SlideShare una empresa de Scribd logo
Cardiopatía Congénita
Brahim Saba sanguinetti
Definicion
• La cardiopatía isquémica conocido como SICA
• corazón recibe cantidad insuficiente de sangre y
de oxigeno
• Surge de manera especifica cuando hay
desequilibrio entre la parte de oxigeno y la
necesidad de el por dicha capa muscular.
• Causa mas frecuente de isquemia de miocardio es el
ataque ateroesclerotico de una arteria epicardica
coronaria. ( 1 o mas)
• La ateroseclerosis es la acumulacion de material graso,
llamado placa a lo largo de las paredes de las arterias. Esto
hace que las arterias se vuelvan menos flexibles y se
estreche. El estrechamiento interrumpe el flujo sanguineo
al corazon lo que provoca el dolor toracico conocido como
angina de pecho
• El corazón no recibe el oxigeno requerido por el mismo y
esto lleva a una perfusión insuficiente.
Datos Epidemilogicos
• Costo mayor que cualquier otra enfermedad
• Enfermedad mas peligrosa, cronica en los
Estados Unidos.
• 13 millones de personas padecen
• Mas de 6 millones sufren de angina de pecho
Clasificacion
• La angina de pecho es el síntoma más característico de la cardiopatía
isquémica
• se define como un dolor, opresión o malestar, generalmente torácico,
irradiado al brazo izquierdo y acompañado en ocasiones de sudoración
y nauseas.
• Generalmente el factor desencadenante es el esfuerzo físico (podemos
encontrar otros como frío o estrés) y el umbral anginoso (grado de
esfuerzo a partir del cual el paciente padece angina), en la mayoría de
los casos.
• Los episodios típicos de angina suelen durar unos minutos (raramente
mas de veinte o menos de uno), desapareciendo con el reposo o tras
empleo de nitroglicerina sublingual.
Angina de pecho estable
• Aparece con el esfuerzo
• Dolor subito de localizacion retroesternal
• Acompañado de sudoracion provusa y disnea
• De intesidad variable
• Puede ser desencadenado por el esfuerzo fisico ,el strees emocional
• Mejora con el resposo
• Mejor con los nitratos
• Duracion hasta 15 minutos
Angina de Pecho inestable
• Aparece de forma espontanea
• Dolor o disconfort que ocurre localizado en el torax (precordio)
• Se puede irradiar al brazo izquierdo o a la mandíbula
• No esta asociado al esfuerzo y al stress emocional
• No calma con el reposo ni con los nitratos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principales Sintomas Cardiacos
Principales Sintomas CardiacosPrincipales Sintomas Cardiacos
Principales Sintomas Cardiacos
Ricardo Perez
 
Angina de pecho
Angina de pechoAngina de pecho
Angina de pecho
Distripronavit
 
Corazón
CorazónCorazón
Infarto de Miocardio
Infarto de Miocardio  Infarto de Miocardio
Infarto de Miocardio
Universidad de Guayaquil
 
propedeutica cardio
propedeutica cardiopropedeutica cardio
propedeutica cardio
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Soplos Cardiacos
Soplos Cardiacos Soplos Cardiacos
Soplos Cardiacos
Laura Vega Orozco
 
semiologia cardiaca
semiologia cardiacasemiologia cardiaca
semiologia cardiaca
Andreita Kcrs
 
Semiologia cardiologica y angiologia
Semiologia cardiologica y angiologiaSemiologia cardiologica y angiologia
Semiologia cardiologica y angiologia
oreci
 
Angina de pecho
Angina de pechoAngina de pecho
Angina de pecho
mapycita
 
CARDIOLOGIA- SEMIOLOGÍA
CARDIOLOGIA- SEMIOLOGÍA CARDIOLOGIA- SEMIOLOGÍA
CARDIOLOGIA- SEMIOLOGÍA
kRyss
 
Sindrome coronario
Sindrome coronarioSindrome coronario
Sindrome coronario
enriqueta jimenez cuadra
 
Regurgitación aórtica
Regurgitación aórticaRegurgitación aórtica
Regurgitación aórtica
Mayra González
 
Cardiopatia isquemica (falta fotos) (1) (1)
Cardiopatia isquemica (falta fotos) (1) (1)Cardiopatia isquemica (falta fotos) (1) (1)
Cardiopatia isquemica (falta fotos) (1) (1)
pamela3047
 
Fisio l estenosis y soplo
Fisio l estenosis y soploFisio l estenosis y soplo
Fisio l estenosis y soplo
maudoctor
 
Semiología cardiología
Semiología cardiologíaSemiología cardiología
Semiología cardiología
Anna Isabella Lang Bonilla
 
Pmi
PmiPmi
Soplos cardiovasculares
Soplos cardiovascularesSoplos cardiovasculares
Soplos cardiovasculares
Jose Luis Mori Collantes
 
Fisiopatología de ic
Fisiopatología de icFisiopatología de ic
Fisiopatología de ic
Diego Carrillo
 
Angina de-pecho
Angina de-pechoAngina de-pecho
Angina de-pecho
Luisa Morales Montes
 
Infarto
InfartoInfarto
Infarto
sharky1990
 

La actualidad más candente (20)

Principales Sintomas Cardiacos
Principales Sintomas CardiacosPrincipales Sintomas Cardiacos
Principales Sintomas Cardiacos
 
Angina de pecho
Angina de pechoAngina de pecho
Angina de pecho
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
 
Infarto de Miocardio
Infarto de Miocardio  Infarto de Miocardio
Infarto de Miocardio
 
propedeutica cardio
propedeutica cardiopropedeutica cardio
propedeutica cardio
 
Soplos Cardiacos
Soplos Cardiacos Soplos Cardiacos
Soplos Cardiacos
 
semiologia cardiaca
semiologia cardiacasemiologia cardiaca
semiologia cardiaca
 
Semiologia cardiologica y angiologia
Semiologia cardiologica y angiologiaSemiologia cardiologica y angiologia
Semiologia cardiologica y angiologia
 
Angina de pecho
Angina de pechoAngina de pecho
Angina de pecho
 
CARDIOLOGIA- SEMIOLOGÍA
CARDIOLOGIA- SEMIOLOGÍA CARDIOLOGIA- SEMIOLOGÍA
CARDIOLOGIA- SEMIOLOGÍA
 
Sindrome coronario
Sindrome coronarioSindrome coronario
Sindrome coronario
 
Regurgitación aórtica
Regurgitación aórticaRegurgitación aórtica
Regurgitación aórtica
 
Cardiopatia isquemica (falta fotos) (1) (1)
Cardiopatia isquemica (falta fotos) (1) (1)Cardiopatia isquemica (falta fotos) (1) (1)
Cardiopatia isquemica (falta fotos) (1) (1)
 
Fisio l estenosis y soplo
Fisio l estenosis y soploFisio l estenosis y soplo
Fisio l estenosis y soplo
 
Semiología cardiología
Semiología cardiologíaSemiología cardiología
Semiología cardiología
 
Pmi
PmiPmi
Pmi
 
Soplos cardiovasculares
Soplos cardiovascularesSoplos cardiovasculares
Soplos cardiovasculares
 
Fisiopatología de ic
Fisiopatología de icFisiopatología de ic
Fisiopatología de ic
 
Angina de-pecho
Angina de-pechoAngina de-pecho
Angina de-pecho
 
Infarto
InfartoInfarto
Infarto
 

Similar a Cardiopatia isquemica

sintomatologia de angina de pecho en fisioterapia
sintomatologia de angina de pecho en fisioterapiasintomatologia de angina de pecho en fisioterapia
sintomatologia de angina de pecho en fisioterapia
nitzia3
 
Angina de pecho
Angina de pechoAngina de pecho
Angina de pecho
Ana Karen
 
UNIDAD 5. ENFERMEDADES DEL CORAZON Y SANGRE.pptx
UNIDAD 5. ENFERMEDADES DEL CORAZON Y SANGRE.pptxUNIDAD 5. ENFERMEDADES DEL CORAZON Y SANGRE.pptx
UNIDAD 5. ENFERMEDADES DEL CORAZON Y SANGRE.pptx
ALEJANDRAGUZMANRULE
 
Angina inestable
Angina inestableAngina inestable
Angina inestable
Yaquelin Rodriguez
 
anguina de pecho
anguina de pecho anguina de pecho
anguina de pecho
Elizabethlvarez13
 
Cardiologia lista!
Cardiologia lista!Cardiologia lista!
Cardiologia lista!
Mi rincón de Medicina
 
Angina de pecho e infarto de miocardio. Manejo odontológico
Angina de pecho e infarto de miocardio. Manejo odontológico Angina de pecho e infarto de miocardio. Manejo odontológico
Angina de pecho e infarto de miocardio. Manejo odontológico
EdwinHernandez185
 
exploracion cardiologia
exploracion cardiologiaexploracion cardiologia
exploracion cardiologia
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Cardiopatía Isquémica: Angina de pecho, Infarto de miocardio, Muerte subita
Cardiopatía Isquémica: Angina de pecho, Infarto de miocardio, Muerte subitaCardiopatía Isquémica: Angina de pecho, Infarto de miocardio, Muerte subita
Cardiopatía Isquémica: Angina de pecho, Infarto de miocardio, Muerte subita
Marcelo Contreras Ferrufino
 
EXPO-SEMIOLOGIA.pptx
EXPO-SEMIOLOGIA.pptxEXPO-SEMIOLOGIA.pptx
EXPO-SEMIOLOGIA.pptx
EuloKalebadNez
 
Equipo 3. Aparato Cardiovascular.pdf
Equipo 3. Aparato Cardiovascular.pdfEquipo 3. Aparato Cardiovascular.pdf
Equipo 3. Aparato Cardiovascular.pdf
JoseGUILLERMONoriega
 
ISQUEMIA.pptx
ISQUEMIA.pptxISQUEMIA.pptx
ISQUEMIA.pptx
ErwinRubioMorales
 
Angina de pecho
Angina de pechoAngina de pecho
Angina de pecho
moira_IQ
 
Sindromes coronarios agudos
Sindromes coronarios agudosSindromes coronarios agudos
Sindromes coronarios agudos
Alfonso Sánchez Cardel
 
Cardiopatia isquemica completo
Cardiopatia isquemica completoCardiopatia isquemica completo
Cardiopatia isquemica completo
galvezMayra
 
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Samantha Garay
 
Urgencias cardiovasculares.pptx
Urgencias cardiovasculares.pptxUrgencias cardiovasculares.pptx
Urgencias cardiovasculares.pptx
LauraGtzpadilla
 
Fisiopatología transtornos cardiovasculares
Fisiopatología transtornos cardiovascularesFisiopatología transtornos cardiovasculares
Fisiopatología transtornos cardiovasculares
Sergio Bermudez
 
Angina de pecho
Angina de pechoAngina de pecho
Angina de pecho
CARLOS ZAYAS
 
Cardiopatía isquémica web 2011
Cardiopatía isquémica web 2011Cardiopatía isquémica web 2011
Cardiopatía isquémica web 2011
Rogelio Flores Valencia
 

Similar a Cardiopatia isquemica (20)

sintomatologia de angina de pecho en fisioterapia
sintomatologia de angina de pecho en fisioterapiasintomatologia de angina de pecho en fisioterapia
sintomatologia de angina de pecho en fisioterapia
 
Angina de pecho
Angina de pechoAngina de pecho
Angina de pecho
 
UNIDAD 5. ENFERMEDADES DEL CORAZON Y SANGRE.pptx
UNIDAD 5. ENFERMEDADES DEL CORAZON Y SANGRE.pptxUNIDAD 5. ENFERMEDADES DEL CORAZON Y SANGRE.pptx
UNIDAD 5. ENFERMEDADES DEL CORAZON Y SANGRE.pptx
 
Angina inestable
Angina inestableAngina inestable
Angina inestable
 
anguina de pecho
anguina de pecho anguina de pecho
anguina de pecho
 
Cardiologia lista!
Cardiologia lista!Cardiologia lista!
Cardiologia lista!
 
Angina de pecho e infarto de miocardio. Manejo odontológico
Angina de pecho e infarto de miocardio. Manejo odontológico Angina de pecho e infarto de miocardio. Manejo odontológico
Angina de pecho e infarto de miocardio. Manejo odontológico
 
exploracion cardiologia
exploracion cardiologiaexploracion cardiologia
exploracion cardiologia
 
Cardiopatía Isquémica: Angina de pecho, Infarto de miocardio, Muerte subita
Cardiopatía Isquémica: Angina de pecho, Infarto de miocardio, Muerte subitaCardiopatía Isquémica: Angina de pecho, Infarto de miocardio, Muerte subita
Cardiopatía Isquémica: Angina de pecho, Infarto de miocardio, Muerte subita
 
EXPO-SEMIOLOGIA.pptx
EXPO-SEMIOLOGIA.pptxEXPO-SEMIOLOGIA.pptx
EXPO-SEMIOLOGIA.pptx
 
Equipo 3. Aparato Cardiovascular.pdf
Equipo 3. Aparato Cardiovascular.pdfEquipo 3. Aparato Cardiovascular.pdf
Equipo 3. Aparato Cardiovascular.pdf
 
ISQUEMIA.pptx
ISQUEMIA.pptxISQUEMIA.pptx
ISQUEMIA.pptx
 
Angina de pecho
Angina de pechoAngina de pecho
Angina de pecho
 
Sindromes coronarios agudos
Sindromes coronarios agudosSindromes coronarios agudos
Sindromes coronarios agudos
 
Cardiopatia isquemica completo
Cardiopatia isquemica completoCardiopatia isquemica completo
Cardiopatia isquemica completo
 
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
 
Urgencias cardiovasculares.pptx
Urgencias cardiovasculares.pptxUrgencias cardiovasculares.pptx
Urgencias cardiovasculares.pptx
 
Fisiopatología transtornos cardiovasculares
Fisiopatología transtornos cardiovascularesFisiopatología transtornos cardiovasculares
Fisiopatología transtornos cardiovasculares
 
Angina de pecho
Angina de pechoAngina de pecho
Angina de pecho
 
Cardiopatía isquémica web 2011
Cardiopatía isquémica web 2011Cardiopatía isquémica web 2011
Cardiopatía isquémica web 2011
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 

Cardiopatia isquemica

  • 2. Definicion • La cardiopatía isquémica conocido como SICA • corazón recibe cantidad insuficiente de sangre y de oxigeno • Surge de manera especifica cuando hay desequilibrio entre la parte de oxigeno y la necesidad de el por dicha capa muscular.
  • 3. • Causa mas frecuente de isquemia de miocardio es el ataque ateroesclerotico de una arteria epicardica coronaria. ( 1 o mas) • La ateroseclerosis es la acumulacion de material graso, llamado placa a lo largo de las paredes de las arterias. Esto hace que las arterias se vuelvan menos flexibles y se estreche. El estrechamiento interrumpe el flujo sanguineo al corazon lo que provoca el dolor toracico conocido como angina de pecho • El corazón no recibe el oxigeno requerido por el mismo y esto lleva a una perfusión insuficiente.
  • 4. Datos Epidemilogicos • Costo mayor que cualquier otra enfermedad • Enfermedad mas peligrosa, cronica en los Estados Unidos. • 13 millones de personas padecen • Mas de 6 millones sufren de angina de pecho
  • 5. Clasificacion • La angina de pecho es el síntoma más característico de la cardiopatía isquémica • se define como un dolor, opresión o malestar, generalmente torácico, irradiado al brazo izquierdo y acompañado en ocasiones de sudoración y nauseas. • Generalmente el factor desencadenante es el esfuerzo físico (podemos encontrar otros como frío o estrés) y el umbral anginoso (grado de esfuerzo a partir del cual el paciente padece angina), en la mayoría de los casos. • Los episodios típicos de angina suelen durar unos minutos (raramente mas de veinte o menos de uno), desapareciendo con el reposo o tras empleo de nitroglicerina sublingual.
  • 6. Angina de pecho estable • Aparece con el esfuerzo • Dolor subito de localizacion retroesternal • Acompañado de sudoracion provusa y disnea • De intesidad variable • Puede ser desencadenado por el esfuerzo fisico ,el strees emocional • Mejora con el resposo • Mejor con los nitratos • Duracion hasta 15 minutos
  • 7. Angina de Pecho inestable • Aparece de forma espontanea • Dolor o disconfort que ocurre localizado en el torax (precordio) • Se puede irradiar al brazo izquierdo o a la mandíbula • No esta asociado al esfuerzo y al stress emocional • No calma con el reposo ni con los nitratos