SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDAD
TROFOBLASTICA
GESTACIONAL
INTRODUCCION
La enfermedad trofoblástica gestacional es el término utilizado para
abarcar un grupo de tumores tipificados por la proliferación anormal
del trofoblasto.
El trofoblasto produce gonadotropina coriónica humana, por lo que la
medición de esta hormona peptídica en el suero es esencial para el
diagnóstico, manejo y vigilancia.
Las molas hidatidiformes son placentas inmaduras excesivamente
edematosas, estos incluyen la mola hidatidiforme completa benigna,
la mola hidatidiforme parcial y la mola invasiva maligna.
MOLA
HIDATIDIFORME
Mola
hidatidiforma
completa
benigna
Mola
hidatidiforme
parcial
Mola invasora
maligna
CLASIFICACION
MOLA HIDATIDIFORME
Los hallazgos histológicos clásicos del embarazo molar incluyen la
proliferación de trofoblastos y vellosidades con edema estromal.
El grado de cambios histológicos, las diferencias cariotípicas y la
ausencia o presencia de elementos embrionarios se utilizan para
clasificarlos como molas completas o parciales.
MOLAS COMPLETAS.
Vellosidades corionicas
anormales que aparecen
una mas de vesiculas
claras
MOLAS PARCIALES.
Cambios hidatiforme
focales y menos
avanzads y contiene algo
de tejido fetal
FACTORES DE RIESGO.
● La edad y una mola hidatidiforme previa.
● Las mujeres en ambos extremos de la edad reproductiva son las
más vulnerables. las adolescentes y las mujeres de 36 a 40 años
tienen un riesgo doble
● Con una mola completa anterior, el riesgo de otra mola es del 0.9%,
y con una mola parcial anterior, la tasa es del 0.3%.
● Después de dos molas completas anteriores, aproximadamente
20% de las mujeres tiene una tercera mola
EMBARAZO GEMELAR
● En raras ocasiones, en algunos embarazos gemelares, un feto
cromosómicamente normal está emparejado con un embarazo
molar diploide completo.
● En aquellas que continúan con el embarazo, la supervivencia del
feto normal varía y depende de la comorbilidad asociada del
componente molar. Las más preocupantes son la preeclampsia o la
hemorragia, que con frecuencia requieren parto pretérmino.
Otra preocupación para quienes continúan con su embarazo es el
riesgo de desarrollar GTN posterior.
HALLAZGOS CLINICOS.
● Por lo general, 1 a 2 meses de amenorrea preceden al
diagnóstico.
● A medida que avanza la gestación, los síntomas tienden
a ser más pronunciados con las molas completas en
comparación con las parciales.
● Los embarazos molares no tratados casi siempre
causan sangrado uterino que varía de manchado a
hemorragia profusa.
De los hallazgos físicos, muchas pacientes tienen un
crecimiento uterino que es más rápido de lo esperado, y
el útero agrandado es comparativamente más suave.
HALLAZGOS CLINICOS.
El movimiento del corazón fetal está ausente con las
molas completas.
La preeclampsia grave y la eclampsia son relativamente
comunes en los embarazos molares avanzados.
Los efectos similares a la tirotropina de la hCG hacen que
los niveles de tiroxina libre en suero (fT4) sean elevados y
que los niveles de hormona estimulante de la tiroides
(TSH) disminuyan.
DIAGNOSTICO.
Mediciones de β-hCG en suero.
La mayoría de las pacientes en un inicio tienen sangrado irregular lo
cual indica que deben realizarse pruebas de embarazo y ecografía.
Con un embarazo molar completo, los niveles séricos de β-hCG suelen
estar por encima de los niveles esperados para la edad gestacional.
DIAGNOSTICO.
Ecografía.
Aunque este es el pilar del diagnóstico de la enfermedad trofoblástica, no todos
los casos se confirman en un inicio. Desde el punto de vista ecográfico, una mola
completa aparece como una masa uterina ecogénica con numerosos espacios
quísticos anecoicos pero sin feto o saco amniótico.
MANEJO.
Las muertes maternas por embarazos molares son raras debido al
diagnóstico temprano, la evacuación oportuna y la vigilancia posterior
a la evacuación para GTN.
Terminación del embarazo molar
Independientemente del tamaño uterino, el tratamiento preferido suele
ser la evacuación molar a través del legrado por succión. Se
recomienda la dilatación cervical preoperatoria si el cuello uterino está
mínimamente dilatado.
● Dependiendo del tamaño uterino, es típico un diámetro de 10 a 14
mm. A medida que se inicia la evacuación, se infunde oxitocina para
limitar el sangrado
NEOPLASIA
TROFOBLASTICA
GESTACIONAL
INTRODUCCION.
Este grupo incluye mola invasiva, coriocarcinoma, tumor trofoblástico
del sitio placentario y tumor trofoblástico epitelioide.
Estos tumores casi siempre se desarrollan con o después de algún tipo
de embarazo reconocido.
La mitad sigue una mola hidatidiforme, ¼ a un aborto espontáneo o un
embarazo tubárico, y ¼ se desarrolla después de un embarazo
prematuro o a término
HALLAZGOS CLINICOS.
Estos tumores placentarios se caracterizan clínicamente por su
invasión agresiva en el miometrio y la propensión a metastatizar.
El hallazgo más común con es el sangrado irregular asociado con la
subinvolución uterina.
● El sangrado puede ser continuo o intermitente, con hemorragia
repentina y a veces masiva.
CLASIFICACION.
MOLA INVASIVA.
Las neoplasias trofoblásticas
más comunes que siguen a
las molas hidatidiformes, y
casi todas las molas invasivas
surgen de las molas parciales
o completas.
CORIOCARCINOMA GESTACIONAL
Este es el tipo más común de
neoplasia trofoblástica después
de un embarazo a término o un
aborto espontáneo, y sólo un
tercio de los casos sigue a una
gestación molar
CLASIFICACION.
TUMOR TROFOBLÁSTICO
DEL SITIO PLACENTARIO
Este tumor raro surge de
trofoblastos intermedios en el
sitio placentario.
Estos tumores tienen niveles
asociados de β-hCG en suero
que pueden estar sólo
moderadamente elevados
TUMOR TROFOBLÁSTICO
EPITELIOIDE
Este tumor raro se desarrolla a
partir de trofoblasto intermedio
de tipo coriónico.
El útero es el sitio principal de
compromiso, y los hallazgos
típicos son sangramiento y niveles
bajos de hCG
TRATAMIENTO.
Las pacientes con GTN son mejor manejadas por oncólogos, y
algunas pruebas respaldan el tratamiento en centros especializados.
El pronóstico es excelente, con raras excepciones, y las pacientes se
curan rutinariamente incluso en presencia de una enfermedad
generalizada. La quimioterapia sola suele ser el tratamiento primario.
Algunos también consideran que una segunda evacuación uterina es
una opción terapéutica adyuvante en algunos casos de GTN para
evitar o minimizar la quimioterapi
CREDITS: This presentation template was created by
Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics
& images by Freepik
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ruptura uterina
Ruptura  uterinaRuptura  uterina
Ruptura uterina
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Embarazo molar
Embarazo molarEmbarazo molar
Embarazo molar
Gabriela Paladini
 
Enfermedad Tiroidea y Embarazo
Enfermedad Tiroidea y EmbarazoEnfermedad Tiroidea y Embarazo
Enfermedad Tiroidea y Embarazo
Jose Olmedo
 
Mola Hidatiforme
Mola HidatiformeMola Hidatiforme
Mola Hidatiforme
Antonio Rodriguez
 
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo 2014 rvg
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo 2014 rvgHemorragias de la segunda mitad del embarazo 2014 rvg
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo 2014 rvg
Raúl Verástegui G.
 
Amenaza de parto prematuro
Amenaza de parto prematuroAmenaza de parto prematuro
Amenaza de parto prematuro
Silvia Zavala Suárez
 
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Universidad Santiago de Cali
 
Mola Hidatiforme (Enfermedad Trofoblástica Gestacional)
Mola Hidatiforme (Enfermedad Trofoblástica Gestacional)Mola Hidatiforme (Enfermedad Trofoblástica Gestacional)
Mola Hidatiforme (Enfermedad Trofoblástica Gestacional)
MIP Lupita ♥
 
Hemorragias segunda mitad del embarazo
Hemorragias segunda mitad del embarazoHemorragias segunda mitad del embarazo
Hemorragias segunda mitad del embarazo
Marilu Jiménez Camacho
 
Tuberculosis y embarazo
Tuberculosis y embarazoTuberculosis y embarazo
Tuberculosis y embarazo
Universidad Mayor de San Simon
 
Mola hidatiforme
Mola hidatiformeMola hidatiforme
Mola hidatiforme
Moisés Sosa
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
Dayana Bustos González
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
MOLA HIDATIFORME
MOLA HIDATIFORMEMOLA HIDATIFORME
HEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO
HEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZOHEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO
HEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO
Alumnos Ricardo Palma
 
Manejo del óbito fetal intrauterino - CICAT-SALUD
Manejo del óbito fetal intrauterino - CICAT-SALUDManejo del óbito fetal intrauterino - CICAT-SALUD
Manejo del óbito fetal intrauterino - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Acretismo
AcretismoAcretismo
Acretismo
Dr.Cesar97
 
Hepatitis b y embarazo
Hepatitis b y embarazoHepatitis b y embarazo
Hepatitis b y embarazo
Diego Ramirez
 
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica Gestacional Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Betania Especialidades Médicas
 
Enfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacionalEnfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacional
Husdiola Cordoba
 

La actualidad más candente (20)

Ruptura uterina
Ruptura  uterinaRuptura  uterina
Ruptura uterina
 
Embarazo molar
Embarazo molarEmbarazo molar
Embarazo molar
 
Enfermedad Tiroidea y Embarazo
Enfermedad Tiroidea y EmbarazoEnfermedad Tiroidea y Embarazo
Enfermedad Tiroidea y Embarazo
 
Mola Hidatiforme
Mola HidatiformeMola Hidatiforme
Mola Hidatiforme
 
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo 2014 rvg
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo 2014 rvgHemorragias de la segunda mitad del embarazo 2014 rvg
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo 2014 rvg
 
Amenaza de parto prematuro
Amenaza de parto prematuroAmenaza de parto prematuro
Amenaza de parto prematuro
 
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
 
Mola Hidatiforme (Enfermedad Trofoblástica Gestacional)
Mola Hidatiforme (Enfermedad Trofoblástica Gestacional)Mola Hidatiforme (Enfermedad Trofoblástica Gestacional)
Mola Hidatiforme (Enfermedad Trofoblástica Gestacional)
 
Hemorragias segunda mitad del embarazo
Hemorragias segunda mitad del embarazoHemorragias segunda mitad del embarazo
Hemorragias segunda mitad del embarazo
 
Tuberculosis y embarazo
Tuberculosis y embarazoTuberculosis y embarazo
Tuberculosis y embarazo
 
Mola hidatiforme
Mola hidatiformeMola hidatiforme
Mola hidatiforme
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
 
MOLA HIDATIFORME
MOLA HIDATIFORMEMOLA HIDATIFORME
MOLA HIDATIFORME
 
HEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO
HEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZOHEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO
HEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO
 
Manejo del óbito fetal intrauterino - CICAT-SALUD
Manejo del óbito fetal intrauterino - CICAT-SALUDManejo del óbito fetal intrauterino - CICAT-SALUD
Manejo del óbito fetal intrauterino - CICAT-SALUD
 
Acretismo
AcretismoAcretismo
Acretismo
 
Hepatitis b y embarazo
Hepatitis b y embarazoHepatitis b y embarazo
Hepatitis b y embarazo
 
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica Gestacional Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
 
Enfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacionalEnfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacional
 

Similar a Enfermedad Trofoblastica Gestacional

ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL
Lucia Donis
 
Enfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacionalEnfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacional
Leonardo Javier Sanchez Zambrano
 
Mola hidatiforme, cuidados de enfermeria y DIAGNOSTICOS NANDA
Mola hidatiforme, cuidados de enfermeria y DIAGNOSTICOS NANDAMola hidatiforme, cuidados de enfermeria y DIAGNOSTICOS NANDA
Mola hidatiforme, cuidados de enfermeria y DIAGNOSTICOS NANDA
Leonor Fernandez
 
Enfermedad TrofobláStica Gestacional
Enfermedad TrofobláStica GestacionalEnfermedad TrofobláStica Gestacional
Enfermedad TrofobláStica Gestacional
Sandra Gallaga
 
enfermedad trofoblastica.pdf
enfermedad trofoblastica.pdfenfermedad trofoblastica.pdf
enfermedad trofoblastica.pdf
EDILIA GONZALEZ
 
enfermedad trofoblastica - copia.pdf
enfermedad trofoblastica - copia.pdfenfermedad trofoblastica - copia.pdf
enfermedad trofoblastica - copia.pdf
EDILIA GONZALEZ
 
enfermedad trofoblastica - copia - copia.pdf
enfermedad trofoblastica - copia - copia.pdfenfermedad trofoblastica - copia - copia.pdf
enfermedad trofoblastica - copia - copia.pdf
EDILIA GONZALEZ
 
Enfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacionalEnfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacional
mochilajodida
 
Embarazo ectópico by Sócrates Pozo
Embarazo ectópico by Sócrates PozoEmbarazo ectópico by Sócrates Pozo
Embarazo ectópico by Sócrates Pozo
SÓCRATES POZO
 
Enfermedad Trofoblastica Gestacional
Enfermedad Trofoblastica GestacionalEnfermedad Trofoblastica Gestacional
Enfermedad Trofoblastica Gestacional
Enrique Gil Guevara
 
Embarazo molar.pptx
Embarazo molar.pptxEmbarazo molar.pptx
Embarazo molar.pptx
luismiguelcr12798
 
Enfermedad trof gestacional rerv 2019
Enfermedad trof gestacional rerv 2019Enfermedad trof gestacional rerv 2019
Enfermedad trof gestacional rerv 2019
rafaeldoc
 
Tipos de aborto
Tipos de abortoTipos de aborto
Tipos de aborto
JackeGuillen1
 
Enfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacionalEnfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacional
Robin Márquez
 
11 complicaciones hemorragicas
11 complicaciones hemorragicas11 complicaciones hemorragicas
11 complicaciones hemorragicas
Sergio Bermudez
 
Enfermedad Trofoblastica Gestacional
Enfermedad Trofoblastica Gestacional Enfermedad Trofoblastica Gestacional
Enfermedad Trofoblastica Gestacional
Nora Alejandra Pavon
 
Enfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacionalEnfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacional
safoelc
 
Neoplasia Trofoblástica Gestacional
Neoplasia Trofoblástica GestacionalNeoplasia Trofoblástica Gestacional
Neoplasia Trofoblástica Gestacional
Mario Alberto Campos
 
Mola
MolaMola
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
Marce Sorto
 

Similar a Enfermedad Trofoblastica Gestacional (20)

ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL
 
Enfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacionalEnfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacional
 
Mola hidatiforme, cuidados de enfermeria y DIAGNOSTICOS NANDA
Mola hidatiforme, cuidados de enfermeria y DIAGNOSTICOS NANDAMola hidatiforme, cuidados de enfermeria y DIAGNOSTICOS NANDA
Mola hidatiforme, cuidados de enfermeria y DIAGNOSTICOS NANDA
 
Enfermedad TrofobláStica Gestacional
Enfermedad TrofobláStica GestacionalEnfermedad TrofobláStica Gestacional
Enfermedad TrofobláStica Gestacional
 
enfermedad trofoblastica.pdf
enfermedad trofoblastica.pdfenfermedad trofoblastica.pdf
enfermedad trofoblastica.pdf
 
enfermedad trofoblastica - copia.pdf
enfermedad trofoblastica - copia.pdfenfermedad trofoblastica - copia.pdf
enfermedad trofoblastica - copia.pdf
 
enfermedad trofoblastica - copia - copia.pdf
enfermedad trofoblastica - copia - copia.pdfenfermedad trofoblastica - copia - copia.pdf
enfermedad trofoblastica - copia - copia.pdf
 
Enfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacionalEnfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacional
 
Embarazo ectópico by Sócrates Pozo
Embarazo ectópico by Sócrates PozoEmbarazo ectópico by Sócrates Pozo
Embarazo ectópico by Sócrates Pozo
 
Enfermedad Trofoblastica Gestacional
Enfermedad Trofoblastica GestacionalEnfermedad Trofoblastica Gestacional
Enfermedad Trofoblastica Gestacional
 
Embarazo molar.pptx
Embarazo molar.pptxEmbarazo molar.pptx
Embarazo molar.pptx
 
Enfermedad trof gestacional rerv 2019
Enfermedad trof gestacional rerv 2019Enfermedad trof gestacional rerv 2019
Enfermedad trof gestacional rerv 2019
 
Tipos de aborto
Tipos de abortoTipos de aborto
Tipos de aborto
 
Enfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacionalEnfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacional
 
11 complicaciones hemorragicas
11 complicaciones hemorragicas11 complicaciones hemorragicas
11 complicaciones hemorragicas
 
Enfermedad Trofoblastica Gestacional
Enfermedad Trofoblastica Gestacional Enfermedad Trofoblastica Gestacional
Enfermedad Trofoblastica Gestacional
 
Enfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacionalEnfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacional
 
Neoplasia Trofoblástica Gestacional
Neoplasia Trofoblástica GestacionalNeoplasia Trofoblástica Gestacional
Neoplasia Trofoblástica Gestacional
 
Mola
MolaMola
Mola
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 

Más de David Cortez

Miomas uterinos - Ginecología
Miomas uterinos - GinecologíaMiomas uterinos - Ginecología
Miomas uterinos - Ginecología
David Cortez
 
Pruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetalPruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetal
David Cortez
 
Hipoglucemia - Medicina Interna
Hipoglucemia - Medicina InternaHipoglucemia - Medicina Interna
Hipoglucemia - Medicina Interna
David Cortez
 
Control preconcepcional, prenatal y puerperio - El Salvador MINSAL
Control preconcepcional, prenatal y puerperio - El Salvador MINSALControl preconcepcional, prenatal y puerperio - El Salvador MINSAL
Control preconcepcional, prenatal y puerperio - El Salvador MINSAL
David Cortez
 
Autismo - Psiquiatría
Autismo - PsiquiatríaAutismo - Psiquiatría
Autismo - Psiquiatría
David Cortez
 
Farmacología: Anticoagulantes
Farmacología: AnticoagulantesFarmacología: Anticoagulantes
Farmacología: Anticoagulantes
David Cortez
 
Farmacología: Anestésicos generales
Farmacología: Anestésicos generalesFarmacología: Anestésicos generales
Farmacología: Anestésicos generales
David Cortez
 
Fármacos antieméticos
Fármacos antieméticosFármacos antieméticos
Fármacos antieméticos
David Cortez
 
Nitrofuranos - Nitrofurantoina
Nitrofuranos - NitrofurantoinaNitrofuranos - Nitrofurantoina
Nitrofuranos - Nitrofurantoina
David Cortez
 
Tumores del mediastino
Tumores del mediastinoTumores del mediastino
Tumores del mediastino
David Cortez
 
Fracturas abiertas - Cirugía
Fracturas abiertas - CirugíaFracturas abiertas - Cirugía
Fracturas abiertas - Cirugía
David Cortez
 
Farmacología: Macrólidos
Farmacología: MacrólidosFarmacología: Macrólidos
Farmacología: Macrólidos
David Cortez
 
Traumatismo ocular
Traumatismo ocular Traumatismo ocular
Traumatismo ocular
David Cortez
 
Betalactámicos con inhibidores de betalactamasa
Betalactámicos con inhibidores de betalactamasaBetalactámicos con inhibidores de betalactamasa
Betalactámicos con inhibidores de betalactamasa
David Cortez
 
Lesion renal aguda
Lesion renal agudaLesion renal aguda
Lesion renal aguda
David Cortez
 
Evento cerebro vascular - Medicina Interna
Evento cerebro vascular - Medicina InternaEvento cerebro vascular - Medicina Interna
Evento cerebro vascular - Medicina Interna
David Cortez
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
David Cortez
 
Hemoglucotest y lavado gástrico
Hemoglucotest y lavado gástricoHemoglucotest y lavado gástrico
Hemoglucotest y lavado gástrico
David Cortez
 
Intoxicaciones - Pediatría
Intoxicaciones - PediatríaIntoxicaciones - Pediatría
Intoxicaciones - Pediatría
David Cortez
 
Aspiración de cuerpo extraño - Pediatría
Aspiración de cuerpo extraño - PediatríaAspiración de cuerpo extraño - Pediatría
Aspiración de cuerpo extraño - Pediatría
David Cortez
 

Más de David Cortez (20)

Miomas uterinos - Ginecología
Miomas uterinos - GinecologíaMiomas uterinos - Ginecología
Miomas uterinos - Ginecología
 
Pruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetalPruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetal
 
Hipoglucemia - Medicina Interna
Hipoglucemia - Medicina InternaHipoglucemia - Medicina Interna
Hipoglucemia - Medicina Interna
 
Control preconcepcional, prenatal y puerperio - El Salvador MINSAL
Control preconcepcional, prenatal y puerperio - El Salvador MINSALControl preconcepcional, prenatal y puerperio - El Salvador MINSAL
Control preconcepcional, prenatal y puerperio - El Salvador MINSAL
 
Autismo - Psiquiatría
Autismo - PsiquiatríaAutismo - Psiquiatría
Autismo - Psiquiatría
 
Farmacología: Anticoagulantes
Farmacología: AnticoagulantesFarmacología: Anticoagulantes
Farmacología: Anticoagulantes
 
Farmacología: Anestésicos generales
Farmacología: Anestésicos generalesFarmacología: Anestésicos generales
Farmacología: Anestésicos generales
 
Fármacos antieméticos
Fármacos antieméticosFármacos antieméticos
Fármacos antieméticos
 
Nitrofuranos - Nitrofurantoina
Nitrofuranos - NitrofurantoinaNitrofuranos - Nitrofurantoina
Nitrofuranos - Nitrofurantoina
 
Tumores del mediastino
Tumores del mediastinoTumores del mediastino
Tumores del mediastino
 
Fracturas abiertas - Cirugía
Fracturas abiertas - CirugíaFracturas abiertas - Cirugía
Fracturas abiertas - Cirugía
 
Farmacología: Macrólidos
Farmacología: MacrólidosFarmacología: Macrólidos
Farmacología: Macrólidos
 
Traumatismo ocular
Traumatismo ocular Traumatismo ocular
Traumatismo ocular
 
Betalactámicos con inhibidores de betalactamasa
Betalactámicos con inhibidores de betalactamasaBetalactámicos con inhibidores de betalactamasa
Betalactámicos con inhibidores de betalactamasa
 
Lesion renal aguda
Lesion renal agudaLesion renal aguda
Lesion renal aguda
 
Evento cerebro vascular - Medicina Interna
Evento cerebro vascular - Medicina InternaEvento cerebro vascular - Medicina Interna
Evento cerebro vascular - Medicina Interna
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
Hemoglucotest y lavado gástrico
Hemoglucotest y lavado gástricoHemoglucotest y lavado gástrico
Hemoglucotest y lavado gástrico
 
Intoxicaciones - Pediatría
Intoxicaciones - PediatríaIntoxicaciones - Pediatría
Intoxicaciones - Pediatría
 
Aspiración de cuerpo extraño - Pediatría
Aspiración de cuerpo extraño - PediatríaAspiración de cuerpo extraño - Pediatría
Aspiración de cuerpo extraño - Pediatría
 

Último

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 

Enfermedad Trofoblastica Gestacional

  • 2. INTRODUCCION La enfermedad trofoblástica gestacional es el término utilizado para abarcar un grupo de tumores tipificados por la proliferación anormal del trofoblasto. El trofoblasto produce gonadotropina coriónica humana, por lo que la medición de esta hormona peptídica en el suero es esencial para el diagnóstico, manejo y vigilancia. Las molas hidatidiformes son placentas inmaduras excesivamente edematosas, estos incluyen la mola hidatidiforme completa benigna, la mola hidatidiforme parcial y la mola invasiva maligna.
  • 3.
  • 6. MOLA HIDATIDIFORME Los hallazgos histológicos clásicos del embarazo molar incluyen la proliferación de trofoblastos y vellosidades con edema estromal. El grado de cambios histológicos, las diferencias cariotípicas y la ausencia o presencia de elementos embrionarios se utilizan para clasificarlos como molas completas o parciales. MOLAS COMPLETAS. Vellosidades corionicas anormales que aparecen una mas de vesiculas claras MOLAS PARCIALES. Cambios hidatiforme focales y menos avanzads y contiene algo de tejido fetal
  • 7. FACTORES DE RIESGO. ● La edad y una mola hidatidiforme previa. ● Las mujeres en ambos extremos de la edad reproductiva son las más vulnerables. las adolescentes y las mujeres de 36 a 40 años tienen un riesgo doble ● Con una mola completa anterior, el riesgo de otra mola es del 0.9%, y con una mola parcial anterior, la tasa es del 0.3%. ● Después de dos molas completas anteriores, aproximadamente 20% de las mujeres tiene una tercera mola
  • 8.
  • 9.
  • 10. EMBARAZO GEMELAR ● En raras ocasiones, en algunos embarazos gemelares, un feto cromosómicamente normal está emparejado con un embarazo molar diploide completo. ● En aquellas que continúan con el embarazo, la supervivencia del feto normal varía y depende de la comorbilidad asociada del componente molar. Las más preocupantes son la preeclampsia o la hemorragia, que con frecuencia requieren parto pretérmino. Otra preocupación para quienes continúan con su embarazo es el riesgo de desarrollar GTN posterior.
  • 11. HALLAZGOS CLINICOS. ● Por lo general, 1 a 2 meses de amenorrea preceden al diagnóstico. ● A medida que avanza la gestación, los síntomas tienden a ser más pronunciados con las molas completas en comparación con las parciales. ● Los embarazos molares no tratados casi siempre causan sangrado uterino que varía de manchado a hemorragia profusa. De los hallazgos físicos, muchas pacientes tienen un crecimiento uterino que es más rápido de lo esperado, y el útero agrandado es comparativamente más suave.
  • 12. HALLAZGOS CLINICOS. El movimiento del corazón fetal está ausente con las molas completas. La preeclampsia grave y la eclampsia son relativamente comunes en los embarazos molares avanzados. Los efectos similares a la tirotropina de la hCG hacen que los niveles de tiroxina libre en suero (fT4) sean elevados y que los niveles de hormona estimulante de la tiroides (TSH) disminuyan.
  • 13. DIAGNOSTICO. Mediciones de β-hCG en suero. La mayoría de las pacientes en un inicio tienen sangrado irregular lo cual indica que deben realizarse pruebas de embarazo y ecografía. Con un embarazo molar completo, los niveles séricos de β-hCG suelen estar por encima de los niveles esperados para la edad gestacional.
  • 14. DIAGNOSTICO. Ecografía. Aunque este es el pilar del diagnóstico de la enfermedad trofoblástica, no todos los casos se confirman en un inicio. Desde el punto de vista ecográfico, una mola completa aparece como una masa uterina ecogénica con numerosos espacios quísticos anecoicos pero sin feto o saco amniótico.
  • 15.
  • 16. MANEJO. Las muertes maternas por embarazos molares son raras debido al diagnóstico temprano, la evacuación oportuna y la vigilancia posterior a la evacuación para GTN. Terminación del embarazo molar Independientemente del tamaño uterino, el tratamiento preferido suele ser la evacuación molar a través del legrado por succión. Se recomienda la dilatación cervical preoperatoria si el cuello uterino está mínimamente dilatado. ● Dependiendo del tamaño uterino, es típico un diámetro de 10 a 14 mm. A medida que se inicia la evacuación, se infunde oxitocina para limitar el sangrado
  • 17.
  • 19. INTRODUCCION. Este grupo incluye mola invasiva, coriocarcinoma, tumor trofoblástico del sitio placentario y tumor trofoblástico epitelioide. Estos tumores casi siempre se desarrollan con o después de algún tipo de embarazo reconocido. La mitad sigue una mola hidatidiforme, ¼ a un aborto espontáneo o un embarazo tubárico, y ¼ se desarrolla después de un embarazo prematuro o a término
  • 20. HALLAZGOS CLINICOS. Estos tumores placentarios se caracterizan clínicamente por su invasión agresiva en el miometrio y la propensión a metastatizar. El hallazgo más común con es el sangrado irregular asociado con la subinvolución uterina. ● El sangrado puede ser continuo o intermitente, con hemorragia repentina y a veces masiva.
  • 21.
  • 22. CLASIFICACION. MOLA INVASIVA. Las neoplasias trofoblásticas más comunes que siguen a las molas hidatidiformes, y casi todas las molas invasivas surgen de las molas parciales o completas. CORIOCARCINOMA GESTACIONAL Este es el tipo más común de neoplasia trofoblástica después de un embarazo a término o un aborto espontáneo, y sólo un tercio de los casos sigue a una gestación molar
  • 23. CLASIFICACION. TUMOR TROFOBLÁSTICO DEL SITIO PLACENTARIO Este tumor raro surge de trofoblastos intermedios en el sitio placentario. Estos tumores tienen niveles asociados de β-hCG en suero que pueden estar sólo moderadamente elevados TUMOR TROFOBLÁSTICO EPITELIOIDE Este tumor raro se desarrolla a partir de trofoblasto intermedio de tipo coriónico. El útero es el sitio principal de compromiso, y los hallazgos típicos son sangramiento y niveles bajos de hCG
  • 24. TRATAMIENTO. Las pacientes con GTN son mejor manejadas por oncólogos, y algunas pruebas respaldan el tratamiento en centros especializados. El pronóstico es excelente, con raras excepciones, y las pacientes se curan rutinariamente incluso en presencia de una enfermedad generalizada. La quimioterapia sola suele ser el tratamiento primario. Algunos también consideran que una segunda evacuación uterina es una opción terapéutica adyuvante en algunos casos de GTN para evitar o minimizar la quimioterapi
  • 25. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik ¡GRACIAS!