SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por:
MARTHA MONTES
Ft: NORA BECERRA
FISIOTERAPIA III
*
*La gota es un tipo de artritis. Ocurre cuando el ácido
úrico se acumula en la sangre y causa inflamación en las
articulaciones.
*La gota aguda es una afección dolorosa que normalmente
afecta solo una articulación. La gota crónica se refiere a
episodios repetitivos de dolor e inflamación. Más de una
articulación puede verse afectada.
*
* Esto puede ocurrir si:
* El cuerpo produce demasiado ácido
úrico.
* El cuerpo tiene dificultad para
deshacerse del ácido úrico.
* Si se acumula demasiado ácido úrico en
el líquido alrededor de las
articulaciones (líquido sinovial), se
forman cristales de ácido úrico. Estos
cristales hacen que la articulación se
hinche y resulte inflamada.
* La causa exacta se desconoce. La gota
puede ser hereditaria. El problema es
más común en los varones, las mujeres
posmenopáusicas y las personas que
beben alcohol. A medida que las
personas envejecen, la gota se vuelve
más común.
*
*
*gota aguda:
*Sólo una o unas cuantas articulaciones están
afectadas. Las articulaciones del dedo gordo del pie,
la rodilla o el tobillo resultan afectadas con mayor
frecuencia.
*El dolor comienza súbitamente, a menudo durante la
noche. El dolor a menudo se describe como pulsátil,
opresivo o insoportable.
*La articulación luce caliente y roja. Por lo regular,
está muy sensible e hinchada (duele al ponerle una
sábana o cobija encima).
*Puede haber fiebre.
*El ataque puede desaparecer luego de algunos días,
pero puede retornar de vez en cuando. Los ataques
adicionales por lo regular duran más tiempo.
*
*analgésicos fuertes como codeína, hidrocodona
y oxicodona.
*Un medicamento de venta con receta llamado
colchicina ayuda a reducir el dolor, la hinchazón
y la inflamación.
*Los corticosteroides (como la prednisona)
también pueden ser muy eficaces. Su proveedor
de atención puede inyectar esteroides en la
articulación inflamada para aliviar el dolor.
*El dolor con frecuencia desaparece al cabo de
12 horas de empezar el tratamiento. La mayoría
de las veces, el dolor ha desaparecido al cabo
de 48 horas.
* consiste en una necrosis
aséptica de la cabeza del
fémur de los niños debida a
una alteración idiopática de
la circulación. También se le
suele denominar coxa plana
porque la característica
principal es la pérdida de la
esfericidad de la cabeza
femoral
*
*
*Sin suficiente suministro de sangre al área, el
hueso muere. La cabeza femoral colapsa y se
vuelve plana. Generalmente, sólo una de las
caderas está afectada, aunque puede ocurrir
en ambos lados.
*El suministro de sangre retorna en varios
meses, lo que produce osteocitos nuevos. Las
células nuevas gradualmente reemplazan el
hueso muerto en un período de 2 a 3 años.
*
*El primer síntoma es a menudo la cojera,
normalmente indolora. Algunas veces, puede haber
dolor leve que aparece y desaparece.
*Otros síntomas pueden abarcar:
*Rigidez de la cadera que restringe sus movimientos
*Dolor de rodilla
*Rango de movimiento limitado
*Dolor en el muslo o en la ingle que no desaparece
*Acortamiento de la pierna o piernas de largo diferente
*Pérdida de músculo en la parte superior del muslo
*
*El plan de tratamiento puede
incluir:
*Un corto período de reposo en cama
para aliviar el dolor intenso.
*Limitar la cantidad de peso que se
coloca en la pierna mediante la
restricción de actividades como
correr.
*Fisioterapia para ayudar a mantener
los músculos de la pierna y la cadera
fuertes.
*
*La fiebre chikungunya es una
enfermedad vírica transmitida al
ser humano por mosquitos. Se
describió por primera vez durante
un brote ocurrido en el sur de
Tanzanía en 1952. Se trata de un
virus ARN del género alfavirus,
familia Togaviridae.
“Chikungunya” es una voz del
idioma Kimakonde que significa
“doblarse”, en alusión al aspecto
encorvado de los pacientes debido
a los dolores articulares.
*
*Fiebre
*Dolores musculares, articulares y de cabeza
*Nauseas
*Cansancio
*Erupciones cutáneas
*
*El virus se transmite de una persona a otras por
la picadura de mosquitos hembra infectados.
Generalmente los mosquitos implicados
son Aedes aegypti y Aedes albopictus dos
especies que también pueden transmitir otros
virus, entre ellos el del dengue.
*
*No existe ningún antivírico específico para
tratar la fiebre chikungunya. El tratamiento
consiste principalmente en aliviar los síntomas,
entre ellos el dolor articular, con antipiréticos,
analgésicos óptimos y líquidos. No hay
comercializada ninguna vacuna contra el virus
chikungunya.
*es un virus emergente transmitido
por mosquitos que se identificó
por vez primera en Uganda, en
1947 en macacos de la India a
través de una red de monitoreo de
la fiebre amarilla selvática.
Posteriormente, en 1952, se
identificó en el ser humano en
Uganda y la República Unida de
Tanzanía. Se han registrado brotes
de enfermedad por este virus en
África, las Américas, Asia y el
Pacífico.
*
*
*
*El virus de Zika se transmite a las personas a
través de la picadura de mosquitos infectados del
género Aedes, y sobre todo de Aedes aegypti en
las regiones tropicales. Este mosquito es el
mismo que transmite el dengue, la fiebre
chikungunya y la fiebre amarilla.
*
*La enfermedad por el virus de Zika suele ser
relativamente leve y no necesita tratamiento
específico. Los pacientes deben estar en
reposo, beber líquidos suficientes y tomar
analgésicos comunes para el dolor. Si los
síntomas empeoran deben consultar al médico.
*En la actualidad no hay vacunas.
*
*Página actualizada 02 febrero 2016. [citado el 13 de
febrero de 2016]. Disponible en:
https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/enc
y/article/000422.htm
*Pagina Actualizada el 22 de enero de 2014.
[citado el 13 de febrero de 2016]. Disponible en:
https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/enc
y/article/001243.htm
*Pagina actualizada el 05 de Agosto de 2015. [citado
el 13 de febrero de 2016]. Disponible en:
http://www.dmedicina.com/enfermedades/muscul
os-y-huesos/artrosis.html
ENFERMEDADES OSTEOMUSCULARES INFLAMATORIAS Y DEGENERATIVAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prostatitis
ProstatitisProstatitis
Prostatitis
Dr.Marin Uc Luis
 
Enfermedad mano pie boca 2016
Enfermedad mano pie boca 2016Enfermedad mano pie boca 2016
Enfermedad mano pie boca 2016
Gianfranco Argomedo Ramos
 
Osteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfectaOsteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfecta
Ronal Alexander
 
Tarea 19 jimr e infeccion de vias urinarias
Tarea 19 jimr e infeccion de vias urinariasTarea 19 jimr e infeccion de vias urinarias
Tarea 19 jimr e infeccion de vias urinarias
José Madrigal
 
Orquitis
Orquitis  Orquitis
Incontinencia urinaria
Incontinencia urinaria Incontinencia urinaria
Incontinencia urinaria
Dayana Bustos González
 
Displasia de-cadera
Displasia de-caderaDisplasia de-cadera
Displasia de-cadera
Camila Flores
 
Osteoartrosis
OsteoartrosisOsteoartrosis
Osteoartrosis
Alonso Custodio
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
Rai Encalada
 
Vulvovaginitis.
Vulvovaginitis.Vulvovaginitis.
Vulvovaginitis.
Hospital Guadix
 
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoideArtritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Prostatitis
ProstatitisProstatitis
Prostatitis
Ismael E. E.
 
Artritis reactiva
Artritis reactivaArtritis reactiva
Artritis reactiva
docenciaaltopalancia
 
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HEPATITIS
HEPATITISHEPATITIS
Infecciones urinarias
Infecciones urinariasInfecciones urinarias
Infecciones urinarias
docenciaaltopalancia
 
Infección de vías urinarias gpc
Infección de vías urinarias gpcInfección de vías urinarias gpc
Infección de vías urinarias gpc
evidenciaterapeutica.com
 
Enfermedad inflamatoria pélvica (eip) sida
Enfermedad inflamatoria pélvica (eip) sidaEnfermedad inflamatoria pélvica (eip) sida
Enfermedad inflamatoria pélvica (eip) sida
safoelc
 
Orquiepididimitis
OrquiepididimitisOrquiepididimitis
Orquiepididimitis
eldoctormata
 

La actualidad más candente (20)

Prostatitis
ProstatitisProstatitis
Prostatitis
 
Enfermedad mano pie boca 2016
Enfermedad mano pie boca 2016Enfermedad mano pie boca 2016
Enfermedad mano pie boca 2016
 
Osteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfectaOsteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfecta
 
Tarea 19 jimr e infeccion de vias urinarias
Tarea 19 jimr e infeccion de vias urinariasTarea 19 jimr e infeccion de vias urinarias
Tarea 19 jimr e infeccion de vias urinarias
 
Orquitis
Orquitis  Orquitis
Orquitis
 
Incontinencia urinaria
Incontinencia urinaria Incontinencia urinaria
Incontinencia urinaria
 
Displasia de-cadera
Displasia de-caderaDisplasia de-cadera
Displasia de-cadera
 
Osteoartrosis
OsteoartrosisOsteoartrosis
Osteoartrosis
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
 
Vulvovaginitis.
Vulvovaginitis.Vulvovaginitis.
Vulvovaginitis.
 
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoideArtritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
 
Prostatitis
ProstatitisProstatitis
Prostatitis
 
Artritis reactiva
Artritis reactivaArtritis reactiva
Artritis reactiva
 
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Vulvovaginitis
 
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
 
HEPATITIS
HEPATITISHEPATITIS
HEPATITIS
 
Infecciones urinarias
Infecciones urinariasInfecciones urinarias
Infecciones urinarias
 
Infección de vías urinarias gpc
Infección de vías urinarias gpcInfección de vías urinarias gpc
Infección de vías urinarias gpc
 
Enfermedad inflamatoria pélvica (eip) sida
Enfermedad inflamatoria pélvica (eip) sidaEnfermedad inflamatoria pélvica (eip) sida
Enfermedad inflamatoria pélvica (eip) sida
 
Orquiepididimitis
OrquiepididimitisOrquiepididimitis
Orquiepididimitis
 

Destacado

Miología clase 4
Miología clase 4Miología clase 4
Miología clase 4
Sebastián Gallardo Fabrês
 
Sistema osteomuscular
Sistema osteomuscularSistema osteomuscular
Sistema osteomuscular
Juan Mojica
 
Caso clínico Junio - Escoliosis - Comité de NeuroAnestesia SCA.
Caso clínico Junio - Escoliosis - Comité de NeuroAnestesia SCA.Caso clínico Junio - Escoliosis - Comité de NeuroAnestesia SCA.
Caso clínico Junio - Escoliosis - Comité de NeuroAnestesia SCA.
Socundianeste
 
Sistema Articular
Sistema ArticularSistema Articular
Sistema Articular
Alberto Andrade
 
05) sistema articular
05) sistema articular05) sistema articular
05) sistema articular
estudia medicina
 
Clase de tejido muscular 2013
Clase de tejido muscular 2013Clase de tejido muscular 2013
Clase de tejido muscular 2013
victorhtorrico61
 
Enfermedades osteomusculares
Enfermedades osteomuscularesEnfermedades osteomusculares
Enfermedades osteomusculares
Jhon UZ
 
Enfermedades Degenerativa F
Enfermedades Degenerativa FEnfermedades Degenerativa F
Enfermedades Degenerativa F
google, office
 
Patologías del sistema osteomuscular
Patologías del sistema osteomuscularPatologías del sistema osteomuscular
Patologías del sistema osteomuscular
Lina Merlano R.
 
Enfermedades Degenerativas
Enfermedades DegenerativasEnfermedades Degenerativas
Enfermedades Degenerativas
javitoy
 

Destacado (10)

Miología clase 4
Miología clase 4Miología clase 4
Miología clase 4
 
Sistema osteomuscular
Sistema osteomuscularSistema osteomuscular
Sistema osteomuscular
 
Caso clínico Junio - Escoliosis - Comité de NeuroAnestesia SCA.
Caso clínico Junio - Escoliosis - Comité de NeuroAnestesia SCA.Caso clínico Junio - Escoliosis - Comité de NeuroAnestesia SCA.
Caso clínico Junio - Escoliosis - Comité de NeuroAnestesia SCA.
 
Sistema Articular
Sistema ArticularSistema Articular
Sistema Articular
 
05) sistema articular
05) sistema articular05) sistema articular
05) sistema articular
 
Clase de tejido muscular 2013
Clase de tejido muscular 2013Clase de tejido muscular 2013
Clase de tejido muscular 2013
 
Enfermedades osteomusculares
Enfermedades osteomuscularesEnfermedades osteomusculares
Enfermedades osteomusculares
 
Enfermedades Degenerativa F
Enfermedades Degenerativa FEnfermedades Degenerativa F
Enfermedades Degenerativa F
 
Patologías del sistema osteomuscular
Patologías del sistema osteomuscularPatologías del sistema osteomuscular
Patologías del sistema osteomuscular
 
Enfermedades Degenerativas
Enfermedades DegenerativasEnfermedades Degenerativas
Enfermedades Degenerativas
 

Similar a ENFERMEDADES OSTEOMUSCULARES INFLAMATORIAS Y DEGENERATIVAS

Generalidades de la artritis terapia fisica
Generalidades de la artritis terapia fisicaGeneralidades de la artritis terapia fisica
Generalidades de la artritis terapia fisica
AlbertoCabral13
 
ARTRITIS CRISTALINAS GOTA.pdf
ARTRITIS CRISTALINAS  GOTA.pdfARTRITIS CRISTALINAS  GOTA.pdf
ARTRITIS CRISTALINAS GOTA.pdf
CesarAlbertoMalvaezS
 
artritisyartrosis.ppt
artritisyartrosis.pptartritisyartrosis.ppt
artritisyartrosis.ppt
ErikaSantander
 
Patologias hombro
Patologias hombro Patologias hombro
Patologias hombro
CECY50
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Artritis
ArtritisArtritis
Artritis
moira_IQ
 
Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosanteEspondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante
Sam My
 
La bursitis (eqcko rp)
La bursitis (eqcko rp)La bursitis (eqcko rp)
La bursitis (eqcko rp)
Edwaardo Eeqckiitho
 
Slide share patologiassistemaosteomuscular
Slide share patologiassistemaosteomuscularSlide share patologiassistemaosteomuscular
Slide share patologiassistemaosteomuscular
FRANCISGARCIA62
 
Problemas de rodllas
Problemas de rodllasProblemas de rodllas
Problemas de rodllas
Unión Médica Ltda
 
Fibromialgia Amplia Explicación
Fibromialgia Amplia ExplicaciónFibromialgia Amplia Explicación
Fibromialgia Amplia Explicación
Post Polio Litaff Applac
 
Artritis y artrosis clinicas 4 my doc
Artritis y artrosis clinicas 4 my docArtritis y artrosis clinicas 4 my doc
Artritis y artrosis clinicas 4 my doc
Habibi Mijares
 
Síndrome de guillain barré - copia
Síndrome de guillain barré - copiaSíndrome de guillain barré - copia
Síndrome de guillain barré - copia
MAMOGA
 
Necrosis Aséptica Del Adulto
Necrosis Aséptica Del AdultoNecrosis Aséptica Del Adulto
Necrosis Aséptica Del Adulto
Powerosa Haku
 
Insufficiencia vascular periferica
Insufficiencia    vascular    perifericaInsufficiencia    vascular    periferica
Insufficiencia vascular periferica
yoleizamota1
 
Seminario 1.10-enfermedades sistemicas.grupo2-1rafadanicamilofinal
Seminario 1.10-enfermedades sistemicas.grupo2-1rafadanicamilofinalSeminario 1.10-enfermedades sistemicas.grupo2-1rafadanicamilofinal
Seminario 1.10-enfermedades sistemicas.grupo2-1rafadanicamilofinal
Universidad de Chile
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
Brahim Saba
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Jiimena Diiaz
 
Las enfermedades
Las enfermedadesLas enfermedades
Las enfermedades
blancasdv
 
Las enfermedades
Las enfermedadesLas enfermedades
Las enfermedades
blancasdv
 

Similar a ENFERMEDADES OSTEOMUSCULARES INFLAMATORIAS Y DEGENERATIVAS (20)

Generalidades de la artritis terapia fisica
Generalidades de la artritis terapia fisicaGeneralidades de la artritis terapia fisica
Generalidades de la artritis terapia fisica
 
ARTRITIS CRISTALINAS GOTA.pdf
ARTRITIS CRISTALINAS  GOTA.pdfARTRITIS CRISTALINAS  GOTA.pdf
ARTRITIS CRISTALINAS GOTA.pdf
 
artritisyartrosis.ppt
artritisyartrosis.pptartritisyartrosis.ppt
artritisyartrosis.ppt
 
Patologias hombro
Patologias hombro Patologias hombro
Patologias hombro
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Artritis
ArtritisArtritis
Artritis
 
Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosanteEspondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante
 
La bursitis (eqcko rp)
La bursitis (eqcko rp)La bursitis (eqcko rp)
La bursitis (eqcko rp)
 
Slide share patologiassistemaosteomuscular
Slide share patologiassistemaosteomuscularSlide share patologiassistemaosteomuscular
Slide share patologiassistemaosteomuscular
 
Problemas de rodllas
Problemas de rodllasProblemas de rodllas
Problemas de rodllas
 
Fibromialgia Amplia Explicación
Fibromialgia Amplia ExplicaciónFibromialgia Amplia Explicación
Fibromialgia Amplia Explicación
 
Artritis y artrosis clinicas 4 my doc
Artritis y artrosis clinicas 4 my docArtritis y artrosis clinicas 4 my doc
Artritis y artrosis clinicas 4 my doc
 
Síndrome de guillain barré - copia
Síndrome de guillain barré - copiaSíndrome de guillain barré - copia
Síndrome de guillain barré - copia
 
Necrosis Aséptica Del Adulto
Necrosis Aséptica Del AdultoNecrosis Aséptica Del Adulto
Necrosis Aséptica Del Adulto
 
Insufficiencia vascular periferica
Insufficiencia    vascular    perifericaInsufficiencia    vascular    periferica
Insufficiencia vascular periferica
 
Seminario 1.10-enfermedades sistemicas.grupo2-1rafadanicamilofinal
Seminario 1.10-enfermedades sistemicas.grupo2-1rafadanicamilofinalSeminario 1.10-enfermedades sistemicas.grupo2-1rafadanicamilofinal
Seminario 1.10-enfermedades sistemicas.grupo2-1rafadanicamilofinal
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Las enfermedades
Las enfermedadesLas enfermedades
Las enfermedades
 
Las enfermedades
Las enfermedadesLas enfermedades
Las enfermedades
 

Más de martha montes

Traumatismo raquimedular
Traumatismo raquimedularTraumatismo raquimedular
Traumatismo raquimedular
martha montes
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
martha montes
 
ENFERMEDADES OSTEOMUSCULARES POR ALTERACIONES POSTURALES Y ALGICAS
ENFERMEDADES OSTEOMUSCULARES POR ALTERACIONES POSTURALES Y ALGICASENFERMEDADES OSTEOMUSCULARES POR ALTERACIONES POSTURALES Y ALGICAS
ENFERMEDADES OSTEOMUSCULARES POR ALTERACIONES POSTURALES Y ALGICAS
martha montes
 
Biomecanica de los tendones y ligamentos
Biomecanica de los tendones y ligamentosBiomecanica de los tendones y ligamentos
Biomecanica de los tendones y ligamentos
martha montes
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
martha montes
 
Quiromasaje
QuiromasajeQuiromasaje
Quiromasaje
martha montes
 
Distrofia muscular
Distrofia muscularDistrofia muscular
Distrofia muscular
martha montes
 

Más de martha montes (7)

Traumatismo raquimedular
Traumatismo raquimedularTraumatismo raquimedular
Traumatismo raquimedular
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
ENFERMEDADES OSTEOMUSCULARES POR ALTERACIONES POSTURALES Y ALGICAS
ENFERMEDADES OSTEOMUSCULARES POR ALTERACIONES POSTURALES Y ALGICASENFERMEDADES OSTEOMUSCULARES POR ALTERACIONES POSTURALES Y ALGICAS
ENFERMEDADES OSTEOMUSCULARES POR ALTERACIONES POSTURALES Y ALGICAS
 
Biomecanica de los tendones y ligamentos
Biomecanica de los tendones y ligamentosBiomecanica de los tendones y ligamentos
Biomecanica de los tendones y ligamentos
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Quiromasaje
QuiromasajeQuiromasaje
Quiromasaje
 
Distrofia muscular
Distrofia muscularDistrofia muscular
Distrofia muscular
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

ENFERMEDADES OSTEOMUSCULARES INFLAMATORIAS Y DEGENERATIVAS

  • 1. Presentado por: MARTHA MONTES Ft: NORA BECERRA FISIOTERAPIA III *
  • 2. *La gota es un tipo de artritis. Ocurre cuando el ácido úrico se acumula en la sangre y causa inflamación en las articulaciones. *La gota aguda es una afección dolorosa que normalmente afecta solo una articulación. La gota crónica se refiere a episodios repetitivos de dolor e inflamación. Más de una articulación puede verse afectada. *
  • 3. * Esto puede ocurrir si: * El cuerpo produce demasiado ácido úrico. * El cuerpo tiene dificultad para deshacerse del ácido úrico. * Si se acumula demasiado ácido úrico en el líquido alrededor de las articulaciones (líquido sinovial), se forman cristales de ácido úrico. Estos cristales hacen que la articulación se hinche y resulte inflamada. * La causa exacta se desconoce. La gota puede ser hereditaria. El problema es más común en los varones, las mujeres posmenopáusicas y las personas que beben alcohol. A medida que las personas envejecen, la gota se vuelve más común. *
  • 4. * *gota aguda: *Sólo una o unas cuantas articulaciones están afectadas. Las articulaciones del dedo gordo del pie, la rodilla o el tobillo resultan afectadas con mayor frecuencia. *El dolor comienza súbitamente, a menudo durante la noche. El dolor a menudo se describe como pulsátil, opresivo o insoportable. *La articulación luce caliente y roja. Por lo regular, está muy sensible e hinchada (duele al ponerle una sábana o cobija encima). *Puede haber fiebre. *El ataque puede desaparecer luego de algunos días, pero puede retornar de vez en cuando. Los ataques adicionales por lo regular duran más tiempo.
  • 5. * *analgésicos fuertes como codeína, hidrocodona y oxicodona. *Un medicamento de venta con receta llamado colchicina ayuda a reducir el dolor, la hinchazón y la inflamación. *Los corticosteroides (como la prednisona) también pueden ser muy eficaces. Su proveedor de atención puede inyectar esteroides en la articulación inflamada para aliviar el dolor. *El dolor con frecuencia desaparece al cabo de 12 horas de empezar el tratamiento. La mayoría de las veces, el dolor ha desaparecido al cabo de 48 horas.
  • 6. * consiste en una necrosis aséptica de la cabeza del fémur de los niños debida a una alteración idiopática de la circulación. También se le suele denominar coxa plana porque la característica principal es la pérdida de la esfericidad de la cabeza femoral *
  • 7. * *Sin suficiente suministro de sangre al área, el hueso muere. La cabeza femoral colapsa y se vuelve plana. Generalmente, sólo una de las caderas está afectada, aunque puede ocurrir en ambos lados. *El suministro de sangre retorna en varios meses, lo que produce osteocitos nuevos. Las células nuevas gradualmente reemplazan el hueso muerto en un período de 2 a 3 años.
  • 8. * *El primer síntoma es a menudo la cojera, normalmente indolora. Algunas veces, puede haber dolor leve que aparece y desaparece. *Otros síntomas pueden abarcar: *Rigidez de la cadera que restringe sus movimientos *Dolor de rodilla *Rango de movimiento limitado *Dolor en el muslo o en la ingle que no desaparece *Acortamiento de la pierna o piernas de largo diferente *Pérdida de músculo en la parte superior del muslo
  • 9. * *El plan de tratamiento puede incluir: *Un corto período de reposo en cama para aliviar el dolor intenso. *Limitar la cantidad de peso que se coloca en la pierna mediante la restricción de actividades como correr. *Fisioterapia para ayudar a mantener los músculos de la pierna y la cadera fuertes.
  • 10. * *La fiebre chikungunya es una enfermedad vírica transmitida al ser humano por mosquitos. Se describió por primera vez durante un brote ocurrido en el sur de Tanzanía en 1952. Se trata de un virus ARN del género alfavirus, familia Togaviridae. “Chikungunya” es una voz del idioma Kimakonde que significa “doblarse”, en alusión al aspecto encorvado de los pacientes debido a los dolores articulares.
  • 11. * *Fiebre *Dolores musculares, articulares y de cabeza *Nauseas *Cansancio *Erupciones cutáneas
  • 12. * *El virus se transmite de una persona a otras por la picadura de mosquitos hembra infectados. Generalmente los mosquitos implicados son Aedes aegypti y Aedes albopictus dos especies que también pueden transmitir otros virus, entre ellos el del dengue.
  • 13. * *No existe ningún antivírico específico para tratar la fiebre chikungunya. El tratamiento consiste principalmente en aliviar los síntomas, entre ellos el dolor articular, con antipiréticos, analgésicos óptimos y líquidos. No hay comercializada ninguna vacuna contra el virus chikungunya.
  • 14. *es un virus emergente transmitido por mosquitos que se identificó por vez primera en Uganda, en 1947 en macacos de la India a través de una red de monitoreo de la fiebre amarilla selvática. Posteriormente, en 1952, se identificó en el ser humano en Uganda y la República Unida de Tanzanía. Se han registrado brotes de enfermedad por este virus en África, las Américas, Asia y el Pacífico. *
  • 15. *
  • 16. * *El virus de Zika se transmite a las personas a través de la picadura de mosquitos infectados del género Aedes, y sobre todo de Aedes aegypti en las regiones tropicales. Este mosquito es el mismo que transmite el dengue, la fiebre chikungunya y la fiebre amarilla.
  • 17. * *La enfermedad por el virus de Zika suele ser relativamente leve y no necesita tratamiento específico. Los pacientes deben estar en reposo, beber líquidos suficientes y tomar analgésicos comunes para el dolor. Si los síntomas empeoran deben consultar al médico. *En la actualidad no hay vacunas.
  • 18. * *Página actualizada 02 febrero 2016. [citado el 13 de febrero de 2016]. Disponible en: https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/enc y/article/000422.htm *Pagina Actualizada el 22 de enero de 2014. [citado el 13 de febrero de 2016]. Disponible en: https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/enc y/article/001243.htm *Pagina actualizada el 05 de Agosto de 2015. [citado el 13 de febrero de 2016]. Disponible en: http://www.dmedicina.com/enfermedades/muscul os-y-huesos/artrosis.html