SlideShare una empresa de Scribd logo
Importanciadel aprendizajevivencialenel aula
Los estudiantesdelgradoquinto, ensumayoría presentangrandescualidadesyvirtudes,son
activos,entusiastasyenoportunidadesreceptivos,igualmente se observafalenciaenlaparte
académicadebidomuchasvecesala practicasde crianzay al contextoenel que se desenvuelven;
éstas condicionesmuchas vecesensumayoría afectanlasformasy manerasde enseñar y de
aprender,loque ha significado cambiar muchas practicaspedagogíasen busca del
fortalecimientode lashabilidadesydestrezasde losestudiantes.
A travésde las clases trato de implementarestrategiasque permitanafianzarel aprendizaje
vivencial, conactividadesque fomentensucreatividad,el análisisylainterpretaciónde
situacionescotidianas:lasactividadesmásrelevantesyque hansidosignificativasparalos
estudiantesson:el trabajoconmaterial concreto,el trabajocolaborativo,actividadesde
experimentación, pequeñosproyectos,exposiciones,trabajode valoresyfortalecimiento del
proyectode vida.
Estas actividadeshanpermitidoque losestudiantesaprendanoporlomenosmanifiestenmayor
enriquecimientoensuformade pensar frente asu propioaprendizaje, loque losconvierte en
actoresy no enagentespasivosde laeducación.
Aunque enlainstituciónfaltamucharesponsabilidad,compromiso,entrega,porparte de la
familia yde muchosestudiantes,y algunasveceslasactividades propuestasnologranacaparar la
atenciónenlamayoría del grupo,si se observaamor,alegría y entusiasmoenlosestudiantes
cada vezque entranal aula de clase,a la institución,loque significaque se hatrabajadodesde el
ser,desde el saberydesde el hacer.Claroestá conaciertose inclusoconmuchosdesaciertos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IENS
IENSIENS
Narrar la práctica para hacer teoría
Narrar la práctica para hacer teoríaNarrar la práctica para hacer teoría
Narrar la práctica para hacer teoría
jjgonzort
 
Aprendizaje en contextos escolares
Aprendizaje en contextos escolaresAprendizaje en contextos escolares
Aprendizaje en contextos escolares
aideeacosta
 
Entrenamiento Facilitador Coach Acting
Entrenamiento Facilitador Coach ActingEntrenamiento Facilitador Coach Acting
Entrenamiento Facilitador Coach Acting
Coach Acting Training
 
Mcl act 6 sesion 1_hist iii principios pedagogicos
Mcl act 6 sesion 1_hist iii principios pedagogicosMcl act 6 sesion 1_hist iii principios pedagogicos
Mcl act 6 sesion 1_hist iii principios pedagogicosMarGeo2
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
LilianHernandezCruz
 
Proyecto conjunto interárea lengua
Proyecto conjunto interárea lenguaProyecto conjunto interárea lengua
Proyecto conjunto interárea lengua
inspeccionmontevideoeste
 
Intervención docente
Intervención docenteIntervención docente
Intervención docente
AllisonTorres2
 
Escuelas destacables
Escuelas destacablesEscuelas destacables
Escuelas destacables
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Docencia 1 Trabajo De InvestigacióN NéRice
Docencia 1 Trabajo De InvestigacióN NéRiceDocencia 1 Trabajo De InvestigacióN NéRice
Docencia 1 Trabajo De InvestigacióN NéRice
Adalberto
 
Decalogo Del Profesor
Decalogo Del ProfesorDecalogo Del Profesor
Decalogo Del Profesor
Los Castaños
 
DeCalogo del Docente
DeCalogo del DocenteDeCalogo del Docente
DeCalogo del Docente
Marifrancisca
 
Rol de un psicopedagogo
Rol de un psicopedagogoRol de un psicopedagogo
Rol de un psicopedagogo
daniela moreno
 
Estrategias De IntervencióN PedagóGica
Estrategias De IntervencióN PedagóGicaEstrategias De IntervencióN PedagóGica
Estrategias De IntervencióN PedagóGica
joel
 
Equipos de calidad
Equipos de calidadEquipos de calidad
Equipos de calidad
crespinlorena
 
Presentacion tarea
Presentacion tareaPresentacion tarea
Presentacion tarea
ANA AYALA RUIZ
 

La actualidad más candente (16)

IENS
IENSIENS
IENS
 
Narrar la práctica para hacer teoría
Narrar la práctica para hacer teoríaNarrar la práctica para hacer teoría
Narrar la práctica para hacer teoría
 
Aprendizaje en contextos escolares
Aprendizaje en contextos escolaresAprendizaje en contextos escolares
Aprendizaje en contextos escolares
 
Entrenamiento Facilitador Coach Acting
Entrenamiento Facilitador Coach ActingEntrenamiento Facilitador Coach Acting
Entrenamiento Facilitador Coach Acting
 
Mcl act 6 sesion 1_hist iii principios pedagogicos
Mcl act 6 sesion 1_hist iii principios pedagogicosMcl act 6 sesion 1_hist iii principios pedagogicos
Mcl act 6 sesion 1_hist iii principios pedagogicos
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Proyecto conjunto interárea lengua
Proyecto conjunto interárea lenguaProyecto conjunto interárea lengua
Proyecto conjunto interárea lengua
 
Intervención docente
Intervención docenteIntervención docente
Intervención docente
 
Escuelas destacables
Escuelas destacablesEscuelas destacables
Escuelas destacables
 
Docencia 1 Trabajo De InvestigacióN NéRice
Docencia 1 Trabajo De InvestigacióN NéRiceDocencia 1 Trabajo De InvestigacióN NéRice
Docencia 1 Trabajo De InvestigacióN NéRice
 
Decalogo Del Profesor
Decalogo Del ProfesorDecalogo Del Profesor
Decalogo Del Profesor
 
DeCalogo del Docente
DeCalogo del DocenteDeCalogo del Docente
DeCalogo del Docente
 
Rol de un psicopedagogo
Rol de un psicopedagogoRol de un psicopedagogo
Rol de un psicopedagogo
 
Estrategias De IntervencióN PedagóGica
Estrategias De IntervencióN PedagóGicaEstrategias De IntervencióN PedagóGica
Estrategias De IntervencióN PedagóGica
 
Equipos de calidad
Equipos de calidadEquipos de calidad
Equipos de calidad
 
Presentacion tarea
Presentacion tareaPresentacion tarea
Presentacion tarea
 

Similar a Ensayo

Actividad 8 doris meneses p.
Actividad 8 doris meneses p.Actividad 8 doris meneses p.
Actividad 8 doris meneses p.
domeneses
 
Act 1 milian wilder
Act 1 milian wilderAct 1 milian wilder
Act 1 milian wilder
wilder milian
 
Alexandra maría pineda - IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE VIVENCIAL EN EL AULA
Alexandra maría pineda - IMPORTANCIA DEL  APRENDIZAJE VIVENCIAL EN EL AULAAlexandra maría pineda - IMPORTANCIA DEL  APRENDIZAJE VIVENCIAL EN EL AULA
Alexandra maría pineda - IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE VIVENCIAL EN EL AULA
yhosmaira mosquera
 
Tendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicasTendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicas
Lilia Consuelo Angarita Correa
 
Del aprendizaje activo al aprendizaje interactivo
Del aprendizaje activo al aprendizaje interactivoDel aprendizaje activo al aprendizaje interactivo
Del aprendizaje activo al aprendizaje interactivo
William Henry Vegazo Muro
 
Ramon gustavo alzate
Ramon gustavo alzateRamon gustavo alzate
Ramon gustavo alzate
yhosmaira mosquera
 
Revista practica educativa4
Revista practica educativa4Revista practica educativa4
Revista practica educativa4
Liliana Mora
 
Iv orientaciones metodologicas
Iv orientaciones metodologicasIv orientaciones metodologicas
Iv orientaciones metodologicas
Lucianaestrella
 
Modelos didacticos power
Modelos didacticos powerModelos didacticos power
Modelos didacticos power
Maria Isabel Barreiro
 
Articulo interesante 1
Articulo interesante 1Articulo interesante 1
Articulo interesante 1
Juan Ángel Arenas Castillejo
 
Modelo de Aprendizaje trabajo final.pptx
Modelo de Aprendizaje trabajo final.pptxModelo de Aprendizaje trabajo final.pptx
Modelo de Aprendizaje trabajo final.pptx
em149078
 
Educacion Sexual2
Educacion Sexual2Educacion Sexual2
Educacion Sexual2
lauracc
 
Erika suarez b
Erika suarez bErika suarez b
Erika suarez b
erikasbenedetti
 
Planificación en el nivel inicial
Planificación en el nivel inicial Planificación en el nivel inicial
Planificación en el nivel inicial
Maria de los Angeles Barreiros
 
Ensayo enseñanza situada
Ensayo enseñanza situadaEnsayo enseñanza situada
Ensayo enseñanza situada
Itzel Limón
 
Ensayo enseñanza situada
Ensayo enseñanza situadaEnsayo enseñanza situada
Ensayo enseñanza situada
Itzel Limón
 
Tema 12. transformando la practica docente
Tema 12. transformando la practica docenteTema 12. transformando la practica docente
Tema 12. transformando la practica docente
Cesar Augusto
 
Ensayo taller practico 10 docente rosario
Ensayo taller practico 10 docente rosarioEnsayo taller practico 10 docente rosario
Ensayo taller practico 10 docente rosario
jose asuncion silva
 
Ensayo sobre las practicas pedagógicas Nancy montoya
Ensayo sobre las practicas pedagógicas   Nancy montoyaEnsayo sobre las practicas pedagógicas   Nancy montoya
Ensayo sobre las practicas pedagógicas Nancy montoya
yhosmaira mosquera
 
Competencias
CompetenciasCompetencias

Similar a Ensayo (20)

Actividad 8 doris meneses p.
Actividad 8 doris meneses p.Actividad 8 doris meneses p.
Actividad 8 doris meneses p.
 
Act 1 milian wilder
Act 1 milian wilderAct 1 milian wilder
Act 1 milian wilder
 
Alexandra maría pineda - IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE VIVENCIAL EN EL AULA
Alexandra maría pineda - IMPORTANCIA DEL  APRENDIZAJE VIVENCIAL EN EL AULAAlexandra maría pineda - IMPORTANCIA DEL  APRENDIZAJE VIVENCIAL EN EL AULA
Alexandra maría pineda - IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE VIVENCIAL EN EL AULA
 
Tendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicasTendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicas
 
Del aprendizaje activo al aprendizaje interactivo
Del aprendizaje activo al aprendizaje interactivoDel aprendizaje activo al aprendizaje interactivo
Del aprendizaje activo al aprendizaje interactivo
 
Ramon gustavo alzate
Ramon gustavo alzateRamon gustavo alzate
Ramon gustavo alzate
 
Revista practica educativa4
Revista practica educativa4Revista practica educativa4
Revista practica educativa4
 
Iv orientaciones metodologicas
Iv orientaciones metodologicasIv orientaciones metodologicas
Iv orientaciones metodologicas
 
Modelos didacticos power
Modelos didacticos powerModelos didacticos power
Modelos didacticos power
 
Articulo interesante 1
Articulo interesante 1Articulo interesante 1
Articulo interesante 1
 
Modelo de Aprendizaje trabajo final.pptx
Modelo de Aprendizaje trabajo final.pptxModelo de Aprendizaje trabajo final.pptx
Modelo de Aprendizaje trabajo final.pptx
 
Educacion Sexual2
Educacion Sexual2Educacion Sexual2
Educacion Sexual2
 
Erika suarez b
Erika suarez bErika suarez b
Erika suarez b
 
Planificación en el nivel inicial
Planificación en el nivel inicial Planificación en el nivel inicial
Planificación en el nivel inicial
 
Ensayo enseñanza situada
Ensayo enseñanza situadaEnsayo enseñanza situada
Ensayo enseñanza situada
 
Ensayo enseñanza situada
Ensayo enseñanza situadaEnsayo enseñanza situada
Ensayo enseñanza situada
 
Tema 12. transformando la practica docente
Tema 12. transformando la practica docenteTema 12. transformando la practica docente
Tema 12. transformando la practica docente
 
Ensayo taller practico 10 docente rosario
Ensayo taller practico 10 docente rosarioEnsayo taller practico 10 docente rosario
Ensayo taller practico 10 docente rosario
 
Ensayo sobre las practicas pedagógicas Nancy montoya
Ensayo sobre las practicas pedagógicas   Nancy montoyaEnsayo sobre las practicas pedagógicas   Nancy montoya
Ensayo sobre las practicas pedagógicas Nancy montoya
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 

Último

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Ensayo

  • 1. Importanciadel aprendizajevivencialenel aula Los estudiantesdelgradoquinto, ensumayoría presentangrandescualidadesyvirtudes,son activos,entusiastasyenoportunidadesreceptivos,igualmente se observafalenciaenlaparte académicadebidomuchasvecesala practicasde crianzay al contextoenel que se desenvuelven; éstas condicionesmuchas vecesensumayoría afectanlasformasy manerasde enseñar y de aprender,loque ha significado cambiar muchas practicaspedagogíasen busca del fortalecimientode lashabilidadesydestrezasde losestudiantes. A travésde las clases trato de implementarestrategiasque permitanafianzarel aprendizaje vivencial, conactividadesque fomentensucreatividad,el análisisylainterpretaciónde situacionescotidianas:lasactividadesmásrelevantesyque hansidosignificativasparalos estudiantesson:el trabajoconmaterial concreto,el trabajocolaborativo,actividadesde experimentación, pequeñosproyectos,exposiciones,trabajode valoresyfortalecimiento del proyectode vida. Estas actividadeshanpermitidoque losestudiantesaprendanoporlomenosmanifiestenmayor enriquecimientoensuformade pensar frente asu propioaprendizaje, loque losconvierte en actoresy no enagentespasivosde laeducación. Aunque enlainstituciónfaltamucharesponsabilidad,compromiso,entrega,porparte de la familia yde muchosestudiantes,y algunasveceslasactividades propuestasnologranacaparar la atenciónenlamayoría del grupo,si se observaamor,alegría y entusiasmoenlosestudiantes cada vezque entranal aula de clase,a la institución,loque significaque se hatrabajadodesde el ser,desde el saberydesde el hacer.Claroestá conaciertose inclusoconmuchosdesaciertos.