SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de los costos
Primero que nada nos hacemos una breve pregunta, ¿que son los costos? los
costos son el valor de los recursos utilizados en la producción o en la distribución
de un bien o servicio, ahora que sabemos que son los costos nos vamos al
pasado y observemos como surgieron los costos.
A principios del siglo XVIII, trajo consigo la revolución industrial no obstante se
crearon muchas grandes fabricas lo cual creó el entorno ideal para que se llevara
a cabo el desarrollo de la contabilidad de costos. Había una disputa entre
Inglaterra y Francia por el manejo de la contabilidad de costos pero encontramos
en libros que Francia se intereso mas por promoverla. Pero aun así el reino de
Inglaterra fue una de las naciones que se adueño de la teoría de los costos.
Alrededor de los años 1890 y 1915, la contabilidad de costos toma una gran fuerza
gracias a sus diseñó como su estructura básica, integró los registros de los costos
a las cuentas generales y se aportaron varios conceptos como establecimientos
de procedimientos de distribución de los costos indirectos de fabricación,
adaptación de los informes y registros para los usuarios internos y externos,
valuación de los inventarios, y estimación de costos de materiales y mano de obra.
Se podría decir que este enfoque de la contabilidad ejercía control sobre los
costos de producción y registraba su información con base en datos históricos,
pero a raíz de la integración que se dio entre la contabilidad general y la
contabilidad de costos entre los años de 1900 y 1910, esta última pasó a depender
de la general.
Se podría afirmar que la contabilidad es tan antigua como la humanidad civilizada.
Parece que los egipcios, romanos e incas dejaron vestigios de su rendimiento
contables. Ya mercaderes del siglo XIII hicieron uso de la partida doble. Sin
embargo, el monje italiano Lucas peciolo , en 1494 , fue el primero en realizar una
publicación que se refiriera puntualmente a temas contables. Es bueno advertir
que antes de él en algunos europeos ya se conocían los primero rudimentos de
costos.
En 1953 el norteamericano AC. LITTELTON en vista del crecimiento de los activos
fijos definía la necesidad de amortizarlos a través de tasas de consumo a los
productos fabricados como costos indirectos, en 1955 surge el concepto de
contraloría como medio de control de las actividades de producción y finanzas de
las organizaciones y un lustro después, el concepto de contabilidad administrativa
como herramienta del análisis de los costos de fabricación y como instrumento
básico para el proceso de la toma de decisiones.
Hasta antes de 1980 las empresas industriales consideraban que sus
procedimientos de acumulación de costos constituían secretos industriales pues el
sistema de información financiera no incluía las bases de datos y archivos de la
contabilidad de costos.
Indiscutiblemente, esto se tradujo en estancamiento para la contabilidad de costos
con relación a otras ramas de la notabilidad hasta cuando se comprobó que su
aplicación producida beneficios.
Así fue como en 1981 el norteamericano HT. JHONSON resalto a importancia de
la contabilidad de costos y los sistemas de costos como herramienta clave para
brindar la información a la gerencia sobre la producción, lo cual implicaba
existencia de archivos de costos útiles por la fijación de precios adecuados en
mercados competitivos.
Dado el desarrollo vertiginoso de la actividad empresarial , en los últimos años los
costos han ido ocupando un sitial importante en las organizaciones en muchos
países se ve con muy buenos ojos el hecho de que las empresas de servicios , del
sector de la salud y el sector educativos , se esfuerzan por introducir un buen
sistema de costos , por saber cuánto les cuesta el servicios que están prestando ,
y se preocupan por determinar precio de venta a la unidad de un servicio o
producto fundamentándose en los costos en los que se incurre .
Es así como han surgido los actuales sistemas de costo, y mientras más avance y
cambie el sistema organizacional y los sistemas de producción se implementaran
nuevas metodologías y herramientas de medición, tecnología y control de los
costos tendremos mejores cambios para la evolución de los costos.
Hollman Castro Alvear
Administración De Negocios Internacionales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producción equivalente
Producción equivalenteProducción equivalente
Producción equivalente
MELGARRD
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Jairo Acosta Solano
 
EJERCICIO RESUELTO DE SISTEMA DE ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
EJERCICIO RESUELTO DE SISTEMA DE ÓRDENES DE PRODUCCIÓN EJERCICIO RESUELTO DE SISTEMA DE ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
EJERCICIO RESUELTO DE SISTEMA DE ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
WILSON VELASTEGUI
 
Módulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
Módulo 5. Estado de Cambios en el PatrimonioMódulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
Módulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
EvenTourArte
 
Diapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidadDiapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidad
Karina Cartagena
 
Libro de inventarios
Libro de inventariosLibro de inventarios
Libro de inventarios
Lenin Tacanahui Arias
 
Ejemplos de principios contables
Ejemplos de principios contablesEjemplos de principios contables
Ejemplos de principios contables
Margoth Del Rosario
 
Costos indust. servicios
Costos indust. serviciosCostos indust. servicios
Costos indust. servicios
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...
Solo Yo Willians Quispe Q
 
Metodo de valoración de existencias-caso práctico
Metodo de valoración de existencias-caso prácticoMetodo de valoración de existencias-caso práctico
Metodo de valoración de existencias-caso práctico
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
VALUACION DE INVENTARIOS
VALUACION DE INVENTARIOSVALUACION DE INVENTARIOS
VALUACION DE INVENTARIOS
ADRIANALRP
 
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10Fabian Serrano
 
cuentas de orden.ppt
cuentas de orden.pptcuentas de orden.ppt
cuentas de orden.ppt
Marcia Jarrin
 
Comparación estado de resultado integral por función y por naturaleza
Comparación estado de resultado integral por función y por naturalezaComparación estado de resultado integral por función y por naturaleza
Comparación estado de resultado integral por función y por naturaleza
rrvn73
 
Apalancamiento operativo
Apalancamiento operativoApalancamiento operativo
Apalancamiento operativoDante Mundaca
 
Sistema de costeo por órdenes de trabajo
Sistema de costeo por órdenes de trabajoSistema de costeo por órdenes de trabajo
Sistema de costeo por órdenes de trabajoCristina Sifuentes
 
Costos abc
Costos abcCostos abc
Costos abc
MartinPolo84
 

La actualidad más candente (20)

Producción equivalente
Producción equivalenteProducción equivalente
Producción equivalente
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
EJERCICIO RESUELTO DE SISTEMA DE ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
EJERCICIO RESUELTO DE SISTEMA DE ÓRDENES DE PRODUCCIÓN EJERCICIO RESUELTO DE SISTEMA DE ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
EJERCICIO RESUELTO DE SISTEMA DE ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
 
Módulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
Módulo 5. Estado de Cambios en el PatrimonioMódulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
Módulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
 
Diapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidadDiapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidad
 
Costos abc
Costos abcCostos abc
Costos abc
 
Libro de inventarios
Libro de inventariosLibro de inventarios
Libro de inventarios
 
Ejemplos de principios contables
Ejemplos de principios contablesEjemplos de principios contables
Ejemplos de principios contables
 
Costos indust. servicios
Costos indust. serviciosCostos indust. servicios
Costos indust. servicios
 
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...
 
Metodo de valoración de existencias-caso práctico
Metodo de valoración de existencias-caso prácticoMetodo de valoración de existencias-caso práctico
Metodo de valoración de existencias-caso práctico
 
VALUACION DE INVENTARIOS
VALUACION DE INVENTARIOSVALUACION DE INVENTARIOS
VALUACION DE INVENTARIOS
 
Historia del costo
Historia  del costoHistoria  del costo
Historia del costo
 
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
 
cuentas de orden.ppt
cuentas de orden.pptcuentas de orden.ppt
cuentas de orden.ppt
 
Estado de resultados proyectado
Estado de resultados proyectadoEstado de resultados proyectado
Estado de resultados proyectado
 
Comparación estado de resultado integral por función y por naturaleza
Comparación estado de resultado integral por función y por naturalezaComparación estado de resultado integral por función y por naturaleza
Comparación estado de resultado integral por función y por naturaleza
 
Apalancamiento operativo
Apalancamiento operativoApalancamiento operativo
Apalancamiento operativo
 
Sistema de costeo por órdenes de trabajo
Sistema de costeo por órdenes de trabajoSistema de costeo por órdenes de trabajo
Sistema de costeo por órdenes de trabajo
 
Costos abc
Costos abcCostos abc
Costos abc
 

Destacado

Costos - Introducción
Costos - IntroducciónCostos - Introducción
Costos - Introducción
Marcelo Artana
 
Ensayo contabilidad de costos
Ensayo contabilidad de costosEnsayo contabilidad de costos
Ensayo contabilidad de costos
Maria Avendaño
 
Ventajas desventajas y limitaciones de los costos
Ventajas desventajas y limitaciones de los costosVentajas desventajas y limitaciones de los costos
Ventajas desventajas y limitaciones de los costoswendyliberi
 
WorldView 1B
WorldView 1BWorldView 1B
WorldView 1B
Mario Tapia Márquez
 
Historia Costos de-produccion
Historia Costos de-produccionHistoria Costos de-produccion
Historia Costos de-produccion
Angelik Florez
 
Analisis de riesgo en proyectos de inversion
Analisis de riesgo en proyectos de inversionAnalisis de riesgo en proyectos de inversion
Analisis de riesgo en proyectos de inversionMentalidad Estratégica
 
WorldView 1A
WorldView 1AWorldView 1A
WorldView 1A
Mario Tapia Márquez
 
Estructura financiera ensayo
Estructura financiera ensayoEstructura financiera ensayo
Estructura financiera ensayo
ORASMA
 
Conceptos de costos y financiamiento
Conceptos de costos y financiamientoConceptos de costos y financiamiento
Conceptos de costos y financiamiento
Joe Nuñez
 
Metodologia para estudio de factibilidad de inversion inmobiliarios
Metodologia para estudio de factibilidad de inversion inmobiliariosMetodologia para estudio de factibilidad de inversion inmobiliarios
Metodologia para estudio de factibilidad de inversion inmobiliariosDesarrollo Urbano e Inversion
 
Generalidades de la contabilidad de costos
Generalidades de la contabilidad de costosGeneralidades de la contabilidad de costos
Generalidades de la contabilidad de costosAndre Jordan Chavez
 
Ensayo de contabilidad de costos
Ensayo de contabilidad de costosEnsayo de contabilidad de costos
Ensayo de contabilidad de costos
Fermin toro
 
Estudio de mercado ensayo
Estudio de mercado ensayoEstudio de mercado ensayo
Estudio de mercado ensayo
DIANA MARCELA HERNANDEZ
 
Resumen costos y presupuestos
Resumen costos y presupuestosResumen costos y presupuestos
Resumen costos y presupuestospoliburro
 
Diferencia entre costos y gastos
Diferencia entre costos y gastosDiferencia entre costos y gastos
Diferencia entre costos y gastosMaryJoe Estrada
 
Costos fijos y costos variables
Costos fijos y costos variablesCostos fijos y costos variables
Costos fijos y costos variableslinocup
 
Gestión empresarial y 10 herramientas tecnologicas para la gestión empresarial
Gestión empresarial y 10 herramientas tecnologicas para la gestión empresarialGestión empresarial y 10 herramientas tecnologicas para la gestión empresarial
Gestión empresarial y 10 herramientas tecnologicas para la gestión empresarialOfimaticos
 

Destacado (19)

Costos - Introducción
Costos - IntroducciónCostos - Introducción
Costos - Introducción
 
Ensayo contabilidad de costos
Ensayo contabilidad de costosEnsayo contabilidad de costos
Ensayo contabilidad de costos
 
Ventajas desventajas y limitaciones de los costos
Ventajas desventajas y limitaciones de los costosVentajas desventajas y limitaciones de los costos
Ventajas desventajas y limitaciones de los costos
 
WorldView 1B
WorldView 1BWorldView 1B
WorldView 1B
 
Historia Costos de-produccion
Historia Costos de-produccionHistoria Costos de-produccion
Historia Costos de-produccion
 
Analisis de riesgo en proyectos de inversion
Analisis de riesgo en proyectos de inversionAnalisis de riesgo en proyectos de inversion
Analisis de riesgo en proyectos de inversion
 
WorldView 1A
WorldView 1AWorldView 1A
WorldView 1A
 
Estructura financiera ensayo
Estructura financiera ensayoEstructura financiera ensayo
Estructura financiera ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Conceptos de costos y financiamiento
Conceptos de costos y financiamientoConceptos de costos y financiamiento
Conceptos de costos y financiamiento
 
Metodologia para estudio de factibilidad de inversion inmobiliarios
Metodologia para estudio de factibilidad de inversion inmobiliariosMetodologia para estudio de factibilidad de inversion inmobiliarios
Metodologia para estudio de factibilidad de inversion inmobiliarios
 
Ensayo contabilidad administracion
Ensayo contabilidad administracionEnsayo contabilidad administracion
Ensayo contabilidad administracion
 
Generalidades de la contabilidad de costos
Generalidades de la contabilidad de costosGeneralidades de la contabilidad de costos
Generalidades de la contabilidad de costos
 
Ensayo de contabilidad de costos
Ensayo de contabilidad de costosEnsayo de contabilidad de costos
Ensayo de contabilidad de costos
 
Estudio de mercado ensayo
Estudio de mercado ensayoEstudio de mercado ensayo
Estudio de mercado ensayo
 
Resumen costos y presupuestos
Resumen costos y presupuestosResumen costos y presupuestos
Resumen costos y presupuestos
 
Diferencia entre costos y gastos
Diferencia entre costos y gastosDiferencia entre costos y gastos
Diferencia entre costos y gastos
 
Costos fijos y costos variables
Costos fijos y costos variablesCostos fijos y costos variables
Costos fijos y costos variables
 
Gestión empresarial y 10 herramientas tecnologicas para la gestión empresarial
Gestión empresarial y 10 herramientas tecnologicas para la gestión empresarialGestión empresarial y 10 herramientas tecnologicas para la gestión empresarial
Gestión empresarial y 10 herramientas tecnologicas para la gestión empresarial
 

Similar a Historia De los Costos Ensayo

Historia de la contabilidad de Costos-B13
Historia de la contabilidad de Costos-B13Historia de la contabilidad de Costos-B13
Historia de la contabilidad de Costos-B13
Saul Alvarado
 
Origen Del Sistema De GestióN Y Costos Basado En Actividades(ABC/ABM)
Origen Del Sistema De GestióN Y Costos Basado En Actividades(ABC/ABM)Origen Del Sistema De GestióN Y Costos Basado En Actividades(ABC/ABM)
Origen Del Sistema De GestióN Y Costos Basado En Actividades(ABC/ABM)
yaquelin2009
 
RESUMEN CON LOS PRINCIPALES CONCEPTOS DE COSTOS (1).pdf
RESUMEN CON LOS PRINCIPALES CONCEPTOS DE COSTOS (1).pdfRESUMEN CON LOS PRINCIPALES CONCEPTOS DE COSTOS (1).pdf
RESUMEN CON LOS PRINCIPALES CONCEPTOS DE COSTOS (1).pdf
LUIS CASTELLAR
 
Historia de la contabilidad de costos
Historia de la contabilidad de costosHistoria de la contabilidad de costos
Historia de la contabilidad de costos
billod
 
I_-_Historia,_conceptos_y_definiciones[1].ppt
I_-_Historia,_conceptos_y_definiciones[1].pptI_-_Historia,_conceptos_y_definiciones[1].ppt
I_-_Historia,_conceptos_y_definiciones[1].ppt
roberthagudeloherrer
 
Costos
CostosCostos
Costos
Kevin Garcia
 
Nally abet contabilidad de costos
Nally abet contabilidad de costosNally abet contabilidad de costos
Nally abet contabilidad de costos
Andriu Meverawk
 
Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidadHistoria de la contabilidad
Historia de la contabilidad
Giovanni Ruiz
 
La evolución de la Contabilidad de Costos a través del Tiempo
La evolución de la Contabilidad de Costos a través del TiempoLa evolución de la Contabilidad de Costos a través del Tiempo
La evolución de la Contabilidad de Costos a través del Tiempo
Saul Alvarado
 
Nally abet contabilidad de costos
Nally abet contabilidad de costosNally abet contabilidad de costos
Nally abet contabilidad de costos
Andriu Meverawk
 
Directorio de lecturas complementarias
Directorio de lecturas complementariasDirectorio de lecturas complementarias
Directorio de lecturas complementarias
OmAr ISs BaCk
 
If costos iii_unidad
If costos iii_unidadIf costos iii_unidad
If costos iii_unidad
FREISY CADILLO CABELLO
 
Yara.contabilidadecostos.doc
Yara.contabilidadecostos.docYara.contabilidadecostos.doc
Yara.contabilidadecostos.doc
Yara Al
 
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS ok.docx
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS ok.docxHISTORIA DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS ok.docx
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS ok.docx
alex68312
 
Articulo5 esp costos
Articulo5 esp costosArticulo5 esp costos
Articulo5 esp costos
maolivimontes
 
Introduccion contabilidadu1
Introduccion contabilidadu1Introduccion contabilidadu1
Introduccion contabilidadu1Cesar Preciado
 

Similar a Historia De los Costos Ensayo (20)

Historia de la contabilidad de Costos-B13
Historia de la contabilidad de Costos-B13Historia de la contabilidad de Costos-B13
Historia de la contabilidad de Costos-B13
 
Origen Del Sistema De GestióN Y Costos Basado En Actividades(ABC/ABM)
Origen Del Sistema De GestióN Y Costos Basado En Actividades(ABC/ABM)Origen Del Sistema De GestióN Y Costos Basado En Actividades(ABC/ABM)
Origen Del Sistema De GestióN Y Costos Basado En Actividades(ABC/ABM)
 
RESUMEN CON LOS PRINCIPALES CONCEPTOS DE COSTOS (1).pdf
RESUMEN CON LOS PRINCIPALES CONCEPTOS DE COSTOS (1).pdfRESUMEN CON LOS PRINCIPALES CONCEPTOS DE COSTOS (1).pdf
RESUMEN CON LOS PRINCIPALES CONCEPTOS DE COSTOS (1).pdf
 
Proceso Productivo
Proceso ProductivoProceso Productivo
Proceso Productivo
 
Historia de la contabilidad de costos
Historia de la contabilidad de costosHistoria de la contabilidad de costos
Historia de la contabilidad de costos
 
Costo conceptos (1) (1)
Costo conceptos (1) (1)Costo conceptos (1) (1)
Costo conceptos (1) (1)
 
Historia del costo
Historia  del costoHistoria  del costo
Historia del costo
 
I_-_Historia,_conceptos_y_definiciones[1].ppt
I_-_Historia,_conceptos_y_definiciones[1].pptI_-_Historia,_conceptos_y_definiciones[1].ppt
I_-_Historia,_conceptos_y_definiciones[1].ppt
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Nally abet contabilidad de costos
Nally abet contabilidad de costosNally abet contabilidad de costos
Nally abet contabilidad de costos
 
Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidadHistoria de la contabilidad
Historia de la contabilidad
 
La evolución de la Contabilidad de Costos a través del Tiempo
La evolución de la Contabilidad de Costos a través del TiempoLa evolución de la Contabilidad de Costos a través del Tiempo
La evolución de la Contabilidad de Costos a través del Tiempo
 
Nally abet contabilidad de costos
Nally abet contabilidad de costosNally abet contabilidad de costos
Nally abet contabilidad de costos
 
antecedentes de la contabilidad
antecedentes de la contabilidadantecedentes de la contabilidad
antecedentes de la contabilidad
 
Directorio de lecturas complementarias
Directorio de lecturas complementariasDirectorio de lecturas complementarias
Directorio de lecturas complementarias
 
If costos iii_unidad
If costos iii_unidadIf costos iii_unidad
If costos iii_unidad
 
Yara.contabilidadecostos.doc
Yara.contabilidadecostos.docYara.contabilidadecostos.doc
Yara.contabilidadecostos.doc
 
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS ok.docx
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS ok.docxHISTORIA DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS ok.docx
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS ok.docx
 
Articulo5 esp costos
Articulo5 esp costosArticulo5 esp costos
Articulo5 esp costos
 
Introduccion contabilidadu1
Introduccion contabilidadu1Introduccion contabilidadu1
Introduccion contabilidadu1
 

Más de Tecnologico Comfenalco

Presentacion museo arte moderno de cartagena
Presentacion museo arte moderno de cartagenaPresentacion museo arte moderno de cartagena
Presentacion museo arte moderno de cartagena
Tecnologico Comfenalco
 
Creando marca: MUSEO ARTE MODERNO DE CARTAGENA
Creando marca: MUSEO ARTE MODERNO DE CARTAGENACreando marca: MUSEO ARTE MODERNO DE CARTAGENA
Creando marca: MUSEO ARTE MODERNO DE CARTAGENA
Tecnologico Comfenalco
 
Superintendencia de industria y comercio ensayo
Superintendencia de industria y comercio ensayoSuperintendencia de industria y comercio ensayo
Superintendencia de industria y comercio ensayo
Tecnologico Comfenalco
 
Salarios,prestaciones,sueldo
Salarios,prestaciones,sueldoSalarios,prestaciones,sueldo
Salarios,prestaciones,sueldo
Tecnologico Comfenalco
 
Proyecto de aula relojes cuero
Proyecto de aula relojes cueroProyecto de aula relojes cuero
Proyecto de aula relojes cuero
Tecnologico Comfenalco
 
Legislación comercial historia del comercio
Legislación comercial historia del comercioLegislación comercial historia del comercio
Legislación comercial historia del comercioTecnologico Comfenalco
 
Globalizando el mundo
Globalizando el mundoGlobalizando el mundo
Globalizando el mundo
Tecnologico Comfenalco
 
Principios de la Economia
Principios de la Economia Principios de la Economia
Principios de la Economia
Tecnologico Comfenalco
 
Costos de producción un avance al primer mundo
Costos de producción un avance al primer mundoCostos de producción un avance al primer mundo
Costos de producción un avance al primer mundo
Tecnologico Comfenalco
 
Feria universitaria puertas a la innovación
Feria universitaria puertas a la innovaciónFeria universitaria puertas a la innovación
Feria universitaria puertas a la innovación
Tecnologico Comfenalco
 
Tlc y colombia
Tlc y colombiaTlc y colombia
Tlc y colombia
Tecnologico Comfenalco
 
Critica para elaborar un presupuesto -Ensayo
Critica para elaborar un presupuesto -EnsayoCritica para elaborar un presupuesto -Ensayo
Critica para elaborar un presupuesto -Ensayo
Tecnologico Comfenalco
 
Dinamica exportadora de Colombia
Dinamica exportadora de Colombia Dinamica exportadora de Colombia
Dinamica exportadora de Colombia
Tecnologico Comfenalco
 
Induccion sena (nueva)
Induccion sena (nueva)Induccion sena (nueva)
Induccion sena (nueva)
Tecnologico Comfenalco
 

Más de Tecnologico Comfenalco (14)

Presentacion museo arte moderno de cartagena
Presentacion museo arte moderno de cartagenaPresentacion museo arte moderno de cartagena
Presentacion museo arte moderno de cartagena
 
Creando marca: MUSEO ARTE MODERNO DE CARTAGENA
Creando marca: MUSEO ARTE MODERNO DE CARTAGENACreando marca: MUSEO ARTE MODERNO DE CARTAGENA
Creando marca: MUSEO ARTE MODERNO DE CARTAGENA
 
Superintendencia de industria y comercio ensayo
Superintendencia de industria y comercio ensayoSuperintendencia de industria y comercio ensayo
Superintendencia de industria y comercio ensayo
 
Salarios,prestaciones,sueldo
Salarios,prestaciones,sueldoSalarios,prestaciones,sueldo
Salarios,prestaciones,sueldo
 
Proyecto de aula relojes cuero
Proyecto de aula relojes cueroProyecto de aula relojes cuero
Proyecto de aula relojes cuero
 
Legislación comercial historia del comercio
Legislación comercial historia del comercioLegislación comercial historia del comercio
Legislación comercial historia del comercio
 
Globalizando el mundo
Globalizando el mundoGlobalizando el mundo
Globalizando el mundo
 
Principios de la Economia
Principios de la Economia Principios de la Economia
Principios de la Economia
 
Costos de producción un avance al primer mundo
Costos de producción un avance al primer mundoCostos de producción un avance al primer mundo
Costos de producción un avance al primer mundo
 
Feria universitaria puertas a la innovación
Feria universitaria puertas a la innovaciónFeria universitaria puertas a la innovación
Feria universitaria puertas a la innovación
 
Tlc y colombia
Tlc y colombiaTlc y colombia
Tlc y colombia
 
Critica para elaborar un presupuesto -Ensayo
Critica para elaborar un presupuesto -EnsayoCritica para elaborar un presupuesto -Ensayo
Critica para elaborar un presupuesto -Ensayo
 
Dinamica exportadora de Colombia
Dinamica exportadora de Colombia Dinamica exportadora de Colombia
Dinamica exportadora de Colombia
 
Induccion sena (nueva)
Induccion sena (nueva)Induccion sena (nueva)
Induccion sena (nueva)
 

Último

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (20)

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 

Historia De los Costos Ensayo

  • 1. Historia de los costos Primero que nada nos hacemos una breve pregunta, ¿que son los costos? los costos son el valor de los recursos utilizados en la producción o en la distribución de un bien o servicio, ahora que sabemos que son los costos nos vamos al pasado y observemos como surgieron los costos. A principios del siglo XVIII, trajo consigo la revolución industrial no obstante se crearon muchas grandes fabricas lo cual creó el entorno ideal para que se llevara a cabo el desarrollo de la contabilidad de costos. Había una disputa entre Inglaterra y Francia por el manejo de la contabilidad de costos pero encontramos en libros que Francia se intereso mas por promoverla. Pero aun así el reino de Inglaterra fue una de las naciones que se adueño de la teoría de los costos. Alrededor de los años 1890 y 1915, la contabilidad de costos toma una gran fuerza gracias a sus diseñó como su estructura básica, integró los registros de los costos a las cuentas generales y se aportaron varios conceptos como establecimientos de procedimientos de distribución de los costos indirectos de fabricación, adaptación de los informes y registros para los usuarios internos y externos, valuación de los inventarios, y estimación de costos de materiales y mano de obra. Se podría decir que este enfoque de la contabilidad ejercía control sobre los costos de producción y registraba su información con base en datos históricos, pero a raíz de la integración que se dio entre la contabilidad general y la contabilidad de costos entre los años de 1900 y 1910, esta última pasó a depender de la general. Se podría afirmar que la contabilidad es tan antigua como la humanidad civilizada. Parece que los egipcios, romanos e incas dejaron vestigios de su rendimiento contables. Ya mercaderes del siglo XIII hicieron uso de la partida doble. Sin embargo, el monje italiano Lucas peciolo , en 1494 , fue el primero en realizar una publicación que se refiriera puntualmente a temas contables. Es bueno advertir que antes de él en algunos europeos ya se conocían los primero rudimentos de costos. En 1953 el norteamericano AC. LITTELTON en vista del crecimiento de los activos fijos definía la necesidad de amortizarlos a través de tasas de consumo a los productos fabricados como costos indirectos, en 1955 surge el concepto de contraloría como medio de control de las actividades de producción y finanzas de
  • 2. las organizaciones y un lustro después, el concepto de contabilidad administrativa como herramienta del análisis de los costos de fabricación y como instrumento básico para el proceso de la toma de decisiones. Hasta antes de 1980 las empresas industriales consideraban que sus procedimientos de acumulación de costos constituían secretos industriales pues el sistema de información financiera no incluía las bases de datos y archivos de la contabilidad de costos. Indiscutiblemente, esto se tradujo en estancamiento para la contabilidad de costos con relación a otras ramas de la notabilidad hasta cuando se comprobó que su aplicación producida beneficios. Así fue como en 1981 el norteamericano HT. JHONSON resalto a importancia de la contabilidad de costos y los sistemas de costos como herramienta clave para brindar la información a la gerencia sobre la producción, lo cual implicaba existencia de archivos de costos útiles por la fijación de precios adecuados en mercados competitivos. Dado el desarrollo vertiginoso de la actividad empresarial , en los últimos años los costos han ido ocupando un sitial importante en las organizaciones en muchos países se ve con muy buenos ojos el hecho de que las empresas de servicios , del sector de la salud y el sector educativos , se esfuerzan por introducir un buen sistema de costos , por saber cuánto les cuesta el servicios que están prestando , y se preocupan por determinar precio de venta a la unidad de un servicio o producto fundamentándose en los costos en los que se incurre . Es así como han surgido los actuales sistemas de costo, y mientras más avance y cambie el sistema organizacional y los sistemas de producción se implementaran nuevas metodologías y herramientas de medición, tecnología y control de los costos tendremos mejores cambios para la evolución de los costos. Hollman Castro Alvear Administración De Negocios Internacionales