SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes: 
Nilda Brelio 
Yamitle Rebolledo 
Amira González 
Fátima Suarez 
Angélica Aguilar 
Yoly Alagares.
Sistema de competencias con habilidades 
comunicacionales, que se basa en 
complementar los recursos (humanos, 
físicos y financieros) de las organizaciones 
para cumplir los objetivos de la misma y 
mantenerse a través de los cambios y 
necesidades.
Gestión por procesos: la organización como redes de procesos, con 
equipos de trabajo alineados para su ejecución y mejora, en 
coexistencia con las funciones y la estructura organizativa 
correspondiente. 
La Gestión por Procesos conlleva: 
Una estructura coherente y documentada de procesos que 
representa el funcionamiento de la organización 
Un sistema de indicadores que permita evaluar la eficacia y 
eficiencia de los procesos . 
Responsables de proceso, que deben supervisar y mejorar el 
cumplimiento de todos los requisitos y objetivos del proceso 
asignado.
Dirección Estratégica: proceso de formulación de un concepto de la 
organización, conversión del concepto en resultados que aseguren un 
desempeño superior sostenible y la puesta en práctica de las vías o cursos 
de acción. 
1) Desarrollar un concepto sobre el ámbito de actuación de la 
organización. 
2) Convertir ese concepto en un sistema de objetivos 
3) Modelar un conjunto de decisiones estratégicas 
4) Desarrollar un programa de implementación y manejo para la puesta 
en práctica eficaz de las decisiones estratégicas. 
5) La retroalimentación y monitoreo de la puesta en práctica y de las 
premisas en que se basaron las decisiones.
Aprendizaje Organizacional: proceso de interacción 
entre los 3 niveles organizacionales básicos (individuo, 
equipos y la entidad en su conjunto) que comprende la 
adquisición, difusión y utilización de conocimientos 
útiles para la organización, con una marcada 
intencionalidad hacia la mejora del desempeño.
Corresponde a la gerencia como máxima responsable de facilitar este 
proceso, gestionar los valores y el clima organizacional 
Y ello se traduce en la implementación de prácticas tales como 
Experimentación: la aplicación en la empresa de formas diferentes o 
novedosas de gestión. 
Benchmarking: el proceso de estudiar y adecuar a la gestión propia 
prácticas exitosas procedentes de otras entidades. 
Difusión: mecanismos de propagación e intercambio del 
conocimiento disponible. 
Retención: proceso de transferencia de conocimientos de quienes 
abandonan la entidad a quienes los reemplazan. 
Actitud ante los errores: reconocimiento y análisis de los errores para 
su evitación posterior. 
Capacitación: proceso de preparación y superación de los 
miembros de la organización a partir de la detección de necesidades 
de aprendizaje.
El control interno de una organización se conforma a partir de la existencia de 
cinco componentes (Ambiente de Control, Gestión y Prevención de Riesgos, 
Actividades de Control, Información y Comunicación, y Supervisión) 
Entre los méritos potenciales más significativos de este enfoque (González, 2005 y 
elaboración propia) se pueden mencionar los siguientes: 
Visualizar la organización como sistema de flujos singulares e interdependientes 
de entradas, transformaciones y salidas. 
Extender el concepto de control más allá de lo estrictamente contable y financiero 
El fortalecimiento de la función auditora interna y el autocontrol 
El reconocimiento explícito de la actividad de dirección, de los valores e idoneidad 
de los miembros de la organización
"Todo lo que se hace se puede medir, sólo si se 
mide se puede controlar, sólo si se controla se 
puede dirigir y sólo si se dirige se puede 
mejorar“ 
Dr. Pedro Mendoza A.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Enny Mery
 
Pensamiento Administrativo
Pensamiento AdministrativoPensamiento Administrativo
Pensamiento Administrativo
Juan Carlos Fernández
 
Organización y Sistemas
Organización y Sistemas Organización y Sistemas
Organización y Sistemas
IreneErazo
 
Gerencia y administración
Gerencia y administraciónGerencia y administración
Gerencia y administración
Ymaya Jorge
 
dimensiones organizacionales
dimensiones organizacionalesdimensiones organizacionales
dimensiones organizacionales
vane1988
 
Control
ControlControl
Organización de la institución
Organización de la instituciónOrganización de la institución
Organización de la institución
Tecnología Educativa, SEQ
 
teoría neoclasica y estructuralista
teoría neoclasica y estructuralista teoría neoclasica y estructuralista
teoría neoclasica y estructuralista
Vannessa Barrera
 
Desarrollando Equipos Autodirigidos
Desarrollando Equipos AutodirigidosDesarrollando Equipos Autodirigidos
Desarrollando Equipos Autodirigidos
Juan Carlos Fernández
 
Diagnostico organizacional
Diagnostico organizacionalDiagnostico organizacional
Diagnostico organizacional
Gerardo Cruz Brambila
 
Teoría de la Administración Científica.
Teoría de la Administración Científica.Teoría de la Administración Científica.
Teoría de la Administración Científica.
Lisbet Espinoza
 
Enfoques modernos de la administracion
Enfoques modernos de la administracionEnfoques modernos de la administracion
Enfoques modernos de la administracion
Catita Velocirraptor
 
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas OrganizacionalesCuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
Gustavo Araque
 
MANUALES ADMINISTRATIVOS
MANUALES ADMINISTRATIVOS MANUALES ADMINISTRATIVOS
MANUALES ADMINISTRATIVOS
veronica104301
 
Gestión del conocimiento y organizaciones inteligentes. Presentación diseñada...
Gestión del conocimiento y organizaciones inteligentes. Presentación diseñada...Gestión del conocimiento y organizaciones inteligentes. Presentación diseñada...
Gestión del conocimiento y organizaciones inteligentes. Presentación diseñada...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso AdministrativoCONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso Administrativo
Maria Carolina Pacheco Pinto
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Elizabeth Huisa Veria
 
Teoria situacional en la administración
Teoria situacional en la administraciónTeoria situacional en la administración
Teoria situacional en la administración
Mediadores Interculturales
 
Las Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como SistemaLas Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como Sistema
guest84474b
 
Criterios de organizacion
Criterios de organizacionCriterios de organizacion
Criterios de organizacion
machiutajs
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Pensamiento Administrativo
Pensamiento AdministrativoPensamiento Administrativo
Pensamiento Administrativo
 
Organización y Sistemas
Organización y Sistemas Organización y Sistemas
Organización y Sistemas
 
Gerencia y administración
Gerencia y administraciónGerencia y administración
Gerencia y administración
 
dimensiones organizacionales
dimensiones organizacionalesdimensiones organizacionales
dimensiones organizacionales
 
Control
ControlControl
Control
 
Organización de la institución
Organización de la instituciónOrganización de la institución
Organización de la institución
 
teoría neoclasica y estructuralista
teoría neoclasica y estructuralista teoría neoclasica y estructuralista
teoría neoclasica y estructuralista
 
Desarrollando Equipos Autodirigidos
Desarrollando Equipos AutodirigidosDesarrollando Equipos Autodirigidos
Desarrollando Equipos Autodirigidos
 
Diagnostico organizacional
Diagnostico organizacionalDiagnostico organizacional
Diagnostico organizacional
 
Teoría de la Administración Científica.
Teoría de la Administración Científica.Teoría de la Administración Científica.
Teoría de la Administración Científica.
 
Enfoques modernos de la administracion
Enfoques modernos de la administracionEnfoques modernos de la administracion
Enfoques modernos de la administracion
 
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas OrganizacionalesCuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
 
MANUALES ADMINISTRATIVOS
MANUALES ADMINISTRATIVOS MANUALES ADMINISTRATIVOS
MANUALES ADMINISTRATIVOS
 
Gestión del conocimiento y organizaciones inteligentes. Presentación diseñada...
Gestión del conocimiento y organizaciones inteligentes. Presentación diseñada...Gestión del conocimiento y organizaciones inteligentes. Presentación diseñada...
Gestión del conocimiento y organizaciones inteligentes. Presentación diseñada...
 
CONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso AdministrativoCONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso Administrativo
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Teoria situacional en la administración
Teoria situacional en la administraciónTeoria situacional en la administración
Teoria situacional en la administración
 
Las Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como SistemaLas Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como Sistema
 
Criterios de organizacion
Criterios de organizacionCriterios de organizacion
Criterios de organizacion
 

Destacado

El Dashboard Perfecto
El Dashboard PerfectoEl Dashboard Perfecto
El Dashboard Perfecto
intellignos
 
Evolución de la gerencia
Evolución de la gerenciaEvolución de la gerencia
Evolución de la gerencia
marquez1202
 
INDICADORES DE GESTIÓN
INDICADORES DE GESTIÓNINDICADORES DE GESTIÓN
INDICADORES DE GESTIÓN
Ivan Fernando Suarez Lozano
 
Tablero de Control Operativo en Excel
Tablero de Control Operativo en ExcelTablero de Control Operativo en Excel
Tablero de Control Operativo en Excel
Javier Alejandro
 
INDICADORES DE GESTION AUDITORIA
INDICADORES DE GESTION AUDITORIAINDICADORES DE GESTION AUDITORIA
INDICADORES DE GESTION AUDITORIA
XSilvitax Feliz En Jesucristo
 
Talento Humano como Estrategia en la Empresa
Talento Humano como Estrategia en la EmpresaTalento Humano como Estrategia en la Empresa
Talento Humano como Estrategia en la Empresa
Juan Carlos Fernández
 
Manuales de administracion
Manuales de administracionManuales de administracion
Manuales de administracion
Militza Madrid
 
10 Tips Para Crear Buenas Presentaciones En Power Point
10 Tips Para Crear Buenas Presentaciones En Power Point10 Tips Para Crear Buenas Presentaciones En Power Point
10 Tips Para Crear Buenas Presentaciones En Power Point
rosane.uribe
 
Gestión del Talento Humano
Gestión del Talento HumanoGestión del Talento Humano
Gestión del Talento Humano
Juan Carlos Fernandez
 
Paradigmas y/o Modelos Gerenciales desde sus inicios hasta la actualidad.
Paradigmas y/o Modelos Gerenciales desde sus inicios hasta la actualidad.Paradigmas y/o Modelos Gerenciales desde sus inicios hasta la actualidad.
Paradigmas y/o Modelos Gerenciales desde sus inicios hasta la actualidad.
mgg_UDO
 
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivasMuerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
daniel silverman
 
Healthcare Napkins All
Healthcare Napkins AllHealthcare Napkins All
Healthcare Napkins All
Dan Roam
 

Destacado (12)

El Dashboard Perfecto
El Dashboard PerfectoEl Dashboard Perfecto
El Dashboard Perfecto
 
Evolución de la gerencia
Evolución de la gerenciaEvolución de la gerencia
Evolución de la gerencia
 
INDICADORES DE GESTIÓN
INDICADORES DE GESTIÓNINDICADORES DE GESTIÓN
INDICADORES DE GESTIÓN
 
Tablero de Control Operativo en Excel
Tablero de Control Operativo en ExcelTablero de Control Operativo en Excel
Tablero de Control Operativo en Excel
 
INDICADORES DE GESTION AUDITORIA
INDICADORES DE GESTION AUDITORIAINDICADORES DE GESTION AUDITORIA
INDICADORES DE GESTION AUDITORIA
 
Talento Humano como Estrategia en la Empresa
Talento Humano como Estrategia en la EmpresaTalento Humano como Estrategia en la Empresa
Talento Humano como Estrategia en la Empresa
 
Manuales de administracion
Manuales de administracionManuales de administracion
Manuales de administracion
 
10 Tips Para Crear Buenas Presentaciones En Power Point
10 Tips Para Crear Buenas Presentaciones En Power Point10 Tips Para Crear Buenas Presentaciones En Power Point
10 Tips Para Crear Buenas Presentaciones En Power Point
 
Gestión del Talento Humano
Gestión del Talento HumanoGestión del Talento Humano
Gestión del Talento Humano
 
Paradigmas y/o Modelos Gerenciales desde sus inicios hasta la actualidad.
Paradigmas y/o Modelos Gerenciales desde sus inicios hasta la actualidad.Paradigmas y/o Modelos Gerenciales desde sus inicios hasta la actualidad.
Paradigmas y/o Modelos Gerenciales desde sus inicios hasta la actualidad.
 
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivasMuerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
 
Healthcare Napkins All
Healthcare Napkins AllHealthcare Napkins All
Healthcare Napkins All
 

Similar a Enfoques contemporáneos (1)

Evolucion de calidad.pdf
Evolucion de calidad.pdfEvolucion de calidad.pdf
Evolucion de calidad.pdf
JonathanJauregui17
 
ppt UNE.pptx
ppt UNE.pptxppt UNE.pptx
2 expo introduccion al proceso administrativo
2 expo introduccion al proceso administrativo2 expo introduccion al proceso administrativo
2 expo introduccion al proceso administrativo
Hisdary Barrios
 
UNIDAD 1 PROCESO ADMINISTRATVO.pdf
UNIDAD 1 PROCESO ADMINISTRATVO.pdfUNIDAD 1 PROCESO ADMINISTRATVO.pdf
UNIDAD 1 PROCESO ADMINISTRATVO.pdf
NicoleRezabala
 
Organización y Método
Organización y MétodoOrganización y Método
Organización y Método
Maria Moros
 
Diagnóstico situacional
Diagnóstico situacionalDiagnóstico situacional
Diagnóstico situacional
Neuftalí De la Rosa
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
Icra Villalobos
 
KARI_U3_EA_MARP
KARI_U3_EA_MARPKARI_U3_EA_MARP
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Daniel Barbet
 
Informe sociedad del conocimiento
Informe sociedad del conocimientoInforme sociedad del conocimiento
Informe sociedad del conocimiento
consdanza
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Will Iam
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
luisaayalam
 
Varios
VariosVarios
Carolina gutierrez gestion gerencial
Carolina gutierrez   gestion gerencialCarolina gutierrez   gestion gerencial
Carolina gutierrez gestion gerencial
Carolina Gutierrez
 
Organizacion como proceso Administrativo
Organizacion como proceso AdministrativoOrganizacion como proceso Administrativo
Organizacion como proceso Administrativo
Instituto Universitario Tecnologico "Antonio jose de sucre"
 
Gerenciando hacia la excelencia
Gerenciando hacia la excelenciaGerenciando hacia la excelencia
Gerenciando hacia la excelencia
mavilaesther
 
Actividad vi
Actividad viActividad vi
ENSAYO CARMEN DIAZ
ENSAYO CARMEN DIAZENSAYO CARMEN DIAZ
ENSAYO CARMEN DIAZ
Darwin Martinez
 
Gestion publica 2
Gestion publica 2Gestion publica 2
Gestion publica 2
Kairia2013
 
Gestion del conocimieto quinta actividad
Gestion del conocimieto quinta actividadGestion del conocimieto quinta actividad
Gestion del conocimieto quinta actividad
Siolimar Garcia
 

Similar a Enfoques contemporáneos (1) (20)

Evolucion de calidad.pdf
Evolucion de calidad.pdfEvolucion de calidad.pdf
Evolucion de calidad.pdf
 
ppt UNE.pptx
ppt UNE.pptxppt UNE.pptx
ppt UNE.pptx
 
2 expo introduccion al proceso administrativo
2 expo introduccion al proceso administrativo2 expo introduccion al proceso administrativo
2 expo introduccion al proceso administrativo
 
UNIDAD 1 PROCESO ADMINISTRATVO.pdf
UNIDAD 1 PROCESO ADMINISTRATVO.pdfUNIDAD 1 PROCESO ADMINISTRATVO.pdf
UNIDAD 1 PROCESO ADMINISTRATVO.pdf
 
Organización y Método
Organización y MétodoOrganización y Método
Organización y Método
 
Diagnóstico situacional
Diagnóstico situacionalDiagnóstico situacional
Diagnóstico situacional
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
KARI_U3_EA_MARP
KARI_U3_EA_MARPKARI_U3_EA_MARP
KARI_U3_EA_MARP
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Informe sociedad del conocimiento
Informe sociedad del conocimientoInforme sociedad del conocimiento
Informe sociedad del conocimiento
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Varios
VariosVarios
Varios
 
Carolina gutierrez gestion gerencial
Carolina gutierrez   gestion gerencialCarolina gutierrez   gestion gerencial
Carolina gutierrez gestion gerencial
 
Organizacion como proceso Administrativo
Organizacion como proceso AdministrativoOrganizacion como proceso Administrativo
Organizacion como proceso Administrativo
 
Gerenciando hacia la excelencia
Gerenciando hacia la excelenciaGerenciando hacia la excelencia
Gerenciando hacia la excelencia
 
Actividad vi
Actividad viActividad vi
Actividad vi
 
ENSAYO CARMEN DIAZ
ENSAYO CARMEN DIAZENSAYO CARMEN DIAZ
ENSAYO CARMEN DIAZ
 
Gestion publica 2
Gestion publica 2Gestion publica 2
Gestion publica 2
 
Gestion del conocimieto quinta actividad
Gestion del conocimieto quinta actividadGestion del conocimieto quinta actividad
Gestion del conocimieto quinta actividad
 

Más de Dolores Armira González Colmenares

Educación de calidad
Educación de calidadEducación de calidad
Efemérides de marzo
Efemérides de marzoEfemérides de marzo
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Sistematización
SistematizaciónSistematización
Metodo etnografico yamitle 2015
Metodo etnografico yamitle 2015Metodo etnografico yamitle 2015
Metodo etnografico yamitle 2015
Dolores Armira González Colmenares
 
Pablo freiree
Pablo freireePablo freiree
Gerencia en el ambito educacional. informe. martes 4 de noviembre
Gerencia en el ambito educacional. informe. martes 4 de noviembreGerencia en el ambito educacional. informe. martes 4 de noviembre
Gerencia en el ambito educacional. informe. martes 4 de noviembre
Dolores Armira González Colmenares
 
Momento logico heuristico
Momento logico heuristicoMomento logico heuristico
Momento logico heuristico
Dolores Armira González Colmenares
 
Variables operacionalización del equipo nro. 6 de la Maestría de Gerencia Edu...
Variables operacionalización del equipo nro. 6 de la Maestría de Gerencia Edu...Variables operacionalización del equipo nro. 6 de la Maestría de Gerencia Edu...
Variables operacionalización del equipo nro. 6 de la Maestría de Gerencia Edu...
Dolores Armira González Colmenares
 
Exposicón del grupo nro. 3.
Exposicón del grupo nro. 3.Exposicón del grupo nro. 3.
Exposicón del grupo nro. 3.
Dolores Armira González Colmenares
 
INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2014 - 2015 EN E.B.E. "DOS MONTES"
INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2014 - 2015 EN E.B.E. "DOS MONTES" INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2014 - 2015 EN E.B.E. "DOS MONTES"
INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2014 - 2015 EN E.B.E. "DOS MONTES"
Dolores Armira González Colmenares
 
Informe de gestion escolar
Informe  de gestion escolarInforme  de gestion escolar
Informe de gestion escolar
Dolores Armira González Colmenares
 
Enfoques contemporaneos (1)
Enfoques contemporaneos (1)Enfoques contemporaneos (1)
Enfoques contemporaneos (1)
Dolores Armira González Colmenares
 
Informe académico de fatla
Informe académico de fatlaInforme académico de fatla
Informe académico de fatla
Dolores Armira González Colmenares
 
Operacionalización de las variables
Operacionalización de las variablesOperacionalización de las variables
Operacionalización de las variables
Dolores Armira González Colmenares
 
Enfoques contemporaneos (1)
Enfoques contemporaneos (1)Enfoques contemporaneos (1)
Enfoques contemporaneos (1)
Dolores Armira González Colmenares
 
Acto académico de Yadira Salas con sus padres Antonio Salas y Dolores Gonzále...
Acto académico de Yadira Salas con sus padres Antonio Salas y Dolores Gonzále...Acto académico de Yadira Salas con sus padres Antonio Salas y Dolores Gonzále...
Acto académico de Yadira Salas con sus padres Antonio Salas y Dolores Gonzále...
Dolores Armira González Colmenares
 
Planificación educativa en el sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...
Planificación educativa en el  sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...Planificación educativa en el  sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...
Planificación educativa en el sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...
Dolores Armira González Colmenares
 
Dinámica de grupo en la exposición del grupo nº 3. Asamblea en la carpinteria
Dinámica de grupo en la exposición del grupo nº 3. Asamblea en la carpinteriaDinámica de grupo en la exposición del grupo nº 3. Asamblea en la carpinteria
Dinámica de grupo en la exposición del grupo nº 3. Asamblea en la carpinteria
Dolores Armira González Colmenares
 
Escuela gestion 2014 mary
Escuela  gestion 2014 maryEscuela  gestion 2014 mary
Escuela gestion 2014 mary
Dolores Armira González Colmenares
 

Más de Dolores Armira González Colmenares (20)

Educación de calidad
Educación de calidadEducación de calidad
Educación de calidad
 
Efemérides de marzo
Efemérides de marzoEfemérides de marzo
Efemérides de marzo
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
 
Sistematización
SistematizaciónSistematización
Sistematización
 
Metodo etnografico yamitle 2015
Metodo etnografico yamitle 2015Metodo etnografico yamitle 2015
Metodo etnografico yamitle 2015
 
Pablo freiree
Pablo freireePablo freiree
Pablo freiree
 
Gerencia en el ambito educacional. informe. martes 4 de noviembre
Gerencia en el ambito educacional. informe. martes 4 de noviembreGerencia en el ambito educacional. informe. martes 4 de noviembre
Gerencia en el ambito educacional. informe. martes 4 de noviembre
 
Momento logico heuristico
Momento logico heuristicoMomento logico heuristico
Momento logico heuristico
 
Variables operacionalización del equipo nro. 6 de la Maestría de Gerencia Edu...
Variables operacionalización del equipo nro. 6 de la Maestría de Gerencia Edu...Variables operacionalización del equipo nro. 6 de la Maestría de Gerencia Edu...
Variables operacionalización del equipo nro. 6 de la Maestría de Gerencia Edu...
 
Exposicón del grupo nro. 3.
Exposicón del grupo nro. 3.Exposicón del grupo nro. 3.
Exposicón del grupo nro. 3.
 
INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2014 - 2015 EN E.B.E. "DOS MONTES"
INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2014 - 2015 EN E.B.E. "DOS MONTES" INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2014 - 2015 EN E.B.E. "DOS MONTES"
INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2014 - 2015 EN E.B.E. "DOS MONTES"
 
Informe de gestion escolar
Informe  de gestion escolarInforme  de gestion escolar
Informe de gestion escolar
 
Enfoques contemporaneos (1)
Enfoques contemporaneos (1)Enfoques contemporaneos (1)
Enfoques contemporaneos (1)
 
Informe académico de fatla
Informe académico de fatlaInforme académico de fatla
Informe académico de fatla
 
Operacionalización de las variables
Operacionalización de las variablesOperacionalización de las variables
Operacionalización de las variables
 
Enfoques contemporaneos (1)
Enfoques contemporaneos (1)Enfoques contemporaneos (1)
Enfoques contemporaneos (1)
 
Acto académico de Yadira Salas con sus padres Antonio Salas y Dolores Gonzále...
Acto académico de Yadira Salas con sus padres Antonio Salas y Dolores Gonzále...Acto académico de Yadira Salas con sus padres Antonio Salas y Dolores Gonzále...
Acto académico de Yadira Salas con sus padres Antonio Salas y Dolores Gonzále...
 
Planificación educativa en el sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...
Planificación educativa en el  sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...Planificación educativa en el  sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...
Planificación educativa en el sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...
 
Dinámica de grupo en la exposición del grupo nº 3. Asamblea en la carpinteria
Dinámica de grupo en la exposición del grupo nº 3. Asamblea en la carpinteriaDinámica de grupo en la exposición del grupo nº 3. Asamblea en la carpinteria
Dinámica de grupo en la exposición del grupo nº 3. Asamblea en la carpinteria
 
Escuela gestion 2014 mary
Escuela  gestion 2014 maryEscuela  gestion 2014 mary
Escuela gestion 2014 mary
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Enfoques contemporáneos (1)

  • 1. Integrantes: Nilda Brelio Yamitle Rebolledo Amira González Fátima Suarez Angélica Aguilar Yoly Alagares.
  • 2. Sistema de competencias con habilidades comunicacionales, que se basa en complementar los recursos (humanos, físicos y financieros) de las organizaciones para cumplir los objetivos de la misma y mantenerse a través de los cambios y necesidades.
  • 3. Gestión por procesos: la organización como redes de procesos, con equipos de trabajo alineados para su ejecución y mejora, en coexistencia con las funciones y la estructura organizativa correspondiente. La Gestión por Procesos conlleva: Una estructura coherente y documentada de procesos que representa el funcionamiento de la organización Un sistema de indicadores que permita evaluar la eficacia y eficiencia de los procesos . Responsables de proceso, que deben supervisar y mejorar el cumplimiento de todos los requisitos y objetivos del proceso asignado.
  • 4. Dirección Estratégica: proceso de formulación de un concepto de la organización, conversión del concepto en resultados que aseguren un desempeño superior sostenible y la puesta en práctica de las vías o cursos de acción. 1) Desarrollar un concepto sobre el ámbito de actuación de la organización. 2) Convertir ese concepto en un sistema de objetivos 3) Modelar un conjunto de decisiones estratégicas 4) Desarrollar un programa de implementación y manejo para la puesta en práctica eficaz de las decisiones estratégicas. 5) La retroalimentación y monitoreo de la puesta en práctica y de las premisas en que se basaron las decisiones.
  • 5. Aprendizaje Organizacional: proceso de interacción entre los 3 niveles organizacionales básicos (individuo, equipos y la entidad en su conjunto) que comprende la adquisición, difusión y utilización de conocimientos útiles para la organización, con una marcada intencionalidad hacia la mejora del desempeño.
  • 6. Corresponde a la gerencia como máxima responsable de facilitar este proceso, gestionar los valores y el clima organizacional Y ello se traduce en la implementación de prácticas tales como Experimentación: la aplicación en la empresa de formas diferentes o novedosas de gestión. Benchmarking: el proceso de estudiar y adecuar a la gestión propia prácticas exitosas procedentes de otras entidades. Difusión: mecanismos de propagación e intercambio del conocimiento disponible. Retención: proceso de transferencia de conocimientos de quienes abandonan la entidad a quienes los reemplazan. Actitud ante los errores: reconocimiento y análisis de los errores para su evitación posterior. Capacitación: proceso de preparación y superación de los miembros de la organización a partir de la detección de necesidades de aprendizaje.
  • 7. El control interno de una organización se conforma a partir de la existencia de cinco componentes (Ambiente de Control, Gestión y Prevención de Riesgos, Actividades de Control, Información y Comunicación, y Supervisión) Entre los méritos potenciales más significativos de este enfoque (González, 2005 y elaboración propia) se pueden mencionar los siguientes: Visualizar la organización como sistema de flujos singulares e interdependientes de entradas, transformaciones y salidas. Extender el concepto de control más allá de lo estrictamente contable y financiero El fortalecimiento de la función auditora interna y el autocontrol El reconocimiento explícito de la actividad de dirección, de los valores e idoneidad de los miembros de la organización
  • 8. "Todo lo que se hace se puede medir, sólo si se mide se puede controlar, sólo si se controla se puede dirigir y sólo si se dirige se puede mejorar“ Dr. Pedro Mendoza A.