SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER 2
PRESENTADO POR:
TIVISAY REALES RODRIGUEZ
PRESENTADO A:
ANALIDA CARVAJAL
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA
LENGUAJE, PEDAGOGÍA Y COGNICIÓN
II SEMESTRE
BARRANQUILLA, 2 DE MAYO 2017.
EL PAPEL QUE JUEGA LA ZONA DE DESARROLLO PROXIMO EN LAS
PRACTICAS PEDAGÓGICAS
La zona de desarrollo próximo (ZDP) es uno de los aportes más relevantes del psicólogo
Lev Semionovich Vigotsky, quien es el fundador del enfoque histórico-cultural. Este
enfoque inició en Rusia a principios del siglo XX, en esta época el país estaba inmerso
en la construcción de un proyecto social sin antecedentes en la historia de la humanidad,
existía un espacio profesional idóneo para esta tarea, que además se convertía en el
medio ecológico para probar la teoría: La educación. Los espacios educativos de la
Rusia de aquella época, ofrecían las condiciones adecuadas para desarrollar este
enfoque psicológico, tanto por razones políticas como sociales, en este contexto,
Vigotsky y sus colaboradores, diseñaron una serie de experimentos que establecían la
relación entre la enseñanza y el desarrollo psicológico, los resultados obtenidos arrojaron
que el buen aprendizaje precede al desarrollo, así es como surge la ZDP.
Las ciencias de la educación han asumido algunos de los postulados del enfoque
histórico-cultural, principalmente de sus leyes sobre el desarrollo psíquico y del papel de
la enseñanza, colocándose en práctica en muchas de las teorías sobre la educación y la
pedagogía. Un punto clave para que el proceso de enseñanza-aprendizaje (PEA) sea
desarrollador y promueva el cambio educativo es basarse en el soporte teórico del
enfoque histórico-cultural y sobre todo en la de ZDP.
Parece una tarea fácil, no obstante es una situación muy compleja puesto que
exige romper con tradiciones y vicios escolares que tienen los estudiantes.
La aplicación de modelos de competencia en la enseñanza exige la actualización de los
docentes, la reforma de los modelos educativos, la existencia de instituciones
certificadoras de la calidad de la educación, el cambio en la forma de pensar y actuar de
los educandos, entre otros factores.
En las prácticas pedagógicas nos señala, que lo que el estudiante puede hacer hoy con
la ayuda de otro estudiante o profesor, mañana podrá hacerlo por sí solo. Cuando se
estudia la ZDP de un estudiante, no se enfatiza en lo que este no tiene aún, sino cómo
con la ayuda de otros va creciendo su desarrollo personal. La ZDP evidencia que la
actividad conjunta y la comunicación pueden ser manipuladas por el profesor para
gestionar eficientemente el aprendizaje y lograr una influencia educativa de gran alcance
para el desarrollo del aprendiz.
Como docentes debemos brindar una enseñanza que cumpla con dos características
importantes, la primera es que los esquemas previos sean un punto de partida y la
segunda es crear desafíos y retos abordables que provoquen cuestionamientos y con
ellos obliguen al estudiante a implicarse en un esfuerzo de actuación y comprensión de
instrumentos tanto intelectuales como emocionales que les permitan cumplir el desafío,
un ejemplo es el uso de las TIC con fines educativos que ha brindado nuevas
posibilidades al PEA, pues permite ofrecer al estudiante una gran cantidad de
información a través de múltiples formas expresivas, adecuar el proceso instructivo a las
necesidades particulares de estos y ayudar a superar las limitaciones temporales o
físicas entre profesores y alumnos.
En conclusión el uso de la ZDP en la educación crea nuevas posibilidades de análisis,
pues permite determinar científicamente el desarrollo alcanzado por los estudiantes y
cómo potenciarlo, una cosa es lo que se plasma en papel y otra la que se hace dentro del
aula. No es tan fácil romper el modelo tradicional de las escuelas donde el
papel activo de la educación lo llevaba el maestro y el alumno era un ser pasivo y
receptivo; donde el maestro decía qué se tenía que leer, cómo se tenía que pensar y
actuar. Hoy el profesor tendrá que cambiar su forma de pensar y enseñar. Tendrá
que aprender a manejar la zona de desarrollo próximo planteada por Vigotsky para que
se produzca un aprendizaje real, y se lleven a cabo realmente los pilares de
la educación para la vida creada por el MEN. Así pues, los estudiantes deben aprender a
conocer, aprender a convivir, aprender a hacer, aprender a ser.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Corral R. Historia de la psicología. Apuntes para su estudio. La Habana: Editorial Félix
Varela; 2003.
http://www.bvs.sld.cu/revistas/ems/vol25_4_11/ems13411.htm
http://www.psicopedagogia.com/zona-desarrollo-proximo
La Zona de Desarrollo próximo. Comentario en torno a su uso en los contextos
escolares. Internet, 2003.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7.reporte del video
7.reporte del video7.reporte del video
7.reporte del video
JG Gueerreeroo
 
Ensayo La importancia de las Concepciones Docentes
Ensayo La importancia de las Concepciones DocentesEnsayo La importancia de las Concepciones Docentes
Ensayo La importancia de las Concepciones Docentes
Karla Vidal
 
Rol del profesor universitario
Rol del profesor universitarioRol del profesor universitario
Rol del profesor universitario
Edwin Alberto Rojas
 
Marco teorico del proyecto de las Lajas
Marco teorico del proyecto de las LajasMarco teorico del proyecto de las Lajas
Marco teorico del proyecto de las Lajas
EscuelaRuralLasLajas
 
2 enigmas-y-dilemas-de-la-práctica-docente
2 enigmas-y-dilemas-de-la-práctica-docente2 enigmas-y-dilemas-de-la-práctica-docente
2 enigmas-y-dilemas-de-la-práctica-docente
Tania Gonzalez
 
Guia de observación
Guia de observaciónGuia de observación
Guia de observación
Anni Lovee
 
Actividad no. 2 profesor y estudiante
Actividad no. 2 profesor y estudianteActividad no. 2 profesor y estudiante
Actividad no. 2 profesor y estudiante
Vanessaavilez
 
Practica docente
Practica docentePractica docente
Practica docente
Aldo Llano
 
Optativa
OptativaOptativa
Optativa
leslymh
 
1 convivir, aprender y enseñar en el aula
1  convivir, aprender y enseñar en el aula1  convivir, aprender y enseñar en el aula
1 convivir, aprender y enseñar en el aula
Tania Gonzalez
 
Sesion 5.2
Sesion 5.2Sesion 5.2
Sesion 5.2
lucecita_1208
 
4 saber educar un arte y una vocación
4  saber educar un arte y una vocación4  saber educar un arte y una vocación
4 saber educar un arte y una vocación
Tania Gonzalez
 
Entrada 0
Entrada 0Entrada 0
Entrada 0
historyupv
 
Entrada 0
Entrada 0Entrada 0
Entrada 0
Zuhey Pu
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
sajuis
 
3 una escuela para cada estudiante
3  una escuela para cada estudiante3  una escuela para cada estudiante
3 una escuela para cada estudiante
Tania Gonzalez
 
Articulacin = continuidad y coherencia educativa
Articulacin = continuidad y coherencia educativaArticulacin = continuidad y coherencia educativa
Articulacin = continuidad y coherencia educativa
florntvg22
 
FIORELA
FIORELAFIORELA
FIORELA
ROyFI
 
Practica docente
Practica docentePractica docente
Practica docente
Aicul Alsid
 
Sesion 1 equpo 3
Sesion 1 equpo 3Sesion 1 equpo 3
Sesion 1 equpo 3
cesarin2005
 

La actualidad más candente (20)

7.reporte del video
7.reporte del video7.reporte del video
7.reporte del video
 
Ensayo La importancia de las Concepciones Docentes
Ensayo La importancia de las Concepciones DocentesEnsayo La importancia de las Concepciones Docentes
Ensayo La importancia de las Concepciones Docentes
 
Rol del profesor universitario
Rol del profesor universitarioRol del profesor universitario
Rol del profesor universitario
 
Marco teorico del proyecto de las Lajas
Marco teorico del proyecto de las LajasMarco teorico del proyecto de las Lajas
Marco teorico del proyecto de las Lajas
 
2 enigmas-y-dilemas-de-la-práctica-docente
2 enigmas-y-dilemas-de-la-práctica-docente2 enigmas-y-dilemas-de-la-práctica-docente
2 enigmas-y-dilemas-de-la-práctica-docente
 
Guia de observación
Guia de observaciónGuia de observación
Guia de observación
 
Actividad no. 2 profesor y estudiante
Actividad no. 2 profesor y estudianteActividad no. 2 profesor y estudiante
Actividad no. 2 profesor y estudiante
 
Practica docente
Practica docentePractica docente
Practica docente
 
Optativa
OptativaOptativa
Optativa
 
1 convivir, aprender y enseñar en el aula
1  convivir, aprender y enseñar en el aula1  convivir, aprender y enseñar en el aula
1 convivir, aprender y enseñar en el aula
 
Sesion 5.2
Sesion 5.2Sesion 5.2
Sesion 5.2
 
4 saber educar un arte y una vocación
4  saber educar un arte y una vocación4  saber educar un arte y una vocación
4 saber educar un arte y una vocación
 
Entrada 0
Entrada 0Entrada 0
Entrada 0
 
Entrada 0
Entrada 0Entrada 0
Entrada 0
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
3 una escuela para cada estudiante
3  una escuela para cada estudiante3  una escuela para cada estudiante
3 una escuela para cada estudiante
 
Articulacin = continuidad y coherencia educativa
Articulacin = continuidad y coherencia educativaArticulacin = continuidad y coherencia educativa
Articulacin = continuidad y coherencia educativa
 
FIORELA
FIORELAFIORELA
FIORELA
 
Practica docente
Practica docentePractica docente
Practica docente
 
Sesion 1 equpo 3
Sesion 1 equpo 3Sesion 1 equpo 3
Sesion 1 equpo 3
 

Similar a Ensayo vigotsky taller 2

Ensayo vigotsky taller 2
Ensayo vigotsky taller 2Ensayo vigotsky taller 2
Ensayo vigotsky taller 2
dannait
 
Cuadro comparativo metodos de enseñanza
Cuadro comparativo metodos de enseñanzaCuadro comparativo metodos de enseñanza
Cuadro comparativo metodos de enseñanza
snte
 
Enseñanza de la pedagogía
Enseñanza de la pedagogíaEnseñanza de la pedagogía
Enseñanza de la pedagogía
Sandra Luz Herrera Navarro
 
1. solovieva y quintanar 2017 dialnet propuesta innovadoraparalaintroducciond...
1. solovieva y quintanar 2017 dialnet propuesta innovadoraparalaintroducciond...1. solovieva y quintanar 2017 dialnet propuesta innovadoraparalaintroducciond...
1. solovieva y quintanar 2017 dialnet propuesta innovadoraparalaintroducciond...
BereniceNavarro12
 
Monografía de Enfoques Didácticos
Monografía de Enfoques DidácticosMonografía de Enfoques Didácticos
Monografía de Enfoques Didácticos
Stephanie Rojas Pinedo
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
AlexandraH8
 
Proyecto de investigaci+ôn articulacion
Proyecto de investigaci+ôn articulacionProyecto de investigaci+ôn articulacion
Proyecto de investigaci+ôn articulacion
marylindys
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
fernanda_maestra
 
Ensayo de la teoría psicoeducativa
Ensayo de la teoría psicoeducativaEnsayo de la teoría psicoeducativa
Ensayo de la teoría psicoeducativa
Flor Celeste
 
Ensayo final unidad 1
Ensayo final unidad 1Ensayo final unidad 1
Ensayo final unidad 1
21fri08da95
 
Ensayo 9 enero
Ensayo 9 eneroEnsayo 9 enero
Ensayo 9 enero
YazRmrzH
 
La enseñanza de la educacion basica
La enseñanza de la educacion basicaLa enseñanza de la educacion basica
La enseñanza de la educacion basica
Dulce Gómez Solís
 
Secuencia didáctica final final (1)
Secuencia didáctica final final (1)Secuencia didáctica final final (1)
Secuencia didáctica final final (1)
Mateo Monsalve
 
Implicancia de la teoría de Vygotski en los docentes.pptx
Implicancia de la teoría de Vygotski en los docentes.pptxImplicancia de la teoría de Vygotski en los docentes.pptx
Implicancia de la teoría de Vygotski en los docentes.pptx
EricsonTineoRufino
 
Presentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculoPresentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculo
katyvallejo03
 
Artrevisadoteo
ArtrevisadoteoArtrevisadoteo
Artrevisadoteo
carmen ziomara garcia
 
TRABAJO - marlon pumaquispe saya
TRABAJO -   marlon pumaquispe sayaTRABAJO -   marlon pumaquispe saya
TRABAJO - marlon pumaquispe saya
MarlonPumaquispesaya
 
Evidencia Adecuación curricular
Evidencia Adecuación curricularEvidencia Adecuación curricular
Evidencia Adecuación curricular
Karla Vidal
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
yaasminrodriguez
 
Enfoques y modelos_educ_centrados_en_el_aprend
Enfoques y modelos_educ_centrados_en_el_aprendEnfoques y modelos_educ_centrados_en_el_aprend
Enfoques y modelos_educ_centrados_en_el_aprend
Hilda Cruz Hernandez
 

Similar a Ensayo vigotsky taller 2 (20)

Ensayo vigotsky taller 2
Ensayo vigotsky taller 2Ensayo vigotsky taller 2
Ensayo vigotsky taller 2
 
Cuadro comparativo metodos de enseñanza
Cuadro comparativo metodos de enseñanzaCuadro comparativo metodos de enseñanza
Cuadro comparativo metodos de enseñanza
 
Enseñanza de la pedagogía
Enseñanza de la pedagogíaEnseñanza de la pedagogía
Enseñanza de la pedagogía
 
1. solovieva y quintanar 2017 dialnet propuesta innovadoraparalaintroducciond...
1. solovieva y quintanar 2017 dialnet propuesta innovadoraparalaintroducciond...1. solovieva y quintanar 2017 dialnet propuesta innovadoraparalaintroducciond...
1. solovieva y quintanar 2017 dialnet propuesta innovadoraparalaintroducciond...
 
Monografía de Enfoques Didácticos
Monografía de Enfoques DidácticosMonografía de Enfoques Didácticos
Monografía de Enfoques Didácticos
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Proyecto de investigaci+ôn articulacion
Proyecto de investigaci+ôn articulacionProyecto de investigaci+ôn articulacion
Proyecto de investigaci+ôn articulacion
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Ensayo de la teoría psicoeducativa
Ensayo de la teoría psicoeducativaEnsayo de la teoría psicoeducativa
Ensayo de la teoría psicoeducativa
 
Ensayo final unidad 1
Ensayo final unidad 1Ensayo final unidad 1
Ensayo final unidad 1
 
Ensayo 9 enero
Ensayo 9 eneroEnsayo 9 enero
Ensayo 9 enero
 
La enseñanza de la educacion basica
La enseñanza de la educacion basicaLa enseñanza de la educacion basica
La enseñanza de la educacion basica
 
Secuencia didáctica final final (1)
Secuencia didáctica final final (1)Secuencia didáctica final final (1)
Secuencia didáctica final final (1)
 
Implicancia de la teoría de Vygotski en los docentes.pptx
Implicancia de la teoría de Vygotski en los docentes.pptxImplicancia de la teoría de Vygotski en los docentes.pptx
Implicancia de la teoría de Vygotski en los docentes.pptx
 
Presentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculoPresentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculo
 
Artrevisadoteo
ArtrevisadoteoArtrevisadoteo
Artrevisadoteo
 
TRABAJO - marlon pumaquispe saya
TRABAJO -   marlon pumaquispe sayaTRABAJO -   marlon pumaquispe saya
TRABAJO - marlon pumaquispe saya
 
Evidencia Adecuación curricular
Evidencia Adecuación curricularEvidencia Adecuación curricular
Evidencia Adecuación curricular
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Enfoques y modelos_educ_centrados_en_el_aprend
Enfoques y modelos_educ_centrados_en_el_aprendEnfoques y modelos_educ_centrados_en_el_aprend
Enfoques y modelos_educ_centrados_en_el_aprend
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Ensayo vigotsky taller 2

  • 1. TALLER 2 PRESENTADO POR: TIVISAY REALES RODRIGUEZ PRESENTADO A: ANALIDA CARVAJAL ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA LENGUAJE, PEDAGOGÍA Y COGNICIÓN II SEMESTRE BARRANQUILLA, 2 DE MAYO 2017.
  • 2. EL PAPEL QUE JUEGA LA ZONA DE DESARROLLO PROXIMO EN LAS PRACTICAS PEDAGÓGICAS La zona de desarrollo próximo (ZDP) es uno de los aportes más relevantes del psicólogo Lev Semionovich Vigotsky, quien es el fundador del enfoque histórico-cultural. Este enfoque inició en Rusia a principios del siglo XX, en esta época el país estaba inmerso en la construcción de un proyecto social sin antecedentes en la historia de la humanidad, existía un espacio profesional idóneo para esta tarea, que además se convertía en el medio ecológico para probar la teoría: La educación. Los espacios educativos de la Rusia de aquella época, ofrecían las condiciones adecuadas para desarrollar este enfoque psicológico, tanto por razones políticas como sociales, en este contexto, Vigotsky y sus colaboradores, diseñaron una serie de experimentos que establecían la relación entre la enseñanza y el desarrollo psicológico, los resultados obtenidos arrojaron que el buen aprendizaje precede al desarrollo, así es como surge la ZDP. Las ciencias de la educación han asumido algunos de los postulados del enfoque histórico-cultural, principalmente de sus leyes sobre el desarrollo psíquico y del papel de la enseñanza, colocándose en práctica en muchas de las teorías sobre la educación y la pedagogía. Un punto clave para que el proceso de enseñanza-aprendizaje (PEA) sea desarrollador y promueva el cambio educativo es basarse en el soporte teórico del enfoque histórico-cultural y sobre todo en la de ZDP. Parece una tarea fácil, no obstante es una situación muy compleja puesto que exige romper con tradiciones y vicios escolares que tienen los estudiantes. La aplicación de modelos de competencia en la enseñanza exige la actualización de los docentes, la reforma de los modelos educativos, la existencia de instituciones certificadoras de la calidad de la educación, el cambio en la forma de pensar y actuar de los educandos, entre otros factores. En las prácticas pedagógicas nos señala, que lo que el estudiante puede hacer hoy con la ayuda de otro estudiante o profesor, mañana podrá hacerlo por sí solo. Cuando se estudia la ZDP de un estudiante, no se enfatiza en lo que este no tiene aún, sino cómo con la ayuda de otros va creciendo su desarrollo personal. La ZDP evidencia que la actividad conjunta y la comunicación pueden ser manipuladas por el profesor para gestionar eficientemente el aprendizaje y lograr una influencia educativa de gran alcance para el desarrollo del aprendiz.
  • 3. Como docentes debemos brindar una enseñanza que cumpla con dos características importantes, la primera es que los esquemas previos sean un punto de partida y la segunda es crear desafíos y retos abordables que provoquen cuestionamientos y con ellos obliguen al estudiante a implicarse en un esfuerzo de actuación y comprensión de instrumentos tanto intelectuales como emocionales que les permitan cumplir el desafío, un ejemplo es el uso de las TIC con fines educativos que ha brindado nuevas posibilidades al PEA, pues permite ofrecer al estudiante una gran cantidad de información a través de múltiples formas expresivas, adecuar el proceso instructivo a las necesidades particulares de estos y ayudar a superar las limitaciones temporales o físicas entre profesores y alumnos. En conclusión el uso de la ZDP en la educación crea nuevas posibilidades de análisis, pues permite determinar científicamente el desarrollo alcanzado por los estudiantes y cómo potenciarlo, una cosa es lo que se plasma en papel y otra la que se hace dentro del aula. No es tan fácil romper el modelo tradicional de las escuelas donde el papel activo de la educación lo llevaba el maestro y el alumno era un ser pasivo y receptivo; donde el maestro decía qué se tenía que leer, cómo se tenía que pensar y actuar. Hoy el profesor tendrá que cambiar su forma de pensar y enseñar. Tendrá que aprender a manejar la zona de desarrollo próximo planteada por Vigotsky para que se produzca un aprendizaje real, y se lleven a cabo realmente los pilares de la educación para la vida creada por el MEN. Así pues, los estudiantes deben aprender a conocer, aprender a convivir, aprender a hacer, aprender a ser. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Corral R. Historia de la psicología. Apuntes para su estudio. La Habana: Editorial Félix Varela; 2003. http://www.bvs.sld.cu/revistas/ems/vol25_4_11/ems13411.htm http://www.psicopedagogia.com/zona-desarrollo-proximo La Zona de Desarrollo próximo. Comentario en torno a su uso en los contextos escolares. Internet, 2003.