SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfoque Pedagógico
Docente: M.Sc. Marisol Barboza Rodríguez
Esta obra está bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Respuesta al
puesto
de trabajo
Conocimientos
(saberes)
Habilidades y
Destrezas
(saber hacer)
Valores y
Actitudes
(saber ser)
Competencias Profesionales
BásicasBásicas
Conocimientos
fundamentales
EspecíficasEspecíficas
Aspectos técnicos
propios de la
profesión
GenéricasGenéricas
Comportamiento y
Actitudes propios
de la labor
Competencias Profesionales
Preparación
Integral
Realista
(social, cultural ,
Disciplinar)
Aprendizaje por
disfunciones
Desarrollo de
la creatividad
Toma de
decisiones:
situaciones
imprevistas
Competencias Profesionales
Preparación
Integral
Realista
(social, cultural ,
Disciplinar)
Aprendizaje por
disfunciones
Desarrollo de
la creatividad
Toma de
decisiones:
situaciones
imprevistas
Competencias Profesionales
Dinámica del proceso de capacitación por
competencias
 Diagnóstico
 Funciones
 Tareas
 Conocimientos
 Habilidades y destrezas
 Actitudes y valores
 Perfil profesional
 Perfil de salida
 Programa de capacitación
Puesto de trabajoPuesto de trabajo
determinadodeterminado
Perfil profesional
 Definición de la ocupación, la
competencia general de la ocupación,
sus unidades de competencia,
realizaciones profesionales (elementos
de competencia), criterios de ejecución
y capacidades profesionales. Estos son
insumos para establecer el diseño
curricular.
Diseño curricular
 El diseño curricular
 Oferta formativa que propicia el desarrollo de
las competencias que conforman el perfil
profesional.
 Se trata de informaciones del mundo del
trabajo que se dirigen al mundo de la
educación, traduciendo pedagógicamente las
competencias del perfil profesional.
Diseño curricular
 El diseño curricular
 Oferta formativa que propicia el desarrollo de
las competencias que conforman el perfil
profesional.
 Se trata de informaciones del mundo del
trabajo que se dirigen al mundo de la
educación, traduciendo pedagógicamente las
competencias del perfil profesional.
 La finalidad del diseño curricular es alcanzar un
determinado perfil de egreso.
 Perfil de egreso es el conjunto de capacidades
que una persona debe poseer al concluir un plan
de estudios conducente a un título identificado a
partir de las competencias requeridas.
Perfil de salida
 El concepto de módulo busca flexibilidad a través de una
capacidad combinatoria de un elemento con otro, a la vez de
conservar una independencia que le permita existir por sí solo.
 El conjunto de conocimientos profesionales que, estructurados
pedagógicamente:
 responden a una etapa significativa del proceso de trabajo;
 representan una fase significativa del proceso de aprendizaje;
 constituyen las unidades básicas para evaluación.
 El módulo contiene:
 Un objetivo general;
 Objetivos específicos;
 Contenidos formativos para cada uno de los objetivos
específicos.
Módulo
 La formación por competencias busca la calidad
e idoneidad en el desempeño, el protagonismo
de las personas participantes, la orientación de
la enseñanza a partir de los procesos de
aprendizaje y contextualización de la formación,
por ello toma como compañero de viaje el
método constructivista.
Competencias Profesionales
 El concepto de módulo busca flexibilidad a través de una
capacidad combinatoria de un elemento con otro, a la vez de
conservar una independencia que le permita existir por sí solo.
 El conjunto de conocimientos profesionales que, estructurados
pedagógicamente:
 responden a una etapa significativa del proceso de trabajo;
 representan una fase significativa del proceso de aprendizaje;
 constituyen las unidades básicas para evaluación.
 El módulo contiene:
 Un objetivo general;
 Objetivos específicos;
 Contenidos formativos para cada uno de los objetivos
específicos.
Módulo
E x p o s i ti v o s
D e m o s tr a ti v o s
T r a b a j o e n
G r u p o
C o n s tr u c ti v o s
ProtagonistaProtagonista
la personala persona
participanteparticipante
Métodos de enseñanza
 Pruebas de desempeño
 Ejecución de una
actividad que involucre
conocimientos,
actitudes, valores que
evidencia el logro de
los objetivos
 Productos
 Evidencias concretas
que la persona
participante debe
elaborar y entregar
como producto de su
aprendizaje
Evaluación por competencias
Evidencias
 Son pruebas que presentan las personas
participantes para demostrar sus competencias
 Permiten valorar los criterios
 Permiten organizar el aprendizaje
 Dan claridad a la persona participante frente a cómo
debe demostrar su aprendizaje
 Permite documentar el aprendizaje de la persona
participante.
Proyecto pedagógico
 Se logra con programas, módulos, currículos y
metodologías que articulen teoría y práctica
laboral, que vivencia el ámbito y el clima laboral.
 Formar profesionales críticos, creativos,
reflexivos, comunicativos, solucionadores de
problemas, éticos, autónomos, con el saber
profesional necesario, con capacidad de
gestionar una actividad, propositivos.
Muchas gracias
En tiempos de cambio, quienes estén
abiertos al aprendizaje se adueñarán del
futuro, mientras que aquellos que creen
saberlo todo estarán bien equipados para un
mundo que ya no existe.
Eric Hoffer (escritor estadounidense)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
concepcionunid
 
Diseño Curricular Basado en Competencias
Diseño Curricular Basado en CompetenciasDiseño Curricular Basado en Competencias
Diseño Curricular Basado en Competencias
Mcorporan
 
Formacion por competencias
Formacion por competenciasFormacion por competencias
Formacion por competencias
Yuly Rojas
 
Glosario SENA
Glosario SENAGlosario SENA
Glosario SENA
Maryi Cabrera
 
Trabajo Sena Competencias
Trabajo Sena CompetenciasTrabajo Sena Competencias
Trabajo Sena Competencias
95062113007
 
Ruta de un Proyecto formativo
Ruta de un Proyecto formativoRuta de un Proyecto formativo
Ruta de un Proyecto formativo
CMDDC
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
Pabloibero
 
Redacción de competencias ... en sintesis!!
Redacción de competencias ... en sintesis!!Redacción de competencias ... en sintesis!!
Redacción de competencias ... en sintesis!!
Alma Gomez Ugalde
 
Exposicion 3
Exposicion 3Exposicion 3
Exposicion 3
Salj95
 
GLOSARIO SENA
GLOSARIO SENAGLOSARIO SENA
GLOSARIO SENA
Mateo Holguin
 
Descripción grupo 12
Descripción grupo 12Descripción grupo 12
Descripción grupo 12
PatoParedes94
 
Evaluacion a los capacitadores
Evaluacion a los capacitadoresEvaluacion a los capacitadores
Evaluacion a los capacitadores
luisafernandaalex
 
Diseno Curricular
Diseno CurricularDiseno Curricular
Diseno Curricular
ingjaimepinzon
 
PROYECTOS FORMATIVOS . REFLEXIONES SOBRE SUS BENEFICIOS.
PROYECTOS FORMATIVOS . REFLEXIONES SOBRE SUS BENEFICIOS.PROYECTOS FORMATIVOS . REFLEXIONES SOBRE SUS BENEFICIOS.
PROYECTOS FORMATIVOS . REFLEXIONES SOBRE SUS BENEFICIOS.
VERONICA TAMARA MARTINEZ
 
GLOSARIO SENA
GLOSARIO SENAGLOSARIO SENA
Diseño curricular 97 2003 ppt [modo de compatibilidad]
Diseño curricular 97 2003 ppt [modo de compatibilidad]Diseño curricular 97 2003 ppt [modo de compatibilidad]
Diseño curricular 97 2003 ppt [modo de compatibilidad]
nataliaizurieta
 
formato de evaluación
formato de evaluaciónformato de evaluación
formato de evaluación
Karen Lagos
 
Apareamiento sena
Apareamiento sena Apareamiento sena
Apareamiento sena
valeria gallo martinez
 
05 powerpoint-el diseño modular
05 powerpoint-el diseño modular05 powerpoint-el diseño modular
05 powerpoint-el diseño modular
Marco Aurelio López Inestroza
 

La actualidad más candente (19)

Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
 
Diseño Curricular Basado en Competencias
Diseño Curricular Basado en CompetenciasDiseño Curricular Basado en Competencias
Diseño Curricular Basado en Competencias
 
Formacion por competencias
Formacion por competenciasFormacion por competencias
Formacion por competencias
 
Glosario SENA
Glosario SENAGlosario SENA
Glosario SENA
 
Trabajo Sena Competencias
Trabajo Sena CompetenciasTrabajo Sena Competencias
Trabajo Sena Competencias
 
Ruta de un Proyecto formativo
Ruta de un Proyecto formativoRuta de un Proyecto formativo
Ruta de un Proyecto formativo
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Redacción de competencias ... en sintesis!!
Redacción de competencias ... en sintesis!!Redacción de competencias ... en sintesis!!
Redacción de competencias ... en sintesis!!
 
Exposicion 3
Exposicion 3Exposicion 3
Exposicion 3
 
GLOSARIO SENA
GLOSARIO SENAGLOSARIO SENA
GLOSARIO SENA
 
Descripción grupo 12
Descripción grupo 12Descripción grupo 12
Descripción grupo 12
 
Evaluacion a los capacitadores
Evaluacion a los capacitadoresEvaluacion a los capacitadores
Evaluacion a los capacitadores
 
Diseno Curricular
Diseno CurricularDiseno Curricular
Diseno Curricular
 
PROYECTOS FORMATIVOS . REFLEXIONES SOBRE SUS BENEFICIOS.
PROYECTOS FORMATIVOS . REFLEXIONES SOBRE SUS BENEFICIOS.PROYECTOS FORMATIVOS . REFLEXIONES SOBRE SUS BENEFICIOS.
PROYECTOS FORMATIVOS . REFLEXIONES SOBRE SUS BENEFICIOS.
 
GLOSARIO SENA
GLOSARIO SENAGLOSARIO SENA
GLOSARIO SENA
 
Diseño curricular 97 2003 ppt [modo de compatibilidad]
Diseño curricular 97 2003 ppt [modo de compatibilidad]Diseño curricular 97 2003 ppt [modo de compatibilidad]
Diseño curricular 97 2003 ppt [modo de compatibilidad]
 
formato de evaluación
formato de evaluaciónformato de evaluación
formato de evaluación
 
Apareamiento sena
Apareamiento sena Apareamiento sena
Apareamiento sena
 
05 powerpoint-el diseño modular
05 powerpoint-el diseño modular05 powerpoint-el diseño modular
05 powerpoint-el diseño modular
 

Similar a ENJ-500: Enfoque Pedagógico

Ensayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularEnsayo diseño curricular
Ensayo diseño curricular
Ariathny Ortega
 
Ensayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularEnsayo diseño curricular
Ensayo diseño curricular
Ariathny Ortega
 
PPT Planeación didáctica - Albert Einstein.pptx
PPT Planeación didáctica - Albert Einstein.pptxPPT Planeación didáctica - Albert Einstein.pptx
PPT Planeación didáctica - Albert Einstein.pptx
NadiaLira1
 
Evaluar competencias en las clases de ciencias
Evaluar competencias en las clases de cienciasEvaluar competencias en las clases de ciencias
Evaluar competencias en las clases de ciencias
Mónica Edwards Schachter
 
Diseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en  competenciasDiseño curricular basado en  competencias
Diseño curricular basado en competencias
bellecita
 
03 unasam concepto_competencia
03 unasam concepto_competencia03 unasam concepto_competencia
03 unasam concepto_competencia
franjess12
 
Evaluacion xcompetencias
Evaluacion xcompetenciasEvaluacion xcompetencias
Evaluacion xcompetencias
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Diapositivas competencias
Diapositivas competenciasDiapositivas competencias
Diapositivas competencias
Yokzimara
 
Metodologia por competencias miriam ponce
Metodologia por competencias miriam ponceMetodologia por competencias miriam ponce
Metodologia por competencias miriam ponce
UrielZamora6
 
Competencias docentes de natalia rojano
Competencias docentes de natalia rojanoCompetencias docentes de natalia rojano
Competencias docentes de natalia rojano
alaynaq
 
Modelo curricular por competencia.doc
Modelo curricular por competencia.docModelo curricular por competencia.doc
Modelo curricular por competencia.doc
Aldo Thomas
 
Trabajar Por Competencias Miguel Zabalza
Trabajar Por Competencias Miguel ZabalzaTrabajar Por Competencias Miguel Zabalza
Trabajar Por Competencias Miguel Zabalza
mariogeopolitico
 
Competencias profesionales
Competencias profesionalesCompetencias profesionales
Competencias profesionales
paosecaira
 
Presentacion encuentro
Presentacion encuentroPresentacion encuentro
Presentacion encuentro
Leonardo Araoz
 
Conferiacia
ConferiaciaConferiacia
Conferiacia
guestce2e7cc
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
Instituto Pedro Nunes
 
Sesión 3 mccom veites
Sesión 3 mccom veitesSesión 3 mccom veites
Sesión 3 mccom veites
Martín Perez Oliva
 
Taller competencias UNHEVAL
Taller competencias UNHEVALTaller competencias UNHEVAL
Taller competencias UNHEVAL
Aldo Velásquez Huerta
 
Diapositivas miriam ponce
Diapositivas miriam ponceDiapositivas miriam ponce
Diapositivas miriam ponce
mikebares1
 
Congreso de carreras de Comunicación y Periodismo 2013: Formación por compet...
Congreso de carreras de Comunicación y Periodismo 2013:  Formación por compet...Congreso de carreras de Comunicación y Periodismo 2013:  Formación por compet...
Congreso de carreras de Comunicación y Periodismo 2013: Formación por compet...
DPeriodistas
 

Similar a ENJ-500: Enfoque Pedagógico (20)

Ensayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularEnsayo diseño curricular
Ensayo diseño curricular
 
Ensayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularEnsayo diseño curricular
Ensayo diseño curricular
 
PPT Planeación didáctica - Albert Einstein.pptx
PPT Planeación didáctica - Albert Einstein.pptxPPT Planeación didáctica - Albert Einstein.pptx
PPT Planeación didáctica - Albert Einstein.pptx
 
Evaluar competencias en las clases de ciencias
Evaluar competencias en las clases de cienciasEvaluar competencias en las clases de ciencias
Evaluar competencias en las clases de ciencias
 
Diseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en  competenciasDiseño curricular basado en  competencias
Diseño curricular basado en competencias
 
03 unasam concepto_competencia
03 unasam concepto_competencia03 unasam concepto_competencia
03 unasam concepto_competencia
 
Evaluacion xcompetencias
Evaluacion xcompetenciasEvaluacion xcompetencias
Evaluacion xcompetencias
 
Diapositivas competencias
Diapositivas competenciasDiapositivas competencias
Diapositivas competencias
 
Metodologia por competencias miriam ponce
Metodologia por competencias miriam ponceMetodologia por competencias miriam ponce
Metodologia por competencias miriam ponce
 
Competencias docentes de natalia rojano
Competencias docentes de natalia rojanoCompetencias docentes de natalia rojano
Competencias docentes de natalia rojano
 
Modelo curricular por competencia.doc
Modelo curricular por competencia.docModelo curricular por competencia.doc
Modelo curricular por competencia.doc
 
Trabajar Por Competencias Miguel Zabalza
Trabajar Por Competencias Miguel ZabalzaTrabajar Por Competencias Miguel Zabalza
Trabajar Por Competencias Miguel Zabalza
 
Competencias profesionales
Competencias profesionalesCompetencias profesionales
Competencias profesionales
 
Presentacion encuentro
Presentacion encuentroPresentacion encuentro
Presentacion encuentro
 
Conferiacia
ConferiaciaConferiacia
Conferiacia
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Sesión 3 mccom veites
Sesión 3 mccom veitesSesión 3 mccom veites
Sesión 3 mccom veites
 
Taller competencias UNHEVAL
Taller competencias UNHEVALTaller competencias UNHEVAL
Taller competencias UNHEVAL
 
Diapositivas miriam ponce
Diapositivas miriam ponceDiapositivas miriam ponce
Diapositivas miriam ponce
 
Congreso de carreras de Comunicación y Periodismo 2013: Formación por compet...
Congreso de carreras de Comunicación y Periodismo 2013:  Formación por compet...Congreso de carreras de Comunicación y Periodismo 2013:  Formación por compet...
Congreso de carreras de Comunicación y Periodismo 2013: Formación por compet...
 

Más de ENJ

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
ENJ
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
ENJ
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
ENJ
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
ENJ
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
ENJ
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
ENJ
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
ENJ
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
ENJ
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
ENJ
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
ENJ
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 

Más de ENJ (20)

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

ENJ-500: Enfoque Pedagógico

  • 1. Enfoque Pedagógico Docente: M.Sc. Marisol Barboza Rodríguez Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
  • 2. Respuesta al puesto de trabajo Conocimientos (saberes) Habilidades y Destrezas (saber hacer) Valores y Actitudes (saber ser) Competencias Profesionales
  • 3. BásicasBásicas Conocimientos fundamentales EspecíficasEspecíficas Aspectos técnicos propios de la profesión GenéricasGenéricas Comportamiento y Actitudes propios de la labor Competencias Profesionales
  • 4. Preparación Integral Realista (social, cultural , Disciplinar) Aprendizaje por disfunciones Desarrollo de la creatividad Toma de decisiones: situaciones imprevistas Competencias Profesionales
  • 5. Preparación Integral Realista (social, cultural , Disciplinar) Aprendizaje por disfunciones Desarrollo de la creatividad Toma de decisiones: situaciones imprevistas Competencias Profesionales
  • 6. Dinámica del proceso de capacitación por competencias  Diagnóstico  Funciones  Tareas  Conocimientos  Habilidades y destrezas  Actitudes y valores  Perfil profesional  Perfil de salida  Programa de capacitación Puesto de trabajoPuesto de trabajo determinadodeterminado
  • 7. Perfil profesional  Definición de la ocupación, la competencia general de la ocupación, sus unidades de competencia, realizaciones profesionales (elementos de competencia), criterios de ejecución y capacidades profesionales. Estos son insumos para establecer el diseño curricular.
  • 8. Diseño curricular  El diseño curricular  Oferta formativa que propicia el desarrollo de las competencias que conforman el perfil profesional.  Se trata de informaciones del mundo del trabajo que se dirigen al mundo de la educación, traduciendo pedagógicamente las competencias del perfil profesional.
  • 9. Diseño curricular  El diseño curricular  Oferta formativa que propicia el desarrollo de las competencias que conforman el perfil profesional.  Se trata de informaciones del mundo del trabajo que se dirigen al mundo de la educación, traduciendo pedagógicamente las competencias del perfil profesional.
  • 10.  La finalidad del diseño curricular es alcanzar un determinado perfil de egreso.  Perfil de egreso es el conjunto de capacidades que una persona debe poseer al concluir un plan de estudios conducente a un título identificado a partir de las competencias requeridas. Perfil de salida
  • 11.  El concepto de módulo busca flexibilidad a través de una capacidad combinatoria de un elemento con otro, a la vez de conservar una independencia que le permita existir por sí solo.  El conjunto de conocimientos profesionales que, estructurados pedagógicamente:  responden a una etapa significativa del proceso de trabajo;  representan una fase significativa del proceso de aprendizaje;  constituyen las unidades básicas para evaluación.  El módulo contiene:  Un objetivo general;  Objetivos específicos;  Contenidos formativos para cada uno de los objetivos específicos. Módulo
  • 12.  La formación por competencias busca la calidad e idoneidad en el desempeño, el protagonismo de las personas participantes, la orientación de la enseñanza a partir de los procesos de aprendizaje y contextualización de la formación, por ello toma como compañero de viaje el método constructivista. Competencias Profesionales
  • 13.  El concepto de módulo busca flexibilidad a través de una capacidad combinatoria de un elemento con otro, a la vez de conservar una independencia que le permita existir por sí solo.  El conjunto de conocimientos profesionales que, estructurados pedagógicamente:  responden a una etapa significativa del proceso de trabajo;  representan una fase significativa del proceso de aprendizaje;  constituyen las unidades básicas para evaluación.  El módulo contiene:  Un objetivo general;  Objetivos específicos;  Contenidos formativos para cada uno de los objetivos específicos. Módulo
  • 14. E x p o s i ti v o s D e m o s tr a ti v o s T r a b a j o e n G r u p o C o n s tr u c ti v o s ProtagonistaProtagonista la personala persona participanteparticipante Métodos de enseñanza
  • 15.  Pruebas de desempeño  Ejecución de una actividad que involucre conocimientos, actitudes, valores que evidencia el logro de los objetivos  Productos  Evidencias concretas que la persona participante debe elaborar y entregar como producto de su aprendizaje Evaluación por competencias
  • 16. Evidencias  Son pruebas que presentan las personas participantes para demostrar sus competencias  Permiten valorar los criterios  Permiten organizar el aprendizaje  Dan claridad a la persona participante frente a cómo debe demostrar su aprendizaje  Permite documentar el aprendizaje de la persona participante.
  • 17. Proyecto pedagógico  Se logra con programas, módulos, currículos y metodologías que articulen teoría y práctica laboral, que vivencia el ámbito y el clima laboral.  Formar profesionales críticos, creativos, reflexivos, comunicativos, solucionadores de problemas, éticos, autónomos, con el saber profesional necesario, con capacidad de gestionar una actividad, propositivos.
  • 18. Muchas gracias En tiempos de cambio, quienes estén abiertos al aprendizaje se adueñarán del futuro, mientras que aquellos que creen saberlo todo estarán bien equipados para un mundo que ya no existe. Eric Hoffer (escritor estadounidense)