SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION
Ley 594 de 2000
Esta ley establece las reglas y principios que regulan la función archivística del estado.
Para ello se ha establecido en esta ley una serie de artículos que le permiten a una
entidad pública o privada regulados por la ley guiarse y llevar una adecuada gestión de
archivo de documentación.
La Ley 594 de 2000 expresa la importancia de la conservación del archivo para una
buena gestión empresarial. Dado lo anterior, realice un ensayo en donde justifique el por
qué las empresas deben tomar las medidas que sean necesarias para conservar y manejar
Esto quiere decir que tanto las entidades públicas como las privadas con funciones
públicas, deben cumplir con este principio de acuerdo a la ley para afianzar la eficiencia
de su gestión.
Una vez organizados los archivos de acuerdo a los lineamientos establecidos por esta
Ley, se refleja el beneficio de la racionalidad en la producción y manejo de documentos,
favoreciendo la administración, permitiendo así, no solo descongestionamiento en las
oficinas sino la atención oportuna para quien requiera consulta e información.
Igualmente la Ley 594 del 2000 pretende proteger no solo el archivo públicos sino
también los privados con valor histórico, y para ello ofrece apoyo, garantías y estímulos
con el objeto de conservar y proteger dicha información. Para esto efectuará todos los
pasos necesarios así tenga que expropiar alguna entidad o persona jurídica de estos
archivos que se convierten en patrimonio nacional por ser parte de su historia, pues
sabemos que la perdida de este tipo de información es irrecuperable.
Legislación: Es el conjunto de leyes que han sido debidamente aprobadas para regular
una materia en particular, o también un país específico.
Cada ley perse que los legisladores de una determinada Nación dicten, siendo, salvo
excepciones, las únicas autoridades competentes para hacerlo, deberán ser respetadas y
cumplidas por todos los ciudadanos para contribuir al bien de la comunidad, en tanto, en
caso que esto no se cumpla como debiera, cada particular deberá hacerse cargo de la
sanción correspondiente. Por ejemplo, si dejé estacionado mi automóvil en un espacio
prohibido y la autoridad que vigila dicha cuestión me sorprende en esa situación, me
caerán todas las de la ley y deberé responder por esa falta, ya sea pagando una multa o
pagando un canon previamente establecido.
Documentos: “La palabra documento etimológicamente procede del latín
„documentum‟, derivado del verbo „docere‟: enseñar, instruir…”, sin embargo dicho
concepto ha evolucionado y en la actualidad se entiende que “documento en un sentido
muy amplio y genérico es todo registro de información independiente de su soporte
físico. Abarca todo lo que puede transmitir el conocimiento humano”.
Ley: Regla o norma establecida por una autoridad superior para mandar, prohibir o
regular alguna cosa.
Población: Es un término definido desde la Demografía y señala la cantidad de
personas que viven en un determinado lugar en un momento en particular.
Soberanía: Es un concepto que se define en torno al poder y se comprende como
aquella facultad que posee cada estado de ejercer el poder sobre su sistema de gobierno,
su territorio y su población.
CONCLUSION
Las leyes y las normas de convivencia son fundamentales por cuanto regulan la vida en
sociedad y establecen pautas que permiten a cada quien conocer sus derechos y deberes
dentro de la misma. En una sociedad sin leyes y pautas de comportamiento se impone el
caos y la anarquía, impidiendo el crecimiento y desarrollo armónico de esa sociedad y la
vida feliz y productiva de sus ciudadanos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloque de constitucionalidad
Bloque de constitucionalidadBloque de constitucionalidad
Bloque de constitucionalidadJorge Baquerizo
 
Esquema contratos reales
Esquema contratos realesEsquema contratos reales
Esquema contratos realesluisecm10
 
Derecho de la competencia y defensa del consumidor y usuario en el actual con...
Derecho de la competencia y defensa del consumidor y usuario en el actual con...Derecho de la competencia y defensa del consumidor y usuario en el actual con...
Derecho de la competencia y defensa del consumidor y usuario en el actual con...José Romero
 
Creación y aplicación de las normas jurídicas
Creación y aplicación de las normas jurídicasCreación y aplicación de las normas jurídicas
Creación y aplicación de las normas jurídicasAntonio Díaz Piña
 
Juristas y Personajes más importantes del Derecho
Juristas y Personajes más importantes del DerechoJuristas y Personajes más importantes del Derecho
Juristas y Personajes más importantes del Derechodereccho
 
Disciplinas jurídicas
Disciplinas  jurídicasDisciplinas  jurídicas
Disciplinas jurídicaskatherin113
 
La ocupación Derecho Civil Ecuador
La ocupación Derecho Civil EcuadorLa ocupación Derecho Civil Ecuador
La ocupación Derecho Civil EcuadorEvelyn Suarez
 
Derecho civil Bienes -Ocupacion
Derecho civil Bienes -OcupacionDerecho civil Bienes -Ocupacion
Derecho civil Bienes -OcupacionJesus angulo
 
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUT
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUTCONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUT
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUTYazmín Byz
 
Clasificación del Derecho
Clasificación del DerechoClasificación del Derecho
Clasificación del Derechodereccho
 
JURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOS
JURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOSJURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOS
JURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOSdiana209010
 
Principios generales del_derecho[1]
Principios generales del_derecho[1]Principios generales del_derecho[1]
Principios generales del_derecho[1]claudiamarcelaleon
 
Nociones básicas del derecho
Nociones básicas del derechoNociones básicas del derecho
Nociones básicas del derechoPierina Caruci
 
Condición jurídica de los extranjeros en méxico
Condición jurídica de los extranjeros en méxicoCondición jurídica de los extranjeros en méxico
Condición jurídica de los extranjeros en méxicoAlex Michell
 
ejemplos de derecho internacional privado
ejemplos de derecho internacional privadoejemplos de derecho internacional privado
ejemplos de derecho internacional privadocqam
 
Elementos de la norma jurídica
Elementos de la norma jurídicaElementos de la norma jurídica
Elementos de la norma jurídicaZAIN25
 

La actualidad más candente (20)

Bloque de constitucionalidad
Bloque de constitucionalidadBloque de constitucionalidad
Bloque de constitucionalidad
 
Exposicion derecho
Exposicion  derechoExposicion  derecho
Exposicion derecho
 
Esquema contratos reales
Esquema contratos realesEsquema contratos reales
Esquema contratos reales
 
Derecho de la competencia y defensa del consumidor y usuario en el actual con...
Derecho de la competencia y defensa del consumidor y usuario en el actual con...Derecho de la competencia y defensa del consumidor y usuario en el actual con...
Derecho de la competencia y defensa del consumidor y usuario en el actual con...
 
Creación y aplicación de las normas jurídicas
Creación y aplicación de las normas jurídicasCreación y aplicación de las normas jurídicas
Creación y aplicación de las normas jurídicas
 
Código de comercio
Código de comercio Código de comercio
Código de comercio
 
Juristas y Personajes más importantes del Derecho
Juristas y Personajes más importantes del DerechoJuristas y Personajes más importantes del Derecho
Juristas y Personajes más importantes del Derecho
 
Disciplinas jurídicas
Disciplinas  jurídicasDisciplinas  jurídicas
Disciplinas jurídicas
 
La ocupación Derecho Civil Ecuador
La ocupación Derecho Civil EcuadorLa ocupación Derecho Civil Ecuador
La ocupación Derecho Civil Ecuador
 
Derecho civil Bienes -Ocupacion
Derecho civil Bienes -OcupacionDerecho civil Bienes -Ocupacion
Derecho civil Bienes -Ocupacion
 
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUT
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUTCONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUT
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUT
 
3. bienes. derecho civil
3. bienes. derecho civil3. bienes. derecho civil
3. bienes. derecho civil
 
Clasificación del Derecho
Clasificación del DerechoClasificación del Derecho
Clasificación del Derecho
 
JURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOS
JURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOSJURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOS
JURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOS
 
Principios generales del_derecho[1]
Principios generales del_derecho[1]Principios generales del_derecho[1]
Principios generales del_derecho[1]
 
Fuentes de derecho
Fuentes de derechoFuentes de derecho
Fuentes de derecho
 
Nociones básicas del derecho
Nociones básicas del derechoNociones básicas del derecho
Nociones básicas del derecho
 
Condición jurídica de los extranjeros en méxico
Condición jurídica de los extranjeros en méxicoCondición jurídica de los extranjeros en méxico
Condición jurídica de los extranjeros en méxico
 
ejemplos de derecho internacional privado
ejemplos de derecho internacional privadoejemplos de derecho internacional privado
ejemplos de derecho internacional privado
 
Elementos de la norma jurídica
Elementos de la norma jurídicaElementos de la norma jurídica
Elementos de la norma jurídica
 

Similar a Ensayo de legislacion

(SNA) Sistema nacional de archivos, Colombia
(SNA) Sistema nacional de archivos, Colombia(SNA) Sistema nacional de archivos, Colombia
(SNA) Sistema nacional de archivos, ColombiaLuz León
 
Derecho
DerechoDerecho
Derechoisabel
 
Trabajo De Autoevaluacion
Trabajo De AutoevaluacionTrabajo De Autoevaluacion
Trabajo De Autoevaluacioncarolina63
 
La politica archivistica colombiana de acuerdo a la legislacion vigente mar
La politica archivistica colombiana de acuerdo a la legislacion vigente marLa politica archivistica colombiana de acuerdo a la legislacion vigente mar
La politica archivistica colombiana de acuerdo a la legislacion vigente marCamilo Roman
 
Fuentes del derecho 2 (1)
Fuentes del derecho 2 (1)Fuentes del derecho 2 (1)
Fuentes del derecho 2 (1)rubentb
 
Fuentes del derecho 2
Fuentes del derecho 2Fuentes del derecho 2
Fuentes del derecho 2rubentb
 
Introducción al derecho
Introducción al derechoIntroducción al derecho
Introducción al derechoaktiffiso
 
Taller De Autoevaluacion 3 De Verito Montufar
Taller De Autoevaluacion 3 De Verito MontufarTaller De Autoevaluacion 3 De Verito Montufar
Taller De Autoevaluacion 3 De Verito Montufarveritogat
 
introducción al derecho lucero exposición .pptx
introducción al derecho lucero exposición .pptxintroducción al derecho lucero exposición .pptx
introducción al derecho lucero exposición .pptxmonichehe27
 
Concepto y clasificación de derecho
Concepto y clasificación de derechoConcepto y clasificación de derecho
Concepto y clasificación de derechoMarvin Martinez
 
Derecho constitucional, Apuntes Derecho Constitucional
Derecho constitucional, Apuntes Derecho Constitucional Derecho constitucional, Apuntes Derecho Constitucional
Derecho constitucional, Apuntes Derecho Constitucional Edwin Ziga
 

Similar a Ensayo de legislacion (20)

(SNA) Sistema nacional de archivos, Colombia
(SNA) Sistema nacional de archivos, Colombia(SNA) Sistema nacional de archivos, Colombia
(SNA) Sistema nacional de archivos, Colombia
 
derecho,politica y eduacion.pptx
derecho,politica y eduacion.pptxderecho,politica y eduacion.pptx
derecho,politica y eduacion.pptx
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
INTRODUCCIÓN AL DERECHO.pdf
INTRODUCCIÓN AL DERECHO.pdfINTRODUCCIÓN AL DERECHO.pdf
INTRODUCCIÓN AL DERECHO.pdf
 
Trabajo De Autoevaluacion
Trabajo De AutoevaluacionTrabajo De Autoevaluacion
Trabajo De Autoevaluacion
 
La politica archivistica colombiana de acuerdo a la legislacion vigente mar
La politica archivistica colombiana de acuerdo a la legislacion vigente marLa politica archivistica colombiana de acuerdo a la legislacion vigente mar
La politica archivistica colombiana de acuerdo a la legislacion vigente mar
 
Introduccion al derecho por jpgo
Introduccion al derecho por jpgoIntroduccion al derecho por jpgo
Introduccion al derecho por jpgo
 
Fuentes del derecho 2 (1)
Fuentes del derecho 2 (1)Fuentes del derecho 2 (1)
Fuentes del derecho 2 (1)
 
Fuentes del derecho 2
Fuentes del derecho 2Fuentes del derecho 2
Fuentes del derecho 2
 
Presentación Derecho.pptx
Presentación Derecho.pptxPresentación Derecho.pptx
Presentación Derecho.pptx
 
Introducción al derecho
Introducción al derechoIntroducción al derecho
Introducción al derecho
 
Taller De Autoevaluacion 3 De Verito Montufar
Taller De Autoevaluacion 3 De Verito MontufarTaller De Autoevaluacion 3 De Verito Montufar
Taller De Autoevaluacion 3 De Verito Montufar
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
 
introducción al derecho lucero exposición .pptx
introducción al derecho lucero exposición .pptxintroducción al derecho lucero exposición .pptx
introducción al derecho lucero exposición .pptx
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Norma juridica
Norma juridicaNorma juridica
Norma juridica
 
Norma juridica
Norma juridicaNorma juridica
Norma juridica
 
Concepto y clasificación de derecho
Concepto y clasificación de derechoConcepto y clasificación de derecho
Concepto y clasificación de derecho
 
Derecho constitucional, Apuntes Derecho Constitucional
Derecho constitucional, Apuntes Derecho Constitucional Derecho constitucional, Apuntes Derecho Constitucional
Derecho constitucional, Apuntes Derecho Constitucional
 
El Derecho y el Ordenamiento Jurídico
El Derecho y el Ordenamiento Jurídico El Derecho y el Ordenamiento Jurídico
El Derecho y el Ordenamiento Jurídico
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 

Ensayo de legislacion

  • 1. INTRODUCCION Ley 594 de 2000 Esta ley establece las reglas y principios que regulan la función archivística del estado. Para ello se ha establecido en esta ley una serie de artículos que le permiten a una entidad pública o privada regulados por la ley guiarse y llevar una adecuada gestión de archivo de documentación. La Ley 594 de 2000 expresa la importancia de la conservación del archivo para una buena gestión empresarial. Dado lo anterior, realice un ensayo en donde justifique el por qué las empresas deben tomar las medidas que sean necesarias para conservar y manejar Esto quiere decir que tanto las entidades públicas como las privadas con funciones públicas, deben cumplir con este principio de acuerdo a la ley para afianzar la eficiencia de su gestión. Una vez organizados los archivos de acuerdo a los lineamientos establecidos por esta Ley, se refleja el beneficio de la racionalidad en la producción y manejo de documentos, favoreciendo la administración, permitiendo así, no solo descongestionamiento en las oficinas sino la atención oportuna para quien requiera consulta e información. Igualmente la Ley 594 del 2000 pretende proteger no solo el archivo públicos sino también los privados con valor histórico, y para ello ofrece apoyo, garantías y estímulos con el objeto de conservar y proteger dicha información. Para esto efectuará todos los pasos necesarios así tenga que expropiar alguna entidad o persona jurídica de estos archivos que se convierten en patrimonio nacional por ser parte de su historia, pues sabemos que la perdida de este tipo de información es irrecuperable.
  • 2. Legislación: Es el conjunto de leyes que han sido debidamente aprobadas para regular una materia en particular, o también un país específico. Cada ley perse que los legisladores de una determinada Nación dicten, siendo, salvo excepciones, las únicas autoridades competentes para hacerlo, deberán ser respetadas y cumplidas por todos los ciudadanos para contribuir al bien de la comunidad, en tanto, en caso que esto no se cumpla como debiera, cada particular deberá hacerse cargo de la sanción correspondiente. Por ejemplo, si dejé estacionado mi automóvil en un espacio prohibido y la autoridad que vigila dicha cuestión me sorprende en esa situación, me caerán todas las de la ley y deberé responder por esa falta, ya sea pagando una multa o pagando un canon previamente establecido. Documentos: “La palabra documento etimológicamente procede del latín „documentum‟, derivado del verbo „docere‟: enseñar, instruir…”, sin embargo dicho concepto ha evolucionado y en la actualidad se entiende que “documento en un sentido muy amplio y genérico es todo registro de información independiente de su soporte físico. Abarca todo lo que puede transmitir el conocimiento humano”. Ley: Regla o norma establecida por una autoridad superior para mandar, prohibir o regular alguna cosa. Población: Es un término definido desde la Demografía y señala la cantidad de personas que viven en un determinado lugar en un momento en particular. Soberanía: Es un concepto que se define en torno al poder y se comprende como aquella facultad que posee cada estado de ejercer el poder sobre su sistema de gobierno, su territorio y su población.
  • 3. CONCLUSION Las leyes y las normas de convivencia son fundamentales por cuanto regulan la vida en sociedad y establecen pautas que permiten a cada quien conocer sus derechos y deberes dentro de la misma. En una sociedad sin leyes y pautas de comportamiento se impone el caos y la anarquía, impidiendo el crecimiento y desarrollo armónico de esa sociedad y la vida feliz y productiva de sus ciudadanos