SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICA REGISTRAL PARA JUECES
TEMA II: EL PROCESO ANTE LOS
REGISTROS DE TÍTULOS
Tipos de Inmueble
Registrados
Inmueble Registrado: Toda porción determinada o superficie de terreno, con todo lo
edificado, clavado, plantado y adherido al suelo, identificada con una designación catastral,
sobre la que existe un derecho de propiedad registrado en el Registro de Títulos.
Tipos de inmuebles registrados conforme la normativa inmobiliaria:
 Parcela
 Porción de parcela
 Unidad de condominio
Tipos de Inmuebles Registrados
Parcela: Extensión territorial continua, delimitada e individualizada en un polígono
cerrado de límites, amparada en un plano definitivo aprobado por la Dirección
Regional de Mensuras Catastrales, objeto de un derecho de propiedad o copropiedad
registrado en el Registro de Títulos.
Porción de parcela: Extensión territorial no delimitada ni individualizada
catastralmente, objeto de un derecho de propiedad o copropiedad registrado en el
Registro de Títulos.
Unidad de condominio: Unidad resultante de la afectación de una parcela al
régimen de condominio (108-05 y 1542).
Documentos Emanados del
Registro de Títulos
 Certificado de Título y su duplicado o extracto
 Constancia Anotada y su duplicado o extracto
 Registro Complementario
 Certificación de Registro de Acreedor (CRA)
 Certificación de Registro de Derechos Reales Accesorios (CEDRA)
 Certificación con Reserva de Prioridad
 Certificación del Estado Jurídico
 Certificación de Inscripción
 Certificación de Derechos de propiedad vigentes (Regularización parcelaria)
 Informes y Certificaciones de historial (órganos de la JI).
 Otros
Certificado de Título y su
Duplicado o Extracto
Cuando proceda el registro de una Parcela o Unidad
Funcional, el Registro de Títulos emitirá un Certificado
de Título.
En el Certificado de Título se incorporan los elementos
esenciales del derecho de propiedad: sujeto, objeto y
causa.
Constancia Anotada y su
Duplicado o Extracto
Constancia Anotada es el documento emitido por el
Registro de Títulos que, sin contar con designación
catastral propia ni con un plano individual de mensura
debidamente aprobado, acredita la existencia de un
derecho de propiedad sobre una porción de parcela.
Registro Complementario
Es la compilación de todos los derechos
accesorios, cargas, gravámenes y anotaciones
que afectan el inmueble registrado.
Por cada inmueble registrado se habilita un
Registro Complementario, donde se asienta su
estado jurídico.
Contenido del Registro
Complementario
 Número de matrícula del inmueble.
 La designación catastral del inmueble y extensión superficial.
 El o los propietarios del inmueble.
 Identificación de libro y folio.
 Las cargas, gravámenes, medidas provisionales, anotaciones y demás
limitaciones que afecten el derecho de propiedad y como cualquier
transformación o alteración que registre el inmueble.
 Los bloqueos registrales previstos por la ley.
 Las rectificaciones de los asientos consignados.
 La constancia de reconstrucción de un determinado asiento.
 Las cancelaciones de los asientos.
 Cualquier otro evento que resulte de interés para el historial del inmueble.
Certificaciones
•Certificación de Registro de Acreedor: Documento emitido por
el Registro de Títulos en el que se acredita el derecho real
accesorio, carga y gravamen.
•Certificación de Registro de Derechos Reales Accesorios: Es la
constancia documental de haberse inscrito un derecho real
accesorio, cargas, gravámenes y medidas provisionales en el
Registro de Títulos a favor del titular o beneficiario del mismo.
•Certificación del Estado Jurídico del Inmueble: Documento
emitido por el Registro de Títulos en el que se acredita su estado
jurídico y la vigencia del Duplicado del Certificado de Título,
haciendo constar los asientos vigentes consignados en su Registro
Complementario, al día de su emisión.
Certificaciones
•Certificación de reserva de prioridad: Documento en el que se acredita el estado
jurídico de un inmueble registrado, haciendo constar los asientos vigentes consignados en
el Registro Complementario del mismo, así como su titularidad al día de su emisión, con
la finalidad de garantizar la inmutabilidad de dicho estado y asegurar un negocio jurídico
particular por el tiempo de su vigencia (15 días hábiles).
•Certificación de inscripción: Documento emitido por el Registro de Títulos en el que se
acredita la inscripción de un asiento registral.
•Certificación de derechos de propiedad vigentes: Este servicio puede ser utilizado
exclusivamente por uno o más titulares de Constancias Anotadas, a fines de que se
indique la cantidad de titulares que poseen derechos vigentes dentro del inmueble, para
poder realizar el procedimiento de regularización parcelaria.
Certificación de Historial
Es el documento emitido por el Registro de Títulos por el cual se
consigna los asientos registrales de un inmueble o derecho
registrado, desde su origen hasta su transferencia, mutación o
extinción.
Solicitantes:
 Tribunales
 Organismos de investigación
Aspectos a considerar para la emisión del historial:
Identificación de la designación catastral
Identificación de la superficie y titular, caso de porción de parcela.
Identificación de la unidad de condominio y titular (1542-47), en
caso de condominio.
Competencia
Trámites de Tribunales ante los
Registros de Títulos
 Anotación de Litis sobre Derechos Registrados.
 Litis sobre Derechos Registrados.
 Deslinde.
 Saneamiento.
 Partición.
 Recurso Jurisdiccional.
 Revisión por causa de error material.
 Certificación de Historiales.
 Préstamos de documentos por ante el archivo central.
Escenarios Comunes Respecto a la Anotación
de Litis (lluvia de ideas).
 Anotación de Litis sobre Derechos Registrados.
Las partes descritas en el oficio remitido por el TJO no tienen derechos sobre el inmueble
(demandante ni demandado).
El oficio remitido por el tribunal contiene varios inmuebles y en algunos procede la inscripción, pero
en otros no.
El demandado no posee derechos, pero sí tiene el demandante.
El demandado posee derechos sobre varias porciones de parcela.
Sentencias de Litis sobre derechos registrados, con carácter definitivo, en la que no se ordena de
manera expresa la cancelación del asiento de la anotación en el Registro Complementario. (Art.
136 Reglamento de los Tribunales Superiores de Tierras y de Jurisdicción Original).
Otros Escenarios Relacionados a Operaciones
Judiciales en el Registro de Títulos (lluvia de ideas).
 Vicios de forma sustancial (Art. 53, RGRT)
Tratándose de personas físicas, no han sido correctamente identificadas con sus
generales y las de su cónyuge, si aplica.
Tratándose de personas jurídicas o morales no han sido correctamente identificadas
con sus generales (nombre completo, RNC y representante legal).
Tratándose de inmuebles no se los identifique con su designación catastral (Parcela,
Solar, porción de parcela, superficie, unidad de condominio).
Tratándose de particiones, no se especifique adecuadamente la asignación que
corresponde a cada copropietario, coheredero y/o copartícipe.
 Remisión de la decisión, luego de adquirir la autoridad de la cosa irrevocablemente
juzgada.
 Seguimiento a las solicitudes de instrucciones.
 Instrucciones sobre archivo provisional o definitivo.
Herramientas de Ejecución
del Registro de Títulos
 Sistema de Gestión y Automatización Registral (SIGAR)
 Sistema Único de Recepción y Entrega (SURE)
Sistema de recuperación, Control y Explotación de Archivos (SIRCEA):
SISPRE / Epower
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENJ-400- Taller Referimientos
ENJ-400- Taller ReferimientosENJ-400- Taller Referimientos
ENJ-400- Taller Referimientos
ENJ
 
ENJ-400 Embargos Especiales en el Juzgado de Paz.
ENJ-400 Embargos Especiales en el Juzgado de Paz.ENJ-400 Embargos Especiales en el Juzgado de Paz.
ENJ-400 Embargos Especiales en el Juzgado de Paz.
ENJ
 
ENJ-400 Presentacion Litis Sobre Derechos Registrados
ENJ-400 Presentacion Litis Sobre Derechos RegistradosENJ-400 Presentacion Litis Sobre Derechos Registrados
ENJ-400 Presentacion Litis Sobre Derechos Registrados
ENJ
 
ENJ-400 Venta Condicional de Muebles
ENJ-400 Venta Condicional de MueblesENJ-400 Venta Condicional de Muebles
ENJ-400 Venta Condicional de Muebles
ENJ
 
ENJ-4-400 La Instancia Laboral
ENJ-4-400 La Instancia LaboralENJ-4-400 La Instancia Laboral
ENJ-4-400 La Instancia Laboral
ENJ
 
Recurso de Oposicion
Recurso de OposicionRecurso de Oposicion
Recurso de Oposicion
Magnolia Antigua
 
ENJ-400: Módulo I: Sucesiones
ENJ-400: Módulo I: Sucesiones ENJ-400: Módulo I: Sucesiones
ENJ-400: Módulo I: Sucesiones
ENJ
 
Las medidas cautelares_IAFJSR
Las medidas cautelares_IAFJSRLas medidas cautelares_IAFJSR
Las medidas cautelares_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Taller Principales Incidentes Planteados en los Tribunales de la Jurisdicción...
Taller Principales Incidentes Planteados en los Tribunales de la Jurisdicción...Taller Principales Incidentes Planteados en los Tribunales de la Jurisdicción...
Taller Principales Incidentes Planteados en los Tribunales de la Jurisdicción...
ENJ
 
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÓN DEL PROCESO
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÓN DEL PROCESOFORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÓN DEL PROCESO
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÓN DEL PROCESO
Katiu935
 
ENJ-400 Recusación e Inhibición del Juez de Paz
ENJ-400 Recusación e Inhibición del Juez de PazENJ-400 Recusación e Inhibición del Juez de Paz
ENJ-400 Recusación e Inhibición del Juez de Paz
ENJ
 
La partición
La particiónLa partición
La partición
ENJ
 
ENJ-4-400 Medidas Conservatorias
ENJ-4-400 Medidas ConservatoriasENJ-4-400 Medidas Conservatorias
ENJ-4-400 Medidas Conservatorias
ENJ
 
ENJ-400 Las Medidas Conservatorias
ENJ-400 Las Medidas ConservatoriasENJ-400 Las Medidas Conservatorias
ENJ-400 Las Medidas Conservatorias
ENJ
 
ENJ-400 Embargo Contra el Deudor Transeúnte
ENJ-400 Embargo Contra el Deudor TranseúnteENJ-400 Embargo Contra el Deudor Transeúnte
ENJ-400 Embargo Contra el Deudor Transeúnte
ENJ
 
Las Demandas Incidentales
Las Demandas IncidentalesLas Demandas Incidentales
Las Demandas Incidentales
ENJ
 
ENJ-406-12-01 Los Recursos en Materia Laboral
ENJ-406-12-01 Los Recursos en Materia LaboralENJ-406-12-01 Los Recursos en Materia Laboral
ENJ-406-12-01 Los Recursos en Materia Laboral
ENJ
 
Principales actos de un procedimiento civil sin incidentes
Principales actos de un procedimiento civil sin incidentesPrincipales actos de un procedimiento civil sin incidentes
Principales actos de un procedimiento civil sin incidentes
Ana Magnolia Mendez
 
M1 - Taller Herramientas Básicas para el Manejo del Derecho de las Obligaciones
M1 - Taller Herramientas Básicas para el Manejo del Derecho de las ObligacionesM1 - Taller Herramientas Básicas para el Manejo del Derecho de las Obligaciones
M1 - Taller Herramientas Básicas para el Manejo del Derecho de las Obligaciones
ENJ
 
ENJ-300 Apelación Vicios de Fondo
ENJ-300 Apelación Vicios de FondoENJ-300 Apelación Vicios de Fondo
ENJ-300 Apelación Vicios de Fondo
ENJ
 

La actualidad más candente (20)

ENJ-400- Taller Referimientos
ENJ-400- Taller ReferimientosENJ-400- Taller Referimientos
ENJ-400- Taller Referimientos
 
ENJ-400 Embargos Especiales en el Juzgado de Paz.
ENJ-400 Embargos Especiales en el Juzgado de Paz.ENJ-400 Embargos Especiales en el Juzgado de Paz.
ENJ-400 Embargos Especiales en el Juzgado de Paz.
 
ENJ-400 Presentacion Litis Sobre Derechos Registrados
ENJ-400 Presentacion Litis Sobre Derechos RegistradosENJ-400 Presentacion Litis Sobre Derechos Registrados
ENJ-400 Presentacion Litis Sobre Derechos Registrados
 
ENJ-400 Venta Condicional de Muebles
ENJ-400 Venta Condicional de MueblesENJ-400 Venta Condicional de Muebles
ENJ-400 Venta Condicional de Muebles
 
ENJ-4-400 La Instancia Laboral
ENJ-4-400 La Instancia LaboralENJ-4-400 La Instancia Laboral
ENJ-4-400 La Instancia Laboral
 
Recurso de Oposicion
Recurso de OposicionRecurso de Oposicion
Recurso de Oposicion
 
ENJ-400: Módulo I: Sucesiones
ENJ-400: Módulo I: Sucesiones ENJ-400: Módulo I: Sucesiones
ENJ-400: Módulo I: Sucesiones
 
Las medidas cautelares_IAFJSR
Las medidas cautelares_IAFJSRLas medidas cautelares_IAFJSR
Las medidas cautelares_IAFJSR
 
Taller Principales Incidentes Planteados en los Tribunales de la Jurisdicción...
Taller Principales Incidentes Planteados en los Tribunales de la Jurisdicción...Taller Principales Incidentes Planteados en los Tribunales de la Jurisdicción...
Taller Principales Incidentes Planteados en los Tribunales de la Jurisdicción...
 
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÓN DEL PROCESO
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÓN DEL PROCESOFORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÓN DEL PROCESO
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÓN DEL PROCESO
 
ENJ-400 Recusación e Inhibición del Juez de Paz
ENJ-400 Recusación e Inhibición del Juez de PazENJ-400 Recusación e Inhibición del Juez de Paz
ENJ-400 Recusación e Inhibición del Juez de Paz
 
La partición
La particiónLa partición
La partición
 
ENJ-4-400 Medidas Conservatorias
ENJ-4-400 Medidas ConservatoriasENJ-4-400 Medidas Conservatorias
ENJ-4-400 Medidas Conservatorias
 
ENJ-400 Las Medidas Conservatorias
ENJ-400 Las Medidas ConservatoriasENJ-400 Las Medidas Conservatorias
ENJ-400 Las Medidas Conservatorias
 
ENJ-400 Embargo Contra el Deudor Transeúnte
ENJ-400 Embargo Contra el Deudor TranseúnteENJ-400 Embargo Contra el Deudor Transeúnte
ENJ-400 Embargo Contra el Deudor Transeúnte
 
Las Demandas Incidentales
Las Demandas IncidentalesLas Demandas Incidentales
Las Demandas Incidentales
 
ENJ-406-12-01 Los Recursos en Materia Laboral
ENJ-406-12-01 Los Recursos en Materia LaboralENJ-406-12-01 Los Recursos en Materia Laboral
ENJ-406-12-01 Los Recursos en Materia Laboral
 
Principales actos de un procedimiento civil sin incidentes
Principales actos de un procedimiento civil sin incidentesPrincipales actos de un procedimiento civil sin incidentes
Principales actos de un procedimiento civil sin incidentes
 
M1 - Taller Herramientas Básicas para el Manejo del Derecho de las Obligaciones
M1 - Taller Herramientas Básicas para el Manejo del Derecho de las ObligacionesM1 - Taller Herramientas Básicas para el Manejo del Derecho de las Obligaciones
M1 - Taller Herramientas Básicas para el Manejo del Derecho de las Obligaciones
 
ENJ-300 Apelación Vicios de Fondo
ENJ-300 Apelación Vicios de FondoENJ-300 Apelación Vicios de Fondo
ENJ-300 Apelación Vicios de Fondo
 

Similar a ENJ400- Taller Técnica Registral para Jueces- Tema II

ENJ400- Taller Técnica Registral Para Jueces-Tema II
ENJ400- Taller Técnica Registral Para Jueces-Tema IIENJ400- Taller Técnica Registral Para Jueces-Tema II
ENJ400- Taller Técnica Registral Para Jueces-Tema II
ENJ
 
La Publicidad Registral.pptx
La Publicidad Registral.pptxLa Publicidad Registral.pptx
La Publicidad Registral.pptx
apolinardiazsanchez
 
DERECHO NOTARIAL FINAL.pptx
DERECHO NOTARIAL FINAL.pptxDERECHO NOTARIAL FINAL.pptx
DERECHO NOTARIAL FINAL.pptx
EvileLesliHuamnOr
 
Saneamiento de bienes del estado
Saneamiento de bienes del estado Saneamiento de bienes del estado
Saneamiento de bienes del estado
SUNARP
 
Registral y-notarial
Registral y-notarialRegistral y-notarial
Registral y-notarial
Mariadossanos
 
El registro inmobiliario
El registro inmobiliarioEl registro inmobiliario
El registro inmobiliario
casaelocos
 
Derecho notarial_IAFJSR
Derecho notarial_IAFJSRDerecho notarial_IAFJSR
Derecho notarial_IAFJSR
Mauri Rojas
 
PRESENTACION ACTUALIZACION NORMATIVA MODULO IV.pptx
PRESENTACION ACTUALIZACION NORMATIVA MODULO IV.pptxPRESENTACION ACTUALIZACION NORMATIVA MODULO IV.pptx
PRESENTACION ACTUALIZACION NORMATIVA MODULO IV.pptx
ENJ
 
PRESENTACION ACTUALIZACION NORMATIVA MODULO IV.pptx
PRESENTACION ACTUALIZACION NORMATIVA MODULO IV.pptxPRESENTACION ACTUALIZACION NORMATIVA MODULO IV.pptx
PRESENTACION ACTUALIZACION NORMATIVA MODULO IV.pptx
ENJ
 
Las certificaciones
Las certificacionesLas certificaciones
Las certificaciones
Castillo'S Legal Solutions
 
Sistema registral inmobiliario
Sistema registral inmobiliarioSistema registral inmobiliario
Sistema registral inmobiliario
Castillo'S Legal Solutions
 
DERECHO REGISTRAL cap 2 diapos..pptx
DERECHO REGISTRAL cap 2 diapos..pptxDERECHO REGISTRAL cap 2 diapos..pptx
DERECHO REGISTRAL cap 2 diapos..pptx
CarlosGomezTorreRive
 
Derecho notaril y registral
Derecho notaril y registralDerecho notaril y registral
Derecho notaril y registral
GibeLlanos
 
Derecho registral y notarial
Derecho registral y notarialDerecho registral y notarial
Derecho registral y notarial
Oscar Rodriguez
 
ENJ-3-400 Diapositivas Inmobiliario Materias Especializadas (Civil Iv) 3
ENJ-3-400 Diapositivas Inmobiliario Materias Especializadas (Civil Iv) 3ENJ-3-400 Diapositivas Inmobiliario Materias Especializadas (Civil Iv) 3
ENJ-3-400 Diapositivas Inmobiliario Materias Especializadas (Civil Iv) 3
ENJ
 
ENJ-400 Diapositivas Inmobiliario
ENJ-400 Diapositivas Inmobiliario ENJ-400 Diapositivas Inmobiliario
ENJ-400 Diapositivas Inmobiliario
ENJ
 
Clase 1 derecho notarial
Clase 1 derecho notarialClase 1 derecho notarial
Clase 1 derecho notarial
WILIAM GUILLERMO ROMERO ZAPATA
 
ENJ-400 Agrimensura Legal
ENJ-400 Agrimensura LegalENJ-400 Agrimensura Legal
ENJ-400 Agrimensura Legal
ENJ
 
Documentos judiciales inscribibles (4)
Documentos judiciales inscribibles (4)Documentos judiciales inscribibles (4)
Exposicion registral
Exposicion registralExposicion registral
Exposicion registral
M en I. Alejandro Vázquez Ávila
 

Similar a ENJ400- Taller Técnica Registral para Jueces- Tema II (20)

ENJ400- Taller Técnica Registral Para Jueces-Tema II
ENJ400- Taller Técnica Registral Para Jueces-Tema IIENJ400- Taller Técnica Registral Para Jueces-Tema II
ENJ400- Taller Técnica Registral Para Jueces-Tema II
 
La Publicidad Registral.pptx
La Publicidad Registral.pptxLa Publicidad Registral.pptx
La Publicidad Registral.pptx
 
DERECHO NOTARIAL FINAL.pptx
DERECHO NOTARIAL FINAL.pptxDERECHO NOTARIAL FINAL.pptx
DERECHO NOTARIAL FINAL.pptx
 
Saneamiento de bienes del estado
Saneamiento de bienes del estado Saneamiento de bienes del estado
Saneamiento de bienes del estado
 
Registral y-notarial
Registral y-notarialRegistral y-notarial
Registral y-notarial
 
El registro inmobiliario
El registro inmobiliarioEl registro inmobiliario
El registro inmobiliario
 
Derecho notarial_IAFJSR
Derecho notarial_IAFJSRDerecho notarial_IAFJSR
Derecho notarial_IAFJSR
 
PRESENTACION ACTUALIZACION NORMATIVA MODULO IV.pptx
PRESENTACION ACTUALIZACION NORMATIVA MODULO IV.pptxPRESENTACION ACTUALIZACION NORMATIVA MODULO IV.pptx
PRESENTACION ACTUALIZACION NORMATIVA MODULO IV.pptx
 
PRESENTACION ACTUALIZACION NORMATIVA MODULO IV.pptx
PRESENTACION ACTUALIZACION NORMATIVA MODULO IV.pptxPRESENTACION ACTUALIZACION NORMATIVA MODULO IV.pptx
PRESENTACION ACTUALIZACION NORMATIVA MODULO IV.pptx
 
Las certificaciones
Las certificacionesLas certificaciones
Las certificaciones
 
Sistema registral inmobiliario
Sistema registral inmobiliarioSistema registral inmobiliario
Sistema registral inmobiliario
 
DERECHO REGISTRAL cap 2 diapos..pptx
DERECHO REGISTRAL cap 2 diapos..pptxDERECHO REGISTRAL cap 2 diapos..pptx
DERECHO REGISTRAL cap 2 diapos..pptx
 
Derecho notaril y registral
Derecho notaril y registralDerecho notaril y registral
Derecho notaril y registral
 
Derecho registral y notarial
Derecho registral y notarialDerecho registral y notarial
Derecho registral y notarial
 
ENJ-3-400 Diapositivas Inmobiliario Materias Especializadas (Civil Iv) 3
ENJ-3-400 Diapositivas Inmobiliario Materias Especializadas (Civil Iv) 3ENJ-3-400 Diapositivas Inmobiliario Materias Especializadas (Civil Iv) 3
ENJ-3-400 Diapositivas Inmobiliario Materias Especializadas (Civil Iv) 3
 
ENJ-400 Diapositivas Inmobiliario
ENJ-400 Diapositivas Inmobiliario ENJ-400 Diapositivas Inmobiliario
ENJ-400 Diapositivas Inmobiliario
 
Clase 1 derecho notarial
Clase 1 derecho notarialClase 1 derecho notarial
Clase 1 derecho notarial
 
ENJ-400 Agrimensura Legal
ENJ-400 Agrimensura LegalENJ-400 Agrimensura Legal
ENJ-400 Agrimensura Legal
 
Documentos judiciales inscribibles (4)
Documentos judiciales inscribibles (4)Documentos judiciales inscribibles (4)
Documentos judiciales inscribibles (4)
 
Exposicion registral
Exposicion registralExposicion registral
Exposicion registral
 

Más de ENJ

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
ENJ
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
ENJ
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
ENJ
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
ENJ
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
ENJ
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
ENJ
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
ENJ
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
ENJ
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
ENJ
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
ENJ
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 

Más de ENJ (20)

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

ENJ400- Taller Técnica Registral para Jueces- Tema II

  • 1. TÉCNICA REGISTRAL PARA JUECES TEMA II: EL PROCESO ANTE LOS REGISTROS DE TÍTULOS
  • 2. Tipos de Inmueble Registrados Inmueble Registrado: Toda porción determinada o superficie de terreno, con todo lo edificado, clavado, plantado y adherido al suelo, identificada con una designación catastral, sobre la que existe un derecho de propiedad registrado en el Registro de Títulos. Tipos de inmuebles registrados conforme la normativa inmobiliaria:  Parcela  Porción de parcela  Unidad de condominio
  • 3. Tipos de Inmuebles Registrados Parcela: Extensión territorial continua, delimitada e individualizada en un polígono cerrado de límites, amparada en un plano definitivo aprobado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, objeto de un derecho de propiedad o copropiedad registrado en el Registro de Títulos. Porción de parcela: Extensión territorial no delimitada ni individualizada catastralmente, objeto de un derecho de propiedad o copropiedad registrado en el Registro de Títulos. Unidad de condominio: Unidad resultante de la afectación de una parcela al régimen de condominio (108-05 y 1542).
  • 4. Documentos Emanados del Registro de Títulos  Certificado de Título y su duplicado o extracto  Constancia Anotada y su duplicado o extracto  Registro Complementario  Certificación de Registro de Acreedor (CRA)  Certificación de Registro de Derechos Reales Accesorios (CEDRA)  Certificación con Reserva de Prioridad  Certificación del Estado Jurídico  Certificación de Inscripción  Certificación de Derechos de propiedad vigentes (Regularización parcelaria)  Informes y Certificaciones de historial (órganos de la JI).  Otros
  • 5. Certificado de Título y su Duplicado o Extracto Cuando proceda el registro de una Parcela o Unidad Funcional, el Registro de Títulos emitirá un Certificado de Título. En el Certificado de Título se incorporan los elementos esenciales del derecho de propiedad: sujeto, objeto y causa.
  • 6. Constancia Anotada y su Duplicado o Extracto Constancia Anotada es el documento emitido por el Registro de Títulos que, sin contar con designación catastral propia ni con un plano individual de mensura debidamente aprobado, acredita la existencia de un derecho de propiedad sobre una porción de parcela.
  • 7. Registro Complementario Es la compilación de todos los derechos accesorios, cargas, gravámenes y anotaciones que afectan el inmueble registrado. Por cada inmueble registrado se habilita un Registro Complementario, donde se asienta su estado jurídico.
  • 8. Contenido del Registro Complementario  Número de matrícula del inmueble.  La designación catastral del inmueble y extensión superficial.  El o los propietarios del inmueble.  Identificación de libro y folio.  Las cargas, gravámenes, medidas provisionales, anotaciones y demás limitaciones que afecten el derecho de propiedad y como cualquier transformación o alteración que registre el inmueble.  Los bloqueos registrales previstos por la ley.  Las rectificaciones de los asientos consignados.  La constancia de reconstrucción de un determinado asiento.  Las cancelaciones de los asientos.  Cualquier otro evento que resulte de interés para el historial del inmueble.
  • 9.
  • 10. Certificaciones •Certificación de Registro de Acreedor: Documento emitido por el Registro de Títulos en el que se acredita el derecho real accesorio, carga y gravamen. •Certificación de Registro de Derechos Reales Accesorios: Es la constancia documental de haberse inscrito un derecho real accesorio, cargas, gravámenes y medidas provisionales en el Registro de Títulos a favor del titular o beneficiario del mismo. •Certificación del Estado Jurídico del Inmueble: Documento emitido por el Registro de Títulos en el que se acredita su estado jurídico y la vigencia del Duplicado del Certificado de Título, haciendo constar los asientos vigentes consignados en su Registro Complementario, al día de su emisión.
  • 11. Certificaciones •Certificación de reserva de prioridad: Documento en el que se acredita el estado jurídico de un inmueble registrado, haciendo constar los asientos vigentes consignados en el Registro Complementario del mismo, así como su titularidad al día de su emisión, con la finalidad de garantizar la inmutabilidad de dicho estado y asegurar un negocio jurídico particular por el tiempo de su vigencia (15 días hábiles). •Certificación de inscripción: Documento emitido por el Registro de Títulos en el que se acredita la inscripción de un asiento registral. •Certificación de derechos de propiedad vigentes: Este servicio puede ser utilizado exclusivamente por uno o más titulares de Constancias Anotadas, a fines de que se indique la cantidad de titulares que poseen derechos vigentes dentro del inmueble, para poder realizar el procedimiento de regularización parcelaria.
  • 12. Certificación de Historial Es el documento emitido por el Registro de Títulos por el cual se consigna los asientos registrales de un inmueble o derecho registrado, desde su origen hasta su transferencia, mutación o extinción. Solicitantes:  Tribunales  Organismos de investigación Aspectos a considerar para la emisión del historial: Identificación de la designación catastral Identificación de la superficie y titular, caso de porción de parcela. Identificación de la unidad de condominio y titular (1542-47), en caso de condominio. Competencia
  • 13. Trámites de Tribunales ante los Registros de Títulos  Anotación de Litis sobre Derechos Registrados.  Litis sobre Derechos Registrados.  Deslinde.  Saneamiento.  Partición.  Recurso Jurisdiccional.  Revisión por causa de error material.  Certificación de Historiales.  Préstamos de documentos por ante el archivo central.
  • 14. Escenarios Comunes Respecto a la Anotación de Litis (lluvia de ideas).  Anotación de Litis sobre Derechos Registrados. Las partes descritas en el oficio remitido por el TJO no tienen derechos sobre el inmueble (demandante ni demandado). El oficio remitido por el tribunal contiene varios inmuebles y en algunos procede la inscripción, pero en otros no. El demandado no posee derechos, pero sí tiene el demandante. El demandado posee derechos sobre varias porciones de parcela. Sentencias de Litis sobre derechos registrados, con carácter definitivo, en la que no se ordena de manera expresa la cancelación del asiento de la anotación en el Registro Complementario. (Art. 136 Reglamento de los Tribunales Superiores de Tierras y de Jurisdicción Original).
  • 15. Otros Escenarios Relacionados a Operaciones Judiciales en el Registro de Títulos (lluvia de ideas).  Vicios de forma sustancial (Art. 53, RGRT) Tratándose de personas físicas, no han sido correctamente identificadas con sus generales y las de su cónyuge, si aplica. Tratándose de personas jurídicas o morales no han sido correctamente identificadas con sus generales (nombre completo, RNC y representante legal). Tratándose de inmuebles no se los identifique con su designación catastral (Parcela, Solar, porción de parcela, superficie, unidad de condominio). Tratándose de particiones, no se especifique adecuadamente la asignación que corresponde a cada copropietario, coheredero y/o copartícipe.  Remisión de la decisión, luego de adquirir la autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada.  Seguimiento a las solicitudes de instrucciones.  Instrucciones sobre archivo provisional o definitivo.
  • 16. Herramientas de Ejecución del Registro de Títulos  Sistema de Gestión y Automatización Registral (SIGAR)  Sistema Único de Recepción y Entrega (SURE) Sistema de recuperación, Control y Explotación de Archivos (SIRCEA): SISPRE / Epower