SlideShare una empresa de Scribd logo
URETRITIS
●Palomares Garibo Estefanía Sección 17
-Dr. José Luis Medina Cerriteño
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO
Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas
«Dr. Ignacio Chávez»
Urología
Definición:
● Consiste en una inflamación de la uretra producida en
la mayoría de las ocasiones por infecciones transmitidas a
través de relaciones sexuales
● Se manifiesta clínicamente por supuración,
hemorragia uretral y molestias miccionales
●Según su etiología se divide en :
Uretritis no
gonocócica
(UNG)
Uretritis
gonocócica
(UG)
CASTIÑEIRAS FERNÁNDEZ, Jesús. Libro del residente de urología: Uretritis. Madrid: Gripo ENE 2007. 690-693p.
GRABE, M. Guía clínica sobre las infecciones urológicas: Uretritis- European Association of Urology 2010. 1371- 1373
Uretritis gonocócica o específica
Epidemiología
Muy frecuente en adolescentes
Estratos socioeconómicos bajos
Factores de riesgo
Edad <25 años
ETS previas
Múltiples parejas sexuales
Ausencia de método anticonceptivo
CASTIÑEIRAS FERNÁNDEZ, Jesús. Libro del residente de urología: Uretritis. Madrid: Gripo ENE 2007. 690-693p.
GRABE, M. Guía clínica sobre las infecciones urológicas: Uretritis- European Association of Urology 2010. 1371- 1373
Etiopatogenia
● Diplococo
gramnegativo
● Se transmite por
vía sexual
● Su localización
suele ser la uretra
y cérvix
-Desde donde vía
ascendente puede
extenderse
●Infección
causada por
Neisseria
gonorrhoea
CASTIÑEIRAS FERNÁNDEZ, Jesús. Libro del residente de urología: Uretritis. Madrid: Gripo ENE 2007. 690-693p.
GRABE, M. Guía clínica sobre las infecciones urológicas: Uretritis- European Association of Urology 2010. 1371- 1373
Clínica
Periodo de
incubación: 2 a 5
días
● A medida que el
proceso avanza:
aumentan síntomas,
aparece dolor y
supuración amarilla o
verdosa
● Se inicia con
inflamación del
meato, secreción
mucosa, prurito y
escozor, que se
incrementa con la
micción
● La infección puede
limitarse a uretra
anterior o extenderse
a uretra posterior *
Con síntomas aún más
intenso, polaquiuria,
hemorragia uretral.
CASTIÑEIRAS FERNÁNDEZ, Jesús. Libro del residente de urología: Uretritis. Madrid: Gripo ENE 2007. 690-693p.
GRABE, M. Guía clínica sobre las infecciones urológicas: Uretritis- European Association of Urology 2010. 1371- 1373
Clínica
Produce: supuración
uretral. Flujo amarillo-
verdoso, molestias
miccionales y prurito
vaginal
● En la mayoría de los casos, la
infección es asintomática o
síntomas pasan inadvertidos
Afecta
fundamentalmente el
cérvix y uretra
CASTIÑEIRAS FERNÁNDEZ, Jesús. Libro del residente de urología: Uretritis. Madrid: Gripo ENE 2007. 690-693p.
Complicaciones
Hombre
Orquiepididimitis
Prostatitis aguda
Cistitis
Estenosis uretral permanente
Mujer
Infección de glándulas de
Cowper
Endometritis
Salpingitis
EPI
CASTIÑEIRAS FERNÁNDEZ, Jesús. Libro del residente de urología: Uretritis. Madrid: Gripo ENE 2007. 690-693p.
GRABE, M. Guía clínica sobre las infecciones urológicas: Uretritis- European Association of Urology 2010. 1371- 1373
Diagnóstico
◦ Las muestras deben recogerse del interior de la uretra
con un hisopo uretrogenital (alginato de calcio)
◦ El hisopo debe insertarse unos 2-4 cm y girarlo
suavemente.
◦ El método más rápido y sencillo es una tinción de
gram y examen microscópico del exudado.
◦ Es conveniente su confirmación mediante cultivo
Thayer Martin
Martin- Lewis
CASTIÑEIRAS FERNÁNDEZ, Jesús. Libro del residente de urología: Uretritis. Madrid: Gripo ENE 2007. 690-693p.
GRABE, M. Guía clínica sobre las infecciones urológicas: Uretritis- European Association of Urology 2010. 1371- 1373
Incidencia en México
Incidencia en México
Tratamiento
Antibióticos
Como tratamiento de
primera línea
Cefixima, 400mg VO dosis
única
Ceftriaxona, 125 mg IM
Pautas alternativas
● Ciprofloxacino: 500mg VO
● Ofloxacino: 400mg VO
● Levofloxacino: 250 mg VO
CASTIÑEIRAS FERNÁNDEZ, Jesús. Libro del residente de urología: Uretritis. Madrid: Gripo ENE 2007. 690-693p.
GRABE, M. Guía clínica sobre las infecciones urológicas: Uretritis- European Association of Urology 2010. 1371- 1373
Tratamiento
◦ El tratamiento para cepas antibiótico-sensible del gonococo continúa siendo a base de
4.8millones de unidades de penicilina procaínica IM, una sola dosis. Ante el conocimiento o
posibilidad de enfrentar cepas resistentes un esquema alternativo es la aplicación de
ceftriaxona.
◦ Norma Oficial Mexicana NO-039-SSA2-2002, para la prevención y control de las infecciones
de transmisión sexual
Uretritis no gonocócica o inespecífica
◦ Son todas las que no son causadas por Neisseria gonorrhoeae.
◦ La mayoría son infecciosas y transmisibles mediante relación sexual.
Agente etiológico Porcentaje (%)
Chlamydia trachomatis 25-50%
Ureaplasma urealyticum 20-30%
Trichomonas vaginalis 2-5%
Bacilos gram negativos ● En diabéticos, homosexuales y con sondas.
CASTIÑEIRAS FERNÁNDEZ, Jesús. Libro del residente de urología: Uretritis. Madrid: Gripo ENE 2007. 690-693p.
GRABE, M. Guía clínica sobre las infecciones urológicas: Uretritis- European Association of Urology 2010. 1371- 1373
Clínica
Hombres
●Periodo de incubación:
1 a 5sem.
●Produce
sintomatología escaza
Mujeres
●Las uretritis o cervicitis por
Chlamydia t. o U. urealyticum,
suelen ser asintomáticas.
● La tricomoniasis, en cambio,
suele producir:
Flujo vaginal
amarillo- verdoso
Maloliente Prurito
Secreción serosa
o mucosa
Acompañada de
disuria
Prurito uretral
CASTIÑEIRAS FERNÁNDEZ, Jesús. Libro del residente de urología: Uretritis. Madrid: Gripo ENE 2007. 690-693p.
Complicaciones
Hombre
Orquiepididimitis
Obstrucción de conductos
deferentes
Mujer
EPI
Esterilidad
Salpingitis
EE
Diagnóstico
◦ Debe comenzar con un examen en fresco del exudado uretral mediante tinción de gram
Permitirá un recuento de PMN
Excluir, junto con el cultivo, la infección gonocócica.
◦ Chlamydia crece en cultivos celulares específicos ( células tipo McCoy y HeLa-229). Técnicas de
inmunofluorescencia directa, ELISA y PCR proporcionan dx precoz.
◦ U. urealyticum crece en cultivos específicos y la T. vaginalis se observa por examen en fresco
del exudado.
CASTIÑEIRAS FERNÁNDEZ, Jesús. Libro del residente de urología: Uretritis. Madrid: Gripo ENE 2007. 690-693p.
Tratamiento
Como primera opción
Azitromicina, 1g VO en monodosis
Doxiciclina. 100mg VO dos veces al día durante 7 días
Como segunda opción:
Eritromicina, 500 mg VO cuatro veces al día durante 14 días.
Ofloxacino, 300 mg VO dos veces al día durante 7 días.
Levofloxacino, 500mg VO una vez al día durante 7 días
CASTIÑEIRAS FERNÁNDEZ, Jesús. Libro del residente de urología: Uretritis. Madrid: Gripo ENE 2007. 690-693p.
GRABE, M. Guía clínica sobre las infecciones urológicas: Uretritis- European Association of Urology 2010. 1371- 1373

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prostatitis
Prostatitis Prostatitis
Prostatitis
HABLANDO DE MEDICINA
 
Prostatitis
ProstatitisProstatitis
Prostatitis
Dr.Marin Uc Luis
 
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinariasLaura Dominguez
 
Hiperplasia benigna de la prostata
Hiperplasia benigna de la prostataHiperplasia benigna de la prostata
Hiperplasia benigna de la prostatajvallejoherrador
 
Prostatitis patologia
Prostatitis patologia Prostatitis patologia
Prostatitis patologia
Dr.Marcelinho Correia
 
PIELONEFRITIS
PIELONEFRITISPIELONEFRITIS
PIELONEFRITIS
Johanna Rojas
 
Torsion testicular
Torsion testicularTorsion testicular
Torsion testicular
Katherine Henriquez
 
Infeccion del tracto urinario
Infeccion del tracto urinarioInfeccion del tracto urinario
Infeccion del tracto urinario
eddynoy velasquez
 
Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario
eddynoy velasquez
 
Tarea 19 jimr e infeccion de vias urinarias
Tarea 19 jimr e infeccion de vias urinariasTarea 19 jimr e infeccion de vias urinarias
Tarea 19 jimr e infeccion de vias urinarias
José Madrigal
 
TBC Urogenital
TBC UrogenitalTBC Urogenital
TBC Urogenital
Lizzy Chávez Abanto
 
Uretritis gonococica
Uretritis gonococicaUretritis gonococica
Uretritis gonococica
Margareth Quintero Diaz
 
Infeciones del tracto urinario
Infeciones del tracto urinario Infeciones del tracto urinario
Infeciones del tracto urinario
Ketlyn Keise
 
Infecciónes del tracto urinario
Infecciónes del tracto urinarioInfecciónes del tracto urinario
Infecciónes del tracto urinarioRaúl Carceller
 
Infección de vias urinarias
Infección de vias urinariasInfección de vias urinarias
Infección de vias urinarias
geraldyn pulido murgas
 

La actualidad más candente (20)

Prostatitis
Prostatitis Prostatitis
Prostatitis
 
Prostatitis
ProstatitisProstatitis
Prostatitis
 
Cistitis
CistitisCistitis
Cistitis
 
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinarias
 
Hiperplasia benigna de la prostata
Hiperplasia benigna de la prostataHiperplasia benigna de la prostata
Hiperplasia benigna de la prostata
 
Prostatitis patologia
Prostatitis patologia Prostatitis patologia
Prostatitis patologia
 
PIELONEFRITIS
PIELONEFRITISPIELONEFRITIS
PIELONEFRITIS
 
Torsion testicular
Torsion testicularTorsion testicular
Torsion testicular
 
Infeccion del tracto urinario
Infeccion del tracto urinarioInfeccion del tracto urinario
Infeccion del tracto urinario
 
Cistitis
CistitisCistitis
Cistitis
 
Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
 
Tarea 19 jimr e infeccion de vias urinarias
Tarea 19 jimr e infeccion de vias urinariasTarea 19 jimr e infeccion de vias urinarias
Tarea 19 jimr e infeccion de vias urinarias
 
TBC Urogenital
TBC UrogenitalTBC Urogenital
TBC Urogenital
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 
Uretritis gonococica
Uretritis gonococicaUretritis gonococica
Uretritis gonococica
 
Infeciones del tracto urinario
Infeciones del tracto urinario Infeciones del tracto urinario
Infeciones del tracto urinario
 
Infecciónes del tracto urinario
Infecciónes del tracto urinarioInfecciónes del tracto urinario
Infecciónes del tracto urinario
 
Pielonefritis aguda
Pielonefritis agudaPielonefritis aguda
Pielonefritis aguda
 
Infección de vias urinarias
Infección de vias urinariasInfección de vias urinarias
Infección de vias urinarias
 

Destacado

Infeccion De Vias Urinarias
Infeccion De Vias UrinariasInfeccion De Vias Urinarias
Infeccion De Vias UrinariasAlejandra Angel
 
Infecciones gonococicas y no gonococicas
Infecciones gonococicas y no gonococicasInfecciones gonococicas y no gonococicas
Infecciones gonococicas y no gonococicas
Karen Sanabria
 
Uretritis no gonocócica
Uretritis no gonocócicaUretritis no gonocócica
Uretritis no gonocócica
Edith Hernandez Flores
 
Infeccion De Vias Urinarias
Infeccion De Vias UrinariasInfeccion De Vias Urinarias
Infeccion De Vias Urinarias
Samuel Servin
 
Infeccion urinaria 2015
Infeccion urinaria 2015Infeccion urinaria 2015
Infeccion urinaria 2015
Sergio Butman
 
Insuficiencia renal cronica y aguda
Insuficiencia renal cronica y agudaInsuficiencia renal cronica y aguda
Insuficiencia renal cronica y aguda
Carolina Ochoa
 
Cervicitis introduccion y descripcion
Cervicitis introduccion y descripcionCervicitis introduccion y descripcion
Cervicitis introduccion y descripcion
Edixon Jose Medina Colmenarez
 
Carcinoma de la próstata
Carcinoma de la próstataCarcinoma de la próstata
Carcinoma de la próstata
Christine Hernandez Victorica
 
Biologi fertilisasi & perkembangan embrio(ppt1) copy
Biologi fertilisasi & perkembangan embrio(ppt1)   copyBiologi fertilisasi & perkembangan embrio(ppt1)   copy
Biologi fertilisasi & perkembangan embrio(ppt1) copy
yustikaokta
 
Las infecciones
Las infeccionesLas infecciones
Las infeccionessanblazju
 
Infeccion del tracto urinario
Infeccion del tracto urinarioInfeccion del tracto urinario
Infeccion del tracto urinario
eddynoy velasquez
 
Vaginosis por gardnerella
Vaginosis por gardnerellaVaginosis por gardnerella
Vaginosis por gardnerella
Nancy Barrera
 
Patologias tiroideas
Patologias tiroideasPatologias tiroideas
Patologias tiroideasUNERG
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
Aleja Ayala
 
Prevencion de las enfermedades de transmision sexual
Prevencion de las enfermedades de transmision sexualPrevencion de las enfermedades de transmision sexual
Prevencion de las enfermedades de transmision sexual
jhoanirave2013
 
PATOLOGIA Enfermedades glomerularess
PATOLOGIA Enfermedades glomerularessPATOLOGIA Enfermedades glomerularess
PATOLOGIA Enfermedades glomerularess
Albert Jose Gómez S
 
04 b- uretrites, discussão de caso clínico de uretrite
04  b- uretrites, discussão de caso clínico de uretrite04  b- uretrites, discussão de caso clínico de uretrite
04 b- uretrites, discussão de caso clínico de uretriteitsufpr
 

Destacado (20)

Uretritis
UretritisUretritis
Uretritis
 
Infeccion De Vias Urinarias
Infeccion De Vias UrinariasInfeccion De Vias Urinarias
Infeccion De Vias Urinarias
 
Infecciones gonococicas y no gonococicas
Infecciones gonococicas y no gonococicasInfecciones gonococicas y no gonococicas
Infecciones gonococicas y no gonococicas
 
Uretritis gonococcica
Uretritis gonococcicaUretritis gonococcica
Uretritis gonococcica
 
Uretritis no gonocócica
Uretritis no gonocócicaUretritis no gonocócica
Uretritis no gonocócica
 
Infeccion De Vias Urinarias
Infeccion De Vias UrinariasInfeccion De Vias Urinarias
Infeccion De Vias Urinarias
 
Infeccion urinaria 2015
Infeccion urinaria 2015Infeccion urinaria 2015
Infeccion urinaria 2015
 
Insuficiencia renal cronica y aguda
Insuficiencia renal cronica y agudaInsuficiencia renal cronica y aguda
Insuficiencia renal cronica y aguda
 
Cervicitis introduccion y descripcion
Cervicitis introduccion y descripcionCervicitis introduccion y descripcion
Cervicitis introduccion y descripcion
 
Carcinoma de la próstata
Carcinoma de la próstataCarcinoma de la próstata
Carcinoma de la próstata
 
Biologi fertilisasi & perkembangan embrio(ppt1) copy
Biologi fertilisasi & perkembangan embrio(ppt1)   copyBiologi fertilisasi & perkembangan embrio(ppt1)   copy
Biologi fertilisasi & perkembangan embrio(ppt1) copy
 
Las infecciones
Las infeccionesLas infecciones
Las infecciones
 
Infeccion del tracto urinario
Infeccion del tracto urinarioInfeccion del tracto urinario
Infeccion del tracto urinario
 
Cervicitis por chlamydia y gonococo
Cervicitis por chlamydia y gonococoCervicitis por chlamydia y gonococo
Cervicitis por chlamydia y gonococo
 
Vaginosis por gardnerella
Vaginosis por gardnerellaVaginosis por gardnerella
Vaginosis por gardnerella
 
Patologias tiroideas
Patologias tiroideasPatologias tiroideas
Patologias tiroideas
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
 
Prevencion de las enfermedades de transmision sexual
Prevencion de las enfermedades de transmision sexualPrevencion de las enfermedades de transmision sexual
Prevencion de las enfermedades de transmision sexual
 
PATOLOGIA Enfermedades glomerularess
PATOLOGIA Enfermedades glomerularessPATOLOGIA Enfermedades glomerularess
PATOLOGIA Enfermedades glomerularess
 
04 b- uretrites, discussão de caso clínico de uretrite
04  b- uretrites, discussão de caso clínico de uretrite04  b- uretrites, discussão de caso clínico de uretrite
04 b- uretrites, discussão de caso clínico de uretrite
 

Similar a Uretritis

Orquiepididimitis
OrquiepididimitisOrquiepididimitis
Orquiepididimitis
eldoctormata
 
Expo 2do trimestre uretritis pasarle a bryan
Expo 2do trimestre  uretritis pasarle a bryanExpo 2do trimestre  uretritis pasarle a bryan
Expo 2do trimestre uretritis pasarle a bryan
Ghislaine Duràn Morales
 
Infecciones urogenitales y enfermedades de transmisión sexual
Infecciones urogenitales y enfermedades de transmisión sexualInfecciones urogenitales y enfermedades de transmisión sexual
Infecciones urogenitales y enfermedades de transmisión sexual
Verito Cabadiana
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualMarco Galvez
 
INFECCIONES DE VIAS URINARIAS EN MEDICINA.pptx
INFECCIONES DE VIAS URINARIAS EN MEDICINA.pptxINFECCIONES DE VIAS URINARIAS EN MEDICINA.pptx
INFECCIONES DE VIAS URINARIAS EN MEDICINA.pptx
Ivan Macias
 
Infecciones urinarias
Infecciones urinariasInfecciones urinarias
Infecciones urinariasEdgar Sevilla
 
ITS
ITSITS
ITS
vhania
 
MI_ Infecciones de las vías urinarias -copy.pdf
MI_ Infecciones de las vías urinarias -copy.pdfMI_ Infecciones de las vías urinarias -copy.pdf
MI_ Infecciones de las vías urinarias -copy.pdf
GUERYCICELYCASTILLOM
 
Ets 2018
Ets 2018Ets 2018
Ets 2018
Miryam Rivera
 
Enfermedades de transmisión sexual equipo 12
Enfermedades de transmisión sexual equipo 12Enfermedades de transmisión sexual equipo 12
Enfermedades de transmisión sexual equipo 12Gsús Lozano
 
Enfermedades de-transmision-sexual-ets
Enfermedades de-transmision-sexual-etsEnfermedades de-transmision-sexual-ets
Enfermedades de-transmision-sexual-etsjulietatita
 
Laurachavarria8 2
Laurachavarria8 2Laurachavarria8 2
Laurachavarria8 2melany-_23
 
Enfermedades de-trans-sex-uro
Enfermedades de-trans-sex-uroEnfermedades de-trans-sex-uro
Enfermedades de-trans-sex-uro
RMZ14
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
RMZ14
 
IVU
IVUIVU
Enfrmedades de transmisión sexual
Enfrmedades de transmisión sexualEnfrmedades de transmisión sexual
Enfrmedades de transmisión sexual
Aldeiro Deal Horta
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Uti revisado
Uti revisadoUti revisado
Uti revisado
BrunoCaldeira20
 

Similar a Uretritis (20)

Orquiepididimitis
OrquiepididimitisOrquiepididimitis
Orquiepididimitis
 
Expo 2do trimestre uretritis pasarle a bryan
Expo 2do trimestre  uretritis pasarle a bryanExpo 2do trimestre  uretritis pasarle a bryan
Expo 2do trimestre uretritis pasarle a bryan
 
Infecciones urogenitales y enfermedades de transmisión sexual
Infecciones urogenitales y enfermedades de transmisión sexualInfecciones urogenitales y enfermedades de transmisión sexual
Infecciones urogenitales y enfermedades de transmisión sexual
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
INFECCIONES DE VIAS URINARIAS EN MEDICINA.pptx
INFECCIONES DE VIAS URINARIAS EN MEDICINA.pptxINFECCIONES DE VIAS URINARIAS EN MEDICINA.pptx
INFECCIONES DE VIAS URINARIAS EN MEDICINA.pptx
 
Infecciones urinarias
Infecciones urinariasInfecciones urinarias
Infecciones urinarias
 
ITS
ITSITS
ITS
 
MI_ Infecciones de las vías urinarias -copy.pdf
MI_ Infecciones de las vías urinarias -copy.pdfMI_ Infecciones de las vías urinarias -copy.pdf
MI_ Infecciones de las vías urinarias -copy.pdf
 
Disuria y ets
Disuria y etsDisuria y ets
Disuria y ets
 
Ets 2018
Ets 2018Ets 2018
Ets 2018
 
Enfermedades de transmisión sexual equipo 12
Enfermedades de transmisión sexual equipo 12Enfermedades de transmisión sexual equipo 12
Enfermedades de transmisión sexual equipo 12
 
Enfermedades de-transmision-sexual-ets
Enfermedades de-transmision-sexual-etsEnfermedades de-transmision-sexual-ets
Enfermedades de-transmision-sexual-ets
 
Laurachavarria8 2
Laurachavarria8 2Laurachavarria8 2
Laurachavarria8 2
 
Enfermedades de-trans-sex-uro
Enfermedades de-trans-sex-uroEnfermedades de-trans-sex-uro
Enfermedades de-trans-sex-uro
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
IVU
IVUIVU
IVU
 
Enfrmedades de transmisión sexual
Enfrmedades de transmisión sexualEnfrmedades de transmisión sexual
Enfrmedades de transmisión sexual
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
 
Uti revisado
Uti revisadoUti revisado
Uti revisado
 

Más de eldoctormata

IVUS
IVUSIVUS
Parálisis de las cuerdas vocales
Parálisis de las cuerdas vocalesParálisis de las cuerdas vocales
Parálisis de las cuerdas vocales
eldoctormata
 
Patología de la tensión ocular (2)
Patología de la tensión ocular (2)Patología de la tensión ocular (2)
Patología de la tensión ocular (2)
eldoctormata
 
Infecciones del oido medio
Infecciones del oido medioInfecciones del oido medio
Infecciones del oido medio
eldoctormata
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
eldoctormata
 
Estenosis e insuficiencia pulmonar
Estenosis e insuficiencia pulmonarEstenosis e insuficiencia pulmonar
Estenosis e insuficiencia pulmonar
eldoctormata
 
Artritis séptica
Artritis sépticaArtritis séptica
Artritis séptica
eldoctormata
 
Relación huésped parásito
Relación huésped  parásitoRelación huésped  parásito
Relación huésped parásitoeldoctormata
 

Más de eldoctormata (8)

IVUS
IVUSIVUS
IVUS
 
Parálisis de las cuerdas vocales
Parálisis de las cuerdas vocalesParálisis de las cuerdas vocales
Parálisis de las cuerdas vocales
 
Patología de la tensión ocular (2)
Patología de la tensión ocular (2)Patología de la tensión ocular (2)
Patología de la tensión ocular (2)
 
Infecciones del oido medio
Infecciones del oido medioInfecciones del oido medio
Infecciones del oido medio
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
 
Estenosis e insuficiencia pulmonar
Estenosis e insuficiencia pulmonarEstenosis e insuficiencia pulmonar
Estenosis e insuficiencia pulmonar
 
Artritis séptica
Artritis sépticaArtritis séptica
Artritis séptica
 
Relación huésped parásito
Relación huésped  parásitoRelación huésped  parásito
Relación huésped parásito
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 

Uretritis

  • 1. URETRITIS ●Palomares Garibo Estefanía Sección 17 -Dr. José Luis Medina Cerriteño UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas «Dr. Ignacio Chávez» Urología
  • 2. Definición: ● Consiste en una inflamación de la uretra producida en la mayoría de las ocasiones por infecciones transmitidas a través de relaciones sexuales ● Se manifiesta clínicamente por supuración, hemorragia uretral y molestias miccionales ●Según su etiología se divide en : Uretritis no gonocócica (UNG) Uretritis gonocócica (UG) CASTIÑEIRAS FERNÁNDEZ, Jesús. Libro del residente de urología: Uretritis. Madrid: Gripo ENE 2007. 690-693p. GRABE, M. Guía clínica sobre las infecciones urológicas: Uretritis- European Association of Urology 2010. 1371- 1373
  • 3. Uretritis gonocócica o específica Epidemiología Muy frecuente en adolescentes Estratos socioeconómicos bajos Factores de riesgo Edad <25 años ETS previas Múltiples parejas sexuales Ausencia de método anticonceptivo CASTIÑEIRAS FERNÁNDEZ, Jesús. Libro del residente de urología: Uretritis. Madrid: Gripo ENE 2007. 690-693p. GRABE, M. Guía clínica sobre las infecciones urológicas: Uretritis- European Association of Urology 2010. 1371- 1373
  • 4. Etiopatogenia ● Diplococo gramnegativo ● Se transmite por vía sexual ● Su localización suele ser la uretra y cérvix -Desde donde vía ascendente puede extenderse ●Infección causada por Neisseria gonorrhoea CASTIÑEIRAS FERNÁNDEZ, Jesús. Libro del residente de urología: Uretritis. Madrid: Gripo ENE 2007. 690-693p. GRABE, M. Guía clínica sobre las infecciones urológicas: Uretritis- European Association of Urology 2010. 1371- 1373
  • 5. Clínica Periodo de incubación: 2 a 5 días ● A medida que el proceso avanza: aumentan síntomas, aparece dolor y supuración amarilla o verdosa ● Se inicia con inflamación del meato, secreción mucosa, prurito y escozor, que se incrementa con la micción ● La infección puede limitarse a uretra anterior o extenderse a uretra posterior * Con síntomas aún más intenso, polaquiuria, hemorragia uretral. CASTIÑEIRAS FERNÁNDEZ, Jesús. Libro del residente de urología: Uretritis. Madrid: Gripo ENE 2007. 690-693p. GRABE, M. Guía clínica sobre las infecciones urológicas: Uretritis- European Association of Urology 2010. 1371- 1373
  • 6. Clínica Produce: supuración uretral. Flujo amarillo- verdoso, molestias miccionales y prurito vaginal ● En la mayoría de los casos, la infección es asintomática o síntomas pasan inadvertidos Afecta fundamentalmente el cérvix y uretra CASTIÑEIRAS FERNÁNDEZ, Jesús. Libro del residente de urología: Uretritis. Madrid: Gripo ENE 2007. 690-693p.
  • 7. Complicaciones Hombre Orquiepididimitis Prostatitis aguda Cistitis Estenosis uretral permanente Mujer Infección de glándulas de Cowper Endometritis Salpingitis EPI CASTIÑEIRAS FERNÁNDEZ, Jesús. Libro del residente de urología: Uretritis. Madrid: Gripo ENE 2007. 690-693p. GRABE, M. Guía clínica sobre las infecciones urológicas: Uretritis- European Association of Urology 2010. 1371- 1373
  • 8. Diagnóstico ◦ Las muestras deben recogerse del interior de la uretra con un hisopo uretrogenital (alginato de calcio) ◦ El hisopo debe insertarse unos 2-4 cm y girarlo suavemente. ◦ El método más rápido y sencillo es una tinción de gram y examen microscópico del exudado. ◦ Es conveniente su confirmación mediante cultivo Thayer Martin Martin- Lewis CASTIÑEIRAS FERNÁNDEZ, Jesús. Libro del residente de urología: Uretritis. Madrid: Gripo ENE 2007. 690-693p. GRABE, M. Guía clínica sobre las infecciones urológicas: Uretritis- European Association of Urology 2010. 1371- 1373
  • 11. Tratamiento Antibióticos Como tratamiento de primera línea Cefixima, 400mg VO dosis única Ceftriaxona, 125 mg IM Pautas alternativas ● Ciprofloxacino: 500mg VO ● Ofloxacino: 400mg VO ● Levofloxacino: 250 mg VO CASTIÑEIRAS FERNÁNDEZ, Jesús. Libro del residente de urología: Uretritis. Madrid: Gripo ENE 2007. 690-693p. GRABE, M. Guía clínica sobre las infecciones urológicas: Uretritis- European Association of Urology 2010. 1371- 1373
  • 12. Tratamiento ◦ El tratamiento para cepas antibiótico-sensible del gonococo continúa siendo a base de 4.8millones de unidades de penicilina procaínica IM, una sola dosis. Ante el conocimiento o posibilidad de enfrentar cepas resistentes un esquema alternativo es la aplicación de ceftriaxona. ◦ Norma Oficial Mexicana NO-039-SSA2-2002, para la prevención y control de las infecciones de transmisión sexual
  • 13. Uretritis no gonocócica o inespecífica ◦ Son todas las que no son causadas por Neisseria gonorrhoeae. ◦ La mayoría son infecciosas y transmisibles mediante relación sexual. Agente etiológico Porcentaje (%) Chlamydia trachomatis 25-50% Ureaplasma urealyticum 20-30% Trichomonas vaginalis 2-5% Bacilos gram negativos ● En diabéticos, homosexuales y con sondas. CASTIÑEIRAS FERNÁNDEZ, Jesús. Libro del residente de urología: Uretritis. Madrid: Gripo ENE 2007. 690-693p. GRABE, M. Guía clínica sobre las infecciones urológicas: Uretritis- European Association of Urology 2010. 1371- 1373
  • 14. Clínica Hombres ●Periodo de incubación: 1 a 5sem. ●Produce sintomatología escaza Mujeres ●Las uretritis o cervicitis por Chlamydia t. o U. urealyticum, suelen ser asintomáticas. ● La tricomoniasis, en cambio, suele producir: Flujo vaginal amarillo- verdoso Maloliente Prurito Secreción serosa o mucosa Acompañada de disuria Prurito uretral CASTIÑEIRAS FERNÁNDEZ, Jesús. Libro del residente de urología: Uretritis. Madrid: Gripo ENE 2007. 690-693p.
  • 16. Diagnóstico ◦ Debe comenzar con un examen en fresco del exudado uretral mediante tinción de gram Permitirá un recuento de PMN Excluir, junto con el cultivo, la infección gonocócica. ◦ Chlamydia crece en cultivos celulares específicos ( células tipo McCoy y HeLa-229). Técnicas de inmunofluorescencia directa, ELISA y PCR proporcionan dx precoz. ◦ U. urealyticum crece en cultivos específicos y la T. vaginalis se observa por examen en fresco del exudado. CASTIÑEIRAS FERNÁNDEZ, Jesús. Libro del residente de urología: Uretritis. Madrid: Gripo ENE 2007. 690-693p.
  • 17. Tratamiento Como primera opción Azitromicina, 1g VO en monodosis Doxiciclina. 100mg VO dos veces al día durante 7 días Como segunda opción: Eritromicina, 500 mg VO cuatro veces al día durante 14 días. Ofloxacino, 300 mg VO dos veces al día durante 7 días. Levofloxacino, 500mg VO una vez al día durante 7 días CASTIÑEIRAS FERNÁNDEZ, Jesús. Libro del residente de urología: Uretritis. Madrid: Gripo ENE 2007. 690-693p. GRABE, M. Guía clínica sobre las infecciones urológicas: Uretritis- European Association of Urology 2010. 1371- 1373