SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizar un ensayo sobre la investigación de ciencias sociales
Al realizar este ensayo de investigación relacionado con las ciencias
sociales su objetivo y características de la investigación cualitativa, la
investigación educativa y los métodos cualitativos, cuantitativos y
mixtos pude darme cuenta de la importancia que ésta genera en el
ser humano en el ámbito educativo a nivel general.
Además el objetivo primordial de las ciencias sociales es que la misma
produzcan en cada ser humano los conocimientos necesarios para ser
implementados en su diario vivir y que esto, a su vez se empoderen
de lo que aprenden en la investigación a realizar, para así lograr y
resaltar la importancia que genera una investigación cualitativa y
educativa.
Para conocer cómo se relacionan las ciencias sociales con el proceso
de investigación y la metodología a utilizar, sin embargo en la
investigación de las ciencias sociales es que se apoya un conjunto de
procedimientos, para que el mismo pueda generar nuevos
conocimientos, además aplican una serie de pasos, los cuales
tenemos que investigar, indagar y preguntar para así obtener
respuesta a nuestras preguntas e inquietudes.
De esta manera podemos ver que la investigación es una actividad
creativa y esencial del ser humano.
Con el desarrollo de esta investigación podemos definir como
ciencias sociales al conjunto de disciplinas científicas que se interesan
por la comprensión y explicación del mundo social, las cuales se
ocupan de todos los aspectos del comportamiento y actividades de
todos los seres humanos, la misma se originan para realizar grandes
cambios en la sociedad, ya que son el resultado de la evolución del
pensamiento.
No obstante la investigación social es un procedimiento organizado y
coherente, además mediante el cual se constituye nuevos
conocimientos en el ámbito de la realidad social y se adquieren
nuevas estrategias para ser implementada, ya que ésta se van
incorporando en los procedimientos racionales del método científico,
estas surgen como un esfuerzo de interpretación.
Es por medio de la observación, la hipótesis y la experimentación que se
pueden ubicar diferentes documentos, como la encuesta y análisis de datos
estadísticos, para así poder utilizar los métodos cualitativos y cuantitativos.
La investigación cualitativa.
La investigación cualitativa debería ser considerada y aplicada como
una parte integral de los proyectos de intervención en la cual tanto
investigador como investigado, participan como parte del proceso,
considerando útiles las técnicas y métodos que son empleados por
antropólogos, sociólogos y psicólogos en sus trabajos de campo y
análisis profesional (Bautista, 2011).
Según Bautista (2011), se refiere a que la investigación cualitativa es
considerada el estudio del porqué de las cosas, además es aplicada
como una integración de proyectos en el mismo están integrados los
actores principales dónde son utilizados por algunos profesionales de
diferentes áreas, estas juegan un papel muy importante tanto en la
investigación como en la educación para así obtener mejores
resultados.
 Bibliografía

 Aliaga, M. y Gunderson, B. (2000). Estadísticas Interactivas.
Alabama: A American Publishers
 Bautista C., N. Patricia (2011) – Proceso de la investigación
cualitativa. Epistemología, metodología y aplicaciones.
Editorial Manual Moderno. Bogotá.
https://www.monografias.com/trabajos95/investigacioncuali
tativa/investigacioncualitativa.shtml
 http://www.monografias.com/trabajos38/investigacion-
cualitativa/investigacion-cualitativa2.shtml
 https://medium.com/.../los-objetivos-de-la-investigación-
para-la-metodología-cualitati...
 Sampieri metodos mixtos - Slideshare
 https://es.slideshare.net/conyas16/sampieri-metodos-
mixtos
 Narcisa Núñez Peña
 https://es.slideshare.net/NarcisaNuezPea/presentations

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion social. modalidades
Investigacion social. modalidades Investigacion social. modalidades
Investigacion social. modalidades
Marjorie Picott
 
Por que es importante investigar para el país
Por que es importante investigar para el paísPor que es importante investigar para el país
Por que es importante investigar para el país
Johnny Bayas Escudero
 
Modalidades de la inv social.
Modalidades de la inv social. Modalidades de la inv social.
Modalidades de la inv social.
Marjorie Picott
 
Tesis-Investigación hasta 3° capitulo
Tesis-Investigación hasta 3° capituloTesis-Investigación hasta 3° capitulo
Tesis-Investigación hasta 3° capitulo
maziell
 
Metodo de investigacion Cualitativa
Metodo de investigacion CualitativaMetodo de investigacion Cualitativa
Metodo de investigacion Cualitativa
quiher
 
Mario orozco 9
Mario orozco 9Mario orozco 9
Mario orozco 9
mariods23
 

La actualidad más candente (19)

Investigacion social. modalidades
Investigacion social. modalidades Investigacion social. modalidades
Investigacion social. modalidades
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Por que es importante investigar para el país
Por que es importante investigar para el paísPor que es importante investigar para el país
Por que es importante investigar para el país
 
Cepes ppt-mdi-s4-jmonsalve
Cepes ppt-mdi-s4-jmonsalveCepes ppt-mdi-s4-jmonsalve
Cepes ppt-mdi-s4-jmonsalve
 
Diseños y metodos de investigacion cualitativa mapa conceptual
Diseños y metodos de investigacion cualitativa   mapa conceptualDiseños y metodos de investigacion cualitativa   mapa conceptual
Diseños y metodos de investigacion cualitativa mapa conceptual
 
Investigacion social
Investigacion socialInvestigacion social
Investigacion social
 
Metodo cuantitativo y cualitativo
Metodo cuantitativo y cualitativoMetodo cuantitativo y cualitativo
Metodo cuantitativo y cualitativo
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Modalidades de la inv social.
Modalidades de la inv social. Modalidades de la inv social.
Modalidades de la inv social.
 
Presentacion del curso investigar para transforar
Presentacion del curso investigar para transforarPresentacion del curso investigar para transforar
Presentacion del curso investigar para transforar
 
Tesis-Investigación hasta 3° capitulo
Tesis-Investigación hasta 3° capituloTesis-Investigación hasta 3° capitulo
Tesis-Investigación hasta 3° capitulo
 
Yordaly perez comunicacion social
Yordaly perez comunicacion social Yordaly perez comunicacion social
Yordaly perez comunicacion social
 
Tesis 1 unidad 05
Tesis 1 unidad 05Tesis 1 unidad 05
Tesis 1 unidad 05
 
Métodos de estudio de la psicología evolutiva
Métodos de estudio de la psicología evolutivaMétodos de estudio de la psicología evolutiva
Métodos de estudio de la psicología evolutiva
 
Ensayo ciencias sociles
Ensayo ciencias socilesEnsayo ciencias sociles
Ensayo ciencias sociles
 
Metodo de investigacion Cualitativa
Metodo de investigacion CualitativaMetodo de investigacion Cualitativa
Metodo de investigacion Cualitativa
 
Pl 000219
Pl 000219Pl 000219
Pl 000219
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Mario orozco 9
Mario orozco 9Mario orozco 9
Mario orozco 9
 

Similar a Ensayo de Narcisa Núñez Peña

Proceso metodológico de la investigación científica
Proceso metodológico de la investigación científicaProceso metodológico de la investigación científica
Proceso metodológico de la investigación científica
Majo Cruz
 

Similar a Ensayo de Narcisa Núñez Peña (20)

Actividad colaborativa
Actividad colaborativaActividad colaborativa
Actividad colaborativa
 
Ensayo en ciencias sociales.
Ensayo en ciencias sociales.Ensayo en ciencias sociales.
Ensayo en ciencias sociales.
 
Enfoques de Investigación Científica
Enfoques de  Investigación Científica Enfoques de  Investigación Científica
Enfoques de Investigación Científica
 
Fundamentación teórica de la Investigación Cuantitativa
Fundamentación teórica de la Investigación CuantitativaFundamentación teórica de la Investigación Cuantitativa
Fundamentación teórica de la Investigación Cuantitativa
 
Fundamentacion y teoria cuantitativa
Fundamentacion y teoria cuantitativaFundamentacion y teoria cuantitativa
Fundamentacion y teoria cuantitativa
 
Estrategias de investigación y Problema científico de investigación
Estrategias de investigación y Problema científico de investigaciónEstrategias de investigación y Problema científico de investigación
Estrategias de investigación y Problema científico de investigación
 
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
INVESTIGACIÓN CUALITATIVAINVESTIGACIÓN CUALITATIVA
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
 
v12n1a09.pdf
v12n1a09.pdfv12n1a09.pdf
v12n1a09.pdf
 
Proceso metodológico de la investigación científica
Proceso metodológico de la investigación científicaProceso metodológico de la investigación científica
Proceso metodológico de la investigación científica
 
metodologia de la investigacion.pptx
metodologia de la investigacion.pptxmetodologia de la investigacion.pptx
metodologia de la investigacion.pptx
 
Carmen nataly (1)
Carmen nataly (1)Carmen nataly (1)
Carmen nataly (1)
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Ensayo de paradigma cualitativo
Ensayo de paradigma cualitativoEnsayo de paradigma cualitativo
Ensayo de paradigma cualitativo
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
 
Realiza un ensayo
Realiza un ensayoRealiza un ensayo
Realiza un ensayo
 
Ciencias sociales trabajo
Ciencias sociales trabajoCiencias sociales trabajo
Ciencias sociales trabajo
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Métodos avanzados de investigación cuantitativa
Métodos avanzados de investigación cuantitativaMétodos avanzados de investigación cuantitativa
Métodos avanzados de investigación cuantitativa
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Ensayo de Narcisa Núñez Peña

  • 1. Realizar un ensayo sobre la investigación de ciencias sociales Al realizar este ensayo de investigación relacionado con las ciencias sociales su objetivo y características de la investigación cualitativa, la investigación educativa y los métodos cualitativos, cuantitativos y mixtos pude darme cuenta de la importancia que ésta genera en el ser humano en el ámbito educativo a nivel general. Además el objetivo primordial de las ciencias sociales es que la misma produzcan en cada ser humano los conocimientos necesarios para ser implementados en su diario vivir y que esto, a su vez se empoderen de lo que aprenden en la investigación a realizar, para así lograr y resaltar la importancia que genera una investigación cualitativa y educativa. Para conocer cómo se relacionan las ciencias sociales con el proceso de investigación y la metodología a utilizar, sin embargo en la investigación de las ciencias sociales es que se apoya un conjunto de procedimientos, para que el mismo pueda generar nuevos conocimientos, además aplican una serie de pasos, los cuales tenemos que investigar, indagar y preguntar para así obtener respuesta a nuestras preguntas e inquietudes. De esta manera podemos ver que la investigación es una actividad creativa y esencial del ser humano. Con el desarrollo de esta investigación podemos definir como ciencias sociales al conjunto de disciplinas científicas que se interesan por la comprensión y explicación del mundo social, las cuales se ocupan de todos los aspectos del comportamiento y actividades de todos los seres humanos, la misma se originan para realizar grandes cambios en la sociedad, ya que son el resultado de la evolución del pensamiento. No obstante la investigación social es un procedimiento organizado y coherente, además mediante el cual se constituye nuevos conocimientos en el ámbito de la realidad social y se adquieren nuevas estrategias para ser implementada, ya que ésta se van incorporando en los procedimientos racionales del método científico, estas surgen como un esfuerzo de interpretación. Es por medio de la observación, la hipótesis y la experimentación que se pueden ubicar diferentes documentos, como la encuesta y análisis de datos estadísticos, para así poder utilizar los métodos cualitativos y cuantitativos. La investigación cualitativa. La investigación cualitativa debería ser considerada y aplicada como una parte integral de los proyectos de intervención en la cual tanto investigador como investigado, participan como parte del proceso, considerando útiles las técnicas y métodos que son empleados por antropólogos, sociólogos y psicólogos en sus trabajos de campo y análisis profesional (Bautista, 2011). Según Bautista (2011), se refiere a que la investigación cualitativa es considerada el estudio del porqué de las cosas, además es aplicada como una integración de proyectos en el mismo están integrados los actores principales dónde son utilizados por algunos profesionales de diferentes áreas, estas juegan un papel muy importante tanto en la investigación como en la educación para así obtener mejores resultados.
  • 2.
  • 3.  Bibliografía   Aliaga, M. y Gunderson, B. (2000). Estadísticas Interactivas. Alabama: A American Publishers  Bautista C., N. Patricia (2011) – Proceso de la investigación cualitativa. Epistemología, metodología y aplicaciones. Editorial Manual Moderno. Bogotá. https://www.monografias.com/trabajos95/investigacioncuali tativa/investigacioncualitativa.shtml  http://www.monografias.com/trabajos38/investigacion- cualitativa/investigacion-cualitativa2.shtml  https://medium.com/.../los-objetivos-de-la-investigación- para-la-metodología-cualitati...  Sampieri metodos mixtos - Slideshare  https://es.slideshare.net/conyas16/sampieri-metodos- mixtos  Narcisa Núñez Peña  https://es.slideshare.net/NarcisaNuezPea/presentations