SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA
Facilitadora: Miguelina Pérez Evertz
Esta obra está bajo una Licencia Creative
Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar
4.0 Internacional.
Propósito General
Al finalizar esta capacitación el participante será capaz de:
• Desarrollar habilidades orientadas al autoconocimiento, la
comunicación efectiva y el logro de objetivos en el ámbito
personal y profesional.
Propósitos Específicos
Al finalizar esta capacitación el participante será capaz de:
•Aplicar las herramientas de la programación neurolingüística a
la mejora conductual y logro de metas.
•Utilizar las técnicas de la Programación Neurolingüística en el
proceso de comunicación efectiva personal y relacional.
Reseña Histórica
• La programación neurolingüística comenzó a principios de la
década de 1970, en la Universidad de California,EEUU.
• Richard Bander(Matemático, psicólogo Gestáltico e
Informático) se asoció con John Grinder(Lingüista).
• Interesados en entender cómo a través de la comunicación y el
lenguaje se producían cambios en el comportamiento de las
personas.
• Estudiaron y conjugaron los modelos terapéuticos de Virginia
Satir, (Terapéuta familiar sistémica), Fritz Perls (fundador
Psicología Gestáltica) y Milton Erickson(hipnoterapeuta).
Qué es La Programación
Neurolingüística.
• Es el conjunto de herramientas técnicas que permiten
programar nuestro comportamiento en base al lenguaje y las
representaciones internas que nos hacemos, a partir de los
cinco sentidos.
Programación Neurolinguística
•Programas: modelos de conductas interiorizados en proceso de
socialización.
•Neuro: el cerebro genera redes neurológicas donde se
alojan representaciones de lo percibido, mapas de la realidad,
diferentes para cada persona.
•Esas redes se pueden cambiar.
•Lingüística: el lenguaje organiza el pensamiento , las creencias
y estas, sostienen nuestra conducta y disposición ante la vida.
• Podemos programar un lenguaje nuevo.
Neuroplasticidad
•La neuroplasticidad es la
capacidad que tienen nuestros
cerebros de formar y reformar
redes neuronales a partir de
nuestras experiencias, es
decir la habilidad de
moldearse con el aprendizaje
y la práctica .
8
Pueden Provocar Muerte y/o
Bloqueo De Neuronas
•El estrés.
•Falta de descanso apropiado.
•Deshidratación.
•La rutina.
•La alimentación.
•Alcohól, cocaine,extasis, crack, etc.
•Pesticidas, tabaco.
•Mercurio.
•Aluminio.
9
Los pilares de la PNL
•El poder de las palabras.
•Agudeza sensorial.
•Orientación a resultados.
•Flexibilidad frente al cambio.
•Empatía.
Programa La Calidad De Tu
Comunicación
•La forma en que utilizas tus
programas mentales
determina la calidad de tu
comunicación y el logro de tus
metas.
•Cambia la calidad de tus
pensamientos y cambiarás la
calidad de tu vida.
Neuronas Espejo
Descubrimiento
•Las neuronas espejo fueron descubiertas por el equipo de
Giacomo Rizzolatti, Neurobiólogo, en 1996, en la universidad de
Parma, Italia.
• Observaron cómo ciertas neuronas del cerebro se activaban no
sólo cuando el individuo realizaba acciones motoras dirigidas a
una meta, sino, sorprendentemente, también cuando dicho
individuo meramente observaba cómo alguien realizaba la
misma acción.
•En la medida en que este conjunto de células parecía “reflejar”
las acciones de otro en el cerebro del observador, recibieron el
nombre de Neuronas Espejo.
Giacomo Rizzolatti, Neurobiólogo
Localización de las Neuronas Espejo
•Han sido halladas en la circunvolución frontal inferior (20%)
•Están difundidas en el cerebro.
•Ha sido demostrado que en el cerebro de la mujer hay un mayor
número de neuronas espejo y el sistema es más activo que en el
cerebro masculino.
Presuposiciones De La PNL/1
• El cuerpo y la mente están
conectados y se afectan
mutuamente. (Sistema cuerpo-
mente)
• Cada persona tiene su mapa de
la realidad. Las personas
responden a su mapa de la
realidad no a la realidad misma.
• Las personas cuentan con los
recursos necesarios para actuar
eficientemente.
• Se debe pensar en lo que se
quiere no en lo que no se
quiere. El cerebro percibe un
desafío en la palabra NO.
Presuposiciones De La PNL/2
•Respetar el modelo del mundo de los demás.
•Todo comportamiento es útil en determinado contexto.
•Si es posible para alguien es posible para mi.
•No hay fracasos, sólo existen resultados.
•Si quiero que los demás cambien, debo cambiar primero.
MODELO DE COMPORTAMIENTO
Mente Consciente Y Subconsciente
Sistema de Representación
Sensorial para captar y procesar la
información
Pirámide de los Niveles Neurológicos
o Niveles lógicos de pensamientos
Dinámica de grupo:
Oportunidades de cambio en los
Niveles Lógicos de pensamiento para
el logro de metas
•En la pirámide, de los niveles neurológicos o Niveles
Lógicos de los Pensamientos, presentada, cada
participante deberá identificar las oportunidades de
cambio en cada nivel para el logro de metas y luego
socializar en el grupo, identificando las que coinciden.
La Neurosemántica en la PNL
La Calidad De Nuestra Vida
Depende De
La Calidad De Nuestros Significados
Michael Hall
Neurosemántica
•Es un modelo de Desarrollo creado por el Dr. Michael Hall -
psicólogo, expert en PNL.
•Es un nuevo modelo que tiene como objetivo despertar la
inteligencia interna para poder manejarse en la vida de manera
más efectiva.
•Se refiere a la manera en que creamos significado (semántica)
en nuestras mentes y permitimos que estos significados se
transformen en emociones, éstas produzcan hormonas y se
incorporan a nuestro cuerpo (Sistema cuerpo-mente) .
•Se trata de adicionarle significados más fuertes a su vida para
hacer las cosas que hace y que está viviendo, más significativas e
importantes para usted. Ayuda a llevar a la acción sus más altos
significados.
La Maestría Personal y La Mente
Ejecutiva
(“Secretos de la Maestría Personal”, Michael Hall, Ph.D)
•Poderes Ejecutivos: Visión, Misión, Valores, Creencias
personales.
•Son los niveles más altos de la mente, donde uno coloca sus
intenciones y propósitos.
•Donde establece claramente lo que le apasiona, quien quiere ser
y cómo quiere experimentar la vida.
•Dónde uno provee dirección para su vida y activa procesos para
poner en marcha su sentido de la vida.
•Dónde estás claro, decidido, empoderado, informado y listo para
vivir de forma congruente desde tus valores.
La Neurosemántica Plantea:
• Quieres vivir tu vida desde tu propia visión y lo que realmente valoras y
esto te guíe convirtiéndose estos (vision y valores )en tus poderes
ejecutivos?
• Tú has elegido hasta hoy vivir tu vida para agradar a otros y conformarte?
• En este momento de tu vida, estás expresando lo especial que hay en ti y lo
único que eres, lo especial que tú eres?
• Si todo comportamiento es la puesta en acción de uno o más significados
entonces:
• Qué tan coherente está siendo usted en llevar a acción aquellas cosas
verdaderamente importantes en su vida personal y profesional?
• Qué tanto su comportamiento y desempeño actual reflejan sus más altos
significados?
• Le gusta lo que está hacienda o le gustaría transformar lo que está creando?
• Cuánto más de su propio potencial está listo para liberar?
Estructuras Del Lenguaje
Cerebro Triuno Y Neurosemántica
Metaprogramas-modelos Mentales
• Proactivo – Reactivo
• Detallado –Global (sintetiza)
• Referencia Interna – Referencia Externa
• Asociado a la experiencia-disociado
• Opciones – Procedimientos
• Acercamiento-Alejamiento
• Enfocado a la solución-enfocado al problema
• Evitar sufrir- buscar el dolor
• Egocéntrico-Empático
• Viven en presente-viven en pasado-viven en future
• Toman riesgos-evitan riesgos
• Enfocan posibilidades-enfocan necesi
• Resistente al cambio-impulsor del cambio
El Yo Real- Yo Auténtico
•Es el sentido de ti mismo.
•Evoluciona según la edad.
•Se basa en la realidad, para ajustarse al mundo en que vive.
•Utiliza razonamiento realista.
El Yo Ideal
•Concepto psicoanalítico .(Sigmund Freud, Melanie Klein, Jacques
Lacan.
•Autoimagen ideal que consta de conductas aprobadas y
recompensadas.
•El ideal del yo constituye un modelo al que el sujeto intenta
adecuarse.
•Establece un referente ideal para el Yo o Ego.
El Yo Ficticio
•Escape mental irreal. Una brújula descompuesta que te guiará
fuera del camino real para lograr tus metas. Desperdicia tu
tiempo.
•Provee una Identidad falsa. Te mantiene prisionero dentro de tu
autonegación.
•Provee información falsa de quien en realidad eres y de las
metas de tu vida.
•Bloquea la conexión con tu identidad auténtica.
El Ideal del Yo
•Freud plantea que la admiración a los líderes, al ídolo,
al enamoramiento ¨ciego¨ se dá porque esa persona
cumple con el referente del ideal del yo, en el espacio
psíquico. 1921.
•Es inconsciente.
Programa: Mentalidad de abundancia
vs Mentalidad de escasez
Equilibrio de la Rueda de la Vida
El Círculo de Excelencia: indicadores
y recursos necesarios
Programa tu Zona de Oportunidad
Círculo de Excelencia
•Técnica de PNL.
•Consiste en la capacidad para
seleccionar y mantener estados
internos que promuevan y
sustenten una conducta o
actuación eficaz, intencional y
efectiva.
•Permite anclar, enriquecer y
recuperar estos estados para un
rendimiento óptimo.
•Identificar: áreas de excelencia
y sus indicadores , resultados y
recursos necesarios .
Reprogramación: METAS.
• Identifica Metas a reprogramar.
Dinámica de grupo:
El círculo de excelencia
•Cada grupo debe dibujar el círculo de la excelencia presentado y
explicado, del color elegido, luego lo dividirán en cuatro (4)
secciones.
•Reflexionarán y socializarán sobre cuatro (4) indicadores de
excelencia personal y profesional y los resultados que se
proponen obtener. Entre éstos indicadores , deberán consignar
como indicador principal , sus habilidades de comunicación y
los resultados o metas en el mismo..
•Una vez seleccionados los cuatro indicadores, deben escoger los
recursos que les serán útiles para lograr los resultados
propuestos.
•Todo lo que necesitamos para triunfar y vivir una vida plena y
feliz se encuentra en el interior de nuestra mente.
•Tú puedes crear programas mentales de éxito.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
•Dilts Robert. PNL, Identificación y cambio de Creencias . Un
camino hacia la salud y el bienestar.
Editorial Ediciones Urano. 1998
•Dilts Robert. Creación de modelos con PNL. Editorial
Ediciones Urano. 2008.
•Hall Michael. Secretos de la Maestría Personal. Crown House
Publishing Limited-2000.
•Artículos de diferentes autores, obtenidos en Internet en las
páginas Web: www.google.com
ENJ-500 - Taller Programación Neurolingüística

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Emprende. Construye tu futuro
Emprende. Construye tu futuroEmprende. Construye tu futuro
Emprende. Construye tu futuro
Mertxe Pasamontes Fitó
 
Introducción a la PNL (Programación Neurolingüística) Lic. Jorge Spinetta
Introducción a la PNL (Programación Neurolingüística) Lic. Jorge SpinettaIntroducción a la PNL (Programación Neurolingüística) Lic. Jorge Spinetta
Introducción a la PNL (Programación Neurolingüística) Lic. Jorge Spinetta
Jorge Spinetta
 
Introducción a la Programación Neurolingüística
Introducción a la Programación NeurolingüísticaIntroducción a la Programación Neurolingüística
Introducción a la Programación Neurolingüística
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
Coaching con PNL
Coaching con PNLCoaching con PNL
Coaching con PNL
carlos armando melo mera
 
Las bases psicológicas del coaching y el mentoring
Las bases psicológicas del coaching y el mentoringLas bases psicológicas del coaching y el mentoring
Las bases psicológicas del coaching y el mentoring
Pedro Roberto Casanova
 
56492237 el-software-del-cerebro-introduccion-al-pnl
56492237 el-software-del-cerebro-introduccion-al-pnl56492237 el-software-del-cerebro-introduccion-al-pnl
56492237 el-software-del-cerebro-introduccion-al-pnl
odayr1979
 
Pnl
PnlPnl
Programación neurolingüística
Programación neurolingüísticaProgramación neurolingüística
Programación neurolingüísticaAnita Vivanco
 
Inteligencia emocional con pnl
Inteligencia emocional con pnlInteligencia emocional con pnl
Inteligencia emocional con pnl
andres isaza
 
43547492 dilts-robert-como-cambiar-creencias-con-pnl
43547492 dilts-robert-como-cambiar-creencias-con-pnl43547492 dilts-robert-como-cambiar-creencias-con-pnl
43547492 dilts-robert-como-cambiar-creencias-con-pnl
odayr1979
 
PNL
PNLPNL
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICAPROGRAMACION NEUROLINGUISTICA
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICAxmoreno
 
Programación neurolinguística
Programación neurolinguísticaProgramación neurolinguística
Programación neurolinguística
livardo
 
Programación Neurolinguística
Programación NeurolinguísticaProgramación Neurolinguística
Programación NeurolinguísticaArturo Chinde
 
PNL para niños, Bogotá
PNL para niños, Bogotá PNL para niños, Bogotá
PNL para niños, Bogotá
CARLOS RODRIGUEZ
 
Programación neuro lingüística. luis eduardo paredes saia a 2015 seccion c
Programación neuro lingüística. luis eduardo paredes saia a 2015 seccion cProgramación neuro lingüística. luis eduardo paredes saia a 2015 seccion c
Programación neuro lingüística. luis eduardo paredes saia a 2015 seccion c
lalo2231
 
03 - características de la pnl
03 - características de la pnl03 - características de la pnl
03 - características de la pnlfilonuevastecno
 

La actualidad más candente (20)

COACHING CON PNL
COACHING CON PNLCOACHING CON PNL
COACHING CON PNL
 
Programacion neurolinguistica
Programacion neurolinguisticaProgramacion neurolinguistica
Programacion neurolinguistica
 
Emprende. Construye tu futuro
Emprende. Construye tu futuroEmprende. Construye tu futuro
Emprende. Construye tu futuro
 
Introducción a la PNL (Programación Neurolingüística) Lic. Jorge Spinetta
Introducción a la PNL (Programación Neurolingüística) Lic. Jorge SpinettaIntroducción a la PNL (Programación Neurolingüística) Lic. Jorge Spinetta
Introducción a la PNL (Programación Neurolingüística) Lic. Jorge Spinetta
 
Introducción a la Programación Neurolingüística
Introducción a la Programación NeurolingüísticaIntroducción a la Programación Neurolingüística
Introducción a la Programación Neurolingüística
 
Coaching con PNL
Coaching con PNLCoaching con PNL
Coaching con PNL
 
Las bases psicológicas del coaching y el mentoring
Las bases psicológicas del coaching y el mentoringLas bases psicológicas del coaching y el mentoring
Las bases psicológicas del coaching y el mentoring
 
56492237 el-software-del-cerebro-introduccion-al-pnl
56492237 el-software-del-cerebro-introduccion-al-pnl56492237 el-software-del-cerebro-introduccion-al-pnl
56492237 el-software-del-cerebro-introduccion-al-pnl
 
Pnl
PnlPnl
Pnl
 
Programación neurolingüística
Programación neurolingüísticaProgramación neurolingüística
Programación neurolingüística
 
Introducción a la PNL
Introducción a la PNLIntroducción a la PNL
Introducción a la PNL
 
Inteligencia emocional con pnl
Inteligencia emocional con pnlInteligencia emocional con pnl
Inteligencia emocional con pnl
 
43547492 dilts-robert-como-cambiar-creencias-con-pnl
43547492 dilts-robert-como-cambiar-creencias-con-pnl43547492 dilts-robert-como-cambiar-creencias-con-pnl
43547492 dilts-robert-como-cambiar-creencias-con-pnl
 
PNL
PNLPNL
PNL
 
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICAPROGRAMACION NEUROLINGUISTICA
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA
 
Programación neurolinguística
Programación neurolinguísticaProgramación neurolinguística
Programación neurolinguística
 
Programación Neurolinguística
Programación NeurolinguísticaProgramación Neurolinguística
Programación Neurolinguística
 
PNL para niños, Bogotá
PNL para niños, Bogotá PNL para niños, Bogotá
PNL para niños, Bogotá
 
Programación neuro lingüística. luis eduardo paredes saia a 2015 seccion c
Programación neuro lingüística. luis eduardo paredes saia a 2015 seccion cProgramación neuro lingüística. luis eduardo paredes saia a 2015 seccion c
Programación neuro lingüística. luis eduardo paredes saia a 2015 seccion c
 
03 - características de la pnl
03 - características de la pnl03 - características de la pnl
03 - características de la pnl
 

Similar a ENJ-500 - Taller Programación Neurolingüística

Pnl unimar
Pnl unimarPnl unimar
Pnl unimar
Daniel Delgado
 
Programación Neurolingüística PNL
Programación Neurolingüística PNLProgramación Neurolingüística PNL
Programación Neurolingüística PNL
José Alejandro Núñez García
 
Tu revista. decisiones ii
Tu revista. decisiones iiTu revista. decisiones ii
Tu revista. decisiones iicarlosojedas
 
Tu revista. decisiones
Tu revista. decisionesTu revista. decisiones
Tu revista. decisionescarlosojedas
 
Presentanción. negociación y liderazgo
Presentanción. negociación y liderazgoPresentanción. negociación y liderazgo
Presentanción. negociación y liderazgo
Lidurka Peña
 
Negociación y liderazgo
Negociación y liderazgoNegociación y liderazgo
Negociación y liderazgo
jose mendivil
 
Pnl y entorno gerencial
Pnl y entorno gerencialPnl y entorno gerencial
Pnl y entorno gerencial
Santyhh
 
PPT SEMANA 14 - SESION 40.pptx
PPT SEMANA 14 - SESION 40.pptxPPT SEMANA 14 - SESION 40.pptx
PPT SEMANA 14 - SESION 40.pptx
StefanyGutierrez20
 
programacic3b3n-neurolingc3bcc3adstica-asociacic3b3n-alzheimer.pdf
programacic3b3n-neurolingc3bcc3adstica-asociacic3b3n-alzheimer.pdfprogramacic3b3n-neurolingc3bcc3adstica-asociacic3b3n-alzheimer.pdf
programacic3b3n-neurolingc3bcc3adstica-asociacic3b3n-alzheimer.pdf
DiegoChungandro1
 
RAFAEL NOGUERA.
RAFAEL NOGUERA. RAFAEL NOGUERA.
RAFAEL NOGUERA.
RafaelRN
 
Obsequio aprenderpnl
Obsequio aprenderpnlObsequio aprenderpnl
Obsequio aprenderpnl
Guzman Madriz
 
Liderazgo e Inteligencia Emocional
Liderazgo e Inteligencia EmocionalLiderazgo e Inteligencia Emocional
Liderazgo e Inteligencia Emocional
IvoryMogollon
 
Modelo metaevolucion completo 2014 mexico
Modelo metaevolucion completo 2014 mexicoModelo metaevolucion completo 2014 mexico
Modelo metaevolucion completo 2014 mexico
Paulo San Roman
 
Qué es pnl (programación neurolinguistica)
Qué es pnl (programación neurolinguistica)Qué es pnl (programación neurolinguistica)
Qué es pnl (programación neurolinguistica)
Mike Mendoza Avilez
 
metacognición.pptx
metacognición.pptxmetacognición.pptx
metacognición.pptx
CarlosDarwinGalindo
 
El camino hacia el autoliderazgo - otra versión
El camino hacia el autoliderazgo - otra versiónEl camino hacia el autoliderazgo - otra versión
El camino hacia el autoliderazgo - otra versión
Marcelo Bulk
 
Presentación de metodos y tecnicas pnl
Presentación de metodos y tecnicas pnlPresentación de metodos y tecnicas pnl
Presentación de metodos y tecnicas pnl
dobled467
 
INTRODUCCION AL PNL.pdf
INTRODUCCION AL PNL.pdfINTRODUCCION AL PNL.pdf
INTRODUCCION AL PNL.pdf
LauraGarcaGonzalez
 

Similar a ENJ-500 - Taller Programación Neurolingüística (20)

Pnl unimar
Pnl unimarPnl unimar
Pnl unimar
 
Programación Neurolingüística PNL
Programación Neurolingüística PNLProgramación Neurolingüística PNL
Programación Neurolingüística PNL
 
Tu revista. decisiones ii
Tu revista. decisiones iiTu revista. decisiones ii
Tu revista. decisiones ii
 
Tu revista. decisiones
Tu revista. decisionesTu revista. decisiones
Tu revista. decisiones
 
Presentanción. negociación y liderazgo
Presentanción. negociación y liderazgoPresentanción. negociación y liderazgo
Presentanción. negociación y liderazgo
 
Negociación y liderazgo
Negociación y liderazgoNegociación y liderazgo
Negociación y liderazgo
 
Pnl y entorno gerencial
Pnl y entorno gerencialPnl y entorno gerencial
Pnl y entorno gerencial
 
PPT SEMANA 14 - SESION 40.pptx
PPT SEMANA 14 - SESION 40.pptxPPT SEMANA 14 - SESION 40.pptx
PPT SEMANA 14 - SESION 40.pptx
 
programacic3b3n-neurolingc3bcc3adstica-asociacic3b3n-alzheimer.pdf
programacic3b3n-neurolingc3bcc3adstica-asociacic3b3n-alzheimer.pdfprogramacic3b3n-neurolingc3bcc3adstica-asociacic3b3n-alzheimer.pdf
programacic3b3n-neurolingc3bcc3adstica-asociacic3b3n-alzheimer.pdf
 
RAFAEL NOGUERA.
RAFAEL NOGUERA. RAFAEL NOGUERA.
RAFAEL NOGUERA.
 
Obsequio aprenderpnl
Obsequio aprenderpnlObsequio aprenderpnl
Obsequio aprenderpnl
 
Liderazgo e Inteligencia Emocional
Liderazgo e Inteligencia EmocionalLiderazgo e Inteligencia Emocional
Liderazgo e Inteligencia Emocional
 
Modelo metaevolucion completo 2014 mexico
Modelo metaevolucion completo 2014 mexicoModelo metaevolucion completo 2014 mexico
Modelo metaevolucion completo 2014 mexico
 
M coaching
M coachingM coaching
M coaching
 
Linkedin 1.2
Linkedin 1.2Linkedin 1.2
Linkedin 1.2
 
Qué es pnl (programación neurolinguistica)
Qué es pnl (programación neurolinguistica)Qué es pnl (programación neurolinguistica)
Qué es pnl (programación neurolinguistica)
 
metacognición.pptx
metacognición.pptxmetacognición.pptx
metacognición.pptx
 
El camino hacia el autoliderazgo - otra versión
El camino hacia el autoliderazgo - otra versiónEl camino hacia el autoliderazgo - otra versión
El camino hacia el autoliderazgo - otra versión
 
Presentación de metodos y tecnicas pnl
Presentación de metodos y tecnicas pnlPresentación de metodos y tecnicas pnl
Presentación de metodos y tecnicas pnl
 
INTRODUCCION AL PNL.pdf
INTRODUCCION AL PNL.pdfINTRODUCCION AL PNL.pdf
INTRODUCCION AL PNL.pdf
 

Más de ENJ

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
ENJ
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
ENJ
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
ENJ
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
ENJ
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
ENJ
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
ENJ
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
ENJ
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
ENJ
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
ENJ
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
ENJ
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 

Más de ENJ (20)

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

ENJ-500 - Taller Programación Neurolingüística

  • 1. TALLER PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA Facilitadora: Miguelina Pérez Evertz Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
  • 2. Propósito General Al finalizar esta capacitación el participante será capaz de: • Desarrollar habilidades orientadas al autoconocimiento, la comunicación efectiva y el logro de objetivos en el ámbito personal y profesional.
  • 3. Propósitos Específicos Al finalizar esta capacitación el participante será capaz de: •Aplicar las herramientas de la programación neurolingüística a la mejora conductual y logro de metas. •Utilizar las técnicas de la Programación Neurolingüística en el proceso de comunicación efectiva personal y relacional.
  • 4. Reseña Histórica • La programación neurolingüística comenzó a principios de la década de 1970, en la Universidad de California,EEUU. • Richard Bander(Matemático, psicólogo Gestáltico e Informático) se asoció con John Grinder(Lingüista). • Interesados en entender cómo a través de la comunicación y el lenguaje se producían cambios en el comportamiento de las personas. • Estudiaron y conjugaron los modelos terapéuticos de Virginia Satir, (Terapéuta familiar sistémica), Fritz Perls (fundador Psicología Gestáltica) y Milton Erickson(hipnoterapeuta).
  • 5. Qué es La Programación Neurolingüística. • Es el conjunto de herramientas técnicas que permiten programar nuestro comportamiento en base al lenguaje y las representaciones internas que nos hacemos, a partir de los cinco sentidos.
  • 6. Programación Neurolinguística •Programas: modelos de conductas interiorizados en proceso de socialización. •Neuro: el cerebro genera redes neurológicas donde se alojan representaciones de lo percibido, mapas de la realidad, diferentes para cada persona. •Esas redes se pueden cambiar. •Lingüística: el lenguaje organiza el pensamiento , las creencias y estas, sostienen nuestra conducta y disposición ante la vida. • Podemos programar un lenguaje nuevo.
  • 7.
  • 8. Neuroplasticidad •La neuroplasticidad es la capacidad que tienen nuestros cerebros de formar y reformar redes neuronales a partir de nuestras experiencias, es decir la habilidad de moldearse con el aprendizaje y la práctica . 8
  • 9. Pueden Provocar Muerte y/o Bloqueo De Neuronas •El estrés. •Falta de descanso apropiado. •Deshidratación. •La rutina. •La alimentación. •Alcohól, cocaine,extasis, crack, etc. •Pesticidas, tabaco. •Mercurio. •Aluminio. 9
  • 10. Los pilares de la PNL •El poder de las palabras. •Agudeza sensorial. •Orientación a resultados. •Flexibilidad frente al cambio. •Empatía.
  • 11. Programa La Calidad De Tu Comunicación •La forma en que utilizas tus programas mentales determina la calidad de tu comunicación y el logro de tus metas. •Cambia la calidad de tus pensamientos y cambiarás la calidad de tu vida.
  • 13. Descubrimiento •Las neuronas espejo fueron descubiertas por el equipo de Giacomo Rizzolatti, Neurobiólogo, en 1996, en la universidad de Parma, Italia. • Observaron cómo ciertas neuronas del cerebro se activaban no sólo cuando el individuo realizaba acciones motoras dirigidas a una meta, sino, sorprendentemente, también cuando dicho individuo meramente observaba cómo alguien realizaba la misma acción. •En la medida en que este conjunto de células parecía “reflejar” las acciones de otro en el cerebro del observador, recibieron el nombre de Neuronas Espejo.
  • 15. Localización de las Neuronas Espejo •Han sido halladas en la circunvolución frontal inferior (20%) •Están difundidas en el cerebro. •Ha sido demostrado que en el cerebro de la mujer hay un mayor número de neuronas espejo y el sistema es más activo que en el cerebro masculino.
  • 16.
  • 17. Presuposiciones De La PNL/1 • El cuerpo y la mente están conectados y se afectan mutuamente. (Sistema cuerpo- mente) • Cada persona tiene su mapa de la realidad. Las personas responden a su mapa de la realidad no a la realidad misma. • Las personas cuentan con los recursos necesarios para actuar eficientemente. • Se debe pensar en lo que se quiere no en lo que no se quiere. El cerebro percibe un desafío en la palabra NO.
  • 18. Presuposiciones De La PNL/2 •Respetar el modelo del mundo de los demás. •Todo comportamiento es útil en determinado contexto. •Si es posible para alguien es posible para mi. •No hay fracasos, sólo existen resultados. •Si quiero que los demás cambien, debo cambiar primero.
  • 20. Mente Consciente Y Subconsciente
  • 21.
  • 22. Sistema de Representación Sensorial para captar y procesar la información
  • 23.
  • 24. Pirámide de los Niveles Neurológicos o Niveles lógicos de pensamientos
  • 25.
  • 26. Dinámica de grupo: Oportunidades de cambio en los Niveles Lógicos de pensamiento para el logro de metas •En la pirámide, de los niveles neurológicos o Niveles Lógicos de los Pensamientos, presentada, cada participante deberá identificar las oportunidades de cambio en cada nivel para el logro de metas y luego socializar en el grupo, identificando las que coinciden.
  • 28. La Calidad De Nuestra Vida Depende De La Calidad De Nuestros Significados Michael Hall
  • 29. Neurosemántica •Es un modelo de Desarrollo creado por el Dr. Michael Hall - psicólogo, expert en PNL. •Es un nuevo modelo que tiene como objetivo despertar la inteligencia interna para poder manejarse en la vida de manera más efectiva. •Se refiere a la manera en que creamos significado (semántica) en nuestras mentes y permitimos que estos significados se transformen en emociones, éstas produzcan hormonas y se incorporan a nuestro cuerpo (Sistema cuerpo-mente) . •Se trata de adicionarle significados más fuertes a su vida para hacer las cosas que hace y que está viviendo, más significativas e importantes para usted. Ayuda a llevar a la acción sus más altos significados.
  • 30. La Maestría Personal y La Mente Ejecutiva (“Secretos de la Maestría Personal”, Michael Hall, Ph.D) •Poderes Ejecutivos: Visión, Misión, Valores, Creencias personales. •Son los niveles más altos de la mente, donde uno coloca sus intenciones y propósitos. •Donde establece claramente lo que le apasiona, quien quiere ser y cómo quiere experimentar la vida. •Dónde uno provee dirección para su vida y activa procesos para poner en marcha su sentido de la vida. •Dónde estás claro, decidido, empoderado, informado y listo para vivir de forma congruente desde tus valores.
  • 31. La Neurosemántica Plantea: • Quieres vivir tu vida desde tu propia visión y lo que realmente valoras y esto te guíe convirtiéndose estos (vision y valores )en tus poderes ejecutivos? • Tú has elegido hasta hoy vivir tu vida para agradar a otros y conformarte? • En este momento de tu vida, estás expresando lo especial que hay en ti y lo único que eres, lo especial que tú eres? • Si todo comportamiento es la puesta en acción de uno o más significados entonces: • Qué tan coherente está siendo usted en llevar a acción aquellas cosas verdaderamente importantes en su vida personal y profesional? • Qué tanto su comportamiento y desempeño actual reflejan sus más altos significados? • Le gusta lo que está hacienda o le gustaría transformar lo que está creando? • Cuánto más de su propio potencial está listo para liberar?
  • 32.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. Cerebro Triuno Y Neurosemántica
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43. Metaprogramas-modelos Mentales • Proactivo – Reactivo • Detallado –Global (sintetiza) • Referencia Interna – Referencia Externa • Asociado a la experiencia-disociado • Opciones – Procedimientos • Acercamiento-Alejamiento • Enfocado a la solución-enfocado al problema • Evitar sufrir- buscar el dolor • Egocéntrico-Empático • Viven en presente-viven en pasado-viven en future • Toman riesgos-evitan riesgos • Enfocan posibilidades-enfocan necesi • Resistente al cambio-impulsor del cambio
  • 44. El Yo Real- Yo Auténtico •Es el sentido de ti mismo. •Evoluciona según la edad. •Se basa en la realidad, para ajustarse al mundo en que vive. •Utiliza razonamiento realista.
  • 45. El Yo Ideal •Concepto psicoanalítico .(Sigmund Freud, Melanie Klein, Jacques Lacan. •Autoimagen ideal que consta de conductas aprobadas y recompensadas. •El ideal del yo constituye un modelo al que el sujeto intenta adecuarse. •Establece un referente ideal para el Yo o Ego.
  • 46. El Yo Ficticio •Escape mental irreal. Una brújula descompuesta que te guiará fuera del camino real para lograr tus metas. Desperdicia tu tiempo. •Provee una Identidad falsa. Te mantiene prisionero dentro de tu autonegación. •Provee información falsa de quien en realidad eres y de las metas de tu vida. •Bloquea la conexión con tu identidad auténtica.
  • 47. El Ideal del Yo •Freud plantea que la admiración a los líderes, al ídolo, al enamoramiento ¨ciego¨ se dá porque esa persona cumple con el referente del ideal del yo, en el espacio psíquico. 1921. •Es inconsciente.
  • 48.
  • 49. Programa: Mentalidad de abundancia vs Mentalidad de escasez
  • 50. Equilibrio de la Rueda de la Vida
  • 51. El Círculo de Excelencia: indicadores y recursos necesarios
  • 52. Programa tu Zona de Oportunidad
  • 53. Círculo de Excelencia •Técnica de PNL. •Consiste en la capacidad para seleccionar y mantener estados internos que promuevan y sustenten una conducta o actuación eficaz, intencional y efectiva. •Permite anclar, enriquecer y recuperar estos estados para un rendimiento óptimo. •Identificar: áreas de excelencia y sus indicadores , resultados y recursos necesarios .
  • 55. Dinámica de grupo: El círculo de excelencia •Cada grupo debe dibujar el círculo de la excelencia presentado y explicado, del color elegido, luego lo dividirán en cuatro (4) secciones. •Reflexionarán y socializarán sobre cuatro (4) indicadores de excelencia personal y profesional y los resultados que se proponen obtener. Entre éstos indicadores , deberán consignar como indicador principal , sus habilidades de comunicación y los resultados o metas en el mismo.. •Una vez seleccionados los cuatro indicadores, deben escoger los recursos que les serán útiles para lograr los resultados propuestos.
  • 56. •Todo lo que necesitamos para triunfar y vivir una vida plena y feliz se encuentra en el interior de nuestra mente. •Tú puedes crear programas mentales de éxito.
  • 57. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS •Dilts Robert. PNL, Identificación y cambio de Creencias . Un camino hacia la salud y el bienestar. Editorial Ediciones Urano. 1998 •Dilts Robert. Creación de modelos con PNL. Editorial Ediciones Urano. 2008. •Hall Michael. Secretos de la Maestría Personal. Crown House Publishing Limited-2000. •Artículos de diferentes autores, obtenidos en Internet en las páginas Web: www.google.com