SlideShare una empresa de Scribd logo
Arial 12 e interlineado 1.5, apa, 3 páginas
Ensayo proceso de cristo
CARATULA
El uso de la Retórica a lo largo de la historia ha llegado a alcanzar el grado de
una disciplina esto debido a que dentro del practicar de la misma se enfoca en
sistematizar las distintas técnicas para expresarse de manera correcta con la
finalidad de producir un efecto determinado en el receptor del mensaje,
normalmente, la persuasión. Así pues, esta disciplina establece unas pautas para
escribir o hablar de modo persuasivo y eficaz.
Por lo que el ejemplo más idóneo para su aplicación de la retórica es en un juicio,
el cual según Guillermo Cabanellas de Torres1, menciona que es:
“Capacidad o facultad del alma humana que aprecia el bien y el mal y distingue
entre la verdad y lo falso”. (2017)
Por lo tanto dicha actividad se ha ejercido a lo largo de la existencia del ser
humano abarcando la era de antes de cristo y después; con esto reflejaba una
utilidad para distintas culturas y/o sociedades que lo realizaban de manera
empírica o formal resultando en una comparación intelectual de ideas o cosas.
El juicio de Cristo es conocido en todo el planeta tierra, sin importar su religión,
etnia o cultura y no deja de ser un tema de conversación, cada Semana Santa se
celebra en todo el mundo, hay mucha literatura al respecto, hay libros de
demasiados autores diferentes que hablan de él, el más importante es la Biblia, la
cual es una colección de los Evangelios escritos en diferentes épocas después de
Cristo, en muchos libros se analiza y se estudia, pero en este libro Ignacio
Burgoyne habla de él íntegramente desde la punto de vista legal ya que dicho
juicio realizado al “salvador del mundo” y el “Hijo de Dios” .
En ciertas ocasiones, por mandato expreso de la ley,los juicios tienen que
someterse a una determinada jurisdicción
https://generoliterario.com/ensayo/proceso-de-cristo/
1
Guillermo Cabanellas de Torres,2017
Nosotros como seres humanos contamos cualidades y capacidades que nos hace
más capaces para tomar decisiones, por lo cual dentro de la lectura del libro de
Ignacio Burgoa Orihuela, El proceso de Cristo, pude percatarme que dentro de los
tribunales judío se tenía un proceso escrito y claramente definido para resolver los
litigios que hacía que los jueces respetados tuvieran menos interés que otra cosa
y se atrevieran a tramar maliciosamente formas de impartir justicia, podemos ver
que cualquier sistema, cualquier institución que imparte justicia es corrupta, sin
importar el raciocinio de los individuos ahí presentes.
Nicodemo, el abogado de Cristo, expresa a la perfección todas las atrocidades
contra el proceso que se producían en aquel momento en presencia de un hombre
tan inocente como Jesucristo. Dándonos cuenta del engaño y la incitación de los
jueces judíos contra Cristo, pues maliciosamente y sin justificación fabricaron y
sometieron a Jesucristo a un juicio que no era… un juicio que no debería haber
sido. De hecho, para condenarlo, tuvieron que juzgarlo según los códigos penales
judío y romano respectivamente, porque fue arrestado en un lugar donde ni los
tribunales judíos ni los romanos tenían jurisdicción, debido a que era una ciudad
vecina, y a pesar de estas atrocidades fue arrestado y llevado a la casa de Anás,
violando la regla hebrea que menciona:”los detenidos son llevados a un lugar
llamado Gazit”, donde son llevados por un tribunal llamado el Sanedrín.
Otro aspecto negativo fue que el requisito procesal que se violó en el juicio de
Cristo, y aquí podemos leer que el arresto tuvo lugar por la noche, que es el tercer
requisito procesal que se violó debido a que el arresto debería haber tenido lugar
durante el día, lo que nos lleva al siguiente procedimiento que se violó, ya que no
se realizó un juicio público ante el pueblo. Esto no se hizo porque se cerraron las
puertas para que nadie pudiera tratar de defender a Jesucristo, y la falta de verdad
en todas las declaraciones sobre su acusación y arresto equivalía a un crimen
El Sanedrín acusó a Jesús de blasfemia religiosa y lo condenó a la muerte por
crucifixión, pero no podían ejecutar la sentencia sin la aprobación del gobernador
romano Poncio Pilato. Así que Caifás interrogó a Jesús de forma inapropiada,
haciendo que sus declaraciones fueran blasfemas, pero sin resultados
satisfactorios para los perversos judíos que querían matar a un hombre inocente.
Ante las presiones y amenazas del pueblo judío para que el César se enterara de
su desatención a sus demandas, Pilato consintió en que se matara a Cristo en la
cruz sin ni siquiera juzgarle por el delito del que se le acusaba, y el código penal
romano anunciaba de forma similar el desarrollo del juicio penal.
¿Cuáles de los principios que debieron regir en el Proceso de Cristo aún están
vigentes?
“Proceso de Cristo” se desenvolvió en dos juicios: el Religioso que debía regirse
por la Ley Judía y el político que atañía a nuestro estudiado Derecho Romano, no
debemos olvidar que ambos guardan mucha similitud
Non bis in ídem”, o “Ne bis in ídem” en latín significa “No dos veces hacia la
misma Cosa”. Nadie puede ser juzgado dos veces por los mis- mos hechos, ya
sea que en el juicio se le absuelva o se le condene.
En conclusión, dentro de la lectura pudimos ver a un pueblo enfurecido exigiendo
castigo en forma de crucifixión esto a través de las artimañas de los judíos, por lo
que la máxima autoridad Pilato tristemente cedió ante distintas violaciones que se
generaron a Jesús en su proceso de juicio. Hay que tener en cuenta que la
crucifixión no era un castigo según la ley judía, por lo que el hecho de que fuera
juzgado por diferentes delitos tomando como base aspectos que no procedían
jurídicamente en los procesos judíos y romanos. Podemos ver que hubo claras
irregularidades en ambos juicios.
Los principios que se violaron durante el proceso a Cristo y que expreso
acertadamente su defensor Nicodemus en su actuar defensivo fueron los de
Publicidad, Diurnidad, de Libertad Defensiva, el de Rendición estricta de la prueba
testimonial, el de votación, así como al de presentar pruebas de descargo, así
mismo se le aplicó un castigo que no estaba contemplado en el Derecho Hebreo,
por lo que el Sanhedrin le aplico a Jesús una pena no prevista por la ley judía ya
que la crucifixión era un castigo que previo en el Derecho Romano para castigar
los delitos más graves, así mismo el mencionado Tribunal condeno a Cristo a la
muerte en cruz sin tener competencia para decretarla.
Respecto al proceso de Cristo ante Pilato realmente aquí podemos señalar, que
no se llevó ningún proceso o juicio, fue aquí dondePilato fue no asumir su
responsabilidad que tenía como Gobernador de Judea y Representante del Estado
Romano.
Hay que subrayar que segun Ernesto Rengifo 2menciona que en el derecho
romano es “el juicio es un proceso de resolución de un litigio entre dos partes,
mientras que en el derecho penal es el resultado de un delito” (2009). Podemos
concluir que las reglas de procedimiento establecidas por la ley judía en ambas
leyes no se siguieron en los dos juicios que enfrentó Jesucristo en 12 horas.
Por ultimo como un razonamiento final podemos decir que si desde la época en
que se le proceso a Jesús de Nazareth, hasta el día de hoy hubiéramos aplicado
los Principios Jurídicos que se contenían en el Antiguo Testamento o Biblia que
entrañaban como normas rectoras de la conducta como comportamiento de los
hombres entre si y frente a la sociedad, otra cosa seria, ya que nos hubiéramos
evitado tantos procesos penales injustos que se han llevado en el proceso
tradicional penal, ojala y luchemos como sociedad y como Abogados y como
Alumnos de la presente maestría y propongamos que se aplique a la voz de ya,
los Juicios Orales en toda la República Mexicana para que se respeten las
garantías individuales de todos los procesados.
2
Ernesto Rengifo,2009
Bibliografía
Andrés Suarez Suarez. Diccionario de Economía y Administración McGraw Hill, 1992.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen de el proceso de cristo
Resumen de el proceso de cristoResumen de el proceso de cristo
Resumen de el proceso de cristooscar jordan
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Teoria general de la prueba judicial Tomo II - hernando devis echandia
Teoria general de la prueba judicial Tomo II - hernando devis echandiaTeoria general de la prueba judicial Tomo II - hernando devis echandia
Teoria general de la prueba judicial Tomo II - hernando devis echandia
Ruben Rada Escobar
 
Derecho romano germanico 1
Derecho romano   germanico 1Derecho romano   germanico 1
Derecho romano germanico 1Daniel Castro
 
Introducción al Derecho Procesal Civil
Introducción al Derecho Procesal CivilIntroducción al Derecho Procesal Civil
Introducción al Derecho Procesal Civil
Daniel Olalde
 
Derecho internacional publico (1)
Derecho internacional publico (1)Derecho internacional publico (1)
Derecho internacional publico (1)Karina Hernandez
 
Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delito1121876388
 
PLURALISMO JURÍDICO E INTERCULTURALIDAD
PLURALISMO JURÍDICO E INTERCULTURALIDADPLURALISMO JURÍDICO E INTERCULTURALIDAD
PLURALISMO JURÍDICO E INTERCULTURALIDADFrancisco Quispe Chambi
 
Trabajo final procesal penal i
Trabajo final procesal penal iTrabajo final procesal penal i
Trabajo final procesal penal iTimoshenko Lopez
 
1 derecho penal
1 derecho penal1 derecho penal
1 derecho penal
Yuhry Gándara
 
Análisis de la criminalidad organizada en méxico
Análisis de la criminalidad organizada en méxicoAnálisis de la criminalidad organizada en méxico
Análisis de la criminalidad organizada en méxicoWael Hikal
 
Derecho penal parte general tomo ii alfredo etcheberry
Derecho penal parte general tomo ii alfredo etcheberryDerecho penal parte general tomo ii alfredo etcheberry
Derecho penal parte general tomo ii alfredo etcheberry
Alejandra Torres
 
Conclusion del proceso con declaracion de fondo
Conclusion del proceso con declaracion de fondoConclusion del proceso con declaracion de fondo
Conclusion del proceso con declaracion de fondo
cqam
 
ENJ-300 Antijuricidad y Justificación/ curso Teoría General del Delito ADP 1-...
ENJ-300 Antijuricidad y Justificación/ curso Teoría General del Delito ADP 1-...ENJ-300 Antijuricidad y Justificación/ curso Teoría General del Delito ADP 1-...
ENJ-300 Antijuricidad y Justificación/ curso Teoría General del Delito ADP 1-...ENJ
 
Teoria del delito tema no1
Teoria del delito tema no1Teoria del delito tema no1
Teoria del delito tema no1
Mileidy Rossely
 
El derecho comparado frente al reto de la globalización(w)
El  derecho comparado frente al reto de la globalización(w)El  derecho comparado frente al reto de la globalización(w)
El derecho comparado frente al reto de la globalización(w)
Pablo Ernesto Lévano Véliz
 
Teoría de la asociación diferencial (Sutherland)
Teoría de la asociación diferencial (Sutherland)Teoría de la asociación diferencial (Sutherland)
Teoría de la asociación diferencial (Sutherland)
locaporlahistoria
 
FUENTES FORMALES DEL DERECHO
FUENTES FORMALES DEL DERECHOFUENTES FORMALES DEL DERECHO
FUENTES FORMALES DEL DERECHO
Janneth Rincon
 
EVOLUCIÓN DE LA DOGMÁTICA PENAL ALEMANA - DOCUMENTO
EVOLUCIÓN DE LA DOGMÁTICA PENAL ALEMANA - DOCUMENTOEVOLUCIÓN DE LA DOGMÁTICA PENAL ALEMANA - DOCUMENTO
EVOLUCIÓN DE LA DOGMÁTICA PENAL ALEMANA - DOCUMENTOMuma GP
 

La actualidad más candente (20)

Resumen de el proceso de cristo
Resumen de el proceso de cristoResumen de el proceso de cristo
Resumen de el proceso de cristo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Teoria general de la prueba judicial Tomo II - hernando devis echandia
Teoria general de la prueba judicial Tomo II - hernando devis echandiaTeoria general de la prueba judicial Tomo II - hernando devis echandia
Teoria general de la prueba judicial Tomo II - hernando devis echandia
 
Derecho romano germanico 1
Derecho romano   germanico 1Derecho romano   germanico 1
Derecho romano germanico 1
 
Introducción al Derecho Procesal Civil
Introducción al Derecho Procesal CivilIntroducción al Derecho Procesal Civil
Introducción al Derecho Procesal Civil
 
Derecho internacional publico (1)
Derecho internacional publico (1)Derecho internacional publico (1)
Derecho internacional publico (1)
 
Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delito
 
PLURALISMO JURÍDICO E INTERCULTURALIDAD
PLURALISMO JURÍDICO E INTERCULTURALIDADPLURALISMO JURÍDICO E INTERCULTURALIDAD
PLURALISMO JURÍDICO E INTERCULTURALIDAD
 
Trabajo final procesal penal i
Trabajo final procesal penal iTrabajo final procesal penal i
Trabajo final procesal penal i
 
1 derecho penal
1 derecho penal1 derecho penal
1 derecho penal
 
Análisis de la criminalidad organizada en méxico
Análisis de la criminalidad organizada en méxicoAnálisis de la criminalidad organizada en méxico
Análisis de la criminalidad organizada en méxico
 
Jurisprudencia
JurisprudenciaJurisprudencia
Jurisprudencia
 
Derecho penal parte general tomo ii alfredo etcheberry
Derecho penal parte general tomo ii alfredo etcheberryDerecho penal parte general tomo ii alfredo etcheberry
Derecho penal parte general tomo ii alfredo etcheberry
 
Conclusion del proceso con declaracion de fondo
Conclusion del proceso con declaracion de fondoConclusion del proceso con declaracion de fondo
Conclusion del proceso con declaracion de fondo
 
ENJ-300 Antijuricidad y Justificación/ curso Teoría General del Delito ADP 1-...
ENJ-300 Antijuricidad y Justificación/ curso Teoría General del Delito ADP 1-...ENJ-300 Antijuricidad y Justificación/ curso Teoría General del Delito ADP 1-...
ENJ-300 Antijuricidad y Justificación/ curso Teoría General del Delito ADP 1-...
 
Teoria del delito tema no1
Teoria del delito tema no1Teoria del delito tema no1
Teoria del delito tema no1
 
El derecho comparado frente al reto de la globalización(w)
El  derecho comparado frente al reto de la globalización(w)El  derecho comparado frente al reto de la globalización(w)
El derecho comparado frente al reto de la globalización(w)
 
Teoría de la asociación diferencial (Sutherland)
Teoría de la asociación diferencial (Sutherland)Teoría de la asociación diferencial (Sutherland)
Teoría de la asociación diferencial (Sutherland)
 
FUENTES FORMALES DEL DERECHO
FUENTES FORMALES DEL DERECHOFUENTES FORMALES DEL DERECHO
FUENTES FORMALES DEL DERECHO
 
EVOLUCIÓN DE LA DOGMÁTICA PENAL ALEMANA - DOCUMENTO
EVOLUCIÓN DE LA DOGMÁTICA PENAL ALEMANA - DOCUMENTOEVOLUCIÓN DE LA DOGMÁTICA PENAL ALEMANA - DOCUMENTO
EVOLUCIÓN DE LA DOGMÁTICA PENAL ALEMANA - DOCUMENTO
 

Similar a ensayo proceso de cristo juicio2.docx

Capitulos
CapitulosCapitulos
Capitulos
marcomezadavila
 
Trabajo final integrador de conocimientos...
Trabajo final integrador de conocimientos...Trabajo final integrador de conocimientos...
Trabajo final integrador de conocimientos...
SanyiSaverio
 
El garantismo procesal alvarado belloso
El garantismo procesal   alvarado bellosoEl garantismo procesal   alvarado belloso
El garantismo procesal alvarado belloso
celincho
 
El proceso de cristo
El proceso de cristoEl proceso de cristo
El proceso de cristo
home
 
Derecho procesal penal Estudiante 1232021.pptx
Derecho procesal penal Estudiante 1232021.pptxDerecho procesal penal Estudiante 1232021.pptx
Derecho procesal penal Estudiante 1232021.pptx
miannudi3
 
03 el auto de no ha lugar a instruccion en el proceso penal y su vinculacion ...
03 el auto de no ha lugar a instruccion en el proceso penal y su vinculacion ...03 el auto de no ha lugar a instruccion en el proceso penal y su vinculacion ...
03 el auto de no ha lugar a instruccion en el proceso penal y su vinculacion ...marianayalexia
 
unidad II roma occidental, crisis y vulgarización
unidad II roma occidental, crisis y vulgarizaciónunidad II roma occidental, crisis y vulgarización
unidad II roma occidental, crisis y vulgarización
EscarlettRojas1
 
Derecho natural tarea 2
Derecho natural tarea 2Derecho natural tarea 2
Derecho natural tarea 2
alex silva
 
El proceso penal
El proceso penalEl proceso penal
El proceso penal
leonardoferraro13
 
Analisisjuridicodeljuiciodejesucristo
AnalisisjuridicodeljuiciodejesucristoAnalisisjuridicodeljuiciodejesucristo
AnalisisjuridicodeljuiciodejesucristoPlay Zoom
 
Mario Garrido Montt - Tomo II - Derecho Penal - 4a Parte General (2007)
Mario Garrido Montt - Tomo II - Derecho Penal - 4a Parte General (2007)Mario Garrido Montt - Tomo II - Derecho Penal - 4a Parte General (2007)
Mario Garrido Montt - Tomo II - Derecho Penal - 4a Parte General (2007)
Katherine M. Alarcón Giadach
 
LA ESTRUCTURA DEL NUEVO PROCESO PENAL.pdf
LA ESTRUCTURA DEL NUEVO PROCESO PENAL.pdfLA ESTRUCTURA DEL NUEVO PROCESO PENAL.pdf
LA ESTRUCTURA DEL NUEVO PROCESO PENAL.pdf
FlixDorvalCaaCarbone
 
Los últimos días del inquisidor
Los últimos días del inquisidorLos últimos días del inquisidor
Los últimos días del inquisidor
infoudch
 
Historia del derecho procesal trabajo final
Historia del derecho procesal trabajo finalHistoria del derecho procesal trabajo final
Historia del derecho procesal trabajo finalfriendsonline979
 
El derecho como tecnica social de control
El derecho como tecnica social de controlEl derecho como tecnica social de control
El derecho como tecnica social de controlbadboy1976
 
El derecho como tecnica social de control
El derecho como tecnica social de controlEl derecho como tecnica social de control
El derecho como tecnica social de controlbadboy1976
 
El valorprobatoriodelosinstrumentospublicos
El valorprobatoriodelosinstrumentospublicosEl valorprobatoriodelosinstrumentospublicos
El valorprobatoriodelosinstrumentospublicos
Laura Acuña
 
Tercera semana teoria general del proceso...
Tercera semana teoria general del proceso...Tercera semana teoria general del proceso...
Tercera semana teoria general del proceso...
Enrique Laos, Etica Cal
 
Presuncion de inocencia
Presuncion de inocenciaPresuncion de inocencia
Resumen de los tratados de las penas
Resumen de los tratados de las penasResumen de los tratados de las penas
Resumen de los tratados de las penas
lararivz
 

Similar a ensayo proceso de cristo juicio2.docx (20)

Capitulos
CapitulosCapitulos
Capitulos
 
Trabajo final integrador de conocimientos...
Trabajo final integrador de conocimientos...Trabajo final integrador de conocimientos...
Trabajo final integrador de conocimientos...
 
El garantismo procesal alvarado belloso
El garantismo procesal   alvarado bellosoEl garantismo procesal   alvarado belloso
El garantismo procesal alvarado belloso
 
El proceso de cristo
El proceso de cristoEl proceso de cristo
El proceso de cristo
 
Derecho procesal penal Estudiante 1232021.pptx
Derecho procesal penal Estudiante 1232021.pptxDerecho procesal penal Estudiante 1232021.pptx
Derecho procesal penal Estudiante 1232021.pptx
 
03 el auto de no ha lugar a instruccion en el proceso penal y su vinculacion ...
03 el auto de no ha lugar a instruccion en el proceso penal y su vinculacion ...03 el auto de no ha lugar a instruccion en el proceso penal y su vinculacion ...
03 el auto de no ha lugar a instruccion en el proceso penal y su vinculacion ...
 
unidad II roma occidental, crisis y vulgarización
unidad II roma occidental, crisis y vulgarizaciónunidad II roma occidental, crisis y vulgarización
unidad II roma occidental, crisis y vulgarización
 
Derecho natural tarea 2
Derecho natural tarea 2Derecho natural tarea 2
Derecho natural tarea 2
 
El proceso penal
El proceso penalEl proceso penal
El proceso penal
 
Analisisjuridicodeljuiciodejesucristo
AnalisisjuridicodeljuiciodejesucristoAnalisisjuridicodeljuiciodejesucristo
Analisisjuridicodeljuiciodejesucristo
 
Mario Garrido Montt - Tomo II - Derecho Penal - 4a Parte General (2007)
Mario Garrido Montt - Tomo II - Derecho Penal - 4a Parte General (2007)Mario Garrido Montt - Tomo II - Derecho Penal - 4a Parte General (2007)
Mario Garrido Montt - Tomo II - Derecho Penal - 4a Parte General (2007)
 
LA ESTRUCTURA DEL NUEVO PROCESO PENAL.pdf
LA ESTRUCTURA DEL NUEVO PROCESO PENAL.pdfLA ESTRUCTURA DEL NUEVO PROCESO PENAL.pdf
LA ESTRUCTURA DEL NUEVO PROCESO PENAL.pdf
 
Los últimos días del inquisidor
Los últimos días del inquisidorLos últimos días del inquisidor
Los últimos días del inquisidor
 
Historia del derecho procesal trabajo final
Historia del derecho procesal trabajo finalHistoria del derecho procesal trabajo final
Historia del derecho procesal trabajo final
 
El derecho como tecnica social de control
El derecho como tecnica social de controlEl derecho como tecnica social de control
El derecho como tecnica social de control
 
El derecho como tecnica social de control
El derecho como tecnica social de controlEl derecho como tecnica social de control
El derecho como tecnica social de control
 
El valorprobatoriodelosinstrumentospublicos
El valorprobatoriodelosinstrumentospublicosEl valorprobatoriodelosinstrumentospublicos
El valorprobatoriodelosinstrumentospublicos
 
Tercera semana teoria general del proceso...
Tercera semana teoria general del proceso...Tercera semana teoria general del proceso...
Tercera semana teoria general del proceso...
 
Presuncion de inocencia
Presuncion de inocenciaPresuncion de inocencia
Presuncion de inocencia
 
Resumen de los tratados de las penas
Resumen de los tratados de las penasResumen de los tratados de las penas
Resumen de los tratados de las penas
 

Más de Ramses CF

Avance de proyecto
Avance de proyectoAvance de proyecto
Avance de proyecto
Ramses CF
 
Actividad 1.3 Tasa de crecimiento anual compuesta y divisas
Actividad 1.3 Tasa de crecimiento anual compuesta y divisasActividad 1.3 Tasa de crecimiento anual compuesta y divisas
Actividad 1.3 Tasa de crecimiento anual compuesta y divisas
Ramses CF
 
investigación Conceptos de distribución.pdf
investigación Conceptos de distribución.pdfinvestigación Conceptos de distribución.pdf
investigación Conceptos de distribución.pdf
Ramses CF
 
Diagrama sinóptico ACT: 14 Descripción: Realiza un diagrama sinóptico de los ...
Diagrama sinóptico ACT: 14 Descripción: Realiza un diagrama sinóptico de los ...Diagrama sinóptico ACT: 14 Descripción: Realiza un diagrama sinóptico de los ...
Diagrama sinóptico ACT: 14 Descripción: Realiza un diagrama sinóptico de los ...
Ramses CF
 
Actividad 3.1 VAE, VAN e ief.docx
Actividad 3.1 VAE, VAN e ief.docxActividad 3.1 VAE, VAN e ief.docx
Actividad 3.1 VAE, VAN e ief.docx
Ramses CF
 
INNOVACION SC LIMITS BAHIAS . ASPECTOS JURIDICOS SC LIMITS EFICIENTA TU DES...
INNOVACION SC LIMITS BAHIAS . ASPECTOS JURIDICOS   SC LIMITS EFICIENTA TU DES...INNOVACION SC LIMITS BAHIAS . ASPECTOS JURIDICOS   SC LIMITS EFICIENTA TU DES...
INNOVACION SC LIMITS BAHIAS . ASPECTOS JURIDICOS SC LIMITS EFICIENTA TU DES...
Ramses CF
 
innovacion unidad 3 Protección de la Innovación
innovacion unidad 3 Protección de la Innovacióninnovacion unidad 3 Protección de la Innovación
innovacion unidad 3 Protección de la Innovación
Ramses CF
 
GURUS DE CALIDAD.pdf
GURUS DE CALIDAD.pdfGURUS DE CALIDAD.pdf
GURUS DE CALIDAD.pdf
Ramses CF
 
Admon de la Calidad en el transpo unidad 2.docx
Admon de la Calidad en el transpo unidad 2.docxAdmon de la Calidad en el transpo unidad 2.docx
Admon de la Calidad en el transpo unidad 2.docx
Ramses CF
 
CuadroComparativo Herramientas básicas de la Calidad Cuadro comparativo” Cult...
CuadroComparativo Herramientas básicas de la Calidad Cuadro comparativo” Cult...CuadroComparativo Herramientas básicas de la Calidad Cuadro comparativo” Cult...
CuadroComparativo Herramientas básicas de la Calidad Cuadro comparativo” Cult...
Ramses CF
 
trabajo taller de investigacionPropuesta de capacitación mediante cursos al p...
trabajo taller de investigacionPropuesta de capacitación mediante cursos al p...trabajo taller de investigacionPropuesta de capacitación mediante cursos al p...
trabajo taller de investigacionPropuesta de capacitación mediante cursos al p...
Ramses CF
 
El-impacto-de-la-integridad-académica-en-la-educación ensayo
El-impacto-de-la-integridad-académica-en-la-educación  ensayoEl-impacto-de-la-integridad-académica-en-la-educación  ensayo
El-impacto-de-la-integridad-académica-en-la-educación ensayo
Ramses CF
 
Ensayo3 Legislación Aduanera Marco Jurídico del Comercio Exterior (informaci...
Ensayo3  Legislación Aduanera Marco Jurídico del Comercio Exterior (informaci...Ensayo3  Legislación Aduanera Marco Jurídico del Comercio Exterior (informaci...
Ensayo3 Legislación Aduanera Marco Jurídico del Comercio Exterior (informaci...
Ramses CF
 
Inventarios trabajo de investigacion.docx
Inventarios trabajo de investigacion.docxInventarios trabajo de investigacion.docx
Inventarios trabajo de investigacion.docx
Ramses CF
 
Normatividad Ecológica en el Tránsito y Tráfico de Mercancías
Normatividad Ecológica en el Tránsito y Tráfico de MercancíasNormatividad Ecológica en el Tránsito y Tráfico de Mercancías
Normatividad Ecológica en el Tránsito y Tráfico de Mercancías
Ramses CF
 
INNOVACION EFICIENTA TU DESCARGA CON SC LIMITS
INNOVACION EFICIENTA TU DESCARGA CON SC LIMITSINNOVACION EFICIENTA TU DESCARGA CON SC LIMITS
INNOVACION EFICIENTA TU DESCARGA CON SC LIMITS
Ramses CF
 
EFICIENTA TU DESCARGA CON SC LIMITS
EFICIENTA TU DESCARGA CON SC LIMITSEFICIENTA TU DESCARGA CON SC LIMITS
EFICIENTA TU DESCARGA CON SC LIMITS
Ramses CF
 
Tercera etapa del proyecto Cultivo y Venta de hortalizas orgánicas (lechuga) ...
Tercera etapa del proyecto Cultivo y Venta de hortalizas orgánicas (lechuga) ...Tercera etapa del proyecto Cultivo y Venta de hortalizas orgánicas (lechuga) ...
Tercera etapa del proyecto Cultivo y Venta de hortalizas orgánicas (lechuga) ...
Ramses CF
 
Procesos de Fabricación y Manejo de Materiales
Procesos de Fabricación y Manejo de MaterialesProcesos de Fabricación y Manejo de Materiales
Procesos de Fabricación y Manejo de Materiales
Ramses CF
 
Gestión de Proyectos
Gestión de ProyectosGestión de Proyectos
Gestión de Proyectos
Ramses CF
 

Más de Ramses CF (20)

Avance de proyecto
Avance de proyectoAvance de proyecto
Avance de proyecto
 
Actividad 1.3 Tasa de crecimiento anual compuesta y divisas
Actividad 1.3 Tasa de crecimiento anual compuesta y divisasActividad 1.3 Tasa de crecimiento anual compuesta y divisas
Actividad 1.3 Tasa de crecimiento anual compuesta y divisas
 
investigación Conceptos de distribución.pdf
investigación Conceptos de distribución.pdfinvestigación Conceptos de distribución.pdf
investigación Conceptos de distribución.pdf
 
Diagrama sinóptico ACT: 14 Descripción: Realiza un diagrama sinóptico de los ...
Diagrama sinóptico ACT: 14 Descripción: Realiza un diagrama sinóptico de los ...Diagrama sinóptico ACT: 14 Descripción: Realiza un diagrama sinóptico de los ...
Diagrama sinóptico ACT: 14 Descripción: Realiza un diagrama sinóptico de los ...
 
Actividad 3.1 VAE, VAN e ief.docx
Actividad 3.1 VAE, VAN e ief.docxActividad 3.1 VAE, VAN e ief.docx
Actividad 3.1 VAE, VAN e ief.docx
 
INNOVACION SC LIMITS BAHIAS . ASPECTOS JURIDICOS SC LIMITS EFICIENTA TU DES...
INNOVACION SC LIMITS BAHIAS . ASPECTOS JURIDICOS   SC LIMITS EFICIENTA TU DES...INNOVACION SC LIMITS BAHIAS . ASPECTOS JURIDICOS   SC LIMITS EFICIENTA TU DES...
INNOVACION SC LIMITS BAHIAS . ASPECTOS JURIDICOS SC LIMITS EFICIENTA TU DES...
 
innovacion unidad 3 Protección de la Innovación
innovacion unidad 3 Protección de la Innovacióninnovacion unidad 3 Protección de la Innovación
innovacion unidad 3 Protección de la Innovación
 
GURUS DE CALIDAD.pdf
GURUS DE CALIDAD.pdfGURUS DE CALIDAD.pdf
GURUS DE CALIDAD.pdf
 
Admon de la Calidad en el transpo unidad 2.docx
Admon de la Calidad en el transpo unidad 2.docxAdmon de la Calidad en el transpo unidad 2.docx
Admon de la Calidad en el transpo unidad 2.docx
 
CuadroComparativo Herramientas básicas de la Calidad Cuadro comparativo” Cult...
CuadroComparativo Herramientas básicas de la Calidad Cuadro comparativo” Cult...CuadroComparativo Herramientas básicas de la Calidad Cuadro comparativo” Cult...
CuadroComparativo Herramientas básicas de la Calidad Cuadro comparativo” Cult...
 
trabajo taller de investigacionPropuesta de capacitación mediante cursos al p...
trabajo taller de investigacionPropuesta de capacitación mediante cursos al p...trabajo taller de investigacionPropuesta de capacitación mediante cursos al p...
trabajo taller de investigacionPropuesta de capacitación mediante cursos al p...
 
El-impacto-de-la-integridad-académica-en-la-educación ensayo
El-impacto-de-la-integridad-académica-en-la-educación  ensayoEl-impacto-de-la-integridad-académica-en-la-educación  ensayo
El-impacto-de-la-integridad-académica-en-la-educación ensayo
 
Ensayo3 Legislación Aduanera Marco Jurídico del Comercio Exterior (informaci...
Ensayo3  Legislación Aduanera Marco Jurídico del Comercio Exterior (informaci...Ensayo3  Legislación Aduanera Marco Jurídico del Comercio Exterior (informaci...
Ensayo3 Legislación Aduanera Marco Jurídico del Comercio Exterior (informaci...
 
Inventarios trabajo de investigacion.docx
Inventarios trabajo de investigacion.docxInventarios trabajo de investigacion.docx
Inventarios trabajo de investigacion.docx
 
Normatividad Ecológica en el Tránsito y Tráfico de Mercancías
Normatividad Ecológica en el Tránsito y Tráfico de MercancíasNormatividad Ecológica en el Tránsito y Tráfico de Mercancías
Normatividad Ecológica en el Tránsito y Tráfico de Mercancías
 
INNOVACION EFICIENTA TU DESCARGA CON SC LIMITS
INNOVACION EFICIENTA TU DESCARGA CON SC LIMITSINNOVACION EFICIENTA TU DESCARGA CON SC LIMITS
INNOVACION EFICIENTA TU DESCARGA CON SC LIMITS
 
EFICIENTA TU DESCARGA CON SC LIMITS
EFICIENTA TU DESCARGA CON SC LIMITSEFICIENTA TU DESCARGA CON SC LIMITS
EFICIENTA TU DESCARGA CON SC LIMITS
 
Tercera etapa del proyecto Cultivo y Venta de hortalizas orgánicas (lechuga) ...
Tercera etapa del proyecto Cultivo y Venta de hortalizas orgánicas (lechuga) ...Tercera etapa del proyecto Cultivo y Venta de hortalizas orgánicas (lechuga) ...
Tercera etapa del proyecto Cultivo y Venta de hortalizas orgánicas (lechuga) ...
 
Procesos de Fabricación y Manejo de Materiales
Procesos de Fabricación y Manejo de MaterialesProcesos de Fabricación y Manejo de Materiales
Procesos de Fabricación y Manejo de Materiales
 
Gestión de Proyectos
Gestión de ProyectosGestión de Proyectos
Gestión de Proyectos
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

ensayo proceso de cristo juicio2.docx

  • 1. Arial 12 e interlineado 1.5, apa, 3 páginas Ensayo proceso de cristo CARATULA
  • 2. El uso de la Retórica a lo largo de la historia ha llegado a alcanzar el grado de una disciplina esto debido a que dentro del practicar de la misma se enfoca en sistematizar las distintas técnicas para expresarse de manera correcta con la finalidad de producir un efecto determinado en el receptor del mensaje, normalmente, la persuasión. Así pues, esta disciplina establece unas pautas para escribir o hablar de modo persuasivo y eficaz. Por lo que el ejemplo más idóneo para su aplicación de la retórica es en un juicio, el cual según Guillermo Cabanellas de Torres1, menciona que es: “Capacidad o facultad del alma humana que aprecia el bien y el mal y distingue entre la verdad y lo falso”. (2017) Por lo tanto dicha actividad se ha ejercido a lo largo de la existencia del ser humano abarcando la era de antes de cristo y después; con esto reflejaba una utilidad para distintas culturas y/o sociedades que lo realizaban de manera empírica o formal resultando en una comparación intelectual de ideas o cosas. El juicio de Cristo es conocido en todo el planeta tierra, sin importar su religión, etnia o cultura y no deja de ser un tema de conversación, cada Semana Santa se celebra en todo el mundo, hay mucha literatura al respecto, hay libros de demasiados autores diferentes que hablan de él, el más importante es la Biblia, la cual es una colección de los Evangelios escritos en diferentes épocas después de Cristo, en muchos libros se analiza y se estudia, pero en este libro Ignacio Burgoyne habla de él íntegramente desde la punto de vista legal ya que dicho juicio realizado al “salvador del mundo” y el “Hijo de Dios” . En ciertas ocasiones, por mandato expreso de la ley,los juicios tienen que someterse a una determinada jurisdicción https://generoliterario.com/ensayo/proceso-de-cristo/ 1 Guillermo Cabanellas de Torres,2017
  • 3. Nosotros como seres humanos contamos cualidades y capacidades que nos hace más capaces para tomar decisiones, por lo cual dentro de la lectura del libro de Ignacio Burgoa Orihuela, El proceso de Cristo, pude percatarme que dentro de los tribunales judío se tenía un proceso escrito y claramente definido para resolver los litigios que hacía que los jueces respetados tuvieran menos interés que otra cosa y se atrevieran a tramar maliciosamente formas de impartir justicia, podemos ver que cualquier sistema, cualquier institución que imparte justicia es corrupta, sin importar el raciocinio de los individuos ahí presentes. Nicodemo, el abogado de Cristo, expresa a la perfección todas las atrocidades contra el proceso que se producían en aquel momento en presencia de un hombre tan inocente como Jesucristo. Dándonos cuenta del engaño y la incitación de los jueces judíos contra Cristo, pues maliciosamente y sin justificación fabricaron y sometieron a Jesucristo a un juicio que no era… un juicio que no debería haber sido. De hecho, para condenarlo, tuvieron que juzgarlo según los códigos penales judío y romano respectivamente, porque fue arrestado en un lugar donde ni los tribunales judíos ni los romanos tenían jurisdicción, debido a que era una ciudad vecina, y a pesar de estas atrocidades fue arrestado y llevado a la casa de Anás, violando la regla hebrea que menciona:”los detenidos son llevados a un lugar llamado Gazit”, donde son llevados por un tribunal llamado el Sanedrín. Otro aspecto negativo fue que el requisito procesal que se violó en el juicio de Cristo, y aquí podemos leer que el arresto tuvo lugar por la noche, que es el tercer requisito procesal que se violó debido a que el arresto debería haber tenido lugar durante el día, lo que nos lleva al siguiente procedimiento que se violó, ya que no se realizó un juicio público ante el pueblo. Esto no se hizo porque se cerraron las puertas para que nadie pudiera tratar de defender a Jesucristo, y la falta de verdad en todas las declaraciones sobre su acusación y arresto equivalía a un crimen
  • 4. El Sanedrín acusó a Jesús de blasfemia religiosa y lo condenó a la muerte por crucifixión, pero no podían ejecutar la sentencia sin la aprobación del gobernador romano Poncio Pilato. Así que Caifás interrogó a Jesús de forma inapropiada, haciendo que sus declaraciones fueran blasfemas, pero sin resultados satisfactorios para los perversos judíos que querían matar a un hombre inocente. Ante las presiones y amenazas del pueblo judío para que el César se enterara de su desatención a sus demandas, Pilato consintió en que se matara a Cristo en la cruz sin ni siquiera juzgarle por el delito del que se le acusaba, y el código penal romano anunciaba de forma similar el desarrollo del juicio penal. ¿Cuáles de los principios que debieron regir en el Proceso de Cristo aún están vigentes? “Proceso de Cristo” se desenvolvió en dos juicios: el Religioso que debía regirse por la Ley Judía y el político que atañía a nuestro estudiado Derecho Romano, no debemos olvidar que ambos guardan mucha similitud Non bis in ídem”, o “Ne bis in ídem” en latín significa “No dos veces hacia la misma Cosa”. Nadie puede ser juzgado dos veces por los mis- mos hechos, ya sea que en el juicio se le absuelva o se le condene. En conclusión, dentro de la lectura pudimos ver a un pueblo enfurecido exigiendo castigo en forma de crucifixión esto a través de las artimañas de los judíos, por lo que la máxima autoridad Pilato tristemente cedió ante distintas violaciones que se generaron a Jesús en su proceso de juicio. Hay que tener en cuenta que la crucifixión no era un castigo según la ley judía, por lo que el hecho de que fuera juzgado por diferentes delitos tomando como base aspectos que no procedían jurídicamente en los procesos judíos y romanos. Podemos ver que hubo claras irregularidades en ambos juicios. Los principios que se violaron durante el proceso a Cristo y que expreso acertadamente su defensor Nicodemus en su actuar defensivo fueron los de Publicidad, Diurnidad, de Libertad Defensiva, el de Rendición estricta de la prueba
  • 5. testimonial, el de votación, así como al de presentar pruebas de descargo, así mismo se le aplicó un castigo que no estaba contemplado en el Derecho Hebreo, por lo que el Sanhedrin le aplico a Jesús una pena no prevista por la ley judía ya que la crucifixión era un castigo que previo en el Derecho Romano para castigar los delitos más graves, así mismo el mencionado Tribunal condeno a Cristo a la muerte en cruz sin tener competencia para decretarla. Respecto al proceso de Cristo ante Pilato realmente aquí podemos señalar, que no se llevó ningún proceso o juicio, fue aquí dondePilato fue no asumir su responsabilidad que tenía como Gobernador de Judea y Representante del Estado Romano. Hay que subrayar que segun Ernesto Rengifo 2menciona que en el derecho romano es “el juicio es un proceso de resolución de un litigio entre dos partes, mientras que en el derecho penal es el resultado de un delito” (2009). Podemos concluir que las reglas de procedimiento establecidas por la ley judía en ambas leyes no se siguieron en los dos juicios que enfrentó Jesucristo en 12 horas. Por ultimo como un razonamiento final podemos decir que si desde la época en que se le proceso a Jesús de Nazareth, hasta el día de hoy hubiéramos aplicado los Principios Jurídicos que se contenían en el Antiguo Testamento o Biblia que entrañaban como normas rectoras de la conducta como comportamiento de los hombres entre si y frente a la sociedad, otra cosa seria, ya que nos hubiéramos evitado tantos procesos penales injustos que se han llevado en el proceso tradicional penal, ojala y luchemos como sociedad y como Abogados y como Alumnos de la presente maestría y propongamos que se aplique a la voz de ya, los Juicios Orales en toda la República Mexicana para que se respeten las garantías individuales de todos los procesados. 2 Ernesto Rengifo,2009
  • 6. Bibliografía Andrés Suarez Suarez. Diccionario de Economía y Administración McGraw Hill, 1992.