SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice Rectorado Académico
Facultad De Ciencias Jurídicas Y Políticas
Escuela de Derecho
Potestad Tributaria
Integrante:
Charles Newbury
C.I:21.300.373
Derecho Tributario
Puntos a desarrollar
- Definición
-Clasificación
Potestad Tributaria -Caracteres.
-Limitaciones.
-La competencia.
-Clasificación de la competencia.
-Los ingresos Estadales
-Limitaciones implícitas y explicitas.
Potestad Tributaria
Según el blogspot potestad tributaria define a la misma como autoridad que será
practicada libremente por el poder ejecutivo, cumpliendo con las restricciones que
establece la máxima ley que lo rige. La potestad tributaria es determinada por el
Poder Legislativo, ya que este es quien analiza las necesidades planteadas por el
Poder ciudadano y planifica las maneras de satisfacerla.
En el presente trabajo se desarrollara ampliamente la potestad tributaria, su
clasificación, características, limitaciones, la competencia, clasificación de la
competencia, los ingresos estadales, las limitaciones, entre otros puntos de gran
importancia sobre este tema.
La potestad tributaria según Francisco Romero es la facultad o capacidad del
Estado para crear, modificar o extinguir tributos, tasas o impuestos, es decir,
consiste en la facultad de establecer tributos por parte del Estado.
En mi opinión, la potestad tributaria es aquella facultad que posee el Estado para
establecer una de las figuras jurídicas más importante como lo es el tributo.
Siguiendo el orden de ideas, la potestad tributaria se clasifica en originaria y
derivada o delegada. La primera de ellas según Francisco Romero es la facultad o
capacidad que tiene el poder público en su órgano ejecutivo otorgado de manera o
forma directa por la Constitución Nacional para crear, modificar o extinguir tributos
o impuestos.
En cuanto a la potestad tributaria derivada o delegada el mismo autor nos dice que
es la facultad o poder que la ley y no la Constitución Nacional otorgan a los
órganos del Poder Ejecutivo Estatal y Municipal, por delegación del Ejecutivo
Nacional, sobre tributos que no están facultados para administrar directamente por
la Constitución Nacional.
Desde mi punto de vista, la potestad tributaria originaria, es aquella que otorga la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela mientras que la potestad
tributaria derivada o delegada es aquella que otorga la ley y esta no la establece la
Constitución Nacional.
La potestad tributaria, se caracteriza por ser determinada por el Poder Legislativo,
es aplicada y administrada por el Poder Ejecutivo, es inherente al Estado, el
desacato de dicha potestad es sancionado por el Poder Judicial, nace en la
Constitución como norma suprema, se aplica la generalidad, entre otras
características.
Según el portar web temasdederecho.wordpress.com nos habla sobre las
limitaciones a la potestad y este nos dice que la potestad tributaria no es ilimitada,
ella se encuentra limitada por la Constitución de la República. Existen varios
principios constitucionales que limitan la potestad tributaria y son los siguientes:
principio de legalidad, principio de capacidad contributiva, principio de generalidad,
principio de igualdad y el de no confiscatoriedad.
En cuanto a la competencia tributaria, el portal web leidenina-tributo, nos dice que
es la facultad que la ley otorga a los órganos del Estado, es decir, es la facultad
que el Estado tiene de ejecutar los mandatos legales y obligar a los contribuyentes
a pagar.
La competencia tributaria se clasifica en residual y concurrente; la competencia
tributaria residual según la publicación de potestad tributaria de slideshare es
competencia de los Estados todo lo que no corresponda, de conformidad con la
Constitución, a la competencia Nacional o Municipal.
En cuanto a la competencia tributaria concurrente el mismo portal, nos dice que
son todas aquellas materias que de acuerdo con la Constitución pueden ser
ejercidas por todos los niveles del Poder Público.
Respetando el orden de ideas, tenemos los ingresos Estadales, estos consisten
en un recurso presupuestario que le otorga el Poder Ejecutivo Nacional a los
Estados (Art. 167 CRBV).
Por ultimo tenemos las limitaciones implícitas y explícitas, la primera de ellas se
refiere a aquellas materias que son competencias exclusivas del Poder Nacional y
no la pueden ejercer ni los Municipios ni los Estados.
En cuanto a las limitaciones explícitas, la Constitución y las leyes establecen las
materias competentes del Poder Nacional y Estatal, estas no pueden ser ejercidas
por los Municipios aunque no son señaladas por la ley.
Para finalizar el presente trabajo puedo decir, que a la potestad tributaria es
aquella facultad que posee el Estado para crear y regular los tributos; en cuanto a
la competencia tributaria puedo decir que es aquella facultad legal, que tiene el
Estado para obligar a los contribuyentes a pagar los tributos.
Existe una diferencia entre la potestad tributaria y la competencia tributaria, y es
que la potestad tributaria es el Poder del Estado de crear tributos mientras que la
competencia tributaria, es la facultad de exigir el cumplimiento de las obligaciones
tributarias.
Bibliografía
-Leidenina-tributos. (2010) Potestad Tributaria. [Documento en línea] Disponible:
http://leidenina-tributos.blogspot.com [Consulta: 21 de septiembre de 2015].
-Temas de derecho. (2013) Poder, Potestad y Competencia Tributaria.
[Documento en línea] Disponible:
https://temasdederecho.wordpress.com/2012/04/12/poder-potestad-y-
competencia-tributaria/ [Consulta: 21 de septiembre de 2015].
-Francisco Romero. (2015) La Potestad Tributaria. [Documento en línea]
Disponible: http://franciscosebastian.blogspot.com/2015/01/derecho-tributario-la-
potestad.html [Consulta: 21 de septiembre de 2015].
-Carlos Sifonte. (2015) La Potestad Tributaria. [Documento en línea] Disponible:
http://es.slideshare.net/carlossifonte/la-potestad-tributaria-47801907 [Consulta: 21
de septiembre de 2015].
-Constitución de la República Bolivariana De Venezuela. (1999) Gaceta Oficial Nº
36.860, extraordinario, de fecha 30 de diciembre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion de los impuestos
Clasificacion de los impuestosClasificacion de los impuestos
Clasificacion de los impuestos
alealbino
 
Sistema Tributario y Bases Legales del Derecho Tributario Venezolano
Sistema Tributario y  Bases Legales del Derecho Tributario VenezolanoSistema Tributario y  Bases Legales del Derecho Tributario Venezolano
Sistema Tributario y Bases Legales del Derecho Tributario Venezolano
RafaelMartnez78
 
Evolucion de los tributos en venezuela
Evolucion de los tributos en venezuelaEvolucion de los tributos en venezuela
Evolucion de los tributos en venezuela
Merynes Martinez Siva
 
Pasivos ok
Pasivos okPasivos ok
Pasivos ok
Cind KQ
 
Contencioso tributario
Contencioso tributarioContencioso tributario
Contencioso tributario
Maria Parra
 
Derecho Tributario y sus Principios
Derecho Tributario y sus PrincipiosDerecho Tributario y sus Principios
Derecho Tributario y sus Principios
meryangelsrod
 
Fuentes del derecho tributario infografia
Fuentes del derecho tributario infografiaFuentes del derecho tributario infografia
Fuentes del derecho tributario infografia
Carlos Castillo
 
Mapa Mental Los Tributos
Mapa Mental Los TributosMapa Mental Los Tributos
Mapa Mental Los Tributos
Jesus_salcedo
 
Derecho Constitucional Tributario - Bolivia 2015
Derecho Constitucional Tributario - Bolivia 2015Derecho Constitucional Tributario - Bolivia 2015
Derecho Constitucional Tributario - Bolivia 2015
Alan Vargas Lima
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Débora Liskey B
 
Politicas fiscales de venezuela
Politicas fiscales de venezuelaPoliticas fiscales de venezuela
Politicas fiscales de venezuela
Flavio Zambrano
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
Eli Saúl Pulgar
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
Angel Ramírez Niebes
 
Fuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributoFuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributo
rpalacios12
 
El proceso de determinacion de los tributos e impugnacion power point
El proceso de determinacion de los tributos e impugnacion power pointEl proceso de determinacion de los tributos e impugnacion power point
El proceso de determinacion de los tributos e impugnacion power pointMaria Eugenia Valdes Gutierrez
 
La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.
La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.
La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.
fabianaquileshey
 
Ejercicios practicos derecho tributario completos
Ejercicios practicos  derecho tributario completosEjercicios practicos  derecho tributario completos
Ejercicios practicos derecho tributario completos
MiguelGuazhambo
 
IMPUESTOS NACIONALES, ESTADALES Y MUNICIPALES
IMPUESTOS NACIONALES, ESTADALES Y MUNICIPALESIMPUESTOS NACIONALES, ESTADALES Y MUNICIPALES
IMPUESTOS NACIONALES, ESTADALES Y MUNICIPALES
Alexlnn
 
Presentacion historia de los impuestos
Presentacion historia de los impuestosPresentacion historia de los impuestos
Presentacion historia de los impuestosjuliana henao
 
Derecho Comercial y Tributario 2018 Sesion I
Derecho Comercial y Tributario 2018 Sesion IDerecho Comercial y Tributario 2018 Sesion I
Derecho Comercial y Tributario 2018 Sesion I
Mitzi Linares Vizcarra
 

La actualidad más candente (20)

Clasificacion de los impuestos
Clasificacion de los impuestosClasificacion de los impuestos
Clasificacion de los impuestos
 
Sistema Tributario y Bases Legales del Derecho Tributario Venezolano
Sistema Tributario y  Bases Legales del Derecho Tributario VenezolanoSistema Tributario y  Bases Legales del Derecho Tributario Venezolano
Sistema Tributario y Bases Legales del Derecho Tributario Venezolano
 
Evolucion de los tributos en venezuela
Evolucion de los tributos en venezuelaEvolucion de los tributos en venezuela
Evolucion de los tributos en venezuela
 
Pasivos ok
Pasivos okPasivos ok
Pasivos ok
 
Contencioso tributario
Contencioso tributarioContencioso tributario
Contencioso tributario
 
Derecho Tributario y sus Principios
Derecho Tributario y sus PrincipiosDerecho Tributario y sus Principios
Derecho Tributario y sus Principios
 
Fuentes del derecho tributario infografia
Fuentes del derecho tributario infografiaFuentes del derecho tributario infografia
Fuentes del derecho tributario infografia
 
Mapa Mental Los Tributos
Mapa Mental Los TributosMapa Mental Los Tributos
Mapa Mental Los Tributos
 
Derecho Constitucional Tributario - Bolivia 2015
Derecho Constitucional Tributario - Bolivia 2015Derecho Constitucional Tributario - Bolivia 2015
Derecho Constitucional Tributario - Bolivia 2015
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Politicas fiscales de venezuela
Politicas fiscales de venezuelaPoliticas fiscales de venezuela
Politicas fiscales de venezuela
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
 
Fuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributoFuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributo
 
El proceso de determinacion de los tributos e impugnacion power point
El proceso de determinacion de los tributos e impugnacion power pointEl proceso de determinacion de los tributos e impugnacion power point
El proceso de determinacion de los tributos e impugnacion power point
 
La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.
La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.
La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.
 
Ejercicios practicos derecho tributario completos
Ejercicios practicos  derecho tributario completosEjercicios practicos  derecho tributario completos
Ejercicios practicos derecho tributario completos
 
IMPUESTOS NACIONALES, ESTADALES Y MUNICIPALES
IMPUESTOS NACIONALES, ESTADALES Y MUNICIPALESIMPUESTOS NACIONALES, ESTADALES Y MUNICIPALES
IMPUESTOS NACIONALES, ESTADALES Y MUNICIPALES
 
Presentacion historia de los impuestos
Presentacion historia de los impuestosPresentacion historia de los impuestos
Presentacion historia de los impuestos
 
Derecho Comercial y Tributario 2018 Sesion I
Derecho Comercial y Tributario 2018 Sesion IDerecho Comercial y Tributario 2018 Sesion I
Derecho Comercial y Tributario 2018 Sesion I
 

Similar a Potestad Tributaria

POTESTAD TRIBUTARIA
POTESTAD TRIBUTARIAPOTESTAD TRIBUTARIA
POTESTAD TRIBUTARIA
jeshubel perez
 
Potestad tributaria maria
Potestad tributaria mariaPotestad tributaria maria
Potestad tributaria maria
mafer2321
 
Ensayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributariaEnsayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributaria
jorge silva
 
Competencia y potestad tributaria
Competencia y potestad tributariaCompetencia y potestad tributaria
Competencia y potestad tributaria
johaabogada
 
Competencia y potestad tributaria
Competencia y potestad tributariaCompetencia y potestad tributaria
Competencia y potestad tributaria
johaabogada
 
Potestad tributaria
Potestad tributaria Potestad tributaria
Potestad tributaria
katherine gonzalez
 
Ensayo Potestad Tributaria
Ensayo Potestad TributariaEnsayo Potestad Tributaria
Ensayo Potestad Tributaria
luz2017
 
Potestad graciela
Potestad gracielaPotestad graciela
Potestad graciela
Maryennyz Piña
 
Potestad tributaria
Potestad tributaria Potestad tributaria
Potestad tributaria
Berthaly1
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
Jose Marchan
 
POTESTAD TRIBUTARIA - YSVETH MENDEZ
POTESTAD TRIBUTARIA - YSVETH MENDEZPOTESTAD TRIBUTARIA - YSVETH MENDEZ
POTESTAD TRIBUTARIA - YSVETH MENDEZ
Ysveth Mendez
 
2ensayo tributario
2ensayo tributario2ensayo tributario
2ensayo tributario
EN ZR
 
Potestad tributari2.docx ensayo
Potestad tributari2.docx ensayoPotestad tributari2.docx ensayo
Potestad tributari2.docx ensayo
Liye'k Tortolani
 
Potestad Tributaria
Potestad TributariaPotestad Tributaria
Potestad Tributaria
Eli Saúl Pulgar
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
noheherrerar
 
Act. nro. 8 ensayo!
Act. nro. 8 ensayo!Act. nro. 8 ensayo!
Act. nro. 8 ensayo!
yulimar550
 
Act. nro. 8 ensayo
Act. nro. 8 ensayoAct. nro. 8 ensayo
Act. nro. 8 ensayo
Eduardo Rosero
 
La potestad tributaria richard
La potestad tributaria richardLa potestad tributaria richard
La potestad tributaria richard
Rigotgotopo
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
Katherin Delgado
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
Melida Abreu
 

Similar a Potestad Tributaria (20)

POTESTAD TRIBUTARIA
POTESTAD TRIBUTARIAPOTESTAD TRIBUTARIA
POTESTAD TRIBUTARIA
 
Potestad tributaria maria
Potestad tributaria mariaPotestad tributaria maria
Potestad tributaria maria
 
Ensayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributariaEnsayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributaria
 
Competencia y potestad tributaria
Competencia y potestad tributariaCompetencia y potestad tributaria
Competencia y potestad tributaria
 
Competencia y potestad tributaria
Competencia y potestad tributariaCompetencia y potestad tributaria
Competencia y potestad tributaria
 
Potestad tributaria
Potestad tributaria Potestad tributaria
Potestad tributaria
 
Ensayo Potestad Tributaria
Ensayo Potestad TributariaEnsayo Potestad Tributaria
Ensayo Potestad Tributaria
 
Potestad graciela
Potestad gracielaPotestad graciela
Potestad graciela
 
Potestad tributaria
Potestad tributaria Potestad tributaria
Potestad tributaria
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
POTESTAD TRIBUTARIA - YSVETH MENDEZ
POTESTAD TRIBUTARIA - YSVETH MENDEZPOTESTAD TRIBUTARIA - YSVETH MENDEZ
POTESTAD TRIBUTARIA - YSVETH MENDEZ
 
2ensayo tributario
2ensayo tributario2ensayo tributario
2ensayo tributario
 
Potestad tributari2.docx ensayo
Potestad tributari2.docx ensayoPotestad tributari2.docx ensayo
Potestad tributari2.docx ensayo
 
Potestad Tributaria
Potestad TributariaPotestad Tributaria
Potestad Tributaria
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Act. nro. 8 ensayo!
Act. nro. 8 ensayo!Act. nro. 8 ensayo!
Act. nro. 8 ensayo!
 
Act. nro. 8 ensayo
Act. nro. 8 ensayoAct. nro. 8 ensayo
Act. nro. 8 ensayo
 
La potestad tributaria richard
La potestad tributaria richardLa potestad tributaria richard
La potestad tributaria richard
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 

Más de Charles_Newbury

Enfoques modernos: Escuela de Columbia y Elección Racional
Enfoques modernos: Escuela de Columbia y Elección RacionalEnfoques modernos: Escuela de Columbia y Elección Racional
Enfoques modernos: Escuela de Columbia y Elección Racional
Charles_Newbury
 
Lumen Gentium
 Lumen Gentium Lumen Gentium
Lumen Gentium
Charles_Newbury
 
Infografia de Elementos de Contratos Romanos
Infografia de Elementos de Contratos RomanosInfografia de Elementos de Contratos Romanos
Infografia de Elementos de Contratos Romanos
Charles_Newbury
 
Ilícitos tributarios
Ilícitos tributariosIlícitos tributarios
Ilícitos tributarios
Charles_Newbury
 
Recurso Jerárquico
Recurso JerárquicoRecurso Jerárquico
Recurso Jerárquico
Charles_Newbury
 
El Municipio
El MunicipioEl Municipio
El Municipio
Charles_Newbury
 
La Prescripción Tributaria
La Prescripción TributariaLa Prescripción Tributaria
La Prescripción Tributaria
Charles_Newbury
 
Modos de extincion de la relacion juridica tributaria
Modos de extincion de la relacion juridica tributariaModos de extincion de la relacion juridica tributaria
Modos de extincion de la relacion juridica tributaria
Charles_Newbury
 
Fuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributarioFuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributario
Charles_Newbury
 
Ramas del derecho tributario.
Ramas del derecho tributario.Ramas del derecho tributario.
Ramas del derecho tributario.
Charles_Newbury
 
Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
Charles_Newbury
 
Ensayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho FinancieroEnsayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho Financiero
Charles_Newbury
 
Ingresos Públicos
Ingresos PúblicosIngresos Públicos
Ingresos Públicos
Charles_Newbury
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
Charles_Newbury
 

Más de Charles_Newbury (14)

Enfoques modernos: Escuela de Columbia y Elección Racional
Enfoques modernos: Escuela de Columbia y Elección RacionalEnfoques modernos: Escuela de Columbia y Elección Racional
Enfoques modernos: Escuela de Columbia y Elección Racional
 
Lumen Gentium
 Lumen Gentium Lumen Gentium
Lumen Gentium
 
Infografia de Elementos de Contratos Romanos
Infografia de Elementos de Contratos RomanosInfografia de Elementos de Contratos Romanos
Infografia de Elementos de Contratos Romanos
 
Ilícitos tributarios
Ilícitos tributariosIlícitos tributarios
Ilícitos tributarios
 
Recurso Jerárquico
Recurso JerárquicoRecurso Jerárquico
Recurso Jerárquico
 
El Municipio
El MunicipioEl Municipio
El Municipio
 
La Prescripción Tributaria
La Prescripción TributariaLa Prescripción Tributaria
La Prescripción Tributaria
 
Modos de extincion de la relacion juridica tributaria
Modos de extincion de la relacion juridica tributariaModos de extincion de la relacion juridica tributaria
Modos de extincion de la relacion juridica tributaria
 
Fuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributarioFuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributario
 
Ramas del derecho tributario.
Ramas del derecho tributario.Ramas del derecho tributario.
Ramas del derecho tributario.
 
Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
 
Ensayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho FinancieroEnsayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho Financiero
 
Ingresos Públicos
Ingresos PúblicosIngresos Públicos
Ingresos Públicos
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
 

Último

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 

Último (20)

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 

Potestad Tributaria

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Facultad De Ciencias Jurídicas Y Políticas Escuela de Derecho Potestad Tributaria Integrante: Charles Newbury C.I:21.300.373 Derecho Tributario
  • 2. Puntos a desarrollar - Definición -Clasificación Potestad Tributaria -Caracteres. -Limitaciones. -La competencia. -Clasificación de la competencia. -Los ingresos Estadales -Limitaciones implícitas y explicitas.
  • 3. Potestad Tributaria Según el blogspot potestad tributaria define a la misma como autoridad que será practicada libremente por el poder ejecutivo, cumpliendo con las restricciones que establece la máxima ley que lo rige. La potestad tributaria es determinada por el Poder Legislativo, ya que este es quien analiza las necesidades planteadas por el Poder ciudadano y planifica las maneras de satisfacerla. En el presente trabajo se desarrollara ampliamente la potestad tributaria, su clasificación, características, limitaciones, la competencia, clasificación de la competencia, los ingresos estadales, las limitaciones, entre otros puntos de gran importancia sobre este tema. La potestad tributaria según Francisco Romero es la facultad o capacidad del Estado para crear, modificar o extinguir tributos, tasas o impuestos, es decir, consiste en la facultad de establecer tributos por parte del Estado. En mi opinión, la potestad tributaria es aquella facultad que posee el Estado para establecer una de las figuras jurídicas más importante como lo es el tributo. Siguiendo el orden de ideas, la potestad tributaria se clasifica en originaria y derivada o delegada. La primera de ellas según Francisco Romero es la facultad o capacidad que tiene el poder público en su órgano ejecutivo otorgado de manera o forma directa por la Constitución Nacional para crear, modificar o extinguir tributos o impuestos. En cuanto a la potestad tributaria derivada o delegada el mismo autor nos dice que es la facultad o poder que la ley y no la Constitución Nacional otorgan a los órganos del Poder Ejecutivo Estatal y Municipal, por delegación del Ejecutivo Nacional, sobre tributos que no están facultados para administrar directamente por la Constitución Nacional. Desde mi punto de vista, la potestad tributaria originaria, es aquella que otorga la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela mientras que la potestad
  • 4. tributaria derivada o delegada es aquella que otorga la ley y esta no la establece la Constitución Nacional. La potestad tributaria, se caracteriza por ser determinada por el Poder Legislativo, es aplicada y administrada por el Poder Ejecutivo, es inherente al Estado, el desacato de dicha potestad es sancionado por el Poder Judicial, nace en la Constitución como norma suprema, se aplica la generalidad, entre otras características. Según el portar web temasdederecho.wordpress.com nos habla sobre las limitaciones a la potestad y este nos dice que la potestad tributaria no es ilimitada, ella se encuentra limitada por la Constitución de la República. Existen varios principios constitucionales que limitan la potestad tributaria y son los siguientes: principio de legalidad, principio de capacidad contributiva, principio de generalidad, principio de igualdad y el de no confiscatoriedad. En cuanto a la competencia tributaria, el portal web leidenina-tributo, nos dice que es la facultad que la ley otorga a los órganos del Estado, es decir, es la facultad que el Estado tiene de ejecutar los mandatos legales y obligar a los contribuyentes a pagar. La competencia tributaria se clasifica en residual y concurrente; la competencia tributaria residual según la publicación de potestad tributaria de slideshare es competencia de los Estados todo lo que no corresponda, de conformidad con la Constitución, a la competencia Nacional o Municipal. En cuanto a la competencia tributaria concurrente el mismo portal, nos dice que son todas aquellas materias que de acuerdo con la Constitución pueden ser ejercidas por todos los niveles del Poder Público. Respetando el orden de ideas, tenemos los ingresos Estadales, estos consisten en un recurso presupuestario que le otorga el Poder Ejecutivo Nacional a los Estados (Art. 167 CRBV).
  • 5. Por ultimo tenemos las limitaciones implícitas y explícitas, la primera de ellas se refiere a aquellas materias que son competencias exclusivas del Poder Nacional y no la pueden ejercer ni los Municipios ni los Estados. En cuanto a las limitaciones explícitas, la Constitución y las leyes establecen las materias competentes del Poder Nacional y Estatal, estas no pueden ser ejercidas por los Municipios aunque no son señaladas por la ley. Para finalizar el presente trabajo puedo decir, que a la potestad tributaria es aquella facultad que posee el Estado para crear y regular los tributos; en cuanto a la competencia tributaria puedo decir que es aquella facultad legal, que tiene el Estado para obligar a los contribuyentes a pagar los tributos. Existe una diferencia entre la potestad tributaria y la competencia tributaria, y es que la potestad tributaria es el Poder del Estado de crear tributos mientras que la competencia tributaria, es la facultad de exigir el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
  • 6. Bibliografía -Leidenina-tributos. (2010) Potestad Tributaria. [Documento en línea] Disponible: http://leidenina-tributos.blogspot.com [Consulta: 21 de septiembre de 2015]. -Temas de derecho. (2013) Poder, Potestad y Competencia Tributaria. [Documento en línea] Disponible: https://temasdederecho.wordpress.com/2012/04/12/poder-potestad-y- competencia-tributaria/ [Consulta: 21 de septiembre de 2015]. -Francisco Romero. (2015) La Potestad Tributaria. [Documento en línea] Disponible: http://franciscosebastian.blogspot.com/2015/01/derecho-tributario-la- potestad.html [Consulta: 21 de septiembre de 2015]. -Carlos Sifonte. (2015) La Potestad Tributaria. [Documento en línea] Disponible: http://es.slideshare.net/carlossifonte/la-potestad-tributaria-47801907 [Consulta: 21 de septiembre de 2015]. -Constitución de la República Bolivariana De Venezuela. (1999) Gaceta Oficial Nº 36.860, extraordinario, de fecha 30 de diciembre.