SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
UNIDAD DE APRENDIZAJE
TEORÍA CURRICULAR
LAS COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR
AUTORA : MIRIAM PONCE
DOCENTE
ANNA ROCIO TEJEDA PÁEZ
ESTUDIANTE
URIEL ZAMORA HERNÁNDEZ
SEMESTRE
4
GRUPO
210
¿QUÉ ES UNA COMPETENCIA?
 Hace referencia al resultado de lo que se sabe, piensa y
decide hacerse; en una situación determinada.
TIPOS DE COMPETENCIAS
 Laborales : Se define como
la capacidad efectiva para
llevar a cabo una actividad
exitosamente.
 Profesional : Se define como
el conjunto de conocimientos
y capacidades para el
ejercicio de la actividad
profesional conforme alas
exigencias de la producción
CLASIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS
 Genéricas: Son consideradas coma
aquellas características personales o
cualidades personales, conocimientos,
técnicas y destrezas que se adquieren
mediante el estudio, experiencia y la
práctica.
 Especificas: requieren de conocimientos
características personales ,técnicas y
destrezas para desarrollo de niveles
complejos de conocimiento
DISEÑO CURRICULAR
 Diseño curricular: es un documento que incluye los distintos
elementos de la propuesta formativa con en fin de orientar la
practica educativa
 Elementos que los conforman :
 Intenciones
 Objetivos
 Contenidos
 Metodologías
 Secuencia de contenidos
 Selección de contenidos
 Criterios de enseñanza y evaluación
DISEÑO CURRICULAR BASADO EN
COMPETENCIAS
 Para Ponce.(2010) el diseño curricular por competencias es un
documento elaborado a partir de la descripción del perfil
profesional de egreso por competencias de los desempeños
esperados de una persona en un área ocupacional, para resolver
los problemas propios del ejercicio de su rol profesional
CARACTERÍSTICAS DEL DISEÑO CURRICULAR
 Constituyen los objetivos generales
 Adopta una estructura modular
 Tiende a la integración de capacidades, de
contenidos, de teoría y de práctica, de actividades
y de evaluación.
 Los criterios para la aprobación de los distintos
módulos se basan en los criterios de evaluación
establecidos en la norma.
 Adopta para su desarrollo un enfoque de
enseñanza-aprendizaje significativo.
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR
BASADO EN COMPETENCIAS
 Marco de referencia. En este aspecto se describen las
características del contexto productivo y del rol profesional.
 Objetivos generales. Se refieren a las capacidades
integradoras que se desarrollan durante todo el proceso
formativo.
 La formulación de los objetivos del diseño curricular conlleva
procesos del análisis de las características del desempeño
establecidas y el propósito clave del rol profesional. Los
objetivos generales constituyen, en última instancia, los
criterios para la evaluación y la acreditación de los
aprendizajes alcanzados.
 Estructura curricular modular. Consiste en el conjunto
ordenado e integrado de módulos que conforman el diseño.
 Carga horaria. Está referida al conjunto de la estructura y a
cada uno de los módulos que la integran incluye los créditos
PERFIL DE EGRESO POR COMPETENCIAS
 Un aspecto muy importante es el diseño curricular
es contar con un perfil de egreso que permita lograr
la orientación necesaria para el diseño curricular
insumos, para la construcción del perfil de egreso.
1. Estudios de seguimiento de egresados.
2. Estudios de mercado laboral
3. Estudios de satisfacción de los estudiantes.
4. Análisis de las propuestas de los académicos
sobre lo que hay que aprender, enseñar y saber
hacer en una profesión y aspectos relevantes del
currículo.
5. Análisis FODA del programa educativo en
cuestión a rediseñar.
6. Resultados de encuestas a empleadores (una
muestra representativa)
7. Análisis comparativo del programa educativo en
comparación con otros programas locales
ESTRATEGIAS BASADAS EN COMPETENCIAS
 Estrategias de enseñanza aprendizaje : Se
deben de realizar actividades en los
estudiantes basadas en proyectos ,estudios
de caso , trabajos de investigación y trabajos
en equipo.
 Pedagogía de las competencias :El estudiante
deberá de desarrollar su conocimientos para
desarrollar habilidades y destrezas con el
objetivo de las competencias establecidas en
el diseño curricular
 Concepción de la enseñanza : El docente
debe de considerar la participación del
educando para generar un dialogo en cual se
establezca el intercambio de ideas para
generar nuevos conocimientos
ESTRATEGIAS BASADAS EN COMPETENCIAS
 Transposición didáctica: En este
aspecto el docente debe de generar el
interés a los estudiantes para
desarrollar la actividad y cumplir con
la evaluación establecida
 Acompañamiento En las competencias
: en este aspecto un grupo de
especialistas debe conocer cuales
serian las competencias a desarrollar
para generar el perfil de egreso
 Acompañamiento y asesoría en las
competencias: En este aspecto un
grupo de especialista debe de realizar
un trabajo de diseño y planeación de
las actividades que permitan lograr la
competencias
 Diseño de situaciones de aprendizaje : El
docente debe de diseñar las actividades de
aprendizaje que le permitan al estudiante
poner en practica sus conocimientos
 El tutor : Es un guía que nos ayuda en
nuestra formación universitaria con la
intensión de orientar nuestra formación
académica
 Funciones del tutor :
 Para Ponce.(2010) la funciones de un tutor
son las siguientes
 Facilitar el desarrollo personal, académico
y social de los individuos
 Acompañarlos en la realización adecuada
del trayecto en los estudios de licenciatura
 A establecer una identidad profesional
ESTRATEGIAS BASADAS EN COMPETENCIAS
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS
 Consiste en realizar juicio del desempeño
individual en cual se deberá de mostrar las
habilidades adquiridas para desempeñar
alguna actividad.
 Características
 Se muestran los resultado del desempeño
laboral
 Se realiza de manera individual
 Los criterios de evaluación son de manera
cualitativa y miden el desempeño logrado
 Es un proceso
 Se define si es competen o no competente
BIBLIOGRAFÍA
 Ponce, M. (2010). Las Competencias en Educación
Superior . México : Ediciones Lectec .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño Curricular Basado en Competencias
Diseño Curricular Basado en CompetenciasDiseño Curricular Basado en Competencias
Diseño Curricular Basado en CompetenciasMcorporan
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
cristinamontano
 
Propuesta de Diseño Curricular por Competencias
Propuesta de Diseño Curricular por CompetenciasPropuesta de Diseño Curricular por Competencias
Propuesta de Diseño Curricular por Competencias
Rebeca Bieberach
 
PERFIL PROFESIONAL Y CURRÍCULO POR COMPETENCIA
PERFIL PROFESIONAL Y CURRÍCULO POR COMPETENCIAPERFIL PROFESIONAL Y CURRÍCULO POR COMPETENCIA
PERFIL PROFESIONAL Y CURRÍCULO POR COMPETENCIAguestc2bdaa
 
Fases para un diseño curricular por competencias
Fases para un diseño curricular  por competenciasFases para un diseño curricular  por competencias
Fases para un diseño curricular por competencias
Diana Bernal Aranda
 
Documento de mike
Documento de mikeDocumento de mike
Documento de mike
MiguelRojano3
 
Diseño Curricular por Competencias unidad 5
Diseño Curricular por Competencias unidad 5Diseño Curricular por Competencias unidad 5
Diseño Curricular por Competencias unidad 5
Lilliam Rosales Siles
 
Miriam ponce , estrategias curriculares
Miriam ponce , estrategias curricularesMiriam ponce , estrategias curriculares
Miriam ponce , estrategias curriculares
XochitlGonzlezLuna
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
PLATAFORMA INTERNACIONAL DE FINANCIAMIENTO
 
Bases Conceptuales del Nuevo Modelo Curricular Basado en Competencias
Bases Conceptuales del Nuevo Modelo Curricular Basado en CompetenciasBases Conceptuales del Nuevo Modelo Curricular Basado en Competencias
Bases Conceptuales del Nuevo Modelo Curricular Basado en Competencias
Carlos Alberto Zelada Chavez
 
Currículo por competencias
Currículo por competenciasCurrículo por competencias
Currículo por competencias
Hugo Cobos
 
Perfil de Competencia: Hacia una Definición. Currículum y Competencias.
Perfil de Competencia: Hacia una Definición. Currículum y Competencias.Perfil de Competencia: Hacia una Definición. Currículum y Competencias.
Perfil de Competencia: Hacia una Definición. Currículum y Competencias.
AurisVegazo1
 
Diseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competenciasDiseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competenciasmbulas
 
ESTRATEGIAS CURRICULARES POR COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS CURRICULARES POR COMPETENCIAS ESTRATEGIAS CURRICULARES POR COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS CURRICULARES POR COMPETENCIAS
Florees Flores
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasJannett Hoo
 
Rediseño Curricular UNIBE
Rediseño Curricular UNIBERediseño Curricular UNIBE
Rediseño Curricular UNIBE
Innovación Educativa UNIBE
 
Metodología de diseño curricular con orientación tecnológica
Metodología de diseño curricular con orientación tecnológicaMetodología de diseño curricular con orientación tecnológica
Metodología de diseño curricular con orientación tecnológica
jimares1961
 
1.rediseno curricular 2016_enfoque_y_metodologia_va
1.rediseno curricular 2016_enfoque_y_metodologia_va1.rediseno curricular 2016_enfoque_y_metodologia_va
1.rediseno curricular 2016_enfoque_y_metodologia_va
Innovación Educativa UNIBE
 
Diseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competenciasDiseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competencias
Jacqueline Medina
 
Diseno Curricular Basado En Competencias En Ed.Superior
Diseno Curricular Basado En Competencias En Ed.SuperiorDiseno Curricular Basado En Competencias En Ed.Superior
Diseno Curricular Basado En Competencias En Ed.Superiormariogeopolitico
 

La actualidad más candente (20)

Diseño Curricular Basado en Competencias
Diseño Curricular Basado en CompetenciasDiseño Curricular Basado en Competencias
Diseño Curricular Basado en Competencias
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 
Propuesta de Diseño Curricular por Competencias
Propuesta de Diseño Curricular por CompetenciasPropuesta de Diseño Curricular por Competencias
Propuesta de Diseño Curricular por Competencias
 
PERFIL PROFESIONAL Y CURRÍCULO POR COMPETENCIA
PERFIL PROFESIONAL Y CURRÍCULO POR COMPETENCIAPERFIL PROFESIONAL Y CURRÍCULO POR COMPETENCIA
PERFIL PROFESIONAL Y CURRÍCULO POR COMPETENCIA
 
Fases para un diseño curricular por competencias
Fases para un diseño curricular  por competenciasFases para un diseño curricular  por competencias
Fases para un diseño curricular por competencias
 
Documento de mike
Documento de mikeDocumento de mike
Documento de mike
 
Diseño Curricular por Competencias unidad 5
Diseño Curricular por Competencias unidad 5Diseño Curricular por Competencias unidad 5
Diseño Curricular por Competencias unidad 5
 
Miriam ponce , estrategias curriculares
Miriam ponce , estrategias curricularesMiriam ponce , estrategias curriculares
Miriam ponce , estrategias curriculares
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
Bases Conceptuales del Nuevo Modelo Curricular Basado en Competencias
Bases Conceptuales del Nuevo Modelo Curricular Basado en CompetenciasBases Conceptuales del Nuevo Modelo Curricular Basado en Competencias
Bases Conceptuales del Nuevo Modelo Curricular Basado en Competencias
 
Currículo por competencias
Currículo por competenciasCurrículo por competencias
Currículo por competencias
 
Perfil de Competencia: Hacia una Definición. Currículum y Competencias.
Perfil de Competencia: Hacia una Definición. Currículum y Competencias.Perfil de Competencia: Hacia una Definición. Currículum y Competencias.
Perfil de Competencia: Hacia una Definición. Currículum y Competencias.
 
Diseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competenciasDiseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competencias
 
ESTRATEGIAS CURRICULARES POR COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS CURRICULARES POR COMPETENCIAS ESTRATEGIAS CURRICULARES POR COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS CURRICULARES POR COMPETENCIAS
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 
Rediseño Curricular UNIBE
Rediseño Curricular UNIBERediseño Curricular UNIBE
Rediseño Curricular UNIBE
 
Metodología de diseño curricular con orientación tecnológica
Metodología de diseño curricular con orientación tecnológicaMetodología de diseño curricular con orientación tecnológica
Metodología de diseño curricular con orientación tecnológica
 
1.rediseno curricular 2016_enfoque_y_metodologia_va
1.rediseno curricular 2016_enfoque_y_metodologia_va1.rediseno curricular 2016_enfoque_y_metodologia_va
1.rediseno curricular 2016_enfoque_y_metodologia_va
 
Diseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competenciasDiseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competencias
 
Diseno Curricular Basado En Competencias En Ed.Superior
Diseno Curricular Basado En Competencias En Ed.SuperiorDiseno Curricular Basado En Competencias En Ed.Superior
Diseno Curricular Basado En Competencias En Ed.Superior
 

Similar a Metodologia por competencias miriam ponce

Las competencias en educacion superior
Las competencias en educacion superiorLas competencias en educacion superior
Las competencias en educacion superior
AndreaRomano78
 
Competencias profesionales
Competencias profesionalesCompetencias profesionales
Competencias profesionalespaosecaira
 
Diseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en  competenciasDiseño curricular basado en  competencias
Diseño curricular basado en competencias
bellecita
 
Diseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en  competenciasDiseño curricular basado en  competencias
Diseño curricular basado en competencias
bellecita
 
Estrategias curriculares por competencias
Estrategias curriculares por competenciasEstrategias curriculares por competencias
Estrategias curriculares por competencias
MONSERRATPADILLA4
 
Estrategias curriculares por competencias
Estrategias curriculares por competenciasEstrategias curriculares por competencias
Estrategias curriculares por competencias
Edualdo Rosales
 
ENJ-500: Enfoque Pedagógico
ENJ-500: Enfoque PedagógicoENJ-500: Enfoque Pedagógico
ENJ-500: Enfoque Pedagógico
ENJ
 
PPT Planeación didáctica_COMPLETO.pptx
PPT Planeación didáctica_COMPLETO.pptxPPT Planeación didáctica_COMPLETO.pptx
PPT Planeación didáctica_COMPLETO.pptx
EthielMartinezRomero
 
Competencias profesionales
Competencias profesionalesCompetencias profesionales
Competencias profesionales
Andrea Luzuriaga
 
Competencias profesionales
Competencias profesionalesCompetencias profesionales
Competencias profesionales
Gladyscelso
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasJannett Hoo
 
Ponce moni vazquez universidad autónoma de Tlaxcala
Ponce moni vazquez universidad autónoma de TlaxcalaPonce moni vazquez universidad autónoma de Tlaxcala
Ponce moni vazquez universidad autónoma de Tlaxcala
MiguelRojano3
 
12
1212
Modelo curricular por competencia.doc
Modelo curricular por competencia.docModelo curricular por competencia.doc
Modelo curricular por competencia.docAldo Thomas
 
Diapositivas competencias
Diapositivas competenciasDiapositivas competencias
Diapositivas competencias
Yokzimara
 
PPT Planeación didáctica.pptx
PPT Planeación didáctica.pptxPPT Planeación didáctica.pptx
PPT Planeación didáctica.pptx
Danielacolngarduo
 
Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias
Eysel Adolfo Chong
 
Herramientas PedagóGicas
Herramientas PedagóGicasHerramientas PedagóGicas
Herramientas PedagóGicasIngriyd fabiola
 
Trabajar Por Competencias Miguel Zabalza
Trabajar Por Competencias Miguel ZabalzaTrabajar Por Competencias Miguel Zabalza
Trabajar Por Competencias Miguel Zabalzamariogeopolitico
 

Similar a Metodologia por competencias miriam ponce (20)

Las competencias en educacion superior
Las competencias en educacion superiorLas competencias en educacion superior
Las competencias en educacion superior
 
Competencias profesionales
Competencias profesionalesCompetencias profesionales
Competencias profesionales
 
Diseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en  competenciasDiseño curricular basado en  competencias
Diseño curricular basado en competencias
 
Diseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en  competenciasDiseño curricular basado en  competencias
Diseño curricular basado en competencias
 
Estrategias curriculares por competencias
Estrategias curriculares por competenciasEstrategias curriculares por competencias
Estrategias curriculares por competencias
 
Estrategias curriculares por competencias
Estrategias curriculares por competenciasEstrategias curriculares por competencias
Estrategias curriculares por competencias
 
ENJ-500: Enfoque Pedagógico
ENJ-500: Enfoque PedagógicoENJ-500: Enfoque Pedagógico
ENJ-500: Enfoque Pedagógico
 
PPT Planeación didáctica_COMPLETO.pptx
PPT Planeación didáctica_COMPLETO.pptxPPT Planeación didáctica_COMPLETO.pptx
PPT Planeación didáctica_COMPLETO.pptx
 
Competencias profesionales
Competencias profesionalesCompetencias profesionales
Competencias profesionales
 
Competencias profesionales
Competencias profesionalesCompetencias profesionales
Competencias profesionales
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 
Ponce moni vazquez universidad autónoma de Tlaxcala
Ponce moni vazquez universidad autónoma de TlaxcalaPonce moni vazquez universidad autónoma de Tlaxcala
Ponce moni vazquez universidad autónoma de Tlaxcala
 
12
1212
12
 
Modelo curricular por competencia.doc
Modelo curricular por competencia.docModelo curricular por competencia.doc
Modelo curricular por competencia.doc
 
Diapositivas competencias
Diapositivas competenciasDiapositivas competencias
Diapositivas competencias
 
PPT Planeación didáctica.pptx
PPT Planeación didáctica.pptxPPT Planeación didáctica.pptx
PPT Planeación didáctica.pptx
 
Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias
 
Herramientas PedagóGicas
Herramientas PedagóGicasHerramientas PedagóGicas
Herramientas PedagóGicas
 
Avolio enseñanza
Avolio enseñanzaAvolio enseñanza
Avolio enseñanza
 
Trabajar Por Competencias Miguel Zabalza
Trabajar Por Competencias Miguel ZabalzaTrabajar Por Competencias Miguel Zabalza
Trabajar Por Competencias Miguel Zabalza
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Metodologia por competencias miriam ponce

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE TEORÍA CURRICULAR LAS COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR AUTORA : MIRIAM PONCE DOCENTE ANNA ROCIO TEJEDA PÁEZ ESTUDIANTE URIEL ZAMORA HERNÁNDEZ SEMESTRE 4 GRUPO 210
  • 2. ¿QUÉ ES UNA COMPETENCIA?  Hace referencia al resultado de lo que se sabe, piensa y decide hacerse; en una situación determinada.
  • 3. TIPOS DE COMPETENCIAS  Laborales : Se define como la capacidad efectiva para llevar a cabo una actividad exitosamente.  Profesional : Se define como el conjunto de conocimientos y capacidades para el ejercicio de la actividad profesional conforme alas exigencias de la producción
  • 4. CLASIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS  Genéricas: Son consideradas coma aquellas características personales o cualidades personales, conocimientos, técnicas y destrezas que se adquieren mediante el estudio, experiencia y la práctica.  Especificas: requieren de conocimientos características personales ,técnicas y destrezas para desarrollo de niveles complejos de conocimiento
  • 5. DISEÑO CURRICULAR  Diseño curricular: es un documento que incluye los distintos elementos de la propuesta formativa con en fin de orientar la practica educativa  Elementos que los conforman :  Intenciones  Objetivos  Contenidos  Metodologías  Secuencia de contenidos  Selección de contenidos  Criterios de enseñanza y evaluación
  • 6. DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS  Para Ponce.(2010) el diseño curricular por competencias es un documento elaborado a partir de la descripción del perfil profesional de egreso por competencias de los desempeños esperados de una persona en un área ocupacional, para resolver los problemas propios del ejercicio de su rol profesional
  • 7. CARACTERÍSTICAS DEL DISEÑO CURRICULAR  Constituyen los objetivos generales  Adopta una estructura modular  Tiende a la integración de capacidades, de contenidos, de teoría y de práctica, de actividades y de evaluación.  Los criterios para la aprobación de los distintos módulos se basan en los criterios de evaluación establecidos en la norma.  Adopta para su desarrollo un enfoque de enseñanza-aprendizaje significativo.
  • 8. ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS  Marco de referencia. En este aspecto se describen las características del contexto productivo y del rol profesional.  Objetivos generales. Se refieren a las capacidades integradoras que se desarrollan durante todo el proceso formativo.  La formulación de los objetivos del diseño curricular conlleva procesos del análisis de las características del desempeño establecidas y el propósito clave del rol profesional. Los objetivos generales constituyen, en última instancia, los criterios para la evaluación y la acreditación de los aprendizajes alcanzados.  Estructura curricular modular. Consiste en el conjunto ordenado e integrado de módulos que conforman el diseño.  Carga horaria. Está referida al conjunto de la estructura y a cada uno de los módulos que la integran incluye los créditos
  • 9. PERFIL DE EGRESO POR COMPETENCIAS  Un aspecto muy importante es el diseño curricular es contar con un perfil de egreso que permita lograr la orientación necesaria para el diseño curricular insumos, para la construcción del perfil de egreso. 1. Estudios de seguimiento de egresados. 2. Estudios de mercado laboral 3. Estudios de satisfacción de los estudiantes. 4. Análisis de las propuestas de los académicos sobre lo que hay que aprender, enseñar y saber hacer en una profesión y aspectos relevantes del currículo. 5. Análisis FODA del programa educativo en cuestión a rediseñar. 6. Resultados de encuestas a empleadores (una muestra representativa) 7. Análisis comparativo del programa educativo en comparación con otros programas locales
  • 10. ESTRATEGIAS BASADAS EN COMPETENCIAS  Estrategias de enseñanza aprendizaje : Se deben de realizar actividades en los estudiantes basadas en proyectos ,estudios de caso , trabajos de investigación y trabajos en equipo.  Pedagogía de las competencias :El estudiante deberá de desarrollar su conocimientos para desarrollar habilidades y destrezas con el objetivo de las competencias establecidas en el diseño curricular  Concepción de la enseñanza : El docente debe de considerar la participación del educando para generar un dialogo en cual se establezca el intercambio de ideas para generar nuevos conocimientos
  • 11. ESTRATEGIAS BASADAS EN COMPETENCIAS  Transposición didáctica: En este aspecto el docente debe de generar el interés a los estudiantes para desarrollar la actividad y cumplir con la evaluación establecida  Acompañamiento En las competencias : en este aspecto un grupo de especialistas debe conocer cuales serian las competencias a desarrollar para generar el perfil de egreso  Acompañamiento y asesoría en las competencias: En este aspecto un grupo de especialista debe de realizar un trabajo de diseño y planeación de las actividades que permitan lograr la competencias
  • 12.  Diseño de situaciones de aprendizaje : El docente debe de diseñar las actividades de aprendizaje que le permitan al estudiante poner en practica sus conocimientos  El tutor : Es un guía que nos ayuda en nuestra formación universitaria con la intensión de orientar nuestra formación académica  Funciones del tutor :  Para Ponce.(2010) la funciones de un tutor son las siguientes  Facilitar el desarrollo personal, académico y social de los individuos  Acompañarlos en la realización adecuada del trayecto en los estudios de licenciatura  A establecer una identidad profesional ESTRATEGIAS BASADAS EN COMPETENCIAS
  • 13. EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS  Consiste en realizar juicio del desempeño individual en cual se deberá de mostrar las habilidades adquiridas para desempeñar alguna actividad.  Características  Se muestran los resultado del desempeño laboral  Se realiza de manera individual  Los criterios de evaluación son de manera cualitativa y miden el desempeño logrado  Es un proceso  Se define si es competen o no competente
  • 14. BIBLIOGRAFÍA  Ponce, M. (2010). Las Competencias en Educación Superior . México : Ediciones Lectec .