SlideShare una empresa de Scribd logo
Marco Legal
Docente
Francisco A. Pérez Lora
Contenidos
1. Aspectos generales de las Personas en
Condiciones de Vulnerabilidad (PCV).
2. PCV por edad: niños, niñas y
adolescentes y adultos mayores.
3. Otros grupos de PCV: discapacidad,
genero, migrantes, victimas, LGTBQI,
privados de libertad, etc.
4. Normas locales e internacionales que
protegen a las PCV.
5. Resoluciones de la SCJ relativas a las
Artículo 69 de la Constitución
Dominicana
• Toda persona, en el ejercicio de sus
derechos e intereses legítimos, tiene
derecho a obtener la tutela judicial
efectiva, con respeto del debido proceso
que estará conformado por las garantías
mínimas que se establecen a
continuación:
• 1) El derecho a una justicia accesible,
oportuna y gratuita.
Las Reglas de Brasilia
• Se procurará establecer las condiciones
necesarias para garantizar la
accesibilidad de las personas en
Condiciones de Vulnerabilidad.
Del derecho de acceso a la
jurisdicción se derivan:
o El principio de antiformalismo.
o El principio pro actione.
o El principio de subsanación.
o El principio de la interpretación más
favorable al derecho fundamental.
o El principio de razonabilidad.
• Derechos
• Atributos que les corresponden a todas
las personas y que tienen como finalidad
garantizar su dignidad, libertad, igualdad,
en fin su desarrollo integral.
• Tipos Generales:
– Civiles y Politicos.
– Sociales, Economicos y Culturales.
– Protecciòn especial.
• Lluvia de ideas
• Identifiquen los principales derechos:
...
• Quienes son los responsables de garantizarlos:
...
8
Principales Garantías
• La norma legal.
• Los órganos jurisdiccionales
• Los órganos administrativos.
• Garantìas Jurisdiccionales:
–El amparo, habeas corpus y habeas
data.
– Otras acciones judiciales.
Protección de las personas
de la tercera edad (Art. 57 CRD)
• La familia, la sociedad y el Estado
concurrirán para la protección y
asistencia de las personas de la tercera
edad y promoverán su integración a la
vida activa y comunitaria. El Estado
garantizará los servicios de la seguridad
social integral y el subsidio alimentario
en caso de indigencia
Protección a la persona con
discapacidad
(Art. 58 CRD)
• El Estado promoverá, protegerá y
asegurará el goce de todos los
derechos humanos y libertades
fundamentales de las personas con
discapacidad, en condiciones de
igualdad, así como el ejercicio pleno y
autónomo de sus capacidades. El
Estado adoptará las medidas positivas
necesarias para propiciar su
integración familiar, comunitaria,
El principio de igualdad frente al acceso de la
persona mayor a la justicia
Art. 39 de la Constitución
• Todas las personas nacen libres e iguales ante la
ley, reciben la misma protección y trato de las
instituciones, autoridades y demás personas y gozan de
los mismos derechos, libertades y oportunidades, sin
ninguna discriminación por razones de género, color,
edad, discapacidad, nacionalidad, vínculos familiares,
lengua, religión, opinión política o filosófica, condición
social o personal.
Migración y desplazamiento
interno
• El desplazamiento de una persona fuera
del territorio del Estado de su
nacionalidad puede constituir una causa
de vulnerabilidad, especialmente en los
supuestos de los trabajadores migratorios
y sus familiares.
Víctima
• A efectos de las presentes Reglas, se
considera víctima toda persona física que
ha sufrido un daño ocasionado por una
infracción penal, incluida tanto la lesión
física o psíquica, como el sufrimiento
moral y el perjuicio económico. El término
víctima también podrá incluir, en su caso,
a la familia inmediata o a las personas que
están a cargo de la víctima directa.
LGBTI
• La denominación de una persona como
lesbiana, gay, bisexual, transgénero o
intersex (LGBTI) asegura el
reconocimiento legal de la orientación
sexual o de la identidad de género
como condición esencial de la persona
a ser protegida.
• Aprendizaje colaborativo
• Paso 1. Se procederá a formar grupos de
trabajo, designando secretario/a y
relator/a para identificar en las Reglas de
Brasilia cuales personas se encuentran en
condiciones de vulnerabilidad.
• Paso 2. Expresar cuales son los obstáculos
que enfrentan las personas identificadas
para lograr el acceso a la justicia.
• Paso 3. Luego procederán a compartir
• Principios: NNA
• Internacionales:
• Igualdad; Interes Superior del NNA (ISN);
Supervivencia y desarrollo y Participaciòn.
• Locales:
• Protecciòn Integral; Igualdad; ISN; Prioridad
Absoluta; Indubio pro minoris; Celeridad;
Obligaciòn de Familia, Sociedad y Estado; y
Gratuidad;
• Evolución histórica normas nna
• Local: Còdigo Civil, Còdigo Penal, leyes
especiales: 2402, 603, 5152, 855, 14-94, 136-
03, 106-13, etc.
• Constitución dominicana.
• Internacional: Declaraciòn de Ginebra sobre
protecciòn de Niños, Declaraciòn Universal de
los Derechos del Niño.
• Debate
• Situacion irregular: ¿Protecciòn de derechos a
cualquier costo?.
• Proteccion integral: ¿Protecciòn de derechos
respetando derechos?.
• Normas internacionales
• Especificas: Convenciòn sobre los Derechos del
Niño; Reglas de Beijing; Directrices de Riadh; Reglas
de la Habana; Convenios de la OIT, Convenios de
Derecho internacional privado: Convenios de la Haya,
etc.
• Generales: Pacto Internacional de los Derechos
Civiles y Politicos; Pacto Internacional de los
Derechos Económicos, Sociales y Culturales; CEDAW;
Convenciòn Americana sobre Derechos Humanos;
Belem do Para, etc.
Pilares de la CDN
● Provisión
● Protección● Prevención
Niñ s, Adolescentes y Constituciòn
El articulo 55, aborda el tema del menor de edad y la
familia.
55.6. La protecciòn a la maternidad.
55.7. Derecho al nombre y a la filiaciòn.
55.8. Derecho a la incripciòn de su nacimiento.
55.9. Igualdad de Derechos de todos los hijos.
55.10. Derecho a una familia responsable.
55.12. Derecho a familia sustituta (Adopciòn
Niñ s, Adolescentes y Constituciòn
El articulo 56, aborda el tema de la protecciòn de los
menores de edad.
Principios bàsicos:
1. Obligaciòn de la familia, la sociedad y el Estado de
protecciòn al menor de edad.
2. Interès Superior de Niñ s y Adolescente.
3. Protecciòn especial para garantizar integridad.
4. Derecho a la participaciòn activa y progresiva
LEY 136-03, Código (…) de NNA
Libro I: Definición. Sistema de Protección y Derechos
Fundamentales. Títulos: Principios Generales; Garantías y
Derechos Fund.; Sistema Nacional de Protección de NNA
(1-57).
Libro II: Derecho de Familia. Títulos: Disposiciones
Generales; Filiación; Autoridad Parental; Guarda y Régimen
de Visitas; Adopción; Alimentos; Tutela, Procedimientos
especiales (58-206).
Libro III: Jurisdicción NNA. Títulos: Disposiciones Generales;
Justicia Penal de la persona adolescente; Atribuciones
excepcionales de la jurisdicción de NNA; Competencia de la
Jurisdicción Penal Ordinaria (208-416).
Libro IV: CONANI, medidas de protección y restitución de
derechos (417-487).
• Aprendizaje colaborativo
• Què debemos hacer para que los derechos
sean una realidad.
• Cuáles acciones pueden realizarse en relación
con:
La familia,
La Comunidad,
El Estado
• Doctrina del Comite DN
• Observaciones Generales:
– 5-03. Medidas generales de aplicaciòn de la CDN
– 10-07. Derechos del niño en la justicia de
menores.
– 12-09. El derecho del niño a ser escuchado.
– 13-11. El derecho del niño a la libertad de todas
las formas de violencia.
– 14-13. Interés superior del niño.
• Doctrina Corte IDH
• Opiniòn consultiva 17-02.
• Igualdad
• ISN
• Deberes de la familia, la sociedad y el Estado.
• Procedimientos judiciales o administrativos
• Doctrina SCJ
• Resoluciones:
– 699-04, principios y derechos de NNA.
– 3687-2007, obtención de las declaraciones de
NNA victimas o testigos.
– 116-2010, modifica resol. 3687-2007.
• Doctrina otros organos
• Comite DH
• 17-89. Comentarios generales al artículo 24 PIDCP -
Derechos del niño.
• 19-90. Comentarios generales al artículo 23 PIDCP -
La familia.
• Presentación de casos.
• Decididos por la SCJ. B.J. 1127, vol. 1. oct.
2004, pagina 213; B.J.1133, vol. 1, abril 2005,
pagina 83…
• Decididos por la CIDH: Caso Villagran Morales
vs Honduras; Panchito Lòpez vs Paraguay;
Yean Bosico vs RD ...
• Decididos por la CORTE NNADN. Sent. 127-
07...
• Resolucion de problemas
y cierre conceptual:
• Maltrato, Abuso, Trabajo Infantil y Explotacion
NNA.
• Las 3 P *PPP*
• La PAS.
Muchas gracias por
su atencion.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derechos humanos en gráficos
Derechos humanos en gráficosDerechos humanos en gráficos
Derechos humanos en gráficos
Zoima Duque P.
 
Derechos de los niños y declaracion u de los der. hnos.
Derechos de los niños y declaracion u de los der. hnos.Derechos de los niños y declaracion u de los der. hnos.
Derechos de los niños y declaracion u de los der. hnos.
Mylli Barrera
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
AdrianGaro
 
Derechos y deberes humanos
Derechos y deberes humanosDerechos y deberes humanos
Derechos y deberes humanos
Leidy Pelaez
 
Derechos de los Niños/Niñas
Derechos de los Niños/NiñasDerechos de los Niños/Niñas
Derechos de los Niños/Niñas
Lilian Gonzalez
 
11. ey vp 6 10 de febrero
11. ey vp 6   10  de febrero11. ey vp 6   10  de febrero
11. ey vp 6 10 de febrero
Adriana Michel Carranza
 
Derechos humanos. enviar
Derechos humanos. enviarDerechos humanos. enviar
Derechos humanos. enviar
UAS
 
Declaracion americana derechos y deberes del hombre - jose delgado ahumada
Declaracion americana derechos y deberes del hombre - jose delgado ahumadaDeclaracion americana derechos y deberes del hombre - jose delgado ahumada
Declaracion americana derechos y deberes del hombre - jose delgado ahumada
José Delgado Ahumada
 
Material educativo Los Derechos de los Niños
Material educativo Los Derechos de los NiñosMaterial educativo Los Derechos de los Niños
Material educativo Los Derechos de los Niños
Marichuy Vargas
 
convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
convención sobre los derechos de las personas con discapacidad convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
Llomar Reyes
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Día internacional de las personas con discapacidad.
Día internacional de las personas con  discapacidad.Día internacional de las personas con  discapacidad.
Día internacional de las personas con discapacidad.
José María
 
Glosario Digital: Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
Glosario Digital: Convención sobre los derechos de las personas con discapacidadGlosario Digital: Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
Glosario Digital: Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
Amanda Araujo
 
Desautorizarse
DesautorizarseDesautorizarse
Desautorizarse
Yury Bustamante
 
Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. (
Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. (Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. (
Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. (
Nadia Belén
 
Cuadro sinóptico "Derechos humanos"
Cuadro sinóptico "Derechos humanos"Cuadro sinóptico "Derechos humanos"
Cuadro sinóptico "Derechos humanos"
Karen Pérez A
 
Derechos Humanos
Derechos Humanos Derechos Humanos
Derechos humanos y opinión
Derechos humanos y opiniónDerechos humanos y opinión
Derechos humanos y opinión
Alejandra Patiño Fernández
 
Sistema de protección de la Infancia
Sistema de protección de la InfanciaSistema de protección de la Infancia
Sistema de protección de la Infancia
Edgardo Lovera
 
Aprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs Y
Aprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs YAprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs Y
Aprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs Y
Gabriela Orellana Maldonado
 

La actualidad más candente (20)

Derechos humanos en gráficos
Derechos humanos en gráficosDerechos humanos en gráficos
Derechos humanos en gráficos
 
Derechos de los niños y declaracion u de los der. hnos.
Derechos de los niños y declaracion u de los der. hnos.Derechos de los niños y declaracion u de los der. hnos.
Derechos de los niños y declaracion u de los der. hnos.
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Derechos y deberes humanos
Derechos y deberes humanosDerechos y deberes humanos
Derechos y deberes humanos
 
Derechos de los Niños/Niñas
Derechos de los Niños/NiñasDerechos de los Niños/Niñas
Derechos de los Niños/Niñas
 
11. ey vp 6 10 de febrero
11. ey vp 6   10  de febrero11. ey vp 6   10  de febrero
11. ey vp 6 10 de febrero
 
Derechos humanos. enviar
Derechos humanos. enviarDerechos humanos. enviar
Derechos humanos. enviar
 
Declaracion americana derechos y deberes del hombre - jose delgado ahumada
Declaracion americana derechos y deberes del hombre - jose delgado ahumadaDeclaracion americana derechos y deberes del hombre - jose delgado ahumada
Declaracion americana derechos y deberes del hombre - jose delgado ahumada
 
Material educativo Los Derechos de los Niños
Material educativo Los Derechos de los NiñosMaterial educativo Los Derechos de los Niños
Material educativo Los Derechos de los Niños
 
convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
convención sobre los derechos de las personas con discapacidad convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
Día internacional de las personas con discapacidad.
Día internacional de las personas con  discapacidad.Día internacional de las personas con  discapacidad.
Día internacional de las personas con discapacidad.
 
Glosario Digital: Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
Glosario Digital: Convención sobre los derechos de las personas con discapacidadGlosario Digital: Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
Glosario Digital: Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
 
Desautorizarse
DesautorizarseDesautorizarse
Desautorizarse
 
Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. (
Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. (Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. (
Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. (
 
Cuadro sinóptico "Derechos humanos"
Cuadro sinóptico "Derechos humanos"Cuadro sinóptico "Derechos humanos"
Cuadro sinóptico "Derechos humanos"
 
Derechos Humanos
Derechos Humanos Derechos Humanos
Derechos Humanos
 
Derechos humanos y opinión
Derechos humanos y opiniónDerechos humanos y opinión
Derechos humanos y opinión
 
Sistema de protección de la Infancia
Sistema de protección de la InfanciaSistema de protección de la Infancia
Sistema de protección de la Infancia
 
Aprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs Y
Aprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs YAprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs Y
Aprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs Y
 

Similar a ENJ-100: Curso Técnicas de Entrevistas Forenses para Personas en Condiciones de Vulnerabilidad, Víctimas y Testigos de Delitos (1/4)

Derechos de los menores
Derechos de los menores Derechos de los menores
Derechos de los menores
Edwin Ziga
 
derechos humanos [Autoguardado].pptx
derechos humanos  [Autoguardado].pptxderechos humanos  [Autoguardado].pptx
derechos humanos [Autoguardado].pptx
TatianaDelgado47
 
DERECHOS IMPORTANTES DENTRO DE LA SOCIEDAD.pptx
DERECHOS IMPORTANTES DENTRO DE LA SOCIEDAD.pptxDERECHOS IMPORTANTES DENTRO DE LA SOCIEDAD.pptx
DERECHOS IMPORTANTES DENTRO DE LA SOCIEDAD.pptx
MILAGROSMAGALIMARTNE
 
Derechos de nna minjustiticia
Derechos de nna    minjustiticiaDerechos de nna    minjustiticia
Derechos de nna minjustiticia
FrancyMilenaUbaque
 
M1 ENJ-500 Recién designados Jurisdicción de Niños, Niñas y Adolescentes
M1 ENJ-500 Recién designados Jurisdicción de Niños, Niñas y AdolescentesM1 ENJ-500 Recién designados Jurisdicción de Niños, Niñas y Adolescentes
M1 ENJ-500 Recién designados Jurisdicción de Niños, Niñas y Adolescentes
ENJ
 
Opd
OpdOpd
Los Derechos
Los DerechosLos Derechos
Los Derechos
soyasi
 
ENJ-100 Derechos y garantías de los niños, niñas y adolescentes
ENJ-100 Derechos y garantías de los niños, niñas y adolescentes ENJ-100 Derechos y garantías de los niños, niñas y adolescentes
ENJ-100 Derechos y garantías de los niños, niñas y adolescentes
ENJ
 
Evelyn jacirmx 2014
Evelyn jacirmx 2014Evelyn jacirmx 2014
Evelyn jacirmx 2014
Claudia Reas
 
Taller vivienda 13 marzo 2015 el derecho a la vivienda nunca viene solo
Taller vivienda 13 marzo 2015   el derecho a la vivienda nunca viene soloTaller vivienda 13 marzo 2015   el derecho a la vivienda nunca viene solo
Taller vivienda 13 marzo 2015 el derecho a la vivienda nunca viene solo
Movimiento ATD Cuarto Mundo España
 
ENJ400 Curso Derecho de Familia
ENJ400 Curso Derecho de FamiliaENJ400 Curso Derecho de Familia
ENJ400 Curso Derecho de Familia
ENJ
 
D ela norma a la realidad codigod e infancia y adolescencia.
D ela norma a la realidad codigod e infancia y adolescencia.D ela norma a la realidad codigod e infancia y adolescencia.
D ela norma a la realidad codigod e infancia y adolescencia.
William Gomez
 
Aprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs Y
Aprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs YAprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs Y
Aprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs Y
Gabriela Orellana Maldonado
 
4 Derecho I BTT-F1 CLASES 11-JUL-2023.pptx
4 Derecho I BTT-F1 CLASES 11-JUL-2023.pptx4 Derecho I BTT-F1 CLASES 11-JUL-2023.pptx
4 Derecho I BTT-F1 CLASES 11-JUL-2023.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
Comisión nacional de derechos humanos resumida
Comisión nacional de derechos humanos resumidaComisión nacional de derechos humanos resumida
Comisión nacional de derechos humanos resumida
Karla TG
 
Los Derechos Humanos de las Niñas y los Niños: un desafio para los juristas e...
Los Derechos Humanos de las Niñas y los Niños: un desafio para los juristas e...Los Derechos Humanos de las Niñas y los Niños: un desafio para los juristas e...
Los Derechos Humanos de las Niñas y los Niños: un desafio para los juristas e...
infopgn
 
Derechos y Deberes de los Niños
Derechos y Deberes de los NiñosDerechos y Deberes de los Niños
Derechos y Deberes de los Niños
Rodrigo Alejandro Orihuela Robles
 
Derechos y deberes humanos
Derechos y deberes humanosDerechos y deberes humanos
Derechos y deberes humanos
Magdalena Vive
 
El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)
El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)
El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)
delavibora
 
Derecho de los padres Religiosos ante la perspectiva de género según Unicef.
Derecho de los padres Religiosos ante la perspectiva de género según Unicef.Derecho de los padres Religiosos ante la perspectiva de género según Unicef.
Derecho de los padres Religiosos ante la perspectiva de género según Unicef.
Taller de Ilustración y Animación Escuela Central de Artes Visuales
 

Similar a ENJ-100: Curso Técnicas de Entrevistas Forenses para Personas en Condiciones de Vulnerabilidad, Víctimas y Testigos de Delitos (1/4) (20)

Derechos de los menores
Derechos de los menores Derechos de los menores
Derechos de los menores
 
derechos humanos [Autoguardado].pptx
derechos humanos  [Autoguardado].pptxderechos humanos  [Autoguardado].pptx
derechos humanos [Autoguardado].pptx
 
DERECHOS IMPORTANTES DENTRO DE LA SOCIEDAD.pptx
DERECHOS IMPORTANTES DENTRO DE LA SOCIEDAD.pptxDERECHOS IMPORTANTES DENTRO DE LA SOCIEDAD.pptx
DERECHOS IMPORTANTES DENTRO DE LA SOCIEDAD.pptx
 
Derechos de nna minjustiticia
Derechos de nna    minjustiticiaDerechos de nna    minjustiticia
Derechos de nna minjustiticia
 
M1 ENJ-500 Recién designados Jurisdicción de Niños, Niñas y Adolescentes
M1 ENJ-500 Recién designados Jurisdicción de Niños, Niñas y AdolescentesM1 ENJ-500 Recién designados Jurisdicción de Niños, Niñas y Adolescentes
M1 ENJ-500 Recién designados Jurisdicción de Niños, Niñas y Adolescentes
 
Opd
OpdOpd
Opd
 
Los Derechos
Los DerechosLos Derechos
Los Derechos
 
ENJ-100 Derechos y garantías de los niños, niñas y adolescentes
ENJ-100 Derechos y garantías de los niños, niñas y adolescentes ENJ-100 Derechos y garantías de los niños, niñas y adolescentes
ENJ-100 Derechos y garantías de los niños, niñas y adolescentes
 
Evelyn jacirmx 2014
Evelyn jacirmx 2014Evelyn jacirmx 2014
Evelyn jacirmx 2014
 
Taller vivienda 13 marzo 2015 el derecho a la vivienda nunca viene solo
Taller vivienda 13 marzo 2015   el derecho a la vivienda nunca viene soloTaller vivienda 13 marzo 2015   el derecho a la vivienda nunca viene solo
Taller vivienda 13 marzo 2015 el derecho a la vivienda nunca viene solo
 
ENJ400 Curso Derecho de Familia
ENJ400 Curso Derecho de FamiliaENJ400 Curso Derecho de Familia
ENJ400 Curso Derecho de Familia
 
D ela norma a la realidad codigod e infancia y adolescencia.
D ela norma a la realidad codigod e infancia y adolescencia.D ela norma a la realidad codigod e infancia y adolescencia.
D ela norma a la realidad codigod e infancia y adolescencia.
 
Aprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs Y
Aprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs YAprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs Y
Aprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs Y
 
4 Derecho I BTT-F1 CLASES 11-JUL-2023.pptx
4 Derecho I BTT-F1 CLASES 11-JUL-2023.pptx4 Derecho I BTT-F1 CLASES 11-JUL-2023.pptx
4 Derecho I BTT-F1 CLASES 11-JUL-2023.pptx
 
Comisión nacional de derechos humanos resumida
Comisión nacional de derechos humanos resumidaComisión nacional de derechos humanos resumida
Comisión nacional de derechos humanos resumida
 
Los Derechos Humanos de las Niñas y los Niños: un desafio para los juristas e...
Los Derechos Humanos de las Niñas y los Niños: un desafio para los juristas e...Los Derechos Humanos de las Niñas y los Niños: un desafio para los juristas e...
Los Derechos Humanos de las Niñas y los Niños: un desafio para los juristas e...
 
Derechos y Deberes de los Niños
Derechos y Deberes de los NiñosDerechos y Deberes de los Niños
Derechos y Deberes de los Niños
 
Derechos y deberes humanos
Derechos y deberes humanosDerechos y deberes humanos
Derechos y deberes humanos
 
El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)
El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)
El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)
 
Derecho de los padres Religiosos ante la perspectiva de género según Unicef.
Derecho de los padres Religiosos ante la perspectiva de género según Unicef.Derecho de los padres Religiosos ante la perspectiva de género según Unicef.
Derecho de los padres Religiosos ante la perspectiva de género según Unicef.
 

Más de ENJ

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
ENJ
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
ENJ
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
ENJ
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
ENJ
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
ENJ
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
ENJ
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
ENJ
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
ENJ
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
ENJ
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
ENJ
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 

Más de ENJ (20)

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

ENJ-100: Curso Técnicas de Entrevistas Forenses para Personas en Condiciones de Vulnerabilidad, Víctimas y Testigos de Delitos (1/4)

  • 2. Contenidos 1. Aspectos generales de las Personas en Condiciones de Vulnerabilidad (PCV). 2. PCV por edad: niños, niñas y adolescentes y adultos mayores. 3. Otros grupos de PCV: discapacidad, genero, migrantes, victimas, LGTBQI, privados de libertad, etc. 4. Normas locales e internacionales que protegen a las PCV. 5. Resoluciones de la SCJ relativas a las
  • 3. Artículo 69 de la Constitución Dominicana • Toda persona, en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos, tiene derecho a obtener la tutela judicial efectiva, con respeto del debido proceso que estará conformado por las garantías mínimas que se establecen a continuación: • 1) El derecho a una justicia accesible, oportuna y gratuita.
  • 4. Las Reglas de Brasilia • Se procurará establecer las condiciones necesarias para garantizar la accesibilidad de las personas en Condiciones de Vulnerabilidad.
  • 5. Del derecho de acceso a la jurisdicción se derivan: o El principio de antiformalismo. o El principio pro actione. o El principio de subsanación. o El principio de la interpretación más favorable al derecho fundamental. o El principio de razonabilidad.
  • 6. • Derechos • Atributos que les corresponden a todas las personas y que tienen como finalidad garantizar su dignidad, libertad, igualdad, en fin su desarrollo integral. • Tipos Generales: – Civiles y Politicos. – Sociales, Economicos y Culturales. – Protecciòn especial.
  • 7. • Lluvia de ideas • Identifiquen los principales derechos: ... • Quienes son los responsables de garantizarlos: ...
  • 8. 8
  • 9. Principales Garantías • La norma legal. • Los órganos jurisdiccionales • Los órganos administrativos. • Garantìas Jurisdiccionales: –El amparo, habeas corpus y habeas data. – Otras acciones judiciales.
  • 10. Protección de las personas de la tercera edad (Art. 57 CRD) • La familia, la sociedad y el Estado concurrirán para la protección y asistencia de las personas de la tercera edad y promoverán su integración a la vida activa y comunitaria. El Estado garantizará los servicios de la seguridad social integral y el subsidio alimentario en caso de indigencia
  • 11. Protección a la persona con discapacidad (Art. 58 CRD) • El Estado promoverá, protegerá y asegurará el goce de todos los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas con discapacidad, en condiciones de igualdad, así como el ejercicio pleno y autónomo de sus capacidades. El Estado adoptará las medidas positivas necesarias para propiciar su integración familiar, comunitaria,
  • 12. El principio de igualdad frente al acceso de la persona mayor a la justicia Art. 39 de la Constitución • Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, reciben la misma protección y trato de las instituciones, autoridades y demás personas y gozan de los mismos derechos, libertades y oportunidades, sin ninguna discriminación por razones de género, color, edad, discapacidad, nacionalidad, vínculos familiares, lengua, religión, opinión política o filosófica, condición social o personal.
  • 13. Migración y desplazamiento interno • El desplazamiento de una persona fuera del territorio del Estado de su nacionalidad puede constituir una causa de vulnerabilidad, especialmente en los supuestos de los trabajadores migratorios y sus familiares.
  • 14. Víctima • A efectos de las presentes Reglas, se considera víctima toda persona física que ha sufrido un daño ocasionado por una infracción penal, incluida tanto la lesión física o psíquica, como el sufrimiento moral y el perjuicio económico. El término víctima también podrá incluir, en su caso, a la familia inmediata o a las personas que están a cargo de la víctima directa.
  • 15. LGBTI • La denominación de una persona como lesbiana, gay, bisexual, transgénero o intersex (LGBTI) asegura el reconocimiento legal de la orientación sexual o de la identidad de género como condición esencial de la persona a ser protegida.
  • 16. • Aprendizaje colaborativo • Paso 1. Se procederá a formar grupos de trabajo, designando secretario/a y relator/a para identificar en las Reglas de Brasilia cuales personas se encuentran en condiciones de vulnerabilidad. • Paso 2. Expresar cuales son los obstáculos que enfrentan las personas identificadas para lograr el acceso a la justicia. • Paso 3. Luego procederán a compartir
  • 17. • Principios: NNA • Internacionales: • Igualdad; Interes Superior del NNA (ISN); Supervivencia y desarrollo y Participaciòn. • Locales: • Protecciòn Integral; Igualdad; ISN; Prioridad Absoluta; Indubio pro minoris; Celeridad; Obligaciòn de Familia, Sociedad y Estado; y Gratuidad;
  • 18. • Evolución histórica normas nna • Local: Còdigo Civil, Còdigo Penal, leyes especiales: 2402, 603, 5152, 855, 14-94, 136- 03, 106-13, etc. • Constitución dominicana. • Internacional: Declaraciòn de Ginebra sobre protecciòn de Niños, Declaraciòn Universal de los Derechos del Niño.
  • 19. • Debate • Situacion irregular: ¿Protecciòn de derechos a cualquier costo?. • Proteccion integral: ¿Protecciòn de derechos respetando derechos?.
  • 20. • Normas internacionales • Especificas: Convenciòn sobre los Derechos del Niño; Reglas de Beijing; Directrices de Riadh; Reglas de la Habana; Convenios de la OIT, Convenios de Derecho internacional privado: Convenios de la Haya, etc. • Generales: Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Politicos; Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales; CEDAW; Convenciòn Americana sobre Derechos Humanos; Belem do Para, etc.
  • 21. Pilares de la CDN ● Provisión ● Protección● Prevención
  • 22. Niñ s, Adolescentes y Constituciòn El articulo 55, aborda el tema del menor de edad y la familia. 55.6. La protecciòn a la maternidad. 55.7. Derecho al nombre y a la filiaciòn. 55.8. Derecho a la incripciòn de su nacimiento. 55.9. Igualdad de Derechos de todos los hijos. 55.10. Derecho a una familia responsable. 55.12. Derecho a familia sustituta (Adopciòn
  • 23. Niñ s, Adolescentes y Constituciòn El articulo 56, aborda el tema de la protecciòn de los menores de edad. Principios bàsicos: 1. Obligaciòn de la familia, la sociedad y el Estado de protecciòn al menor de edad. 2. Interès Superior de Niñ s y Adolescente. 3. Protecciòn especial para garantizar integridad. 4. Derecho a la participaciòn activa y progresiva
  • 24. LEY 136-03, Código (…) de NNA Libro I: Definición. Sistema de Protección y Derechos Fundamentales. Títulos: Principios Generales; Garantías y Derechos Fund.; Sistema Nacional de Protección de NNA (1-57). Libro II: Derecho de Familia. Títulos: Disposiciones Generales; Filiación; Autoridad Parental; Guarda y Régimen de Visitas; Adopción; Alimentos; Tutela, Procedimientos especiales (58-206). Libro III: Jurisdicción NNA. Títulos: Disposiciones Generales; Justicia Penal de la persona adolescente; Atribuciones excepcionales de la jurisdicción de NNA; Competencia de la Jurisdicción Penal Ordinaria (208-416). Libro IV: CONANI, medidas de protección y restitución de derechos (417-487).
  • 25. • Aprendizaje colaborativo • Què debemos hacer para que los derechos sean una realidad. • Cuáles acciones pueden realizarse en relación con: La familia, La Comunidad, El Estado
  • 26. • Doctrina del Comite DN • Observaciones Generales: – 5-03. Medidas generales de aplicaciòn de la CDN – 10-07. Derechos del niño en la justicia de menores. – 12-09. El derecho del niño a ser escuchado. – 13-11. El derecho del niño a la libertad de todas las formas de violencia. – 14-13. Interés superior del niño.
  • 27. • Doctrina Corte IDH • Opiniòn consultiva 17-02. • Igualdad • ISN • Deberes de la familia, la sociedad y el Estado. • Procedimientos judiciales o administrativos
  • 28. • Doctrina SCJ • Resoluciones: – 699-04, principios y derechos de NNA. – 3687-2007, obtención de las declaraciones de NNA victimas o testigos. – 116-2010, modifica resol. 3687-2007.
  • 29. • Doctrina otros organos • Comite DH • 17-89. Comentarios generales al artículo 24 PIDCP - Derechos del niño. • 19-90. Comentarios generales al artículo 23 PIDCP - La familia.
  • 30. • Presentación de casos. • Decididos por la SCJ. B.J. 1127, vol. 1. oct. 2004, pagina 213; B.J.1133, vol. 1, abril 2005, pagina 83… • Decididos por la CIDH: Caso Villagran Morales vs Honduras; Panchito Lòpez vs Paraguay; Yean Bosico vs RD ... • Decididos por la CORTE NNADN. Sent. 127- 07...
  • 31. • Resolucion de problemas y cierre conceptual: • Maltrato, Abuso, Trabajo Infantil y Explotacion NNA. • Las 3 P *PPP* • La PAS.