SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA
DIRECCIÓN DE POSGRADO
ENSAYO “LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUETOS”
TUTOR : Lic. Carlos F. Limachi Lazarte
POSTULANTE: Eddy Aguirre Chambi
# DE LA LISTA: 2
MODULO 1: Pedagogía de la Educación Superior
Basada en Competencias
Cochabamba – Bolivia
(2017)
ENSAYO LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS
Para la mencionada escuela, el concepto de educación se fundamenta en los postulados:
“tradición, honor, disciplina y excelencia”. Se trata de un establecimiento donde se
proclama el modelo CONDUCTISTA por parte de las autoridades y gran parte de los
docentes, hasta que el profesor Keating se integra al equipo académico.
El primer día de clases el profesor retira a los estudiantes del aula y los lleva hacia un hall,
en dicho espacio se encuentran retratos de ex estudiantes del colegio, integrantes de las
primeras generaciones de egresados. El profesor solicita que observen dichas fotografías e
intenten pensar qué sentían esos jóvenes en ese momento tan lejano y mientras ellos
trataban de imaginar esto, el profesor explica que ellos nunca entendieron el concepto de
carpe diem que significa aprovecha el día, alegando que los antiguos estudiantes no
fueron capaces de optimizar al máximo sus días y deseaban que los nuevos sí lo pudieran
hacer.
En este punto, se evidencia el enfoque constructivo del docente, quien desde sus actitudes,
conductas y palabras crea un clima diferente al que los alumnos estaban acostumbrados.
Según Díaz y Balmaceda (2010), el constructivismo, en oposición al modelo conductista,
considera que “el sujeto es un constructor activo de sus estructuras de conocimiento”.
Desde el primer encuentro, el docente asume un rol de facilitador del aprendizaje, por
medio de diversas metodologías logra estimular a los jóvenes a potenciar sus habilidades y
a romper las estructuras impuestas. De esta manera, transforma el aula en un aula taller, en
algo que no es un mero espacio físico, sino una estrategia pedagógica. El aula actúa como
un “lugar donde se trabaja, se elabora y se transforma algo para ser utilizado” (Roselli,
1999, p.14) y donde se aprende haciendo.
Desde esta perspectiva cabe señalar otra escena, en la que el profesor pide a los estudiantes
leer del libro determinado para la cátedra, el primer capítulo llamado Entender la poesía de
Pritchard; luego procede a pedir que arranquen las hojas, y explica “en mi clase
aprenderán a pensar por ustedes mismos nuevamente”. Resulta clara la evidencia del
sistema de enseñanza/aprendizaje CONSTRUCTIVISTA, fundamentada en la teoría de
Bruner (1976) sobre el andamiaje, que explica cómo un sujeto (niño) posee a su alrededor
una estructura temporaria compuesta por saberes previos, que el docente o facilitador tiene
que guiar para la construcción del conocimiento. El profesor ayuda durante el proceso, pero
el verdadero protagonista y artífice del proceso de aprendizaje es el alumno.
La escena más significativa, ya que se relaciona a recuerdos de la propia experiencia en la
escuela secundaria, es la que el profesor pide a Tood Anderson, un alumno introvertido,
que lea en voz alta el poema que tenía como tarea. Ante la situación el alumno se angustia y
no desea pasar al frente a causa de su temor por leer en voz alta sus versos. Sin embargo, el
profesor le asegura que confía que tiene algo dentro de él que es de gran valor, lo ayuda a
enfrentar el miedo mediante ejercicios poco ortodoxos, acompañando en todo momento
durante el proceso, hasta que Tood logra improvisar unas palabras que nacen desde adentro,
producto de perder el miedo a equivocarse, y queda satisfecho por su logro.
Como asegura Piaget “no se aprende evitando el conflictoª.
En conclusión, la trama de la película aporta evidencia de que es fundamental el rol del
docente como facilitador del proceso CONSTRUCTIVO DEL CONOCIMIENTO. La
didáctica y las estrategias que utilice pueden resultar esenciales para la transformación y el
aprendizaje de los educandos.
El profesor Keating deja una huella en sus alumnos, por cómo él mismo proclamaba
marcar la diferencia y no temer a pensar diferente. Las rupturas cognitivas son
absolutamente necesarias, pensar por uno mismo nos vuelve activos, protagonistas de los
propios procesos, como indicaba Piaget, resolver los conflictos que provocan crisis es lo
que lleva al aprendizaje.
Las principales EVIDENCIAS CONSTRUCTIVISTAS en el film son aquellas acciones
llevadas a cabo por el profesor con el fin de enriquecer esquemas de pensamiento, propiciar
un clima áulico donde todos se sientan parte y para que asuman el compromiso activo de
ser protagonistas del aprendizaje, y a la vez acompañar el proceso para que cada alumno
pueda potenciar sus saberes y cualidades.
La riqueza que aporta la relación docente–alumno es significativa para ambas partes. Para
finalizar, se ejemplifica a través de una cita lo que la autora considera fundamental a la hora
de entender que la relación constructiva entre educador y educando es clave:
Quien forma se forma y reforma al formar y quien está siendo formado se forma para
posteriormente formar al ser formado. Es en este sentido que enseñar no significa sólo
transferir conocimiento, contenidos, tampoco formar es la acción a través de la cual un
sujeto creador da forma, estilo o alma a un cuerpo indeciso y acomodado. No existe
docencia sin discencia, ambas se explican a sí mismas y sus sujetos, a pesar de las
diferencias que los distinguen, no se reducen a la condición de objeto, a la relación del uno
con el otro. Quien enseña aprende al enseñar y quien aprende enseña al aprender.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedagogia de la autonomia de paulo freire
Pedagogia de la autonomia de paulo freirePedagogia de la autonomia de paulo freire
Pedagogia de la autonomia de paulo freireLic Guillermo Mico
 
Carta 5 y 6 paulo freire
Carta 5 y 6 paulo freireCarta 5 y 6 paulo freire
Carta 5 y 6 paulo freire
Mizhellziitha Nengongoloful
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicionalpalomam6
 
El problema del docente del siglo xxi
El problema del docente del siglo xxiEl problema del docente del siglo xxi
El problema del docente del siglo xxiMara Nolazco
 
Cuadro comparativo-para-el-documento-de-divulgacion1
Cuadro comparativo-para-el-documento-de-divulgacion1Cuadro comparativo-para-el-documento-de-divulgacion1
Cuadro comparativo-para-el-documento-de-divulgacion1
normalfilosofia
 
Mapa conceptual cartas de Freire
Mapa conceptual cartas de FreireMapa conceptual cartas de Freire
Mapa conceptual cartas de Freire
Eileen Pardo Alvarado
 
Triptico freire
Triptico freireTriptico freire
Triptico freire
Ileana Jara Trujillo
 
Los retos de la educación en la modernidad liquida
Los retos de la educación en la modernidad liquidaLos retos de la educación en la modernidad liquida
Los retos de la educación en la modernidad liquida
Airäm Mbm
 
Politica Educativa y la Educación comparada
Politica Educativa y la Educación comparadaPolitica Educativa y la Educación comparada
La educación prohibida
La educación prohibidaLa educación prohibida
La educación prohibida
yola_irene
 
Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...
Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...
Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...vilma95
 
Principios constructivistas de mario carreteto
Principios constructivistas de mario carretetoPrincipios constructivistas de mario carreteto
Principios constructivistas de mario carretetoMaria Santillan
 
Nuevas infancias
Nuevas infanciasNuevas infancias
Nuevas infancias
Silvia Pagliero
 
Resumen y aportes pedagogia del oprimido Elkis Quintero
Resumen y aportes pedagogia del oprimido Elkis QuinteroResumen y aportes pedagogia del oprimido Elkis Quintero
Resumen y aportes pedagogia del oprimido Elkis Quintero
carollescure
 
Teoría del conocimiento de paulo freire
Teoría del conocimiento de paulo freireTeoría del conocimiento de paulo freire
Teoría del conocimiento de paulo freire
ZairaMariaJeronimoGr
 
Resumen de la educacion prohibida
Resumen de la educacion prohibidaResumen de la educacion prohibida
Resumen de la educacion prohibidaguidoariascedeo
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
Guillermo Buendia
 
Concepto de infancia a lo largo de la historia
Concepto de infancia a lo largo de la historia Concepto de infancia a lo largo de la historia
Concepto de infancia a lo largo de la historia
Carolina Lizbeth Pineda Hernandez
 
JUAN AMOS COMENIO
JUAN AMOS COMENIOJUAN AMOS COMENIO
JUAN AMOS COMENIO
biankis15
 

La actualidad más candente (20)

Pedagogia de la autonomia de paulo freire
Pedagogia de la autonomia de paulo freirePedagogia de la autonomia de paulo freire
Pedagogia de la autonomia de paulo freire
 
Carta 5 y 6 paulo freire
Carta 5 y 6 paulo freireCarta 5 y 6 paulo freire
Carta 5 y 6 paulo freire
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
 
El problema del docente del siglo xxi
El problema del docente del siglo xxiEl problema del docente del siglo xxi
El problema del docente del siglo xxi
 
Cuadro comparativo-para-el-documento-de-divulgacion1
Cuadro comparativo-para-el-documento-de-divulgacion1Cuadro comparativo-para-el-documento-de-divulgacion1
Cuadro comparativo-para-el-documento-de-divulgacion1
 
Mapa conceptual cartas de Freire
Mapa conceptual cartas de FreireMapa conceptual cartas de Freire
Mapa conceptual cartas de Freire
 
Triptico freire
Triptico freireTriptico freire
Triptico freire
 
Los retos de la educación en la modernidad liquida
Los retos de la educación en la modernidad liquidaLos retos de la educación en la modernidad liquida
Los retos de la educación en la modernidad liquida
 
Politica Educativa y la Educación comparada
Politica Educativa y la Educación comparadaPolitica Educativa y la Educación comparada
Politica Educativa y la Educación comparada
 
La educación prohibida
La educación prohibidaLa educación prohibida
La educación prohibida
 
Qué es la educación para ti
Qué es la educación para tiQué es la educación para ti
Qué es la educación para ti
 
Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...
Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...
Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...
 
Principios constructivistas de mario carreteto
Principios constructivistas de mario carretetoPrincipios constructivistas de mario carreteto
Principios constructivistas de mario carreteto
 
Nuevas infancias
Nuevas infanciasNuevas infancias
Nuevas infancias
 
Resumen y aportes pedagogia del oprimido Elkis Quintero
Resumen y aportes pedagogia del oprimido Elkis QuinteroResumen y aportes pedagogia del oprimido Elkis Quintero
Resumen y aportes pedagogia del oprimido Elkis Quintero
 
Teoría del conocimiento de paulo freire
Teoría del conocimiento de paulo freireTeoría del conocimiento de paulo freire
Teoría del conocimiento de paulo freire
 
Resumen de la educacion prohibida
Resumen de la educacion prohibidaResumen de la educacion prohibida
Resumen de la educacion prohibida
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
 
Concepto de infancia a lo largo de la historia
Concepto de infancia a lo largo de la historia Concepto de infancia a lo largo de la historia
Concepto de infancia a lo largo de la historia
 
JUAN AMOS COMENIO
JUAN AMOS COMENIOJUAN AMOS COMENIO
JUAN AMOS COMENIO
 

Similar a Ensayo la sociedad de los poetas muertos eddy aguirre # 2 de la lista

TRABAJO DE PEDAGOGIA
TRABAJO DE PEDAGOGIATRABAJO DE PEDAGOGIA
TRABAJO DE PEDAGOGIA
marlen77
 
Ensayo final unidad 1
Ensayo final unidad 1Ensayo final unidad 1
Ensayo final unidad 121fri08da95
 
S4 tarea4 napir
S4 tarea4 napirS4 tarea4 napir
S4 tarea4 napir
Razoul Raxa
 
El rol del profesor
El rol del profesorEl rol del profesor
El rol del profesorRosi87
 
Cuadrocorrientes
CuadrocorrientesCuadrocorrientes
Cuadrocorrientes
loreley2014
 
S4 tarea4 vemai
S4 tarea4 vemaiS4 tarea4 vemai
S4 tarea4 vemai
universidadetac
 
S4 tarea4 cerue
S4 tarea4 cerueS4 tarea4 cerue
S4 tarea4 cerue
Alicia Cerriteño Ruiz
 
Pensar la práctica docente desde un nuevo enfoque. Ashardjian udesa 2016
Pensar la práctica docente desde un nuevo enfoque. Ashardjian  udesa 2016 Pensar la práctica docente desde un nuevo enfoque. Ashardjian  udesa 2016
Pensar la práctica docente desde un nuevo enfoque. Ashardjian udesa 2016
Aulas Heterogénenas
 
Eduardo mercado ensayo
Eduardo mercado ensayoEduardo mercado ensayo
Eduardo mercado ensayoflorjheny
 
Saber pedagógico
Saber pedagógicoSaber pedagógico
Saber pedagógico
Angy Paola Lopez Diago
 
Lecturas creacion de ambietes de aprendizaje y duarte
Lecturas creacion de ambietes de aprendizaje y duarteLecturas creacion de ambietes de aprendizaje y duarte
Lecturas creacion de ambietes de aprendizaje y duarte
Ramirez Zurc Garmendia
 
El profesor en educacion secundaria y bachillerato
El profesor en educacion secundaria y bachilleratoEl profesor en educacion secundaria y bachillerato
El profesor en educacion secundaria y bachillerato
7Artes
 
Analisis de clase
Analisis de claseAnalisis de clase
Analisis de clase
almita ramitoas
 
didactica critica
 didactica critica  didactica critica
didactica critica
yoziqa
 
Ensayo de la pedagogia de la autonomia
Ensayo de la pedagogia de la autonomiaEnsayo de la pedagogia de la autonomia
Ensayo de la pedagogia de la autonomia
psierram101
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
MonsePL
 
Clase expositiva cooperativa
Clase expositiva cooperativaClase expositiva cooperativa
Clase expositiva cooperativa
Gustavo Ruiz Rojas
 
Portafolio de Evidencias Sulema Gómez Rivera
Portafolio de Evidencias Sulema Gómez RiveraPortafolio de Evidencias Sulema Gómez Rivera
Portafolio de Evidencias Sulema Gómez Rivera
Sule Gómez
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
Martha Quintero
 

Similar a Ensayo la sociedad de los poetas muertos eddy aguirre # 2 de la lista (20)

TRABAJO DE PEDAGOGIA
TRABAJO DE PEDAGOGIATRABAJO DE PEDAGOGIA
TRABAJO DE PEDAGOGIA
 
Ensayo final unidad 1
Ensayo final unidad 1Ensayo final unidad 1
Ensayo final unidad 1
 
S4 tarea4 napir
S4 tarea4 napirS4 tarea4 napir
S4 tarea4 napir
 
Didáctica general
Didáctica general Didáctica general
Didáctica general
 
El rol del profesor
El rol del profesorEl rol del profesor
El rol del profesor
 
Cuadrocorrientes
CuadrocorrientesCuadrocorrientes
Cuadrocorrientes
 
S4 tarea4 vemai
S4 tarea4 vemaiS4 tarea4 vemai
S4 tarea4 vemai
 
S4 tarea4 cerue
S4 tarea4 cerueS4 tarea4 cerue
S4 tarea4 cerue
 
Pensar la práctica docente desde un nuevo enfoque. Ashardjian udesa 2016
Pensar la práctica docente desde un nuevo enfoque. Ashardjian  udesa 2016 Pensar la práctica docente desde un nuevo enfoque. Ashardjian  udesa 2016
Pensar la práctica docente desde un nuevo enfoque. Ashardjian udesa 2016
 
Eduardo mercado ensayo
Eduardo mercado ensayoEduardo mercado ensayo
Eduardo mercado ensayo
 
Saber pedagógico
Saber pedagógicoSaber pedagógico
Saber pedagógico
 
Lecturas creacion de ambietes de aprendizaje y duarte
Lecturas creacion de ambietes de aprendizaje y duarteLecturas creacion de ambietes de aprendizaje y duarte
Lecturas creacion de ambietes de aprendizaje y duarte
 
El profesor en educacion secundaria y bachillerato
El profesor en educacion secundaria y bachilleratoEl profesor en educacion secundaria y bachillerato
El profesor en educacion secundaria y bachillerato
 
Analisis de clase
Analisis de claseAnalisis de clase
Analisis de clase
 
didactica critica
 didactica critica  didactica critica
didactica critica
 
Ensayo de la pedagogia de la autonomia
Ensayo de la pedagogia de la autonomiaEnsayo de la pedagogia de la autonomia
Ensayo de la pedagogia de la autonomia
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
 
Clase expositiva cooperativa
Clase expositiva cooperativaClase expositiva cooperativa
Clase expositiva cooperativa
 
Portafolio de Evidencias Sulema Gómez Rivera
Portafolio de Evidencias Sulema Gómez RiveraPortafolio de Evidencias Sulema Gómez Rivera
Portafolio de Evidencias Sulema Gómez Rivera
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Ensayo la sociedad de los poetas muertos eddy aguirre # 2 de la lista

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA DIRECCIÓN DE POSGRADO ENSAYO “LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUETOS” TUTOR : Lic. Carlos F. Limachi Lazarte POSTULANTE: Eddy Aguirre Chambi # DE LA LISTA: 2 MODULO 1: Pedagogía de la Educación Superior Basada en Competencias Cochabamba – Bolivia (2017)
  • 2. ENSAYO LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS Para la mencionada escuela, el concepto de educación se fundamenta en los postulados: “tradición, honor, disciplina y excelencia”. Se trata de un establecimiento donde se proclama el modelo CONDUCTISTA por parte de las autoridades y gran parte de los docentes, hasta que el profesor Keating se integra al equipo académico. El primer día de clases el profesor retira a los estudiantes del aula y los lleva hacia un hall, en dicho espacio se encuentran retratos de ex estudiantes del colegio, integrantes de las primeras generaciones de egresados. El profesor solicita que observen dichas fotografías e intenten pensar qué sentían esos jóvenes en ese momento tan lejano y mientras ellos trataban de imaginar esto, el profesor explica que ellos nunca entendieron el concepto de carpe diem que significa aprovecha el día, alegando que los antiguos estudiantes no fueron capaces de optimizar al máximo sus días y deseaban que los nuevos sí lo pudieran hacer. En este punto, se evidencia el enfoque constructivo del docente, quien desde sus actitudes, conductas y palabras crea un clima diferente al que los alumnos estaban acostumbrados. Según Díaz y Balmaceda (2010), el constructivismo, en oposición al modelo conductista, considera que “el sujeto es un constructor activo de sus estructuras de conocimiento”. Desde el primer encuentro, el docente asume un rol de facilitador del aprendizaje, por medio de diversas metodologías logra estimular a los jóvenes a potenciar sus habilidades y a romper las estructuras impuestas. De esta manera, transforma el aula en un aula taller, en algo que no es un mero espacio físico, sino una estrategia pedagógica. El aula actúa como un “lugar donde se trabaja, se elabora y se transforma algo para ser utilizado” (Roselli, 1999, p.14) y donde se aprende haciendo. Desde esta perspectiva cabe señalar otra escena, en la que el profesor pide a los estudiantes leer del libro determinado para la cátedra, el primer capítulo llamado Entender la poesía de Pritchard; luego procede a pedir que arranquen las hojas, y explica “en mi clase aprenderán a pensar por ustedes mismos nuevamente”. Resulta clara la evidencia del sistema de enseñanza/aprendizaje CONSTRUCTIVISTA, fundamentada en la teoría de Bruner (1976) sobre el andamiaje, que explica cómo un sujeto (niño) posee a su alrededor una estructura temporaria compuesta por saberes previos, que el docente o facilitador tiene que guiar para la construcción del conocimiento. El profesor ayuda durante el proceso, pero el verdadero protagonista y artífice del proceso de aprendizaje es el alumno. La escena más significativa, ya que se relaciona a recuerdos de la propia experiencia en la escuela secundaria, es la que el profesor pide a Tood Anderson, un alumno introvertido, que lea en voz alta el poema que tenía como tarea. Ante la situación el alumno se angustia y no desea pasar al frente a causa de su temor por leer en voz alta sus versos. Sin embargo, el profesor le asegura que confía que tiene algo dentro de él que es de gran valor, lo ayuda a enfrentar el miedo mediante ejercicios poco ortodoxos, acompañando en todo momento durante el proceso, hasta que Tood logra improvisar unas palabras que nacen desde adentro, producto de perder el miedo a equivocarse, y queda satisfecho por su logro. Como asegura Piaget “no se aprende evitando el conflictoª.
  • 3. En conclusión, la trama de la película aporta evidencia de que es fundamental el rol del docente como facilitador del proceso CONSTRUCTIVO DEL CONOCIMIENTO. La didáctica y las estrategias que utilice pueden resultar esenciales para la transformación y el aprendizaje de los educandos. El profesor Keating deja una huella en sus alumnos, por cómo él mismo proclamaba marcar la diferencia y no temer a pensar diferente. Las rupturas cognitivas son absolutamente necesarias, pensar por uno mismo nos vuelve activos, protagonistas de los propios procesos, como indicaba Piaget, resolver los conflictos que provocan crisis es lo que lleva al aprendizaje. Las principales EVIDENCIAS CONSTRUCTIVISTAS en el film son aquellas acciones llevadas a cabo por el profesor con el fin de enriquecer esquemas de pensamiento, propiciar un clima áulico donde todos se sientan parte y para que asuman el compromiso activo de ser protagonistas del aprendizaje, y a la vez acompañar el proceso para que cada alumno pueda potenciar sus saberes y cualidades. La riqueza que aporta la relación docente–alumno es significativa para ambas partes. Para finalizar, se ejemplifica a través de una cita lo que la autora considera fundamental a la hora de entender que la relación constructiva entre educador y educando es clave: Quien forma se forma y reforma al formar y quien está siendo formado se forma para posteriormente formar al ser formado. Es en este sentido que enseñar no significa sólo transferir conocimiento, contenidos, tampoco formar es la acción a través de la cual un sujeto creador da forma, estilo o alma a un cuerpo indeciso y acomodado. No existe docencia sin discencia, ambas se explican a sí mismas y sus sujetos, a pesar de las diferencias que los distinguen, no se reducen a la condición de objeto, a la relación del uno con el otro. Quien enseña aprende al enseñar y quien aprende enseña al aprender.