SlideShare una empresa de Scribd logo
ENRIQUE MOROSINI: “LOS
ESTUDIANTES TIENEN LA FUERZA,
EL POTENCIAL PARA
TRANSFORMAR LA SOCIEDAD”
Docente en la facultad de Filosofía, padre de
familia y amigo de quienes luchan por sus
ideales defendiendo a capa y espada lo que
consideran como justo. Gran impulsor de esos
valores, apoyó la reforma estudiantil y lo sigue
haciendo a pesar de sufrir terribles persecuciones
por autoridades de dicha casa de estudios. (Por
Alicia Vallejos)
proviene de una familia humilde.
Tuvo que ingeniárselas solo, su
niñez la pasó así pues su papá
trabajaba en Buenos Aires, su mamá era
modista, y luego cocinera en las Fuerzas
Armadas, ocupaciones que le llevaban el
tiempo completo e impedían que viviera
más con su hijo. Esto le permitió a él
obtener un cierto grado de independencia,
se cocinaba, lavaba solo, todo a los 10
años de edad. Con aires de rebeldía, salía
y volvía a la hora que fuese, algo que más
tarde quizás lo definiría en su vida adulta.
Terminó el colegio, a los 20 años decide
ir a la facultad y apenas lo hace se
enamora, se casa y nace Giuliana; la
mayor de sus hijos.
Esto no le impidió continuar estudiando.
Ya desde sus inicios demostraba sentir un
interés muy poco común hacia su facultad
y todo lo que tuviera conexión con ella.
Tanto así que cuenta haber tenido una
maravillosa experiencia durante el
cursillo, en ese entonces las
irregularidades eran más notorias, lo que
inquietaba tanto a Enrique como a sus
compañeros.
¿Cómo fueron tus inicios en la
facultad?
Primero en el cursillo de ingreso tuvimos
un grupo muy lindo, muy unido. Pero
chocamos con un problema porque la
cuota para nosotros era muy cara y nos
enteramos que un porcentaje de lo que se
recaudaba iba para la Asociación de
profesores y el 10% iba para el centro de
estudiantes, entonces no podíamos
entender cómo el Centro de Estudiantes,
solo porque todavía no habíamos
ingresado iba a lucrar a costillas nuestras.
No tenían ninguna sensibilidad sobre lo
que implicaba el costo del cursillo como
un primer filtro para impedir el ingreso
Porque además en ese momento era como
un curso probatorio donde era
obligatorio.
Afligidos por la situación realizaron una
encuesta para conocer cuánto le costaba a
un alumno asistir al cursillo, presentaron
en reiteradas ocasiones la solicitud sin
respuesta alguna del Consejo Directivo.
Sin embrago no todo fue malo, ya que al
siguiente año, a raíz de esa protesta, se
consiguió eliminar la obligatoriedad y
permitir la libertad de optar por cursillos
alternativos, lo que terminó en un gran
logro al final de cuentas.
También contó que siempre fue muy
curioso y se amigó de las
reglamentaciones, conocía poco a poco
todo sobre su institución. A veces hacía
de mediador entre sus compañeros (curso,
otras carreras) y las autoridades de allí
para gestionar documentos, etc. Se
involucró tanto que fue escalando de ser
delegado durante el cursillo, en el 1er año
y no tardó luego en convertirse Presidente
del Centro de Estudiantes (1996). Desde
allí comenzó a florecer su militancia en la
universidad. Estuvo ligado a principios
con varios movimientos, entre ellos el
CEUNIRA Centro de Estudiantes
Universitarios Nacidos en el Interior
Residentes en Asunción, movimiento
interno que peleaba por la construcción
de una residencia universitaria.
Activo como figura política en su
facultad, acompañaba las luchas de unos
cuantos que más tarde se hicieron sentir,
levantaron su voz de protesta y
manifestaron su descontento por los
hechos de corrupción imperantes en ese
entonces.
Cada vez se inmiscuía más en esto,
compartía con los representantes y
presidentes de centro de las demás
Él
Enrique acompañada de su hija Avril
facultades, asistía a sus encuentros y
notaba algo que en palabras textuales
expresó:
“me di cuenta cómo el movimiento
estudiantil pos-dictadura que yo
imaginaba que era una juventud diferente,
pensaba exactamente igual. Escuchaba
como los movimientos de Derecho hacían
canastas, compraban los votos o sea todo
un esquema así muy seccionalero del
ejercicio de la política universitaria que
yo no entendía. En filosofía se respiraba
otra onda, era otra la visión era otra la
manera…yo creo que eso me animó un
poco a comprometerme más todavía, a
tratar de que la forma de gremialismo en
Filosofía no se impregne de esa
politiquería barata, que a mí me
asqueaba. Pelear por una universidad
diferente sin tener que caer en los vicios
del manejo político típico.”
Luego de eso, formó parte de la FEUNA,
Federación de Estudiantes de la UNA,
allí asumió el cargo de secretario
Adjunto, entre los miembros trabajaron
para modificar el Estatuto y reconocer a
los institutos dependientes de la UNA;
cuando el resultado no fue el esperado se
iniciaron las revueltas, levantamientos y
el estudiantado de aquella época
respondía de esa forma los atropellos de
las nefastas autoridades institucionales.
Al mismo tiempo que acontecía eso, sus
problemas personales, profesionales y
académicos fueron incrementando. Todo
afectaba directamente la relación con su
familia.
“Y bueno ahí ya perdí todo, perdí el año,
perdí mi trabajo, con mi familia, desastre;
encima el día que se ocupa la UNA es el
mismo en el que nace mi hijo”
¿Perdiste tu trabajo?
Perdí todo a causa de eso, te voy a contar
la secuencia, fue muy simpática (entre
risas). Yo llego a la mañana a mi trabajo,
a las 8, enciendo la radio, empiezo a
distribuir trabajo, organizo la cuestión y
cuando me siento a trabajar escucho que
los compañeros de la Residencia
universitaria toman el campus, entonces
yo empiezo a organizar todo el trabajo
como para que al medio día me pueda ir.
Una hora después suena el teléfono, me
llama mi esposa y me dice… estamos en
el hospital, se me rompió la bolsa.
Efectivamente el medio día salí y me fui
al hospital y la gente estaba tomando el
campus.
Su segundo hijo nació, fueron los días
más difíciles según comentó, no dormía
casi, de su trabajo a la casa, de allí al
campus y así. El pierde su trabajo luego
de haber faltado un día sin avisar, va al
campus y cuando vuelve nuevamente a su
puesto le notificaron su despido.
La tensión era bastante, los altercados
continuaron hasta el punto de crear
división entre los propios estudiantes.
Una facultad entera se mostró en contra
de Enrique, él se vio obligado a cerrar los
portones para que pudiera realizarse una
Asamblea en Filosofía.
Tiempo después, abandona sus estudios y
se dedica netamente a trabajar, para
recuperar su estabilidad económica. Dos
años más tarde retoma su carrera y el
panorama de inestabilidad seguía igual o
peor.
De un tiempo a otro se volvió un
referente como líder estudiantil, tras
varios intentos y una estrategia política
consigue ingresar como miembro del
Consejo Directivo de la facultad, una vez
adentro, obtuvieron mayores
posibilidades de participación y se
afianzó su postura como representante
estudiantil. Las persecuciones
continuaron, hasta hoy. Los cambios,
aunque muy pocos, se notaban y el
proceso siguió pero ya en manos de las
siguientes generaciones.
Un hecho que lo afectó de sobre manera
fue la separación y posterior divorcio de
su esposa, pero más el alejamiento de sus
hijos:
“En el 2002 terminé de separarme de, mi
esposa, nos divorciamos después. En el
2001 empezó y me alejé ahí de la
militancia estudiantil, me dediqué a
terminar la carrera y a la vida académica
después. Fue un año difícil porque a mí
me dolió mucho la separación, de mis
hijos principalmente porque yo siempre
tuve un apego muy fuerte. Fue muy duro,
tres años así muy difíciles hasta que otra
vez volvimos a recuperar la relación, etc.
Porque además fue muy dura la forma en
que su mamá administró la separación”
Pasó el tiempo, rehízo su vida
sentimental, ya no se casó. De su primer
matrimonio nacieron Giuliana (22) y
Giovanni (20), luego Milena (10) de su
posterior relación y por último, Avril (4).
Con la mamá de Avril estuvo 7 años pero
terminaron separándose luego.
¿Cuál es la relación que tenes con tus
alumnos?
Yo tengo una relación conflictiva con
mis alumnos porque, de año a año son
distintos los resultados, tengo grupos con
los que tengo muy buena relación, de
amistad así muy intensa y grupos con los
que tengo relaciones casi de odio. Yo les
exijo mucho, lo que quiero es que los
estudiantes estudien y que al mismo
tiempo no omitan esa visión, perspectiva
social que requiere la universidad, es
decir, nosotros lo que necesitamos en la
sociedad es una universidad
comprometida, en donde los
profesionales sean de calidad. Entonces,
ninguna persona, ningún ciudadano,
independientemente a su condición
económica, reciba una atención mediocre
en lo que sea.
Tuviste alguna relación con la decana
anterior, Ma Angélica González?
Si si, mira, esa pregunta me parece
interesante porque nosotros en el 99
cuando la decana corrupta finalmente no
es destituida, empieza una persecución
atroz, y Ma Angélica en ese entonces era
miembro del CD, fue la única docente
que protegió a los estudiantes, yo tengo
incluso copias de las actas en ese
entonces donde se había votado, destituir,
cancelación de matrículas, sumarios a los
dirigentes estudiantiles de la época, creo
que incluso se llegó a destituir del CD a
los representantes estudiantiles de aquel
momento y Maria Angélica fue la única
que les apoyó. Yo desde el 99 inicio una
relación política con ella, porque era la
única docente con la que podíamos
hablar, era como ustedes con nosotros,
conmigo, con Ángel, etc.
“Maria Angélica en ese entonces era
miembro del CD, fue la única docente
que protegió a los estudiantes”
Agrega que trabajó como secretario de la
facultad, pero que aceptó no como un
cargo sino como un proyecto. Al final
todo se fue a la borda, pues la decana al
igual que los anteriores cayó en el vicio
del poder. El terminó distanciándose de
ella porque se involucró con el partido
colorado, apoyó a Froilán Peralta, el
rector más corrupto de la UNA, entre
otras más.
Como mensaje, se despidió instando a
los jóvenes a formarse, educarse, no
conformarse con lo que hoy ofrece la
universidad, buscar lo mejor. Insistió en
tener un mayor compromiso con la
sociedad, ya que nos debemos a ella y
considera que los mismos tienen la fuerza
y el potencial para lograrlo.
Nombre completo: Enrique Miguel Ángel
Morosini Cañete.
Apodo: Moro (sus amigos), Kike (su familia)
Fecha de nacimiento: 8 de enero de 1974
Comida favorita: pizza de masa italiana napolitana
Club deportivo: Odia el futbol, no le gustan los
deportes, pero en la dicotomía. Cerro- Olimpia. Más
de Olimpia.
Deporte favorito: no lo tiene pero le atrae el
ajedrez.
Libro que recomienda leer: Institución imaginaria
de la sociedad, de Cornelius Castoriadis.
Creencia religiosa: ateo, técnicamente agnóstico.
Lugares a los que aún no fue y quiere visitar: el
mar Mediterráneo, Grecia y Oriente asiático.
Persona a quien admira: a su madre.
Enrique morosini

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
franklinguzman2015
 
La Entrevista Psicologica
La Entrevista PsicologicaLa Entrevista Psicologica
La Entrevista Psicologica
Johalmy Espaillat
 
Adaptación de instrumentos
Adaptación de instrumentosAdaptación de instrumentos
Adaptación de instrumentos
María Carreras
 
Variables más usadas en Psicología Práctica de Psicología Experimental 6to Se...
Variables más usadas en Psicología Práctica de Psicología Experimental 6to Se...Variables más usadas en Psicología Práctica de Psicología Experimental 6to Se...
Variables más usadas en Psicología Práctica de Psicología Experimental 6to Se...
-_*Oriana C. C. R..
 
Linea de tiempo psicologia comunitaria
Linea de tiempo psicologia comunitariaLinea de tiempo psicologia comunitaria
Linea de tiempo psicologia comunitaria
21001492
 
Evaluacion de la personalidad
Evaluacion de la personalidadEvaluacion de la personalidad
Evaluacion de la personalidad
Mediadores Interculturales
 
Estructura De La Entrevista ClíNica 1
Estructura De La Entrevista ClíNica 1Estructura De La Entrevista ClíNica 1
Estructura De La Entrevista ClíNica 1
guestb3ae682
 
Instrumentos de investigación en Psicología Comunitaria Andrea Narváez secció...
Instrumentos de investigación en Psicología Comunitaria Andrea Narváez secció...Instrumentos de investigación en Psicología Comunitaria Andrea Narváez secció...
Instrumentos de investigación en Psicología Comunitaria Andrea Narváez secció...
Andrea912478
 
Unidad i tema 1 antecedentes historicos de la psicologia
Unidad i tema 1 antecedentes historicos de la psicologiaUnidad i tema 1 antecedentes historicos de la psicologia
Unidad i tema 1 antecedentes historicos de la psicologia
Carla
 
9240 0202_ DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CON GRUPOS EN LA PSICOLOGÍA_JUAN MANUEL...
9240 0202_ DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CON GRUPOS EN LA PSICOLOGÍA_JUAN MANUEL...9240 0202_ DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CON GRUPOS EN LA PSICOLOGÍA_JUAN MANUEL...
9240 0202_ DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CON GRUPOS EN LA PSICOLOGÍA_JUAN MANUEL...
Juan Manuel Bosques Nieves
 
Modelos de intervención psicológica historia
Modelos de intervención psicológica historiaModelos de intervención psicológica historia
Modelos de intervención psicológica historia
Paty Sanchez
 
La psicologia conductista
La psicologia conductistaLa psicologia conductista
La psicologia conductista
M.D.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROS
 
TA1 CATTELL 1.pdf
TA1 CATTELL 1.pdfTA1 CATTELL 1.pdf
TA1 CATTELL 1.pdf
AlisolFlores1
 
Psicologia de la Personalidad
Psicologia de la PersonalidadPsicologia de la Personalidad
Psicologia de la Personalidad
Ana Gamboa
 
Trabajo de investigacion psicología experimental
Trabajo de investigacion psicología experimentalTrabajo de investigacion psicología experimental
Trabajo de investigacion psicología experimental
tinaa_
 
Autoeficacia y conductas de salud
Autoeficacia y conductas de saludAutoeficacia y conductas de salud
Autoeficacia y conductas de salud
Universidad de Ixtlahuaca CUI
 
Evaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidadEvaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidad
psicospirit
 
La entrevista clínica- tec de entrevista
La entrevista clínica- tec de entrevistaLa entrevista clínica- tec de entrevista
La entrevista clínica- tec de entrevista
Zeratul Aldaris
 
Terapia Familiar Estructural Y Constuctivista
Terapia Familiar Estructural Y ConstuctivistaTerapia Familiar Estructural Y Constuctivista
Terapia Familiar Estructural Y Constuctivista
fvgsm kumir
 
Wais iv-que-y-como-evalua-el-wais-iv1
Wais iv-que-y-como-evalua-el-wais-iv1Wais iv-que-y-como-evalua-el-wais-iv1
Wais iv-que-y-como-evalua-el-wais-iv1
psmacarenaherrera
 

La actualidad más candente (20)

MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
 
La Entrevista Psicologica
La Entrevista PsicologicaLa Entrevista Psicologica
La Entrevista Psicologica
 
Adaptación de instrumentos
Adaptación de instrumentosAdaptación de instrumentos
Adaptación de instrumentos
 
Variables más usadas en Psicología Práctica de Psicología Experimental 6to Se...
Variables más usadas en Psicología Práctica de Psicología Experimental 6to Se...Variables más usadas en Psicología Práctica de Psicología Experimental 6to Se...
Variables más usadas en Psicología Práctica de Psicología Experimental 6to Se...
 
Linea de tiempo psicologia comunitaria
Linea de tiempo psicologia comunitariaLinea de tiempo psicologia comunitaria
Linea de tiempo psicologia comunitaria
 
Evaluacion de la personalidad
Evaluacion de la personalidadEvaluacion de la personalidad
Evaluacion de la personalidad
 
Estructura De La Entrevista ClíNica 1
Estructura De La Entrevista ClíNica 1Estructura De La Entrevista ClíNica 1
Estructura De La Entrevista ClíNica 1
 
Instrumentos de investigación en Psicología Comunitaria Andrea Narváez secció...
Instrumentos de investigación en Psicología Comunitaria Andrea Narváez secció...Instrumentos de investigación en Psicología Comunitaria Andrea Narváez secció...
Instrumentos de investigación en Psicología Comunitaria Andrea Narváez secció...
 
Unidad i tema 1 antecedentes historicos de la psicologia
Unidad i tema 1 antecedentes historicos de la psicologiaUnidad i tema 1 antecedentes historicos de la psicologia
Unidad i tema 1 antecedentes historicos de la psicologia
 
9240 0202_ DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CON GRUPOS EN LA PSICOLOGÍA_JUAN MANUEL...
9240 0202_ DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CON GRUPOS EN LA PSICOLOGÍA_JUAN MANUEL...9240 0202_ DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CON GRUPOS EN LA PSICOLOGÍA_JUAN MANUEL...
9240 0202_ DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CON GRUPOS EN LA PSICOLOGÍA_JUAN MANUEL...
 
Modelos de intervención psicológica historia
Modelos de intervención psicológica historiaModelos de intervención psicológica historia
Modelos de intervención psicológica historia
 
La psicologia conductista
La psicologia conductistaLa psicologia conductista
La psicologia conductista
 
TA1 CATTELL 1.pdf
TA1 CATTELL 1.pdfTA1 CATTELL 1.pdf
TA1 CATTELL 1.pdf
 
Psicologia de la Personalidad
Psicologia de la PersonalidadPsicologia de la Personalidad
Psicologia de la Personalidad
 
Trabajo de investigacion psicología experimental
Trabajo de investigacion psicología experimentalTrabajo de investigacion psicología experimental
Trabajo de investigacion psicología experimental
 
Autoeficacia y conductas de salud
Autoeficacia y conductas de saludAutoeficacia y conductas de salud
Autoeficacia y conductas de salud
 
Evaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidadEvaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidad
 
La entrevista clínica- tec de entrevista
La entrevista clínica- tec de entrevistaLa entrevista clínica- tec de entrevista
La entrevista clínica- tec de entrevista
 
Terapia Familiar Estructural Y Constuctivista
Terapia Familiar Estructural Y ConstuctivistaTerapia Familiar Estructural Y Constuctivista
Terapia Familiar Estructural Y Constuctivista
 
Wais iv-que-y-como-evalua-el-wais-iv1
Wais iv-que-y-como-evalua-el-wais-iv1Wais iv-que-y-como-evalua-el-wais-iv1
Wais iv-que-y-como-evalua-el-wais-iv1
 

Similar a Enrique morosini

Currículum
CurrículumCurrículum
Inclusi+ôn educativa parlamento juvenil estudiantes
Inclusi+ôn educativa parlamento juvenil estudiantesInclusi+ôn educativa parlamento juvenil estudiantes
Inclusi+ôn educativa parlamento juvenil estudiantes
natytolo1
 
El principito final_ppsx
El principito final_ppsxEl principito final_ppsx
El principito final_ppsx
johnf83
 
Análisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicasAnálisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicas
Liseth Fernanda Carreño Jiménez
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
ingri1
 
La historia escolar de mis antepasados
La historia escolar de mis antepasadosLa historia escolar de mis antepasados
La historia escolar de mis antepasados
Carla Diaz Diaz
 
Diarios de campo 18 y 11 de abril
Diarios de campo 18 y 11 de abrilDiarios de campo 18 y 11 de abril
Diarios de campo 18 y 11 de abril
karlitaaaa
 
DESARROLLO DE SESIONES.docx
DESARROLLO DE SESIONES.docxDESARROLLO DE SESIONES.docx
DESARROLLO DE SESIONES.docx
cynthiakatherinequis
 
Diapo. presentacion prácticas
Diapo. presentacion  prácticasDiapo. presentacion  prácticas
Diapo. presentacion prácticas
Nombre Apellidos
 
Jurjo Torres. Una visión crítica de la educación. Cuadernos de Pedagogía. (Se...
Jurjo Torres. Una visión crítica de la educación. Cuadernos de Pedagogía. (Se...Jurjo Torres. Una visión crítica de la educación. Cuadernos de Pedagogía. (Se...
Jurjo Torres. Una visión crítica de la educación. Cuadernos de Pedagogía. (Se...
Jurjo Torres Santomé
 
Autobiografia1
Autobiografia1Autobiografia1
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
Çonny Kortêz
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
Çonny Kortêz
 
Monalisa smile
Monalisa smileMonalisa smile
Monalisa smile
Lau Carro
 
Didactobiografia
DidactobiografiaDidactobiografia
Didactobiografia
San Quiqui
 
+Q9meses Digital nº24 Mertxell Palou
+Q9meses Digital nº24 Mertxell Palou+Q9meses Digital nº24 Mertxell Palou
+Q9meses Digital nº24 Mertxell Palou
Masquenuevemeses MaternidadHoy
 
Conceptos a tener en cuenta
Conceptos a tener en cuentaConceptos a tener en cuenta
Conceptos a tener en cuenta
OLGALUFI
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
OLGALUFI
 
ENSAYO-INFLUENCIA BIOGRAFICA.-DOCTORADO.-LINGUISTICA.-American Androgogy Univ...
ENSAYO-INFLUENCIA BIOGRAFICA.-DOCTORADO.-LINGUISTICA.-American Androgogy Univ...ENSAYO-INFLUENCIA BIOGRAFICA.-DOCTORADO.-LINGUISTICA.-American Androgogy Univ...
ENSAYO-INFLUENCIA BIOGRAFICA.-DOCTORADO.-LINGUISTICA.-American Androgogy Univ...
NilabujaKeniano
 
Escuchar acompañar-orientar maría sabina ochoa
Escuchar acompañar-orientar maría sabina ochoaEscuchar acompañar-orientar maría sabina ochoa
Escuchar acompañar-orientar maría sabina ochoa
Anahi Ochoa
 

Similar a Enrique morosini (20)

Currículum
CurrículumCurrículum
Currículum
 
Inclusi+ôn educativa parlamento juvenil estudiantes
Inclusi+ôn educativa parlamento juvenil estudiantesInclusi+ôn educativa parlamento juvenil estudiantes
Inclusi+ôn educativa parlamento juvenil estudiantes
 
El principito final_ppsx
El principito final_ppsxEl principito final_ppsx
El principito final_ppsx
 
Análisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicasAnálisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicas
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
La historia escolar de mis antepasados
La historia escolar de mis antepasadosLa historia escolar de mis antepasados
La historia escolar de mis antepasados
 
Diarios de campo 18 y 11 de abril
Diarios de campo 18 y 11 de abrilDiarios de campo 18 y 11 de abril
Diarios de campo 18 y 11 de abril
 
DESARROLLO DE SESIONES.docx
DESARROLLO DE SESIONES.docxDESARROLLO DE SESIONES.docx
DESARROLLO DE SESIONES.docx
 
Diapo. presentacion prácticas
Diapo. presentacion  prácticasDiapo. presentacion  prácticas
Diapo. presentacion prácticas
 
Jurjo Torres. Una visión crítica de la educación. Cuadernos de Pedagogía. (Se...
Jurjo Torres. Una visión crítica de la educación. Cuadernos de Pedagogía. (Se...Jurjo Torres. Una visión crítica de la educación. Cuadernos de Pedagogía. (Se...
Jurjo Torres. Una visión crítica de la educación. Cuadernos de Pedagogía. (Se...
 
Autobiografia1
Autobiografia1Autobiografia1
Autobiografia1
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
Monalisa smile
Monalisa smileMonalisa smile
Monalisa smile
 
Didactobiografia
DidactobiografiaDidactobiografia
Didactobiografia
 
+Q9meses Digital nº24 Mertxell Palou
+Q9meses Digital nº24 Mertxell Palou+Q9meses Digital nº24 Mertxell Palou
+Q9meses Digital nº24 Mertxell Palou
 
Conceptos a tener en cuenta
Conceptos a tener en cuentaConceptos a tener en cuenta
Conceptos a tener en cuenta
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
ENSAYO-INFLUENCIA BIOGRAFICA.-DOCTORADO.-LINGUISTICA.-American Androgogy Univ...
ENSAYO-INFLUENCIA BIOGRAFICA.-DOCTORADO.-LINGUISTICA.-American Androgogy Univ...ENSAYO-INFLUENCIA BIOGRAFICA.-DOCTORADO.-LINGUISTICA.-American Androgogy Univ...
ENSAYO-INFLUENCIA BIOGRAFICA.-DOCTORADO.-LINGUISTICA.-American Androgogy Univ...
 
Escuchar acompañar-orientar maría sabina ochoa
Escuchar acompañar-orientar maría sabina ochoaEscuchar acompañar-orientar maría sabina ochoa
Escuchar acompañar-orientar maría sabina ochoa
 

Más de Yngrid Martinez

Reportaje guitarras luli
Reportaje guitarras luliReportaje guitarras luli
Reportaje guitarras luli
Yngrid Martinez
 
Reportaje denide
Reportaje denideReportaje denide
Reportaje denide
Yngrid Martinez
 
Los perros teckels
Los perros teckels Los perros teckels
Los perros teckels
Yngrid Martinez
 
Entrevista felix lopez_autoguardado_
Entrevista felix lopez_autoguardado_Entrevista felix lopez_autoguardado_
Entrevista felix lopez_autoguardado_
Yngrid Martinez
 
Entrevista a maria teresa lopez por lourdes gayoso.pdf (1)
Entrevista a maria teresa lopez por lourdes gayoso.pdf (1)Entrevista a maria teresa lopez por lourdes gayoso.pdf (1)
Entrevista a maria teresa lopez por lourdes gayoso.pdf (1)
Yngrid Martinez
 
El periodismo es una pasion
El periodismo es una pasionEl periodismo es una pasion
El periodismo es una pasion
Yngrid Martinez
 
Publicidad 2
Publicidad 2Publicidad 2
Publicidad 2
Yngrid Martinez
 
Publicidad 1
Publicidad 1Publicidad 1
Publicidad 1
Yngrid Martinez
 
Investigativo 1
Investigativo 1Investigativo 1
Investigativo 1
Yngrid Martinez
 
Digital 1
Digital 1Digital 1
Digital 1
Yngrid Martinez
 

Más de Yngrid Martinez (10)

Reportaje guitarras luli
Reportaje guitarras luliReportaje guitarras luli
Reportaje guitarras luli
 
Reportaje denide
Reportaje denideReportaje denide
Reportaje denide
 
Los perros teckels
Los perros teckels Los perros teckels
Los perros teckels
 
Entrevista felix lopez_autoguardado_
Entrevista felix lopez_autoguardado_Entrevista felix lopez_autoguardado_
Entrevista felix lopez_autoguardado_
 
Entrevista a maria teresa lopez por lourdes gayoso.pdf (1)
Entrevista a maria teresa lopez por lourdes gayoso.pdf (1)Entrevista a maria teresa lopez por lourdes gayoso.pdf (1)
Entrevista a maria teresa lopez por lourdes gayoso.pdf (1)
 
El periodismo es una pasion
El periodismo es una pasionEl periodismo es una pasion
El periodismo es una pasion
 
Publicidad 2
Publicidad 2Publicidad 2
Publicidad 2
 
Publicidad 1
Publicidad 1Publicidad 1
Publicidad 1
 
Investigativo 1
Investigativo 1Investigativo 1
Investigativo 1
 
Digital 1
Digital 1Digital 1
Digital 1
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Enrique morosini

  • 1. ENRIQUE MOROSINI: “LOS ESTUDIANTES TIENEN LA FUERZA, EL POTENCIAL PARA TRANSFORMAR LA SOCIEDAD” Docente en la facultad de Filosofía, padre de familia y amigo de quienes luchan por sus ideales defendiendo a capa y espada lo que consideran como justo. Gran impulsor de esos valores, apoyó la reforma estudiantil y lo sigue haciendo a pesar de sufrir terribles persecuciones por autoridades de dicha casa de estudios. (Por Alicia Vallejos) proviene de una familia humilde. Tuvo que ingeniárselas solo, su niñez la pasó así pues su papá trabajaba en Buenos Aires, su mamá era modista, y luego cocinera en las Fuerzas Armadas, ocupaciones que le llevaban el tiempo completo e impedían que viviera más con su hijo. Esto le permitió a él obtener un cierto grado de independencia, se cocinaba, lavaba solo, todo a los 10 años de edad. Con aires de rebeldía, salía y volvía a la hora que fuese, algo que más tarde quizás lo definiría en su vida adulta. Terminó el colegio, a los 20 años decide ir a la facultad y apenas lo hace se enamora, se casa y nace Giuliana; la mayor de sus hijos. Esto no le impidió continuar estudiando. Ya desde sus inicios demostraba sentir un interés muy poco común hacia su facultad y todo lo que tuviera conexión con ella. Tanto así que cuenta haber tenido una maravillosa experiencia durante el cursillo, en ese entonces las irregularidades eran más notorias, lo que inquietaba tanto a Enrique como a sus compañeros. ¿Cómo fueron tus inicios en la facultad? Primero en el cursillo de ingreso tuvimos un grupo muy lindo, muy unido. Pero chocamos con un problema porque la cuota para nosotros era muy cara y nos enteramos que un porcentaje de lo que se recaudaba iba para la Asociación de profesores y el 10% iba para el centro de estudiantes, entonces no podíamos entender cómo el Centro de Estudiantes, solo porque todavía no habíamos ingresado iba a lucrar a costillas nuestras. No tenían ninguna sensibilidad sobre lo que implicaba el costo del cursillo como un primer filtro para impedir el ingreso Porque además en ese momento era como un curso probatorio donde era obligatorio. Afligidos por la situación realizaron una encuesta para conocer cuánto le costaba a un alumno asistir al cursillo, presentaron en reiteradas ocasiones la solicitud sin respuesta alguna del Consejo Directivo. Sin embrago no todo fue malo, ya que al siguiente año, a raíz de esa protesta, se consiguió eliminar la obligatoriedad y permitir la libertad de optar por cursillos alternativos, lo que terminó en un gran logro al final de cuentas. También contó que siempre fue muy curioso y se amigó de las reglamentaciones, conocía poco a poco todo sobre su institución. A veces hacía de mediador entre sus compañeros (curso, otras carreras) y las autoridades de allí para gestionar documentos, etc. Se involucró tanto que fue escalando de ser delegado durante el cursillo, en el 1er año y no tardó luego en convertirse Presidente del Centro de Estudiantes (1996). Desde allí comenzó a florecer su militancia en la universidad. Estuvo ligado a principios con varios movimientos, entre ellos el CEUNIRA Centro de Estudiantes Universitarios Nacidos en el Interior Residentes en Asunción, movimiento interno que peleaba por la construcción de una residencia universitaria. Activo como figura política en su facultad, acompañaba las luchas de unos cuantos que más tarde se hicieron sentir, levantaron su voz de protesta y manifestaron su descontento por los hechos de corrupción imperantes en ese entonces. Cada vez se inmiscuía más en esto, compartía con los representantes y presidentes de centro de las demás Él Enrique acompañada de su hija Avril
  • 2. facultades, asistía a sus encuentros y notaba algo que en palabras textuales expresó: “me di cuenta cómo el movimiento estudiantil pos-dictadura que yo imaginaba que era una juventud diferente, pensaba exactamente igual. Escuchaba como los movimientos de Derecho hacían canastas, compraban los votos o sea todo un esquema así muy seccionalero del ejercicio de la política universitaria que yo no entendía. En filosofía se respiraba otra onda, era otra la visión era otra la manera…yo creo que eso me animó un poco a comprometerme más todavía, a tratar de que la forma de gremialismo en Filosofía no se impregne de esa politiquería barata, que a mí me asqueaba. Pelear por una universidad diferente sin tener que caer en los vicios del manejo político típico.” Luego de eso, formó parte de la FEUNA, Federación de Estudiantes de la UNA, allí asumió el cargo de secretario Adjunto, entre los miembros trabajaron para modificar el Estatuto y reconocer a los institutos dependientes de la UNA; cuando el resultado no fue el esperado se iniciaron las revueltas, levantamientos y el estudiantado de aquella época respondía de esa forma los atropellos de las nefastas autoridades institucionales. Al mismo tiempo que acontecía eso, sus problemas personales, profesionales y académicos fueron incrementando. Todo afectaba directamente la relación con su familia. “Y bueno ahí ya perdí todo, perdí el año, perdí mi trabajo, con mi familia, desastre; encima el día que se ocupa la UNA es el mismo en el que nace mi hijo” ¿Perdiste tu trabajo? Perdí todo a causa de eso, te voy a contar la secuencia, fue muy simpática (entre risas). Yo llego a la mañana a mi trabajo, a las 8, enciendo la radio, empiezo a distribuir trabajo, organizo la cuestión y cuando me siento a trabajar escucho que los compañeros de la Residencia universitaria toman el campus, entonces yo empiezo a organizar todo el trabajo como para que al medio día me pueda ir. Una hora después suena el teléfono, me llama mi esposa y me dice… estamos en el hospital, se me rompió la bolsa. Efectivamente el medio día salí y me fui al hospital y la gente estaba tomando el campus. Su segundo hijo nació, fueron los días más difíciles según comentó, no dormía casi, de su trabajo a la casa, de allí al campus y así. El pierde su trabajo luego de haber faltado un día sin avisar, va al campus y cuando vuelve nuevamente a su puesto le notificaron su despido. La tensión era bastante, los altercados continuaron hasta el punto de crear división entre los propios estudiantes. Una facultad entera se mostró en contra de Enrique, él se vio obligado a cerrar los portones para que pudiera realizarse una Asamblea en Filosofía. Tiempo después, abandona sus estudios y se dedica netamente a trabajar, para recuperar su estabilidad económica. Dos años más tarde retoma su carrera y el panorama de inestabilidad seguía igual o peor. De un tiempo a otro se volvió un referente como líder estudiantil, tras varios intentos y una estrategia política consigue ingresar como miembro del Consejo Directivo de la facultad, una vez adentro, obtuvieron mayores posibilidades de participación y se afianzó su postura como representante estudiantil. Las persecuciones continuaron, hasta hoy. Los cambios,
  • 3. aunque muy pocos, se notaban y el proceso siguió pero ya en manos de las siguientes generaciones. Un hecho que lo afectó de sobre manera fue la separación y posterior divorcio de su esposa, pero más el alejamiento de sus hijos: “En el 2002 terminé de separarme de, mi esposa, nos divorciamos después. En el 2001 empezó y me alejé ahí de la militancia estudiantil, me dediqué a terminar la carrera y a la vida académica después. Fue un año difícil porque a mí me dolió mucho la separación, de mis hijos principalmente porque yo siempre tuve un apego muy fuerte. Fue muy duro, tres años así muy difíciles hasta que otra vez volvimos a recuperar la relación, etc. Porque además fue muy dura la forma en que su mamá administró la separación” Pasó el tiempo, rehízo su vida sentimental, ya no se casó. De su primer matrimonio nacieron Giuliana (22) y Giovanni (20), luego Milena (10) de su posterior relación y por último, Avril (4). Con la mamá de Avril estuvo 7 años pero terminaron separándose luego. ¿Cuál es la relación que tenes con tus alumnos? Yo tengo una relación conflictiva con mis alumnos porque, de año a año son distintos los resultados, tengo grupos con los que tengo muy buena relación, de amistad así muy intensa y grupos con los que tengo relaciones casi de odio. Yo les exijo mucho, lo que quiero es que los estudiantes estudien y que al mismo tiempo no omitan esa visión, perspectiva social que requiere la universidad, es decir, nosotros lo que necesitamos en la sociedad es una universidad comprometida, en donde los profesionales sean de calidad. Entonces, ninguna persona, ningún ciudadano, independientemente a su condición económica, reciba una atención mediocre en lo que sea. Tuviste alguna relación con la decana anterior, Ma Angélica González? Si si, mira, esa pregunta me parece interesante porque nosotros en el 99 cuando la decana corrupta finalmente no es destituida, empieza una persecución atroz, y Ma Angélica en ese entonces era miembro del CD, fue la única docente que protegió a los estudiantes, yo tengo incluso copias de las actas en ese entonces donde se había votado, destituir, cancelación de matrículas, sumarios a los dirigentes estudiantiles de la época, creo que incluso se llegó a destituir del CD a los representantes estudiantiles de aquel momento y Maria Angélica fue la única que les apoyó. Yo desde el 99 inicio una relación política con ella, porque era la única docente con la que podíamos hablar, era como ustedes con nosotros, conmigo, con Ángel, etc. “Maria Angélica en ese entonces era miembro del CD, fue la única docente que protegió a los estudiantes” Agrega que trabajó como secretario de la facultad, pero que aceptó no como un cargo sino como un proyecto. Al final todo se fue a la borda, pues la decana al igual que los anteriores cayó en el vicio del poder. El terminó distanciándose de ella porque se involucró con el partido colorado, apoyó a Froilán Peralta, el rector más corrupto de la UNA, entre otras más. Como mensaje, se despidió instando a los jóvenes a formarse, educarse, no conformarse con lo que hoy ofrece la universidad, buscar lo mejor. Insistió en tener un mayor compromiso con la sociedad, ya que nos debemos a ella y considera que los mismos tienen la fuerza y el potencial para lograrlo. Nombre completo: Enrique Miguel Ángel Morosini Cañete. Apodo: Moro (sus amigos), Kike (su familia) Fecha de nacimiento: 8 de enero de 1974 Comida favorita: pizza de masa italiana napolitana Club deportivo: Odia el futbol, no le gustan los deportes, pero en la dicotomía. Cerro- Olimpia. Más de Olimpia. Deporte favorito: no lo tiene pero le atrae el ajedrez. Libro que recomienda leer: Institución imaginaria de la sociedad, de Cornelius Castoriadis. Creencia religiosa: ateo, técnicamente agnóstico. Lugares a los que aún no fue y quiere visitar: el mar Mediterráneo, Grecia y Oriente asiático. Persona a quien admira: a su madre.