblemente por
C. pneumonae
 Virus Epstein-Barr.
 Bacterias como Staphylococcus aureus y Streptococcus
pyogenes mediante la producción de toxinas.
 Lactobacillus casei
 Citomegalovirus.
 Mercurio.
PATOGÉNESIS
 Se considera que la enfermedad de Kawasaki esta mediada por
superantigenos y que el agente causal produce la activación
del sistema inmune y el aumento de citocinas circulantes
FASES DE LA ENFERMEDAD
1. Fase Aguda
2. Fase Subaguda
3. Fase de convalecencia
4. Fase crónica.
SÍNTOMAS
 Fase 1: 0 a 10 días. Vasculitis de la capa íntima de las arterias
coronarias con o sin pericarditis, miocarditis, endocarditis, o
afectación del sistema de conducción.
 Fase 2: 11 a 25 días. Vasculitis en todas las capas de las arterias
(panvasculitis), con formación de aneurismas (dilatación
patológica de la pared del vaso sanguíneo).
 Fase 3: 26 a 30 días. Remisión espontánea de la inflamación de
los vasos.
 Fase 4: más de 40 días. Cicatrización y estenosis (estrechez), con
fibrosis de los territorios que han estado inflamados.
 Existen otras en las que no se presentan todas las
manifestaciones ya mencionadas.
 En cambio se pueden observar otras manifestaciones tales
como:
 Irritabilidad
 Cambios de humor
 Artritis
 Meningitis aséptica
 Neumonitis
 Disuria
 Piuria estéril
 Otitis
 Hepatitis
 Afectación cardiaca y del SNC
TRATAMIENTO
 ASPIRINA DOSIS INICIAL 80-100 mg/kg/día en 3-4 dosis durante dos
semanas o hasta 48 horas después de que el paciente quede a
febril.
 Seguidamente se pasa a 5mg/kg/día durante 6-8 semanas o hasta
que la cifra de plaquetas se normalice.
 Si hay anomalías en las arterias coronarias se le añadirá dipridamol
a 3-5mg/kg/día
 Aspirina y dipriridamol se administraran durante un año o hasta la
resolución del aneurisma coronario.
RECOMENDACIONES
 El paciente debe guardar reposo en cama durante las 2-3
primeras semanas de enfermedad o 72 horas después de ceder
la fiebre por el riesgo de infarto al miocardio en la fase aguda.
 El diagnostico precoz y tratamiento urgente y correcto impiden
las lesiones cardiacas de la Enfermedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Imágenes oftalm
Imágenes oftalmImágenes oftalm
Imágenes oftalm
Mony Fel
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermiaroogaona
 
Esclerosis SistéMica Progresiva
Esclerosis SistéMica ProgresivaEsclerosis SistéMica Progresiva
Esclerosis SistéMica Progresivaxelaleph
 
Enfermedad de kawasaki
Enfermedad de kawasakiEnfermedad de kawasaki
Enfermedad de kawasaki
Deisy Vera
 
Poliarteritis Nodosa
Poliarteritis NodosaPoliarteritis Nodosa
Poliarteritis Nodosa
DANTX
 
Consultas mas frecuentes en ccee de acv
Consultas mas frecuentes en ccee de acvConsultas mas frecuentes en ccee de acv
Consultas mas frecuentes en ccee de acvDocencia Calvià
 
VASCULITIS SISTÉMICA - VASCULITIS VASO GRANDE dic 2014
VASCULITIS SISTÉMICA - VASCULITIS VASO GRANDE dic 2014VASCULITIS SISTÉMICA - VASCULITIS VASO GRANDE dic 2014
VASCULITIS SISTÉMICA - VASCULITIS VASO GRANDE dic 2014
Jorge Huaringa Marcelo
 
Esclerosis sistémica progresiv ay vasculitis
Esclerosis sistémica progresiv ay vasculitisEsclerosis sistémica progresiv ay vasculitis
Esclerosis sistémica progresiv ay vasculitis
Nevenka Alegre
 
Panarteritis Nodosa
Panarteritis NodosaPanarteritis Nodosa
Panarteritis Nodosa
Universidad de Concepción
 
Sindrome nefrótico en Pediatria
Sindrome nefrótico en PediatriaSindrome nefrótico en Pediatria
Sindrome nefrótico en Pediatria
Soledad Gutiérrez
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumaticaDeisy Vera
 
sindrome de las vasculitis
sindrome de las vasculitissindrome de las vasculitis
sindrome de las vasculitis
Rinna Robles
 

La actualidad más candente (19)

Imágenes oftalm
Imágenes oftalmImágenes oftalm
Imágenes oftalm
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
 
Esclerosis SistéMica Progresiva
Esclerosis SistéMica ProgresivaEsclerosis SistéMica Progresiva
Esclerosis SistéMica Progresiva
 
Enfermedad de kawasaki
Enfermedad de kawasakiEnfermedad de kawasaki
Enfermedad de kawasaki
 
Poliarteritis Nodosa
Poliarteritis NodosaPoliarteritis Nodosa
Poliarteritis Nodosa
 
Poliarteritis nodosa
Poliarteritis nodosaPoliarteritis nodosa
Poliarteritis nodosa
 
Consultas mas frecuentes en ccee de acv
Consultas mas frecuentes en ccee de acvConsultas mas frecuentes en ccee de acv
Consultas mas frecuentes en ccee de acv
 
Sindrome De Kawasaki
Sindrome De KawasakiSindrome De Kawasaki
Sindrome De Kawasaki
 
VASCULITIS SISTÉMICA - VASCULITIS VASO GRANDE dic 2014
VASCULITIS SISTÉMICA - VASCULITIS VASO GRANDE dic 2014VASCULITIS SISTÉMICA - VASCULITIS VASO GRANDE dic 2014
VASCULITIS SISTÉMICA - VASCULITIS VASO GRANDE dic 2014
 
Esclerosis sistémica progresiv ay vasculitis
Esclerosis sistémica progresiv ay vasculitisEsclerosis sistémica progresiv ay vasculitis
Esclerosis sistémica progresiv ay vasculitis
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
Vasculitis
 
Panarteritis Nodosa
Panarteritis NodosaPanarteritis Nodosa
Panarteritis Nodosa
 
Sindrome nefrótico en Pediatria
Sindrome nefrótico en PediatriaSindrome nefrótico en Pediatria
Sindrome nefrótico en Pediatria
 
Caso neurocisticercosis
Caso neurocisticercosisCaso neurocisticercosis
Caso neurocisticercosis
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Vasculitis
Vasculitis Vasculitis
Vasculitis
 
Kawasaki
KawasakiKawasaki
Kawasaki
 
sindrome de las vasculitis
sindrome de las vasculitissindrome de las vasculitis
sindrome de las vasculitis
 

Similar a Enfermedad de kawazaki

Vasculitis por dr jonahan ortega.
Vasculitis por dr jonahan ortega.Vasculitis por dr jonahan ortega.
Vasculitis por dr jonahan ortega.Jonathan Ortega
 
ENFERMEDAD DE KAWASAKI.pptx
ENFERMEDAD DE KAWASAKI.pptxENFERMEDAD DE KAWASAKI.pptx
ENFERMEDAD DE KAWASAKI.pptx
AnaliSanchezRdz
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Enfermedades de kawasaki
Enfermedades de kawasakiEnfermedades de kawasaki
Enfermedades de kawasaki
JeluyJimenez
 
Enfermedad de kawasaki
Enfermedad de kawasakiEnfermedad de kawasaki
Enfermedad de kawasaki
diefer1
 
Taller de heridas
Taller de heridasTaller de heridas
Taller de heridas
Walter Serrano
 
vasculitis. Síndromes vasculiticos, etiologías
vasculitis. Síndromes vasculiticos, etiologíasvasculitis. Síndromes vasculiticos, etiologías
vasculitis. Síndromes vasculiticos, etiologías
AnaJuliaLpezJimnez
 
Enfermedad de Kawasaki.pptx
Enfermedad de Kawasaki.pptxEnfermedad de Kawasaki.pptx
Enfermedad de Kawasaki.pptx
KellyJessicaFernande
 
PEDIATRIA UTM:Fiebre reumatica y soplos inocentes
PEDIATRIA UTM:Fiebre reumatica y soplos inocentesPEDIATRIA UTM:Fiebre reumatica y soplos inocentes
PEDIATRIA UTM:Fiebre reumatica y soplos inocentesRuth Cecibel Flores Moreno
 
Endocarditis infecciosa y pericarditis constrictiva, aspectos clínicos
Endocarditis infecciosa y pericarditis constrictiva, aspectos clínicosEndocarditis infecciosa y pericarditis constrictiva, aspectos clínicos
Endocarditis infecciosa y pericarditis constrictiva, aspectos clínicosGenry German Aguilar Tacusi
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
Endrina Bandres
 
ESCLEROSIS SISTEMICA.pptx
ESCLEROSIS SISTEMICA.pptxESCLEROSIS SISTEMICA.pptx
ESCLEROSIS SISTEMICA.pptx
Aldo953543
 
Taller de heridas
Taller de heridas Taller de heridas
Taller de heridas
NormanVergara1
 
ENDOCARDITIS INFECCIOSA
ENDOCARDITIS INFECCIOSA ENDOCARDITIS INFECCIOSA
ENDOCARDITIS INFECCIOSA
maria sauceda
 
Alteraciones neurologicas,remautologicas y gestación
Alteraciones neurologicas,remautologicas y gestaciónAlteraciones neurologicas,remautologicas y gestación
Alteraciones neurologicas,remautologicas y gestación
Daniel Valera Gamarra
 
Kawasaki 2
Kawasaki 2Kawasaki 2
CASO PROBLEMA 3 - PARÁSITOS II.pdf
CASO PROBLEMA 3 - PARÁSITOS II.pdfCASO PROBLEMA 3 - PARÁSITOS II.pdf
CASO PROBLEMA 3 - PARÁSITOS II.pdf
LauraMicaelaCiudadCh
 

Similar a Enfermedad de kawazaki (20)

Vasculitis por dr jonahan ortega.
Vasculitis por dr jonahan ortega.Vasculitis por dr jonahan ortega.
Vasculitis por dr jonahan ortega.
 
ENFERMEDAD DE KAWASAKI.pptx
ENFERMEDAD DE KAWASAKI.pptxENFERMEDAD DE KAWASAKI.pptx
ENFERMEDAD DE KAWASAKI.pptx
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Pericarditis
 
Enfermedades de kawasaki
Enfermedades de kawasakiEnfermedades de kawasaki
Enfermedades de kawasaki
 
Enfermedad de kawasaki
Enfermedad de kawasakiEnfermedad de kawasaki
Enfermedad de kawasaki
 
Taller de heridas
Taller de heridasTaller de heridas
Taller de heridas
 
Vasculitis flaviosattui
Vasculitis flaviosattuiVasculitis flaviosattui
Vasculitis flaviosattui
 
vasculitis. Síndromes vasculiticos, etiologías
vasculitis. Síndromes vasculiticos, etiologíasvasculitis. Síndromes vasculiticos, etiologías
vasculitis. Síndromes vasculiticos, etiologías
 
Enfermedad de Kawasaki.pptx
Enfermedad de Kawasaki.pptxEnfermedad de Kawasaki.pptx
Enfermedad de Kawasaki.pptx
 
PEDIATRIA UTM:Fiebre reumatica y soplos inocentes
PEDIATRIA UTM:Fiebre reumatica y soplos inocentesPEDIATRIA UTM:Fiebre reumatica y soplos inocentes
PEDIATRIA UTM:Fiebre reumatica y soplos inocentes
 
Endocarditis infecciosa y pericarditis constrictiva, aspectos clínicos
Endocarditis infecciosa y pericarditis constrictiva, aspectos clínicosEndocarditis infecciosa y pericarditis constrictiva, aspectos clínicos
Endocarditis infecciosa y pericarditis constrictiva, aspectos clínicos
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
 
ESCLEROSIS SISTEMICA.pptx
ESCLEROSIS SISTEMICA.pptxESCLEROSIS SISTEMICA.pptx
ESCLEROSIS SISTEMICA.pptx
 
Taller de heridas
Taller de heridas Taller de heridas
Taller de heridas
 
Fisipat expo
Fisipat expoFisipat expo
Fisipat expo
 
ENDOCARDITIS INFECCIOSA
ENDOCARDITIS INFECCIOSA ENDOCARDITIS INFECCIOSA
ENDOCARDITIS INFECCIOSA
 
Alteraciones neurologicas,remautologicas y gestación
Alteraciones neurologicas,remautologicas y gestaciónAlteraciones neurologicas,remautologicas y gestación
Alteraciones neurologicas,remautologicas y gestación
 
Kawasaki 2
Kawasaki 2Kawasaki 2
Kawasaki 2
 
CASO PROBLEMA 3 - PARÁSITOS II.pdf
CASO PROBLEMA 3 - PARÁSITOS II.pdfCASO PROBLEMA 3 - PARÁSITOS II.pdf
CASO PROBLEMA 3 - PARÁSITOS II.pdf
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Enfermedad de kawazaki

  • 1. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. “Estudio en la duda. Acción en la fe.” División Académica de Ciencias de la Salud Lic. En médico Cirujano Villahermosa, Tabasco. Alumno: Eduardo Arturo De la cruz López Profesor: Bulnes Mendizabal David Pablo
  • 2. ENFERMEDAD DE KAWAZAKI  Es un proceso idiopático con afección poco común en los niños que involucra inflamación de los vasos sanguíneos, especialmente las arterias coronarias.  Ocurre más en niños que en niñas. La mayoría de los niños que la padecen son menores de 5 años
  • 3. CAUSA  Se desconoce. Puede tratarse de un trastorno autoinmunitario. El problema afecta las membranas mucosas, los ganglios linfáticos, las paredes de los vasos sanguíneos y el corazón. Existen datos a favor de una etiología infecciosa, presumiblemente por C. pneumonae  Virus Epstein-Barr.  Bacterias como Staphylococcus aureus y Streptococcus pyogenes mediante la producción de toxinas.  Lactobacillus casei  Citomegalovirus.  Mercurio.
  • 4. PATOGÉNESIS  Se considera que la enfermedad de Kawasaki esta mediada por superantigenos y que el agente causal produce la activación del sistema inmune y el aumento de citocinas circulantes
  • 5. FASES DE LA ENFERMEDAD 1. Fase Aguda 2. Fase Subaguda 3. Fase de convalecencia 4. Fase crónica.
  • 6. SÍNTOMAS  Fase 1: 0 a 10 días. Vasculitis de la capa íntima de las arterias coronarias con o sin pericarditis, miocarditis, endocarditis, o afectación del sistema de conducción.  Fase 2: 11 a 25 días. Vasculitis en todas las capas de las arterias (panvasculitis), con formación de aneurismas (dilatación patológica de la pared del vaso sanguíneo).  Fase 3: 26 a 30 días. Remisión espontánea de la inflamación de los vasos.  Fase 4: más de 40 días. Cicatrización y estenosis (estrechez), con fibrosis de los territorios que han estado inflamados.
  • 7.  Existen otras en las que no se presentan todas las manifestaciones ya mencionadas.  En cambio se pueden observar otras manifestaciones tales como:  Irritabilidad  Cambios de humor  Artritis  Meningitis aséptica  Neumonitis  Disuria  Piuria estéril  Otitis  Hepatitis  Afectación cardiaca y del SNC
  • 8. TRATAMIENTO  ASPIRINA DOSIS INICIAL 80-100 mg/kg/día en 3-4 dosis durante dos semanas o hasta 48 horas después de que el paciente quede a febril.  Seguidamente se pasa a 5mg/kg/día durante 6-8 semanas o hasta que la cifra de plaquetas se normalice.  Si hay anomalías en las arterias coronarias se le añadirá dipridamol a 3-5mg/kg/día  Aspirina y dipriridamol se administraran durante un año o hasta la resolución del aneurisma coronario.
  • 9. RECOMENDACIONES  El paciente debe guardar reposo en cama durante las 2-3 primeras semanas de enfermedad o 72 horas después de ceder la fiebre por el riesgo de infarto al miocardio en la fase aguda.  El diagnostico precoz y tratamiento urgente y correcto impiden las lesiones cardiacas de la Enfermedad.